Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

14
1 BODEGA DE ALMACENAMIENTO TRANSITORIO DE RESIDUOS INDUSTRIALES SOLIDOS COMUNIDAD SUCESIÓN ADOLFO CARMONA MALDONADO

description

Memoria Tecnica residuos peligrosos

Transcript of Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

Page 1: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

1

BODEGA DE ALMACENAMIENTO TRANSITORIO DE

RESIDUOS INDUSTRIALES SOLIDOS

COMUNIDAD SUCESIÓN ADOLFO CARMONA MALDONADO

Page 2: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

2

PLANO DE UBICACIÓN

IDENTIFICACION DEL GENERADOR

NOMBRE DEL GENERADOR: COMUNIDAD SUCESIÓN ADOLFO CARMONA MALDONADO

RUT : 53.299.795-K

DIRECCION : CONCEPCION Nº 349 RAHUE BAJO

COMUNA : OSORNO

REGION : DECIMA

TELEFONO : 064-2234000

PERSONA RESPONSABLE : NELSON DE LA HOZ

EMAIL : [email protected]

RUBRO O GIRO : TALLER MECANICO.

Page 3: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

3

Page 4: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

4

MEMORIA TÉCNICA PLAN DE MANEJO ALMACENAMIENTO TRANSITORIO

RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS

INDICE

1.- Definiciones

2.- Objetivos y alcances

3.- Responsabilidades

4.- Normativa asociada

5.- Recursos involucrados

6.- Especificaciones infraestructura y elementos

7.- Identificación de puntos de origen, tipo de residuo y manejo

8.- Capacitación

9.-Plan de contingencia

1.-Definiciones

Basura: es todo aquello considerado como desecho y que se necesita eliminar. La

basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera sin valor,

repugnante e indeseable por lo cual normalmente se le incinera o se le coloca en

lugares predestinados para la recolección para ser canalizada a tiraderos o

vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar.

Basura orgánica: es toda la que tiene materia viva, es decir, todo el desperdicio de

comida, cascaras, restos de árboles, hojas, etc.

Basura inorgánica: es todo lo demás, es decir, vidrio, papel, cartón, etc.

Residuos sólidos urbanos: residuos sólidos originados por la actividad urbana

Incluyen residuos biosanitarios, domésticos, entre ellos basura, y de actividades del

sector servicios.

Page 5: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

5

2.-OBJETIVOS:

- Describir las acciones necesarias para el manejo adecuado de residuos sólidos

generados por la empresa tanto en las operaciones productivas como de apoyo.

- Resguardar las condiciones ambientales y sanitarias del entorno.

- Prevenir la proliferación de vectores y generación de olores.

- Cumplir la normativa aplicable.

- Establecer las responsabilidades correspondientes.

ALCANCE:

- Todas las actividades desarrolladas en planta y sus respectivos residuos.

3.- RESPONSABILIDADES:

Jefe de Planta:

-Recoger y evaluar lo requerimientos de recursos materiales e insumos

solicitados, necesarios para la aplicación del presente procedimiento.

- Acordar con encargado medioambiente aplicación, operatividad y vigencia de los

procedimientos.

Encargado medioambiente :

- Llevar el control de registros e informes consolidados de movimiento de residuos.

- Definir los procedimientos operacionales de acuerdo a la normativa aplicable.

- Instruir a los jefes de área en las materias que requieran los procedimientos.

- Desarrollar los procedimientos de acuerdo a requisitos.

Jefes de Área :

- Verificar que los procedimientos expuestos sean efectivamente aplicados.

- Llevar control de residuos en sus respectivos registros.

- Instruir en la correcta aplicación de los procedimientos.

Page 6: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

6

4.- NORMATIVA ASOCIADA:

- Código Sanitario, D.F.L. Nº725, Ministerio de Salud Pública, D.O. 31/01/68,

Actualizado a Julio 2000.

- D.S. Nº594, Ministerio de Salud, “Reglamento Sobre las Condiciones Sanitarias y

Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo”, D.O. 29/04/00.

- D.S. 75 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones “Establece condiciones

para el transporte de cargas que indica”; D.O.25.05.1987.

5.- RECURSOS E INFRAESTRUCTURA INVOLUCRADA:

- Sitio de almacenamiento de residuos no peligrosos con manejo especial

debidamente autorizados.

- Sitio de almacenamiento transitorio de residuos peligrosos o sitio de acopio

- Equipos de protección personal (1 par Guantes de cuero y goma, 1 delantal u

overol) zapatos de seguridad o botas con punta de fierro.

6.- ESPECIFICACIONES INFRAESTRUCTURA Y ELEMENTOS

Las características de los elementos e infraestructura a utilizar para el adecuado

manejo de los residuos sólidos industriales generados se rigen por la normativa y

resoluciones aplicables, en particular a la aprobación, por parte de la Autoridad

Sanitaria local, de los sitios de almacenamiento para residuos peligrosos, no

peligrosos con manejo especial.

Los registros de entrada y salidas de residuos de la actividad deben mantenerse

en un lugar seguro y se deben desarrollar de manera ordenada y regular con el

objetivo de establecer mejoras cuantificables.

De acuerdo al proyecto técnico los residuos no peligrosos como maderas

plásticos cartones metales se deberá disponer transitoriamente en patio de

almacenamiento transitorio de residuos solidos.

Page 7: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

7

6.1.-LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTE SITIO SON:

1. Estructura sólida que permita fácil limpieza de superficies.

2. De tono claro.

3. Con iluminación adecuada.

4. Piso de material impermeable, no absorbente, lavable y antideslizante.

5. Desagüe al exterior hacia una pileta o sumidero de alcantarillado conectado a

un sistema de disposición final adecuado.

6. Capacidad adecuada al uso.

7. Con cierro perimetral y ventilación natural

8. Señalizada y letreros para identificación de cada residuo

6.2.-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Las especificaciones técnicas y dimensiones de la construcción del inmueble, son

las siguientes:

Dimensiones exteriores del Recinto: Ancho de 3,00 mts, largo de 3.00mts,

altura 2.20mts parte delantera y 2.00 mts parte trasera.

Pendiente piscina y canal conductor cubículo 1.5% y cubículo receptor de

posibles derrames, con instalación de agua para conexión de manguera.

Cámara de 50 lts, mas cámara de inspección.

Radier hormigón: Hormigón H-25 Existente, con una relación de 380 Kg de

cemento por m3.

Obra gruesa: Fierro perfil cuadrado de 40 x 40 x 2 mm

Malla Acma galvanizada de 6 mm.

Revestimiento exterior plancha acero de 1 mm.

Revestimiento techo zinc en v de 1 mm de 3 x 3 mt.

Equipo de extinción de incendio Multifunción de PQS (ABC) de 10 Kg.

Page 8: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

8

La bodega cuenta con equipamiento de seguridad para la manipulación de los

productos (mascarillas, guantes, lentes protectores), así como equipo de combate

en caso de incendio (extintores)

7.- MEMORIA TÉCNICA:

El presente informe corresponde a las especificaciones técnicas del proyecto de

manejo de residuos sólidos industriales transitorios peligrosos. Mediante la

habilitación de un sitio de acopio transitorio de basura domiciliara, según los

requisitos legales y normativos aplicables para el manejo adecuado de los

residuos generados en las actividades que en esta se desarrollan.

Dada la naturaleza de los residuos a almacenar y/o acopiar los respectivos sitios

se emplazarán en terreno natural y se emplazarán al interior de los terrenos de la

planta ubicada en Concepción Nº 349 Rahue Bajo osorno.

Los materiales a utilizar para la habilitación de los sitios serán nuevos y de

acuerdo a especificaciones recomendadas por fabricantes y normativas chilenas

relativas a construcción.

7.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:

El residuo líquido que se genera proviene de los cilindros hidráulicos que

se reparan, el cual se deposita en baldes de aceite ubicados, el cual será

almacenado transitoriamente en la bodega habilitada para esta función

de acuerdo a la normativa legal correspondiente.

Los residuos que corresponde a paños y producto de limpieza y arenas

ocupadas en limpieza de derrames serán almacenados en tachos

transitoriamente en la bodega habilitada para esta función de acuerdo a

la normativa legal correspondiente.

Page 9: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

9

7.2-Características de los residuos y manejo:

Respecto al manejo de los residuos, características y volúmenes generados se

resumen en la siguiente tabla:

Residuos

PrincipalesOperacionesafectadas

Principalesresiduos

características

componentes destino en planta

destino final

cantidad permanencia

Residuos

Líquidos

Inertes

Residuos

sólidos

inertes

Envasesplásticos

Reparación de cilindros Hidraulicos

Operaciones de limpieza

Pintado de Piezas y lubricantes

Liquido hidráulico derivado

de cilindro en

reparación

Paños de limpieza y

arenas usadas en derrames

Envasesplásticos

TamboresMetálicos

Bodega Almacenamiento Transitorio

Vertedero autorizado trasladado

por empresa

autorizada

10 lts

50 kg

10 kg

mensualTachos de Plástico

Envases plásticos

8.- CAPACITACION DEL PERSONAL.

Los objetivos que persigue el Programa de Capacitación son cumplir con lo señalado

en el DS Nº40 Artículo 21, que establece que:

“Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente

a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de

las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son

los inherentes a la actividad de cada empresa.

Page 10: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

10

Especialmente deben informar a los trabajadores acerca de los elementos,

productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su

trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor),

sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los

peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben

adoptar para evitar tales riesgos” (Derecho a Saber).

Entregar al personal involucrado en el manejo de los residuos peligrosos, los

conocimientos necesarios que permitan a los trabajadores alcanzar óptimos

niveles de desempeño ambiental.

Poseer las herramientas que permitan enfrentar situaciones de emergencia,

derivadas de la manipulación de los Residuos Peligrosos.

9.-En relación a programa de control de riesgos y plan de contingencia:

1. Control de riesgos:

2. Se implementara programa de control de plagas en el sitio de acopio

3. Sitio con cierro que impide la entrada de animales mayores

4. Entrada restringida

5. En relación a programa de control de riesgos y plan de contingencia:

6. Control de riesgos:

7. Patio equipado con extintor

8. Operarios con instrucción en extinción de incendios

9. Plan de contingencia:

La emergencia con mayor potencial dado el material puede ser el riesgo de

incendio. Las acciones a seguir en caso de incendio se indican a continuación en

orden correlativo.

1. Intentar la extinción con medios propios

1.1- Luchar contra el fuego con extintores.

1.2- Luchar contra el fuego con equipos de manguera (sólo en caso de necesidad

extrema y si los equipos funcionan correctamente)

Page 11: Memoria Técnica Plan de Manejo Residuos Industriales Carmona

11

2. Avisar a ayudas externas (bomberos, marinos, empresas vecinas). Vía radio o

celular

3. Evacuar en caso de no control.

4. Asistir a heridos.

5. Reaprovisionamiento de material contra incendios.

10.- Planes de prevención

Para evitar situaciones de emergencia, es necesario seguir los procedimientos y

normas acerca del manejo de Residuos propuestos a continuación:

Instructivo general para la respuesta y control ante derrames.

Incendio

Incendio no controlado

Llamar a bomberos

Incendio controlado

Alejarse de la zona de riesgo

Buscar extintores y elementos mas cercanos para combatir elFuego.

Combatir el fuego.

Esperar la llegada de bomberos.

Preparar Informe escrito sobre el accidente y enviar a jefe directo y al

Asesor .