Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

download Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

If you can't read please download the document

description

Descripcion de las instalaciones ELECTRICAS de la ugel SAN MARTIN.

Transcript of Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVAINSTALACIONES ELCTRICAS

DESCRIPCIN DEL SISTEMA ELCTRICOLa acometida elctrica ingresa por el Jr. San Pablo de la Cruz N 381, en el Distrito de Tarapoto, Provincia y Regin San Martn, segn plano de ubicacin e instalaciones elctricas, El medidor de energa de rango de 120 A de 380 Voltios, empotrado a la pared dentro de la planta.

La red va hacia un tablero general con 2x10 mm2. TW + 6.0 mm2. TW O 25 mm. PVC - PLos circuitos correspondientes al tendido por la infraestructura original del local estn empotrados en piso y paredes y entubados en el techo de los calibres adecuados para cada tramo.El Tablero General de Distribucin es metlico superficial en paredes, ubicados en el local. En este se hallan los interruptores termo magntico que controlan los circuitos de alumbrado, tomacorrientes, y otra capacidad de las llaves termo magntico son de: 2x15 A, 2x20 A, 3x100 A, segn la carga a alimentar y que se indica en los planos correspondientes:Circuito-1 (C-l) Iluminacin de 15 Amperios.Circuito-2 (C-2) Tomacorrientes de 20 AmperiosCircuito-2 (C-3) Aire acondicionado de 100 AmperiosCircuito-3 (C-3) ReservaESPECIFICACIONES TCNICAS DE LOS EQUIPOS Y MATERIALES

2.1 GENERALIDADESLas especificaciones tcnicas comprenden las caractersticas de diseo y fabricacin de todos los equipos y materiales con los que cuenta el local.

2.2EQUIPOS Y MATERIALES

2.2.1TABLEROSEl Tablero General (TG) son del tipo gabinete superficial, laminado de 1.59 2.00 mm. de espesor aproximado y estn formados por caja, marco con tapa y chapa, con interruptores termo magnticos de 2x15, 2x20, 3x100 Amperios de poder de ruptura.Tiene orificios en sus cuatro costados de 15 mm., y 20 mm., de acuerdo al alimentador y circuito que gobierna, as mismo el marco lleva una plancha que cubre las partes vivas.Las barras instaladas estn totalmente aisladas del resto del gabinete y son de cobre electroltico.El tablero lleva adems de las barras de energa, una barra de igual seccin para conectar todas las lneas a tierra.Los interruptores de este tablero son del tipo termo magntico, cuyos equipos y accesorios internos son montados en fbrica. Las capacidades de estos estn definidas en los planos.El diseo permite el fcil reemplazo de los interruptores individuales sin ocasionar disturbios en los adyacentes, sin tener que realizar taladros o roscados en las barras.Barras se 99% IACS de conductibilidad capacidad 200 A. mnimo, mxima densidad admisible 150 A/cm2 y para las superficies de contacto 30 A/cm2

2.2.2CONDUCTORES

MATERIAL

Los conductores utilizados son de cobre electroltico de 99.9% de pureza y con una conductibilidad del 96.7 % IACS a 20 C temple semiduro de las secciones indicadas en los planos.

AISLAMIENTO

Tienen un aislamiento del tipo THW y TW fabricado segn Normas VDE-0250.Tensin nominal 600 V.Temperatura de operacin 60 C.Los conductores son de fabricacin Ceder Pirellli o indeco.

2.2.3TUBERAS Y CANALETASLa instalacin utilizada tuberas y canaletas de PVC-SAP de los calibres adecuados para cada circuito, todos empotrados en piso, paredes, entubado en techos.La tubera fabricada de cloruro de polivinilo cumple con lo que a dimetro y espesor se refiere en lo expresado en el acpite 4.5.16.1 del Cdigo Nacional de Electricidad, Tomo V.2.2.4CAJAS METLICASEn las instalaciones del presente local se utilizan cajas normales construidas de plancha de fierro galvanizado, tipo pesada; con dos orejas que forman parte integrante de la caja o engrapadas adecuadamente. Las orejas tienen huecos roscados para la fijacin de artefactos o tapas ciegas.Presentan huecos ciegos para el ingreso de la tubera en los costados y fondo, de las siguientes caractersticas:Cajas rectangulares de 100x55x50 mm., con huecos de 15 y 20 mm., de dimetro, son utilizados para los interruptores de iluminacin, tomacorrientes y salidas para telfono.Cajas octogonales de 100x40 mm., de profundidad, con huecos de 15, 20 y 25 mm., de dimetro son utilizados para salidas de iluminacin y cajas de pase.Cajas cuadradas de 100x55 mm., con huecos de 15, 20 y 25 mm. de dimetro., son utilizados para los tomacorrientes a donde llegan ms de tres tuberas.

2.2.5INTERRUPTORESSe usan los siguientes interruptores:

INTERRUPTOR DE CONTROL DE ILUMINACINSon unipolares del tipo para instalacin empotrada de 15 Amperios, 220 V, operan con cargas inductivas hasta su mximo amperaje y voltaje.

Son aptos para colocarse en cajas rectangulares hasta tres unidades.Los interruptores son del tipo Ticino y vienen en dados o cajas rectangulares hasta tres unidades.Traen soportes de acoplamiento a la caja y de una sola pieza.

INTERRUPTOR CON PROTECCIN TERMO MAGNTICACon capacidad expresada en los planos, tienen palancas para operacin manual y poder actuar automticamente en caso de sobrecarga y corto circuito.

Los interruptores son bipolares y tripolares, la unin de las unidades unipolares para constituir los interruptores bipolares y tripolares es interna y tienen un solo mando colectivo exterior. Los interruptores son del tipo para fijar con tornillos.

2.2.6TOMACORRIENTESSon del tipo para empotrar, de 20 Amperios, 220V., de contactos tipo universal, vienen en cajas de fenolito estable o material similar; iguales o similares al modelo 5024 de la serie Magic Residencial de Ticino.

2.3.7ARTEFACTOS DE ILUMINACINLos artefactos de iluminacin se indican en los planos, se usan predominantemente barras fluorescentes circulares empotradas en cielo raso, de 40W., para la iluminacin de los ambientes del local., existen 05 luces de emergencia Las reactancias para los fluorescentes son compactas y silenciosas y de alto factor de potencia, del tipo Alpha Plus.

2.2.8SISTEMA DE PUESTA A TIERRAExisten dos pozos puestas a tierra con varilla de cobre de 5/8" de dimetro x 2.80 m., de longitud, adicionndosele 02 dosis de Thorgel a la tierra vegetal de chacra.