Memoria Descriptiva Impacto Ambiental Aulas Generales

download Memoria Descriptiva Impacto Ambiental Aulas Generales

of 3

Transcript of Memoria Descriptiva Impacto Ambiental Aulas Generales

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Impacto Ambiental Aulas Generales

    1/3

    1

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    GENERALIDADES

    La construcción de las Aulas Generales, Laboratorios y Otros de la UniversidadAndina del Cusco; constituye un importante proyecto que permitirá que la

    comunidad educativa cuente con una edifcación moderna para la prestación deservicios administrativos y académicos, acordes a los requerimientos que ei!e lacalidad educativa, contribuyendo al desarrollo sostenible, la protección del medioambiente y o"reciendo se!uridad y con"ort#

    Constituye por ello la e$ecución del proyecto una actividad que puede ser de !ranimpacto en el área de in%uencia donde se desarrolla, por lo que es necesario, quedentro de su planeamiento, dise&o y puesta en marc'a, se introdu(can criteriosambientales, que permitan que sea una actividad que contribuya efca(mente aldesarrollo sostenible de la (ona donde se aplica#

    )s en este sentido, que el )studio de *mpacto Ambiental es un instrumento que

    permite no sólo ase!urar la introducción de estas consideraciones ambientalesdurante su dise&o y planeamiento, sino que además, permite !aranti(ar la adecuada!estión ambiental de los mismos, durante su puesta en marc'a, internali(ando loscostos ambientales y !aranti(ando la viabilidad tanto técnico + económica, comoambiental de los proyectos#

    Los )studios de *mpacto Ambiental no sólo identifcan los posibles impactosne!ativos y positivos resultantes de la e$ecución del proyecto, sino que además, losevala determinado cuáles son los más si!nifcativos, para fnalmente, establecer lasmedidas y acciones necesarias para prevenirlos, miti!arlos y-o corre!irlos; o si sonpositivos potenciarlos# Asimismo, determina los planes necesarios para else!uimiento y control de la "uncionalidad de cada una de las medidas y el

    correspondiente análisis de costos e inversión para su operatividad#

    )l )studio de *mpacto Ambiental "ue concebido, de acuerdo a la normatividadambiental .eruana vi!ente estipulada para la construcción del /inisterio de 0iviendaConstrucción y 1aneamiento y en el marco de las consideraciones de un desarrollosostenible#

    OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

    Los ob$etivos del )studio de *mpacto Ambiental del .royecto contemplan lo si!uiente2

    )stablecer el área de in%uencia ambiental de la puesta en marc'a de laactividad, para la cual se elabora el estudio de l3nea de base ambiental#

    )valuar y determinar los impactos ambientales de las actividades deimplementación y operación del .royecto#

    )valuar los impactos ambientales, a fn de determinar aquellos si!nifcativos,para el dise&o de sus respectivas medidas de mane$o ambiental#

    4ise&ar un .lan de /ane$o Ambiental en el cual se estable(can las medidaspreventivas, correctivas y de miti!ación para los impactos ambientalmentesi!nifcativos del .royecto, de manera tal que se !arantice su sostenibilidad#

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Impacto Ambiental Aulas Generales

    2/3

    1

    )l .lan contemplará el mane$o ambiental antes, durante y después de lapuesta en marc'a de la actividad#

    *mplementar y desarrollar un pro!rama de se!uimiento y control ambiental, afn de !aranti(ar la protección ambiental, durante las etapas deimplementación y e$ecución del .royecto#

    )stablecer el plan de cierre, que permita ase!urar la recuperación del paisa$e ymedio ambiente a"ectados#

    Cumplir con la le!islación ambiental vi!ente en el pa3s, aplicable a este tipo de.royectos#

    METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTOAMBIENTAL.

    .ara llevar a cabo el )studio 4e *mpacto Ambiental, es imprescindible se!uir unasecuencia de actividades que se se&alan a continuación2

    )numerar y aplicar espec3fcamente la Le!islación Ambiental .eruana vi!entepara la preservación de los "actores ambientales 563sico, 7iótico, 1ocio

    Cultural8# 4escribir las caracter3sticas del proyecto, en la que se enumeran todas las

    acciones que podr3an tener impactos ambientales si!nifcativos, tanto en lasetapas de construcción y operación#

    9eali(ar la )valuación de la L3nea de 7ase Ambiental, caracteri(ando loscomponentes abióticos, bióticos, socioeconómicos y culturales del área dein%uencia del proyecto, la cual debe contener in"ormación sufciente paraidentifcar las caracter3sticas de los recursos naturales y 'umanos que podr3anresultar involucrados# Además, esta descripción debe suministrar in"ormacióncient3fca con la cual se puedan predecir y comparar los impactos ambientales#

    *dentifcación y evaluación de los impactos ambientales potenciales, mediantematrices ambientales en las etapas de planifcación, e$ecución y operación delproyecto#

    )laborar un .lan de /ane$o Ambiental, constituido por pro!ramas deprevención, miti!ación, monitoreo, contin!encia, de cierre,

    )laborar el .ro!rama de *nversiones para el cumplimiento de las accionesplanteadas en el .lan de /ane$o Ambiental y los .lanes )straté!icos#

    La secuencia ló!ica de las di"erentes etapas que se requieren para lo!rar unadecuado )studio de *mpacto Ambiental se muestra en la si!uiente f!ura2

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Impacto Ambiental Aulas Generales

    3/3

    1

    Secuencia del E!udi" de I#$ac!" A#%ien!al &P'"ce" P'edic!i(")

    AN*LISIS DELPRO+ECTO

    4)1C9*.C*: )C