Memoria Tecnica

6
Obra: Proyecto Red de Agua Ubicación: 19-3-A-A10-01B y 01E – San Carlos de Bariloche Propietario: Fideicomiso Best Desarrollos MEMORIA DE CÁLCULO La presente memoria de cálculo corresponde a la 1º etapa del desarrollo urbanístico a realizar en las parcelas 19-3-A-A10-01B y 01E de San Carlos de Bartiloche. La obra está ubicada en el sector este de la localidad de San Carlos de Bariloche, entre los barrios San Francisco III, El Condor y Las Victorias Si bien las dos parcelas serán urbanizadas enel futuro, esta red corresponde solamente a la primer etapa. Aguas Rionegrinas ha otorgado una factibilidad condicionada a la ejecución de otras obras troncales, y el punto de conexión y la presión disponible no podrá ser confirmado hasta la ejecución de dichas obras. Por este motivo, en esta presentación consiste solamente en la red interna de la 1º Etapa y no se incluye el nexo desde ese punto de conexión hasta el barrio, y se adopta para el cálculo un punto de presión definida de 1.4 kg/cm2 en la intesección de la llamada en este proyecto Calle 10 y Guido Spano. DOTACIONES DE CALCULO Por tratarse de un sector destinado a construir viviendas, se han considerado los siguientes valores para definir las dotaciones de cálculo: Se adoptan 4.5 habitantes por lote, y 308 unidades habitantes para el sector de edificios. La dotación de cálculo se adopta por analogía con los consumos de los barrrios El Condor y la 3º etapa del barrio Las Victorias, para : Q ma = 300 l/hab.día α1 = 1.4; α2 = 1.7 Por lo tanto: Q mdM = 420 l/hab.día, y Q MdM = 714 l/hab.día

description

Memoria tecnica de red de agua.

Transcript of Memoria Tecnica

Page 1: Memoria Tecnica

Obra: Proyecto Red de AguaUbicación: 19-3-A-A10-01B y 01E – San Carlos de BarilochePropietario: Fideicomiso Best Desarrollos

MEMORIA DE CÁLCULO

La presente memoria de cálculo corresponde a la 1º etapa del desarrollo urbanístico a realizar en las parcelas 19-3-A-A10-01B y 01E de San Carlos de Bartiloche.

La obra está ubicada en el sector este de la localidad de San Carlos de Bariloche, entre los barrios San Francisco III, El Condor y Las Victorias

Si bien las dos parcelas serán urbanizadas enel futuro, esta red corresponde solamente a la primer etapa.

Aguas Rionegrinas ha otorgado una factibilidad condicionada a la ejecución de otras obras troncales, y el punto de conexión y la presión disponible no podrá ser confirmado hasta la ejecución de dichas obras.

Por este motivo, en esta presentación consiste solamente en la red interna de la 1º Etapa y no se incluye el nexo desde ese punto de conexión hasta el barrio, y se adopta para el cálculo un punto de presión definida de 1.4 kg/cm2 en la intesección de la llamada en este proyecto Calle 10 y Guido Spano.

DOTACIONES DE CALCULO

Por tratarse de un sector destinado a construir viviendas, se han considerado los siguientes valores para definir las dotaciones de cálculo:

Se adoptan 4.5 habitantes por lote, y 308 unidades habitantes para el sector de edificios.

La dotación de cálculo se adopta por analogía con los consumos de los barrrios El Condor y la 3º etapa del barrio Las Victorias, para : Qma = 300 l/hab.díaα1 = 1.4; α2 = 1.7Por lo tanto: QmdM = 420 l/hab.día,y QMdM = 714 l/hab.día

En las planillas adjuntas, se indica los datos y resultados de nudos y de cañerías.

RED DE DISTRIBUCION

El cálculo de la red de distribución y las cañerías de impulsión se ha realizado con el programa Epanet

Page 2: Memoria Tecnica

La siguiente planilla indica la carga por nudo.En el nudo 6 se han cargado los Bloques B5 y B3 a

construir por Oriente Construcciones.En el nudo 8 se cargaron los bloques B1 de Oriente y BC1

y BC2 a construir por Codam S.A..En el nudo 9 se cargó el bloque BC3 a construir por

Codam S.A..En el nudo 10 se cargó el bloque B4 de Oriente.En el nudo 11 se cargó el bloque B2 de Oriente.

Nudo Parcelas Población Qma Qmdm QMdM Nº hab l/seg l/seg l/seg

1 7 31,5 0,109375 0,153125 0,26031252 22 99 0,34375 0,48125 0,8181253 24 108 0,375 0,525 0,89254 15 67,5 0,234375 0,328125 0,55781255 26 117 0,40625 0,56875 0,9668756 75 337,5 1,171875 1,640625 2,78906257 17 76,5 0,265625 0,371875 0,63218758 125 562,5 1,953125 2,734375 4,64843759 80 360 1,25 1,75 2,975

10 68 306 1,0625 1,4875 2,5287511 62 279 0,96875 1,35625 2,30562512 22 99 0,34375 0,48125 0,81812513 50 225 0,78125 1,09375 1,85937514 30 135 0,46875 0,65625 1,11562515 45 202,5 0,703125 0,984375 1,6734375

********************************************************************** * E P A N E T * * Análisis Hidráulico y de Calidad * * para Redes de Distribución de Agua * * Version 2.0 * * * * Traducción: Grupo REDHISP,UPV Financ: Grupo Aguas de Valencia * **********************************************************************

Fichero Input: Best-1erEtapa.net

La simulación se genera con los datos de dotaciones indicados más arriba.

El siguiente gráfico indica el esquema de nudos y cañerías adoptados en el modelo matemático. Los valores corresponden al horario de máximo consumo.

Page 3: Memoria Tecnica

CALLE 2

CALLE 4

CALLE 5

CALLE 6

CALLE 1

CA

LLE 7

CA

LLE 8

CA

LLE 9

CALLE 9

CA

LLE 9

BARRIO ELCONDOR

BARRIO LASVICTORIAS

CALLE 10

CALLE 11

CA

LLE 12

CA

LLE 13

ALMAFUERTE

CA

RLO

S G

UID

O S

PA

NO

RA

FAE

L O

BLI

GA

DO

B. R

OLD

AN

ALF

ON

SIN

A S

TOR

NI

E. CARRIEGORIOBAMBA

LA FLORIDA

JOS

E H

ER

NA

ND

EZ

T1

T2

T3T4

T5

T6

T7

T8

T9

T10

T11

T12

T13

T14

T15

T16

T17

T18

T19

T20

T21

T22N1

N2

N3N4

N5

N6N7

N8

N9

N10

N11

N12

N13

N14

N15

C1

Presión

0.00

10.00

30.00

50.00

m

Velocidad

0.01

0.30

0.90

2.00

m/s

Archivo de Entrada: Best-1erEtapa.net Tabla Línea - Nudo: --------------------------------------------------------------- ID Nudo Nudo Longitud Diámetro Línea Inicial Final m mm --------------------------------------------------------------- T1 N1 N2 78 150.6 T2 N1 N3 187.34 70.6 T3 N2 N3 102.6 70.6 T4 N2 N4 245 150.6 T5 N3 N5 98 70.6 T6 N5 N6 143 70.6 T7 N4 N6 74 103.6 T8 N4 N7 127 150.6 T9 N6 N8 187 103.6 T10 N8 N9 125 70.6 T11 N7 N10 72 70.6 T12 N10 N11 62 70.6 T13 N11 N12 63 70.6 T14 N12 N9 57 70.6 T15 N7 N15 264 103.6 T16 N15 N14 63 103.6 T17 N14 N13 63 103.6 T18 N9 N13 272 70.6 T19 N10 N15 204 70.6 T20 N11 N14 204 70.6 T21 N12 N13 204 70.6 T22 C1 N1 125.98 103.6

Page 4: Memoria Tecnica

Resultados de Nudo: --------------------------------------------------------------- ID Demanda Altura Presión Calidad Nudo LPS m m --------------------------------------------------------------- N1 0.26 838.02 18.02 0.00 N2 0.82 837.45 17.55 0.00 N3 0.89 837.10 17.65 0.00 N4 0.56 836.04 18.67 0.00 N5 0.97 836.22 18.69 0.00 N6 2.79 835.58 18.85 0.00 N7 0.63 835.77 14.27 0.00 N8 4.65 834.62 19.32 0.00 N9 2.98 834.28 16.48 0.00 N10 2.53 834.64 14.74 0.00 N11 0.31 834.48 16.70 0.00 N12 0.82 834.35 15.86 0.00 N13 1.86 834.40 16.49 0.00 N14 1.12 834.48 12.35 0.00 N15 1.67 834.63 10.93 0.00 C1 -22.86 845.00 0.00 0.00 Embalse Resultados de Línea: --------------------------------------------------------------- ID Caudal Velocidad Pérd. Unit. Estado Línea LPS m/s m/km --------------------------------------------------------------- T1 20.44 1.15 7.32 Abierto T2 2.16 0.55 4.91 Abierto T3 1.75 0.45 3.40 Abierto T4 17.87 1.00 5.73 Abierto T5 3.02 0.77 8.96 Abierto T6 2.05 0.52 4.49 Abierto T7 6.93 0.82 6.28 Abierto T8 10.39 0.58 2.15 Abierto T9 6.18 0.73 5.13 Abierto T10 1.53 0.39 2.69 Abierto T11 4.14 1.06 15.77 Abierto T12 1.50 0.38 2.58 Abierto T13 1.32 0.34 2.06 Abierto T14 0.91 0.23 1.07 Abierto T15 5.62 0.67 4.32 Abierto T16 4.06 0.48 2.41 Abierto T17 2.81 0.33 1.25 Abierto T18 -0.54 0.14 0.43 Abierto T19 0.11 0.03 0.02 Abierto T20 -0.13 0.03 0.02 Abierto T21 -0.41 0.11 0.27 Abierto T22 22.86 2.71 55.41 Abierto

Luego, en función de estos resultados, en el proyecto del nexo, se deberá garantizar una presión en el Nudo 1 de 2.5 kg/cm2.

Page 5: Memoria Tecnica