Memoria La Isla del Tesoro

9
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11 MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro La actividad denominada Libro del Curso se celebra anualmente y está en proceso de evolución permanente. Comenzó el curso pasado con el libro “El Camino” de Miguel Delibes y se ha desarrollado con nuevas propuestas a lo largo del presente con “La Isla del Tesoro” de R.L.Stevenson. Es muy probable que para el curso próximo el libro elegido sea “El Cantar de Mío Cid”. Es una actividad que aspira a contar con la participación de toda la comunidad y, a juzgar por todos los implicados en las actividades sobre la “Isla del Tesoro”, el número de participantes va creciendo significativamente. Sin embargo, un aspecto llamativo es que no todos los que han participado en la actividad han leído el libro completo. Es de destacar que su lectura es voluntaria y no tiene repercusión en las calificaciones. La actividad se encuadra dentro del Pan de Lectura y Biblioteca de nuestro centro. Ha sido llevada a cabo por un grupo de 22 profesores de distintas áreas. Aparte de las actividades comunes, algunos de estos profesores han desarrollado actividades en las que conectaban el libro con su asignatura. Cada profesor ha cumplido dos funciones. La primera ha sido participar en el equipo del Plan de Lectura y encargarse de desarrollar las actividades comunes con un grupo de alumnos. La segunda ha sido servir de correa transmisora del Plan de Lectura y de las actividades del libro del curso dentro de su propio departamento, por un lado, y con el profesor tutor de su grupo de alumnos por otro. Todos los alumnos del centro han participado en la mayoría de las actividades, excepto en aquellas de carácter voluntario como las dramatizaciones o la construcción del gran libro de cartón y las específicas relacionadas con el área propia del profesor encargado del grupo. El Libro del Curso es más un proyecto que una actividad: por un lado consta de múltiples actividades y por otro está en continua evolución. Pone su énfasis en los aspectos recreativos y de disfrute propios de la lectura, pretende darle vida a los libros en un lugar (el IES Saltés) durante un periodo de tiempo (un curso escolar). Por último, emplea el libro como excusa privilegiada para promover experiencias culturales conjuntas entre los miembros de nuestra comunidad educativa. INTRODUCCIÓN

description

Libro del curso 2010-2011

Transcript of Memoria La Isla del Tesoro

Page 1: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

La actividad denominada Libro del Curso se celebra anualmente y está en proceso

de evolución permanente. Comenzó el curso pasado con el libro “El Camino” de

Miguel Delibes y se ha desarrollado con nuevas propuestas a lo largo del presente

con “La Isla del Tesoro” de R.L.Stevenson. Es muy probable que para el curso

próximo el libro elegido sea “El Cantar de Mío Cid”.

Es una actividad que aspira a contar con la participación de toda la comunidad y, a

juzgar por todos los implicados en las actividades sobre la “Isla del Tesoro”, el

número de participantes va creciendo significativamente. Sin embargo, un aspecto

llamativo es que no todos los que han participado en la actividad han leído el libro

completo. Es de destacar que su lectura es voluntaria y no tiene repercusión en las

calificaciones.

La actividad se encuadra dentro del Pan de Lectura y Biblioteca de nuestro centro.

Ha sido llevada a cabo por un grupo de 22 profesores de distintas áreas. Aparte de

las actividades comunes, algunos de estos profesores han desarrollado actividades

en las que conectaban el libro con su asignatura. Cada profesor ha cumplido dos

funciones. La primera ha sido participar en el equipo del Plan de Lectura y

encargarse de desarrollar las actividades comunes con un grupo de alumnos. La

segunda ha sido servir de correa transmisora del Plan de Lectura y de las actividades

del libro del curso dentro de su propio departamento, por un lado, y con el profesor

tutor de su grupo de alumnos por otro.

Todos los alumnos del centro han participado en la mayoría de las actividades,

excepto en aquellas de carácter voluntario como las dramatizaciones o la

construcción del gran libro de cartón y las específicas relacionadas con el área

propia del profesor encargado del grupo.

El Libro del Curso es más un proyecto que una actividad: por un lado consta de

múltiples actividades y por otro está en continua evolución. Pone su énfasis en los

aspectos recreativos y de disfrute propios de la lectura, pretende darle vida a los

libros en un lugar (el IES Saltés) durante un periodo de tiempo (un curso escolar).

Por último, emplea el libro como excusa privilegiada para promover experiencias

culturales conjuntas entre los miembros de nuestra comunidad educativa.

INTRODUCCIÓN

Page 2: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

OBJETIVOS

Contribuir a dinamizar la vida cultural del centro.

Fomentar la lectura entre todos los miembros de la comunidad

educativa

Exponer a nuestros alumnos a experiencias lectoras ricas y

multidisplinares, en la que la lectura del libro sea el punto de partida

para el desarrollo de actividades creativas en las que puedan participar

todos los miembros de la comunidad educativa

Contribuir a mejorar las relaciones entre los miembros de la

comunidad educativa, fomentar el conocimiento mutuo y propiciar un

buen clima de centro.

Implicar a profesores de distintos departamentos en el proyecto común

de explotar interdisciplinarmente un texto literario anualmente.

Promover actividades conjuntas que se desarrollen más allá de los

límites impuestos por el grupo-clase, la división en niveles y

asignaturas, las calificaciones y los toques de timbre

Dar pasos efectivos hacia la construcción del Proyecto lingüístico

Centro, a través del diseño y puesta en práctica de actividades

interdisplinares centradas en la comunicación.

Page 3: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

CONTENIDOS

La novela juvenil de aventuras: el género, personajes, la trama.

Robert Louis Stevenson y su obra. La Isla del Tesoro.

La lectura en voz alta: vocalización, proyección de la voz, pausas,

volumen y lenguaje no verbal.

Cooperación, técnicas de trabajo en equipo, lluvia de ideas, roles

cooperativos. Caza del tesoro.

EPV: Construcciones en cartón, técnicas de encuadernación, dibujo a

témpera.

La biblioteca del centro: normas de uso, organización y

funcionamiento, catalogación, etiquetado y ubicación. El programa

ABIES y su uso.

GEOGRAFÍA E HISTORIA: La piratería. El descubrimiento de

América. Visita al Muelle de las Carabelas en la Rábida.

EXPRESIÓN DRAMÁTICA: lectura dramatizada, dramatizaciones y

monólogos. Disfraces y maquillaje. Montajes de video.

INGLÉS: Canciones tradicionales marineras. Lecturas graduadas.

MÚSICA: Canto coral. Canciones tradicionales marineras.

ÉTICA: Maniqueísmo, el código de honor y el código de

conducta, el principio de fidelidad y el deber.

Page 4: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

La presentación del libro al alumnado se realiza a través de un power point producido por el

equipo de profesores. El profesor responsable de la presentación asume el papel de Jim Hawkins,

joven protagonista y narrador de la historia. Además de animar a lectura del libro, se trata de

ofrecer al alumnado un modelo de dicción y expresión en público, que pueda servirle para la

preparación de sus propias presentaciones sobre lecturas o sobre cualquier otro tema relacionado

con las distintas áreas del currículo.

Las presentaciones se realizan a todos los grupos del centro, un total de 25, en la biblioteca del

centro, espacio que cuenta con infraestructura audiovisual de calidad.

ACTIVIDADES

Presentación

Caza del tesoro: Conocer la BBTK

Lectura por grupos

Lectura colectiva día del libro

Evento Pirata: plástica, música, teatro.

Toma de la nave: las carabelas

Difusión y Comunicación

Presentación : Febrero

Page 5: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

En la misma sesión en que se realiza la presentación, los alumnos participan en una caza del

tesoro. Aprovechando la temática del libro los alumnos, distribuidos en equipos, han de seguir las

instrucciones contenidas en el cuadernillo “La Biblioteca del tesoro”, rellenar unas fichas y hacer

uso de los ordenadores y del programa ABIES (Aplicación de Bibliotecas Escolares) para obtener

información que les conduzca a libros concretos dentro de la biblioteca. En el interior de esos

libros encuentran una pieza de un puzle-mural que han de componer con las aportaciones de todos

los equipos.

A través de esta actividad toman contacto con el programa de gestión de la biblioteca y la

organización de ésta (ubicaciones, signatura, número de registro, etc)

Tras informar al claustro de la elección del libro del curso, se deja un ejemplar de este en cada

grupo para su lectura en el aula. Esta lectura es realizada en voz alta por cada uno de los alumnos

del grupo. Tras la lectura de cada fragmento se realiza un resumen oral, comentario y debate sobre

lo leído.

En la biblioteca quedan a disposición de aquellos alumnos que quieran leerlo diversos ejemplares

del libro en varias ediciones que se adaptan a los distintos niveles. Simultáneamente se trabaja en

la construcción de un libro gigante. Todos los días a la hora de recreo, aquellos alumnos que

voluntariamente lo deseen pueden participar bajo la supervisión del profesor de dibujo en la

construcción del libro. Esta actividad también se desarrolla en la biblioteca.

Los veinticinco grupos de alumnos participan en la lectura continuada de los 34 capítulos del

libro. Para ello acuden a la biblioteca, la cual ha sido acondicionada para la ocasión (telón,

mulares, reproducción del libro en gran tamaño y distribución del mobiliario). Los distintos

grupos también pueden acudir como público.

Tras la lectura se realiza un debate sobre lo leído y sobre el libro en general. Los alumnos también

exponen su opinión sobre la actividad en el libro de visitas de la biblioteca.

Caza del tesoro: Conocer la BBTK

Caza del tesoro: Conocer la BBTK: Febrero

Lectura por grupos : Enero a Abril

Lectura colectiva día del libro: 11 a 14 Abril

Page 6: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

Esta actividad consiste en realizar una serie de “perfomances” durante una jornada escolar

especial, en este caso el día antes de las vacaciones de Semana Santa. Todos los miembros de la

comunidad escolar están invitados a participar siempre que lo hagan de forma activa y vayan

ataviados para la ocasión. Están permitidas todas las formas de expresión artística y la única

condición es que las distintas actividades tengan un tema inspirado en La Isla del Tesoro. Se

propicia la improvisación y la conjunción de diversas formas de expresión en una sola actividad.

Estas actividades fueron preparadas por los distintos grupos junto con el profesor responsable de

la actividad en las semanas previas al evento pirata.

En el evento se realizaron varias representaciones de fragmentos de la obra (La Isla del Tesoro –

Colección Teatro de Papel – Editorial Almadraba) y del monólogo de John Silver, se cantó la

canción compuesta para la ocasión en Español y en Inglés y se trabajó en la construcción del libro

gigante.

Tres de las agrupaciones participantes en el evento pirata son seleccionadas por el jurado para

visitar el Muelle de las Carabelas en la Rábida. Allí, además de participar en la visita a las naves

descubridoras, representan sus obras dentro de estas. Las familias de los alumnos colaboran en la

preparación del vestuario y en los ensayos del guión. Espontáneamente los alumnos representan

sus obras para un grupo de alumnos de preescolar del colegio Maristas de Huelva.

Las representaciones son grabadas para hacer un video documental de la actividad. Este material

será empleado en cursos sucesivos para ir desarrollando la actividad con otros libros del año.

La actividad es dada a conocer a la comunidad local a través un reportaje en el periódico y la

televisión locales. El video elaborado con todas las actividades del Libro del Curso es visionado

en la biblioteca por todos los grupos y por el Claustro de profesores. Se realiza una exposición

fotográfica en los pasillos del centro con las imágenes tomadas durante la realización de las

actividades.

Todo el material y la memoria son presentados al concurso de experiencias lectoras de la editorial

SM.

Evento pirata. Plástica, música, teatro: 15 Abril

Toma de la nave: las carabelas: 12 de Mayo

Difusión y Comunicación: Mayo y Junio

Page 7: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

1. PROFESORES DEPARTAMENTOS

2.

3. Valentín Gandásegui Ruiz INGLÉS – Coordinador.

4. María Victoria Carmona Gontán INGLÉS

5. Manuel Gámez Martín INGLÉS

6. Sonia Martín García GEOGRAFÍA E HISTORIA

7. Ignacio Cepero Oñoro PLÁSTICA

8. Elena Díaz Rosado BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

9. Natividad Maraver Guzmán BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

10. Elena Gómez Herrera BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

11. Araceli Sánchez López BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

12. Jesús Manuel Hurtado Barreno FILOSOFÍA

13. Sonia Lorenzo Manso FRANCÉS

14. María del Carmen Riaño Delgado FRANCÉS

15. Clavería Sanguino, Cristina FRANCÉS

16. Carlos Fernández-Espada Ruiz ECONOMÍA

17. María del Rocío Paredes León FÍSICA Y QUÍMICA

18. Úrsula de Miguel RELIGIÓN

19. Eva Mª Serrano Ruiz MATEMÁTICAS

20. Fátima Pérez Escriche LENGUA

21. Gema Bardallo Bardallo LENGUA

22. Eva María Sarrías Rodríguez LENGUA

23. Mª José Barrera Vázquez LENGUA

24. Gema Mª Cabeza Camacho ORIENTADORA

Participantes

600 ALUMNOS EN TOTAL

TODOS LOS GRUPOS DE SECUNDARIA DEL CENTRO

7 GRUPOS DE 1º ESO 6 GRUPOS DE 2º ESO 4 GRUPOS DE 3º ESO

4 GRUPOS DE 4º ESO 1 GRUPO DE 2º PCPI 3 GRUPOS DE 1º BACH.

Page 8: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

Las actividades han sido evaluadas por el equipo de profesores a través de una reunión conjunta y

del cuestionario que se adjunta.

El grado de satisfacción respecto al desarrollo del proceso y a los resultados obtenidos es bastante

alto. Igualmente se realiza una valoración alta del grado de planificación y la efectividad de las

reuniones. No todos los profesores se muestran satisfechos con su aportación al desarrollo de la

actividad, generalmente por la falta de un tiempo específico dentro del horario.

Es de destacar que no todos los alumnos que han participado en las actividades han completado la

lectura del libro. Nuestros alumnos suelen volcarse más en aquellas actividades que tienen una

repercusión directa en la nota que en las que son voluntarias, como es el caso. No obstante, el

departamento de Lengua Española y Literatura ha valorado con medio punto la lectura voluntaria

de libros y algunos alumnos han disfrutado de ese incentivo. No consideramos la posibilidad de

que la lectura sea obligatoria ya que ello está reñido con el carácter voluntario y lúdico de la

actividad.

Las propuestas de mejora para el próximo curso son las siguientes:

1. Decidir cuál será el libro del curso próximo antes de que termine el presente, para poder

comenzar con las actividades desde Septiembre.

2. Involucrar a todo el claustro en las propuestas y en la selección del libro.

3. Buscar una mayor implicación de los tutores con la colaboración del Departamento de

Orientación.

4. Trabajar en profundidad un aspecto o función del proceso de comunicación junto con cada

libro del curso. Para el próximo podría ser la lectura expresiva en público.

5. Proponer El Libro del Curso como actividad piloto para el desarrollo interdepartamental de

las competencias básicas y banco de pruebas para la elaboración del Plan Lingüístico de

Centro, labor en la que todo el claustro se encuentra sumido en la actualidad.

Análisis de resultados

Page 9: Memoria La Isla del Tesoro

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA IES SALTÉS Curso 2010-11

MEMORIA DE EL LIBRO DEL CURSO: La Isla del Tesoro

Hemos trabajado con todas las ediciones de La Isla del Tesoro que se citan a continuación,

recomendando la más adecuada para cada lector en función de su edad y capacidad lectora. Todas

ellas han estado a disposición de la comunidad educativa en la biblioteca del centro.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Silva, Lorenzo (adaptador); Menéndez, Sergio

(ilust.). Madrid: Editorial EDAF, 2007.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Editorial Vicens-Vives, S.A. 1ª ed., 12ª

imp.1997.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Colección de comic Joyas Literarias Juveniles.

Barcelona: Editorial Bruguera, 1970.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Álvarez, José María (trad.). Madrid: Edic.

Generales Anaya, 1981.

STEVENSON, Robert Louis. Treasure Island. Madrid: Anaya, Colección Anaya English, 2010.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Fernández Villarroel, David (adapt.).

Almadraba, colección Kalafate, lectura fácil.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Contreras, Rafael y Moreno, Ramón (adapt.).

Editorial Algar, colección Joven Teatro de Papel.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Editorial Edad, Madrid 1999.

STEVENSON, Robert Louis. Treasure Island. Bristol: Parragon Book Service, ltd.1993.

STEVENSON, Robert Louis. La Isla del Tesoro. Biblioteca Sopena, Barcelona, 1975.

STEVENSON, Robert Louis. Madrid: Alfaguara, Historias de Siempre, Grupo Santillana de

Ediciones SA. 1996.

Punta Umbría, 30 de Mayo de 2011

Selección de libros