memoria descriptiva de agua potable

5
MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LAS LOCALIDADES DE EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA, AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES, EN EL DISTRITO DE SORITOR – PROVINCIA DE MOYOBAMBA – REGIÓN SAN MARTIN” 1.0 ANTECEDENTES Las localidades de el Libano, Jorge Chávez, Villa Hermosa, Miravalle, La Collpa, Agua Azul, Túpac Amaru y Miraflores se encuentran ubicados dentro de la jurisdicción del Distrito de Soritor, Provincia de Moyobamba, al igual que muchas localidades del país, no cuenta con un adecuado sistema de agua potable, la cual es una de las necesidades básicas de la población. El Gobierno local actual, en coordinación con las comunidades de el Libano, Jorge Chávez, Villa Hermosa, Miravalle, La Collpa, Agua Azul, Túpac Amaru y Miraflores han priorizado el proyecto de la INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LAS LOCALIDADES DE EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA, AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES, EN EL DISTRITO DE SORITOR – PROVINCIA DE MOYOBAMBA – REGIÓN SAN MARTIN”, por ser considerada una necesidad básica para la población. 2.0 GENERALIDADES Proyecto : INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LAS LOCALIDADES DE EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA, AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES, EN EL DISTRITO DE SORITOR – PROVINCIA DE MOYOBAMBA – REGIÓN SAN MARTIN”

description

memoria descriptiva de agua potable en la localidad de soritor - san martin

Transcript of memoria descriptiva de agua potable

AYUDA MEMORIA

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: INSTALACIN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BSICO DE LAS LOCALIDADES DE EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA, AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES, EN EL DISTRITO DE SORITOR PROVINCIA DE MOYOBAMBA REGIN SAN MARTIN 1.0 ANTECEDENTES

Las localidades de el Libano, Jorge Chvez, Villa Hermosa, Miravalle, La Collpa, Agua Azul, Tpac Amaru y Miraflores se encuentran ubicados dentro de la jurisdiccin del Distrito de Soritor, Provincia de Moyobamba, al igual que muchas localidades del pas, no cuenta con un adecuado sistema de agua potable, la cual es una de las necesidades bsicas de la poblacin.

El Gobierno local actual, en coordinacin con las comunidades de el Libano, Jorge Chvez, Villa Hermosa, Miravalle, La Collpa, Agua Azul, Tpac Amaru y Miraflores han priorizado el proyecto de la INSTALACIN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BSICO DE LAS LOCALIDADES DE EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA, AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES, EN EL DISTRITO DE SORITOR PROVINCIA DE MOYOBAMBA REGIN SAN MARTIN, por ser considerada una necesidad bsica para la poblacin. 2.0 GENERALIDADES

Proyecto : INSTALACIN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BSICO DE LAS LOCALIDADES DE EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA, AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES, EN EL DISTRITO DE SORITOR PROVINCIA DE MOYOBAMBA REGIN SAN MARTIN-.Ubicacin:

La obra a ejecutarse, se encuentra ubicada en:

Regin

: SAN MARTIN

Provincia : MOYOBAMBADistrito

: SORITORSector

: EL LIBANO, JORGE CHAVEZ, VILLA HERMOSA, MIRAVALLE, LA COLLPA,

AGUA AZUL, TUPAC AMARU, NUEVO ORIENTE Y MIRAFLORES-.CLIMA

La zona donde se plantea el proyecto tiene un clima sub - tropical hmedo caracterstico de la Selva Alta o Rupa Rupa. La temperatura media anual es de 22.7 C y una precipitacin pluvial cuya media anual se mantiene en 2,500 mm, teniendo pocas marcadas de mayor precipitacin entre Enero a Abril.-.TOPOGRAFA

La Topografa de la zona es accidentada, en algunos lugares las pendientes son pronunciadas, existiendo una zona plana donde se encuentran asentadas la mayor cantidad de viviendas, esta topografa permite a su vez que exista la suficiente diferencia de niveles que aseguran el abastecimiento de agua a la mayor cantidad de los pobladores.-.POBLACIN

Segn proyecciones realizadas por el INEI, la Tasa de Crecimiento Promedio Anual (Tcp) de la poblacin del Distrito de Soritor en el periodo nter censal se estima en 2.81% anual, la cual ha sido estimada de la siguiente manera.

Poblacin Distrito Moyobamba (Ao) = 2040 habitantes.Segn INEI.Tcp= 4.60%3.0 VIAS DE ACCESO

Las localidades en estudio tienen como vas de acceso una carretera afirmada por lo que se puede acceder con todo tipo en vehculos terrestres en un tiempo aproximado de 30 minutos desde la ciudad de Soritor ubicada a 9 Km. De distancia aproximadamente.4.0 SITUACION ACTUAL

Las localidades en estudio actualmente no cuenta con los servicios bsicos de agua potable y alcantarillado, en donde notoriamente se identific la situacin negativa que actualmente existe en estas localidades, siendo estas las siguientes: Elevado ndice de enfermedades de origen hdrico en la poblacin.

Las deficientes condiciones de abastecimiento con agua superficial de mala calidad, sin el tratamiento respectivo poniendo en peligro la salud de la poblacin.

La existencia de letrinas artesanales, que lejos de solucionar el problema de disposicin de excretas, ha servido para generar la presencia de mayor cantidad de moscas y roedores dentro de las comunidades, ya que muchas de estas letrinas estn ubicadas en los patios de las viviendas y en la parte exterior de las mismas, y esto impacta negativamente en la contaminacin del medio ambiente y del entorno de la localidad.

Los inadecuados hbitos de la poblacin, relacionados al uso del agua, siendo una de ellos la falta de costumbre de hacer hervir el agua antes de beberla, o a la disposicin sanitaria de excretas, como por ejemplo la disposicin de excretas al aire libre.5.0 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO

Las enfermedades de origen hdrico tienen una importante relevancia, en el perfil epidemiolgico de las localidades y sus zonas perifricas, al generar por causa de la deshidratacin e infecciones gastrointestinales, cuadros de desnutricin, los cuales inciden en una disminucin de la capacidad inmunolgica de los pobladores y principalmente en los nios, lo que trae como consecuencia la generacin de enfermedades de carcter infeccioso, lo que incide en la economa de los hogares por el aumento de los gastos en medicamentos originando el deterioro de la calidad de vida de la poblacin por los menores recursos econmicos disponibles.

La presencia de estas enfermedades hace que, la vida promedio de este sector sea baja, las condiciones fsicas estn por debajo de los estndares, repercutiendo en el sistema de aprendizaje, innovacin de ideas para el aparato productivo y el nivel cultural de los habitantes.

Por tal motivo es necesario y urgente la construccin del sistema de agua potable y alcantarillado que garantice la demanda de la poblacin.6.00 PRESUPUESTO

El presupuesto total es como sigue:

INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLES/. 7,280,920.62

INSTALACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICOS/. 2,156,966.78

INSTALACION DE SANEAMIENTO BASICO - LETRINASS/. 568,553.80

COSTO DIRECTOS/. 10,006,441.20

GASTOS GENERALES10.00%S/. 1,000,644.12

UTILIDAD10.00%S/. 1,000,644.12

SUB TOTALS/. 12,007,729.44

I.G.V.18.00%S/. 2,161,391.30

TOTAL PRESUPUESTOS/. 14,169,120.74

IMPREVISTO3.00%S/. 425,073.62

GASTOS ADMINISTRATIVOS3.00%S/. 425,073.62

EXPEDIENTE TECNICO5.00%S/. 708,456.04

SUPERVISION5.00%S/. 708,456.04

COSTO TOTAL DE OBRAS/. 16,436,180.06

9.0. TIEMPO DE EJECUCION

El tiempo de ejecucin es de 240 das calendarios