Memorial Juan Bautista Libanio

3
Memorial reúne vida y obra de João Batista Libanio, referencia en Teología de la Liberación Thiago Silveira Adital "Nada hace que el ser humano sea tan feliz como colaborar con el crecimiento interior y espiritual de las personas”. Después de escribir más de 125 libros, el padre jesuita João Batista Libanio tiene más que autoridad para encarnar esa frase. Víctima de un infarto a los 81 años, en enero de 2014, el religioso cuenta ahora con un espacio para mantener viva su memoria. Doctor en Teología y reconocido en todo el mundo por su dedicación a los estudios en el área, en especial en Teología de la Liberación, y también por su acción pastoral, el Padre Libanio dio clases en diversas universidades del país, como la Universidad del Valle del Río dos Sinos, en São Leopoldo, Estado de Río Grande do Sul, y en el Instituto Teológico de la Universidad Católica de Minas Gerais (PUC-Minas). Antes de morir, daba clases de Teología en la Facultad Jesuita de Filosofía y Teología (FAJE), en Belo Horizonte (Minas Gerais). Con el objetivo de hacer que la vida y la obra de Libanio puedan ser conocidas y consultadas por otras personas que no convivieron con él y no tuvieron todavía acceso a sus escritos, la FAJE creó un espacio virtual que reúne un extenso material sobre el estudioso. "En realidad, hicimos un sitio web que pone a disposición informaciones sobre el Padre Libanio: biografía, bibliografía (completa), homilías, reseñas y artículos publicados en Perspectiva Teológica y en Síntesis y algunos cursos que estaban disponibles en Youtube”, cuenta el profesor Geraldo De Mori, responsable del memorial. La institución pretende también crear un espacio físico del Memorial. "Probablemente, durante 2015 se darán los primeros pasos en ese sentido, pero no tenemos todavía previsión de cuándo se inaugurará. Ese trabajo necesita de mucha atención, tiempo y personas disponibles para hacer la selección y la catalogación”, observa De Mori.

description

Memorial reúne vida y obra de João Batista Libanio, referencia en Teología de la Liberación

Transcript of Memorial Juan Bautista Libanio

Page 1: Memorial Juan Bautista Libanio

Memorial reúne vida y obra de João Batista Libanio, referencia en Teología de la Liberación

Thiago SilveiraAdital"Nada hace que el ser humano sea tan feliz como colaborar con el crecimiento interior y espiritual de las personas”. Después de escribir más de 125 libros, el padre jesuita João Batista Libanio tiene más que autoridad para encarnar esa frase. Víctima de un infarto a los 81 años, en enero de 2014, el religioso cuenta ahora con un espacio para mantener viva su memoria.

Doctor en Teología y reconocido en todo el mundo por su dedicación a los estudios en el área, en especial en Teología de la Liberación, y también por su acción pastoral, el Padre Libanio dio clases en diversas universidades del país, como la Universidad del Valle del Río dos Sinos, en São Leopoldo, Estado de Río Grande do Sul, y en el Instituto Teológico de la Universidad Católica de Minas Gerais (PUC-Minas). Antes de morir, daba clases de Teología en la Facultad Jesuita de Filosofía y Teología (FAJE), en Belo Horizonte (Minas Gerais).

Con el objetivo de hacer que la vida y la obra de Libanio puedan ser conocidas y consultadas por otras personas que no convivieron con él y no tuvieron todavía acceso a sus escritos, la FAJE creó un espacio virtual que reúne un extenso material sobre el estudioso.

"En realidad, hicimos un sitio web que pone a disposición informaciones sobre el Padre Libanio: biografía, bibliografía (completa), homilías, reseñas y artículos publicados en Perspectiva Teológica y en Síntesis y algunos cursos que estaban disponibles en Youtube”, cuenta el profesor Geraldo De Mori, responsable del memorial.

La institución pretende también crear un espacio físico del Memorial. "Probablemente, durante 2015 se darán los primeros pasos en ese sentido, pero no tenemos todavía previsión de cuándo se inaugurará. Ese trabajo necesita de mucha atención, tiempo y personas disponibles para hacer la selección y la catalogación”, observa De Mori.

Para el profesor, Libanio tenía una capacidad de lectura, de síntesis, de sistematización y de creación original muy grande; por eso "sus cursos y libros retomaban las principales corrientes teológicas del mundo, en forma original, inteligente y creativa”. "Además de profesor y escritor, Libanio actuó como asesor y conferencista, ejerciendo influencia importante en varios ámbitos e instituciones eclesiales y no eclesiales en Brasil. Su presencia en los intereclesiales, en asambleas de la CRB [Conferencia de Religiosos de

Page 2: Memorial Juan Bautista Libanio

Brasil] y de varias congregaciones y diócesis son ejemplos de su presencia en la vida concreta de la iglesia en el país”.

En el campo de la pastoral, Libanio escribió sobre la pastoral en las ciudades, las comunidades eclesiales de base y la presencia del Cristianismo en el mundo posmoderno.

Conocer la vida de Libanio, el hombre, el religioso jesuita, el teólogo y el sacerdote es, para De Mori, la posibilidad de saber más sobre alguien apasionado por lo hacía. "Era un religioso ejemplar, un sacerdote completamente identificado con el ministerio ordenado, un teólogo feliz con la misión de investigar, enseñar y ayudar a pensar. Tenía un excelente buen humor, llevaba una vida cotidiana tranquila, sin obstáculos que le impidieran saborear lo que Dios nos da en cada momento”, señala De Mori.

Servicio

La FAJE está recibiendo material de personas e instituciones que posean registros de las actividades del Padre Libanio, que en el futuro también formarán parte del archivo del Memorial. Quien disponga y quiera donarlo puede hacerlo en la dirección de la Biblioteca de la FAJE: Av. Dr. Cristiano Guimarães 2127 – 31.720-300 – Belo Horizonte, Mg.

Memorial J. B. Libanio: www.jblibanio.org.br