Memoria Inmunitaria

download Memoria Inmunitaria

of 1

Transcript of Memoria Inmunitaria

  • 8/17/2019 Memoria Inmunitaria

    1/1

    MEMORIA INMUNITARIA

    Cuando un patógeno entra en contacto por primera vez con el sistema inmune, se

    activan células específicas. Esta activación consiste en la transformación de

    células naïve en dos formas celulares; unas, son las células activas, que actuarán

    sobre los antígenos. as otras, son las células de memoria.

     !l producirse un posterior contacto con ese mismo antígeno, las células de

    memoria act"an. #stas no necesitan activarse, puesto que $a lo están. as

    células de memoria se dividen rápidamente, creando una gran población de

    células activadas, de las que, parte se transformarán en células atacantes, $ otra

    parte, de nuevo en otras células de memoria.

    a respuesta producida por las células de memoria es más rápida $ más duradera.

    %e esta forma, el antígeno será destruido con ma$or rapidez $ no se producirá laenfermedad.

    Este efecto es el que se persigue con las vacunas $ sus dosis de recuerdo. a

    vacunación traba&a para estimular una respuesta inmunológica específica que

    generará otras respuestas determinadas para que las células ' $ ( act"en contra

    cierto patógeno. %espués de la vacunación, o de la infección natural, las células

    con memoria a largo plazo persisten en el cuerpo, $ pueden conducir a respuestas

    más rápidas $ eficaces en caso de que el cuerpo se encuentre de nuevo con el

    patógeno. !lgunas enfermedades que producen memoria inmunitaria son)

    %ifteria *arampión +arotiditis +ertussis +olio paralítica- ubéola (étanos /. 0nfluenza /epatitis ' /erpes

    1iebre amarilla %engue C2i3ungun$a 4aricela (osferina (uberculosis otavirus

     Joselyn Vega Balcázar 5/2

    2ttp)55666.2igiene.edu.u$5cefa5788950nmunidadcontralosagentesinfecciosos.pdf