MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

download MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

of 14

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA.doc

PRIMER INFORME TECNICO

PAGE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS

Proyecto: Mejoramiento y Ampliacin de los Servicios Deportivos del Parque Recreacional Mara Parado de Bellido en la Localidad de Paucarbamba, Distrito de Amarilis, Provincia de Hunuco, Regin Hunuco

MEMORIA DESCRIPTIVA

I: GENERALIDADES:

1.1 UBICACIN Y AREA DE INFLUENCIA:

Ubicacin:

Regin

: Hunuco.

Provincia y Distrito: Hunuco.

Ciudad: Hunuco.

Direccin : Entre los jirones (Jr. Aparicio Pomares-Jr. Norberto Aro Jr. Jos Mara Arguedas - Jr. Jos Carlos Maritegui)1.2 VIAS DE ACCESO:

La ciudad de Hunuco por ser la Capital de la Regin Hunuco cuenta con vas de acceso hacia todo el interior de la Regin, contando adems con una va Nacional que es la Carretera Central que intercomunica con las regiones del centro, oriente y la capital del Pas. Segn el siguiente croquis ilustrativo:

Donde el ingreso al terreno es por Jr. Jos Mara Arguedas o Jr. Norberto Aro desde la Carretera central.

Carretera Central

Carretera Central

Al Oriente

Huanuco

Centro y

Capital

Del Pas1.3 CLIMA Y ALTITUD

El clima de la zona del Proyecto es tpico de la Sierra Central del Per, con dos estaciones bien marcadas: Invierno y verano. Presencia de lluvias entre los meses de Diciembre a Abril. Vara durante las cuatro estaciones del ao, predominando el clima Templado seco con temperaturas durante el da que fluctan entre 18C y 24C, mereciendo por ello el distintivo de la La ciudad de la Eterna Primavera o La ciudad del mejor clima del Mundo.

Entre los meses de Mayo a Julio se acenta el fro sobre todo en las noches y madrugada, donde las temperaturas llegan hasta los 12.1.4 SERVICIOS EXISTENTESEl terreno actual donde se encuentra funcionando la Losa deportiva de Paucarbamba, presenta una topografa semi plana, con pocos desniveles, el cual tiene como colindante Por el Norte Con el Jirn Jos Mara Arguedas, Por el Sur: Con el Jr. Norberto Aro y I.E.I N 011, por el Este con el Jirn Aparicio Pomares y por el Oeste con el Jr. Jos Carlos Maritegui. 1.5 OBJETIVOS DEL PROYECTO A) OBJETIVOS Y REQUERIMIENTO BASESegn los trminos de referencia del Proyecto, se tiene:

Objetivo I:

El Objetivo de la Obra es que la Poblacin del Sector 2 de Paucarbamba recibe adecuados servicios deportivos en el Parque Mara Parado de Bellido. El Tratamiento integral Artstico-Arquitectnico est de acuerdo a la tendencia y vanguardia del modernismo actual, respetando el entorno y el funcionalismo de la edificacin, se tom el Reglamento Nacional de Edificaciones como gua para tomar las medidas y reas mnimas, as como lo estipulado en la Gua Metodolgica para la Identificacin, Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Infraestructura Administrativa.B) OBJETIVOS ESPECIFICO DE LA OBRA:

El objetivo especfico de la Obra, Mejora el nivel de calidad de vida de la poblacin de Paucarbamba.

II: DESCRIPCIN DEL TERRENO EXISTENTE:

El terreno se encuentra ubicado en un terreno semi plano, dicha ubicacin garantiza la seguridad contra posible presencia de fenmenos naturales, como son huaycos, vientos huracanados, no se tiene la presencia de filtraciones de agua, adems no se cuenta con servicio de agua potable e instalaciones elctricas.

2.1) DESCRIPCIN DEL TERRENO: PERMETRO Y AREA: rea Total

: 5,245.43 m2. m2. Permetro Total: 328.43 ml.III. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:A.- DEL PROYECTO INTEGRAL

La concepcin arquitectnica del proyecto es consecuencia de los parmetros que lo definen:AREA PROPUESTA: Es un con un planteamiento moderno de 03 niveles contara con vanos amplios con cerramientos de Muro Cortinas en toda la parte frontal (fachada), techo de calaminon y policarbonato en la fachada e inclinado internamente.En esta rea se plantea fundamentalmente el tratamiento de fachada y la distribucin de los ambientes de acuerdo a lo normado en el RNE.Cuenta con:

1er nivel.- Recursos humanos, Sala de espera, Planificacin y Gestin deportiva, Saln de Usos Mltiples, Administracin, Logstica contabilidad y tesorera, SS.HH (Mujeres Varones, mujeres y Discapacitados), Cuarto Limpieza, SS.HH, Ascensor + Escalera, Saln de Gimnasia Rtmica, Vestidores(mujeres y varones),Hall, Circulacin, Escalera, Saln de Gimnasia Aerbicos, Vestidores(mujeres y varones), Hall, Gimnasia Trampoln, losa de vley, Losa de multideportiva, Tpico, Boletera, Vestidores(mujeres y varones),Hall de ingreso.2do Nivel.-

Archivo y almacn, Departamento de capacitacin y desarrollo, Recepcin, Oficina de Secretaria de Deporte, Presidente Car, SS.HH (Mujeres Varones, mujeres y Discapacitados), Cuarto Limpieza, SS.HH, Ascensor + Escalera, Sala de Gimnasia de mquinas General, Vestidores (mujeres y varones), Hall, Escalera, Saln de Gimnasia General, Vestidores (mujeres y varones), Hall, Circulacin.3er Nivel.- Cmara de Vigilancia, Deposito, SS.HH (Mujeres Varones, mujeres y Discapacitados), Cuarto Limpieza, SS.HH, Ascensor + Escalera, Saln, Saln de reuniones y prensa, Saln de Ajedrez, Saln de Tenis SS.HH (mujeres y varones), Hall, Escalera, Saln de Artes Marciales, SS.HH (mujeres y varones), Hall.AREA LIBRE: cuenta con rea libre parte del retiro alineamiento de la fachada, de acuerdo a la zonificacin y a los parmetros urbansticos el terreno se encuentra ubicado como Zona de Recreacin, pero cabe indicar que los ambientes se encuentran bien iluminados y ventilados por lo que se opt por tener los ductos necesarios para cumplir con el confort necesario. ACCESOSSe plantea tres accesos, uno es por la losa multideportiva, este espacio servir para para el pblico en general y deportistas.El otro acceso es por el rea administrativo, donde se plantea un ingreso para el personal administrativo y pbico en general adems cabe indicar que en este acceso se cuenta con un ascensor para las personas minusvlidas.Y por ltimo el tercer acceso por las losas deportivas de vley.

INTEGRACION ESPACIAL Y VOLUMETRIA

El planteamiento arquitectnico integral considera fundamentalmente la integracin espacial para lograr un solo conjunto arquitectnico de funciones y usos, manteniendo cada rea con sus caractersticas propias. B. METAS AL PROYECTO Y CUADRO DE AREAS.1. DEMOLICIONEl terreno actual donde se encuentra funcionando la Losa deportiva de Paucarbamba se realizara una demolicin de la losa existente de 797.60 m2, y la demolicin de la tribuna existente de 35,16 m3, para ello se utilizara la movilizacin y desmovilizacin de equipo.

ITEMDESCRIPCIONUNDTOTAL

01.01.05DEMOLICION DE LOSA EXISTENTEm2797.60

01.01.06

DEMOLICION DE TRIBUNA EXISTENTEm335.16

CONSTRUCCION DE AMBIENTES DEPORTIVO

2 . LOSA MULTIDEPORTIVA + SS.HH + TRIBUNA.La edificacin est distribuido con ambientes donde se tiene: tpico, vestidores de mujeres, vestidores varones, boletera, Hall y la losa multideportiva.3 . LOSA DE VOLEY Consta de dos losas de vley en la distribucin del proyecto. 4. GIMNASIA + JUEGOS DE MESA + DEPORTE DE COMBATELa edificacin est distribuida con ambientes donde se tiene:

EL PRIMER NIVEL: Saln de gimnasia rtmica, vestidores de mujeres, vestidores varones, Hall, escalera, Saln de Gimnasia de Aerbicos, vestidores de mujeres, vestidores varones, Hall y la circulacin y Fosa de Salto relleno.EN EL SEGUNDO NIVEL los ambientes estn distribuidos de la siguiente manera: Saln de Gimnasia de Maquinas Generalas, vestidores de mujeres, vestidores varones, Hall, escalera, Saln de Gimnasia de Maquinas Generales, vestidores de mujeres, vestidores varones, Hall, Circulacin.EN EL TERCER NIVEL los ambientes estn distribuidos de la siguiente manera: Saln de Ajedrez, Saln de Tenis, SS.HH de mujeres, SS.HH de varones, Hall, Escalera, Saln de Artes Marciales, SS.HH de varones, SS.HH de mujeres, Circulacin.4.1. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTALEl propsito del Plan de Manejo Ambiental (PMA) es recomendar las acciones que el contratista ejecutora de la Obra, deber tener en cuenta para prevenir y mitigar los potenciales impactos ambientales identificados como es, el manejo de los residuos slidos, principalmente en el proceso de la construccin de elementos estructurales y el uso y operacin de la infraestructura, donde se producirn los impactos y posibles riesgos de accidentes, los cuales debern ser manejados adecuadamente.CRITERIOS: Implementar y mantener programas de prevencin de la contaminacin, a fin de reducir o eliminar el uso de sustancias peligrosas o contaminantes que ingresan al sistema o infraestructura de disposicin de residuos que se vierten o emiten al ambiente.Donde se realizara una sealizacin con cintas de seguridad de261.78 m ,colocacin de letreros de seguridad 3 , Pintura para estacionamiento 24.10 m2 , Kit de implemento de seguridad para el residente, supervisor , 8 operarios,8 oficiales, y 32 peones.

En el tratamiento de desechos de material excedente y plantones se utilizara una colocacin de basurero, traslado de material excedente de obra con 1,416.65 m3, traslado de corte de plantones existentes de 40 unidades,

En la mitigacin por levantamiento de polvo se aplicara el humedecimiento del material excavado, para la reduccin de riesgo frente a desastre, se implementara con la colacin de 16 extintores,7 botiquines,50 luces de emergencia, con la colocacin de letreros informativos, 4 pinturas para zona de excavacin. En el estudio Ambiental se cumplir las normas ambientales y socioeconmicas, Durante la ejecucin de la obra. Mediante charlas a la poblacin, al obrero.DESCRIPCIONUNDPARCIALTOTAL

MITIGACCION DE IMPACTO AMBIENTAL

Prevencin frente a accidentes

Sealizacin con cintas de SeguridadM261.78261.78

Colocacin de dados de concretoUND50.0050.00

Colocacin de letreros de seguridadUND3.003.00

Pintura para estacionamiento.M224.1024.10

Kit de implemento de seguridad

ResidenteUND1.001.00

SupervisorUND1.001.00

OperariosUND8.008.00

OficialesUND8.008.00

PeonesUND32.0032.00

Tratamiento de desechos, de material excedente y plantones

Colocacin de basurerosUND9.009.00

Traslado de material excedente de obraM31,416.651,416.65

Traslado de corte de plantones existentesUND40.0040.00

Mitigacin por levantamiento de polvo

Humedecimiento de material excavadoM31,220.611,220.61

Reduccin de riesgo frente a desastre

Colocacin de extintoresUND16.0016.00

Colocacin de botiqunUND7.007.00

Colocacin de luces de emergenciaUND50.0050.00

Colocacin de letreros informativos

Colocacin de seal de extintoresUND16.0016.00

Colocacin de seal de botiqunUND7.007.00

Colocacin de seal direccional de salidaUND45.0045.00

Colocacin de seal de zona segura en caso de sismosUND69.0069.00

Colocacin de seal de avisador sonoroUND15.0015.00

Colocacin de seal no usar en caso de sismo o incendioUND3.003.00

Colocacin de seal de numero de pisoUND6.006.00

Colocacin de seal prohibido hacer fuegoUND11.0011.00

colocacin de seal escalera en caso de incendioUND4.004.00

Pintura para zona de excavacin

Educacin Ambiental

Cumplimiento de normas ambientales y socioeconmicosUND8.008.00

Charlas a la poblacinUND8.008.00

Charlas al personal obreroUND8.008.00

5. CONSTRUCCION DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOSLa edificacin est distribuida con ambientes donde se tiene:

EL PRIMER NIVEL: Recursos Humanos, sala de espera, Planificacin y Gestin Deportiva, Sala de Sala de Usos Mltiples, Administracin, Logstica contabilidad y Tesorera, Cuarto de Limpieza,1/2 SS.HH, SS.HH de discapacitados, SS.HH de varones, SS.HH de mujeres, Circulacin, escalera, ascensor, SS.HH de discapacitados, Cuarto de Limpieza, SS.HH de mujeres, SS.HH de varones, y hall.

EN EL SEGUNDO NIVEL los ambientes estn distribuidos de la siguiente manera: Departamento de Capacitacin y Desarrollo, Recepcin, Archivo y Almacn, Presidente Car, Oficina de secretaria de deporte, Escalera, Ascensor, SS.HH de discapacitados, Cuarto de Limpieza, SS.HH de mujeres, SS.HH de varones, y hall, circulacin y Sala de Reuniones y Prensa.

EN EL TERCER NIVEL los ambientes estn distribuidos de la siguiente manera: Saln de reuniones, Cuarto de limpieza, SS.HH, SS.HH de discapacitados, SS.HH de mujeres, SS.HH de varones, Escalera, Deposito, Guardiana y Control de Seguridad, Circulacin.6. CONSTRUCCION DE VIAS DE ACCESO + AREAS VERDES + RECREATIVAS.El proyecto cuenta con 3 accesos para los deportista, pblico en general, qu segn el diseo y el entorno del proyecto se plantea reas verdes en su alrededor en la zonas recreativas, con los arboles existentes de la zona y con veredas perimetrales de 1.20 ml y 2.00 ml.6. CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO:El cerco perimtrico para el proyecto cuenta 328,432 ml, con una altura de 3.70 ml, donde se disea dos tipos de cerco perimtrico para el proyecto, el primero es estructuralmente con ladrillos de soga caravistas, sistema de prticos, y el segundo de sistema de prticos, con rejilla metlica de fierro circular de 1/2", pintado con color negro con anticorrosivo y un contrazocalo de 0.70 ml de ancho revestido de piedras de la zona.7. ADQUISICION DE MOBILIARIOS Y EQUIPAMIENTO:El proyecto tendr equipamiento deportivo de acuerdo a los ambientes planteados en el en el diseo: teniendo en el PRIMER NIVEL para el ambiente administrativo: 7 mobiliarios, para Logstica-Contabilidad y Tesorera: 25 mobiliarios, Recursos Humanos: 13 mobiliarios, Planificacin y Gestin deportiva: 13 mobiliarios, Sala de espera 9 mobiliario, saln de usos mltiples con un can de multimedia, 1 pantalla ecran, 1 unidad de computadora personal, 60 butacas de metal, silla metlica apilable.Y en los servicios higinicos con 6 cubos metlica para desperdicios,4 portarrollos de papel de cermica vitrificada empotrada, 4 espejo 1.30 x 0.80 cm, una barra recta para minusvlidos acero inoxidable.

Para el Losa Multideportiva contara con un tpico: Una Camilla Plegable De Aluminio Con Tensores, Un banquillo de 2 peldaos, biombo metlico de 1 cuerpo, taburete metlico giratorio rodable, porta suero, metlico rodable, cubo metlico para desperdicios con tapa accionada a papel, divn para examen y/o curaciones, fichero metlico, coche metlico de curaciones rodable, silla metlica apilable, escritorio metlico con tres cajones, cubo metlica para desperdicios, 2 botiqun deportivo rojo, 2 botiqun deportivo de aluminio.

Vestidores de Mujeres y Varones contara con 3 bancos vestuario estndar,2 taquillas resinas plsticas, 4 cubos metlica para desperdicios, 2 portarrollos de papel de cermica vitrificada empotrada, 2 Espejos,2 pizarra de planificacin 60x90cm, 3 carros porta balones de rejilla, Boletera con unidad de computadora personal, silla metlica giratoria rodable, papelera metlica, archivador de 4 gavetas.El polideportivo contara con 2 mesas de jueces 1.80 x 0.80 cm, red voleibol competicin de lnea de 4mm, 2 porteras de aluminio, marcador electrnico, canasta de bsquet colgante de metacrilato, 2 postes de hierro mviles de voleibol,4 sillas metlica apilable-para jueces, 432 asiento elegance, podium atletas individual, en sus vestidores contara con 6 cubos metlica para desperdicios, 3 portarrollos de papel de cermica vitrificada empotrada,2 espejos 2.00 x 0.70,en el Almacn de materiales,12 taburete de madera,12 balones de ftbol, 12 balones de vley, 12 balones de bsquet, 4 cajas multiuso plegable, estantera 1.00m x0.50m.

La Losa de Vley, contara con una red voleibol competicin de lnea de 4mm, 2 postes de hierro mviles de voleibol.Para el Gimnasio contara en el Saln de Gimnasia Rtmica, con 4 espejo 6mx 1.60m, 8 Armarios con estantes 70cm, Un equipo de sonido 4 parlantes, 40 Colchonetas Fitness Basic.

Los vestidores de mujeres y varones para rtmica contara con 3 cubos metlicas para desperdicios, 3 bancos vestuarios estndar,4 dispensadores de papel toalla, 12 taquillas resinas plsticas, 2 espejos 2.00 x 0.70, 2 portarollos de papel de cermica vitrificada empotrada, Saln de Gimnasia de Arobicos: 42 Set profesional de 1.10 x 0.42 cm con 2 bases, 2 Estantera Set profesional, 4 Armarios con estantes de 70cm, 2 espejos de 6.00 x1.60,2 2 Equipos 1 Body Sculpture Banca De Gimnasio BW 2100HWV Con Pesas, 2 Equipos de Trotadora Magntica GYM Master GM97447, 6 bicicletas Estacionarias. Los vestidores de mujeres y varones para Aerbicos contara con 3 cubos metlicas para desperdicios, 3 bancos vestuarios estndar,4 dispensadores de papel toalla, 12 taquillas resinas plsticas, 2 espejos 2.00 x 0.70, 2 portarollos de papel de cermica vitrificada empotrada.Gimnasia Trampoln contara para al fosa de salto con Relleno de Esponja con 6 protecciones de Espuma, 6 cubos de espuma,6 red de aluminio,6 tensores de aluminio, 30 colchones de espuma, 6 lanas de proteccin, 60 proteccin plana (una cara) ancho 1 m, 800 proteccin esquinas (dos esquinas) 150 x 150 mm. (Fondo x ancho).Para el equipamiento del Trampoln contara con 4 valla tres poseciones,4 martillo indoor, 10 listones fibra de vidrio de 4 m, 5 martillo bsico entrenamiento incluido cables de 2kg, 5 jabalinas punta caucho, 4 anillos crossfit de plstico, 3 barras olmpicas 50mm, 12 armario con estantes 70cm.

Los servicios higinicos tendrn 2 cubo metlica para desperdicios, 2 portarrollos de papel de cermica vitrificada empotrada, 2 espejo 0.60 x 1.20 cm.Teniendo en el SEGUNDO NIVEL el ambiente Administrativo con la oficina de secretaria de deporte que contara con 6 unidades Silla metlica apilable, 3 unidades Silln metlico giratorio, 3 unidades de Papelera metlica, 3 unidades Escritorio metlico con 3 cajones,

2 unidades de Impresora para computadora, 3 Unidades de computadora personal, 5 Butaca de fibra de vidrio de 4 plazas.

Para la presidencia Car contara con 2 sillas metlicas aplicable, Un Silln metlico giratorio, Papelera metlica, Escritorio metlico con 3 cajones, Impresora para computadora, Unidad de computadora personal.

Para el Departamento de Capacitacin y Desarrollo contara con 4 Silla metlica apilable, 2 Silln metlico giratorio, Papelera metlica, 2 Escritorio metlico con 3 cajones, 2 Impresora para computadora, 2 Unidad de computadora personal.

Para la recepcin se contara con 2 sillas metlicas, Silln metlico giratorio, Papelera metlica, Escritorio metlico con 3 cajones, Impresora para computadora, Unidad de computadora personal, 2 Butaca de fibra de vidrio de 4 plazas.

Para la sala de reuniones y Prensa contar con Mesa de vidrio de reuniones (1.40 x 4.60), 14 Sillas metlica apilable, Credencia de madera con llave de 1,20 x 0,50 h = 0,74, Archivador metlico de 1 gaveta para tarjetas 3x5, Pantalla ECRAN, Sistema modular de tv (monitor y video grabadora), Televisor de E 20/21 a color con control remoto y rack.En el archivador, con 10 Estantera metlica de ngulos ranurados, 3 Escalinata metlica de 2 peldaos.Para el gimnasio en el saln de Gimnasia de mquinas General se tendr 3 maquina multifuncional, 2 estacin de musculacin extensin de piernas, 2 mquina de press (prensa) plano, 1 Porta pesas + pares de pesas (0.5-2-2.5-3-5kg), 2 Porta pesas de (15-16-17 kg y otros), 3 Banca abdominal, 3 Banca reclinable con pesas,2 aptitud de truco en cuclillas / prensa de pierna, 2 Giros de cintura,4 espejos 6 m x 1.60 m, 8 armarios con estantes 70cm. Los vestidores de mujeres y varones para Maquinas General contara con 3 cubos metlicas para desperdicios, 3 bancos vestuarios estndar,4 dispensadores de papel toalla, 12 taquillas resinas plsticas, 2 espejos 2.00 x 0.70, 2 portarollos de papel de cermica vitrificada empotrada.En el siguiente saln de gimnasia de mquinas general, 3 maquina multifuncional, 2 estacin de musculacin extensin de piernas, 2 mquina de press (prensa) plano, Porta pesas + pares de pesas (0.5-2-2.5-3-5kg), 2 Porta pesas de (15-16-17 kg y otros),3 Banca abdominal, 3 Banca reclinable con pesas, 2 aptitud de truco en cuclillas / prensa de pierna, 2 Giros de cintura, 4 espejos 6 m x 1.60 m, 8 armarios con estantes 70cm. Los vestidores de mujeres y varones para Maquinas General contara con 3 cubos metlicas para desperdicios, 3 bancos vestuarios estndar,4 dispensadores de papel toalla, 12 taquillas resinas plsticas, 2 espejos 2.00 x 0.70, 2 portarollos de papel de cermica vitrificada empotrada.Teniendo en el TERCER NIVEL el ambiente de Saln de Ajedrez, contando con 10 Mesas de Ajedrez Sencilla, 4 espejos 6 m x 1.60 m, 8 armarios con estantes 70cm x 0.44 cm. Saln de tenis, contando con 15 raquetas speedminton, soporte de raquetas, 5 mesas de tenis competicin, 2 cubos de pelotas de tenis iniciacin de 100 und, 2 carros para pelotas de tenis cap.50 pelotas.Saln de Artes Marciales contara con 4 saco de golpear 18 kg con guantes, 2 escudo rugby con ua en parte superior, 4 armario con estantes 70cm x 0.44 cm.Servicio higinicos para mujeres y varones contar con 6 cubo metlica para desperdicios, 4 portarrollos de papel de cermica vitrificada empotrada, 4 espejos 2.00 x 1.20 cm.Para la Sala de Reuniones y Prensa se contara con Mesa de vidrio de reuniones (1.40 x 4.60), 14 Sillas metlica apilable, Credencia de madera con llave de 1,20 x 0,50 h = 0,74, Archivador metlico de 1 gaveta para tarjetas 3x5, Pantalla ECRAN, Sistema modular de tv (monitor y video grabadora), Televisor de E 20/21 a color con control remoto y rack.

para el cuarto de vigilancia se tendr 3 armario metlico de 2 puertas, 6 silla metlica apilable, 2 mesas de vidrio (0.81 x 2.20), 4 unidades de computadora personal, cubo metlica para desperdicios, 6 cmaras de vigilancia, el deposito contara con 20 estantera metlica de ngulos ranurados, 3 escalinata metlica de 2 peldaos, 2 cubo metlica para desperdicios, servicios higinicos pblico para mujeres, varones y discapacitados contara con 6 cubos metlica para desperdicios, 4 portarrollos de papel de cermica vitrificada empotrada, 4 espejo 1.30 x 0.80 cm, barra recta para minusvlidos acero inoxidable.Mejoramiento y Ampliacin de los Servicios Deportivos del Parque Recreacional Mara Parado de Bellido en la Localidad de Paucarbamba, Distrito de Amarilis, Provincia de Hunuco, Regin Hunuco.

1. LOSA MULTIDEPORTIVA + SS.HH + TRIBUNAUNDN/AMBAREAAREA PARCIAL

PRIMER NIVEL1176.66M2

LOSA MULTIDEPORTIVAm211025.00

TOPICOm21 17.22

VESTIDORES DE MUJERESm2149.25

VESTIDORES DE VARONESm2149.25

BOLETERIAm2117.22

HALL DE INGRESOm2118.72

2. LOSA DE VOLEYUNDN/AMBAREAAREA PARCIAL

PRIMER NIVEL325.44M2

2 LOSA DE VOLEYm21162.72

3. GIMNASIA+JUEGOS DE MESA+DEPORTE DE COMABTEUNDN/AMBAREAAREA PARCIAL

PRIMER NIVEL526.22M2

SALON DE GIMNASIA RITMICAm21173.56

VESTIDORES DE MUJERESm2118.73

VESTIDORES DE VARONESm2118.73

HALLm219.42

ESCALERAm2122.54

SALON DEGIMNASIA DE AEROBICOSm21171.30

VESTIDORES DE VARONESm2118.16

VESTIDORES DE MUJERESm2118.14

HALLm2 19.15

CIRCULACIONm2166.49

SEGUNDO NIVEL526.22M2

SALON DE GIMNASIA Y MAQUINAS GENERALm21173.56

VESTIDORES DE MUJERESm2118.73

VESTIDORES DE VARONESm2118.73

HALLm219.42

ESCALERAm2122.54

SALON DE GIMNASIA Y MAQUINAS GENERALm21171.30

VESTIDORES DE VARONESm2118.16

VESTIDORES DE MUJERESm2118.14

HALLm2 19.15

CIRCULACIONm2166.49

TERCER NIVEL916.86M2

SALON DE TENIS

m2185.97

SALON DE AJEDREZm2185.32

SS.HH MUJERESm218.77

SS.HH VARONESm218.77

HALLm2 1 27.89

ESCALERAm2122.54

SALON DE ARTES MARCIALESm21200.78

SS.HH MUJERESm219.21

SS.HH VARONESm219.35

CIRCULACIONm2166.49

GIMNASIA TRAMPOLINm21389.48

4. CONSTRUCCION DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOSUNDN/AMBAREAAREA PARCIAL

PRIMER NIVEL513.93M2

RECURSOS HUMANOSm2126.69

SALA DE ESPERAm2125.89

PLANIFICACION Y GESTION DEPORTIVAm2128.09

SALON DE SALA DE USOS MULTIPLESm2166.25

ADMINISTRACIONm2120.98

LOGISTICA CONTABILIDAD Y TESORERIAm2140.59

CUARTO LIMPIEZAm213.52

SS.HHm213.20

SS.HH DISCAP.m2 1 5.38

SS.HH MUJERESm2 1 8.35

SS.HH VARONESm2112.70

Escaleram2121.14

Circulacinm2 163.65

Ascensorm2 18.31

SS.HH DISC.m2 14.19

Cuarto Limpiezam2 14.98

SS.HH Mujeresm2 114.51

SS.HH Varonesm2 123.07

Hallm2 1132.44

SEGUNDO NIVEL500.87M2

Departamentos de Capacitacin y Desarrollom2128.08

Recepcinm2123.75

Archivo -Almacnm2166.27

Presidente de Carm2120.70

Oficina de Secretaria de Deportem2140.87

Escaleram2121.14

Ascensorm2 18.31

SS.HH DISC.m2 14.19

Cuarto Limpiezam2 14.98

SS.HH Mujeresm2 114.51

SS.HH Varonesm2 123.07

Hallm2 1132.44

Sala de Reuniones y prensa m2148.91

Circulacinm2 163.65

TERCER NIVEL367.63M2

Sala de reuniones

m2163.65

CUARTO LIMPIEZAm213.52

SS.HHm213.20

SS.HH DISCAP.m2 1 5.38

SS.HH MUJERESm2 1 8.35

SS.HH VARONESm2112.70

Escaleram2121.14

Depositom2161.60

Cuarto de Vigilanciam2166.56

Circulacinm21121.53

1.4 TRATAMIENTO DE FACHADA Y TECHOS

El tratamiento de la elevacin frontal hacia el (Jr. Aparicio Pomares-Jr. Norberto Aro Jr. Jos Mara Arguedas) contempla vanos amplios cubiertos por muros cortinas, donde predomina principalmente la transparencia, en cuya parte inferior cortamos la misma con la presencia del concreto, colocado horizontalmente para romper con la verticalidad del edificio, hasta contener en el, ambas puertas de acceso. En la puerta principal se usan elementos estructurales para darle jerarqua de ingreso, adems del juego de colores y elementos metlicos adicionales colocados en la fachada en general bajo ciertos criterios, recomendados para el uso proyectado.Al interior de la Regin

Al interior de la Regin

Al interior de la Regin

Al interior de la Regin

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS 6