Memoria Descriptiva Defensa Ribereña_ok

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________ EXPEDIENTE TÉCNICO “CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR EL MOLINO – EL COMUN – BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA – MARISCAL NIETO – MOQUEGUA” INDICE 1. INDICE 2. MEMORIA DESCRIPTIVA 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. PRESUPUESTO DE OBRA 5. TIEMPOS DE PROGRAMACION 6. CRONOGRAMA VALORIZADO DE AVANCE DE OBRA 7. CRONOGRAMA FISICO DE AVANCE DE OBRA 8. CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES 9. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES 10. LISTADO TOTAL DE MATERIALES 11. LISTADO TOTAL DE EQUIPO MECANICO 12. LISTADO TOTAL DE MANO DE OBRA 13. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 14. PLANILLA DE METRADOS 15. MEMORIA DE CÁLCULO 16. PANEL DE FOTOS 17. ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS 18. PLANOS DE OBRA 19. ESTUDIO HIDROLOGICO 20. ESTUDIO GEOLOGICO 21. ANEXO DE ESTUDIOS EXISTENTES 1. ESTUDIO DE GEOFISICA 2. INFORME DE FAJAS MARGINALES

description

Memoria descriptiva

Transcript of Memoria Descriptiva Defensa Ribereña_ok

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    INDICE

    1. INDICE

    2. MEMORIA DESCRIPTIVA

    3. ESPECIFICACIONES TCNICAS

    4. PRESUPUESTO DE OBRA

    5. TIEMPOS DE PROGRAMACION

    6. CRONOGRAMA VALORIZADO DE AVANCE DE OBRA

    7. CRONOGRAMA FISICO DE AVANCE DE OBRA

    8. CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES

    9. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES

    10. LISTADO TOTAL DE MATERIALES

    11. LISTADO TOTAL DE EQUIPO MECANICO

    12. LISTADO TOTAL DE MANO DE OBRA

    13. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

    14. PLANILLA DE METRADOS

    15. MEMORIA DE CLCULO

    16. PANEL DE FOTOS

    17. ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

    18. PLANOS DE OBRA

    19. ESTUDIO HIDROLOGICO

    20. ESTUDIO GEOLOGICO

    21. ANEXO DE ESTUDIOS EXISTENTES

    1. ESTUDIO DE GEOFISICA2. INFORME DE FAJAS MARGINALES

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    PROYECTO:

    CONSTRUCCIN Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR DEL

    MOLINO, EL COMUN, BUENA VISTA Y SANCARA DEL DISTRITO DE SAMEGUA

    PROVINCIA MARISCAL NIETO REGION MOQUEGUA

    1.0. GENERALIDADES

    Como resultado de la necesidad sentida de la poblacin agrcola, del valle de Tumilaca

    de los Sectores de Puente Tumilaca, El Molino, El Comn, Buena Vista, Sancara y

    Tucuman, que ao tras ao ante las crecidas del ro la poblacin agrcola mantiene

    latente el temor de las crecidas del ros puedan inundar sus terreno agrcolas; las

    avenidas extraordinaria son el riesgo mas crucial el dicho valle ya que los puntos mas

    vulnerables identificados son los que arremeten con fuerza la naturaleza. Como

    resultado de las reseas histricas y estadsticas de crecidas de los ros se ha

    desarrollado una serie de proyectos orientados a mitigar tal situacin, por ello la

    Municipalidad Distrital de Samegua en coordinacin con la Junta de Usuarios y

    Comisin de Regantes de Dicho sector, ante ese sentir de la poblacin necesitada con

    riesgo de perdida de cosechas, animales, erosin de suelos, etc, que por dichas

    temporadas se suscitan; ha visto por conveniente formular, insertar y viabilizar en el

    Banco de Proyectos del Ministerio de Economa y Finanzas el Proyecto

    CONSTRUCCIN Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR DEL

    MOLINO, EL COMUN, BUENA VISTA Y SANCARA DEL DISTRITO DE SAMEGUA

    PROVINCIA MARISCAL NIETO REGION MOQUEGUA.

    2.00. UBICACIN

    La obra se encuentra ubicada en:

    Regin Moquegua.

    Provincia Mariscal Nieto

    Distrito Samegua

    Sector Puente Tumilaca Puente Samegua.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    3.00.- POBLACION BENEFICIARIA.

    La poblacin a beneficiarse con el proyecto corresponde a la poblacin integrante de

    las Juntas de Usuarios del Distrito de Riego, as como la Comisin de Regantes de Alto

    Moquegua, Tumilaca usuarios de las riveras del ros Tumilaca entre los sectores Puente

    Tumilaca y Puente Samegua Los ngeles.

    4.00.- OBJETIVOS Y METAS

    4.1 Objetivo general

    Como resultado del estudio de preinversin a nivel de perfil del presente

    proyecto, considera como objetivo del proyecto de inversin Pblica Bajo

    riesgo de prdida por erosin e inundacin, de terrenos agrcolas e

    infraestructura de riego y drenaje.

    4.2 Objetivos especficos

    - La construccin de defensas de proteccin con enrocado y plataforma

    de dique de mantenimiento.

    - El encauzamiento de las riveras del ro en tramos crticos donde se

    plantea la construccin de enrocados de proteccin y puntos

    vulnerables.

    METAS FISICAS

    Magnitud del proyecto

    Las metas fsicas se han determinado de acuerdo a un programa de

    necesidades y requerimientos establecidos por los usuarios. La ejecucin

    del proyecto tendr un impacto social en la poblacin agrcola.

    Metas

    Construccin de Enrocado y emboquillado con concreto y

    Conformacin de Plataforma de proteccin en los puntos mas crticos

    y vulnerables en una longitud de 2,596.00 metros lineales entre los

    sectores desde la Bocatoma El Rincn, pasando por el puente

    Tumilaca, pasando por los sectores de El Molino, El comn, Buena

    Vista, Sancara y Tucuman. Cuyas caractersticas tpicas y definidas

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    N.A.M.E.

    2.00

    3.00

    3.00 4.50 0.80

    SECCIN TIPICA DE ENROCADO DEPROTECCIN Y TERRAPLEN

    4.00

    1.50

    1.50

    0.50

    1.00 2.45 9.71

    3.50

    Cara

    externaTerraplen

    Tirante de agua

    Borde libre

    AN

    CH

    OD

    ER

    IO=

    50

    m.

    PLATAFORMA

    TERRENO DE FUNDACION

    TERRAPLEN

    ENROCADO DEPROTECINUA

    BASE

    CORONA

    RIO 5048'

    ejecutadas en funcin al Estudio Hidrolgico, las que sirven de base

    para la ejecucin de la Memoria de Clculo para la construccin del

    Enrocado de Proteccin. As misma para dicho diseo se han tenido

    en consideracin los estudios existentes de obras ya ejecutadas aos

    anteriores relacionadas a la proteccin de estructuras hidrulicas cuya

    variacin de acotamientos y diseos son relativamente de menor

    incidencia, en vista que el Caudal de Diseo del estudio hidrolgico se

    ha realizado en la parte mas baja del proyecto (Sector Tucuman), por

    tanto las obras de proteccin riberea aguas arriba tendran una menor

    relevancia, por lo que se plantea el siguiente diseo de enrocado de

    proteccin:

    Fig. N 01 Seccin tpica de Enrocado de proteccin

    Construccin de muro de contencin la misma que se adecuan a la

    proteccin de bocatomas y canales de riego, las mas vulnerables y

    expuestas a riesgo d erosin, en una longitud de 86.66 metros lineales,

    las mismas sern construidas en los puntos sealados como

    bocatomas que corresponden del tramo N 01 de 54.41m y tramo N

    07 de 32.25m, bocatoma la Chimba, se plantea el siguiente diseo de

    Muro de Contencin Ciclpeo de proteccin.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    0 .4 8 0 .55 0 .4 8

    0 .5 0

    2 .50

    3 .0 0

    M U R O D E C O N TE N C I N C IC L O P E O

    R e llen oC o m p ac ta d o

    0 .35

    Fig. N 02 Seccin tpica de Muro Contencin Ciclpeo

    5.00. CLIMA DE LA ZONA DEL PROYECTO

    El clima de la zona del proyecto es de templado a caluroso, se manifiesta con

    temperaturas de 18C como mnimo y 28C mximo. En pocas de verano en los

    meses de Diciembre a Marzo presentan lluvias en menor escala, donde la ubicacin de

    las obras de proteccin mantiene un microclima semitropical por la presencia de

    humedad relativa del aire, debido a que se encuentra en una zona netamente del cauce

    del ro Tumilaca que desde los 1,520 msnm hasta los 1,895 msnm

    6.00. - VIAS DE ACCESO.

    Se tiene a la Carretera Binacional o Interocenica que en la mayora de los tramos

    circunda en forma paralela y sinuosa al Ro Tumilaca por la margen derecha aguas

    arriba, en cuyos puntos conocidos a lo largo de la va se cuenta con 8(ocho), accesos

    viales al ro Tumilaca, as como se tiene el accesos vial hacia la cantera de Roca

    existente en la Quebrada de Mamarosa, cuyo acceso principal tiene una longitud de

    1,950metros.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    Cuadro N 01CARRETERA ACCESO ACCESO ACCESO SECTORBINACIONAL EXISTENTE NUEVO TOTAL

    102+799 360.00 360.00 TUCUMAN103+614 220.00 220.00 SANCARA104+580 380.00 380.00 YUNGUYO105+520 200.00 200.00 QDA. CALETA106+500 120.00 120.00 OLLERIA108+223 600.00 600.00 QDA. MAMAROSA108+323 1,500.00 450.00 1,950.00 CANTERA MAMAROSA110+468 160.00 160.00 TORRENTERA112+461 280.00 385.00 665.00 PUENTE TUMILACA

    Acceso existente = 3,820.00 m.Acceso nuevo = 835.00 m.

    TOTAL ACCESOS = 4,655.00 m.

    TORATAPUNOBOLIVIA

    SAMEGUAMOQUEGUAILO K

    M10

    3+

    00

    KM

    10

    4+

    00

    KM

    10

    5+

    00

    KM

    10

    6+

    00

    KM

    10

    7+

    00

    KM

    10

    8+

    00

    KM

    10

    9+

    00

    KM

    11

    0+

    00

    ACCESO QDA."YUNGUYO"

    KM 104+580

    ACCESO SECTOR"OLLERIA"

    KM 106+500

    AC

    CE

    SO

    =380.0

    0m

    AC

    CE

    SO

    =12

    0.0

    0m

    KM

    11

    1+

    00

    KM

    11

    2+

    00

    CANTERA ROCA"MAMAROSA"KM 108+323

    AC

    CE

    SO

    =1.9

    5K

    m

    ACCESO QDA."CALETA"

    KM 105+520

    AC

    CE

    SO

    =200.0

    0m

    ACCESO SECTOR"MAMAROSA"KM 108+223

    AC

    CE

    SO

    =0.6

    0K

    m

    ACCESO VIAL"SANCARA"

    KM 103+614

    AC

    CE

    SO

    =220.0

    0m

    ACCESO VIAL"TUCUMAN"

    KM 102+799

    AC

    CE

    SO

    =360.0

    0m

    ACCESO QDA."TORRENTERA"KM 110+468

    AC

    CE

    SO

    =160.0

    0m

    ACCESO RIOPUENTE

    "TUMILACA"KM 112+461

    AC

    CE

    SO

    =66

    5.0

    0m

    PUENTE"TUMILACA"KM 102+799

    CARRETERA BINACIONAL ILO - DESAGUADERO

    ESQUEMA VIAL CARRETERA BINACIONAL ILO - DESAGUADERO PARA ELDESARROLLO DEL PROYECTO: "CONSTRUCCIN Y MEJORAMIENTO DE DEFENSARIBEREA EN EL SECTOR DEL MOLINO - EL COMUN - BUENA VISTA Y SANCARA,

    DISTRITO DE SAMEGUA PROVINCIAL MARISCAL NIETO - REGION MOQUEGUA"

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    7.00. - INGENIERA BSICA.

    Para la construccin de la Defensa Riberea, se han tenido que realizar los estudiosbsicos de:

    1. Estudio de Geotecnia.

    2. Estudio de Geologa.

    3. Estudio de Hidrologa.

    4. Estudios Existentes:

    Estudio de Geofsica Puente Samegua. (Ao 2005)

    Estudio Fajas Marginales. (Ao 2006)

    Dicho estudios existentes se presentan en Anexo adjunto.

    8.00. -CALIDAD DE SUELOS

    Los suelos de la zona presentan una capacidad portante variable en funcin de la

    estratigrafa del terreno y varia entre de 1.00 3.00 Kg./cm2, siendo generalmente el

    predominio de gravas mal graduadas, no plsticas.

    Con relacin a la plataforma ser construida con material de ro debidamente

    compactada y de buena conformacin granulomtrica, donde predomina un 60% de

    material grueso o cantos rodados, con dimensiones y caractersticas de talud, en

    funcin del ngulo de reposo; la cara hmeda revestida con roca y la otra sin revestir.

    (Diseo y Construccin de Defensa Ribereas; Autor : Ing Ruben Teran A.). Sin

    embargo se presenta en anexo aparte los resultado de laboratorio de :

    1) Peso especfico y absorcin de agregados METODO: ASTM C-127

    y mtodo C- 128-69. AGREGADO GRUESO.

    2) Peso especfico y absorcin de agregados METODO: ASTM C-127

    3) y mtodo C- 128-69. AGREGADO FINO.

    4) Registro de excavacin Calicata. (3m. de profundidad).

    5) Anlisis granulomtrico por tamizado de la muestra de lecho de ro.

    La granulometra del terrapln propuesto para el apoyo del enrocado ser acorde a la

    granulometra representativa del lecho del ro, el cual se recomienda que deber estar

    constituido hasta en un 60% de material grueso o cantos rodados con dimensiones y

    caractersticas de talud y en funcin al ngulo de reposo.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    9.00.- ESTUDIO GEOLOGICO

    Se ha tenido muy presente las Conclusiones y Recomendaciones mas importantes del

    Estudio Geolgico para el diseo y calculo de las Infraestructuras de Proteccin lateral, las

    cuales se resumen en los siguiente:

    Puntualmente, no se ha reconocido en campo; evidencias claras, de fallas geolgicas locales

    importantes, ni secundarias, menos sistemas de diaclasamiento; que podran significar

    geoestructuras negativas, para la fundacin de la infraestructura hidraulica a construir

    Sin embargo se reconoce la existencia de la falla regional Incapuquio; la que por su

    cercana, es de considerarla como morfo estructura local, motivo por el cual, guardara

    relacin directa con el rea de emplazamiento; de la infraestructura hidraulica a construir,

    detalle que hay que tener en consideracin; por parte del Proyectista, en el diseo de la

    infraestructura a construir. Al respecto se recomienda la realizacin de estudios de refraccin

    ssmica, para descartar toda posibilidad.

    Para la edificacin de la infraestructura de concreto; en lo correspondiente a sus bases de

    apoyo, se desarrollarn las acciones de cimentacin; en depsitos sedimentarios recientes,

    embebidos en aguas subterrneas del acufero libre, antes indicado. Depsito que segn

    estudios geofsicos existentes; alcanzan una potencia (espesor) de aproximadamente 30m.

    Estos depsitos por su conformacin; presentan condiciones de inestabilidad, se

    recomienda al proyectista el uso de diques de contencin con cierto grado de libertad.

    El proceso geodinmico externo de erosin; por la calidad de los materiales sedimentarios,

    que constituyen las reas del cauce fluvial; como de los terrenos de cultivo (suelos

    residuales); son de fcil trabajo, por parte del agente erosivo; el cual tiende a recuperar (en

    tiempo de avenidas mximas) el otrora cauce natural (Paleocauce)

    Por lo descrito en el prrafo anterior; se recomienda el encauzamiento y/o proteccin de

    riberas, en los puntos mas vulnerables identificados en el transcurso de los aos.

    Las canteras proveedoras de agregados para la preparacin de concreto a utilizar; se

    encuentran una, en reducido volumen, en el cauce mismo del ro Moquegua. En el tramo de

    la carretera Binacional; comprendido entre la ruta de acceso a la ubicacin del puente

    Samegua y el Anexo El Comn (Tumilaca) y otras en las quebradas secas de Mamarosa y

    Yunguyo respectivamente; constituidas por depsitos aluviales y coluvio-aluviales

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    respectivamente; si bien macroscpicamente son fuentes de calidad, los principales

    objetivos que se debern fijar, en la bsqueda y operacin de un banco de material; sern las

    siguientes:

    Descubrir la mejor calidad posible (clasificacin y potencia)

    Minimizar los gastos de la puesta en explotacin (acceso y transporte)

    La fuente de agua, requerida para la atencin de los trabajos de preparacin de concretos;

    est cubierta, en forma suficiente en calidad y volumen, por el agua correspondiente al ro

    Moquegua cuya calidad es adecuada y libre de impurezas para la preparacin de concreto.

    10.00.- ESTUDIO HIDROLGICO

    A continuacin se presenta un extracto de las Conclusiones y recomendaciones del Estudio

    Hidrolgico, las mimas que sirven de datos base y datos fuente para el clculo de las

    estructuras hidrulicas de proteccin riberea.

    Para determinar las dimensiones mnimas de altura de la Infraestructura hidrulica

    proyectada, se define un caudal de diseo de 107.035 m3/seg.

    El caudal de 107.035 m3/seg corresponde a una avenida centenaria calculado por

    los diferentes mtodos expuestos.

    El tirante mximo de diseo para el caudal mximo estimado es de 1.50 m de altura

    medido desde el lecho del ro.

    La altura mnima recomendable desde la corona del muro de enrocado hasta el nivel

    mximo de agua, es de acuerdo al propuesto del nivel mximo de avenidas

    extraordinarias, ver detalle de plano.

    Se recomienda utilizar software relacionados a la aplicacin de mtodos iterativos

    para el calculo de la seccin del Muro de Enrocado, cuyo ancho del cauce esta en

    funcin al promedio de 50.00metros entre plataforma de proteccin Izquierda y

    derecha.

    La profundidad de socavacin calculada se considera 3.60 m, en los puntos mas

    representativos y crticos ubicados en la margen derecha y margen izquierda del ro

    en el sector Tucuman, considerarse tambin hasta 4.00 m; las estructuras de

    desplante debiendo estar bajo la profundidad calculada.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    Se recomienda la limpieza y descolmatacin de ro en la zona del eje de los tramos

    proyectados en una longitud de aproximadamente 150 m aguas arriba y de 100 m

    aguas abajo, como medida de prevencin para el encauzamiento de dicho

    infraestructura hidrulica.

    11.00.- METRADOS

    Se ha considerado el metrado a partir de las actividades propuestas por el Proyectista,

    las cuales son:

    1. OBRAS PRELIMINARES

    2. OBRAS PROVISIONALES

    3. MOVIMIENTO DE TIERRAS

    4. ENROCADO.

    5. MURO CICLOPEO

    6. IMPACTO AMBIENTAL.

    Presupuesto

    Para calcular el presupuesto en las obras propuestas se han tenido en cuenta dos

    factores: Los metrados y Anlisis de Precios Unitarios. El presupuesto de obra y

    presupuestos estructurados se muestran en los tem correspondientes

    El anlisis de precios unitarios de cada partida, ha sido elaborada considerando lo

    siguiente:

    Mano de obra

    Materiales

    Maquinaria y/o equipo

    Herramientas/Desgaste.

    12.00. - ANLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.

    Los estndares en rendimientos de Mano de Obra, Maquinara, Equipo y Herramientas

    en la localidad de Samegua son valores relativos en vista de no existir una base de

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    datos real sobre en funcin de la realidad actual del distrito, ya que tendra que

    estimarse con muchas variables como las disponibilidad de Mano de Obra Calificada y

    No Calificada, la disponibilidad de Maquinaria y Equipo, la topografa del terreno y

    recomendaciones de la base de datos de la oficina de estudios de Municipalidad

    Distrital de Samegua, los precios de Mano de Obra acorde al Rgimen de Construccin

    Civil y Costos de Insumos de la Localidad al mes de Junio del 2009, as como los

    costos de alquiler de Maquinaria y Equipo publicados en la revista S10 correspondiente

    al mes de Junio proyectados a todo costo.

    13.00-PRESUPUESTO DE OBRA

    De acuerdo al Expediente Tcnico el Presupuesto base de la obra asciende a la suma

    de S/. 3,798,405.47 (Tres Millones setecientos noventa y ocho mil cuatrocientos cinco

    y 47/100 Nuevos Soles). Con precios al mes de Junio del 2009.

    El Presupuesto Financiado por la Municipalidad Distrital de Samegua con recursos del

    Canon Minero tiene el siguiente esquema:

    COSTO DIRECTO S/. 3268,851.51

    GASTOS GENERALES 9% S/. 294,196.64

    GASTOS SUPERVISION 3% S/. 98,065.55

    GASTOS DE LIQUIDACIN 0.6% S/. 19,613.11

    GESTION ADMINISTRATIVA 3% S/. 98,065.55

    GASTOS DE SEGURIDAD 0.6% S/. 19,613.11

    -----------------

    TOTAL PRESUPUESTO S/. 3798,405.47

    14.00.-PLAZO DE EJECUCION

    El tiempo se ejecucin se ha determinado en funcin al rendimiento de cada partida

    ejecutada en la que resulta un tiempo de 180 das calendario, cuyas ruta crtica del

    proyecto considera a la conformacin de terraplenes y construccin de enrocado como

    la actividad de mayor incidencia en el presupuesto y muy determinante para obtener un

    porcentaje real de avance de obra.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA__________________________________________________________________________

    EXPEDIENTE TCNICO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREA EN EL SECTOR EL MOLINO EL COMUN BUENA VISTA Y SANCARA, DISTRITO DE SAMEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

    15.00.-JUSTIFICACIN DEL PROYECTO.

    Como resultado de la aprobacin del estudio de preinversin a nivel de perfil cuyo

    cdigo SNIP N 64244, debidamente sustentado, se incluye como Justificacin del

    proyecto:

    Bajar el riesgo de prdida por erosin e inundacin, de terrenos agrcolas e

    infraestructura de riego y drenaje, y para dar mayor veracidad de las afirmaciones

    adjunto una copia simple en original del formato SNIP-03 del banco de Proyectos.

    16.00.- PLANOS Y ESPECIFICACIONES TCNICAS.

    El Expediente Tcnico contiene planos de obra de acuerdo al diseo calculado y

    revisado, con sus respectivas Especificaciones Tcnicas las mismas que adjuntan;

    dentro de los cuales se tiene, Planos de Topografa, Planta, Secciones Transversales,

    Detalles de Dique de Proteccin de Defensa Riberea, Planos de Accesos viales, Plano

    de Ubicacin (Plano Clave), Plano de ubicacin de Canteras de Roca, entre otras, las

    mismas que debern respetarse en la etapa de ejecucin.

    Samegua, Agosto del 2009.