Memorias - UBA · Barreiro , Alicia Bermúdez, Silvia ... UN ESTUDIO HISTóRICO A PARTIR DEL...

71
Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR Buenos Aires, 25 a 28 de noviembre de 2015 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA TOMO 3 ISSN 1667-6750 FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ANIVERSARIO

Transcript of Memorias - UBA · Barreiro , Alicia Bermúdez, Silvia ... UN ESTUDIO HISTóRICO A PARTIR DEL...

1

Memorias

VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología

XXII Jornadas de Investigación

XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR

Buenos Aires, 25 a 28 de noviembre de 2015

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

TOMO 3

ISSN 1667-6750

Facultad de PsicologíaUniversidad de BUenos aires

aniversario

2

Autoridades de la Facultad de Psicología

DecanaProf. Lic. Nélida C. Cervone

VicedecanaProf. Dra. Lucía A. Rossi

Secretaria AcadémicaProf. Lic. Nora Graciela Rosenfeld

Secretario de InvestigacionesProf. Mg. Martín J. Etchevers

Secretaria de PosgradoProf. Dra. Isabel M. Mikulic

Secretario de Coordinación AdministrativaCdor. Gastón Mariano Valle

Secretaria de Extensión, Cultura y Bienestar UniversitarioProf. Lic. Nora Beatriz Vitale

Secretario de Consejo DirectivoProf. Dr. Osvaldo H. Varela

Consejo Directivo

Claustro de Profesores:

TitularesRossi, Lucía Arminda | Fariña, Juan Jorge | Laznik, David Alberto | Sarmiento, Alfredo José | Neri, Carlos Mario ✝ |

Grassi, Adrián Claudio | Peker, Graciela Mónica | Donghi, Alicia

SuplentesLombardi, Gabriel Herberto | Vitale, Nora | Kufa, María Del Pilar | Stasiejko, Halina Alicia | Metz, Miriam | Azaretto, Clara |

Cardenas Rivarola, Horacio | Nuñez, Ana María

Claustro de Graduados

TitularesQuattrocchi, Paula Raquel | Rojas, María Alejandra | Llull Casado, Verónica Gabriela | Mariño, María Irupé

SuplentesGartland, Cristina | Korman, Guido Pablo | Alomo, Martín | Corvaglia Aguilar, Ana Morena

Claustro de Estudiantes

TitularesDuek, Dalila Mara | Baldoma, Débora | Ianni, Facundo | Montenegro, Luisina

SuplentesCravero, Jimena | Perez Mereles, Martín | Martinez de Murgia, Manuela | Speranza, Aluminé

Representante de APUBACabral, Sergio

Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos AiresAv. Independencia 3065 - Código Postal C1225AAMCiudad de Buenos Aires, República ArgentinaTel / Fax: (54 11) 4952-5490 / Email: [email protected]

3

AutoridadesVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología

XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR

Presidente Honoraria:Decana Prof. Nélida Cervone

Presidente:Prof. Martín Etchevers

Coordinador:Prof. Graciela Peker

Integrantes de la Comisión Organizadora

Claustro de ProfesoresDra. Estela Eisenberg - Dr. Pablo Muñoz - Dr. Rubén Muzio

Claustro de GraduadosLic. Bruno Bonoris - Lic. Fernanda Fioranelli - Lic. Mercedes Sarudiansky

Subsecretario de InvestigacionesDr. Cristian J. Garay

Comité Científico

El contenido, opiniones y el estilo de los trabajos publicados, previamente aprobados por el Comité Científico son exclusiva responsabilidad

de los autores, y no debe considerarse que refleja la opinión de la Facultad de Psicología de UBA.

Aguerri, María Esther

Aisenson, Gabriela

Aksman, Gloria

Allegro, Fabián

Alomo, Martin

Azaretto, Clara

Barreiro , Alicia

Bermúdez, Silvia

Berger, Andrea

Biglieri, Jorge

Bottinelli, Marcela

Brizzio, Analía

Burin, Débora

Calzetta, Juan José

Cassullo, Gabriela

Crespi, Melina

Cryan, Glenda

Dagfal, Alejandro

De Olaso, Juan

Delgado, Osvaldo

Etchezhar, Edgardo

Fernández Liporace, Mercedes

Fernández Zalazar, Diana

Galibert, Maria

García Labandal, Livia

Ghiso, Claudio

Grassi, Adrián

Greco, María Beatriz

Ibarra, Florencia

Jardon, Magalí

Jaume, Luis

Keegan, Eduardo

Korman, Guido

Kufa, Pilar

Leibson, Leonardo

Lombardi, Gabriel

Lowenstein, Alicia

Lubian, Elena

Llull Casado, Verónica

Macchioli, Florencia

Mazzuca, Roberto

Mazzuca, Santiago

Miceli, Claudio

Mildiner, Bertha

Nakache, Déborah

Naparstek, Fabián

Nuñez, Ana

Oiberman. Alicia

Ormart, Elizabeth

Paolicchi, Graciela

Pawlowickz, María Pía

Pelorosso, Alicia

Perrota, Gabriela

Politis, Daniel

Puhl, Stella

Quattrocchi, Paula

Ragau María Rita

Raznoszczyk, Clara

Rojas, Alejandra

Rojas Breu, Gabriela

Rosales, Ma. Guadalupe

Rueti, Eliana

Saavedra, M. Eugenia

San Miguel, Tomasa

Sarmiento, Alfredo

Schejtman, Fabián

Siderakis, Melina

Sotelo, Inés

Stasiejko Halina

Stefani, Dorina

Varela, Osvaldo

Vázquez, Liliana

Wainstein, Martín

Wald, Analía

Wittner, Valeria

Ynoub, Roxana

4

INDICE

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

TRABAJOS LIBRES

LAS ORIENTACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE 1962 DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Bruno, Darío; Ibarra, Maria Florencia; Miceli, Claudio Marcelo ........................................................................................................... 7

ESTUDIOS DEL GéNERO Y CONSTRUCCIóN DE LA SUBJETIVIDAD. APORTES DESDE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA Falcone, Rosa ................................................................................................................................................................................. 12

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA. COMPARACIóN DE LOS PRIMEROS CURSOS EN LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y EN LA DE BUENOS AIRES Falcone, Rosa ................................................................................................................................................................................. 18

INFANCIA Y PSICOSIS: UN ESTUDIO HISTóRICO A PARTIR DEL TRABAJO DE TELMA RECA Juárez, Ana Rocío ........................................................................................................................................................................... 23

ANALISIS BIBLIOMéTRICO Y ESTUDIO DE UN CASO EN LA OBRA DEL DOCTOR JUAN RAMóN BELTRáN Lopez, Guillermo; Ferro, Claudia Mabel; Rodriguez Sturla, Pablo ...................................................................................................... 27

UNA GENEALOGÍA DE LA PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL. ENTRE LA POTENCIA Y LA FOSILIZACIóN Melera, Gustavo; Larrea, Nicolas; Ciabattoni, Mariela; Cermelo, Renata ........................................................................................... 31

LOS PROGRAMAS, LOS PROFESORES Y LA ORIENTACIóN DE LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. (1896- 1943) Navarlaz, Vanesa Eva ...................................................................................................................................................................... 35

APORTES METODOLóGICOS DE LA HISTORIA CONCEPTUAL A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Parellada, Cristian; Lescano, Aimé; Benítez, Sebastián Matías ......................................................................................................... 38

LA PSICOPEDAGOGÍA COMO PRáCTICA. ORÍGENES EN AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES Piazza, Laura .................................................................................................................................................................................. 42

LA ACTUACIóN DEL DR. JUAN RAMóN BELTRáN EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA. (1921-1947) Rodriguez Sturla, Pablo; Ferro, Claudia Mabel; Lopez, Guillermo ...................................................................................................... 45

LOS PROYECTOS EDITORIALES EN GREGORIO BERMANN: EL CASO DEL BOLETÍN DE LA ASOCIACIóN DE PSIQUIATRAS DE AMéRICA LATINA (APAL) Rodriguez, Mariana Del Milagro; Lallana, Nicolas; Bianchi, Yéssica Daiana ...................................................................................... 48

HUELLAS DEL IDEARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1918-1957) Rossi, Lucia; Ibarra, Maria Florencia; Jardón, Magalí ....................................................................................................................... 52

EL DISCURSO PROFANO SOBRE LA HIPNOSIS EN BUENOS AIRES (1886-1891). ANáLISIS DE DOS OBRAS TEóRICAS Vallejo, Mauro; Conforte, Anna ........................................................................................................................................................ 56

POSTERS

LOS PSICóLOGOS EN ARGENTINA. RELEVAMIENTO CUANTITATIVO 2014 Alonso, Modesto M.; Klinar, Doménica ............................................................................................................................................. 62

ORIENTACIóN PROFESIONAL EN LAS FUERZAS ARMADAS DE LA PCIA DE CBA EN LA DéCADA DEL 70 Ferrando, Anabela; Luque, Marianela Del Rosario ............................................................................................................................ 63

5

RESúMEnES

LA “PEDIATRÍA PSICOSOMáTICA” EN LA OBRA DE FLORENCIO ESCARDó: HACIA UN ENFOQUE BIO-PSICO-SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES INFANTILES (1951-1964) Briolotti, Ana ................................................................................................................................................................................... 65

30 AñOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA A TRAVéS DE ALGUNAS DE SUS CáTEDRAS: ...CAMBIOS Y PERMANENCIAS Bouza, Mariana ............................................................................................................................................................................... 66

EVALUACIóN PSICOLóGICA EN LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1930-1962) Elcovich, Hernán Gustavo ................................................................................................................................................................. 67

TERAPIA FAMILIAR ENTRE ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y LATINOAMERICA (1978-1981) Macchioli, Florencia Adriana ........................................................................................................................................................... 68

RECUPERACIóN DE MARCAS EN LA ENSEñANZA DE LA PSICOLOGÍA (EN LA UBA), QUE DEJó LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR (1976-1983) Osorio, Natalia Verónica; Alonso, María Mercedes; Diamant, Ana ..................................................................................................... 69

ANáLISIS Y GéNESIS DE LA CONCIENCIA EN E.B. DE CONDILLAC Y TH. RIBOT. NOTA SOBRE EL LEGADO DE LAS LUCES EN LA CONSTITUCIóN DE LA PSICOLOGÍA EMPÍRICA Pavesi, Pablo Emilio ........................................................................................................................................................................ 70

6

TRABAJOS LIBRES

7

LAS ORIENTACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE 1962 DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESBruno, Darío; Ibarra, Maria Florencia; Miceli, Claudio Marcelo Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnLa Carrera de Psicología en la Universidad de Buenos Aires co-menzó a dictarse en 1957. Dos años después se realizaron modi-ficaciones al plan de estudio que apuntaron al fortalecimiento de ciertas áreas profesionales. Sin embargo, en 1962 con la creación del Departamento de Psicología, el concurso de nuevos profesores y la creación de la Junta Departamental se implementó un nuevo plan - el tercero en cinco años - con orientaciones en campos cla-ves del perfil del graduado. Estas orientaciones por un lado señalan la frontera de la disciplina en ese momento en particular, pero al mismo tiempo explicitan el perfil del graduado que ve ampliado el alcance de su profesionalización. Este trabajo se propone el estudio del contexto de surgimiento del nuevo plan y su análisis.

Palabras clavePlan de estudios, Psicología, Orientaciones

ABSTRACTTHE ORIENTATIONS AT THE 1962 CURRICULUM OF THE PSYCHOLOGY CAREER AT THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRESThe Psychology career at the University of Buenos Aires began to dictate in 1957. Two years later the curriculum changes that aimed at strengthening certain professional areas were carried out. Howe-ver, in 1962 with the creation of the Department of Psychology, the competition for new teachers and the creation of the Departmental Board a new plan was implemented - the third in five years - with orientations in key areas of the graduate profile.These orientations on the one hand mark the border of discipline at that particular time but at the same time explicit the profile of the graduate that sees expanded the scope of its professionalization. This paper propose the study of the emergence of the new plan context and its analysis.

Key wordsCurriculum, Psychology, Orientations

1. Introducción.Durante el gobierno de Perón, e inclusive antes, la Universidad de Buenos Aires había sido avasallada en su autonomía, siendo inter-venida de manera intermitente. La Federación Universitaria Argen-tina tildada de comunista (Piz Díaz, 2012) y la Ley 13.031 de 1947 decretaba la eliminación de la política en las Universidades. Como dice Piz Diaz (2012) “la Ley suprimió gran parte de los que eran considerados pilares de la Reforma, el co-gobierno y la autonomía: los rectores de las Universidades serían elegidos desde el Ejecutivo, lo mismo que los profesores titulares”.En 1954 entraba en vigencia la Ley Orgánica de la Universidad criticada por el movimiento estudiantil como el intento de “pero-nización” de las universidades. En este contexto se entiende el sen-

timiento fuertemente antiperonista que el movimiento estudiantil manifestó al apoyar el golpe que derrocó a Perón. Desde la caída de Perón y hasta 1966 se impone una mentalidad en la UBA de modernización, autonomía y refundación de los principios funda-mentales de la reforma de 1918. Esta mentalidad definirá el espíritu del movimiento modernizador que primará entre 1955 y 1966 y será en este marco de renovación en el que la Facultad de Filosofía y Letras tomará un nuevo impulso que se plasmará en la profunda reformulación de los planes de estudio de las carreras existentes y en la creación de nuevas carreras.La Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires fue creada en 1957 junto con la de Sociología y la de Ciencias de la Educación. Las tres carreras nacen en forma conjunta impulsadas por un grupo de profesores y estudiantes que comparten estos re-juvenecidos ideales reformistas.Particularmente, la Carrera de Psicología se implementó en las uni-versidades nacionales de nuestro país entre 1956 y 1958 a partir de la influencia del Congreso de Psicología realizado en Tucumán en 1954. Ya para ese entonces se habían creado Institutos de Psicolo-gía en las Universidades Nacionales que aún no los tenían: en la Fa-cultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad Nacional del Litoral (Ciudad de Rosario) y se propuso sin éxito en la Universidad Nacional de Córdoba que igualmente logró la Escuela de Psicología y Pedagogía. En aquellos casos don-de no fueron creados en 1954 fue porque existían previamente: el Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional de la Universidad de Tucumán; el Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas en la sede de San Luis de la Universidad Nacional de Cuyo y el Instituto de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Y sobre la base de dichos Institutos, Direcciones o Carreras entre 1956 y 1959 se crearon todas las Carreras de Psicología.En la Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, al año siguiente de su surgimiento, y antes de completar el segundo año de su funcionamiento, se realizó la primera modificación al plan de estudios original. Esta modificación se implementó en 1959 para los estudiantes de la primer y segunda cohorte que habían iniciado la carrera en el año de su creación. En otros trabajos, se han rea-lizado análisis comparativos de estos primeros planes de estudio (Bruno, Miceli & González, 2014) pudiéndose observar que el nue-vo plan suponía, no sólo una mayor maduración, sino que también establecía un fortalecimiento del perfil profesional contribuyendo a delinear claros campos de aplicación de la disciplina.Definitivamente, la nueva carrera de la Facultad de Filosofía y Le-tras necesitaba madurar: no había psicólogos en Argentina y se comprende que sus comienzos hubieran requerido ajustes. A su vez, la misma política Universitaria y en particular la de la Facultad expresaba el espíritu reformista que se respiraba luego del derro-camiento de Perón (Bruno, Miceli & González, 2014). Las tensiones internas entre el clasicismo y el reformismo impactaron fuertemen-

8

te en las nuevas carreras mientras que el movimiento estudiantil tomaba impulso al establecerse como un actor fundamental en los cambios al interior de Filosofía y Letras.Sin embargo, a pesar de que el plan implementado en el primer cuatrimestre de 1959 propuso un abanico de asignaturas y semi-narios electivos que propendían al fortalecimiento de ciertas áreas profesionales, encontramos que en octubre de 1962 el reciente-mente creado Departamento de Psicología eleva un nuevo plan de estudios con sustanciales modificaciones.Para poder entender este cambio de currícula es necesario contex-tuar la situación al interior de la Facultad.

2. Desarrollo.2.1. El movimiento reformista. Estudiantes y ProfesoresUna de las consecuencias de la creación de la carrera de Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras fue que en el lapso de 5 años, entre 1956 y 1962, se duplicó la cantidad de estudiantes (Buchbin-der, 1997). Este dato no es menor ya que la fuerza del movimiento estudiantil, junto con el apoyo de los profesores y autoridades fue-ron los responsables de impulsar una serie de cambios que tendían a modernizar la Facultad, actualizar sus contenidos y en última ins-tancia a reinstalar los aggiornados fundamentos reformistas.Como indica Buchbinder (1997) “Desde 1955 había comenzado a imponerse la ruptura con una concepción que entendía que, en la estructura curricular de la Facultad, debía primar una base común constituida, fundamentalmente, por la cultura clásica” (p.222). Esta ruptura se podía observar en los ajustes constantes que exigían los planes de estudio, principalmente los de las nuevas carreras.Ya desde el inicio, el movimiento estudiantil se manifestaba como un actor de suma importancia. La salida de Marcos Victoria como Director de la carrera de Psicología fue impulsada por los estu-diantes que lo veían como un representante de las tendencias más acordes al discurso médico y en franca oposición a la búsqueda de una identidad propia. Será Enrique Butelman quien se hará cargo de la Dirección de la carrera llevando a cabo una serie de modifi-caciones. Los principales cambios que Butelman impulsó fueron la modificación del plan de estudios original por uno que apunta-ra a definir un perfil del graduado más profesional, la integración de nuevos profesores con perfiles clínicos y psicoanalíticos, como José Bleger y, en 1960, la incorporación de profesores de la talla de Mauricio Goldenberg, Telma Reca y Guillermo Vidal (Miceli. 2007).Mientras que este escenario se nutría de nuevas propuestas mo-dernizadoras, las tendencias más clásicas resistían el cambio. Al interior de la Facultad existía una clara puja de poder “ya que la cul-tura instituida y sostenida por los claustros conservadores no deja-ban de dar batalla frente a la postura reformista de las innovaciones implementadas” (Urrutia & Tejera, 2012, p. 288). A su vez en 1958 se departamentalizaba la Facultad como parte del movimiento mo-dernizador y “Junto a la departamentalización, se produjeron otras modificaciones significativas en la estructura y organización de los estudios. Una de ellas fue el cambio en el sistema de inscripción, que dejó de hacerse por años para pasar a realizarse por materias” (Buchbinder,1997, p.197). Estos dos ejemplos serían suficientes para esbozar el impacto que las tendencias modernizadoras van a tener en la Facultad, sin embargo se debería añadir que, para poder explicar ciertos aspectos del plan de 1962, es fundamental describir brevemente otros cambios institucionales.

2.2. El Departamento de Orientación VocacionalDurante la gestión de José Luis Romero a cargo del rectorado de la Universidad se puso en marcha el Departamento de Extensión

Universitaria (DEU). Según Diamant (2008) aquí se construyeron espacios de trabajo que pretendían construir propuestas a la luz de las nuevas ciencias sociales.Dependiente del Departamento de Extensión Universitaria surge el Departamento de Orientación Vocacional (DOV) con el apoyo de la UNESCO para, según Risieri Frondizi “orientar a la juventud hacia las carreras con sentido social, sin interponerse en la libre elección de los estudiantes y formarlos en esa dirección” (citado por Dia-mant, 2008, p.143). Para 1959 la DOV atendía consultas, informaba y orientaba sobre las carreras universitarias, se presentaba en las escuelas medias que lo requerían para orientar a los estudiantes de los últimos años y junto con la publicación de la Guía del Estudiante -que continúa en la actualidad- difundía sus actividades por radio y prensa escrita (Diamant, 2008).La DOV se había convertido en un centro de orientación y asesora-miento único en Sudamérica con un abordaje integral y centralizado para atender a estudiantes, padres y docentes de escuelas medias.El 24 de junio de 1958 concursa y obtiene el cargo de Jefe del De-partamento de Orientación Vocacional el profesor Jaime Bernstein quien, junto con Enrique Butelman habían fundado en 1948 la edi-torial Paidós, especializada en Psicología, Psiquiatría Psicoanálisis y Educación. A Bernstein lo siguió Nicolás Tavella y luego la Prof. Nuria Cortada de Kohan.La influencia de la DOV al interior de la Facultad de Psicología se hizo fundamental, sus primeros directores adecuaron baremos para test psicométricos elaborados en el extranjero, realizaron estudios sobre psicoestadística y mientras tanto formaban estudiantes y do-centes en Orientación Vocacional e investigación.

2.3. La Junta Departamental. Nuevos profesores.A pesar del apoyo dado a la gestión de Butelman, éste renuncia a su cargo en 1960 y en su lugar es nombrado director ad-hoc del Departamento de Psicología a Manuel Horacio Solari. Solari era en ese entonces Profesor de Pedagogía y Titular de Historia de la Educación Argentina y en su nuevo cargo se dedica a regularizar los concursos docentes a fin de integrar la Junta Departamental. No solo la Junta componía uno de los factores fundamentales para la institucionalización académico administrativa de la Facultad, era también necesario que se arbitraran los medios para la regulari-zación de los concursos docentes de Auxiliares. La cantidad de alumnos de las nuevas carreras requerían Jefes y Ayudantes de Trabajos Prácticos. Como indica Buchbinder (1997) la contratación de nuevos profesores fue estimulada por el movimiento estudiantil que, en la búsqueda de una identidad profesional, priorizaban la clínica - de tendencia psicoanalítica - y la psicología educacional y de orientación vocacional.Es así que, mientras se implementó el nuevo plan de estudios pro-puesto en 1958, se creaba el Departamento de Psicología y el De-partamento de Orientación Vocacional junto con los Departamentos de las nuevas carreras, se impulsaban los concursos de profesores, se crearon y concursaron cargos de auxiliares docentes, se forma-ba la Junta Departamental y se contrataban profesores con perfiles claramente profesionalistas.Es en este contexto que el Departamento de Psicología elevará en octubre de 1962 un nuevo plan de estudios que, entendemos, in-tentó equilibrar las tendencias profesionalistas y las científicas con la inclusión de las orientaciones.El nuevo plan plasma los profundos cambios que se producían en la Facultad e intentaba equilibrar las tendencias de las fuerzas en pugna al interior de la misma. El plan de 1962, implementado el primer cuatrimestre de 1963, es una muestra clara del intento de

9

organizar un campo disciplinar específico. Sin embargo como se-ñala Dagfal (2014)en ausencia de docentes capacitados para todas las áreas, acor-daron - los profesores - que, después de una licenciatura común, cada carrera se especializará en la orientación más adaptada a su propia tradición, a las demandas del ambiente, y a los docentes de los que disponía (p.104).Estos profesores provenían principalmente del ámbito clínico (Gol-demberg, Reca) el psicoestadístico (Bernstein, Cortada de Kohan) y educacional (Solari) lo que explica en gran parte las orientaciones presentes en el nuevo plan.

2.4. Análisis descriptivo del plan de estudios de 1962. Resolución (CD) Nº 1274/62 del 30 de octubre de 1962El plan de estudios de 1962 surgió a partir de “la experiencia de cinco años” (Res. C.D. N.º 1.274/62) que la Carrera de Psicología en la UBA tenía hasta ese momento. La Departamentalización de la Facultad de Filosofía y Letras tuvo como efecto, entre otros, la ele-vación de un nuevo plan que se nutrió de “el estudio comparativo, meditado, de los planes y orientaciones de los estudios de Psicolo-gía en todas partes del mundo” (Res. C.D. N.º 1.274/62).Efectivamente, este nuevo plan tuvo la pretensión de ser un proyec-to estudiado minuciosamente por una comisión creada ad-hoc al interior del nuevo Departamento de Psicología de la Facultad. A su vez, la resolución destaca no solo la “ponderación de los recursos y necesidades del país” sino también la “amplia discusión en asam-blea departamental” (Res. C.D. N.º 1.274/62) .El resultado fue un plan consensuado, comparado con otros planes a nivel internacional, efecto de las investigaciones y del estudio de las necesidades del país y, a diferencia de los anteriores (1957 y 1958) efecto de 5 años de experiencia de docentes, autoridades y alumnos.La resolución destaca cuatro puntos fundamentales de distinción respecto del plan de 1958. Por una parte se mantienen las titu-laciones de licenciado y profesor en Psicología sin la titulación de Doctorado, ya omitido en el plan de 1958. En segundo lugar surgen las orientaciones haciendo que la titulación indique la especiali-zación seguida por el estudiante en su último cuatrimestre. Estas orientaciones hacia la especialización no solo son efecto de la ya indicada comparación con otros planes de estudio a nivel mundial, sino que se “justifica por la gran diversidad de campos de estudio y aplicación y de métodos de trabajo existentes hoy en las disciplinas psicológicas” (Res. C.D. N.º 1.274/62) .A su vez, estas especializaciones implican la organización de cur-sos para graduados y la posibilidad de ampliar el número de es-pecializaciones, que, comenzando por cuatro, podrían ampliarse a futuro en concordancia con la diversidad de la disciplina. Por último aparece la “colaboración interdepartamental” con el nuevo Depar-tamento de Ciencias de la Educación para la especialización en Psi-cología Educacional abriendo su acceso no solo para los estudian-tes y graduados de Psicología sino también para los de Ciencias de la Educación. Este punto se destaca doblemente, no solo por la colaboración de ambos Departamentos sino también por ser esta especialización en particular “una de las necesidades más urgentes del país en este terreno” que aparece, en la resolución, como ám-bito común a ambas disciplinas.Se destaca que tanto la titulación para la licenciatura como para el profesorado implicaban la misma cantidad de materias, aduciendo que “hace posible que el alumno con vocación docente, dueño de una sólida preparación común con el que opta por la licenciatura … obtenga el título de profesor sin prolongar innecesariamente sus

estudios.” (Res. C.D. N.º 1.274/62)Las Especializaciones del plan de 1962 eran las siguientes: Psico-logía Clínica; Orientación Vocacional y Profesional; Teoría e Investi-gación Psicológica y Psicología Educacional.Las posibilidades de ampliar las especializaciones estarían sujetas a que lo permita el desarrollo de la carrera y podrían agregarse a futuro las de Psicología Jurídica y la Industrial entre otras.La Licenciatura en Psicología se obtenía con la aprobación de 29 asignaturas de las cuales 21 eran obligatorias y 8 electivas de acuerdo a la Orientación elegida. Se deberían realizar también - aunque la Resolución no explicita el cómo - trabajos de investiga-ción cuya carga horaria sería dispuesta por la Junta Departamental y, a su vez, aprobar pruebas de eficiencia en dos idiomas, de los cuales uno era Inglés y el otro a elegir entre los que se dictaban, en aquel momento, en el Departamento de Lenguas y Literatura Modernas.Materias ObligatoriasLas 21 materias obligatorias se dividían en 4 asignaturas introduc-torias (a la Psicología, a la Filosofía, a la Sociología y la Historia) y 17 asignaturas básicas.Análisis de las Asignaturas Obligatorias BásicasPodemos agrupar las 17 materias de la siguiente forma:· 2 Asignaturas de Psicologías Generales· 3 Asignaturas con un importante contenido organicista: Neurobio-logía, Psicofisiología y Maduración Cerebral y Fisiopatología aplica-da a la Psicología.· 2 Asignaturas Evolutivas· 3 Asignaturas de Técnicas de evaluación diagnóstica: Introducción a las Estadísticas y Teoría de los Test, Técnicas Proyectivas Y Técni-cas Psicométricas.- Metodología de la Investigación Psicológica- Introducción a la Psicología Social- Psicopatología- Psicología Profunda (Psicoanálisis)- Escuelas Psicológicas Contemporáneas- Historia de la Psicología- Psicología de la PersonalidadOrientacionesUna vez aprobadas las 21 asignaturas - las 4 Introductorias y las 17 obligatorias básicas- y las pruebas de eficiencia en dos idiomas, se debía optar por una especialización y cursar las 8 materias de la orientación elegida.Cada una de las 4 Orientaciones incluía 3 materias básicas e intro-ductorias a la orientación de cursada obligatoria. Estas eran:Orientación en Psicología Clínica:Psicología clínica de niños y adolescentesPsicología clínica de adultosRorschachOrientación en Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación vocacionalPsicología clínica (de niños, adolescentes o de adultos)Psicología experimental aplicada a la Orientación Vocacional y Pro-fesionalOrientación en Teoría e Investigación PsicológicasPsicología clínica (de niños y adolescentes)Estadística IIMetodología de la investigación psicológica (II)Orientación en Psicología EducacionalPsicología clínica de niños y adolescentesPsicología educacionalServicios Psicológicos educacionales

10

Recordemos que la Orientación en Psicología Educacional era tam-bién una especialización posible para los estudiantes de Ciencias de la Educación para lo cual debían cursar las materias introducto-rias y básicas que dictara el Departamento de Ciencias de la Educa-ción sumadas a 6 asignaturas de la carrera de Psicología. A su vez, dado el acuerdo interdepartamental indicado arriba, los estudiantes de Psicología debían aprobar Sociología de la Educación, Pedagogía y Didáctica General como también realizar prácticas en escuelas primarias y secundarias.Materias ElectivasUna vez cursadas las 3 materias obligatorias de cada especializa-ción el estudiante debía optar por dos asignaturas electivas de la carrera que podían ser:a) Asignaturas de otras orientacionesb) Seminarios de Profundizaciónc) Estudio de métodos, reflexológico, experimental, fenomenológi-co, psicología grupal, psicopatología social.d) Otros cursos organizados por el Departamento.

Por último, el estudiante debía elegir 3 asignaturas electivas de una lista recomendada por el Departamento para cada Orientación que se encontraban explicitadas en la resolución. Para cada orientación la oferta era:Orientación en Psicología clínicaHistoria de la Filosofía ContemporáneaLógicaFilosofía de la cienciaSociología sistemáticaSociología de la educaciónAntropología socialOrientación en Orientación Vocacional y ProfesionalLógicaFilosofía de la cienciaCiencia y Filosofía de la educaciónSociología de la educaciónMetodología de la investigación socialIntroducción a la economíaOrientación en Teoría e Investigación PsicológicaLógicaFilosofía de la cienciaMetodología de la investigación socialHistoria de la filosofía contemporáneaGnoseología y MetafísicaSociología sistemáticaOrientación en Psicología EducacionalAsignaturas electivas dictadas por el Departamento de ciencias de la educación con el acuerdo interdepartamental y prácticas escolares.

Para finalizar la resolución de marras indicaba las equivalencias váli-das para los estudiantes que debían pasarse al nuevo plan como así también su vigencia se establecía a partir del 1º de marzo de 1963.Por último es importante destacar que esta resolución organizó los cursos de especialización para graduados. Aquí podemos obser-var lo completo de la propuesta curricular. La especialización, en el caso de los graduados, duraría dos años, implicaría la aprobación de varias asignaturas y seminarios orientados según la especialidad y trabajos de campos con una carga horaria de 12 hs. semanales.

3. Conclusiones.Los logros del plan de 1962 son varios y fundamentales. La existen-cia de una Junta departamental constituida por profesores concur-

sados con experiencia brinda una nota distintiva al nuevo plan de estudios. Esta Junta cuenta en su aval con 5 años de experiencia en el decurso de la Carrera de Psicología. A su vez realizó un tra-bajo de investigación que incluyó la comparación y ponderación de otras carreras de la disciplina a nivel mundial, lo que enmarca este plan en una situación novedosa ya que, sin perder identidad nacional, tiene la pretensión de mantenerse al día en el estado del arte de la psicología. Y por último se destaca la intención de apli-cabilidad que el nuevo plan explicita. Es en este anhelo en el que, entendemos, las especialidades toman su forma final. Las distintas orientaciones dan cuenta de no solo lo indicado arriba sino también explicitan la frontera - según pretenden, ampliable - del perfil del graduado. Por una parte hemos destacado, junto con Dagfal (2004), la limitante que la formación de profesores idóneos le otorgó a la cantidad de orientaciones posibles, por otra parte el movimiento de modernización de la Universidad y de la Facultad de Filosofía y Letras en particular influyó sensiblemente en la presencia de la especialización en Orientación Vocacional y Profesional. A su vez se destaca la presencia de la psicología clínica en las asignaturas obligatorias de las cuatro orientaciones, lo que lleva a denotar una suerte de intrusión de la misma en las orientaciones educacional y de orientación vocacional y profesional.Es de suma importancia subrayar que la Orientación Clínica de cla-ro corte psicoanalítico sigue siendo una situación, por lo menos extraña, ya que la legislación aún vigente - y así será hasta mitad de la década del 80 - limitaba la función del psicólogo en esta área como un auxiliar del médico. Por último, la orientación en Psicolo-gía educacional se presenta como otro punto fuerte en este plan, realizando una particular imbricación con la carrera de Ciencias de la Educación.Para finalizar se distingue claramente el intento de equilibrar las nuevas tendencias, efecto de los nuevos profesores y de la fuerza del movimiento estudiantil con las corrientes más clásicas de la Facultad que, a nuestro entender, se manifiestan en la orientación en Teoría e Investigación Psicológicas.

11

BIBLIOGRAFÍABuchbinder, P. (1997). Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universi-

dad de Buenos Aires. Buenos Aires: Eudeba.Bruno, D., Miceli, C., & González, M.M. (2014). Los primeros planes de estu-

dio de la carrera de psicología en la UBA: 1957 y 1958. Observaciones sobre el perfil del graduado. En Memorias del VI Congreso Internacio-nal de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXI Jornadas de Investigación y Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina,18, 22.

Dagfal, A. (2004). La Identidad Profesional como Problema: El Caso del “Psicólogo-Psicoanalista” en la Argentina (1959-1966). doi 10.5327/Z1982-1247201400010010

Diamant, A. (2008). La reposición de una experiencia fundante: Orientación vocacional en la UBA en los años ´50-´60. Un espacio para la carrera de psicología. Anuario de Investigaciones Facultad de Psicología, UBA, 15, 139-150.

Miceli, C. (2007). La carrera de Psicología en la UBA. Escuelas Psicoló-gicas Contemporáneas. Recuperado el día 16 de mayo de 2015 de: http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/musicoterapia/informacion_adicional/311_escuelas_psicologicas/docs/Carrera.pdf

Piz Diez, N. (2012) La política universitaria y el movimiento estudiantil reformista: actores, conflictos y visiones opuestas (1943-1955), Los trabajos y Los Días; año 4; no. 3. , 41-63, ISSN: 1852-7280, La Plata.

Urrutia, J. P. y Tejera, M. R. (2012). El profesorado de psicología en la U.B.A. un análisis de sus planes de estudios entre 1957 y 1976.En Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigado-res en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. 287- 291

RESOLUCIOnES CITADASResolución (CD) Nº 1274/62 del 30 de octubre de 1962

12

ESTUDIOS DEL GÉNERO Y CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD. APORTES DESDE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINAFalcone, Rosa Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEl presente artículo presenta parte de las conclusiones de la in-vestigación realizada en el marco del Programa Post Doctoral de Estudios de Género, en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y el proyecto de investigación sobre Historia, géne-ro y subjetividad (UCES). Dicha investigación se propuso la indaga-ción de las relaciones de género en el período comprendido entre 1900 y 1960 en Argentina. Se incluyen en el presente trabajo un resumen de las principales temáticas exploradas: las vicisitudes de las relaciones de género y el rol de la mujer en la esfera pública en el período investigado; las relaciones subalternas de las mujeres profesionales no médicas en el campo de la salud y su inserción en las instituciones fuertemente masculinizadas; y por último se ofrece una discusión sobre las profesiones médicas, a partir de las reflexiones sobre poder y saber de M. Foucault. El tratamiento de la temática es de género y enmarcado en la perspectiva histórica.

Palabras claveGénero, Historia, Psicologia

ABSTRACTSTUDIES ON GENDER AND THE CONSTRUCTION OF SUBJECTIVITY. CONTRIBUTIONS FROM THE HISTORY OF PSYCHOLOGY IN ARGENTINAThis paper presents the findings of the research project conducted within the frame of the Post Doctoral Programme of Gender Studies at Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) and the research project on History, Gender and Subjectivity. The research project reviews gender relations in Argentina in the period 1900-1960. This paper includes a summary of the main topics explored such as gender relations, the role of women in the public realm, the subordinate relations of non medical female professionals the field of health care, and their work in predominantly male institutions. The relationship between power and knowledge is discussed in the light of M. Foucault’s ideas. These topics are addressed from a gen-der and historical perspective.

Key wordsGender, History, Psychoanalysis

IntroducciónLos estudios del género son motivo de investigación desde distintos campos del conocimiento, tanto desde la perspectiva local, como en el ámbito de sociedades diferentes a la nuestra. La presente investigación se propuso ampliar la información existente sobre el tema desde la intersección de dos campos disciplinares: la psico-logía y la historia. Dicha intersección interdisciplinaria permite, por un lado, partir de una descripción, desde el punto de vista histórico, y por otro, encaminar la indagación hacia una explicación e inter-pretación de los hechos de la psicología, desde la mirada de la relaciones del género, generando un aporte novedoso al modo de comprensión de la historia disciplinar de la psicología argentina. El período abordado se circunscribe entre 1900 y 1960, ya que sos-tenemos que en el correr de esas décadas se fueron dando las grandes transformaciones sociales que, como corolario, produjeron las distintas vicisitudes en las relaciones de género. El abandono paulatino de las mujeres del rol hogareño tradicional, mutando ha-cia actividades centradas en el ámbito público, es una de las ideas centrales, en la que con mayor interés nos detuvimos. Correlativa-mente con esta idea es posible rastrear la emergencia de profesio-nes femeninas (asistentes sociales, maestras, visitadoras sociales, enfermeras, etc.), que en su mayoría surgidas en el ámbito médico psiquiátrico, fueron consideradas y analizadas como antecedentes de la carrera de Psicología, creada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en 1957.Se ha considerado como hipótesis primera, que las variaciones dis-cursivas, producto de las transformaciones económicas, sociales y políticas, a lo largo de la primera mitad del siglo XX, en Argentina, han ejercido no poca influencia en la diversidad de inserción social de las mujeres, y que dichas transformaciones han contribuido a los distintos procesos de construcción de la subjetividad de género. Los diversos procesos de representación social y construcción de la subjetividad han proporcionado una valiosa información para com-prender, no sólo la evolución en el tiempo sino la significación de las modalidades actuales de participación profesional, política y social de la mujer, en coexistencia con los roles tradicionales destinados al hogar y la crianza de los hijos.La metodología utilizada es preponderantemente el análisis de dis-curso y las representaciones sociales. La mirada sobre las relacio-nes del género es incorporada a la investigación como categoría de análisis, en tanto aplicable a todo tipo de problemática (psicológica, sociocultural, histórica, etc.), brindando un enfoque globalizador de mucho provecho, y facultando a reconstruir el imaginario que exa-mina la relación masculino - femenino desde el sistema de organi-zación conocido como patriarcado. De las conclusiones de la primera etapa de la investigación se dio continuidad a una segunda que, con el propósito de articular la pregunta acerca de las relaciones de género, se concentra en las prácticas profesionales, en general, y en la práctica profesional

13

de la psicología (disciplina nueva por esta época), en particular. Se aplica la mirada sexuada a dichas prácticas, a fin de identificar la existencia o no de asimetrías entre hombres y mujeres, y el peso de la profesión en la construcción de la identidad de género, que si bien hoy dichas diferencias se han hecho cada vez menos visibles, resulta inevitable su indagación en el período investigado. Para comprender este fenómeno nos proponemos examinar las re-laciones de poder/saber- médico que, en el ámbito de la psicología, establecieron las distintas jerarquías profesionales. La idea central que guía la nueva indagación intenta demostrar que la relación de desigualdad entre los géneros no es un tema más, sino que tienen sus efectos en todos los ámbitos de la cultura: el trabajo, la fami-lia, la política, las instituciones, el arte, las empresas, la salud, la ciencia, la historia, etc. De este modo, la perspectiva de género, como unidad metodológica de análisis, se integra a una concepción epistemológica que facilita la aproximación a la realidad histórica desde el examen de las relaciones de poder y sus correspondencias con el género. La revisión bibliográfica sobre el tema género relacionado con el trabajo y las profesiones, nos lleva a proponer un modelo novedoso de aplicación de la categoría del género al estudio de las profesio-nes de la salud. El propósito es abordar la pregunta central sobre la incidencia de las relaciones de género en la conformación de las sociedades médicas. En particular, se propone analizar el caso de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), creada en Buenos Aires, en diciembre de 1942, como la primera comunidad psicoanalítica institucionalizada en el país, y su derrotero hasta 1960. Distintos objetivos están planteados: un aporte a la construcción histórica de las identidades profesionales desde el punto de vista de los sexos; la pregunta acerca de la “feminización” de las profesiones; y la indagación sobre algunas formas de desigualdades de género en comunidades profesionales médicas y al interior de determinadas profesiones; y un abordaje cualitativo como complemento.

El rol de la mujer en la esfera pública en el período 1900-1960. Vicisitudes y grandes movimientos. Resumen de resultados de la investigación Las nuevas formas de organización económica del siglo XIX, y los procesos de industrialización y modernización del siglo XX, comien-zan a diferenciar dos esferas: la familia y el empleo. A partir de estos cambios se redefinen las relaciones familiares y la división sexual del trabajo. Desde el momento que la familia deja de ser una unidad de producción para transformarse en una de tipo emo-cional, la producción material de bienes pasa a realizarse fuera del hogar. La separación entre la familia y el trabajo, entre la produc-ción doméstica y las formas socializadas de producción, reformula las anteriores divisiones del trabajo entre hombres y mujeres. Los componentes básicos de esta ideología son analizados por varios autores en términos de disociación entre el mundo de lo público y de lo privado (Barrancos, 2007; Lobato, 2012). En el campo de los estudios historiográficos, son varios los estudios que abordan la problemática de las relaciones de género desde las vicisitudes de la inserción social de las mujeres, como conse-cuencia de una tendencia creciente que va desde el ámbito privado (roles hogareños y subsidiarios: maestras, enfermeras, etc.) al ám-bito público. A la mujer se la vincula con el ámbito doméstico, con la ausencia de poder de decisión fuera de la familia y los hijos; y al hombre con el campo de lo público, con la toma de decisiones, con el poder económico y político (Gil Lozano, F., Pita, S., Ini, M.G., 2000; Barrancos, D., 1997, 1990, 2002, 2007; Nari, M.,1995, 1998; Torrado, S. 2003; Novick, S. 2000; Lobato, M.Z. ,2007).

Sin embargo, el recorrido de la primera mitad del siglo XX en Argen-tina, encuentra a las mujeres envueltas en las discusiones sobre el sufragio femenino y las primeras luchas por los derechos de las trabajadoras[i]. Los cambios económicos del país obligan a las mu-jeres a salir del ámbito hogareño para ser parte de la esfera pública, en su roles de obrera y en la lucha en organizaciones gremiales, huelgas y manifestaciones denunciando la precaria situación labo-ral y de desigualdad respecto de los hombres. Se destacan aquellas mujeres que se opusieron a los mandatos patriarcales de su época y a aquellas que ocuparon puestos masculinos, así como las prime-ras mujeres que ingresan a la Universidad (Cecilia Grierson, Elida Passo, Julieta Lanteri, y Fanny Bonchard).En lo que respecta a los resultados de nuestra investigación tra-bajamos con una periodización que involucra la primera mitad del siglo en Argentina, manteniendo la traza de Gino Germani (1962), y atendiendo a los cambios significativos, que ilustran la dinámica de la inclusión de las mujeres en el trabajo como una parte importante de la esfera pública de la sociedad[ii]. La periodización de la primera mitad del s XX, incluye los siguientes momentos: 1) Modelo agroex-portador. Período conservador (1900-1916); se incorporan las pri-meras mujeres al movimiento anarquista y socialista; y la ofensiva vanguardista de los sectores obreros luchando por reivindicaciones domésticas. Primeras mujeres universitarias. 2) Democracia de participación ampliada (1916-1930). Liberalización con participa-ción de la mujer. Período pródigo en asociacionismo femenino.J. Lanteri creando el Partido Feminista Nacional. 3) Crisis mundial y del modelo agroexportador (1930-1946). La industria como eje del desarrollo. Criterios naturalistas, biotipológicos y eugénicos. La mu-jer y la familia. 4) Modelo Peronista (1946-1955). Proceso de indus-trialización. Desarrollo de capitales nacionales. Sufragio femenino y participación (para una ampliación ver Falcone, 2011).Por razones de espacio solo nos permitimos volcar, a continuación, un resumen de las conclusiones más relevantes, a los efectos del presente artículo.

14

1. Se han observado los cambios de tendencias asociados a la incidencia de factores económicos, políticos y sociales en el transcurso de la primera mitad del S. XX.

2. Se ha arribado a la comprensión de la evolución del rol femenino a lo largo del tiempo comparando el lugar tradicional de la “mujer destinada al hogar” y el impacto de los cambios (“mujer sostén del hogar”).

3. Se han analizado las relaciones entre el rol social de la mujer, el rol familiar y las concepciones sobre la moral y se han determinado las influencias del discurso médico, psiquiátrico y criminológico en el ideal de moral y la familia (Falcone, 2011).

4. Los manuales de higiene, pedagogía doméstica, puericultura y urbanidad dirigidos a las mujeres, encarnaban el discurso médico y pensaban a la mujer como enfermera del hogar, responsable de la salud y productividad de todos sus miembros.

5. Las madres en representación de las familias y los médicos, representantes sanitarios del Estado, controlaban las problemáticas sociales bajo un sistema de alianzas que fortalecía el ideal de la familia. La iglesia asignaba a la mujer -futura madre la función de transmitir los valores católicos que eran al mismo tiempo funcionales al modelo capitalista. Virtudes burguesas, trabajo, honra-dez, responsabilidad, limpieza debían ser transferidos por las mujeres en el hogar (especialmente en las primeras tres décadas del siglo XX).

6. El mundo laboral de la mujer repetía los roles establecidos en su destino de género: lavanderas, cocineras, trabajadoras domésticas, nodrizas, costureras y maestras. Si bien se aceptaba la presencia de la mujer en el mundo del trabajo, su inserción en este universo queda asociada a los peligros y dificul-tades que trazan un movimiento ambiguo y zigzagueante. El trabajo no era considerado una realización personal de la mujer en su profesión u ocupación, sino una respuesta a una necesidad económica apremiante planteada por las demandas de una estructura económica en cambio (Barrancos, 1997, 2007; Gil Lozano, 2000).

7. Torrado señala que a partir de 1945 se inicia una tendencia -entonces to-davía incipiente- de acuerdo a la cual las mujeres volvían a insertarse en el mercado de trabajo después de los 35 años y a permanecer activas hasta los 55. Por otra parte, a partir de los sesenta y setenta se facilitó la incorporación de mujeres de clase media con mayores niveles de educación a actividades como la administración, los servicios sociales, las finanzas, los seguros (To-rrado, 2003, pp. 213-215).

8. Que hacia 1947, el trabajo pasa a ser un factor de independencia econó-mica para la mujer y no simplemente una necesidad económica. Las mujeres empleadas o profesionales, fueron quienes vieron en el trabajo la independen-cia económica y además un ámbito de relaciones sociales alternativo al hogar (Lobato, 1990:190).

9. Con respecto al trabajo femenino en el sector terciario se destaca que las mujeres que accedieron a una mayor escolaridad pudieron incorporarse a la docencia, mientras que aquéllas que poseían una menor escolaridad encon-traron inserción en el sector comercial, administrativo y de servicios como alternativa al servicio doméstico y el trabajo industrial (Wainerman, 1979; La-vrin, 1995; Nari, 1995, 1998; Lobato, 1990, Barrancos, 1998).

10. Que aproximadamente desde 1950 y con mayor énfasis desde 1960, se abre una época de importantes cambios que marcan un hito indiscutible en relación a la independencia femenina. Las mujeres de un origen diferente a las primeras feministas, lograran en 1947, el reconocimiento de la ciudadanía promocionada por Eva Perón y votada por el Congreso Nacional (Ley 13010). En 1946, Eva Perón había presidido la Comisión Pro-Sufragio femenino y em-pieza a presionar para que la Ley se sancione. El 11 de septiembre de 1951, la mujer argentina emite su voto por primera vez significando un hito cívico en la ciudadanía argentina (Falcone, 2011, 2014).

11. Hacia 1950, las mujeres abogan contra la contracepcionalidad y se cons-tituyen en precursoras del Estado Benefactor. Comprometidas con las leyes de protección a la mujer y a los niños aportan modelos de educación, salud y previsión. En los años ´60, la participación plena de la mujer en el mercado de trabajo junto a los derechos políticos adquiridos se asocia directamente a la posibilidad de desarrollar su sexualidad libremente y a su realización profesio-nal (Wainerman, 1979; Nari, 1995; Lobato, 1990).

12. A partir de los años sesenta y setenta se facilitó la incorporación de muje-res de clase media con mayores niveles de educación a actividades como la administración, los servicios sociales, las finanzas, etc.Las estadísticas mues-tran también el peso tuvieron las mujeres en la educación y en el cuidado de la salud de la población (Wainerman, C., 1993; Morgade, G., 1997). Maestras y enfermeras hicieron realidad la idea de que la mujer tenía la misión de cuidar y consolar a los que la rodean (Zurita, 1981 y 1996; Zurutuza, y Bercovich, 1987; Kritz, 1984).

El género y las profesiones médicas. Poder médico/saber. Discusión.Diferentes modelos han sido empleados para analizar la profesio-nalización en el campo de la medicina y profesiones subsidiarias, en su mayor parte de tinte cualitativo. El modelo más difundido lo acuña Freidson (1970), un sociólogo norteamericano que ve en la práctica médica el prototipo de profesión basada en la pose-sión de saber y de práctica. La idea central del autor parte de la homogeneidad al interior de las profesiones, sin diferenciación de especialidades, perspectiva ventajosa, en tanto nos permite tratar a psicólogos y psicoanalistas dentro del mismo grupo profesional del área salud. La perspectiva de análisis cualitativo de los grupos profesionales nos posibilita acentuar el hecho de que las profesio-nes, como cualquier otro colectivo humano, son construidas por hombres y mujeres, y que el sexo es casi el factor determinante de su conformación (Burin, 1998a; Burín, Meler, 1998b). En un análisis centrado en las profesiones intervienen infinidad de factores no cuantitativos como las relaciones de poder, de jerarquía y de autoridad. Existe en la profesión médica una tradición práctica masculina o femenina, y representaciones simbólicas de género que son irrefutables, y que se han ido construyendo en el transcur-so de la profesionalización. La noción de género es una categoría

globalizante que no remite solamente a las relaciones entre los se-xos, sino que permite el análisis de otros procesos que se dan en una sociedad: instituciones, símbolos, identidades, sistemas eco-nómicos y políticos. Bordieu (1983) sostiene que los sujetos mas-culinos o femeninos son determinados mental y corporalmente, por medio de un orden simbólico relacionado con la diferencia sexual y que este se manifiesta en todas las esferas de la vida cotidiana (noción Habitus, Bordieu, 1983). Considerando el presupuesto que los patrones establecidos de poder/saber médico circunscriben la práctica de la psicología y el psicoanálisis como profesiones subsidiarias del campo de la salud, es posible examinar el planteo de Michel Foucault (1991) sobre las relaciones entre poder y saber en la ciencia para analizar la profe-sión médica como colectivo social. Foucault parte de la base que existen dos esferas donde se consolidan las prácticas que actúan como centros de poder y elaboran sus propios discursos: una está constituida por la ciencia, la otra por los demás integrantes de la cultura. El pensador francés arriba a la conclusión que la instaura-ción de la sociedad moderna supuso una transformación sustantiva en la consagración de nuevos instrumentos a través de los cuales canalizar el poder. De modo que paralelamente se construyen con-juntos extensos de discursos que confirieron fuerza y capacidad de

15

expandirse a esas nuevas formas de poder.En la perspectiva que describe Foucault se entiende por prácticas de poder un modo de acción que no influye directa e inmediata-mente sobre los otros, sino que son operaciones (procedimientos), aún cuando incluyan al mismo tiempo los dos registros implicados en todo poder, por un lado, la autoridad y por otro la fuerza. Es cierto que generalmente cuanto más poder tiene la autoridad, menos ne-cesita de la fuerza. Esta distinción es fundamental cuando se trata de prácticas que se hallan constituidas por la producción y circula-ción del saber (Foucault, 1991:47). De este modo algunas prácticas intelectuales se transforman en prácticas de poder especialmente cuando hay en juego al menos tres elementos, tal como lo enuncia M. De Certeau: el sitio, la masa y la verdad. “El sitio es el cargo, la situación institucional, la identidad social, la garantía dada por una disciplina científica y por un reconocimiento jerárquico” (Certeau, 1995:48). Indudablemente tanto por su identidad social histórica como por su situación institucional el grupo de los médicos, identificados con el ejercicio de prácticas científicas, ha ido adquiriendo el prestigio necesario para ser un grupo de poder con su consiguiente recono-cimiento jerárquico. Sobre todo porque las prácticas médicas histó-ricamente se han desarrollado en un campo atravesado por la pro-ducción y circulación del saber y han sometido a prueba en el poder su aspecto de autoridad. En síntesis, se considera que los patrones establecidos de poder/saber circunscriben la práctica médica y propician la generación de infinitos espacios indiferenciados y no autónomos de profesionales subsidiarios y auxiliares cuyo objeto es el ejercicio dependiente al campo médico que detenta la autoridad.Por fuera de las primeras médicas, que ingresaron a la Universi-dad argentina, y que han sido una excepción como es el caso de las conocidas Cecilia Grierson, quién ingresa a Medicina en 1883 (a través de un recurso judicial interpuesto por Elida Passo), o de Julieta Lanteri (recibida en 1897), o Fanny Bonchar (1898), o Alicia Moreau de Justo, en 1915, históricamente el ámbito de la Medicina ha sido fundamentalmente masculino. Las mujeres, que se gradua-ron a partir de 1900, en una baja proporción ya que solo el 30% del total de graduados eran mujeres, lo hicieron mayoritariamente en carreras menores: obstetricia, farmacia, odontología, etc. Así como las enfermeras habrían sido las primeras auxiliares de la medicina, la inclusión de las mujeres en el campo de la psiquiatría ha sido en carreras terciarias o profesiones menores dependientes de aquella y como “colaboradoras” o “auxiliares”.Las mujeres argentinas tienen una primera sede en el ámbito es-colar apadrinadas por los médicos y apuntando al diagnóstico y el tratamiento correctivo de los “niños débiles o anormales”, enrola-das en la “pedagogía asistencial”. Estas mujeres egresaban de las carreras terciarias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires como Visitadoras de higiene escolar. Hacia 1930, se forman mujeres como Visitadoras de Higiene Social para cumplir funciones de “auxiliares”, que debían encargarse de brindar al mé-dico el relevamiento de antecedentes económicos y sociales de los pacientes siendo, además, responsables de seguir el cumplimiento de las indicaciones médicas (Rossi, 2005). De esta manera, comienzan a sustituirse criterios psiquiátricos or-ganicistas y hereditarios por otros que privilegian el estudio de la influencia de las fuerzas del ambiente social. Con este criterio se promueve, en 1929, la creación de la Liga Argentina de Higiene Mental donde cobra decisiva relevancia la participación del médico Gonzalo Bosch como Director de la misma. Los propósitos de la Liga se sustentaron en la necesidad de cuidar la constitución, el ejercicio de la higiene mental, la atención y el cuidado de los niños.

Producto de estas prerrogativas surge la necesidad de fundar en 1934, la Escuela de Visitadoras Sociales de Higiene Mental, la cual funcionó regularmente hasta 1942. El propósito fue preparar a las visitadoras para cuidar la niñez y la adolescencia y divulgar méto-dos higiénicos de vida, alimentación y educación sexual. Además de asistir a enfermos y sus familias de condición económica preca-ria y enfermos en convalecencia (Falcone, 2005:96 y ss.).Un caso particular es la Escuela de Asistentes Sociales depen-diente del Museo Social Argentino (1930), proyecto que junto con la Escuela de Visitadoras de Higiene Social de 1923, con sede en la cátedra de Higiene de la Facultad de Medicina de la U.B.A., se dirigen a mujeres que debían cumplir con el rol de “cuidadoras” y “verdaderas enfermeras sociales” estableciendo una suerte de nexo entre el problemática médica y la social. Es de destacar que la respuesta a este proyecto fue importante en tanto existió una can-tidad significativa de mujeres cursantes y egresadas, lo cual logró darle estabilidad al curso y transformarlo, décadas después (1975), en la Licenciatura en Servicio Social de Salud (Falcone, 2003).En el último período descrito precedentemente que se ubica en el origen de la creación de la carrera de Psicología en la Universidad de Buenos Aires (1957) y en la Universidad de La Plata (1956), las mujeres continúan forjando la matriz pre-profesional en psicología y disciplinas afines, tanto en el ámbito educativo como en el asis-tencial. Desde el Plan Quinquenal de 1948, aparecen instituciones oficiales en orientación educativa, en la línea de desarrollos de la Dirección del Cuerpo Médico Escolar y del Trabajo de Carolina To-bar García. En 1951, en el plano asistencial se sigue convocando a mujeres a una nueva especialidad en una carrera terciaria llamada Auxiliares en Psiquiatría cursada en el Instituto de Salud Pública y en el Hospital Borda y que contaba con dos años de duración (Fal-cone, 2003; Rossi, 2005).En todos estos casos se trata de la inclusión de las mujeres en el ámbito público de la salud en carreras terciarias con roles auxilia-res o relativos a la asistencia social, contrastando con la profesión netamente masculina de médicos quiénes a su vez oficiaban como patrocinadores.

Conclusiones En síntesis, el grupo médico enmarca tradicionalmente e histórica-mente la tarea de mujeres que integraron el cuerpo de Visitadoras de Higiene Escolar y de mujeres graduadas como Asistentes Socia-les o Visitadoras de Higiene, que ejercieron en total dependencia y control directo de la autoridad de los médicos. El presente desarro-llo nos permitió arribar a una primera argumentación sobre los fac-tores explicativos al momento de examinar la orientación femenina de algunas carreras. Por lo desarrollado hasta aquí es posible resumir los resultados ob-tenidos diferenciando en el área médica diversas funciones como procesos complementarios: “cuidar” y “curar”. Tradicionalmente las mujeres han sido asignadas a las labores hogareñas del cuida-do de los niños, la limpieza del hogar, la preparación de alimentos y la propagación de las normas de higiene en su familia. El fuerte predominio del sistema patriarcal en nuestras sociedades que rige, de alguna manera, en la relación entre los sexos, podría explicar al menos parcialmente, que las primeras inserciones laborales de las mujeres hayan consistido en desempeños que comportan una especie de práctica extensiva de las tareas domésticas, o “roles esperables” para las mujeres/madres en la esfera pública. A partir de esta presunción se podría comprender que las acti-vidades profesionales “esperables” que han nucleado y atraído históricamente a la mayor cantidad de mujeres hayan sido las de

16

maestras, enfermeras, asistentes sociales, visitadoras de higiene, etc. cumpliendo con aquellos roles tradicionales de amparar, cui-dar, enseñar. En síntesis, el rol maternal que el imaginario social ha asignado a la mujer como una construcción sociocultural de la identidad de género interviene directamente en la función asisten-cial de sostener el entramado social siendo el nexo entre la palabra autorizada del médico, la familia y la sociedad.Los resultados de esta etapa han sido muy fructíferos, sobre todo porque se pudo observar, a partir, del análisis de las décadas del cincuenta y sesenta que estos años serán los que conformen una época de importantes cambios en cuanto a la participación de la mujer en los ámbitos públicos, en general, y en los ámbitos profe-sionales en particular. Con estos resultados proyectamos indagar desde la mirada de género, la constitución de asociaciones pro-fesionales relacionadas con nuestro proyecto, en nuestro caso la Asociación Psicoanalítica Argentina, como primera comunidad psicoanalítica, institucionalizada en el país, y cuya conformación pertenece al campo de los médicos y es esencialmente masculina

nOTAS[i] Hacia principios del siglo XX, las mujeres argentinas no tenían presencia cívica. El derecho al voto era masculino y de una minoría ilustrada hasta 1912 (Ley Saenz Peña). Se suceden a lo largo del período investigado las prédicas que reúnen a las mujeres socialistas y anarquistas en defensa del sufragio femenino (Agrupaciones como Unión y labor para el progreso femenino (1900), Asociación de Universitarias argentinas (1902), Centro feminista de Buenos Aires y Liga de Mujeres librepensadoras (1905), se suman a agrupaciones femeninas sufragistas: Centro Socialista Femeni-no (1902), Comité Pro-sufragio femenino (A. Moreau de Justo), el Centro Femenino Anarquista (1907), y el Partido Feminista Nacional (1919). Varias iniciativas como el primer proyecto presentado al Parlamento Nacional (1919), o el simulacro de voto femenino realizado en Santa Fé (1921), o el grupo de mujeres que funda el Centro de Estudios Sociales Argentino en-cabezadas por Juana Rouco Buela, o el reconocimiento de derechos cívicos iguales al hombre en la Provincia de San Juan (1928) quedan anulados a partir del inicio del conservadurismo de Uriburu (Barrancos, (2006) Las mujeres y sus luchas, Bs.As. Ministerio de Defensa.[ii] Fuente: Gino Germani, Rossi, L., y elaboración propia. Véase investiga-ciones anteriores publicadas en: Rossi, L.A. 2005. ROSSI, Lucía A. 2001. Psicología: su inscripción universitaria como profesión. Una historia de dis-cursos y de prácticas, Buenos Aires, Eudeba. En Falcone, R. 2008. “Género, subjetividad e historia. El rol de la mujer argentina en la primera mitad del siglo XX”, Revista Temas de Historia de la psiquiatría argentina, n’ 25, agosto setiembre, Vol. 25, pp.17-23; Rossi, L.; Falcone, R.; Kirsch; U.; Ro-driguez Sturla, P. y otros (2005) Psicología en Argentina. Vestigios de profe-sionalización temprana Buenos Aires, JVE Ediciones.

BIBLIOGRAFÍA CITADABarrancos, D. (2006). Las mujeres y sus luchas. Buenos Aires. Ministerio

de Defensa.Barrancos, D. (2007). Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de

cinco siglos.Buenos Aires: Ed. Sudamericana. Barrancos, D. (2002). Inclusión/ exclusión: Historia con mujeres. Buenos

Aires: Fondo de Cultura Económica.Barrancos, D. (1997). Presencia de la mujer en las luchas sociales argen-

tinas de principios de siglo. Aportes para una Argentina plural. Archivo General de la Nación.

Barrancos, D. (1998) ¿Mujeres comunicadas? Las trabajadoras telefónicas en las décadas de 1930-1940, en Garrido, Beatriz y Bravo, María Ce-lia (coord.). Temasde Mujeres. Perspectivas de Género, IV Jornadas de Historia de las Mujeres y Estudios de Género. Tucumán, CEHIM, Facul-tad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.

Barrancos, D. (1990). Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina a principios de siglo. Buenos Aires: Contrapunto.

Bellucci, M. (1997) “Mujeres en la educación (1870-1930), Miño y Dávila edit.Bordieu, P. (1983). Campo de poder, campo intelectual. Buenos Aires: Edit.

Folios.Burin, M. (1998) Género y familia. Poder, amor y sexualidad en la construc-

ción de la subjetividad, Buenos Aires: Paidós. Burin, M. y colab. (1987). Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres

y salud mental. Buenos Aires: Gel. Burin, Mabel y Meler, Irene (1998). Género y Familia: Poder, amor y sexuali-

dad en la construcción de la subjetividad. Buenos Aires: Paidós. Butler, J. (2006). Deshacer el género. Madrid: Paidos.De Certeau, M. (1995) Historia y Psicoanálisis. El oficio de la historia, Uni-

versidad Iberoamericana, A.C., 1ra. Edic. Español, Méjico, D.F.Falcone, R. (2014). Las relaciones sociales de género en la comunidad psi-

coanalítica argentina (1942-1960). Revista Científica Universidad de Ciencias Empresarialesy Sociales. Volumen 3, Buenos Aires, ISSN n° 1514-9358.

17

Falcone, R. (2011). Género, subjetividad e historia. El rol de la mujer argen-tina en la primera mitad del siglo XX, Revista Temas de Historia de la psiquiatría argentina, n’ 25, agosto setiembre, Vol. 25, pp.17-23.

Falcone, R. (2012). Genealogía de la locura. Discursos y prácticas de la alie-nación mental en el positivismo argentino (1880-1930). Buenos Aires: Editorial Letra Viva.

Falcone, R. (2003). La carrera de asistentes sociales e historia de las prac-ticas asistenciales en Argentina (1890-1957), en Investigaciones en Psicología, Revista del Instituto de Investigaciones, Facultad de Psi-cología, Universidad de Buenos Aires, Año 8, nº3, 2003, pp. 49 a 66, ISSN 0329-5893.

Foucault, M. (1997). La arqueología del saber. Méjico: Siglo XXI.Foucault, M. (1991). Microfísica del poder. Madrid: Ediciones de La Piqueta.Freidson E. La profesión médica. Un estudio sobre sociología del conoci-

miento aplicado. Barcelona: Península, 1970. Gil Lozano, F.; Pita, V.; Ini, G. (2000). Historia de las mujeres. Buenos Aires:

Taurus.Gil, E. (1970). La mujer en el mundo del trabajo. Buenos Aires: Ediciones

Libera.Jelin, E. (1984). Familia y unidad doméstica: mundo público y vida privada.

Buenos Aires:Estudios Cedes. Kritz, E. (1984). El trabajo femenino: actividad doméstica y crisis económi-

ca. El caso de Argentina. Perú: OIT.Lagarde, M. (1997). Género y Feminismo. España: Editorial Horas y horas.Lavrin, A. (1995). Women, Feminism, and Social Change in Argentina, Chile and

Uruguay 1890-1940, Lincoln and London University of Nebraska Press.Lobato, M. Z (2008). Trabajo, cultura y poder: dilemas historiográficos y estu-

dios de género en Argentina, Dossier en Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas, Vol. 10, n° 2, Mendoza jul/dic, 2008, versión on-line.

Lobato, M. (2007). Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960). Buenos Aires: Edhasa.

Lobato, M. (2005) Cuando las mujeres reinaban. Belleza y Poder. Bs. As. Biblos.Lobato, M. (2001). La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una

comunidad obrera. Beriso (1904-1970). Buenos Aires: Prometeo Libros.Lobato, M. (1990). Mujeres en la fábrica. El caso de las obreras del fri-

gorífico Armour,1915-1969. Anuario del Instituto de Estudios histórico Sociales, V, 171-205.

Morgade, G. (1992). Mujeres en la educación. Género y docencia en Argen-tina, 1870-1930. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Nari, M. (1995). Feminismo y diferencia sexual. Análisis de la encuesta fe-minista argentina de 1919, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr.Emilio Ravignani, 3ª. Serie, nº 12, U.B.A. Facultad de Filosofía y Letras: Fondo de Cultura Económica.

Nari, M. (1998). De la maldición al derecho. Nota sobre las mujeres en el mercado de trabajo. Buenos Aires, 1890-1940. En Temas de mujeres. Perspectivas de género. Facultad de Filosofía de Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán.

Nash, Mary (comp.): Presencia y protagonismo. Aspectos de la Historia de la Mujer. Editorial del Serbal, Barcelona, 1984.

Novick, S. (1993). Mujer, Estado y políticas sociales. Buenos Aires: CEAL. Novick, S. (2000). La población económicamente activa en los Censos de

Población 1947, 1960, 1970 1980, 1991. Instituto Gino Germani. Fa-cultad de Ciencias Sociales. U.B.A.

Ortiz Gomez, T., Birriel Salcedo, Ortega del Olmo. Género, Profesiones sani-tarias y salud pública Gac Sanit 2004;18(Supl 1):189-94. Universidad de Granada. Instituto de la Mujer. En línea.

Recchini de Lattes, Z., y Wainerman, C. (1977). Empleo femenino y desarrollo económico: algunas evidencias. Desarrollo Económico, (Buenos Aires: Instituto de Desarrollo Económico y Social) 17 (66, julio-septiembre).

Rossi, L.; Falcone, R.; Kirsch; U.; Rodriguez Sturla, P. y otros (2005) Psico-logía en Argentina. Vestigios de profesionalización temprana Buenos Aires: JVE Ediciones.

Sautu, R. (1980). El mercado de trabajo: mano de obra femenina. Buenos Aires: CEAL

Torrado, S. (2003). Historia de la familia argentina moderna (1870-2000). Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 1ra. edic.

Torrado, S. (1992). Estructura Social de la Argentina 1945-1983. Buenos Aires: Ediciones de La Flor.

Wainerman, C. y Recchini de Lattes, Z. (1981). El trabajo femenino en el banquillo de los acusados. La medición censal en América latina. Te-rranova México.

Wainerman, C. (1980). Educación, familia y participación económica feme-nina en la Argentina. Buenos Aires: CENEP.

Wainerman, C. y Navarro, M. (1979). El trabajo de la mujer en la Argentina: un análisis preliminar de las ideas dominantes en las primeras déca-das del siglo XX. Cuadernos del CENEP n° 7, Centro de Estudios de Población, Buenos Aires.

Zurita, C. (1981). Servicio doméstico en Argentina entre 1947 y 1979: una estimación a partir de los datos censales. Montevideo: Seminario De-sarrollo rural y trabajo femenino rural.

18

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA. COMPARACIÓN DE LOS PRIMEROS CURSOS EN LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y EN LA DE BUENOS AIRESFalcone, Rosa Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEn el marco de la investigación en curso, que se propone relevar los programas académicos de psicología de la Universidad de Buenos Aires entre 1896 y 1957, se presenta este primer trabajo donde se analiza la actuación académica de los profesores titulares de las cátedras de psicología, que se desempeñaron entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata, en ese pe-ríodo. Los profesores y las cátedras examinadas son abordados, a partir de su contextualización académica e institucional, con el propósito de reconstruir históricamente los diversos momentos institucionales de la constitución disciplinar de la psicología, y las distintas variables de la profesionalización de la disciplina.

Palabras claveHistoria, Psicología, Argentina

ABSTRACTTHE HISTORY OF PSYCHOLOGY IN ARGENTINA. COMPARATIVE STUDY OF THE FIRST COURSES AT THE UNIVERSITY OF LA PLATA AND THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRESAn ongoing research project reviews the academic syllabi of the Psychology courses at the University of Buenos Aires between 1896 and 1957. Within this framework, this paper presents the initial fin-dings addressing the academic background of the chair professors at the University of Buenos Aires and the University of La Plata over that period. The professors and the chairs under study are approached from the standpoint of their academic and institutional context in or-der to reconstruct the various instances that led to establishment of Psychology as a professional discipline with multiple variables.

Key wordsHistory, Psychology, Argentina

Introducción:En el marco de la investigación en curso, que se propone el rele-vamiento de los programas académicos de psicología de la Uni-versidad de Buenos Aires, se presenta en este artículo algunas reflexiones que surgen de la comparación de los primeros cursos de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata y la Univer-sidad de Buenos Aires. Se analiza la actuación académica de los profesores titulares de las cátedras haciendo hincapié en los pro-fesores compartidos en ambas casas de estudio. El análisis de los programas muestra con relativa claridad las aristas conceptuales que comienza a tener la psicología en sus inicios dejando entrever, asimismo, el cambio de perspectiva, que se produce con posterio-ridad a la Reforma Universitaria de 1918, del que son parte tanto la Universidad de Buenos Aires como la de La Plata, con ligeras dife-rencias. Se analiza el período que va desde 1896 hasta 1943, por considerar que esta demarcación permite trabajar las complejas variaciones académicas que surgen. Tal como se afirma en las hi-pótesis de la investigación cátedras, profesores, contenidos y con-texto académico muestran las distintas perspectivas del universo discursivo de la psicología, que exponen sus múltiples anclajes: por un lado, su perspectiva fisiológica o funcional-neurológica, que la ubica en el ámbito médico; por otro, los enfoques de una psicología pura o superior, que la vinculan al ámbito filosófico; y por último, la orientación pedagógica y su práctica, en los albores de la profe-sionalización de la psicología como carrera independiente (1957).

CÁTEDRAS Y PROFESORES DE LA UnIVERSIDAD DE LA PLATA En la Universidad de La Plata el dictado de las primeras materias psicológicas se desarrolló dentro de dos facultades: por un lado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y por otro lado en la Facultad de Ciencias de la Educación, creada en el año 1914 (Pa-pini, 1976). La Universidad de La Plata (creada en 1899) comienza con los primeros estudios humanísticos, en 1906, con la fundación de la Sección Pedagogía, y en 1909, con la de Filosofía, Historia y Letras. El entonces Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación Joaquín V. González, piensa la Universidad de La Plata, con diferencias respecto del tradicionalismo clerical de la Universidad de Córdoba, y con la orientación de la Universidad de Buenos Aires. Según el plan de González, la universidad formaría “docentes para escuelas y colegios, científicos para el desarrollo de las ciencias y las industrias”, mientras que los filósofos responderían a “la con-ducción de la República” (Buchbinder 2005:84).De este modo la Sección Humanidades en La Plata se orientó a la formación técnica de profesores para la enseñanza secundaria, a la creación de doctorados y a desarrollar una función de “correlación” con otras facultades. Según estas ideas. “La enseñanza de la Sec-ción debía desarrollarse según un método rigurosamente científico, acorde con los fines de la alta cultura literaria y filosófica que se tuvieron en cuenta al crearla” (Nazar Anchorena 1927:296).

19

Al poco tiempo, la Sección Pedagogía se funde con la de Filoso-fía, Historia y Letras para constituir la Facultad de Ciencias de la Educación, en 1914. A partir de allí, y bajo el decanato de Víctor Mercante, se comienza con el dictado de las materias de psicología: Psicología General, Psicología anormal y Psicopedagogía, Antropo-logía y Anatomía del Sistema Nervioso. Los profesores más desta-cados fueron: Rodolfo Senet, Cristofredo Jakob y Carlos Rodriguez Etchart (Papini, 1976). Papini dice: “Sin duda, el período más pro-ductivo de la Escuela de La Plata fue aquel en que Mercante ocupó el Decanato. Las investigaciones fueron verdaderamente originales y brindaron, la posibilidad de una práctica pedagógica científica, dado que estaban orientadas hacia una rápida aplicación al área de enseñanza” (Papini, 1976: 323).En el transcurso del decanato de Mercante, que se extiende entre 1914 y 1920, la orientación general de la Universidad, según nues-tras fuentes, se especializó en los estudios pedagógicos, al mismo tiempo que mantenía un carácter científico y orientación positivista; mientras que las disciplinas como Historia, Filosofía y Letras tu-vieron menor desarrollo. La profundización y consolidación de las llamadas humanidades, tuvo lugar en 1920 cuando, junto con la reforma de los estatutos la Facultad de Ciencias de la Educación, pasó a llamarse Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educa-ción (FHyCE). Se modificaron los planes de estudio, “concediendo igual importancia a los estudios pedagógicos que a las disciplinas humanistas y desarrollando paralelamente ambas ramas del saber” (Nazar Anchorena 1927:299)[i]. En 1923, asume Enrique Mouchet, conocido Profesor de Psicolo-gía en la Universidad de Buenos Aires, como Decano de la nueva Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHyCE). La creación de la FHyCE dio origen a la apertura de profesorados y doctorados con vistas a desarrollar los planes fundacionales: pre-parar profesores especializados. Los tres doctorados que comenza-ron a funcionar fueron los de: Filosofía y Ciencias de la Educación, Letras e Historia y Geografía. A pesar del avance de las corrientes idealistas, la tradición de la psicología experimental trazada por Víc-tor Mercante, se continúa en las áreas de las ciencias de la educa-ción y psicopedagogía. Alfredo Calcagno, discípulo de Mercante, es quien lo reemplaza como titular de la materia Psicopedagogía, y es quién continúa la obra de su maestro en el laboratorio.

LOS PRIMEROS CURSOS DE PSICOLOGÍA En LA UnIVERSIDAD DE BUEnOS AIRES. Por su parte en la Universidad de Buenos Aires, las primeras mate-rias de Psicología, se dictaron en la Facultad de Filosofía y Letras, desde 1896, los primeros profesores fueron Rodolfo Rivarola, José Matienzo y Antonio Dellepiane. En 1901, Horacio Piñero, especializado en el conocimiento de la fisiología y la psicología experimental, inaugura el primer curso de Psicología en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Crea en el mismo año el primer Labo-ratorio de Psicología Experimental (anexo a la Cátedra) especializa-do en la investigación y la enseñanza de la psicología experimental siguiendo a Wundt. Dice Foradori “Además de la clase semanal de psicometría en el laboratorio, H. Piñero hacía clínica los miércoles, siguiendo a Pierre Janet, llevaba enfermos que eran observados con criterio clínico, aportando así el concurso irremplazable de la patología nerviosa y mental […]” (Foradori, 1944).En 1908, se crea en el ámbito de la Facultad de Filosofía de la UBA, un segundo curso de Psicología, cuya titularidad queda a cargo de José Ingenieros, quién desarrolla una psicología, alejada del labora-torio y cercana a postulados teóricos que asocian el evolucionismo

de Darwin, Spencer y Le Dantec al estudio del hombre como un organismo. A través del estudio de la sociogenia, filogenia y ontoge-nia aplica el método genético a la psicología. Define a la psicología como una ciencia natural que estudia las funciones psíquicas de los organismos vivos (Ingenieros, 1911).A partir de 1918, con el período post reformista, la Universidad es permeable al ingreso de las corrientes humanistas y filosóficas en los dos cursos de Psicología, que seguían dictándose en el ám-bito de la Facultad de Filosofía y Letras. La reforma universitaria de 1918, da lugar a nuevas posturas en el ámbito académico que incluían la psicología axiológica de Coriolano Alberini y de Alejandro Korn, y la psicología vitalista de Enrique Mouchet. El auge de los es-tudios filosóficos de corte antipositivista, que con posterioridad a la primera guerra mundial, se habían extendido por Europa, encuentra un ambiente propicio en la Universidad Argentina (Falcone, 2012).Coriolano Alberini, bajo la primacía intelectual de su maestro Ale-jandro Korn (primer decano de la Reforma Universitaria en Buenos Aires), toma a su cargo el segundo curso de psicología. Tanto Korn como Alberini “sostienen una posición crítica al positivismo en psi-cología que con su propuesta determinista y naturalista provoca el efecto involuntario de eximir al sujeto de la responsabilidad de sus actos” (Rossi, 2005: 21). Alberini mantuvo correspondencia con filósofos y pensadores europeos como Ortega y Gasset, Edmundo Husserl, Ernest Cassirer, Jacques Maritain, Felix Krueguer, Andre Lalande, Manuel García Morente, José Gaos, Rodolfo Mondolfo, Fernande De los Rios, y mantiene correspondencia también con científicos y epistemólogos como: Albert Einstein, Emile Meyerson, Paul Langevin, Julio Rey Pastor, entre otros (Epistolario I y II de re-ciente publicación). De ello se nutre para dar consistencia a su pen-samiento antipositivista, fundado en la axiología y el libre albedrío (Alberini, 1953; Falcone, 2012).La axiología se convierte en uno de los temas más importantes pues facilita la distinción entre el mundo físico y el mundo de las acciones humanas, en los hechos físicos la oposición es contingen-cia o necesidad, en los actos humanos es libertad o coerción. Los principios teóricos inherentes al pensamiento de Alberini impacta-ron en los contenidos del curso de Psicología a su cargo, entre 1922 y 1943, año este último que marca su alejamiento de la Facultad de Filosofía y Letras. El pensador argentino, expresa en sus cursos la importante ascendencia de su maestro A. Korn. En el curso a su cargo se estudia el origen del valor y se dirá que su génesis se aplica a la vida psíquica, la psiquis es la forma subjetiva de la vida y los procesos psicológicos se forman a través de la actividad de otras psiques, que no es más que la actividad individual o colectiva regulada por valores (Alberini, Programas académicos).Enrique Mouchet, quién había sido decano en La Plata entre 1923 y 1930, se hace cargo, simultáneamente, del dictado del segundo curso de Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, desde 1919, en reemplazo por el fallecimiento de H. Piñero. Mouchet da continuidad a las investigaciones experimentales de su antecesor, en compañía de su colaborador a cargo del Laboratorio de Psicología Experimental José Alberti. Formó numerosos discípu-los, entre ellos Juan R. Beltrán, quién luego de su alejamiento en 1943, lo sucede en el curso. La orientación que comienza a tomar la enseñanza de Mouchet lo distancia de sus contemporáneos. Fue fundador, a expensas de C. Alberini, del Instituto Psicología, en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras (1931), invita a Wol-fgang Köhler a la Argentina, a dictar una conferencia con un título altamente sugestivo: “La idea de sentido y su valor en la conducta humana” (1931), integra en su teoría psicológica la idea de senti-do, la noción de vida y el desarrollo de las emociones. Estudia las

20

emociones y las pasiones y escribe su obra, homónima a la de Des-cartes, Tratado de las pasiones. Formula un método subjetivo para la psicología enunciando la “Psicología vital”, en contraposición a los planteos de la psicología objetiva. La psicología vital se centra en la intuición vital, aún cuando resulte contradictoria su afirmación de que el psicólogo actúa como un “biólogo de la introspección” (Mouchet, 1941). [ii] Para Mouchet la psicología vital debe aprovecharse de los conoci-mientos de la biología en su estudio de la vida, pero no colocándose fuera de ella sino en el centro mismo de la existencia del hombre. La psicología no debe desdeñar el examen interior y debe poner el sentimiento vital en el centro de gravedad de sus concepciones fun-damentales. Dice Mouchet: “Nuestra psicología vital no es igual a lo que se suele entender por psicología biológica. Esta convierte la vida psíquica en una cosa que pareciera tener existencia concreta y en consecuencia medible (…) La psicología vital, en cambio, considera el alma como algo viviente, nada objetivo sino puramente subjetivo, si bien se traduce en fenómenos somáticos y por tanto objetivos (…) el alma es un perpetuo fluir de la vida” (Mouchet, 1941).

COMPARACIÓn DE CÁTEDRAS Y PROFESORES En FHCyE Y UBA.El mayor intercambio de profesores que se observa entre la Univer-sidad de Buenos Aires y la Universidad de La Plata, lo encontramos, en el contexto del movimiento reformista, con posterioridad a 1918. En la Universidad Nacional de La Plata, asume Rodolfo Rivarola al frente de la Universidad, en marzo de 1918. Los sucesos de Córdoba (movimiento reformista que culmina en la Reforma Universitaria de 1918), según nuestras lecturas, no se manifiestan en La Plata con intensidad, durante ese año, como si puede registrarse en la Uni-versidad de Córdoba y Buenos Aires. Sin embargo existía un intenso movimiento que se reflejaba en las páginas de Atenea, la revista de los estudiantes del Colegio Nacional, y Renovación, el periódico de la Federación Universitaria. En junio el profesor Rivarola presenta su renuncia y es sucedido por Carlos Melo. En tanto Alejandro Korn, miembro del Consejo Superior, se convierte en el más cabal repre-sentante del movimiento reformista (Finocchio, 2001).[iii] Entre 1921 y 1927, la presidencia es ejercida por Nazar Anchorena, y si bien se produce un retroceso de la movilización estudiantil, se mantienen los ideales de la Reforma, a través del grupo Renovación de la Federación Universitaria de La Plata, que realizaría una inten-sa actividad cultural, que se expresa en la Revista Valoraciones, a través de la intensa actividad de Alejandro Korn, y Pedro Henríquez Ureña, entre otros (Gotthelf, 1969; Finocchio, 2001).Es en el período que se extiende entre 1920 y 1946, la mayoría de los profesores que se desempeñaron en las cátedras filosófi-cas platenses tuvieron también una activa labor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. La fundación de la FHyCE favoreció la carrera docente de muchos profesores y la consolidación de la orientación filosófica. Entre los que se desempeñaron en ambas casas de estudio, según nuestras fuentes, son: - Alejandro Korn (1860-1936), quien fuera Profesor suplente y luego Titular de Historia de la Filosofía en La Plata (1908-1930), fue al mismo tiempo Titular de Gnoseología y Metafísica, en UBA. - Coriolano Alberini (1886-1960), quién se desempeñó como Titu-lar en Introducción a la Filosofía (1921-1946); y en Gnoseología y Metafísica (1922-1943) en La Plata; estuvo a cargo de la segunda cátedra de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras (1919-1943), de Buenos Aires. - Enrique Mouchet (1886-1977), médico y doctor en filosofía de la UBA, se desempeñó como titular en Psicología de La Plata, desde 1922 hasta 1929, y en Filosofía Contemporánea, desde 1926 has-

ta su renuncia en 1929. Los motivos del alejamiento de Mouchet respondieron a una disputa en torno a la orientación positivista de la cátedra (Graciano, 2008). Al mismo tiempo estuvo a cargo del segundo curso de Psicología en la UBA, entre 1919 y 1943. Siendo decano en la plata entre 1923 y 1930.- Alfredo Franceschi (1891-1942), egresado de filosofía de la UBA, tenía la titularidad de Lógica (1921-1942), mientras que también se desempeñó en Epistemología e Historia de las Ciencias en Buenos Aires. - Luis Juan Guerrero (1896-1957) doctorado en filosofía de la Uni-versidad de Zúrich, comenzó a ocupar suplencias de Lógica y Gno-seología y Metafísica en 1926, fue profesor suplente y titular de Estética en La Plata (desde 1929) y Titular de ética y Estética en Buenos Aires, desde 1935, hasta su renuncia en 1946.- Francisco Romero (1891-1962), quien estudió filosofía en la UBA, enseñó Filosofía Contemporánea en La Plata, desde 1931 hasta 1946, y Gnoseología y Metafísica en la UBA. - Tomás Casares (1895-1976), abogado egresado de la UBA, ocu-pó desde 1926, suplencias en varias asignaturas de filosofía, y en 1935, fue nombrado titular de ética en La Plata y de Filosofía Anti-gua y Medieval e Introducción a la Filosofía en Buenos Aires, año en el que presentó su renuncia (Graciano, 2008). - Carlos Astrada (1894-1970), quien había obtenido una formación filosófica en universidades alemanas entre 1927 y 1932, dictó ética desde 1937 hasta 1948, en La Plata, y Filosofía Contemporánea en Buenos Aires[iv].

Aún cuando la lista aún no sea completa se puede afirmar que el golpe de 1943 marca el alejamiento de Alberini y de Mouchet de los dos cursos en la Universidad de Buenos Aires respectivamen-te, y que, aún después de este alejamiento, la línea conceptual de raigambre humanista continúa con sus discípulos León Dujovne, entre 1945 y 1948, en el curso que deja vacante Alberini; y Ramón Beltrán, que reemplaza a Mouchet (1943-1948), para luego asumir el cargo Eugenio Pucciarelli, entre 1948 y 1950.En algunas cátedras de la FHyCE, de la Universidad de La Plata, ta-les como Introducción a la Filosofía y Filosofía Contemporánea, las renuncias de profesores producidas en 1946, motivaron la entrada de los Profesores, Eugenio Pucciarelli (quién también se desem-peño en el segundo curso de Psicología en Buenos Aires, a partir de 1948) y Emilio Estiú, quienes se habían formado en la FHyCE y que, hasta entonces, sólo habían ejercido cargos docentes de me-nor jerarquía académica (Finocchio, 2001). Ambos también dictaron cursos en la Universidad de Tucumán. También cabe mencionar que la cátedra de Psicología de la casa de estudios platense, a cargo de Mouchet, es reemplazado, en 1930, por Ernesto Figueroa, de formación anti positivista, quién fue Titular hasta su renuncia en 1946 (Papini, 1976). Figueroa es reemplazado interinamente por el presbítero Leonardo Castellani, y en 1947, el nuevo titular con-cursado fue el Dr. Luis Felipe García de Onrubia, quien tuvo una actuación destacada por la misma época en el segundo curso de Psicología, de la UBA.

REFLEXIOnES FInALESSe ha tomado como período de análisis las primeras décadas del siglo XX, por ser años en los que se encuentran fuertes intercam-bios y coincidencias entre ambas Universidades (La Plata y Buenos Aires). En principio los estudios de Psicología se inauguran, aunque con algunos años de diferencia, en el ámbito de las Ciencias Jurí-dicas, es decir que son cursos de psicología dictados en Derecho. A comienzos del siglo XX, la enseñanza académica de la psicología

21

en Buenos Aires, pasa a ser dictada en la Facultad de Filosofía y Letras (1896 y 1897), para afianzarse, hacia1901, a cargo de H. Pi-ñero como Psicología Experimental y Fisiológica, tomando un sesgo psicofisiológico y positivista, al menos hasta 1918.En la Universidad de La Plata, si bien la enseñanza de la Psicología aparece ligada, en sus comienzos, a la Facultad de Ciencias Jurídi-cas, rápidamente con Mercante cobra un sesgo pedagógico, al in-terior de lo que primero fue la Facultad de Ciencias de la Educación, y que luego se constituyó en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Si bien es conocida la orientación pedagógica de la Universidad de La Plata en sus inicios, aún con ello conserva casi hasta 1920, e incluso un poco más la orientación positivista en la enseñanza, ya que se continúa la tradición de la psicología experimental, trazada por Mercante, con las experiencias de su dis-cípulo el Dr. Alfredo Calcagno, quien lo reemplazara como titular de la cátedra de Psicopedagogía. En paralelo, en Buenos Aires, entre 1901 y 1918, Piñero, a cargo del curso de Psicología Experimental, se mantiene en el campo de las investigaciones científicas volcando la psicología hacia las ex-periencias de laboratorio, y desarrollando extensos estudios sobre la psicofisiología de la atención, memoria y tiempos de reacción. El período reformista iniciado en la Universidad de Buenos Aires, a partir de 1918, infunde un giro nuevo a las manifestaciones discur-sivas del positivismo. Con el advenimiento del reformismo las pos-turas cientificistas de la Facultad de Filosofía y Letras pronto sus-citaron una reacción de signo contrario. El antipositivismo europeo había encontrado un ambiente propicio para el auge de los estudios filosóficos después de la primera guerra mundial. La Universidad argentina se hace eco de estas ideas, y se inicia un cambio pro-fundo hacia nuevas estructuras que incluyen la recuperación de los valores, la libertad y los enunciados generales de una filosofía que defiende los derechos y goces sociales. Se desnudan las insuficien-cias de las propuestas cientificistas y del cerrado materialismo y se asiste a una época que se expresa fundamentalmente en discusio-nes filosóficas (Alberini, 1953)[v] . La búsqueda de una ética de fundamento metafísico comienza por introducir los valores afectivos del individuo y su autodetermina-ción. La producción de Alberini y de Korn permite desentrañar la argumentación filosófica y reflexionar sobre las relaciones entre la psicología y la subjetividad. De acuerdo con estas argumentacio-nes se cuestiona la unidad del saber del positivismo cientificista deslindando el orden subjetivo del objetivo. Mientras el primero se caracteriza por un determinismo mecánico, el segundo se funda en un registro ético axiológico caracterizado por el despliegue de la subjetividad en el ejercicio de la libertad. La personalidad se consti-tuye entonces en un instrumento axiológico específicamente huma-no que comporta la manifestación más elevada de la vida misma.

nOTAS[i] Juan Carlos Torchia Estrada en La filosofía argentina analiza los aportes de muchos profesores de de filosofía que se desempeñaron en la Facul-tad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHyCE): Alejandro Korn, Coroliano Alberini y Alfredo Franceschi con el nombre de “fundadores” y Francisco Romero, Luis Juan Guerrero, Eugenio Pucciarelli. [ii] Para una ampliación ver Falcone, R. (2012). Genealogía de la locura. Discursos y prácticas de la alienación mental en el positivismo argentino (1880-1930). Buenos Aires: Editorial Letra Viva. [iii] Para una ampliación ver Falcone, R. (2012), op.cit.[iv] Algunos datos sobre Universidad Nacional de La Plata, extraídos de tesis de grado, Ruvituso, C.I. Política universitaria y campo académico. Un estudio centrado en la trayectoria del área de filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1920-1946), trabajo de tesis de grado de sociología, Director: Dr. Germán Soprano, La Plata, 2009.[v] Al respecto, cabe destacar la importancia que tuvo Ortega y Gasset en la difusión de la filosofía contemporánea proveniente de Europa en nuestro país. Su presencia significó un acontecimiento para la cultura filosófica ar-gentina, autodidactos y diletantes tuvieron ocasión de escuchar la palabra de un maestro; “algunos despertaron de su letargo dogmático y muchos advirtieron por primera vez la existencia de una filosofía menos pedestre. De entonces acá creció el amor al estudio y aflojó el imperio de las doctri-nas positivistas” (Alberini, C., 1953, p.238).

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y COnSULTADAArdila, R (1978). La profesión del psicólogo. Mexico: Ed. Trillas.Alberini, C. (1953). Génesis y evolución del pensamiento filosófico argenti-

no, en Cuadernos de Filosofía, fasc. VII, Buenos Aires, Ediciones de la Facultad de Filosofía y Letras.

Alberini, C. (1958). Prólogo a Farré, L., Cincuenta años del pensamiento filosófico en la Argentina, Buenos Aires: Peuser.

Buchbinder, P. (1997) Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universi-dad Nacional de Buenos Aires, Buenos Aires: Editorial Eudeba.

Buchbinder, P. (2005) Historia de las Universidades Argentinas. Buenos Ai-res: Editorial Sudamericana.

Courel, R.; Talak, A.M. La formación académica y profesional del psicólogo en Argentina (fragmento), s edic., on line.

Dagfal, A. (1996). Alfredo Calcagno: pedagogía científica y psicología ex-perimental. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), págs. 109-123. Buenos Aires.

Falcone, R. (2012). Genealogía de la locura. Discursos y prácticas de la alie-nación mental en el positivismo argentino (1880-1930). Buenos Aires: Editorial Letra Viva.

Foradori, A. (1944). Perfiles de psicólogos argentinos. S/E. Buenos Aires, Argentina.

Finocchio, S. (2001) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Documentos y notas para su historia. La Plata: Ediciones Al Margen.

Gotthelf, R. (1969). Historia de la Psicología en Argentina. Anuario de histo-ria del pensamiento argentino. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Filosofía, Mendoza, (V) 63-132.

Gotthelf, R. (1965). Guía bibliográfica de la Psicología en la Argentina. Archi-vos de Pedagogía y Ciencias Afines, I parte, Mendoza.

Graciano, O. (2008) Entre la torre de marfil y el compromiso político. Inte-lectuales de izquierda en la Argentina (1918-1955). Editorial Universi-dad Nacional de Quilmes, Bernal.

Halperin Donghi, T. (1962): Historia de la Universidad de Buenos Aires. Bue-nos Aires: Eudeba.

Ingenieros, J. (1911). Principios de psicología biológica, Madrid. Ingenieros, J. (1946), Principios de psicología, Buenos Aires: Losada [reproduce la sexta edición definitiva de 1919].

22

Klappenbach, H. (1995). Antecedentes de la carrera de psicología en las universidades argentinas, Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina, n 41, Año 3, 237-243, BsAs

Klappenbach, H. (1987). Primeros cursos de psicología en la Universidad de Buenos Aires (1895 y 1896). Actualidad psicológica, 137, 11-13.

Mouchet, E. (1953). Tratado de las Pasiones. Buenos Aires: Editorial Nova.Mouchet, E. (1941). Percepción, Instinto y Razón. (Un nuevo aspecto de la

ciencia del alma: La Psicología Vital). Buenos Aires: Edit. Joaquín Gil Nazar Anchorena, B. (1927) La Universidad Nacional de La Plata. Editorial

de la UNLP, La Plata (citado en Política universitaria y campo acadé-mico. Un estudio centrado en la trayectoria del área de filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1920-1946)”, Ruvituso, Clara Inés. Director: Dr. Germán Soprano, La Plata, 2009.

Papini, M. R. (1976). Datos para una historia de la Psicología Experimental en Argentina (hasta 1930). Revista Latinoamericana de Psicología, Vol. 8, NP2, 319-335.

Piñero, H. y otros. (1916). Trabajos de Psicología Normal y Patológica. 2 vols. Buenos Aires.

Rossi, L. (2005). La subjetividad en los argentinos contemporáneos 1920-1960. Buenos Aires. Editorial JVE.

Rossi, L. (1995). Psicología secuencias instituyentes de una profesión: en-torno de transmisión. Serie Materiales de cátedra. Sec. de Cultura y comunicación. UBA

Ruvituso, C. I. (2009) Política universitaria y campo académico: Un estudio centrado en la trayectoria del área de filosofía de la Facultad de Hu-manidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (1920-1946) [en línea]. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Edu-cación. Disponible en:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.610/te.610.pdf.

Vilanova, A. (1996). Enseñanza de la psicología: historia y problemas funda-mentales. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología. Volumen 2. Págs. 199-210. Buenos Aires, Argentina.

DOCUMEnTOSProgramas académicos de Psicología. Facultad de Filosofía y Letras. Uni-

versidad de Buenos Aires.

23

INFANCIA Y PSICOSIS: UN ESTUDIO HISTÓRICO A PARTIR DEL TRABAJO DE TELMA RECAJuárez, Ana Rocío Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEl presente trabajo aborda las conceptualizaciones en torno a la psicosis en la infancia en la obra de Telma Reca a partir de su tra-bajo en el Centro de Psicología y Psiquiatría del Hospital de Clíni-cas (1942-1960) y en el Centro de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva de la Universidad de Buenos Aires durante los años 1958 y 1961. Se destaca el lugar privilegiado que adquiere la relación entre la extensión, la investigación y la enseñanza uni-versitaria. Por ello, se ubica la transferencia de estos conocimien-tos a los Programas Académicos de Psicología, durante el período 1957-1966. Metodológicamente, se procede al relevamiento de las principales influencias teóricas que adopta Reca en su práctica a fin de determinar de qué modo concibe al niño en general, y al que padece psicosis en particular. Los programas académicos son abordados desde técnicas cualitativas de análisis de discurso, se-gún las propuestas de Narvaja de Arnoux (Narvaja de Arnoux, 2006) y Van Dijk (Van Dijk, 2001).

Palabras claveTelma Reca, Niño, Psicosis, Programas académicos

ABSTRACTCHILDHOOD AND PSYCHOSIS: A HISTORICAL RESEARCH WORK FROM TELMA RECAThis paper studies the conceptualizations about psychosis in chil-dhood in the work of Telma Reca from his work at the Center for Psychology and Psychiatry Clinical Hospital (1942-1960) and at the Center for Psychology and Psychopathology Evolutionary Age of the University of Buenos Aires during the period 1958 and 1961. The privileged place that takes the relation between extension, research and university education is emphasized. Therefore, the transfer of this knowledge is located Academic Programs in Psychology, during the period 1957-1966 . About the methodologically, it proceed to the survey of the main theoretical influences that adopts Reca in practice to determine how the child conceived in general and in particular suffering from psychosis. Academic programs are analy-zed through qualitative techniques of analisys speech, according to the concepts of Narvaja de Arnoux (Narvaja de Arnoux, 2006) and Van Dijk (Van Dijk, 2001).

Key wordsTelma Reca, Child, Psychosis, Academic programs

1. IntroducciónEl objetivo general de este trabajo es presentar las principales con-ceptualizaciones de la obra de Telma Reca en torno a la psicosis en la infancia a partir de su labor en el Hospital de Clínicas: Centro de Psicología y Psiquiatría y Centro de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva de la Universidad de Buenos Aires.Se sostiene que esta labor constituye un importante antecedente de los Programas Académicos de Psicología que dicta Reca en dicha universidad. Esto muestra la articulación entre la clínica, la investi-gación y la formación en grado.

2. Telma Reca: Pionera en el campo de la Psiquiatría Infantoju-venil de ArgentinaEstudios precedentes (Bloj, 2013; Rossi, 2008; Rodríguez Sturla, 2009, 2001; Talak, 2005; Borinsky, 2005), coinciden en ubicar a Telma Reca como una de las pioneras a nivel nacional en el campo de la Psiquiatría de Niños y Adolescentes.En 1928 se gradúa como médica de la Facultad de Ciencias Médi-cas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recibe la mención del Diploma de Honor y ello le permite iniciar su práctica en el Hospital de Clínicas.Dos años después, en 1930, viaja becada a Estados Unidos a co-nocer el trabajo de las Child Guidance Clinics (nombre con el que eran conocidas las Clínicas psiquiátricas infantiles norteamericanas de esa época). Este viaje marca en su trayectoria profesional un modelo de trabajo que, con matices, intentará replicar en nuestro país. Dos años más tarde, presenta su tesis doctoral titulada: “La delincuencia juvenil”.En 1934 funda por iniciativa del Profesor Mamerto Acuña - a cargo de la cátedra de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA- el Consultorio de Higiene Mental en el Hospital de Clínicas. Allí pueden apreciarse las trazas de las observaciones realizadas en las clínicas norteamericanas y las conceptualizaciones del higienismo mental que guían su trabajo en los años siguientes.

3. Principales influencias teóricas para pensar la psicosis en la infanciaEn 1942, Telma Reca viaja nuevamente a Estados Unidos y trabaja con Leo Kanner, en el Servicio de Psiquiatría Infantil del John Ho-pkins Hospital. De él tomará en consideración para su trabajo el modo de elaborar las historias clínicas (Kanner, 1935), donde se enfatiza la función orientadora de este instrumento de trabajo para el terapeuta, así como también sus ideas en relación con la etiolo-gía de los cuadros de personalidades pre-psicóticas.De regreso en Argentina el Profesor Pedro Garrahan -a cargo de la cátedra de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA- le propone a Reca que continúe con su trabajo en el hospital, pero el servicio cambia su denominación a “Centro de Psicología y Psiquiatría” y ella será su directora hasta el año 1960.La publicación de numerosísimos casos clínicos atendidos por Reca y su equipo durante ese lapso testimonian su modo de entender la

24

psicoterapia y a partir de ello se aprecia la influencia de distintas corrientes de pensamiento que guían la labor con los niños.El proceso psicoterápico, según Telma Reca, abre la posibilidad de efectuar modificaciones constructivas de la personalidad con el ob-jetivo de normalizarla y que el niño psíquicamente enfermo pueda desarrollarse. Su correlato clínico lo constituye el levantamiento de los síntomas y su mejoría en las relaciones personales con el ambiente.El énfasis de la expresión personalidad revela la influencia de Sig-mund Freud y su concepción acerca de la estructura y dinámica de la personalidad; los estudios de Kurt Lewin en torno al ambiente que rodea al niño y la interacción con él son nítidamente contem-plados, en tanto éste tiene la potencialidad de ser un facilitador de conflictos para el niño; Adler y sus investigaciones acerca de la si-tuación general del niño y su medio social (aptitudes y deficiencias) también son consideradas.En el libro “Psicoterapia en la infancia” publicado originalmente en 1951, la autora reúne 179 casos clínicos de pacientes que han re-cibido psicoterapia durante el trabajo en el Centro. Años más tarde, en 1963, decide incluir 31 casos adicionales correspondientes a su práctica privada, como parte de la segunda edición del mismo libro, ahora bajo una versión ampliada.El relevamiento de los diversos casos que Reca agrupa, en su siste-matización de la psicoterapia, de acuerdo a la edad evolutiva (niños preescolares, niños escolares, púberes y adolescentes) y al diag-nóstico diferencial (psicosis) destaca la influencia de otros actores de la psiquiatría infantil.Con respecto a la aplicación de la psicoterapia comparte la posición de Anna Freud y Melanie Klein cuando afirma que ésta debe restrin-girse a los casos más serios de neurosis y problemas de conducta (Reca, 1963). De este modo, Reca entiende que para los casos de neurosis que no reviertan seriedad alcanza con la orientación peda-gógica, prescindiendo de la psicoterapia.Sin embargo, al tratarse de casos de psicosis, se acerca a las pro-puestas de Rosen (1953) sobre el uso de la interpretación directa y la de Sechehaye (1956) acerca de la realización simbólica. Es decir, que no se espera que el niño psicótico asocie libremente, porque no cuenta con la madurez necesaria para hacerlo. Se trabaja en cambio interpretando directamente el material simbólico aportado por él (gestos, actitudes o palabras). Por otro lado, se le propone símbolos que compensen sus necesidades infantiles frustradas a fin de lograr un primer acercamiento a la realidad del niño, para que gradualmente éste pueda ir construyendo una realidad simbólica. Se aprecia que Reca concibe la psicoterapia como un recurso muy importante para trabajar con niños psicóticos, pero advierte que no adopta las mismas características que en el caso de neurosis o de problemas de conducta. Son niños diferentes, que ofrecen cuadros diferentes. El enfoque y las técnicas a utilizar también deben serlo.Por otro lado, rescata la conceptualización de Carl Jung acerca del establecimiento del verdadero tipo del niño, en el sentido de que puede ayudársele a recuperar el ser auténtico debilitado en su personalidad, a causa de identificaciones inconscientes con sus padres que lo han llevado a comportarse como ellos.Es dable destacar el papel relevante que le otorga a la relación tera-péutica, la cual se inicia en el momento mismo en que el niño entra en contacto con el psiquiatra. Sin embargo, está advertida de que debe existir un Principio de Diferenciación (Allen, 1937) mediante el cual el terapeuta pueda resguardar su integridad aún cuando la actitud hacia el paciente sea cálida y acogedora.Resulta interesante que para todos los casos Telma Reca sigue la indicación técnica de Freud en relación con el sostenimiento del Prin-cipio de Neutralidad (Freud, 1915) al indicar que el terapeuta tiene

que manejarse con cautela y no fijar para su paciente un plan de tratamiento que se corresponda con algún ideal propio. De otro modo, se trataría de un plan que no toma en consideración la personalidad y las posibilidades de adaptación del niño a su medio. Esto es particu-larmente importante en el caso de niños psicóticos, ya que la falla del ambiente -en numerosos casos- se revela fundamental.

4. Telma Reca: su trabajo en el Centro de Psicología y Psicopa-tología de la Edad EvolutivaEste Centro se crea sobre la base de la experiencia obtenida en Centro de Psicología y Psiquiatría Infantil. Allí se pretendía brindar atención a la población bajo una modalidad que aplicara los proce-dimientos de la clínica infanto-juvenil utilizando criterios psicopato-lógicos (sostenidos en una versión norteamericana del psicoanáli-sis) que hasta ese momento se hallaban poco difundidos (Rodríguez Sturla, 2009).El nuevo Centro está compuesto por dos internados: uno para lapsos breves con propósito diagnóstico; otro para tratamiento e investigación en psicoterapia. Los correspondientes consultorios externos se destinan a una clínica de la conducta.Como parte del trabajo de investigación de los primeros tres años lleva a cabo un estudio sistemático con niños menores de diez años. Los resultados preliminares de esta labor son publicados en la Revista Acta Neuropsiquiátrica Argentina en 1961 a través del artículo “Relatos y correlatos al II Congreso de Psiquiatría: Psicosis infantiles”. Allí presenta las conclusiones a las que, junto a su equi-po, ha llegado en relación con el cuadro de las psicosis infantiles que hasta el momento, según la autora, ha sido un capítulo en plena elaboración en el campo de psiquiatría infantil (Reca, 1961).Se destaca que el recurso a la estadística resulta lábil debido a que es dificultoso ofrecer un porcentaje preciso de casos atendidos cuyo diagnóstico coincida con el de psicosis, porque desde princi-pios del siglo XX los investigadores de esta enfermedad no pueden acordar criterios en común respecto a cómo definir el cuadro. Sin embargo, Reca afirma que sobre 2500 enfermos que acudieron a consulta, sólo 11 de ellos podrían calificarse como psicóticos y 15 con rasgos psicóticos.La etiología de estos casos es difícil de precisar. Para los casos de psicosis, sólo dos de ellos (depresión y psicosis esquizofrenifor-me) revelan factores psicogenéticos puros: separación o pérdida del objeto amado y circunstancias generadoras de grave ansiedad actuando repetidamente a lo largo del tiempo desde los dos a los cinco años. Ambos han sido curados con tratamiento psicológico. El resto muestra la participación de traumas físicos o psíquicos, como así también de factores orgánicos. Sin embargo, Reca plantea que ningún factor psicógeno tal como el trauma psíquico, las relacio-nes personales defectuosas del niño con la madre o la educación conducida en forma desacertada cumpla una acción patógena de-cisiva. Hay en el niño psicótico un terreno lábil y predispuesto a la producción de la enfermedad.En los casos de niños con rasgos psicóticos no se ha podido esta-blecer la justa proporción respecto de la participación de los fac-tores genéticos y los ambientales. Es decir, los primeros requieren para manifestarse de los segundos. En este sentido adhiere al plan-teo de Leo Kanner, quien afirma que es poco probable que un solo agente etiológico sea responsable de la patología de la conducta y que los factores genéticos requieren de los ambientales para poder manifestarse (Kanner, 1935).Es necesario pensar la constelación causal de estos cuadros para definir el enfoque terapéutico que se debe adoptar. Así acuerda con Lauretta Bender en el uso de procedimientos pedagógicos

25

especiales cuando existe lesión orgánica, particularmente en los casos de esquizofrenia infantil, en los que la reeducación oficia como rehabilitación.La psicoterapia, por su parte, asume la función de tratamiento úni-co y fundamental en las psicosis exógenas, y uno coadyuvante en aquellas cuya etiología obliga a pensar en un origen orgánico. Sin embargo, aún para estas últimas el tratamiento psicoterápico pue-de revelarse esencial durante los episodios de brote. Se destaca que la psicoterapia en ambos casos es concebida desde una doble dimensión: es tratamiento para el niño y orientación individual o grupal para la madre, de acuerdo a su participación en el proceso patológico del hijo. Esto revela la importancia que Telma Reca le otorga al concepto de ambiente. Este es el que le aporta al niño una acción igualadora porque le permite incorporar hábitos que se vuelven convenciones y le permite luego, interactuar y compartir conceptos similares sobre el mundo con otras personas, a la vez que le imprime una acción diversificadora, porque es única para cada individuo y éste reacciona de manera diferente de acuerdo a su personalidad (Reca, 1945). La falla en la relación del niño con el ambiente no es privativa de estos cuadros, pero es un concepto que la autora trabaja particularmente con ellos.Otro tipo de tratamiento lo constituye la terapia física, la cual cum-ple un papel secundario en la mayoría de los casos. La quimiotera-pia, también es utilizada de modo continuo u ocasional de acuerdo al cuadro.Se destaca a su vez que el valor terapéutico de la internación en estos niños no puede precisarse debido a que ninguno de ellos ha sido internado.Se aprecia la influencia de las conceptualizaciones de Lauretta Bender en la labor de Telma Reca, particularmente para el trabajo con niños psicóticos cuya etiología es predominantemente orgá-nica. Sólo se distancia de sus concepciones en lo que respecta al tratamiento con choques eléctricos, para lo cual afirma que Bender lo ha utilizado como estimulante de la maduración con extrema generosidad (Reca, 1961, p.177).

5. Programas académicos de Psicología en la Universidad de Buenos Aires: la transmisión al gradoEl relevamiento de diversos casos de psicosis publicados por la autora permite reconstruir un horizonte referencial en el que se aprecia su interés por la articulación entre la extensión y la inves-tigación. Le interesa ofrecer un aporte al oscuro capítulo aún en construcción, de la psicosis en la infancia. Su propia práctica clínica no puede separarse del proceso de investigación que involucra el estudio de estos cuadros. Ambos se desarrollan a partir de servicios de extensión de la Universidad de Buenos Aires, con sede en el Hospital de Clínicas.En efecto, dos años antes a la creación del Centro de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva afirma:La preparación de psiquiatras y psicólogos de niños no debe de-jarse librada al azar de la inspiración personal, ni puede suponerse cumplida con un marginal estudio académico, dentro de más am-plios programas de Psiquiatría General. Para efectuarse en forma correcta debe realizarse en instituciones de asistencia especiali-zada, donde cabe impartir la enseñanza y levar a cabo la práctica adecuada (Reca, 1956, p. 402)No resulta entonces sorprendente que luego de creada la Carrera de Psicología en 1957, Reca asuma la titularidad de diversas cáte-dras (Psicología Evolutiva I y II y Psicología Clínica de Niños I y II). Sus programas académicos testimonian el resultado de sus inves-tigaciones y práctica a partir del trabajo con niños y adolescentes.

Así, entre 1960 y 1966 Reca está cargo de “Psicología Clínica de Niños I” - en donde propone el estudio del abordaje de los proble-mas de adaptación de la infancia y adolescencia, problemas edu-cativos y orientación a padres - y “Psicología Clínica de Niños II”.En la segunda es donde se localizan las principales conceptuali-zaciones en torno a la psicosis en la infancia con que ha venido trabajando a lo largo de su carrera. Así, se observa en el programa del primer cuatrimestre de 1961 que se organiza en función de bloques temáticos.En el primer bloque se estudian las Neurosis y los rasgos neuróti-cos, ubicando su diferencia con los cuadros psicóticos atendiendo a sus principales síntomas para poder especificar el Carácter de las indicaciones psicoterapéuticas.De este modo, se constata la vigencia del planteo que invita a diferen-ciar los cuadros neuróticos de los psicóticos con el fin de establecer el tipo de psicoterapia más adecuada para el niño según el caso.El segundo bloque, que se divide en dos capítulos estudia en el primero de ellos, los Cuadros psicóticos en la primera infancia arti-culados a las reacciones ante la separación materna. Busca espe-cificar cuál es el diagnóstico psicológico, la orientación y el Carácter de las indicaciones psicoterapéuticas.Nuevamente, la relación entre el niño y su ambiente resulta es-clarecedor para pensar este tipo de cuadros, en tanto es el niño quien interacciona con el ambiente, a la vez que éste lo hace con el niño. Esto es particularmente importante en el caso de las psicosis exógenas, en donde la relación fallida con el ambiente a partir por ejemplo, de la separación de la madre, puede desempeñar un papel fundamental en la causación de la enfermedad.En el segundo capítulo del mismo programa, se ubica la diferen-ciación entre Rasgos psicóticos y Psicosis, especificando para su estudio nuevamente al Diagnóstico psicológico, la Orientación y el Carácter de las indicaciones psicoterapéuticas, evidenciando, a su vez, que la separación entre niños psicóticos y niños con rasgos psicóticos resulta necesaria para pensar estas enfermedades.Los autores que forman parte de la bibliografía de este programa destacan la presencia de algunas de las principales influencias teó-ricas que Reca ha adoptado para pensar y abordar la psicosis en la infancia durante su trabajo en el Hospital de Clínicas.Así, son incluidos Lauretta Bender, varios libros de Anna Freud. También se incluye una versión preliminar del texto que será pu-blicado en julio de ese año en la Revista Acta Neuropsiquiátrica Argentina (mencionado con anterioridad en el acápite 4).Los contenidos mínimos de “Psicología Clínica de Niños II” se man-tienen estables hasta 1966. Sólo se destaca, a partir de 1964, la inclusión de un nuevo bloque temático denominado Algunas formas particulares de conductas patológicas, en donde se busca indagar acerca de la relación entre las conductas agresivas, autodestructi-vas o desorganizadas de la personalidad y los cuadros orgánicos, neuróticos y psicóticos.Respecto de la bibliografía, en lo que a la temática de la psicosis en la infancia se refiere, se incorpora el libro Tratado de Psiquiatría de Leo Kanner. Esto evidencia el impacto de su influencia teórica en Reca, y que aún conserva desde su contacto con él en Estados Unidos.Es dable destacar que el programa de “Psicología Clínica de Niños I” de los años 1964 y 1965 incluye también los capítulos que estu-dian los Cuadros psicóticos en la primera infancia y el que aborda los Rasgos psicóticos y Psicosis.

6. ConclusionesEn este trabajo se han abordado las principales conceptualizacio-nes de la obra de Telma Reca en torno a la psicosis en la infancia a

26

partir de su labor en el Hospital de Clínicas y el modo en que esto ha sido incluido en algunos Programas Académicos de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.Del análisis de los resultados se desprenden las siguientes con-clusiones:En primer lugar, su trabajo en el Centro de Psicología y Psiquiatría y en el Centro de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva de la Universidad de Buenos Aires constituye un importante antece-dente de los Programas Académicos de Psicología que dicta Reca en dicha universidad. Esto muestra, a la vez que confirma, la hipó-tesis inicial acerca de la articulación entre la clínica, la investigación y la formación en grado que evidencian los documentos.En segundo lugar, el estudio de las principales concepciones en tor-no a la psicosis en los niños permite apreciar las trazas de las im-portantes influencias teóricas que ha recibido en su formación. Así, acuerda con Lauretta Bender acerca de la existencia de un terreno lábil y predispuesto a la producción de la enfermedad en muchos niños psicóticos, lo que le permite pensar que la influencia de los factores endógenos cumple un papel muy importante. Sin embargo, pensar la etiología de los cuadros psicóticos obliga a pensar tam-bién en la confluencia de factores genéticos y ambientales, como señala Kanner. Por lo tanto, se hace necesario postular que existen niños psicóticos y niños con rasgos psicóticos, cuyo tratamiento difiere del de otros cuadros.En tercer y último lugar, se constata la inclusión de estas concep-tualizaciones en algunos Programas Académicos de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, principalmente en “Psicología Clínica de Niños II” y, en menor medida, en “Psicología Clínica de Niños I”. De este modo, se ubica el esfuerzo por diferenciar los cuadros neuró-ticos de los psicóticos con el fin de establecer el tipo de psicoterapia más adecuada para el niño según el caso. A su vez, los programas muestran que la separación entre niños psicóticos y niños con rasgos psicóticos resulta necesaria para pensar estas enfermedades.

REFEREnCIAS BIBLIOGRÁFICASAllen, F. (1937). Psychotherapy with children. s/d.Bloj, A. (2013) Misterio que suspende. En Bloj, A. (Ed), Los pioneros: Psicoaná-

lisis y niñez en Argentina 1922-1969. (33-53). Buenos Aires: Letra Viva.Borinsky, M. (2005). De la delincuencia infantil a los problemas de conducta

en el niño. Memorias de la XII Jornadas de Investigación y Primer En-cuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur, 191-193.

Freud, S. (1915). Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. En Obras Completas. Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu.160-174.

Kanner, L. (1935). Psiquiatría infantil. Buenos Aires: Siglo Veinte.Narvaja de Arnoux, E. (2006). Análisis del discurso. Modos de abordar ma-

teriales de archivo. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.Reca de Acosta, T. (1945). La Higiene Mental Infantil y la Escuela. Revista

Argentina de Higiene Mental, 4(12), 43-48Reca, R. (1961). Relatos y correlatos al II Congreso de Psiquiatría: Psicosis

infantiles. Acta Neuropsiquiátrica Argentina, 7(3), 170-178. Reca, R. (1963). Psicoterapia de la Infancia. Buenos Aires: Paidós.Rodríguez Sturla, P. (2001). Tema Reca: enseñanza, investigación y exten-

sión. En Rossi, L. (Ed), Psicología: su inscripción universitaria como profesión (341-346). Buenos Aires: Eudeba.

Rodríguez Sturla, P. (2009). El Centro de Psicología y Psiquiatría Infantil dirigido por Telma Reca. Actas del X Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología, y el Psicoanálisis, 10, 297- 30-4.

Rosen, J. (1953). Direct analysis. Nueva York: Grune and Stratton Inc.Rossi, L. (2008).Telma Reca. En Leibovich de Duarte, A. (Ed), Ayer y Hoy 50

años de enseñanza de la Psicología (139-146). Buenos Aires: Eudeba. Sechehaye, M. (1956). A new psychotherapy in schizophrenia. New York:

Grune and Stratton Inc.Talak, A. (2005). Eugenesia e higiene mental: usos de la psicología en la Ar-

gentina, 1900-1940. En Miranda, M. & Vallejo, G. (Eds), Darwinismo so-cial y eugenesia en el mundo latino (563-599). Buenos Aires: Siglo XXI.

Van Dijk, T. (2001). Algunos principios de una teoría del contexto. Revista latinoamericana de estudios del discurso, 1(1), 69-81.

27

ANALISIS BIBLIOMÉTRICO Y ESTUDIO DE UN CASO EN LA OBRA DEL DOCTOR JUAN RAMÓN BELTRÁNLopez, Guillermo; Ferro, Claudia Mabel; Rodriguez Sturla, Pablo Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEl presente trabajo es una investigación inicial y exploratoria acerca de la actuación profesional y docente del Doctor Juan Ramón Bel-trán, psiquiatra, pionero en la docencia de psicología en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Realizare-mos en primer lugar un relevamiento de sus actividades profesio-nales y docentes en diferentes campos: medicina legal, historia de la medicina, psicología fisiológica y experimental, psicoanálisis y otras. A continuación confeccionaremos un análisis bibliométrico de sus publicaciones científicas y un estudio de un caso criminoló-gico con el fin de analizar y localizar continuidades y discontinuida-des en el uso de métodos y conceptos de la psicología.

Palabras claveBeltrán, Análisis bibliometrico, Caso criminológico, Psicoanalisis, Argentina

ABSTRACTBIBLIOMETRIC ANALYSIS AND THE STUDY OF A CASE ON THE WORK OF DR. JUAN RAMóN BELTRANThis is an initial and exploratory investigation on Dr. Juan Ramón Beltrán´s professional activities. He was also emeritus professor, psychiatrist, pioneer at University of Philosophy and Letters in B.A. Argentina. We shall make survey about his professional and tea-ching activities in different subjects: forensic medicine, history of medicine, physiological and experimental psychology, psychoanaly-sis and others. Then we shall make a bibliometric analysis of his scientific publications and the study of a criminological case. The aim of this survey is to analyse and to determine continuities and discontinuities in the use of methods and concepts of psychology.

Key wordsBeltran, Bibliometric analysis, Criminological case, Psychoanalysis, Argentina

InTRODUCCIÓnEl trabajo se encuadra en una investigación que lleva adelante la Cátedra Historia de la Psicología II, acerca de los programas acadé-micos de psicología de la Universidad de Buenos Aires entre 1896 y 1957.En esta investigación nos proponemos analizar y revisar la actua-ción universitaria y profesional de Juan Ramón Beltrán, titular de la Cátedra Psicología Fisiológica y Experimental, quien accedió a ese cargo en la Facultad de Filosofía y Letras en forma interina en el año 1944 (con el golpe nacionalista) y concursalmente a partir del año 1946. Desempeñándose en esa esta materia desde el año 1921

1- JUAn RAMÓn BELTRAn. SU TRAYECTORIA PROFESIOnAL. Nace y muere en Buenos Aires (1894 - 1947). Se graduó como Doctor en Ciencias Médicas en 1917, en su Tesis doctoral se ocupó del Tratamiento de la enfermedad de Basedow.

Tuvo un largo desempeño docente en el Colegio Militar y en el Na-cional Buenos Aires y en la Facultad de Medicina y de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires.En la Facultad de Medicina fue docente de la Cátedra de Medici-na Legal, desde el año 1920, en forma adscripta y ascendiendo paulatinamente hasta ser Director Interino del Instituto de Medicina Legal, en 1931.Fue titular de la Cátedra de Historia de la Medicina, desde 1937 a 1947, fundando el Ateneo de Historia de la Medicina y ocupando al cargo de director de la Revista Argentina de Historia de la Medicina. En el año 1947 deja la cátedra de Historia de la Medicina, para abocarse al cargo de titular de Medicina Legal, lugar que obtiene por concurso de antecedentes.En la Facultad de Filosofía y Letras se desempeñó como Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Psicología entre el año 1922 y 1926. Ingresando a su vez como docente a la Cátedra de Psicología Fisiológica y Experimental, en 1921, obteniendo el cargo de pro-fesor adjunto extraordinario en el año 1933, siendo titular en ese momento Enrique Mouchet. Con la renuncia de este último a partir del 43, pasa a la titularidad interina y luego a la titularidad formal de la cátedra en el año 1946, siendo a su vez Director del Instituto de Psicología Experimental y Fisiológica de la Facultad de Filosofía y Letras. En otro trabajo analizaremos su actuación en dicha cátedra.Participó y fue miembro de diversas instituciones científicas. Fun-dador de la Sociedad de Psicología (presidente entre 1934-1936), Sociedad Argentina de Criminología, Sociedad de Neurología y Psi-quiatría, Sociedad de Medicina Legal y Toxicología y miembro adhe-rente de la Sociedad Psicoanalítica de París (18/3/1931). También Miembro de la Sociedad Francesa de Historia (1938) , Fundador y Presidente de la Sociedad Argentina de Psicología Médica y Psicoa-nálisis (1939-1947). En el año 1945 fue Decano Inteventor de la Facultad de Medicina y fue designado Director General de Administración Sanitaria y Asis-tencia Pública de la Ciudad de Buenos Aires.Beltrán se desempeñó al parecer en forma privada, lo atestiguan publicidades en el diario La Nación de la época, que lo presentan como Director del Sanatorio Psiquiátrico Beltrán, clínica especiali-zada en enfermedades nerviosas, mentales y toxicómanas. Por otro lado trabajó en su consultorio particular tal como lo atestiguan loa avisos en ese mismo diario a partir de 1938, en la sección pro-fesionales en los que se presenta, como especialista no solo en enfermedades nerviosas y mentales sino también en psicoanálisis. (Balán, 1991, p. 62)

2 - AnALISIS BIBLIOMÉTRICO DE SU OBRABeltrán publicó según su presentación de Antecedentes al concurso de titular en Medicina Legal en enero de 1947, 285 textos, de las cuales 6 son libros y 279 publicaciones científicas dentro de las cuales se encuentran ensayos, monografías, conferencias, trabajos y discursos publicados. (ver cuadro 1)Entre sus seis libros tenemos tres libros orientados a la Medicina Legal: “Nulidad de matrimonio por impotencia” Tesis del Profe-

28

sorado de Ciencias Médicas 1930, “Medicina Legal para la ense-ñanza de la odontología legal y social” 1932, la reedición de este último en 1934; dos libros orientados a la Historia de la Medicina: “Historia del protomedicato de Buenos Aires”, 1937 y “Epistola-rio de Miguel Gorman”, 1939. por último un libro orientado a la temática del psicoanálisis: “La psicoanálisis, sus fundamentos y aplicaciones”, 1932.Realizamos dos cuadros comparativos del total de publicaciones, el primero discriminado por temas (ver cuadro 1), el segundo discri-minado por períodos que consideramos importantes en su actividad universitaria (ver cuadro 2).El mayor número de publicaciones científicas y escritos, 162 en to-tal, corresponde a trabajos sobre Historia de la Medicina, que reali-za en el período que va de 1937 a 1947, coincidiendo con el tiempo que asume la titularidad de la Cátedra.42 publicaciones, corresponden a Medicina Legal, 19 a Medicina Legal propiamente dicha (su mayoría entre 1920 y 1936) 23 publi-caciones a Criminología, (publicadas entre 1922 y 1932).20 publicaciones de psicología con los siguientes temas: psico-logía colectiva, sicopatología, psicología del escritor, psicología médica, y otros.16 textos sobre Psicoanálisis, publicados entre 1923 y 1940, sobre los temas: Fundamentos y aplicaciones del psicoanálisis, psicoa-nálisis y criminología, psicoanálisis y pedagogía, psicología de los sueños, y otros.15 publicaciones de psicología y fisiología experimental. Los temas que desarrolla son psicofisiológicos entre ellos: tiempos de reac-ción, exploración de los órganos sensoriales, psicofisiología animal. Su número es mayor entre 1921 y 1933.Del estudio bibliométrico se podría deducir que la gran variedad de temas de sus publicaciones, hablaría de una formación amplia y ecléctica del autor, sin embargo si tomamos este dato considerán-dolo comparativamente con la gran variedad de actividades profe-sionales que también desempeñó, podríamos pensar que Beltrán tanto por sus actuaciones profesionales como docentes, fue uno de los exponentes de la crisis que la formación psiquiátrica positivista de comienzos de siglo comenzó a sufrir en la década del 20.Recordemos que si bien existía en la Facultad de Medicina una cá-tedra de Psiquiatría, desde finales del siglo XIX, recién se ofreció una especialidad para graduados de medicina en la década del 40´. Des-de principios de siglo la formación psiquiátrica era de estilo somá-tico, de raigambre positivista, con marcada influencia de la clínica psiquiátrica francesa. En el pensamiento psiquiátrico argentino la corriente dominante era la teoría de la degeneración introducida por Morel y modificada por Magnan en Francia. El examen clínico de los psiquiatras, en especial de los forenses, se concentra en la búsqueda de marcas físicas de la degeneración esta teoría se combinaba con las teorías de la antropología criminal de Cesar Lombroso.Estas corrientes que dominaron la escena psiquiátrica de principios de siglo XX, paulatinamente entrarán en crisis, abriendo la puerta a corrientes terapéuticas alternativas. Los psiquiatras jóvenes comen-zaron a tener en cuenta en sus exámenes no solamente la cuestión física, nerviosa o cerebral sino también la cuestión psíquica.El derrotero de la formación de Beltrán muestra una búsqueda in-cesante por diferentes ramas, pero todas acordes con la formación del psiquiatra de la época: medicina legal, criminología, y diferentes abordajes terapéuticos, que van desde la psicología social, la psi-cología genética, la neurología y la fisiología, el paralelismo psico-físico, el método psicopatológico, y también y de forma especial el psicoanálisis, corriente de la que se enorgullecerá de ser uno de los pioneros en su difusión

A pesar de haber dedicado mucho tiempo a la Historia de la Medici-na, llama la atención que haya dejado la titularidad de esa Cátedra, para dedicarse de lleno al máximo cargo docente de Medicina Le-gal, poco tiempo antes de su muerte ocurrida en forma temprana, a sus 53 años.Solo podría justificarse ese viraje en su carrera por un interés ma-yor, por el ámbito forense, en el cual se desempeñó como perito en los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aries. En su carta dirigida al Decano de Medicina, con motivo de la presentación de anteceden-tes para el concurso en Medicina Legal dice: “He realizado toda mi carrera de médico y de docente…orientando preferentemente mi actividad, al impulso de una honda vocación hacia la medicina legal y la psiquiatría”. (Beltrán, 1747, p. 5)Sus trabajos publicados en criminología y medicina legal antes de la asunción de su cargo en Historia Legal, parecen probar ese in-terés mayor.

Un CASO CRIMInOLÓGICOBeltrán aborda este caso en dos contextos y tiempos diferentes, por un lado en 1923 en una publicación vinculada a la Penitenciaria Na-cional, “La psicoanálisis al servicio de la criminología”, el autor en ese tiempo era Director del Instituto de Criminología y se encontraba en la Penitenciaria dando un Seminario de Psicología Criminológica en el marco del Instituto. Allí conoce al presidiario, llamado Max Born realizando estudios de las reacciones psicofisiológicas en algunos delincuentes.(Beltrán, 1923, p. 12). Por otro lado casi diez años des-pués, en 1932, “La psicoanálisis, sus fundamentos y aplicaciones”, una publicación en forma de libro con intenciones de introducción y divulgación de psicoanálisis. (Beltrán, 1932). En este libro en el que introduce a los fundamentos del psicoanálisis, si bien sigue a Freud, y parece haber leído algunas de sus obras, también recurre a otras fuentes como Oskar Pfister, René Allendy y otros En ese libro expresa su oposición a la idea de Freud respecto de que el psicoanálisis pue-da ser practicado por legos, se opone fervientemente a ello como lu-cha contra el curanderismo. Su posición de adscribir al psicoanálisis a la terapia solo practicada por médicos, se confirma con la creación que realiza en la Asociación Medica Argentina, debla Sociedad de Psi-cología Medica y Psicoanálisis en 1939.En 1923 antes de abordar el caso, desarrolla acotadamente las teo-rías criminológicas nuevas que le sirven de marco pero que critica, señalando la pluralidad de métodos y objetivos, que aplican algunos criminólogos soslayando rasgos trascendentes, algunos criminólo-gos se detienen en las anomalías del delicuente, otros en elemen-tos de psicopatología mental, algunos realizan encuestas obviando las observaciones psicológicas, otros utilizan nociones sociológicas y descuidan los aspectos psicológicos.Se propone en el trabajo sin dejar de tener en cuenta el factor cons-titucional que considera esencial para la psicología patológica y la psicología aplicada a la delincuencia, utilizar nuevos elementos para explicar, los delitos utilizando métodos psicopatológicos, para ello entre esos nuevos métodos introduce el psicoanálisis..Sabemos que Beltrán se enorgullece de ser el primer divulgador del psicoanálisis en Buenos Aires., pareciera que el interés con esta disciplina fue a partir de asistir ese mismo año a unas Conferencias de divulgación que Gonzalo Láfora brindó en la Facultad de Medi-cina. Láfora era un divulgador no ortodoxo del psicoanálisis, ese mismo año llegó a dar conferencias sobre diversas temáticas entre ellas una acerca de fisiología. Beltrán parece haberse contactado con el psicoanálisis años antes y sus conocimientos parecen ha-berle llegado de segunda mano, es decir a través de divulgadores del psicoanálisis, con posiciones eclécticas, combinando conceptos

29

de Freud, Jung, Adler incluso contradictorios. Su principal influen-cia y con quien parece haber estado en contacto es Oskar Psister, pastor protestante y psicoanalista suizo, que fue un seguidor de Freud con quien tuvo un intercambio intelectual. Este pastor intentó realizar una aplicación del psicoanálisis a la educación con inten-ciones morales. Beltrán tomaría esa vertiente un uso de la técnica psicoanalítica con usos morales tanto respecto a la delincuencia como a la pedagogía.

EL CASO MAX BORnSe trata de un sujeto sentenciado a doce años de prisión por ase-sinato. Era pastelero del Plaza Hotel de Buenos Aires, y dos meses antes del suceso había quedado cesante. Con grandes dificulta-des económicas había pedido reiteradas veces ser reincorporado al hotel. Ante la negativa del jefe de cocina, Born decide asesinarlo, disparándole a quemarropa.Desde hace años Born padecía alucinaciones visuales y auditivas que lo atormentaban y que lo conminaban a asesinar a alguien, esto continuó agravándose hasta el momento del crimen.En el Estudio psicoanalítico que realiza Beltrán que es coincidente tanto en el texto de 1923 como en el de 1932, plantea que este su-jeto toma contacto con la castración siendo un niño al ver a su her-mana menor bañándose. Esa imagen a la que llamará “herida sana” se le impondrá una y otra vez, convirtiéndose en una obsesión que lo lleva al onanismo que continúa hasta su pubertad. En ese mo-mento sufre un desengaño amoroso, la mujer de la cual se enamora lo desprecia rotundamente. A partir de ese momento impresiona-do al ver una sesión de hipnotismo, siente que debe dominar los impulsos sexuales para poder realizar su anhelo, transformarse el mismo en un hipnotizador. Si bien consigue dominar sus impulsos sexuales, se agravan las alucinaciones que lo empujan a matar.Beltrán interpreta la patología criminal de este sujeto a partir de tres complejos. a) complejo sexual toma para ello los “Tres ensa-yos de una teoría sexual”, interpretando en el sujeto una regresión sexual a las épocas onanistas de la sexualidad infantil. b) complejo de sugestión. Lo vincula al Edipo planteando que el hipnotismo esta vinculado a una escena infantil en que al tocarle la cabeza a su ma-dre, la cura de una migraña. Es ahí que se genera su obsesión con el hipnotismo y para poder lograrlo debe renunciar a toda actividad sexual c) complejo homicida. También lo interpreta como una mani-festación del de Edipo y vinculándolo a la proyección de la agresión que se le imponía al exterior.Entre las diferencias del texto del 23 y el del 32 se destaca que varios apartados no aparecen en el texto más actual, apartados re-lacionados con los aspectos hereditarios, constitucionales y físicos del asesino.En el texto de 1923, habla entre los factores hereditarios de las enfermedades que padeció en su vida. En el examen somático se incluye el examen del cráneo detallado, con fotografías de fren-te y de perfil. Afirma “el cráneo presenta una ligera depresión, en ambos parietales, mas pronunciada del lado izquierdo y asimetría cráneo facial…la implantación de ambos lóbulos auditivos es baja …” (Beltrán, 1923, p. )Detalla además la forma del paladar y de los dientes, las medidas, y el peso. En el Examen psíquico detalla, la atención, los tiempos de reacción y estudios de la memoria, la emotividad, la voluntad, la percepción y las ideas.Por otro lado en la síntesis final, conclusión del trabajo, incluye entre las causas de la delincuencia en este caso, al factor constitucional señalando que existen en Born, estigmas de carácter degenerativo. Beltrán articula a Freud con Lombroso señalando “que el mismo

Freud considera que la precocidad sexual espontánea, constituye por sí sola, un índice etiológico de neurosis” (Beltrán, 1923, p. 68) y agregando inmediatamente a continuación: “Lombroso estudiando la locura moral y el crimen entre los niños hace notar que los gérmenes del crimen se encuentran no por excepción en los primeros años del hombre, como el embrión se encuentran constantemente algunas formas que en un adulto son monstruosidades” (Beltrán, 1923, p. 69). Esta referencia a Lombroso es de su libro “El hombre criminal”, en donde desarrolla su teoría, en la que destaca que los criminales son un subtipo del género humano que arrastra vestigios atávicos de etapas anteriores del desarrollo de la especie. Estos individuos con tendencias innatas al crimen podían ser reconocidos por marcas de degeneración mental y física: tamaño pequeño del cerebro, frente baja y estrecha, gran tamaño de las orejas, etc. (descripción física que ocupa un lugar importante en este trabajo del 23).En el texto de 1932, Beltrán oculta la marcada influencia que tu-vieron en él las teorías criminológicas, vinculadas a la importan-cia de los factores constitucionales: Morel, Magnan, y Lombroso. La síntesis final conserva el texto original pero elimina todos los fragmentos que aluden a las causas constitucionales del delito y elude hablar de los métodos psicológicos ajenos al psicoanálisis a los que alude en 1923 (método patológico, paralelismo psicofísico, método introspectivo experimental, etc.) Nos preguntamos si este recorte de los factores constitucionales ¿tendrá que ver solo con una estrategia de Beltrán para introducir en la cultura la novedad del discurso del psicoanálisis? ¿O bien habla de un cambio real en su concepción acerca de la criminalidad dándole un lugar determi-nante a las causas psíquicas?De todos modos es cierto que su concepción del psicoanálisis en 1932, es confusa y particular, en el prólogo de esa obra habla de esta disciplina como ciencia, la califica de ciencia nueva. E intenta incluirla dentro de la psicología contemporánea como un método de investigación, de lo inconsciente.

COnCLUSIOnESBeltrán no siguió el camino más común y respetado que un médico interesado en la psiquiatría podía seguir en la época, formarse en un hospital público tal como lo señalábamos se dedicó principal-mente a la consulta privada y a la docencia. Su itinerario y recorrido profesional es aleatorio y parece reflejar una búsqueda de inserción por la vía de la docencia y de prácticas y métodos terapéuticos nuevos sin conseguirlo del todo con éxito.Del estudio bibliométrico, el estudio del caso criminológico y su interés de difundir al psicoanálisis como método de investigación, son la evidencia de que Beltrán intentaba complementar la expli-cación naturalista y constitucional de las enfermedades mentales, con explicaciones renovadas donde el acento se pone cada vez más en la causalidad psíquica. Sin embargo a pesar de esa renovación combina los métodos de la antropología criminal, con los métodos patológicos-clínicos y el psicoanálisis, intentando amalgamar, co-rrientes incompatibles e incluso disímiles.

30

Cuadro 1Total de publicaciones científicas discriminadas por temasBeltrán Juan Ramón

TemaCantidad de

publicacionesÍndice de

productividad

Historia de la Medicina 162 56.05

Medicina legal 42 14.53

Psicología 20 6.42

Psicoanálisis 16 5.53

Psicología Fisiológica y Experimental

15 5.19

Medicina en general 10 3.46

Neurología 4 1.38

Psicopatología 2 0.69

Otros 14 4.84

Total 289

Cuadro 2Total de publicaciones discriminadas por períodos de años de publicación

Tema 1913-1929 1930-1936 1937-1947

Historia de la medicina 2 4 158

Medicina legal 19 20 3

Psicología 2 4 14

Psicoanálisis 3 7 6

Psicología Fisiológica y Experimental

11 1 3

Medicina en general 9 - 1

Neurología - 4 -

Psicopatología - 1 1

Otros - 2 12

BIBLIOGRAFÍABalán, J. (1991) Cuéntame tu vida. Editorial Planeta. Buenos Aires. Beltrán, J.R. (1922) Reacciones psicofisiológicas de los delincuentes. Re-

vista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal Nº 54, año IX. Bue-nos Aires.

Beltrán, J. R. (1923) La psicoanálisis al servicio de la criminología. Talleres Gráficos de la Penitenciaria Nacional. Buenos Aires.

Beltrán, J. R. (1932) La psicoanálisis, sus fundamentos y aplicaciones. Ani-ceto López Imprenta. Buenos Aires.

Beltrán, J. R. (1937) Antecedentes presentados al Concurso de Profesor Titular de Historia de la Medicina. La semana médica. Buenos Aires.

Beltrán, J. R. (1947) Antecedentes, títulos, trabajos, actuación universitaria, científica, técnica y labor docente. Concurso para Profesor Titular de Medicina Legal. Imprenta de la Universidad. Buenos Aires.

Ben Plotkin, M. (2001) Freud en las pampas. Orígenes y desarrollo de una cultura psicoanalítica en la Argentina. Editorial Sudamericana. Buenos Aires.

Rossi. L. (1994) Psicología en Argentina. Capítulos olvidados de una historia reciente. Editorial Tekné. Buenos Aires.

Rossi, L. y colaboradores (1995) Psicología: secuencias instituyentes de una profesión - Entorno de Transmisión, Serie Materiales de Cátedra, Secretaría de Cultura, Facultad de Psicología, Buenos Aires.

Rossi L. y colaboradores (2001) Psicología: Su Inscripción Universitaria como Profesión. Eudeba, Buenos Aires.

Rossi, L. (2005) La subjetividad en loa argentinos 1920-1960. JVE Ediciones. Rossi, L. (2005) Historia de la Educación. La psicología en las publicaciones

periódicas en Argentina en la década del 30. Anuario de Investigacio-nes. V.12.

31

UNA GENEALOGÍA DE LA PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL. ENTRE LA POTENCIA Y LA FOSILIZACIÓNMelera, Gustavo; Larrea, Nicolas; Ciabattoni, Mariela; Cermelo, Renata Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEl trabajo presentado constituye una de las hipótesis a las que se han arribado en el desarrollo del proyecto de investigación del PROINPsi aprobado para la programación científica 2013-2015, “Instituciones y Procesos de Subjetivación Contemporáneos. Los desafíos del Poshumanismo”. En el marco de dicho proyecto es posible consignar un campo inédito de problematizaciones para la Psicología Institucional, en tanto una multiplicidad de mutaciones histórico-sociales, económico-políticas y estético-culturales, deter-minan de modo variable la composición de su objeto de estudio. Si bien esta necesidad de revisión epistémica y metodológica es verificable en otras disciplinas, el caso de la Psicología Institucional responde no sólo a una problemática contemporánea, sino que re-actualiza las condiciones que posibilitaron su aparición a fines de la década del sesenta. A diferencia de otros discursos y prácticas de las ciencias sociales, la Psicología Institucional surge menos como una especialización académica que como un campo de análisis e intervención críticos que interpelan el orden institucional de la época. Esta dimensión política resulta una coordenada insoslayable para este texto, que presenta una genealogía de la Psicología Ins-titucional, como una vía que permita, a través del método genea-lógico, rescatar sus potencias históricas como antídoto contra sus movimientos actuales hacia la institucionalización.

Palabras clavePsicología, Institucional, Genealogía, Política, Institucionalización

ABSTRACTA GENEALOGY OF INSTITUTIONAL PSICHOLOGY. BETWEEN POTENCE AND FOSILIZATIONThis work presents one of the hypotheses that have arrived in the development of the research project PROINPsi approved the scienti-fic program for 2013-2015, “Institutions and Contemporary Subjec-tivation Processes. Challenges of Poshumanism”. In the framework of this project it is possible to record an unprecedented field of problematizations for Institutional Psychology, while a multiplicity of historical and social, economic, political and aesthetic-cultural mutations variably determine the composition of its object of study. While this need for epistemic and methodological review is verifia-ble in other disciplines, the case of the Institutional Psychology res-ponds not only to a contemporary problem, but reenacts the con-ditions that enabled its emergence in the late sixties. Unlike other discourses and practices of social sciences, psychology Institutio-nal emerges less as an academic specialization than as a field of analysis and critical intervention that challenges the contemporary institutional order. This political dimension is an unavoidable coor-dinate for this text, which presents a genealogy of the Institutional Psychology as a way to allow, through the genealogical method, the redemption of its historical powers as an antidote to his current moves towards institutionalization.

Key wordsInstitutional, Psychology, Genealogy, Politics, Institutionalization

Introducción El texto que a continuación se presenta resulta una de las deriva-ciones de los desarrollos del proyecto de investigación aprobado por el PROINPsi para la programación 2013.2015, “Instituciones y Procesos de Subjetivación Contemporáneos. Los desafíos del Pos-humanismo”. El mismo está compuesto en función de dos campos de problematización vinculados mutuamente: por una parte, una multiplicidad de cambios sociales, económicos y culturales que permiten referirse a una mutación histórica que inaugura la puesta en entredicho de los valores y relatos universalistas de la Moder-nidad. Por otro lado, los objetos de análisis de la Psicología Institu-cional, entendidos como formaciones sociohistóricoculturales, es-tarían atravesando un proceso de reconfiguración inmanente a las diversas mutaciones arriba citadas, las cuales afectan no sólo a los objetos conformados por esta especialidad disciplinaria, sino a la propia composición de los discursos, prácticas y procedimientos de la Psicología Institucional, surgida bajo la sombra de un conjunto de relatos y ficciones modernos, actualmente en el ocaso de su poder monopólico sobre las producciones de verdad y de saber.Por cierto que la posibilidad de una tendencia a la institucionaliza-ción de la Psicología Institucional requiere de la activación crítica de una segmentaridad de grupo que nos compone subjetivamente como institucionalistas. En este sentido, cabe prevenirse de lo que en otro trabajo hemos definido como una polaridad que genera os-cilaciones centrífugas o centrípetas de la Psicología Institucional (Melera et al, 2010). La primera produce un efecto de omnipotencia explicativa y analítica de todo acontecimiento, que refracta cual-quier perspectiva exterior a sus dispositivos; la segunda, consiste en la incorporación y anexión de todo componente que resulte fun-cional para sostener una ficción multidisciplinaria, previa inmuniza-ción de sus aspectos revulsivos o desestabilizantes. Es en este campo de problematizaciones que surge el interrogante acerca de los devenires posibles de la Psicología Institucional. ¿Se reducirá a un conjunto de técnicas cuyo fin estará limitado a so-portar las instituciones, desatendiendo que la inoperancia de sus funciones de apuntalamiento psíquico no se deben ya centralmen-te a una falla reversible ni a determinaciones estructurales, sino a un proceso de desfondamiento institucional epocal? ¿Navegará hacia las plácidas aguas de la institucionalización académica? Fi-nalmente, qué posición adoptarían los fundadores de la Psicología Institucional ante la actualidad, teniendo en cuenta sus proyectos y expectativas para esta creación colectiva, que en poco tiempo cumplirá medio siglo?Las preguntas actuales apuntan a las inquietudes respecto del por-venir. Cuando un futuro está en juego, los problemas del presente pueden desanudarse nutriéndose de un pasado. Pero dicha ope-ración debe prevenirse de la tentación historicista del reencuentro

32

con una unidad perdida, con los grandes relatos de los héroes origi-narios. Si es posible contemplar la posibilidad de una potencia insti-tuyente de la Psicología Institucional, no será a través de su Historia oficializada ni de sus padres totemizados, sino con la paciencia y rigurosidad del genealogista, el artesano de la contrahistoria.

Genealogía Será Friedrich Nietzsche quien desarrolle la noción de genealogía en el siglo XIX, y Michel Foucault quien la retoma en el siglo XX. Nietzsche apela a la genealogía para componer, antes que una his-toria de la moral, el estudio de las condiciones que posibilitaron la emergencia de la moral como sustrato de la subjetividad moder-na. Bajo los mismos principios se ocupará de una genealogía de la ciencia, la razón y la religiosidad. Foucault abrevará en la genea-logía nietzscheana, sobre todo en la llamada segunda fase de su obra, donde se distancia de un primer período arqueológico para el estudio de los saberes y las prácticas disciplinarias. A través del método genealógico, Foucault dará cuenta de una par-ticular historia de la prisión y el manicomio, como parte de una serie de engranajes institucionales inmanentes al apogeo de la Moderni-dad Clásica, que posibilitarán la composición de los dispositivos de poder de las sociedades disciplinarias. En estas investigaciones se materializa la genealogía como método crítico, que desnaturaliza las concepciones historiográficas instituidas. La genealogía se compone de ciertos principios que resultan perti-nentes para una historización crítica de la Psicología Institucional. Elude en primer lugar la búsqueda de un origen mítico que adjudica una esencia inmutable, una unidad pura y trascendente, en definiti-va, una identidad fundante que sobredetermina cualquier devenir o potencia. Para la genealogía no hay origen, y por derivación, no hay una predestinación.De lo dicho se desprende que la genealogía consiste en el estudio de la multiplicidad de condiciones que posibilitan la emergencia de las anomalías, las desviaciones, los desacoples y los “errores” que hacen la historia. Por ello la vocación del genealogista por los ar-chivos polvorientos y olvidados de las bibliotecas, los documentos perdidos que relatan las historias menores de los anormales, los infames, los locos y los condenados. La genealogía descodifica la unidad que la historia compone de los hechos, los vuelve a su condición fragmentaria, para enfocar su es-tudio en lo que Foucault denominó como una historia de las proble-matizaciones del pensamiento occidental para referirse a su trabajo. Finalmente, en concordancia con lo antedicho, la genealogía se vin-culará con la historia en términos de los dispositivos de poder y saber que producirán, bajo diferentes condiciones, sus propios procesos de subjetivación. Cabe recordar la concepción foucaultiana del po-der como eminentemente productivo e inescindible de un entramado relacional de fuerzas en pugna. Se entiende desde esta mirada que en el curso titulado “Defender la Sociedad”, Foucault pensara la ge-nealogía como una contrahistoria que diera cuenta de las luchas, las guerras y las confrontaciones, particularmente de aquellas formas de resistencia que posibilitaron la actual noción de contrapoder. Estas coordenadas básicas que demarcan la genealogía como mé-todo crítico de historización servirán de sustrato epistémico para sostener los lineamientos preliminares para una genealogía de la Psicología Institucional. No sólo para desmitificar su origen mítico idealizado, sino para visibilizar el profundo atravesamiento políti-co que determina su emergencia como una práctica experimental instituyente. Asimismo, dicha genealogía permitirá establecer una perspectiva crítica sobre la actualidad de la Psicología Institucional.Con fines operativos, se ha diagramado esta genealogía en fun-

ción de tres movimientos, de los cuales se despliegan sus hipóte-sis correspondientes.

FulguracionesExiste un origen instituido de la Psicología Institucional, situado en la publicación de un texto considerado fundacional. En 1966 José Bleger publica Psicohigiene y Psicología Institucional, un trabajo insoslayable hasta la actualidad, donde aparecen los primeros in-tentos de sistematizar una práctica desde los desarrollos kleinia-nos de la época. Posteriormente, Fernando Ulloa profundizará en las exploraciones de Bleger con su Psicología de las instituciones; una aproximación psicoanalítica (1969) y Ricardo Malfé concluirá el proceso de sedimentación epistemológica de la Psicología Institu-cional, enmarcada en el discurso psicoanalítico, con su Psicología Institucional Psicoanalítica (1981). Estos orígenes míticos, idealizados, han silenciado a nuestro enten-der dos acontecimientos instituyentes. Nos referimos a la llamada Experiencia Rosario y a la ruptura de un grupo de médicos psiquia-tras y psicoanalistas con la Asociación Psicoanalítica Argentina. No se trata de una “prehistoria” de la Psicología Institucional, sino de condiciones sociales y políticas que impugnan no estrictamente la impronta individualista de la clínica, sino una concepción del sujeto reducido a coordenadas familiaristas, desentendida de las trans-versalidades múltiples que lo componen subjetivamente. La experiencia Rosario, coordinada por Enrique Pichón Riviére y acompañada por los jóvenes Fernando Ulloa, José Bleger y David Liberman, acontece a fines de la década del cincuenta, coincidien-do con la fundación de la carrera de Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Tuvo como objetivo realizar una experiencia de labo-ratorio social a través del trabajo en comunidad, y de puesta a pun-to de los luego célebres grupos operativos pichonianos. Se realizó de manera horizontal entre psicoanalistas, psicólogos y trabajado-res sociales, con diferentes personas que se prestaron a transitar la experiencia con el empleo de ciertas técnicas y la aplicación de una didáctica interdisciplinaria, mediante una estrategia y una práctica operativa de carácter instrumental. La experiencia fue planificada por el Instituto Argentino de Estudios Sociales (IADES) creado por Pichón Riviére y Gino Germani con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas, el Instituto de Estadística de la Facultad de Filosofía y su reciente Departamento de Psicología y la Facultad de Medicina en Rosario. Dicha experiencia ha sido documentada desde distintas perspecti-vas con el transcurso de los años, sólo por señalar algunas podemos señalar la llevada a cabo por el propio Pichón Riviére, originalmente publicada en el Acta Neuropsiquiátrica Argentina, número 6, del año 1960, pero que se encuentra hoy fácilmente accesible en el libro El proceso grupal, donde se puede encontrar en profundidad en que consistió dicha experiencia, a la cual hemos someramente referen-ciado. Otro material de referencia, desde una perspectiva política e histórica militante, se encuentra en el libro Las Huellas de la Memo-ria I. En el capítulo seis, El trabajo en grupo; una marca de época, se expone una contextualización más amplia de la situación socio-histórica en la que se ubica dicha experiencia. Por otro lado, existen relatos de la experiencia del orden de lo “vivencial”, como los de Fernando Ulloa (71:1993). Aunque no pretendemos una enumeración exhaustiva de la accesibilidad sobre documentación de la Experiencia Rosario, consideramos que es lo suficientemente amplia y variada como para poder preguntarnos por qué desaparece de los planes de estudio de la materia de Psicología Institucional en la carrera de Psicología en la Universidad de Buenos Aires. ¿A qué se debe dicha omisión en las discusiones de la psicología institucional si no es por

33

falta de documentación o de materiales acerca de la experiencia? Consideramos entonces al menos erróneas las posturas que plantean el borramiento de dicha experiencia por su inaccesibilidad, que con el correr del tiempo se haría cada vez más profunda.Se desprende de aquí una primera hipótesis: La Psicología Institu-cional no se funda estrictamente desde un origen que la plasmaría como una unidad sustancial e indivisible. Su singularidad consis-te en que no surge desde una urgencia o emergencia social que la legitimaría como un dispositivo de poder, como ha demostrado Foucault respecto de las disciplinas clásicas de la Modernidad. Por el contrario, la Psicología Institucional resulta más bien el efecto de una serie de anomalías - la experiencia Rosario, la ruptura con APA, la fundación de los grupos Plataforma y Documento - enmarcadas a su vez en un espíritu de época que apostaba a la transformación de la sociedad instituida. El borramiento de la Experiencia Rosario y de los grupos disidentes de la entonces hegemónica APA, entendidas como fuentes ineludibles del repertorio histórico de la Psicología Institucional, constituyen un analizador que permite dar cuenta de su proceso de institucionalización, entendido como un devenir de instrumentos y técnicas asépticas en lo político y acríticas en su historicidad propia. Este borramiento no puede sino analizarse como una operación de un dispositivo de poder que efectúa la ab-sorción de la potencia instituyente que portaba dicha práctica. Por cierto que dicha operación es coextensiva a una profesiona-lización efectuada por los mismos desviantes institucionales que protagonizan las rupturas anteriores. Una genealogía se nutre de fuentes, lo cual no significa enaltecer a los protagonistas desde una personalización idealizante. Dicha operación conllevaría el riesgo de recomponer un nuevo dispositivo de poder, a través de una so-brecodificación de los “héroes/padres fundadores de la disidencia” como una nueva figura de autoridad. Es en este sentido que abre-vamos en las tesis foucaultianas respecto de la noción de función-autor (1999c). Las fuentes relevadas, al contener en muchos casos un aspecto autobiográfico, nos derivarán a tomar esos relatos como parte de un discurso que no será tomado como producción indivi-dual sino como resultado de un complejo sistema de operaciones ideológicas legitimadoras y preponderantes propias de una situa-ción histórico política en la región. Por ello, sin dejar de reconocer que las credenciales de los protagonistas dan a la función-autor un peso considerable, el foco estará puesto sobre el discurso avalado y no sobre la función que lo avala: Es necesario concebir el dis-curso como una violencia que se ejerce sobre las cosas, en todo caso como una práctica que les imponemos; es en esta práctica donde los acontecimientos del discurso encuentran el principio de su regularidad. (…) no ir del discurso hacia su núcleo interior y oculto, hacia el corazón de un pensamiento o de una significación que se manifestarían en él; sino, a partir del discurso mismo, de su aparición y de su regularidad, ir hacia sus condiciones externas de posibilidad, hacia lo que da motivo a la serie aleatoria de esos acontecimientos y que fija los límites. (Foucault, 1999:53) Esta digresión cobra sentido al abrevar en el trabajo de Dagfal acerca de los “orígenes” de la Psicología como disciplina moderna, pues tanto en esta fuente como en los escritos de Cuestionamos se comprueba la desilusión con José Bleger ante su decisión de per-manecer en la Asociación Psicoanalítica Argentina. Dagfal dará una explicación “personal”: Bleger no ignoraba entonces que el lugar del psicoanálisis en la universidad era problemático. Pero lo mismo podía decirse de su posición dentro de la universidad. En efecto, un psicoanalista de la APA - institución que reclamaba para sí el monopolio de la formación analítica “legítima” - estaba obligado a explicar cuál era la lógica de su actividad docente frente a los

aprendices de una profesión que no estaba legalmente autoriza-da a ejercer el psicoanálisis (…) Si el psicólogo debía hacer de la psicología un oficio, según Bleger había afirmado en varias opor-tunidades, a priori, el psicoanálisis debía quedar al margen de esa profesión. No obstante recordaba la existencia de un psicoanálisis llamado aplicado, que permitía la utilización de ideas freudianas en otros dominios, como la antropología y la psicología social. Los estudiantes de psicología no podían entonces aspirar más que a formarse en esa segunda vertiente de las doctrinas freudianas. (…) Según sus ideales políticos y sociales, Bleger creía que no había que formar más psicoanalistas, ya que había una gran necesidad de un nuevo tipo de profesionales, preparados para trabajar en diversos dominios ligados a la salud mental. En consecuencia, él esperaba que los psicólogos integraran un “pensamiento dinámico o psicoanalítico”, pero para dedicarse a áreas de intervención no tradicionales. (2009: 374, 375)Estos argumentos no satisfarán a sus compañeros disidentes, mu-cho menos aquellos que explican la permanencia de Bleger ape-lando a razones ya no personales sino llanamente íntimas: Bleger había sufrido ya varias expulsiones de distintas organizaciones, como el Partido Comunista, y no se habría encontrado dispuesto a sufrir otras, sumado esto a una enfermedad que lo habría sumido en una potencial depresión. Con todo, no deja de resultar llamativo que las citadas conmocio-nes institucionales permanezcan forcluidas del gran entramado del régimen significante de la Psicología Institucional. ¿No implica un dato relevante que uno de los fundadores de esta especialidad, his-tóricamente considerada como una práctica instituyente, resulte en función de sus acciones uno de los “menos instituyentes”? ¿Alcan-zan los argumentos burocrático - estratégicos de Dagfal? ¿Por qué resultan preponderantes sus escritos más “organizantes” por sobre sus intervenciones orales, especialmente las efectuadas en las V Jornadas Sul-Riograndenses de Psiquiatría Dinámica en 1970? ¿Por qué permanecen invisibles las producciones de los compa-ñeros disidentes, que han dejado testimonio de una profunda auto-crítica respecto de la replicación de los formatos instituidos en las recientemente conformadas Plataforma y Documento, así como en sus experiencias de intervenciones institucionales diversas?

SedimentacionesDe dichas interrogaciones se nutre la segunda hipótesis de nuestro trabajo, la cual, como ha sido señalado, inaugura un campo de pro-blematizaciones que resulta determinante para repensar nuestras prácticas actuales.La misma puede formularse del siguiente modo: la Psicología Insti-tucional constituye menos un producto que un resto institucionaliza-do, una síntesis entre un devenir revolucionario y el devenir de una práctica psicoanalítica dogmatizada y replegada en el consultorio. Este proceso dará lugar a la conformación de un territorio híbrido, revolucionaria en lo interno de una práctica profesional replegada en la individualidad de los consultorios - solidaria con una concep-ción del sujeto sujetado por el lenguaje, la sexualidad y lo edípico, pero descentrado de las determinaciones histórico-sociales - pero restaurada en un campo disciplinario que, a pesar de promover un análisis crítico continuo de su especificidad, ya no abandonará su núcleo duro, compuesto desde una especialidad disciplinaria. Este movimiento resulta solidario con el proceso de desradicalización política de la Psicología Institucional a partir de su misma confor-mación como práctica profesional desempañada por especialistas. Por cierto que debe incluirse las condiciones histórico políticas como un atravesamiento ineludible de esta calcificación de las po-

34

tencias iniciáticas. El golpe cívico militar del año ’76 producirá una diáspora de aquellos colectivos que apostaran a la transformación social revolucionaria. En el mismo sentido, la primavera democrá-tica instaura a la vez un movimiento de despliegue hacia el exte-rior, junto a un repliegue en formas y prácticas grupalistas, donde lo institucional ya no es impugnable pero tampoco transformable radicalmente. Se trata de recomponer las instituciones de la de-mocracia antes que desmontar sus núcleos duros instituidos. La transversalidad institucional será un medio para reactivar las con-formaciones grupales luego de la negrura del terrorismo de estado, una variable como vía de acceso a la promoción de la salud mental en las organizaciones. La estructura institucional ya no es parte del problema sino de la solución. La institucionalización de la Psicología Institucional puede “genealo-gizarse” también en la academia. Un rastreo preliminar de la docu-mentación disponible muestra que la psicología institucional aparece en los programas de psicología en el año 67, en el ciclo especializado en orientación industrial y laboral. Allí compartió cartel con relaciones humanas, psicología del trabajo y técnica de propaganda y mercado. En el programa obligatorio llamado ciclo básico figuraba una asigna-tura aledaña, psicohigiene y salud mental. En esta revisión documen-tal cabe consignar la ausencia de algunos programas en las fuentes consultadas; hasta ahora se han accedido a “fuentes oficiales”. Sin embargo, los devenires y modelizaciones de los contenidos permiten formular una tercera hipótesis de trabajo: La caída del Estado de Bienestar keynesiano da lugar a la confor-mación del capitalismo neoliberal, luego intensificado a través de la financiarización de la economía. Dichas mutaciones impactarán so-bre la Psicología Institucional, verificables en las sucesivas recom-posiciones de los programas de la asignatura. Cabe agregar que, más allá de estar ya compuesta como práctica institucionalizada, lo político no resultó un campo de interés o inquietudes más allá de lo declamatorio. Los noventas condicionarán a la Psicología Insti-tucional como una alternativa a las incipientes prácticas del coun-seling, el management y la corriente de los Recursos Humanos. Lo político se reducirá en el mejor de los casos a un componente de la transversalidad institucional entre otros, el campo de intervención se delimitará en los márgenes de la organización, sin interrogar críticamente su razón de existencia. Este breve desarrollo de una investigación en curso pretende dar cuenta de las conclusiones preliminares que inauguran a su vez nue-vos desafíos para la Psicología Institucional en la actualidad. Las mis-mas pueden resumirse, como final abierto, en el siguiente enunciado: La Psicología Institucional está sufriendo desde sus mismos orí-genes mitificados un proceso de institucionalización, ubicable al menos en dos vertientes: por un lado, la falta de producción teórica y crítica que haga aportes significativos a las problemáticas actua-les, como las instituciones virtuales, las temáticas de género, la globalización y el poshumanismo, entre otras. De esta falta de inno-vación y creación se desprende una lectura banal, ascéptica y des-politizada de las producciones y formas de pensamiento de autores como Pichón Rievere, Ulloa o Bleger, que han marcado hitos en la Psicología Institucional. En la otra vertiente se ubican las prácticas de los institucionalistas, mayormente reducidas a la enseñanza uni-versitaria o a mesas de trabajo, con “consultas” o “intervenciones” testigo, que prescinden de preguntarse cuál es hoy el campo de in-tervención posible de la Psicología Institucional, con el riesgo cierto de derivar en acciones más cercanas al counseling o al managment que a intervenciones que tiendan a la salud como apuesta política, con la potencia instituyente de conmover las relaciones de poder, como las que inaugurara la experiencia Rosario.

BIBLIOGRAFÍABauleo, A. et al (1983) Lo Grupal 1. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires. Bleger, J. (1966) Psicohigiene y psicología institucional. Paidós. Buenos

Aires.Bleger, J. (1985) Temas de psicología. (Entrevista y grupos). Ed. Nueva Vi-

sión. Argentina. Carpintero, E., Vainer, A. (2004) Las huellas de la me-moria. Psicoanálisis y Salud Mental en la Argentina de los ‘60 y ‘70. Tomo I (1957-1969). Topía Editorial. Buenos Aires.

Dafgal, A. (2009) Entre París y Buenos Aires. La invención del psicólogo. Paidós. Buenos Aires.

Foucault, M. (1985) El discurso del poder. Folios Ediciones. Argentina.Foucault, M. (1993) Genealogía del racismo. Caronte Ensayos. Argentina.Foucault, M. (1999) El orden del discurso. Barcelona, Tusquets. Langer, M. et al (1971) Cuestionamos I. Langer, M. et al (1972) Cuestionamos II.Malfé, R. (1981) Psicología Institucional Psicoanalítica. Revista Argentina de

Psicología Número 30. Buenos Aires. APBA.Calderon, P. (2003) Michel Foucault par lui-même [DVD]. BFC Productions.Ulloa, F. (1969) Psicología de las instituciones; una aproximación psicoa-

nalítica. Revista de Psicoanálisis, Vol. XXVI, Nº 1. Buenos Aires: APA.Ulloa, F. (1993) Novela clínica psicoanalítica. Historial de una práctica. Paidós.

Argentina.Volnovich, J. (2000) Cuando la campana de cristal empezó a asfixiarnos.

A treinta años de la primera ruptura de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/2000/suple/psico/00-03/00-03-23/psico02.htm

35

LOS PROGRAMAS, LOS PROFESORES Y LA ORIENTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. (1896-1943)Navarlaz, Vanesa Eva Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEste trabajo es una primera aproximación a la comparación de los momentos fundacionales del estudio de la Psicología en las Uni-versidades de La Plata y Buenos Aires. Se comparan la orientación del estudio de la psicología en ambas universidades, la presencia compartida de docentes entre ambas casas de estudio y se realiza una periodización que permite delimitar cambios en las orienta-ciones realizadas desde la creación de las Facultades de Filosofía (Universidad de Buenos Aires) y Humanidades (Universidad de La Plata) hasta el año 1943. Se contextualizan al mismo tiempo los cambios en el discurso académico con los cambios políticos ocurri-dos dentro y fuera de la Universidad.

Palabras claveHistoria, Psicología, Universidad, Argentina

ABSTRACTPROGRAMS, TEACHERS AND GUIDANCE OF PSYCHOLOGY AT THE UNIVERSIDAD DE LA PLATA AND THE UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. (1896-1943)Synopsis: This work is a first approach to the comparison of the founding moments of the study of psychology at the Universi-dad de La Plata and Buenos Aires. The orientation of the study of psychology at both universities, the presence of teachers shared between the two houses of study are compared and a periodization that allows changes in the guidelines delineate since the establis-hment of the Faculty of Philosophy (Universidad de Buenos Aires) and Humanities (Universidad de La Plata) until 1943 is performed. Are contextualized the changes in academic discourse with political changes inside and outside the university.

Key wordsHistory, Psychology, University, Argentina

Introducción:El presente trabajo realiza un recorrido por los diferentes periodos fundacionales que atraviesa la psicología en las Universidades Na-cionales de La Plata y Buenos Aires. Pretende delimitar la orienta-ción de los programas que incluían contenidos de psicología, los primeros docentes que se dedicaron al dictado de la materia y la actividad compartida de los profesores entre ambas universidades. Se destaca la actuación de los docentes más importantes así como la orientación general que se lleva a cabo en cada periodo.

Orientación de la Psicología en las Universidades de La Plata y Buenos Aires hasta 1918:En la Universidad de Buenos Aires las primeras materias que in-cluían en sus programas trabajos de psicología se dictaron en la

carrera de Filosofía y Letras desde su creación en 1896. Los pri-meros profesores fueron Rodolfo Rivarola, José Matienzo y Anto-nio Dellepiane. En la Facultad de Medicina las primeras cátedras de patología nerviosa y patología mental tuvieron como titulares a José María Ramos Mejía y Domingo Cabred. Y en la Facultad de Derecho la primera cátedra de Psicología fue la del Doctor Amadeo Gras. (Ingenieros, 1910).En esta primera etapa los profesores de filosofía de la Universidad de Buenos Aires fueron los abogados-docentes que ya daban cla-ses en la Facultad de Derecho, (como Rodolfo Rivarola). Ellos son también los encargados de introducir en los programas de filosofía la metafísica y por tanto son reconocidos por sus contemporáneos como los primeros profesores que dictan contenidos de psicología en la Universidad. Por su parte, la Universidad de La Plata, fue creada en el año1905 por Joaquín V. González. El dictado de las primeras materias psi-cológicas se desarrolló dentro de la Facultad de Ciencias Jurídicas en donde se inauguró una Sección Pedagógica para la formación universitaria de los docentes, esta tarea fue encomendada a Víctor Mercante en el año 1906. (Dagfal, 2009.)Para destacar la relación que sostenían los profesores de las dos universidades, debemos recordar que compartieron encuentros mensuales de trabajo en la Sociedad de Psicología que se creó en Buenos Aires en 1908. Esta Sociedad que fue la primera de toda Latinoamérica en dedicarse al estudio de la Psicología, tuvo como presidente a Horacio Piñero y Víctor Mercante fue su Secretario de Sesiones, (formando parte ambos de la primer Comisión Adminis-trativa) en tanto que Rivarola, Dellepiane, Matienzo, Cabred y Ra-mos Mejía fueron sus miembros fundadores. Con el objetivo de clarificar quienes fueron los profesores que compartieron actividad entre ambas universidades en este primer periodo podemos destacar la presencia de Joaquín V. González y Rodolfo Rivarola; quienes comparten actividad docente en las ma-terias de filosofía entre la Universidad de La Plata y la Universidad de Buenos Aires, desarrollándose a la vez como presidente en La Plata Joaquín V. González desde1905 hasta 1918 y Rivarola entre 1918 y 1920. (Buchbinder, 1997).En cuanto a los primeros programas específicos de la materia ubi-camos en el año 1901, el Primer Curso de Psicología de Horacio Piñero; llamado Psicología Clínica y Experimental; y dictado en la Facultad de Filosofía y Letras de La Universidad de Buenos Aires. Piñero que se había formado en Europa con los modernos métodos de Wundt, crea un Laboratorio de Psicología Experimental con los aparatos de mediciones fisiológicas adquiridos en su viaje. También en La Plata la orientación con la que se trabajó en este pri-mer período fue la de una psicología psicofisiológica. Mercante ha-bía creado previo a su llegada a ésta Universidad un laboratorio de psicofisiología en San Juan en el año 1891 en donde se destacaron sus estudios de Psicología Experimental aplicados a la Pedagogía.

36

Esta obra le valió la felicitación de César Lombroso por el carácter novedoso de la aplicación de los estudios de laboratorio fisiológico a la pedagogía. (Ingenieros, 1910). En sus comienzos en la Univer-sidad de La Plata siguiendo el mismo criterio Mercante creó una escuela experimental de pedagogía y un Laboratorio de Psicología Experimental. (Guerrino, 1982). En un artículo publicado en Archivos de Psiquiatría Mercante ex-pone algunos resultados de las investigaciones de la Sección Pe-dagógica de La Plata. La observación nos permite conocer el tipo de experiencias y el objetivo con el que se las realizaba. Se com-paran la capacidad del hombre y la mujer para el trabajo; “menor talla en la mujer que en el varón, menos peso menor fuerza, menor solidez y menor resistencia pero las diferencias no son tales para declararla inepta.” Luego refiere que estas diferencias varían de acuerdo con la miseria o el bienestar y compara resultados con mujeres censadas en Europa “Nuestras niñas de 18 años dan una presión al dinamómetro de 24 kilogramos, las de Europa censadas por Quetelet 20.7”. Los resultados generales le permiten sostener la necesidad de instrucción de la mujer y le reconocen la capacidad de realizar las mismas tareas intelectuales. “Se ha notado en la experiencia escolar, y en los estados más intensos de la psicología y fisiología que es adaptable a la mayor parte de las ocupaciones que requieren concentración en la mente o asiduidad y disciplina en la labor”. (Mercante, 1909).En el año 1907 se inaugura en la UBA un segundo curso de Psico-logía y su titular es Félix Krueger, éste segundo curso debía estar dedicado a los procesos mentales superiores y a las relaciones en-tre psicología y filosofía, en tanto que la primer cátedra debía de-sarrollar un programa orientado hacia los procesos fisiológicos y a la psicología experimental. En 1908, Krueger renunció a su cargo y la cátedra quedó en manos de José Ingenieros. (Buchbinder, 2005)

La orientación de la Psicología después de la reforma univer-sitaria de 1918:En la Universidad de Buenos Aires la reforma universitaria provoca un movimiento de carácter humanista y anti positivista. Esto se re-fleja en el cambio que se produce en la segunda cátedra de Psico-logía que pasa de tener en su programa una orientación fisiológica a una más humanística donde se estudia la personalidad. En tanto que, en La Plata luego de 1920 la Facultad cambió de nombre y pasó a llamarse Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Sección Pedagógica en la que Mercante había rea-lizado sus estudios de psicofisiología pierde preponderancia (aun-que no desaparece) y pasan a tener más importancia las secciones humanísticas (historia, literatura, filosofía).En esta segunda etapa encontramos en las dos universidades una orientación humanística en las cátedras de Psicología y una mayor cantidad de docentes que comparten cargos entre las dos Universi-dades. Los profesores que se destacan por su actividad son Alejan-dro Korn, Coriolano Alberini y Enrique Mouchet. Alejandro Korn fue decano de la reforma en la UBA entre 1918 y 1921, había dictado Historia de la Filosofía en ésta universidad des-de 1906 y en la Universidad de La Plata la misma materia entre los años 1908 y 1930. En sus primeros años como docente Korn rein-troduce el estudio filosófico de la ética Kantiana, continuando con una línea de trabajo anti positivista que había sido la orientación tomada por la cátedra de Rivarola en 1896. ésta misma orientación se volvió también central en la década del veinte en otras materias de la facultad. (Buchbinder, 1997).Korn fue quien impulsó la candidatura de Coriolano Alberini para el segundo curso de Psicología en la UBA, considerando que éste

segundo curso debía tener un programa más filosófico y no fisio-lógico. Al ganar el concurso de Psicología en 1923 Alberini dictaba ya una materia de Introducción a la Filosofía en la Plata; cargo que sostuvo desde 1921 hasta 1946. (Buchbinder, 1997). De acuerdo con la tesis de Lucía Rossi tanto Korn como Alberini “sostienen una posición crítica al positivismo en psicología que con su propuesta determinista y naturalista provoca el efecto involun-tario de eximir al sujeto de la responsabilidad de sus actos “(Rossi, 2005, pág. 21).A pesar de compartir una misma posición filosófica -contraria a los trabajos positivistas de principios de siglo- la orientación de los trabajos de Korn y Alberini fue diferente. Para Korn cada sujeto pue-de tener acceso a través de su experiencia a los contenidos de su propia consciencia, estos son singulares y relativos; determinando que, para cada sujeto el conocimiento y los valores parten de un relativismo subjetivo (en un sentido psicológico e histórico) y por tanto el sujeto es al mismo tiempo libre y responsable en sus elec-ciones. (Korn, 1930).En cambio, la propuesta de Alberini, es ajena al concepto de una subjetividad relativa. Para Alberini “la dimensión subjetiva se redu-ce a apreciar valores”; éstos valores se encuentran determinados previamente por un objetivo moral-espiritual ajeno a la voluntad del sujeto. Estas diferencias teóricas entre profesores cobran cada vez mayor significación convirtiéndose finalmente en diferencias políti-cas que los llevaran a una ruptura irreconciliable después del golpe de Estado de 1930. (Rossi, 2005).Otro de los docentes que comparten actividad entre las dos univer-sidades es Enrique Mouchet, quien fue al mismo tiempo director de la primera cátedra de Psicología de la UBA y decano (desde 1923 y hasta 1930) en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Edu-cación de la Plata. Mouchet conservará en su cátedra la orientación hacia la Psicología Experimental -que había tenido preponderancia en el primer perio-do- estudiándose como tema central la anatomía y fisiología del sistema nervioso. Sin embargo, será el primero en incorporar a su programa el estudio de la obra de Freud (en el año 1922). Para subrayar la relación existente entre el trabajo docente sos-tenido en ambas facultades mencionaremos que las clases que Mouchet dictó sobre psicoanálisis en la universidad en 1925 fueron publicadas al mismo tiempo en la Universidad de La Plata y en la de Buenos Aires (Vezzetti, 1996).

La orientación de la Psicología después de 1930 hasta 1943:Después del golpe de estado de 1930 Benito Nazar Anchorena es puesto por el gobierno como interventor de la Universidad de Buenos Aires. Durante la década anterior Nazar Anchorena había mantenido actividad entre la Universidad de La Plata y la Facul-tad de Derecho de Buenos Aires intentando frenar las innovaciones propuestas a partir de la Reforma Universitaria por estudiantes y docentes. (Halperin Donghi, 2002).Como meta destacada dentro de su actividad el interventor llevó a cabo una persecución ideológica de docentes y alumnos. Los de-canos de todas las facultades fueron reemplazados en 1931 por delegados interventores. Docentes de la Facultad de Derecho fue-ron expulsados de su cargo, entre ellos Ricardo Levene que en ese momento era también presidente de la Universidad de La Plata. Nazar Anchorena decidió la separación de Levene de ambos cargos por no aplicar sanciones disciplinarias a los estudiantes. (Buchbin-der, 1997). A partir de la crisis que se produce en la Universidad de Buenos Aires después del golpe de estado Alejandro Korn se retira de su

37

cátedra y se repliega en la Universidad de La Plata durante sus últimos años de docencia. En tanto que Alberini afianza en la UBA su posición académica, consiguiendo ser funcional al proyecto po-lítico. (Rossi, 2005, pág. 24) Alberini es nombrado decano de la Facultad de Filosofía Y Letras en 1931 y continúa teniendo actividad en la Universidad hasta 1946.En este periodo los programas de las dos cátedras de Psicología de la Universidad de Buenos Aires estarán a cargo de Enrique Mouchet y Coriolano Alberini. Quienes se reúnen también para crear el Insti-tuto de Psicología en 1931. El diseño conceptual de ambas cátedras será controlado por Corio-lano Alberini quien continua proponiendo la noción de “personali-dad como esencia de lo psíquico” para su programa de Psicología de los Valores -aunque intenta acercar su discurso a la racionalidad de las ciencias-. (Rossi, 2005) El programa estudiará a partir de 1938 la esencia de lo psíquico en las distintas doctrinas filosóficas. En tanto que la cátedra de Psicología I, conservará un discurso cer-cano a la Biología, llevando como título Psicología Experimental y fisiológica, estudiando -además de psicofisiológica- los instintos, la degeneración y la lo-cura, hasta 1937 en que dividirá su programa en dos grandes ejes: psicología normal y psicología patológica.

Conclusión:En el primer periodo analizado las dos universidades comparten una orientación psicofisiológica en su concepción de la psicología, en tanto que los docentes de ambas casas de estudio se reúnen en la Sociedad de Psicología de Buenos Aires. La orientación novedosa y específica que tuvieron los trabajos de investigación llevados a cabo en la Universidad de La Plata fue el intento de aplicación de los trabajos de Psicología Experimental a la Pedagogía. Después de la reforma universitaria de 1918, se recorta un segun-do periodo en donde encontramos en ambas universidades una orientación hacia los estudios humanísticos desde el terreno de la filosofía -propia del discurso democrático de la década del veinte- tomando como concepto central el de personalidad. Los docentes que se destacan por su labor comparten su trabajo entre las univer-sidades de La Plata y Buenos Aires: Korn, Alberini y Mouchet. En el tercer período como producto del golpe de estado ocurrido en 1930, se produce un cambio de orientación en los estudios de psicología perdiendo preponderancia las lecturas más subjetivas de Alejandro Korn, quien se retira de su cátedra en la Universidad de Buenos Aires y luego muere en 1936. Su sucesor Coriolano Alberini mantendrá un control discursivo en las dos cátedras de Psicología de la UBA, en donde se desempeñó como docente y decano.

BIBLIOGRAFÍABuchbinder, P. (1997) Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universi-

dad Nacional de Buenos Aires, Editorial Eudeba, Buenos Aires. Buchbinder, P. (2005) Historia de las Universidades Argentinas. Editorial

Sudamericana, BuenosDagfal, A. (2009). Entre París y Buenos Aires, la invención del psicólogo

(1942-1966). Buenos Aires. Editorial Paidós. Guerrino, A. A. (1982) La Psiquiatría Argentina. Buenos Aires: Ediciones

Cuatro.Halperin Donghi, T. (2002): Historia de la Universidad de Buenos Aires. Bue-

nos Aires: Eudeba. Ingenieros, J. (1910). La Psicología en la República Argentina. Archivos de

Criminología, Psiquiatría y Ciencias Afines. Año IX, 474-484.Korn, A. (1930). La Libertad creadora. Buenos Aires. Editorial Claridad. Mercante, V. (1909) La mujer moderna) Archivos de Psiquiatría y Criminolo-

gía aplicadas a alas ciencias afines. Año VIII, 333-349.Rossi, L. (2005). La subjetividad en los argentinos contemporáneos 1920-

1960. Buenos Aires. Editorial JVE. Vezzetti, H. (1996) Aventuras de Freud en el país de los argentinos. Buenos

Aires. Editorial Paidós.

38

APORTES METODOLÓGICOS DE LA HISTORIA CONCEPTUAL A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAParellada, Cristian; Lescano, Aimé; Benítez, Sebastián Matías Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina

RESUMEnEn los últimos años se han desarrollado en el área de la historia de la psicología numerosas investigaciones que adoptaron una posi-ción crítica e independiente respecto de los relatos legitimantes. A partir de asumir el desafío de iniciar una interlocución con un marco teórico proveniente de la historiografía, se argumentará que la historia conceptual, tal como fue propuesta por Koselleck, podría considerarse un marco teórico fructífero para hacer historia de la psicología. Se considerará, en primer lugar, la distinción propuesta por el autor entre los conceptos espacio de experiencia y horizon-te de expectativa. Los mencionados conceptos contribuirían a la historia de la psicología, favoreciendo el análisis crítico de las con-diciones de producción de conocimiento y, poniendo en cuestiona-miento el aparato conceptual de la disciplina. En segundo lugar, se señala que la diferencia introducida por Koselleck entre concepto y palabra podría ser productiva para analizar el entrelazamiento entre las explicaciones en psicología y los contextos históricos en que se producen. Se concluye que este enfoque se tornaría beneficioso para el análisis del surgimiento de nuevos conceptos y explicacio-nes dentro de la historia de la disciplina.

Palabras claveBegriffsgeschichte, Concepto, Espacio de Experiencia, Horizonte de Expectativa

ABSTRACTMETHODOLOGICAL CONTRIBUTIONS OF CONCEPTUAL HISTORY TO THE HISTORY OF PSYCHOLOGYIn recent years there have been numerous investigations that took a critical and independent position in the area of the history of psycho-logy, away from the traditional ones. Taking the challenge of starting a dialogue with theoretical framework from historiography, it will argue that the conceptual history, as was proposed by Koselleck, could be considered a fruitful framework for the history of psycho-logy. Firstly, the distinction proposed by the author between the space of experience and horizon of expectation concepts are con-sidered. Such liabilities would contribute to the history of psycho-logy, promoting a critical analysis of the conditions of production of knowledge and questioning the conceptual apparatus of discipline. Secondly, the difference introduced by Koselleck between concept and word might be productive to analyze the crosslinking between explanations in psychology and historical contexts in which they occur. This approach would become productive to the analysis of the emergence of new concepts and explanations in the history of psychology.

Key wordsBegriffsgeschichte, Concept, Space of Experience, Horizon of Expectation

Presentación. El interés creciente por la historia de la psicología durante los úl-timos años, queda evidenciado en el sostenido aumento de publi-caciones dentro de esta área, ya sean artículos, libros, entre otros, así como en la existencia de numerosos proyectos de investigación y la constante oferta de cursos de grado y posgrado en diversas universidades de la región (Klappenbach, 2006). Otro dato de im-portancia es la existencia de cursos de historia de la psicología en casi todas las universidades (públicas y privadas), como materia de grado necesaria para la formación de los futuros profesionales. Del mismo modo puede entenderse la inclusión de la asignatura de Historia de la Psicología en el área de Formación Básica de los Con-tenidos Curriculares Básicos para la acreditación de las carreras de Psicología ante la CONEAU (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2009).Podría pensarse que se trata de un fenómeno local, sin embargo este auge también se observa en el contexto internacional. Autores como Samelson (1999) han mostrado cómo durante las últimas dé-cadas del siglo XX proliferaron los trabajos sobre historia de la psi-cología. Asimismo, en los primeros años del nuevo siglo, se publicó una edición del Handbook of Psychology con un volumen dedicado enteramente a la historia de la psicología. Parecería entonces que este incremento se refleja en casi todos los países del mundo y en sociedades disímiles (Klappenbach, 2014).Este panorama se presenta como prometedor para los historiadores de la disciplina, ya que revela un gran interés en torno al área de conocimiento, y permite la discusión vinculada a la constitución de un campo de especialización relativo a la historia de la psicolo-gía. Sin embargo, se torna sombrío ante la producción de historias militantes[i] (Palti, 2012), que nos acercan al antiguo modelo de historia celebratoria o whig; es decir, historias autocomplacientes respecto del presente (Danziger, 1996). Teniendo en cuenta la pu-blicación de manuales de historia de la psicología en el ámbito nor-teamericano, hasta mediados del siglo XX, la tarea del historiador se basaba en la recopilación y acumulación de descubrimientos experimentales, hechos psicológicos de diverso tipo y la realización de biografías de personalidades célebres (Fierro, 2015). En contraposición a esta forma de hacer historia, se desarrolló una posición distinta, en la que el profesor y/o investigador se piensa a sí mismo ante todo como historiador. Asumirse de esta manera le permite al investigador tomar distancia de las historias tradiciona-les, colocándose en una posición crítica e independiente respecto de la confirmación de verdades establecidas que promueven los relatos legitimantes. Esta forma de hacer historia tiene como obje-tivos indagar las versiones oficiales, señalar los olvidos, ampliar el canon; en definitiva, explorar una dimensión latente y no reconoci-da del pensamiento de la disciplina. Vezzetti (2007) sostiene que la inclusión de la historia de la psi-cología en el marco de la historia de las ciencias humanas, puede considerarse como un primer signo de la distancia tomada por los investigadores respecto de las historias celebratorias. Si el objetivo

39

es eludir un mero relato identitario, la historia como disciplina será la que fundamente, con sus conceptos y herramientas, las investi-gaciones en historia de la psicología. En este contexto, el investiga-dor de la disciplina necesariamente debe recurrir a las herramien-tas conceptuales que provee la historia. Al adoptar esta posición crítica, el historiador de la psicología se enfrenta a un doble desafío. Por un lado, no perder la familiaridad con su objeto (la psicología), cuyo campo busca explorar e iluminar. Por el otro, reconocer que cuanto más se afirma en el lugar de historiador más se extendería su espacio de trabajo y de interlocución, respecto a las disciplinas históricas (Vezzetti, 2007).Este trabajo se focalizará, en el segundo desafío planteado, en re-lación a la interlocución respecto a las disciplinas históricas. Se presenta como objetivo recuperar algunos aportes conceptuales provenientes del marco teórico de la denominada historia concep-tual (Begriffsgeschichte). El análisis se centrará en dos conceptos centrales en la teoría de Koselleck (1993), espacio de experiencia y horizonte de expectativa. Dichas categorías son esenciales para el análisis histórico propuesto por el autor en dos sentidos: 1) porque al favorecer el entrecruzamiento entre el pasado y el futuro permi-ten tematizar el tiempo histórico, y 2) porque ambas categorías per-miten realizar un análisis metahistórico, en tanto permiten analizar las condiciones de historias posibles.Han sido pocos los intentos de retomar estos aportes de la teoría de Koselleck para hacer historia de la psicología en Argentina (Del Cueto, 2010; Macchioli, 2010; Talak, 2002, 2007; Talak & Mac-chioli, 2005). Sin embargo, un enfoque de este tipo parecería ser prometedor para la historia de la psicología, en la medida en que permitiría analizar los desarrollos conceptuales de la psicología en el entramado relacional con vivencias sociales, percepción de pro-blemas, y expectativas de futuro de los actores. Las herramientas conceptuales mencionadas, favorecerían la comprensión de cómo los propios actores históricos, en este caso actores que contribu-yeron al desarrollo de los saberes psi[ii] (Dagfal, 2009; Macchioli, 2010) construyen una historia que permite entender su presente, retomando un relato sobre el pasado que los proyecta a su vez hacia el futuro (Talak, 2007).

Historia conceptual: espacio de experiencia y horizonte de ex-pectativa.Koselleck (1993) plantea la importancia de la práctica para pensar la tensión entre los conceptos de espacio de experiencia y horizonte de expectativa. Para este autor, un pronóstico “abre expectativas que no se pueden deducir solamente de la experiencia” (p. 342). En este sentido se podría afirmar que cuando los sujetos, a través de la praxis, se enfrentan a problemas que el campo de experiencia no puede responder se produce una apertura hacia nuevos horizontes. En relación a la actividad historiográfica en psicología esto implica-ría la renuncia, del historiador psi, a explicaciones teleológicas del devenir de la disciplina, desde una visión única y universal.La perspectiva innovadora de la teoría de Koselleck se presenta en-tonces como un desafío a las formas de hacer historia de la psicolo-gía. El historiador debería estar advertido de no sólo considerar las transformaciones que se abren desde el horizonte de expectativas, sino también analizar cómo el espacio de experiencia se modifica progresivamente. De esta manera el cambio se produce en relación al futuro, y, en la relación dialéctica que propone Koselleck, también en relación el pasado. Analizar las condiciones en las que se han producido rupturas de las expectativas en relación a las experiencias, permitiría compren-der cómo la búsqueda de dar respuesta a esa novedad promovió

cambios e innovaciones en el campo de los saberes psi (Dagfal, 2009). Esto estaría en consonancia con lo que propone Koselleck (1993) al sostener que el horizonte de expectativas incluye un co-eficiente de modificación que progresa con el tiempo y que, por lo tanto, modifica y trastoca la relación entre pasado, presente y futuro de una disciplina.Es necesario destacar que la propuesta de la Begriffsgeschichte se circunscribe meramente al análisis de los conceptos. Sin embargo, este tipo de investigación sería solidaria con la comprensión de las condiciones socio-históricas que se entraman más allá del concep-to en sí mismo. En otras palabras, si la historia de la psicología asu-miera el desafío de realizar la clasificación histórica de conceptos tales como inteligencia o aptitud, se podría obtener material que permita analizar el entramado social de la experiencia de la época en la que se utilizan esos conceptos. El significado adquirido por los conceptos, y sus usos, podría mos-trar como los autores piensan el presente, el modelo social con el que planifican el futuro -es decir, las expectativas que dirigen hacia éste- y los elementos de organización social que se entraman en el pasado, en esa forma de ver el problema - o espacio de experiencia. Los conceptos de espacio de experiencia y horizonte de expecta-tiva, serían herramientas pertinentes en el intento de descubrir el tiempo histórico “en el campo de la investigación empírica, pues enriquecidas en su contenido, dirigen las unidades concretas de acción en la ejecución del movimiento social o político” (Koselleck, 1993, p. 337). En este sentido, al favorecer el análisis del entre-cruzamiento temporal entre el pasado y el futuro, estos aportes conceptuales sientan nuevas condiciones de posibilidad para hacer historia en el presente. Esta última propuesta permite la realización de una dimensión meta-histórica como condición de historias posibles. La psicolo-gía podría verse beneficiada de dicha reflexión meta-histórica en el punto en el cual, al cuestionarse críticamente sobre las condiciones de producción de conocimiento, intervendría poniendo en cuestio-namiento el aparato conceptual de la disciplina. De esta manera se habilitaría un “método especializado para la crítica de las fuentes, que atiende al uso de los términos relevantes social o políticamente y que analiza especialmente las expresiones centrales que tienen un contenido social o político” (Koselleck, 1993, p. 112). Si se acepta esta propuesta, la historia de la psicología se encontra-ría ante el desafío de analizar las formas en las cuales el lenguaje utilizado en el campo de los saberes psi en diversos períodos, se articula con ciertas experiencias en concreto y supone a la vez cier-tas expectativas. Cabe destacar que Koselleck no pretende hacer una historia de ca-tegorías abstractas, sino tener en cuenta los grupos de hablantes y sus intereses, pues la historia de los conceptos implicaría un aporte significativo a la historia social. Es necesario recordar que los desarrollos de este autor retoman la reflexión clásica sobre la relación entre palabra y cosa, conciencia y ser, lenguaje y mundo, historia conceptual e historia social. Sin embargo, el autor pretende ir más allá y superar estas dicotomías. Señala al respecto que las relaciones entre la historia conceptual y la historia social son complejas, y no se derivan de la simple dife-renciación de los objetos de estudio de estas disciplinas.Historiar los conceptos que se utilizan en psicología -como los de personalidad o carácter- contribuiría a la historia de la disciplina al permitir la observación de las formas en las cuales se entraman dialécticamente, con categorías propias, fenómenos culturales, po-líticos y sociales. A partir de la exigencia metodológica propia de este marco historiográfico, debe tenerse en cuenta que esta rela-

40

ción implica siempre un análisis a partir de la “autocomprensión del uso del lenguaje que hicieron las partes interesadas en el pasado” (Koselleck, 1993, p. 111). Ratner (2012), retomando los trabajos de Susman, muestra cómo a medida que cambian las culturas, lo hacen los tipos de persona-lidades que son las portadoras de la misma. Susman al trabajar el concepto de carácter en el siglo XVII, pudo plantear que tal noción contenía una producción histórica al servicio del orden social. Si asumimos que la subjetividad es histórica, es decir, producto de profundos cambios políticos, sociales y económicos (Guitart & Rat-ner, 2011) podríamos argumentar que las explicaciones también lo son. De esta manera la historia conceptual, al analizar las for-mas por las cuales en los conceptos se entrelazan relaciones entre las palabras y los contextos históricos, mostraría su productividad como modo de hacer historia.Una historia de la psicología enmarcada en esta perspectiva no de-bería limitarse al análisis de algunos conceptos que se consideren relevantes en los desarrollos teóricos. El estudio propuesto es el de la interacción entre concepto y circunstancia, entendiendo que con los conceptos cambian las circunstancias, pero también que las cir-cunstancias modifican a la vez a los conceptos (Bödeker, 2013). De esta manera, la historia de la psicología podría proponer un análisis que le permita cierto acceso a las experiencias de épocas pasadas y a las formas por las cuales éstas se han ido modificando.En consecuencia, las preguntas de investigación no deberían ser formulaciones tales como ¿qué ha sido la inteligencia? o ¿a qué se denomina inteligencia y cómo se ha modificado su acepción a través del tiempo?, sino que las preguntas se formularían en la lí-nea de la siguiente: ¿qué ha sido considerado como “inteligencia”, en un determinado contexto a analizar, por parte de los diferentes sujetos históricos implicados?. Preguntas de este tipo concentrarían en sí mismas los espacios de experiencia y horizontes de expectativa de cada situación objeto de indagación, posibilitando la emergencia de las funciones políticas y sociales de los conceptos (Koselleck, 1993).Incorporando el análisis del contexto extralingüístico, el historiador de la psicología podría ponerse en diálogo con aquellas teorías que promueven un enfoque crítico de la actividad del profesional (Talak, 2014b). Este enfoque debería ser complementado con la recons-trucción de los significados de los conceptos que se han transmiti-do, así como también de los que han sido dejados de lado. La operación de reconstrucción del análisis del significado, per-mitiría problematizar e historiar los campos de aplicación del concepto. Es el mencionado interjuego dialéctico entre concepto y circunstancia, el aporte que la Begriffsgeschichte podría hacer a la historia de la psicología; siempre y cuando el historiador de la disciplina tenga en su horizonte investigativo la siguiente pre-gunta: “¿Por qué, cómo y dónde emergen nuevos sistemas de conocimiento en los cuales lo que antes no era ni siquiera pen-sable, de repente aparece como concebible y viable?” (Fernández Sebastián & Capellan de Miguel, 2013, p. XXVIII).

Historia conceptual e historia de la psicología.Una historia de la psicología que se nutra de los aportes planteados por la perspectiva de la Historia conceptual, debería comprender muchas discusiones teóricas como un intento de situar la emergen-cia de un nuevo espacio de experiencias a partir de la ruptura del horizonte de expectativas.La expectativa como categoría histórica, tal como es propuesta por Koselleck (1993), no debe ser confundida por el investigador con la simple “esperanza de conseguir algo”. El investigador en historia

de la psicología no debería conceptualizar como expectativa de un autor el uso de una palabra y no otra. Dicha categoría implica más bien una dimensión activa, una propuesta de acción colectiva; ra-zón que nos introduce en la diferencia establecida por el autor entre concepto y palabra.La palabra alemana begriffsgeschichte no refiere a “historia de las palabras” o “historia del lenguaje”; por el contrario la historia concep-tual es para Koselleck (1993) la historia de cierta terminología rele-vante para la recolección de experiencias de la historia social. En este sentido, un concepto se diferencia de una palabra porque la capaci-dad semántica de un concepto, no se identifica con una palabra de una época. Un concepto tiene siempre pretensión de generalidad, es decir de traspasar el contexto situacional que le dio origen. La tras-cendencia del contexto, es una propiedad del concepto que posibilita el análisis diacrónico donde se evidencia la permanencia, el cambio o el surgimiento de neologismos. Es una propiedad de los conceptos la larga duración. En este sentido con cada concepto se establecen nuevos horizontes, pero también límites para la teoría que se con-cibe. Según Koselleck (1993) no todas las palabras son conceptos históricos, si una palabra ya no es capaz por más tiempo de reunir las experiencias acumuladas en un concepto común pierde su vigor como concepto fundamental y poco a poco va cayendo en desuso. Desde esta perspectiva, se plantea la importancia de sostener la perspectiva polívoca del concepto, a diferencia de la palabra. El concepto implica tener en cuenta la “pluralidad de la experiencia histórica y una suma de relaciones téoricas y prácticas de relacio-nes objetivas en un contexto que, como tal, sólo está dado y se hace experimentable por el concepto” (Koselleck, 1993, p.117).Los conceptos son vistos por la historia conceptual desde su fun-ción político-social, y no sólo en su función lingüística. El trabajo de la historia conceptual, al centrarse en la articulación de los sig-nificados de los conceptos, podría ser una referencia útil para la historia de la psicología. Al recurrir al análisis de conceptos tales como infancia, género, inteligencia o desarrollo, entre otros, debería emprender la tarea de analizar los discursos y los imaginarios psi-cológicos a través de los cuales se han desarrollado los saberes psi. Asimismo, este enfoque sería un aporte significativo para el histo-riador de la psicología al momento de analizar cómo surgen en la disciplina nuevos conceptos que se sustantivizan en movimientos más amplios con la adición de la partícula -ismos. De este modo, puede analizarse el sistema conceptual que se desarrolla, al interior de estos movimientos, relacionándose con ciertas vivencias socia-les, percepción de problemas y expectativas hacia el futuro.

Consideraciones finalesLa historia de la psicología puede entenderse como un conjunto de saberes y prácticas que utilizan un lenguaje determinado para describir, clasificar y explicar las capacidades humanas (Talak, 2007, 2014a, 2014b). Desde esta definición retomar las ideas de Koselleck podría ser provechoso porque permitiría analizar las formas en las que el lenguaje utilizado en la psicología, en diver-sos períodos, se articula con ciertas experiencias pero suponen a la vez ciertas expectativas. Asimismo, la relación entre presente, pasado y futuro puede ser pensada de modo dialéctico, en tanto una historia de la psicología que tome estos aportes, puede deconstruir las categorías con las que la disciplina opera en el presente en función de un espacio de experiencias que delimitan un horizonte de expectativas cuya transformación forma parte del mismo proceso investigativo. De este modo, al retomar a la historia conceptual como una herra-mienta metodológica de la historia de la psicología, pueden plan-

41

tearse nuevos caminos que dejen de lado las perspectivas celebra-torias o ligadas a la legitimación acrítica del canon de la disciplina. Un análisis de particular importancia sería la forma por la cual los propios actores históricos construyen una historia que les permite entender su presente, a partir de retomar un relato sobre el pasado que los proyecta a su vez hacia el futuro. En ese mismo sentido, puede pensarse la importancia del estudio de los conceptos, en lugar de las palabras. Conceptos que permiten articular una deter-minada producción de conocimiento con factores epistémicos, po-líticos, sociales, entre otros; que dan cuenta de su propio carácter de construcción histórica; que son polívocos, en tanto permiten dar cuenta de sus condiciones de producción y de su transformación acorde a los espacios de experiencias y horizontes de expectativa de los actores que los producen.

nOTAS[i] A propósito de este concepto se considera conveniente remitir al lector al debate sostenido entre Elías Palti y Horacio Tarcus. Según el primero en las “historias militantes” la deshistorización de los sujetos constituye una condición imprescindible para la realización de este tipo de historiografía.[ii] Se entiende por saberes psi todos aquellos discursos, disciplinas y prác-ticas en los que se enmarcan la producción de trabajos cientíicos y de difusión masiva respecto de lo psíquico. De esta manera, puede pensarse en la articulación entre diversas disciplinas, en el marco de la constitución de la autonomía de la psicología.

BIBLIOGRAFÍABödeker, H. E. (2013). Historia de los Conceptos como Historia de la Teoría.

Historia de la Teoría como Historia de los Conceptos. Una Aproximación Tentativa. En J. Fernández Sebastián & G. Capellan de Miguel (Eds.), Conceptos Políticos, Tiempo e Historia: Nuevos enfoques en Historia Conceptual (pp. 3-30). Santander: Editorial de la Universidad de Canta-bria; Madrid: Mc Graw-Hill Interamericana de España.

Dagfal, A. (2009). Entre París y Buenos Aires. La invención del psicólogo (1942-1966). Buenos Aires: Paidos.

Danziger, K. (1996). Tres desafíos para la historia de la psicología.Conferen-cia brindada en la División 26 de la APA en agosto de 1993, Toronto, Canada. Disponible en: http://www.elseminario.com.ar/

Del Cueto, J. (2010). Las Primeras Tesis sobre Psicoterapia en Argentina. En Memorias del II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XVII Jornadas de Investigación. Sexto En-cuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Buenos Aires (pp. 350-351). Buenos Aires: Facultad de Psicología, U.B.A.. Disponible en: http://www.aacademica.com/000-031/120.pdf

Fernández Sebastián, J., & Capellan de Miguel, G. (2013). Historia con-ceptual. Actualidad, relevancia, nuevos enfoques. En J. Fernández Se-bastián & G. Capellan de Miguel (Eds.), Conceptos Políticos, Tiempo e Historia: Nuevos enfoques en Historia Conceptual (pp. XVII-XXXIX). Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria; Madrid: Mc Graw-Hill Interamericana.

Fierro, C. (2015). La historiografía de la psicología: historia clásica, historia crítica y la recepción de los estudios sociales de la ciencia. Revista de Historia de la Psicología, 36(2), 67-94.

Guitart, M. E., & Ratner, C. (2011). A Macro Cultural Psychological Theory of Identity. Journal of Social Distress and the Homeless, 20(1-2), 1-22.

Klappenbach, H. (2006). Construcción de Tradiciones Historiográficas en Psicología y Psicoanálisis. Psicología em Estudo, 11(1), 3-17.

Klappenbach, H. (2014). Acerca de la Metodología de Investigación en la Historia de la Psicología. PSYKHE, 23(1), 1-12.

Koselleck, R. (1993). Futuro Pasado. Para una Semántica de los Tiempos Históricos. Barcelona: Paidos.

Macchioli, F. A. (2010). Los inicios de la terapia familiar en la Argentina. Implementación, configuración y desarrollo de un nuevo campo disci-plinar. 1960 - 1979. Disertación doctoral no publicada. Buenos Aires: Facultad de Medicina, U.B.A.

Ministerio de Educación de la Nación Argentina (2009). Resolución 343/2009. Buenos Aires: Autor. Disponible en http://goo.gl/RTj3FR

Palti, E. (2012). La historiografía militante “ponderada” y su método. Pris-mas, 16(2), 221-230.

Ratner, C. (2012). Macro Cultural Psycychology. A political philosophy of mind. Oxford: Oxford University Press.

Samelson, F. (1999). Assesing Research in the History of Psychology: Past, Present, and Future. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 35(3), 247-255.

Talak, A. M. (2002). Las primeras historias de la psicología en la Argentina. En P. Lorenzano & F. Tula Molina (Eds.), Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur (pp. 461-470). Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Talak, A. M. (2007). La invención de una ciencia primera. Los primeros desa-rrollos de la psicología en la Argentina (1896-1919). Disertación doctoral no publicada. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A.

Talak, A. M. (2014a). El Desarrollo Psicológico entre la Naturaleza, la Cultura y la Política (1900-1920). En L. N. García, F. Macchioli & A. M. Talak (Eds.), Psicología, Niño y Familia en la Argentina 1900-1970. Perspecti-vas históricas y Cruces Disciplinares (pp. 45-96). Buenos Aires: Biblos.

Talak, A. M. (2014b). Los valores en las explicaciones en psicología. En A. M. Talak (Ed.), Las explicaciones en psicología. Buenos Aires: Prometeo.

Talak, A. M., & Macchioli, F. (2005). Implicancias del realismo interno para una historia de la psicología. En H. Fass, A. Saal & M. Velasco (Eds.), Epistemología e Historia de la Ciencia (pp. 788-795). Córdoba: Univer-sidad Nacional de Córdoba.

Vezzetti, H. (2007). Historias de la psicología: problemas, funciones y obje-tivos. Revista de Historia de la Psicología, 28(1), 147-165.

42

LA PSICOPEDAGOGÍA COMO PRÁCTICA. ORÍGENES EN AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRESPiazza, Laura Universisad Católica de La Plata. Argentina

RESUMEnEl presente escrito, se enmarca en lo que formará parte de la intro-ducción sobre lo que se desarrollará como tesis de grado elaborado para, la obtención de la titulación en Licenciatura en Psicopedago-gía. Desde una perspectiva histórica, el trabajo de investigación, surge como resultado de los interrogantes acerca del origen, con-formación y desarrollo de la Psicopedagogía como práctica inde-pendiente en la Argentina. A su vez, explora los principales antece-dentes que favorecieron la aparición de la práctica psicopedagógica durante la primera mitad del siglo XX, y asimismo, posibilitaron su inserción en el ámbito universitario en el año 1956, como también, cómo se fue configurando e insertando el servicio psicopedagógico en los hospitales públicos del país. Por último indaga que, en la actualidad presenta, la carencia de una legislación adecuada en lo que concierne a la ley de Ejercicio Profesional y Colegio Profesional en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

Palabras clavePsicopedagogía, Desarrollo, Conformación

ABSTRACTTHE PSYCHOLOGY PRACTICE AS. ORIGINS IN AZUL, PROVINCE OF BUENOS AIRESThis writing is part of what will be part of the introduction to what will develop as thesis prepared for, obtaining Bachelor’s degree in Psychology. From a historical perspective, the research work is the result of the questions about the origin, formation and development of Psychology as an independent practice in Argentina. In turn, ex-plores the main background that favored the emergence of practice psychology during the first half of the twentieth century and also enabled its insertion in the university in 1956, as well, how was setting and inserting the educational psychology service in public hospitals. Finally inquires that currently presents, lack of adequate legislation in regard to the law of Professional Practice and Profes-sional Association in Buenos Aires province and nationally.

Key wordsPsychology, Development, Conformation

INTRODUCCIóNComo futura Psicopedagoga, este trabajo forma parte de la intro-ducción sobre lo que más adelante, se desarrollará como tesis de grado, para la obtención del título de Licenciatura en Psicopeda-gogía de la Universidad Católica de La Plata. Estará basado en la formación e historia de la misma.A principios del siglo XX, el desarrollo y la producción científica ar-gentina recibió la impronta de corrientes teóricas europeas. Entre las principales influencias se destaca la Piscología positiva-expe-rimental, entrelazada fuertemente a la Pedagogía y la Psiquiatría preocupada por la asistencia infantil desde criterios de normalidad-anormalidad. Teniendo en cuenta las dificultades que aparecieron a la hora de delimitar el área entre la Psicología Educacional, la Educación Especial y la Psicopedagogía.En Argentina resultó ser un asunto problemático la inserción de la Psicopedagogía en el ámbito universitario, y aún, sigue vigente especialmente en lo que implica en el ámbito público. Fines de la década de 1980, se generaron debates acerca del cuestionamien-to epistemológico (Castorina, 1989), quien plantea la existencia de dificultades epistémicas que actuaron en la constitución de la Psi-copedagogía. En el capítulo “Los obstáculos epistemológicos en la constitución de la Psicopedagogía”. Este autor afirmó respecto de la Psicopedagogía: “Su status es el de ser una intervención en el campo del aprendizaje, sea como prevención o como diagnóstico y tratamiento de trastornos, sea como modificación del proceso de aprendizaje escolar (…) de momento, tal “disciplina” es un conjun-to de prácticas dirigidas al campo del aprendizaje que reclama una fundamentación teórica más rigurosa” (p.216).Castorina, considera a la Psicopedagogía como una disciplina que necesita apoyarse de otras ciencias para legitimar y sustentar su práctica. Es por ello, que estudia el surgimiento de algunos proble-mas que considera verdaderos obstáculos epistemológicos.En este sentido, el mismo autor se basa en el trabajo sobre las siguientes trabas en la constitución de la Psicopedagogía, como lo son, el lenguaje, la tradición teórica, el sustancialismo, la neutrali-dad de los instrumentos y las teorías hegemónicas.Y al respecto plantea que, cuando una disciplina cuenta con con-ceptos sólidos, con descubrimientos y explicaciones amplias y fac-tibles que el resto, se transforma en un modelo a seguirEstos planteos dan lugar a cuestionamientos, tales como, ¿porque solo surge como carrera de grado en el ámbito académico privado? ¿De qué manera se inició y desarrolló la carrera de Psicopedagogía en la Argen-tina? ¿Cómo fue su inserción en el ámbito hospitalario? ¿Por qué aun los psicopedagogos no han logrado fundar su Colegio a nivel nacional, como así también, en la provincia de Buenos Aires?Dicho esto, el objetivo de este proyecto de investigación será estudiar el origen en cómo se conformó el ámbito psicopedagógico en nuestro país, qué aspectos habilitaron su aparición, institucionalización aca-démica y su desarrollo como servicio en el medio hospitalario.

43

DESARROLLOEn este marco, la Psicopedagogía comienza su desarrollo en el país en el año 1956 a partir de la interrelación de diferentes elementos que serán oportunamente considerados pero que, brevemente, po-drían precisarse como: la necesidad de formación de los docentes sobre las dificultades para aprender de los alumnos; los problemas de aprendizaje que surgían y necesitaban una pronta respuesta; el aporte tanto de la Educación Especial como de la Neurología, que comienzan a buscar las causas de las dificultades para aprender y, a elaborar planes de reeducación para los alumnos con problemas de aprendizaje.En nuestro País, la carrera universitaria de Psicopedagogía, se fun-dó el 2 de Mayo de 1956 en la Universidad del Salvador (CABA), una institución privada. Cabe destacar, también, que esta titulación se constituyó como la primera en Sudamérica.A nivel privado la carrera se ha ido propagando de manera eficaz. Mientras que en el ámbito público, universidades como la Univer-sidad Nacional de Buenos Aires no la ha adoptado como carrera de grado, sino que, desde 1986 es una asignatura de la carrera de Psicología y una de las cinco orientaciones de la carrera de Ciencias de la Educación.Pero si, se han instaurado como oferta de grado en Universidades Nacionales como, Universidad Nacional de Comahue (Neuquén), Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Río Cuar-to (Córdoba), Universidad Nacional de San Martin (Buenos Aires).En cuanto a lo que refiere al ámbito hospitalario el ingreso de la Psi-copedagogía surgió en 1963, donde se produjo el ingreso de Psicope-dagogas en los Servicios Hospitalarios de Psicología y Psicopatología. Realizando concurrencias Ad Honorem y algunas como Asistentes en los Servicios de Psiquiatría a través de concursos internos. Estos, fue-ron los pasos iniciales que marcaron el cargo específico.Hoy en día, los organismos estatales de salud, como, los hospitales, los centros de salud mental y centros de salud comunitaria cuentan con dicho cargo.Uno de los primeros establecimientos que incluyó a las profesio-nales, fue el Instituto Nacional de Rehabilitación del Lisiado, ahora llamado Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica en la Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires. Luego, se abrieron servicios psico-pedagógicos en distintos hospitales públicos de CABA, como en el Hospital Alvear, Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Hospital de Clínicas, Hospital Borda, Hospital Moyano, Hospital Tobar García, Hospital Tornú, entre otros. Actualmente todos los hospitales públicos de la capital del país cuentan con servicio psicopedagógico.En sus comienzos, la atención de niños y adolescentes se centra-ba en quienes padecían secuelas motoras causadas por “patología orgánica cerebral”, trastornos en la percepción, en la organización espacial, en el esquema corporal, la psicomotricidad, combinados con trastornos conductuales que impedían el proceso de aprendi-zaje. Los pacientes eran atendidos desde la Especialidad de Psico-pedagogía realizando evaluaciones y diagnósticos con el objetivo de mejorar las condiciones en el aprendizaje. Esto fue delimitando el quehacer en áreas específicas.En el año 1967 se realizaron trabajos sistematizados sobre el Mo-tivo de consulta, en relación al momento de aparición del síntoma, con niños atendidos en el Hospital R. Gutiérrez a cargo del Equipo de Psicopedagogía de la Sección Psicología y Psicohigiene de la 2º cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

En el año 1969 se realizaron las Jornadas de Psicopedagogía orga-nizadas por el Centro de Graduados de la Universidad del Salvador.En 1970, en una Mesa Redonda organizada por dicho Centro, se destacó la experiencia del trabajo interdisciplinario en el servicio hospitalario, integrado por psicopedagogas que aportaron diagnós-ticos diferenciales trabajando con sujetos que presentaban dificul-tades en el habla.

A pesar del amplio desarrollo que tiene la Psicopedagogía y del reconocimiento que se le ha brindado al Psicopedagogo en los di-ferentes ámbitos, en lo que concierne a la ley de Ejercicio Profe-sional y Colegio Profesional en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, carece de una adecuada legislación, que lo proteja ante circunstancias, riesgos surgidos en el campo laboral, y que proteja el desempeño de la profesión con la debida capacidad y ética profesional.

La carencia de una legislación adecuada crea conflictos y con-tradicciones, por ejemplo, en algunas de las dependencias de un mismo ámbito oficial, el psicopedagogo es nombrado en virtud de su título y con carácter de tal para ejercer la función pertinente, mientras que en otras carece de un nombramiento específico, a pesar de poseer un título universitario especializado y ejercer esa misma función. Esto también impide la creación de nuevos servi-cios, a pesar de la necesidad y demanda desde los campos de la educación y la salud.

En Argentina, las provincias que cuentan con la ley de Ejercicio Pro-fesional y Colegio Profesional son las siguientes: · Colegio Profesional de Psicopedagogos de San Juan - Ley

5440/85. · Colegio de Psicopedagogos de Entre Ríos - Ley 7701/85. · Colegio de Psicopedagogos de Córdoba - Ley 7619/87. · Colegio Profesional de Psicopedagogos de Mendoza - Ley 5044/86. · Colegio Profesional de Psicopedagogos de Santa Fe - Ley 9970/86. · Colegio Profesional de Psicopedagogos de La Rioja - Ley 4969/87. · Asociación de Profesionales de Psicopedagogía de Misiones -

Disp. 33/83. · Asociación de Psicopedagogos del Gran Buenos Aires Sur

(A.P.S.I.B.A.S.) - Matr. 5410/86 - Res. 1393/85. · Asociación de Psicopedagogos de la Capital Federal - Res.

256/86 y 301/87 IGJ. · Colegio Profesional de Psicopedagogos de Santiago del Estero -

Dec. A 2175/93.

DISCUSIóNHasta aquí, se ha hecho una breve reseña sobre cómo la Psicope-dagogía fue y sigue delimitándose como disciplina independiente en nuestro país, y queda claro que aún, le falta camino por recorrer para esclarecer sus fundamentos y lograr ser admitida como disciplina.

Queda abierta la investigación a futuro acerca de las cuestiones sobre cómo se gesto, en el año 1997, el servicio de Psicopedagogía en el Hospital de Niños “Argentina Diego” de la ciudad de Azul.

44

REFEREnCIAS BIBLIOGRÁFICASCastorina, J.A. Los Obstáculos epistemológicos en la constitución de la

Psicopedagogía. In: Castorina, J.; Palau, G.; Aisenberg, B.; Dibar Ucre, C.; Colinvaux, D. (comps). Problemas en Psicología Genética. Buenos Aires: Miño y Dàvilo, 1989. Pp. 215-232. Recuperado el 13 de Abril de 2015 de https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=-932357640117272&eid=ASvUBXrLOq2GEvstWqi0fdEuITE8YHUYV5aLp4G-pjZoR_9s621tL-9yET2jNLB4Wl0&inline=1&ext=1434504198&hash=ASsfVEhKuqg6dnd5

Cordeviola, D. En comunicación personal con la Licenciada en Psicope-dagogía a cargo del servicio Psicopedagógico del Hospital de niños “Argentina Diego” de la Ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires.

Morante, M.A. Los obstáculos epistemológicos en la conformación de la Psicopedagogía en Santiago del Estero. (2014). VI Congreso Internacio-nal de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Recuperado el 5 de Mayo de 2015 de http://www.aaca-demica.com/000-035/93

Proyecto de Ley de Creación de Colegio. Recuperado el 2 de Mayo de 2015 de http://porelcolegiodepsicopedagogos.blogspot.com.ar/p/proyecto-de-crea.html

Reseña histórica del primer servicio de Psicopedagogía en el hospital pú-blico. Recuperado el 6 de Mayo de 2015 de http://www.psicopedago-gia-app.com.ar/?p=49

Ventura, A. C.; Gagliardi, R.; Moscolini, N. (2012) Contextualización histórica e institucionalización académica de la psicopedagogía en Argentina. Revista Estudos em Psicologia. Rio de Janeiro, v.12, n.2, p 648-662.

45

LA ACTUACIÓN DEL DR. JUAN RAMÓN BELTRÁN EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA. (1921-1947)Rodriguez Sturla, Pablo; Ferro, Claudia Mabel; Lopez, Guillermo Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEl propósito de este trabajo es indagar sobre la actuación acadé-mica del doctor Juan Ramón Beltrán en la Facultad de Filosofía y Letras entre 1921 y 1947. Se desempeñó primero como profesor suplente y luego como titular de la cátedra “Psicología Experimen-tal y Fisiológica”. De los programas y producciones científicas ana-lizados, se destacan las temáticas vinculadas al psicoanálisis, las emociones y la criminología, desde su aspecto psicopatológico.

Palabras claveJuan Ramón Beltrán, Cursos, Programas, Psicología experimental y fisiológica

ABSTRACTLA PERFORMANCE OF DR. JUAN RAMóN BELTRAN AT THE FACULTY OF PHILOSOPHY AND LETTERS, UNIVERSITY OF BUENOS AIRES. (1921-1947)The purpose of this work is to inquire about the academic perfor-mance of the doctor Juan Ramón Beltran at the Faculty of philo-sophy and letters between 1921 and 1947. He served first as a substitute professor and then as a head of the Chair “Experimental and physiological psychology”. The programmes and scientific pro-ductions analyzed, highlights the topics related to psychoanalysis, emotions and Criminology, from its pathological appearance.

Key wordsJuan Ramón Beltrán, Courses, Programs, Experimental and Physio-logical Psychology

IntroducciónEn este trabajo se presentará un relevamiento acerca de la labor del doctor Juan Ramón Beltrán en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Se describirá su participación en la cátedra de Psico-logía Experimental y Fisiológica, primero en carácter de profesor suplente, teniendo a cargo cursos parciales y luego, como titular desarrollando los cursos oficiales. Se mencionarán las posiciones institucionales y los viajes realizados en representación de la Fa-cultad. Por último analizaremos algunas de las producciones cien-tíficas elaboradas en el marco de su actividad académica. Para los fines de este trabajo no abordaremos las conceptualizaciones que el autor realiza a cerca del psicoanálisis ya que las mismas serán estudiadas en una ulterior investigación.

Cursos parciales en la Cátedra de Psicología Experimental y FisiológicaJuan Ramón Beltrán (1894-1947) ingresa a la Facultad de Filoso-fía y Letras el 14 de octubre de 1921 como profesor suplente de Psicología primer curso, denominado desde 1927 Psicología Expe-

rimental y Fisiológica. En el concurso se registran los nombres de los doctores Carlos Jesinghaus y Francisco Laclau. En 1922 el doctor Pastor Anargyros renuncia al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos del Laboratorio de Psicología Experimental, en su reemplazo es designado Beltrán. El autor solicita la autoriza-ción para dictar dos horas mensuales del horario del profesor titular doctor Enrique Mouchet. Pronuncia un curso libre parcial de seis conferencias sobre “Psicología de la emotividad”. El temario incluye las emociones en relación a: la vida psíquica, la expresión, condi-ciones fisiológicas, psicología, síntesis y patología. En el concurso para titular de Psicología segundo curso, desarrolla-do en 1922, ocupa el segundo puesto luego del profesor Coriolano Alberini. Desde el cargo del Laboratorio dicta cursos de “Anatomía y Fisiología del sistema nervioso central y órganos de los sentidos” y otro sobre “Técnica de Laboratorio” entre 1922 y 1926, en este último año renuncia. En dichas clases trabaja el clásico libro de Anatomía humana de Testut, Apuntes de psicología de Ingenieros y El cerebro de los mamíferos de la República Argentina y Elementos de neurobiología de Jakob.Para 1923 brinda un seminario de “Psicopatología de la delincuen-cia” en el Instituto de Criminología de la Penitenciaria Nacional. En dichas clases trabaja las nociones de la criminología moderna de Lombroso, Ferrari y José Ingenieros, entre otros. También ofrece un curso libre parcial sobre “Psicoanálisis” de seis conferencias. Incluye objeto y método de la psicoanálisis, los actos frustrados, el sueño, la educación analítica y la ciencia y práctica de la psicoa-nálisis educativa. En 1924 otro denominado “Psicología patológica” de doce clases; se refiere al método patológico, su importancia y evolución. Psicopatología de las percepciones, de la atención, memoria, imaginación, conciencia. Sus respectivas patologías del razonamiento, afectividad, voluntad, de los actos y del lenguaje. Fi-nalmente perturbaciones de la personalidad. En 1925 “Psicología de las emociones, psicopatología y psicología de los delincuentes” de tres encuentros.En 1928 propone un curso parcial de doce conferencias sobre “La mentalidad mórbida desde el punto de vista psicológico”. Para 1929 otro titulado “La evolución psicológica humana” integrado por diez clases .Entre los temas se destacan: Manifestaciones diversas e influencias sobre la vida psíquica en el hombre y en la mujer. Perturbaciones que presentan los degenerados en el desarrollo de las facultades instintivas y morales en la pubertad. Frecuencia y causas de los trastornos psíquicos en la pubertad. Las causas de la degeneración: herencia mórbida, causas ocasionales, fatiga men-tal, alcoholismo, entre otras. La profilaxis de la degeneración, aisla-miento, familia, escuela, educación sexual. Por último cómo deben vivir los degenerados, en relación al medio ambiente.Entre 1930 y 1932 dicta “Locura y delincuencia”, estudio de psi-cología patológica. Comienza el curso con el método patológico en psicología experimental. La alienación mental y sus relaciones con

46

el psiquismo. Sus causas individuales: herencia, edad, sexo, clima, faz lunar, estado civil, entre otras. Sus causas psíquicas: emocio-nes, pasiones, surmenage, penas, etc. Clasificación de los alie-nados. Valor y caracteres que desde el punto de vista psicológico debe reunir una clasificación de los alienados. En la bibliografía se registran autores como: Borda, Lombroso, Garófalo y abundantes textos de Beltrán.En el programa oficial de 1931 a cargo de Mouchet incluye un texto de Beltrán “Sugestión y delincuencia”. En 1933 y 1935 el libro “La Psicoanálisis”.En 1932 dedica un curso parcial de doce conferencias sobre “Psi-cología de la conciencia”. En 1933 y 1934 “El instinto en los ani-males y en el hombre”. Comienza con el problema del instinto en los animales: la paloma mensajera, el murciélago, insectos, el es-corpión. Luego procede con los vegetales: las plantas trepadoras, la adormidera, el trébol, las plantas parásitas. Continúa con la psi-cología del instinto: caracteres, origen, relaciones entre el instinto y las actividades fisiológicas y psíquicas del hombre. Por último, la doctrina filosófica del instinto: Descartes, Darwin, Lamark y Cuvier.Se lo designa como adscripto ad-honorem del instituto de Psico-logía, a la sección psicología patológica: psicopatología de la per-sonalidad, la despersonalización, en 1932. El 22 de septiembre de 1933 se lo promueve a la categoría de Profesor Extraordinario.Para 1935 dicta diez conferencias sobre “Psicología de las emocio-nes”. Comienza con el concepto y clasificación de las emociones. La expresión de las emociones en los animales y en el hombre (Darwin), fisiología y psicología de las emociones: alegría y tristeza. Teorías sobre las emociones: William James, Lange y Dumas. Fi-nalmente menciona las patologías y la relación con el delito. Entre la bibliografía se destacan: Dumas, Ribot, James, Pfeifer, y Beltrán.En 1936 desarrolla un curso de doce clases denominado “¿Qué hay de cierto en la Psicoanálisis?”. Versan en él: El origen de la psicoa-nálisis, su técnica y teoría. Relaciones entre psicología y psicoaná-lisis. Lo inconsciente. La doctrina de Freud. El chiste, el amor y el odio. Los sueños: análisis y simbolismo. La técnica psicoanalítica: transferencia y resistencia. Por último, aplicaciones del psicoanáli-sis: educación, criminología, arte, sociología economía y guerra. La bibliografía se centra en Freud, Morselli, Jung, Marañon y Beltrán.En 1940 dicta veinte conferencias, a solicitud de los alumnos, so-bre “Psicofisiopatología de la vida emotiva” e “Ideas fundamentales de la doctrina del psicoanálisis” pertenecientes al curso oficial del doctor Mouchet. También está a cargo entre abril y junio del dictado de la asignatura. Para 1941 y 1942 un curso parcial de tres clases sobre “La psi-coanálisis”, el temario está integrado por Freud: vida y obra. La dinámica del inconsciente. Los sueños y análisis de los mismos. La técnica psicoanalítica, psicoanálisis, pedagogía y experimentación psicológica. También desarrolla en 1942 un curso llamado “Las emociones”, donde se refiere a las clasificaciones de las emocio-nes en los animales. Su psicofisiología y el estudio experimental. Psicología de la emoción choque. Psicología de la emoción senti-miento. Finalmente en 1943 repite las clases sobre “La Psicoaná-lisis” y “Las emociones”. En la bibliografía se incluye el texto “La Psicoanálisis” de Beltrán.

Los programas de Psicología Experimental y Fisiológica (1944-1947)En 1944 es designado profesor titular interino, en reemplazo del doctor Enrique Mouchet. Asimismo tiene a su cargo la dirección del Instituto de Psicología Experimental y Fisiológica. El nuevo profesor formula un complejo programa que recorre distintas ramificaciones

referidas a la Psicología Experimental. En primer lugar tenemos una parte introductoria, que relata la metodología de la disciplina y sus relaciones con otras ciencias; es continuada por el ítem generalista “concepciones de lo psíquico” (espiritualismo, fenomenismo, para-lelismo y teorías modernas). Una ampliación detallada reseña luego los métodos de la Psicología Experimental (observación, tests, in-trospección), sus relaciones con la Sociología, Genética, laboratorio y las aplicaciones posibles. Seguidamente se tratan las leyes a las que se ha arribado (Fechner, Muller) y el determinismo biológico.Las lecciones posteriores son de corte psicobiológico. “Vida y psi-quis” incluye herencia, tropismos y sistema nervioso; “Constitución orgánica y vida psíquica” trabaja las secreciones; “Temperamen-tos” da cuenta de la psicología hereditaria, tipología somática, an-tropometría, antropología y las aplicaciones pedagógicas de estas temáticas; “Percepción y sensaciones” la medición “Intrapercep-ción”, la bioconciencia, cenestesia y sentimiento vital.Finalmente, reaparece el lugar destinado a las teorías sobre emo-ción choque y sentimiento y finaliza con las relaciones entre el Psi-coanálisis y la Psicología Experimental. En la bibliografía aparen textos de Binet, Dumas, Kretschmer, James, Ribot, Wundt, Freud. Entre los autores argentinos figuran Mouchet (Percepción, instinto y razón) y Beltrán (Importancia so-cial de la exploración psicofisiológica de los órganos sensoriales y La Psicoanálisis).En los programas de 1945 y 1946 ha retirado de la parte central de su programa la sección dedicada al Psicoanálisis. Agrega una “parte especial” sobre conciencia y sensibilidad. El segmento que tematiza la conciencia versa sobre sus características, actividades psíquicas superiores, subconciente, significado en la Psicología Experimental, método de estudio experimental y psicoanalítico. En cuanto a la sensibilidad, queda dividida en dos partes. La senso-rial integra los sentidos, clasificación de las sensaciones, espacio y tiempo; la afectiva al placer y al dolor, emociones en el hombre y en el animal y psicofisiología. Estudio experimental de los afectos, emoción choque, sentimiento y teorías de la emoción (Descartes, James, Dumas, entre otros). La bibliografía es semejante al progra-ma del año 1944.En el año 1945 se llama a concurso para profesor titular de Psico-logía Experimental y fisiológica. Los inscriptos son: Juan Beltrán, Eduardo Krapf, Eugenio Pucciarelli y Horacio Rimoldi. El consejo directivo decide evaluar las condiciones intelectuales y morales de los mismos. Se acuerda consultar a un cuerpo de especialistas para su evaluación. Miguel A. Virasoro, Jacinto J. Cuccaro, Luis Juan Guerrero y Francisco Romero. El 30 de julio de 1946 se aprueba la siguiente terna:1) Juan Ramón Beltrán, 2) Eugenio Pucciarelli y 3) Horacio José Ambrosio Rimoldi.El programa de 1947 es semejante a los anteriores. El estudio del Psicoanálisis aparece en el apartado sobre conciencia y sensibilidad.El 25 de agosto de 1947 se lo designa profesor titular interino de “Biología”, por haber quedado vacante la cátedra. El 19 de noviembre de 1947 Beltrán opta por la cátedra de “Medici-na Legal” de la Facultad de Ciencias Médicas, en cumplimiento del art. 60 de la ley 13.031. A partir del 1° de enero de 1948 la cátedra de “Psicología Experimental y Fisiológica” quedaría vacante. El 27 de noviembre Beltrán fallece. El decano de la Facultad de Filo-sofía y Letras dispone una comisión integrada por los doctores Luis Juan Guerrero, Miguel ángel Vassallo, Luis Felipe García de Onrubia, Horacio Schindler y Miguel ángel Virasoro para que representen a la Facultad en el velatorio. Luis Felipe García de Onrubia hace uso de la palabra en el acto del sepelio.

47

Posiciones institucionales en Filosofía y LetrasEn la Facultad de Filosofía y Letras ocupó los siguientes cargos institucionales: Consejero en representación de los profesores su-plentes (1929-1936) y Consejero Titular (1940-1944). También fue Delegado oficial de la Facultad en la Misión Científica Argentina, invitado por el Gobierno de Francia (1930). En ese mismo año le solicitan la redacción de un informe sobre los estudios psicológicos en la Segunda Conferencia Latino-Americana de Neurología, Psi-quiatría y Medicina Legal, en Río de Janeiro, Brasil.

Sobre una denuncia de plagioEn las Actas del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Le-tras, en la sesión del 17 de noviembre de 1942, la delegada es-tudiantil Balza sostiene que Beltrán ha plagiado a Oscar Pfister y a Camargo y Marín en su obra “La Psicoanálisis”. Esta denuncia había salido a la luz en el diario estudiantil y la delegada llega a so-licitar la expulsión de Beltrán. Este se defiende diciendo se me pre-senta como plagiando libros que cito cien veces y cometen errores falseando la verdad de los hechos. Luego del debate se acuerda, a pedido de Beltrán, que se nombre una comisión especial para que estudie el caso.

Producción científica vinculada con la cátedraSe registran varios trabajos elaborados en el marco de su desempe-ño académico en la cátedra. El primero denominado “Sexualismo y delincuencia”, se trata de un estudio de psicología criminal realiza-do en el Laboratorio de Psicología Experimental, acerca del psiquis-mo de un anciano de ochenta años. En él relaciona, siguiendo los aportes de Freud, las perturbaciones mentales con la esfera sexual de la persona y la intensa evolución que en los momentos actuales sufren todos los conocimientos psíquicos, debido a numerosos des-cubrimientos. El autor piensa que el delito como una manifestación antisocial, puede en muchos casos originarse por perturbaciones nacidas en la esfera sexual del delincuente, llegando al crimen, así como en otras personas se desencadena en una demencia, por una perturbación psíquica relacionada con la personalidad. Para com-plementar su investigación fisiológica el autor realizó estudios en el Instituto de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas.Otra producción aparecida como una nota extensa al libro Las emociones de Ch. Pfeiffer, es “Psicología de la emotividad”. De la reseña del texto, considera útil observar en el ámbito de la clínica psiquiátrica y de la psicología patológica los fenómenos de con-ciencia a través de la conducta del enfermo, apenas observables en individuos normales por vía de la introspección. La psicología de las emociones permite distinguir entre las emociones choque y las emociones sentimiento, realizando de manera simultánea un análi-sis minucioso de la vida conciente durante cada estado emocional y dependiendo de la edad civil del sujeto.En “Contribución a la psicopatología de la personalidad” trabaja diferentes casos de despersonalización. A través del análisis de as-pectos normales de la personalidad permite ver la complejidad de la conciencia “y los distintos aspectos que presenta nuestro Yo” en las distintas facetas de la actividad social y profesional, entre otras. Luego de presentar cuatro casos clínicos de psicosis, Beltrán sinte-tiza que el fundamento de la personalidad y de la conciencia de la misma es de naturaleza biológica y de origen cenestésico. Cuando se pierde la conciencia del Yo físico, de la personalidad física, se produce la despersonalización.En 1938 publica el artículo “Concepto de normal y anormal en psi-cología”. Comienza con las funciones de la psicología. a) Especial: se refiere a momentos evolutivos, niñez adolescencia, adultez, an-

cianidad, b) Diferencial: características individuales de cada per-sona, c) Genética: a la evolución psíquica del hombre, d) Social: la conciencia social que se manifiesta en las costumbres, religión, leyes, entre otras, e) étnica: diferencias entre países y razas. Asi-mismo existe la denominada psicología anormal, comprendida en: Espíritus excepcionales, hombres geniales; anomalías temporarias: hipnotismo, sonambulismo; delincuentes: alienación mental; mul-titudes criminales: hechos colectivos inherentes a episodios delic-tivos. La psicología científica estudia los fenómenos psíquicos, el análisis y la observación permite introducir las nociones de nor-malidad y anormalidad, siendo esta última una inadaptación social.

Algunas conclusionesDentro de la intensa labor llevada adelante por el Dr. Beltrán, en la Facultad de Filosofía y Letras, podemos distinguir dos momentos en su actividad académica. En primer lugar, como profesor suplente del Dr. Mouchet, ocupa la función de dictar los cursos parciales sustituyéndolo. También, con autorización del mismo y del Consejo Directivo de la Facultad, brinda cursos parciales libres de carácter opcionales para el alumnado, cuyo fin es ampliar alguna temática del programa oficial. Podemos observar dentro del desarrollo de sus cursos, una gran variedad de tópicos pero sobresalen los vin-culados a la psicología y emociones, psicoanálisis y criminología, sobresaliendo la patología o anormalidad.En segundo lugar, como titular de la cátedra, dicta cursos oficia-les presentando un clásico programa de Psicología Experimental; incluyendo una introducción, ejes temáticos referidos a las concep-ciones de lo psíquico, emociones, conciencia y actividades psíqui-cas superiores. Es interesante destacar, en el apartado denominado “Vida y Psiquis”, cómo el autor trabaja conceptualizaciones vin-culadas a la eugenesia y biotipología principalmente. Otro aspecto a considerar es la disminución o la ausencia del psicoanálisis en estos programas. Creemos que a partir de la interpelación por el plagio, el autor prefirió abandonar el tema.

BIBLIOGRAFÍAArchivos de la Universidad de Buenos Aires. (1927-1947). Imprenta de la

Universidad.Beltrán, J. R. (1922). Sexualismo y delincuencia. La Semana Médica, 29(37)

pp. 555-561.Beltrán, J. R. (1922). Psicología de la emotividad. Buenos Aires: Imp. Obras

E. Spinelli.Beltrán, J. R. (1935). Contribución a la psicología de la personalidad. La

despersonalización. Anales del Instituto de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Tomo I pp. 129-152

Beltrán, J. R. (1938). Concepto de normal y anormal en psicología. Anales del Instituto de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Tomo II pp. 253-266.

Beltrán, J. R. (1947). Antecedentes, Títulos, Trabajos, Actuación Universi-taria, Científica, Técnica y Labor Docente. Buenos Aires: Imprenta de la Universidad

Mouchet, E.; Beltrán, J.R. (1923). Enseñanza de la Psicología experimen-tal en la Universidad de Buenos Aires. La Semana Médica. 30(4), pp. 176-180.

Programas de los cursos. (1921-1947). Facultad de Filosofía y Letras, Uni-versidad de Buenos Aires. Imprenta de la Universidad.

Rossi, L. y cols. (2001). Psicología: su inscripción universitaria como profe-sión. Buenos Aires: Eudeba.

48

LOS PROYECTOS EDITORIALES EN GREGORIO BERMANN: EL CASO DEL BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRAS DE AMÉRICA LATINA (APAL)Rodriguez, Mariana Del Milagro; Lallana, Nicolas; Bianchi, Yéssica Daiana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnComo parte de un estudio más amplio que se interroga por el papel de Gregorio Bermann en la gestación y evolución de la Asociación de Psiquiatras de América Latina, el presente trabajo indaga so-bre los objetivos, núcleos temáticos, actores e instituciones que se visibilizaron en el Boletín de la Asociación de Psiquiatras de Amé-rica Latina (APAL). Conocido por sus intervenciones en el ámbito profesional y político (Ferrari, 2010; Rossi, 2008; Vezzeti, 2006) Bermann fue gestor de diferentes emprendimientos que buscaban materializar su ideario de cambio y transformación. A partir de la búsqueda de consensos, los proyectos editoriales, revistas, ana-les y boletines se constituyeron en un ámbito privilegiado para la construcción a espacios de legitimación. De los múltiples empren-dimientos de Gregorio Bermann, este trabajo indaga en el boletín de la APAL entendiéndolo como un instrumento, un dispositivo que busco el afianzamiento de una identidad latinoamericana frente al embate de los polos de producción de conocimiento hegemónicos. En este estudio, se trabajó con fuentes primarias y secundarias en-contradas en el archivo de Gregorio Bermann y se tensionó con la bibliografía previa identificando datos valiosos para nuestras hipó-tesis iniciales

Palabras claveHistoria crítica, Proyectos editoriales, Gregorio Bermann

ABSTRACTGREGORIO BERMANN’S EDITORIAL PROYECTS: THE CASE OF “EL BOLETIN DE LA ASOCIACION DE PSIQUIATRAS DE AMERICA LATINA” (APAL)As part of a larger study that questions the role of Gregorio Bermann in the creation and evolution of the Association of Psychiatrists of Latin America, this paper investigates the objectives, thematic groups, actors and institutions that became visible in the Bulletin APAL Known for his work on the professional and political spheres (Ferrari, 2010; Rossi, 2008; Vezzeti, 2006) Bermann was manager of different ventures seeking to realize their ideas of change and transformation. Editorial projects, magazines, records and bullet-ins provide a privileged space for building legitimacy. Of Gregorio Bermann’s multiple ventures, this work explores the newsletter APAL understood as an instrument, a device that seeks the consoli-dation of a Latin American identity against the onslaught of the ma-jor centers of production of hegemonic knowledge. We worked with primary and secondary sources found in the archives of Gregorio Bermann and cross referenced with previous literature identifying valuable data for our initial hypothesis.

Key wordsCritital History, Editorial Projects, Gregorio Bermann

Este trabajo parte de un compromiso con la historia crítica, que a partir del concepto de Indigenizacion, analiza los procesos de “mi-gración transcultural de categorías psicológicas” (Danziger, 1994; Ferrari, 2014.), indagando la compleja dinámica de recepción, con-solidación y legitimización de tales categorías.Conocido por sus intervenciones en el ámbito profesional y político (Ferrari, 2010; Rossi 2008; Vezzeti, 2006), Bermann fue participe de acontecimientos claves que van desde la Reforma Universitaria del ´18 a su incorporación como comandante medico en las bri-gadas internacionales de la guerra civil española, su participación en los movimientos por la paz, contra el nazifascismo y el antise-mitismo, la Asociación de Intelectuales Artistas y Periodistas de la Argentina, etc.Gestor de diferentes emprendimientos que buscaban materializar su ideario de cambio, Bermann emprende múltiples proyectos edi-toriales que lo convierten en un referente clave del ámbito político y disciplinar de izquierda (Rodriguez, 2010). En 1936, funda en la ciudad de Córdoba una de las primeras revistas que busca poner en valor la Psicoterapia como instrumento de la práctica médica. Pensada como tribuna abierta, como plataforma de difusión de nuevas ideas (Rossi, 2008), la revista propone una alternativa al viejo paradigma pineliano (Ferrari 2006) que se interrumpe cuando Bermann parte a España y se incorpora a los servicios psiquiátricos del ejército republicano. Entre 1951 y 1954, Berman publica la Revista Latinoamericana de Psiquiatría, en la que manifiesta su propuesta de “socio-psiquia-tría”, como perspectiva superadora de la higiene mental tradicional. Ampliando los objetivos de la renovación psiquiátrica, expone tra-bajos y esboza respuestas que buscan alinear al grupo de psiquia-tras progresistas de izquierda (Delgado, Mira y Lopez, Cabral, etc) y a sus jóvenes discípulos.Si como sostiene Vezzetti (2006) en su proyecto anterior nace un discurso crítico que apunta a una reforma del campo psiquiátrico argentino, capaz de proyectarse al espacio iberoamericano, en el boletín este programa busca continuar su camino.Al ser la cara visible de una institución, las publicaciones periódicas implican un cierto nivel de consenso grupal con respecto a los conte-nidos en la medida en que viabilizan núcleos conceptuales, teóricos y prácticos que intervienen en un momento histórico-social determi-nado (Rossi, 2008). Estos proyectos editoriales en cada una de sus modalidades se convierten en un insumo clave para la investigación histórica en la medida en que permiten visibilizar los diálogos, tensio-nes y supuestos implicados. Sin embargo, a diferencia de las revistas y los anales de investigación, los boletines tienen como fin principal difundir información y actividades a partir de un formato liviano y conciso que facilite la comunicación institucional.Sabio conocedor de este potencial de trabajo, con un camino que se inicia en 1916 donde fue Director de la Revista “Verbum” del Centro de Estudiantes de Filosofía de la UBA (Fito1998), a sus 73 años,

49

Bermann retoma su apuesta por los emprendimientos editoriales y en 1967 promueve, edita y subsidia la publicación del Boletín de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). Este dispositi-vo, propuesto como el órgano de difusión de la nueva asociación, es pensado por su principal impulsor y único editor, Gregorio Bermann, como un instrumento de comunicación capaz de catalizar su pro-yecto de renovación psiquiátricaLa hipótesis que dirige este trabajo es que el Boletín, último proyec-to editorial que lleva a cabo Bermann, se constituye en un espacio que busca el afianzamiento de una identidad latinoamericana frente al embate de los grandes polos de producción de conocimiento.

DesarrolloComo parte de una serie de diálogos y tensiones que se inician en el Primer Congreso Mundial de Psiquiatras en Paris (1950), la APAL encuentra su momento fundacional en Septiembre de 1960 en la Ciudad de la Habana. En el marco de un contexto donde la Revolución Cubana se con-vierte en el horizonte representativo del ideario de la cultura de izquierda (Carpintero & Vainer 2004), Bermann participa de aquella fundación con el Dr. José A. Bustamante (Cuba), el Dr. Carlos A. Seguín (Perú), Dr. A Pacheco e Silva (Brasil), Dr. Guillermo Dávila (México), Dr. Jesus Mata de Gregorio (Venezuela). En este primer encuentro se sientan las bases estatuarias de un espacio que busca apuntalar sus fines gremiales, científicos y lati-noamericanista: “A. Estrechar las relaciones entre todos los psiquiatras de Latino América. B. Impulsar y favorecer la investigación psiquiátrica, con especial énfasis en los problemas latinoamericanos.C. Tomar la iniciativa y apoyar todo empeño para mejorar la pre-paración del medio en las disciplinas psicológicas y psiquiátricas, tanto durante sus estudios como en la especialización.D. Establecer reglas uniformes para la calificación de especia-listas en psiquiatría en todos los países latinoamericanos.E. Mantener las más altas normas éticas entre sus miembros. F. Establecer relaciones con organismos continentales, regio-nales o mundiales que persigan idénticos objetivos. (extraída del Boletín Año 1, num. 2: 06/1968/ pg. 5”. Las Negritas son nuestras)Pensado estratégicamente como un espacio que nuclee a los psi-quiatras de América Latina, el derrotero de la institución estuvo plagado de tensiones, diálogos y disputas que acompañaron un proceso de cambios más amplios que refieren al ámbito político y social disciplinar.Con el dominio simbólico de la Asociación de Psiquiatría america-na (APA), en el transcurso del siglo XX se inician encuentros de psiquiatras de diferentes países. En ellos, se resuelve la creación de una institución destinada a fomentar el dialogo entre estos pro-fesionales de América. Con la participación de seis representantes de APAL, tres de la American Psychiatric Association (A.P.A) y tres Asociación Psiquiátrica de Canadá, se decide la fundación del Con-sejo Interamericano de Asociaciones Psiquiátricas. En el plano oficial, el consejo se proponía la unión y el avance de la psiquiatría y la salud mental del continente. No obstante, en la praxis cotidiana las diferencias eran significativas y el encuentro de entidades muy desiguales en términos de membresía, poder económico y posicionamiento político contribuyeron a socavar las relaciones oficiales. En 1968, en la ciudad de San Antonio (Texas) y con un fuerte apoyo de la APA, se lleva a cabo la primera Confe-rencia de Salud Mental de las Américas. En ella, y de la mano de un

clima de movilización y cambio, las tensiones con la asociación de psiquiatras de américa latina se incrementan. Las diferencias po-líticas en un “Consejo” que los psiquiatras latinos pensaban como un instrumento “imperialismo yanqui”, contribuyen al enfriamiento del espacio (Piccinini, 2010). En 1969, Berman pone al descubierto esta situación y advierte sus consecuencias retomando el pensamiento de uno de sus líderes revolucionarios. En el volumen 4-5 del Boletín del APAL (Bermann, 1969. pg. 1), declara:“Hasta ahora la Federación, miembro del consejo Interamericano no se ha costeado con fondos que no tenemos, para las tareas ingen-tes de los trabajos que está haciendo en Consejo Interamericano. Algunos de ustedes conocen los trabajos preliminares de la reunión que se celebrara en San Antonio. Es verdaderamente impresionante la montaña de documentos que se ha ido elaborando por parte de los consejos nacionales. Hasta ahora todos los gastos del viaje, etc. de los miembros del consejos y de los delegados fueron costeados por las instituciones y fundaciones norteamericanas y como de-cía José Martí “El que paga es el que manda”. Tenemos que tener mucho cuidado de que no nos manden, de que nos mandemos a nosotros mismos y que no nos aparten de las tareas fundamentales y de la responsabilidad que tenemos de nuestra misión”.En opinión de Bermann, era imprescindible efectuar un cambio, una renovación de la psiquiatría, que debía partir de una modificación de la concepción epistémica de hombre. En tal sentido, “Don Gre-gorio” habla de volver la mirada hacia nuestro hombre, al Hombre Latinoamericano, dejando atrás la concepción de hombre nortea-mericano y europeo que claramente no se ajusta a los parámetros existentes en nuestro territorio. Para ello, era necesaria la consoli-dación de una institución capaz de representarlos y un instrumento capaz de vencer las fronteras y distancias geográficas.

El BoletínEn septiembre de 1967, Berman presenta oficialmente su propuesta para crear un boletín pidiendo colaboración e información a todos los filiales (Bermann, 1967). Enmarcado en su gestión como presidente de la asociación (entre 1966 a 1968), Bermann propone como obje-tivo explícito el “fomento de la solidaridad y para estrechar vínculos entre los psiquiatras de nuestros países de América Latina.”El primero de Diciembre del mismo año, en una reunión de la Co-misión Directiva de la A.P.A.L. llevada a cabo en Lima, Bermann solicita apoyo institucional para la creación del Boletín pero es re-chazado por la asamblea debido a que el vicepresidente, Dr. Dávila (de México), encargado de una propuesta de revista anterior “ase-guró que el segundo número de APAL estaba editado y que desde ahora la edición seria regular.” (APAL, 1967). Si bien esta revista, no tiene una impresión regular y es criticada por la poca colaboración de autores latinoamericanos (Piccinini, 2010), su emergencia bastó para obstaculizar el apoyo oficial al boletín.Hombre determinado, seguro de la importancia potencial del pro-yecto y con el compromiso suficiente para tomar la decisión, Ber-mann elige autofinanciar el emprendimiento que asegura “tiene una función diferente: informar y vincular”. En una carta dirigida a un compañero venezolano manifiesta (Bermann, 1968): “Ahora le adjunto el boletín de la APAL, que estoy haciendo pese a la opinión contraria de la junta en su última reunión de lima. Lo he redactado costeado y enviado con mis propios medios.”En Marzo de 1968, publica su primer ejemplar en donde establece la importancia que conlleva crear una distancia cultural las “metró-polis del saber” y propone horizontes comunes:“Los psiquiatras de América Latina han ido comprendiendo cada

50

vez mas que es necesario volver los ojos a las realidades naciona-les. Sin duda tenemos siempre mucho que aprender de las metró-polis del saber y de sus técnicas psiquiátricas pero ya no podemos permanecer enfeudados, colonizados por ellas, como sucedía en el siglo XIX. Estamos en presencia de una realidad americana, de un hombre americano, con características propias e intransferibles, con una problemática autóctona, que no es la de Paris, Berlín o Nueva York. “ (pg. 3)

Cargado de optimismo y fuerza emprendedora, Bermann propone un modo de zanjar las dificultades que atravesaban el ámbito dis-ciplinar y piensa la comunicación, específicamente el Boletín, como una forma de vencer obstáculos: Nuestras fuerzas son aun débiles, faltan aún muchas facilidades psiquiátricas, carecemos en todas partes de personal calificado, los recursos económicos son demasiado a menudo insuficientes. Y especialmente necesitamos claras orientaciones para afrontar los problemas propios con metodología original y responsable. [ …] Para contribuir a este entendimiento comun, para estrechar lazos, para conocernos mejor nace este Boletín. somos todavía membra disjecta (en latina significa literalmente “miembros dispersos”) de un vasto organismo, que necesita sin embargo poseer órganos comunes, porque somos parte de un te-jido vivo que se extiende a través de cordilleras y archipiélagos desde Rio Grande hasta al Antártico.” (pg. 4).

La construcción de una identidad …De la mano de la revolución cubana, a mediados del siglo XX, se abre un espacio de interrogación en torno a “lo latinoamericano”. El surgimiento y expansión de la literatura, el ensayo, la sociología y las artes, el impacto de los nuevos modelos explicativos y el im-pulso del pensamiento anticolonialista Dubois, James, Frank Fanon, etc.), empiezan a socavar las categorías explicativas hegemónicas hasta los años sesenta. Con el cuestionamiento al poder económico, político y cultural do-minante, la emergencia del pensamiento latinoamericano empieza a permear los diferentes espacios sociales y centran la atención en la producción, distribución y consumo de los símbolos y produccio-nes locales. En el ámbito psiquiátrico, la construcción de una identidad latinoa-mericana como nuevo interrogante, adquiere características particu-lares. Entre ellas, la creación de un discurso que gira alrededor de un “Hombre Latinoamericano” significó una diferenciación con respecto a las antiguas conceptualizaciones. Retomando el pensamiento de Frantz Fanon, Bermann publica en el boletín 8-9 (1970, pg. 2) de la APAL el sugestivo texto de “El Colonialismo en Psiquiatría”:“la sumisión incondicional a las autoridades foráneas confirman la mentalidad del colonizado, Durante siglos los intelectuales y hom-bres de ciencia de nuestro continente estuvieron colonizados, prime-ro por España, después por Inglaterra, Francia, Alemania y finalmen-te por EU. El colonialismo intelectual o científico es la dominación intelectual de un país por otro más vigoroso, mejor preparado, más rico. Es una de las formas de conquista y de dominio, y para el que ama a su país lo siente tan repudiable y odioso como la conquista territorial. La mentalidad del colonizado no se caracteriza por el auto respecto, es subalterna, subordinada. No basta proclamarse política-mente independiente, agitar la bandera y cantar el himno al espíritu. La personalidad sigue siendo súbdita. Sirvientes. (...)”

A pesar de los cambios en sus miramientos, la creencia de Bermann en la juventud como elemento de cambio fue una constante que echó

raíces en sus ensayos sobre La juventud de América de 1946 y se continuó a lo largo de toda su vida. En Marzo de 1969, Bermann deci-de distribuir responsabilidad del Boletín en la Federación Argentina de Psiquiatras (F.A.P.). Institución que nace con su expreso apoyo, este espacio busca aunar a los nuevos médicos de izquierda frente a las perspectivas más conservadoras del ámbito disciplinar. En este marco, adquiere una significación particular que en el desarrollo de los 19 números de vida del Boletín, la presencia y participación de los jóvenes psiquiatras de FAP se hace cada vez más evidentes.

DiscusiónDe las múltiples aristas de una figura tan enigmática como con-trovertida, como Bermann, en este trabajo identificamos algunos elementos claves de su trayectoria. En ella, generación y el sosteni-miento de programas editoriales y su creencia en la juventud como elemento de cambio, han sido parte de una constante que se inicia con el ingreso a su vida social, política y académica en 1916.En este estudio propusimos una serie de que va desde la publi-cación de la revista Psicoterapia en 1936, a La Revista Latinoa-mericana de Psiquiatría en 1951, hasta el Boletín de la A.P.A.L en 1968. En este camino, hallamos un proceso de transformación en el programa de renovación en el que la innovación promovida por las psicoterapias, dan paso a un proyecto de sociopsiquiatria que fue ampliado en la búsqueda de una identidad para los psiquiatras de América Latina capaz de contrarestar el monopolio de la asociación norteamericana.Sabio estratega, pero fundamentalmente emprendedor incansable, Bermann encontró en el Boletín de la APAL un dispositivo liviano y conciso con el que llevar adelante su proyecto de unión y construc-ción de una identidad para los psiquiatras de América Latina. En este sentido su trabajo condensó no solo una etapa de la psi-quiatría sino también de la historia de las ideas, en el que la emer-gencia de lo latinoamericano, la construcción de una identidad propiamente latinoamericana, se transformó en objeto de discu-sión y construcción de un nuevo actor social. En esta dirección, su creencia en la juventud como dinamo, movilizador de nuevas acciones, calan hondo en sus futuras decisiones. A sus 73 años y siendo un referente social y político de autoridad, Bermann cede progresivamente el bastón de mando a las nuevas generaciones de psiquiatras agrupados en la FAP. Las polémicas, vínculos y debates de este proceso de fines de la década del sesenta, es parte de un pasado que nos interpela y nos dirige hacia futuras investigaciones.

51

BIBLIOGRAFÍAAPAL (1968) Estatutos. Boletín del APAL, 1(2).APAL (1967), Actas de Lima. Archivo Bermann, Córdoba, ArgentinaBermann, G. (1969). Editorial, Boletín del APAL. 2, (4-5).Bermann. G. (septiembre de 1967). [Carta para Miembros del consejo con-

sultativo]. Archivo Bermann, Córdoba, ArgentinaBermann. G, (1968) Editorial, Boletín del APAL 1, (1).Bermann. G. (Marzo de 1968). [Carta para Abel]. Archivo Bermann, Córdo-

ba, ArgentinaBermann. G. (1970) El Colonialismo en Psiquiatría, Boletín del APAL 3 (8-9).Carpintero, E. Vainer, A. (2004) Las huellas de la memoria. Psicoanálisis y

Salud Mental en la Argentina de los ’60 y ’70, Edit. Topia, Bs. As.Celentano A. (2006) El Humanismo de Gregorio Bermann. El pensamiento

latinoamericano del siglo XX ante la condición humana. Versión digi-tal. Recuperado en: http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/argentina/bermann.htm el 20/06/2015.

Celentano (2006) Psiquiatria, Psicología y Política de Izquierdas en Argenti-na del S. XX: la Historia Intelectual de Gregorio Bermann.

Ferrari, F. (2014). Condiciones culturales y recepción del psicoanálisis en Córdoba, Argentina (1915-1942). SUMMA psicológica UST, Vol. 11, No 1, 19-38

Ferrari, F. J. (2010). El freudismo de Gregorio Bermann: ejes de una práctica psiquiátrica en Córdoba (Argentina). Memorandum, 19, 131-158.

Fito, J. L (1998) Gregorio Bermann: Reformista, pensador y Psiquiatra. Re-vista Temas de Historia de la Psicología Volumen 6

Piccinini W. (2010) Historia Da Associacao Psquiatrica Da America latina. Psyquiatry on line Brasil, 15 (5). Recuperado de http://www.polbr.med.br/ano10/wal0510.php. El 20/06/2015

Rodriguez, M., & Altarmirano P. (2010). Psicología Clínica en los Momentos de Institucionalización de la Carrera. Memorias del II Congreso Interna-cional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVII Jorna-das de Investigación Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.

Rodriguez, M. Lallana, N. Bianchi Y. (2014). Psicología: Ideología y Cien-cia. Antecedentes, Trayectorias y Nuevas Lecturas. Memorias Del XV Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis.

Rossi, L. (2008) Presencia del discurso psicológico en las publicaciones pe-riódicas en Argentina (1900-1962). Revista de Historia de la Psicología en Argentina, 01(01)

Vezzetti H. (2006) Gregorio Bermann y la Revista Latinoamericana de Psi-quiatría: Psiquiatría de Izquierda y ‘Partidismo’

52

HUELLAS DEL IDEARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1918-1957)Rossi, Lucia; Ibarra, Maria Florencia; Jardón, Magalí Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEste trabajo se propone analizar los Programas Académicos per-tenecientes de los dos cursos de Psicología contextualizándolos conforme a variables políticas e institucionales a fin de situar el decurso del ideario de la Reforma Universitaria en sus contenidos. Para ello se utilizarán herramientas metodológicas pertenecientes al análisis del discurso contextualizado aplicadas al análisis de fuentes primarias y secundarias.

Palabras claveHistoria, Psicología, Reforma, Programas

ABSTRACTTRACES OF THE CONCEPT OF REFORM IN ACADEMIC PROGRAMS COLLEGE OF PSYCHOLOGY AT THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES (1918-1957)This paper analyzes the Academic Programs belonging to the two courses Psychologycontextualizing them according to political and institutional in order to place the course of the ideology of the uni-versity reform in their content variables. For this methodological toolsbelonging use when contextualized discourse analysis applied to the analysis of primary andsecondary sources.

Key wordsHistory, Psychology, Reform, Programs

1. IntroducciónEn sus consideraciones sobre la microhistoria, Jacques Revel (2005) sostiene que la noción de contexto ha tenido tres usos en la historia: un uso retórico, uno argumentativo y otro interpretativo. Se adoptará en este escrito, una posición intermedia entre el uso argumentativo e interpretativo. El primero hace referencia a que “el contexto presenta las condiciones generales dentro de las cuales encuentra su lugar una realidad, aún si no siempre se va más allá de comparar simple-mente dos niveles de observación” (p. 52); y el segundo indica que “del contexto se extraen, a veces, las razones generales que permiti-rían comprender situaciones particulares” (p. 52). Estos distintos niveles de análisis no suponen una jerarquización respecto a la complejidad del campo ni una posición ordinal de uno respecto al otro al suponerlas ineludiblemente relacionadas. Un nivel de análisis contextual requiere relacionar un texto con un contexto teórico. Articular un texto con otro conforma un entramado teórico propio de un momento histórico determinado. Este aspec-to del análisis contextual es fundamental a la hora de analizar los Programas Académicos de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y para ello se priorizan las herramientas metodológicas apor-tadas por el análisis del discurso, fundamentalmente desde la pos-tura de Narvaja de Arnoux (2006), quien lo aplica a los materiales

de archivo. Esta perspectiva en particular permite el abordaje de fuentes y documentos con el fin de precisar los términos en que se formulan, su estructura, sus objetivos, su procedencia conceptual, autoría y pertenencia institucional. Se entiende así como discurso la articulación de un texto y un lugar social, es decir, un texto con-textualizado. Tal como lo señala Klaus Krippendorff (1990) desde la metodología del análisis de contenido, se trata de indagar a los símbolos en su contexto. Así, los historiadores dejan de ser simples recopiladores de documentos porque han “exigido que los docu-mentos se sitúen dentro del contexto histórico apropiado” (Krip-pendorff, 1990, p.34).Al considerar este primer entramado en relación a otro más social, emergen herramientas propuestas por la retórica de las transfor-maciones conceptuales, posición que se sitúa en la intersección entre la historia conceptual y el análisis de discurso (Rossi, 2001). Desde esta perspectiva, los conceptos son considerados en su valor argumentativo y en su uso como estrategia de legitimación (Palo-nen, 2003), por eso, cobra singular importancia enmarcarlos en la historia política y social de nuestro país, teñida de drásticos cam-bios políticos que imponen reorientaciones en las concepciones sociales afectando la producción académica e intelectual.Para el abordaje del contexto social, político y económico se valo-riza fundamentalmente los trabajos de Gino Germani (1961), quien periodizó históricamente el siglo XX a partir de la interacción de cri-terios políticos y sociales. Se privilegia la periodización de Germani a través de la construcción conceptual realizada por Rossi (Rossi, Ibarra & Ferro, 2009, entre otros), quien toma como variable el tipo de la participación política para correlacionarla con las ideas de subjetividad y de sujeto psicológico en cada período determinado. De este modo es posible describir dos períodos de democracia de participación restringida (1900 a 1916; 1930 a 1945), un período de democracia de participación ampliada (1916 a 1930), un período de democracia de participación masiva (1945 a 1955) concluyendo con un momento de democracias inestables (1958 a 1966).Con estos supuestos, resulta relevante investigar la presencia del ideario de la Reforma Universitaria con las distintas nociones de “psicología” que se desprenden de los programas de Psicología de la Universidad de Buenos Aires..

2. Desarrollo.I.Desde una dimensión de análisis político, se destaca que el clima de inclusión social impulsada por la ley de sufragio universal de 1912 comenzó a involucrar a la ciudadanía en una forma distinta de parti-cipación. La postura “krausista” del yrigoyenismo (Roig, 1969) se fue sumando al concierto de posiciones políticas y de ideas existentes hasta el momento (1). El presidente Hipólito Yrigoyen consideraba la necesidad de participación de todos en la “cosa pública” a través del sufragio, lo cual produjo una ampliación de la participación política

53

inédita hasta ese momento. Se inicia así, con los gobiernos radicales (1916), un período de participación política ampliada.Desde una dimensión de análisis institucional, la participación en la cosa pública se tradujo en las Universidades, en el movimiento que se denominó “Reforma Universitaria” iniciado en 1918 en la Universidad de Córdoba a partir de un reclamo estudiantil. Entre sus consecuencias se encuentran fundamentalmente la autonomía universitaria; la autarquía; el gobierno tripartito en el cual participan profesores, docentes y estudiantes; la investigación; la extensión universitaria y la sustanciación de concursos académicos con un renovado procedimiento.En el plano de las ideas, el humanismo posterior a la primera pos-guerra se manifestó en la Universidad de Buenos Aires en una psicología de tinte humanista, solidaria a las ciencias del espíritu y conforme a la vertiente de la psicología vital y espiritualista de Bergson y Dilthey. En esta reorientación de las ideas, crítica al posi-tivismo de principios de siglo, también jugó un papel determinante la presencia de Ortega y Gasset quien visitó nuestro país por pri-mera vez en 1916. En 1918 Alejandro Korn fue electo Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Propuso una filosofía de la subjetividad que otorgó el marco para una psicología que conside-raba al sujeto en su dimensión psicológica, propulsando una filosofía de la subjetividad (Korn, 1963) que deriva en una psicología de rai-gambre axiológica. Así, para Korn la valoración manifiesta la perso-nalidad de cada Individuo y por ello son subjetivos (Korn, 1935). Si bien entonces los diferentes sujetos sustentan distintos valores, ello no excluía, para Korn la existencia de valores sociales, articulando así el plano socio-político con el subjetivo (Heller, 1992). El curso de Psicología Fisiológica y Experimental, luego del falle-cimiento de Horacio Piñero en 1919, quedó a cargo Enrique Mou-chet quién reunió la tradición clínica y médica de su antecesor aunque reorientada hacia una psicología vital. A partir de 1920 dio entrada a nuevas corrientes y enfoques: el psicoanálisis, la reflexología, la gestalt. En 1925 el Programa de Psicología II a cargo de Coriolano Alberi-ni desde 1923, se titulaba “Las teorías psicológicas de Bergson” y constaba de dos partes: la primera, introductoria, hacía referencia a la Psicología y sus formas, la Evolución de la Psicología y los métodos de la Psicología. La segunda parte ya decididamente se dedicaba a “La psicología de Bergson” abordando temas tales como “4. la filosofía de Bergson”, “5. La psicología en el bergsonismo”, “6. El método en la psicología de Bergson” “7. Doctrina de Bergson sobre la esencia de los psíquico”, “8. Unidad y formas de la vida psíquica”, “9. Vida y psiquis en el bergsonismo”, “10. Las formas sensitivas”, “11. Las formas cognoscitivas”, “12. Las formas motrices”, “13. Per-sonalidad y automatismo” …. 17. La psicología empírica en el berg-sonismo”, “18. Espíritu y orígenes del bergsonismo” … “20. Crítica de la psicología bergsoniana”. (Alberini, 1925, p.1-2). La psicología abordaba entonces la noción de “personalidad” para fundamentar una subjetividad valorativa y responsable. Las nociones de “libertad y voluntad” de Alejandro Korn fueron conceptos solida-rios con la propuesta de “personalidad axiológica” de los programas de Psicología II a cargo de Coriolano Alberini (Alberini, 1921, 1925). El sujeto, libre de determinaciones de orden natural, adquiría así su dimensión psicológica en el fundamento valorativo de sus actos.

II.El contexto político del periodo 1930-1945 se inaugura con el golpe de Estado a cargo de Uriburu con su posterior gobierno provisional (1930-1932). Luego le siguieron la presidencia de Agustín P. Justo

(1932-1938), el interinato de Ramón Castillo (1938-1943) y finaliza con otro golpe con militar que abarca de 1943 a 1945. Con múlti-ples matices, que incluyen un contexto internacional complejo en el cual transcurrieron la gran depresión económica, el afianzamiento del estalinismo en la URSS, el comienzo de la guerra civil española, el nazismo en Alemania, el fascismo en Italia y la Segunda Gue-rra Mundial, el período se caracterizó en Argentina por el fraude electoral a gran escala que sostuvo una sucesión de gobiernos con escasa legitimidad.Desde el punto de vista institucional el golpe de estado de 1930 tuvo como efecto inmediato la intervención de la Universidad de Buenos Aires y la modificación del Estatuto Universitario en 1931. Si bien en algunas Facultades, como Derecho las consecuencias fue-ron más drásticas - como la exoneración y expulsión de profesores y estudiantes, la mayoría de ellos vinculados con la Unión Cívica Radical (Buchbinder, 1997)-, en la Facultad de Filosofía, en cambio La década del treinta no conllevó una fractura demasiado signifi-cativa en el funcionamiento institucional de Ia Facultad. La carre-ra académica no sufrió modificaciones y se desenvolvió sobre las mismas pautas que en los años veinte. El cuerpo de autoridades fue sustancialmente el mismo y el plantel docente tampoco se transfo-rrnó en forma significativa. (Buchbinder, 1997, p.147)De todos modos, si bien los profesores y los programas de Psicolo-gía de ambos cursos permanecieron estables y ambos continuaron desarrollando sus tareas académicas enmarcados en el Instituto de Psicología (1931), se aprecian cambios sutiles en sus contenidos. El retiro forzoso de Alejandro Korn de su posición de Profesor en 1930, señala el eclipse del discurso reformista, en especial del relativismo subjetivo, de la filosofía de la subjetividad y la psicología axiológi-ca derivada de producción psicológica afectiva y valorativa, crucial para sostener un sujeto responsable que decide sus actos. En 1931, Korn publicó “La libertad creadora” y se afilió al Partido Socialista. Francisco Romero, su amigo personal, heredó su cátedra de Gno-seología y Metafísica, y así comenzaba un lento viraje conceptual: incluyó en sus programas novedades alemanas de dirección opues-ta, tales como como la estructura jerárquica de los valores según Max Scheler y la crítica que le realiza Nicolai Hartmann.Alberini también tomó cierta distancia de los acuerdos concep-tuales de Korn. En los Programas de Psicología II que hasta 1927 giraban en torno al concepto de personalidad, a partir de 1928 y hasta 1931 comienzan a virar hacia el concepto de “valor”. Si bien Alberini conservaba como centro de sus programas el concepto de “personalidad”, mostraban sutiles avances de la terminología espi-ritualista identificables con valores absolutos e independientes de la producción subjetiva. Ya en 1933 y hasta 1938 los Programas incluyen términos característicos del espiritualismo, como “esen-cia”, “metafísica”, “metafísica del alma” y “alma”. A partir de 1939 Alberini reorganiza todos los temas de los programas en torno de lecturas y comentarios de las obras de Spencer, Wundt, Bergson, Brentano y Spranger, proponiendo un “examen comprensivo y crí-tico de estas teorías” (Alberini, Programa de Psicología II, 1939). En 1937 se crean en el país dos nuevas universidades: la Univer-sidad de Cuyo y la Universidad Nacional de Tucumán. En ellas se proyectaba el poder y la influencia del pensamiento de Coriolano Alberini en el área de Filosofía, lo cual se encontraba acentuado por su gran amistad con Ortega y Gasset.Las cartas del Epistolario de Alberini, editadas por Diego Pró en la Universidad de Cuyo, testimonian la intensa amistad que unía a Ortega y Gasset con Coriolano Alberini. Sus tres visitas a Argentina: 1916 (recibido por Rougés en Tucumán), en 1928 y en 1940 revelan que sus recomendaciones orientan y modelan las preferencias filo-

54

sóficas y psicológicas de sus interlocutores en el marco del racio-vitalismo y son de alto impacto en los programas de psicología. La alianza entre Ortega y Gasset y Alberini como Decano de Filosofía y Letras de la UBA alcanza máximo efecto instituyente visible en decidida recepción del grupo Ortega en las nuevas unidades aca-démicas que incluye cantidad de profesores españoles y europeos.

III.El golpe nacionalista de 1943 afecta profundamente a la Universidad. Las autoridades surgidas del golpe de 1943 se proponían rees-tructurar profundamente el sistema educativo, hecho que afectaba, como es obvio, también al sistema universitario. T. Halperin Donghi ha señalado que consideraban intolerable que la orientación de la enseñanza en el nivel superior quedase librada al principio de la libertad de catedra y que percibían la autonomía como un ideal superado-. Se oponían a los principios reformistas y, en consecuen-cia, a la estructura universitaria derivada de estos. Se impuso así una concepción profundamente autoritaria y jerárquica de la vida universitaria. En noviembre de 1943 el gobierno militar decretó la intervención de la Universidad. (Buchbinder, 1957, p.156). Respecto de los Cursos de Psicología de la Universidad de Buenos Aires en 1943 Mouchet separado de la Universidad por motivos políti-cos (había sido diputado socialista) y es remplazado por Juan Ramón Beltrán. El Programa que presenta Juan Ramón Beltrán para el curso de Psicología Experimental y Fisiológica contenía doce unidades: I. Definición y caracteres; II. El fenómeno psíquico; III. La psicolo-gía experimental y sus métodos; IV. Las leyes psicológicas; V. Con-ceptos generales: VI. La constitución orgánica y la vida psíquica; VII. Los temperamentos; VIII. Las tendencias; IX. La sensibilidad sensorial y la percepción; X. La percepción interior. XI. La sensi-bilidad afectiva; XII. La psicoanálisis en psicología experimental. (Beltrán, Programa de 1944).Coriolano Alberini, pronto a jubilarse, en 1944 delega el cargo en su Adjunto, León Dujovne, quien presenta un programa de siete unida-des que aborda la Psicología y las ciencias naturales y sociales; la psicología de Platón, Descartes, Bergson, Dilthey, James y Spencer. Con el ascenso de Juan Domingo Perón a la presidencia se produ-jeron notables transformaciones en las universidades. Ya desde el discurso inaugural de su gobierno, Perón cuestionó el papel de las universidades considerándolas separadas del pueblo y por ello en el “más completo desconocimiento de sus necesidades y aspiraciones” (Perón, julio de 1946, p. 67). A partir de 1947 y con la sanción de la Ley N° 13.031 se puso en marcha el objetivo de transformarlas en instituciones dispuestas a la investigación y la formación de recursos humanos que cubran las necesidades de la Nación. Luego siguió el Decreto Presidencial N° 29337/49 que garantizaba la gratuidad de la enseñanza universitaria y con ello el acceso de las clases populares. Según Buchbinder (1997), este proceso de reestructuración de las universidades derivó en la supresión de las formas de gobierno uni-versitarias generadas en la Reforma del 18, a consecuencia de lo cual muchos profesores fueron exonerados o renunciaron. Su desplazamiento obligó a convocar entre 1947 y 1949 a un ele-vado número de concursos y a designar profesores interinos para reemplazados. En casi dos años la totalidad de los docentes expul-sados por su oposición al nuevo estado de cosas en la Universidad fueron reemplazados mediante designaciones interinas primero y posteriormente merced a la efectivización de concursos. (Buchbin-der, 1997, p.165).Así, en 1947 Eugenio Pucciarelli gana el curso de Psicología Fisio-lógica y Experimental, por su condición de médico y en 1948 Luis Felipe García de Onrubia gana el cargo de Profesor Titular de Psi-

cología II. En el Congreso Internacional de Filosofía de Mendoza de 1949 Juan Luis Guerrero y Onrubia proclamaban la psicología como campo autónomo; diferenciada e independiente de la filosofía. Este punto de inflexión queda representado en los temas propuestos por Onrubia en su programa, que circundan fundamentalmente por la Gestlatheorie y que constituyen el punto de acceso a la fenome-nología y el existencialismo. Ese mismo año, 1949, se deroga por decreto la enseñanza oficial de la psicología experimental, vigente desde 1905. Un año después se crea la Sección Psicología y como efecto inmediato la asignatura Psicología Fisiológica y Experimental cambia de nombre, de contenidos denominándose “Psicología I” y quedando a cargo de Luis María Ravagnan.Ambas cátedras, se “psicologizan vertiginosamente”. En un nue-vo mapa la psicología está distante tanto de la filosofía como de la medicina. Incorporan las novedades europeas y americanas en psicología: resurgen el relativismo subjetivo y humanismo propios de la perspectiva crítica de la segunda posguerra, el Existencialis-mo de Sartre, y la Fenomenología de Merleau Ponty, concepciones dinámicas de la personalidad, Gestalt, Psicoanálisis, Culturalismo, Psicología Social derivada de una teoría de campo muy atenta al problema situacional y de la significación. La psicología aplicada, la incorporación de la Psicometría, la Psicología Social y Evolutiva, muestran la tendencia a la incipiente profesionalización legitimada en el Congreso de Psicología de Tucumán de 1954. Todas estas tendencias abonan el terreno ya fertilizado para la emergencia de las Carreras de Psicología.

III. Conclusiones. La Reforma Universitaria en la Universidad de Buenos Aires pro-pone una psicología axiológica humanista como reacción al pro-grama positivista hegemónico expresión el régimen conservador. La vemos florecer en los programas de los cursos de Psicología propiciada por Alejandro Korn y Coriolano Alberini. Esta psicología responde a los requerimientos de un sujeto participativo propio de la democracia ampliada. La institucionalización de esta tendencia culmina con la formalización del Instituto de Psicología en 1930.Con el golpe nacionalista de 1930, se asiste al ocaso del refor-mismo y a la pérdida de espesor y autonomía de la psicología a nivel académico en favor de una filosofía axiológica valorativa que excluye la subjetividad a favor del espiritualismo. El marco original raciovitalista diseñado por Alberini de inspiración orteguiana, co-mienza a desbalancearse a favor del objetivismo valorativo. Risieri Frondizi y Eugenio Pucciarelli desde el Departamento de Huma-nidades de la Universidad de Tucumán, reciben a García Morente quien desmonta el anclaje psicológico y afectivo de los valores y opera para reducir el raciovitalismo: en espiritualismo (razón) y existencialismo (vida, existir). El golpe nacionalista de 1943, pro-picia la renuncia masiva de profesores produciendo el avance del nacionalismo en la universidad.El regreso de la democracia en 1946, impone la renovación concur-sal en la Universidad. En 1947 los concursos aseguran el despla-zamiento de titulares sin concurso y la renovación de los claustros. Los nuevos cursos de Psicología absorben las tendencias europeas de humanismo y relativismo subjetivo propios de la segunda pos-guerra. La aclimatación francesa del existencialismo y la fenomeno-logía de Sartre y Ponty producen una renovación conceptual atenta al problema del perspectivismo, la noción de mundo y campo de la Gestalt tardía, no trata ni propone el tema de la afectividad y la valoración. La psicología aparece nítidamente como campo propio con anclaje institucional aplicativo: psicotecnia, psicoestadística y psicodiagnóstico propician su profesionalización.

55

Después de la Intervención del golpe militar de 1955 que interviene la Universidad y afecta a los claustros, el retorno a la democracia de 1958 significa la normalización de la Universidad a cargo del Rector Risieri Frondizi, hermano del Presidente. Sus escritos revelan tanto la preocupación por recuperar el reformismo originario -regreso al estatuto universitario y a la lógica concursal-, como por retomar y resolver el debate pendiente -de extrema significación para los seguidores de la tradición de Alejandro Korn que asistieron al des-moronamiento del proyecto reformista y de su psicología axiológica de una valoración afectiva subjetiva y psicológica; frente a la demo-ledora argumentación del valorismo espiritualista de Manuel García Morente y Francisco Romero. Risieri Frondizi retoma decididamente el problema axiológico enmarcándolo en la dialéctica de un relati-vismo situacional con base en la teoría de campo vital psicológico de Kurt Lewin. Considera al “yo” como personalidad, como función y estructura, referido a la experiencia y la vivencia. Su perspec-tiva crítica al sustancialismo -de raigambre anglosajona- permite desenmarcar el yo del confinamiento racional que le adjudicaba el espiritualismo y remitirlo al concepto de personalidad.

nOTA1.Entre ellas podemos citar al reformismo liberal que fue una corriente de pensamiento político que convivió con otras corrientes reformistas -por ejemplo la católica o la socialista- y consideraban que la cuestión social era“un elemento clave en las transformaciones políticas e ideológicas que ocurrieron en la Argentina durante la primera década de este siglo. Ideas establecidas sobre la evolución de las instituciones políticas y sociales argentinas, y sobre las relaciones entre el Estado y la sociedad fueron debatidas por una generación de políticos e intelectuales guiados por un nuevo espíritu de reforma, que José Luis Romero llamaría “el espíritu del Centenario”” (Zimmermann, 1992, p. 545).

REFEREnCIASAlberini, C. (1921). “Introducción a la Axiogenia”. Revista Humanidades, 1,

107-149.Alberini, C. (1925). Psicología II. Archivos de la Facultad de Filosofía y Letras. Buchbinder, P. (1997). Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universi-

dad de Buenos Aires. Buenos Aires: EUDEBA.Germani, G. (1961). De la sociedad tradicional a la participación. Política y

sociedad en una época de transición. Buenos Aires: Paidós.Heller, M. (1992). La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn.

Revista de Filosofía y Teoría Política. Nro 28-29, pp. 78-85.Klappenbach, H. (2002). La Psicología en Argentina en el período de entre-

guerras. Saber y Tiempo. Revista de Historia de la Ciencia, 13, 133-162Korn, A. (1963). La libertad creadora. Buenos Aires: Claridad (Original

de 1924).Korn, A. (1935). Axiología. Obras completas, Vol. 3, Ensayos filosóficos. Bue-

nos Aires: Claridad.Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y

Práctica. Bueno Aires: Paidos.Ortega y Gasset, J. (1923). “¿Qué son los valores?” Revista de Occidente.

MadridPalonen, K. (2003). La política de la Historia Conceptual. Historia Contem-

poránea, 27, 519-535.Revel, J. (2005). Un momento historiográfico. Trece ensayos de historia so-

cial. Buenos Aires: Manantial.Roig, A. (1969). Los krausistas argentinos. Puebla: Cajica.Rossi, L. (2001a). Genealogía de tradiciones conceptuales en psicología, su

valoración en el marco político, social e institucional y su impacto en la conformación de la identidad profesional. En L. Rossi y Cols. (Eds.), Psicología: su inscripción universitaria como profesión. Una historia de discursos y de prácticas (pp.29-44). Buenos Aires: EUDEBA.

Rossi, L.; Ibarra, M. F.; & Ferro, C. (2009). Historia de la Psicología en la Ar-gentina. En Historia de la Psicología en Latinoamérica, 17. Recuperado de http://www.psicolatina.org/17/index.html. ISSN: 1870-350X.

Zimmermannm E. (1992). Los intelectuales, las ciencias sociales y el re-formismo liberal: Argentina, 1890-1916. En Desarrollo Económico, 31(124), 545-564.

56

EL DISCURSO PROFANO SOBRE LA HIPNOSIS EN BUENOS AIRES (1886-1891). ANÁLISIS DE DOS OBRAS TEÓRICASVallejo, Mauro; Conforte, Anna Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEn las últimas dos décadas del siglo XIX la ciudad de Buenos Ai-res fue el escenario de múltiples prácticas y discursos referidos al hipnotismo curativo y experimental. El objetivo de esta presenta-ción es analizar las principales intervenciones teóricas efectuadas por los autores que no poseían título médico. En efecto, desde el campo profano se dio forma a saberes y teorías muy complejas y desarrolladas acerca de la materia, sobre todo con fines de divul-gación. Los profanos dieron muestras de un interés teórico y de una pericia práctica mucho más fuertes que sus competidores médicos. En esta oportunidad nos concentraremos en dos libros sobre hipno-tismo impresos en Buenos Aires, y cuyos autores no provenían de las aulas de la Facultad de Medicina. Analizaremos un largo tratado publicado en 1886 por un francés llamado Georges Borda, y luego prestaremos atención al libro que en 1891 editó el intelectual y periodista español Justo López de Gomara. Hasta la aparición del tratado de Ingenieros a comienzos del siglo siguiente, aquellas dos obras contienen los desarrollos teóricos sobre hipnosis más ambi-ciosos y documentados editados en la capital argentina.

Palabras claveHipnosis, Profano, Curanderismo, Histeria

ABSTRACTLAY DISCOURSE ABOUT HYPNOSIS IN BUENOS AIRES (1886-1891). ANALYSIS OF TWO THEORIC WORKSDuring the last two decades of the 19th century Buenos Aires city was the scene of multiple practices and discourses referred to the experimental and healing hypnotism. The aim of this presentation is to analyze the main theoretical interventions made by the authors who did not have any medical degree. In fact, from the profane field, very complex and developed knowledge and theories on the matter were formed, especially for divulgation purposes. Profanes did show stronger theoretical interest and practical expertise than their medical competitors. In this opportunity, we will focus in two hypnotism books printed in Buenos Aires, whose authors did not come from the Medicine University. We will analyze a long treatise published in 1886 by a French called Georges Borda, and then we will focus on the book that, in 1891, edited the Spanish journalist and intellectual Justo López de Gomara. Until the appearance of Ingenieros’ treatise in the beginning of the next century, those two works have the most ambitious and documented theoretical deve-lopments about hypnosis edited in the Argentine capital.

Key wordsHypnosis, Lay, Quackery, Hysteria

A tono con lo que sucedía en diversos países de Occidente du-rante esas décadas, en el último cuarto del siglo XIX irrumpe en Buenos Aires la temática de la hipnosis. Lo hace siguiendo carriles divergentes. De un lado, es posible constatar la proliferación de hipnotizadores y magnetizadores que ofrecen sus poderes curati-vos a los porteños que padecen enfermedades de distinto tipo. Al lado de ellos, abundan también quienes realizan demostraciones públicas de los fenómenos hipnóticos e hiperestésicos, general-mente en teatros y salones particulares (Fernández, 1996). De otro lado, los médicos y científicos de la ciudad lentamente se interesan por esas novedades que venían captando la atención de sus cole-gas europeos. Con cierta demora, los doctores porteños realizan unas primeras incursiones teóricas en la materia, y hacia los años 1888 y 1889 dan muestras de que ya realizan en sus consultorios y hospitales experiencias prácticas de hipnotismo (Vallejo, 2014). Esa primera curiosidad respecto de los fenómenos sonambúlicos alcanzará su pico más alto en una tesis defendida en 1892, pero rápidamente se disuelve, a punto tal que hasta los primeros años del siglo siguiente, y de la mano de José Ingenieros, la problemáti-ca prácticamente desaparece de los páginas del discurso galénico argentino (Rebasa, 1892).Todo a lo largo de esas dos décadas, lo que llama la atención es, por así decirlo, la ventaja que los hipnotizadores profanos le llevan a sus competidores diplomados en lo que atañe al uso efectivo de la herramienta hipnótica. Esa ventaja es tanto cronológica como de experticia. En efecto, ya desde 1880 sanadores y curanderos ejer-cen el hipnotismo curativo, mientras que los doctores se tardarán aún casi 10 años en seguirles los pasos. Por otro lado, incluso cuan-do los profesionales por fin se adentran en el arte de la aplicación sanadora del sonambulismo artificial, salta a la vista que ese uso no es ni sólido ni sistemático. Ahora bien, si dirigimos la mirada al territorio de los profanos, com-probamos que allí no solamente se llevaban a cabo duraderas y firmes empresas ligadas al hipnotismo curativo -que han llegado a nosotros sobre todo a través de avisos publicitarios impresos en los diarios de la ciudad-, sino que también cabe hablar del desarrollo de una frondosa literatura teórica. Así, no sería justa la divisoria de aguas que quisiera colocar la práctica de la hipnosis mayormente del lado de los sanadores e ilusionistas, y el razonamiento teórico, del costado de los médicos y científicos. El panorama fue mucho más complejo, estuvo atravesado de zonas grises y fronteras de intercambio frecuente. Para empezar, es menester tomar en consi-deración el papel desempeñado por los espiritistas porteños. Ellos también se volcaron desde bien temprano al ejercicio del magnetis-mo, y a diferencia de los sanadores populares, construyeron un dis-curso propio o sofisticado respecto de esos problemas (Quereilhac, 2010). Incluso si en esta ocasión dejamos de lado la participación de los kardecianos en la historia local de la hipnosis, cabe hablar de una literatura voluminosa y con francas pretensiones teóricas

57

producida en la ciudad por fuera de la disciplina médica. El objetivo puntual de esta presentación es brindar el contexto y analizar el contenido de dos libros que cumplen con esta última condición. En el transcurso de los seis o siete años en que el hipnotismo ocupó a los médicos porteños, ellos produjeron, además de algunos artí-culos e informes legales, unas pocas y breves tesis de grado sobre hipnosis. En esos trabajos académicos, o bien el examen teórico era ciertamente superficial, o bien los ejemplos clínicos constituían el único y exclusivo contenido. En ese mismo lapso de tiempo vieron la luz en Buenos Aires dos gruesos tratados en la materia, concep-tualmente ambiciosos y ricamente documentados, escritos por dos individuos que no provenían de la Facultad de Medicina. Esos dos opúsculos son los ejemplos paradigmáticos del discurso profano que quisiéramos exhumar.

Georges Borda y su lección a los médicos porteñosEn 1886, poco antes de que el joven médico Eliseo Luque presen-tara la primer tesis médica acerca del hipnotismo, un individuo de origen francés publicó en Buenos Aires un grueso tratado de 400 páginas sobre la temática (Luque, 1886). La obra se titulaba Las Maravillas del Hipnotismo o Estudio Experimental del sueño y del Sonambulismo Provocado (Borda, 1886). Por desgracia, sabemos poco y nada sobre la persona del autor. Al recorrer las páginas del libro, nos anoticiamos de que no es médico, pero que había fre-cuentado durante algunos años la Escuela de Medicina de Montpe-llier (Borda 1886: 292-293). No estamos en condiciones de estable-cer con certeza cómo llegó a la ciudad, con qué objetivos, durante cuánto tiempo permaneció en ella, ni las razones de su buen mane-jo del castellano. Sería en extremo aventurado suponer que detrás del nombre del autor no había ningún individuo real, y que estamos frente a un seudónimo. En efecto, ninguno de los intelectuales que de inmediato se referirían a la obra en la ciudad pusieron en duda la identidad del autor. En efecto, a poco de publicado el libro, tal y como comentaremos más abajo, fue citado y reseñado por una tesis defendida en la Facultad de Medicina de Buenos Aires y por el prestigioso Anuario Bibliográfico dirigido por Navarro Viola (Luque, 1886; Navarro Viola, 1886)i. Este francés residente en Buenos Aires realiza allí un minucioso recorrido acerca de las concepciones y experiencias relativas a la hipnosis desarrolladas hasta el momento. El escrito de Borda tiene como objetivo, según comunica su autor en las primeras páginas, poder acercar al público argentino el fenómeno del hipnotismo y sus beneficios prácticos, no sólo para aquellos que obraban con fi-nes científicos, sino también para los curiosos con necesidad de in-formarse más sobre el asunto. A través de sus capítulos Borda deja en claro este afán “divulgador”, al tiempo que recurre asimismo a experiencias, teorías y conocimientos sobre la hipnosis correspon-dientes al campo de la medicina.Diversos elementos formales de la obra delatan ese afán de popu-larización: la secuencia de los capítulos, los fenómenos que reciben mayor visibilidad y la posición problemática en que queda localiza-da la medicina o el discurso de la ciencia. Respecto del orden de los capítulos, no podemos pasar por alto que el segundo de ellos contenga exclusivamente largas citas textuales de autores muy po-pulares y conocidos por su atracción por los fenómenos ocultos: Adrien Marx y Camille Flammarion. Por otro lado, conviene tener presente los fines propagandísticos del libro al momento de apre-hender qué aspectos del hipnotismo son tratados en el inicio. Para decirlo en pocas palabras, no habremos de pasar por alto que la descripción de los métodos tradicionalmente empleados para in-ducir la hipnosis, o el inventario muy completo de los efectos más

llamativos o “maravillosos” del hipnotismo, sean abordados en la obra mucho antes que las teorías médicas esgrimidas para explicar los fenómenos, o las controversias legales que se desprenden del cuestionamiento que la hipnosis parece significar para los concep-tos de individualidad o responsabilidad. El hecho de que aquellos aspectos irrumpan en la obra en los tramos iniciales refuerza el retrato del público al que ella va dirigida: no tanto a buscadores de teorías eruditas, sino a curiosos que, o bien están deseosos de saber replicar por sí mismos y sin la autorización de ningún profe-sional los hechos hipnóticos, o bien quieren tomar contacto con los costados más prodigiosos o fabulosos del hipnotismo. De todas maneras, la temprana y reiterada mención de tales pode-res del hipnotismo no conduce a dar credibilidad a los relatos más extraordinarios. En efecto, Borda opta por cierta cautela a la hora de sopesar la presunta realidad de fenómenos citados por otros au-tores. Si bien él se declara partidario de la postura según la cual la hipnosis genera un estado de automatismo absoluto, merced al que los organismos son obligados a ejecutar las acciones más curiosas, no por ello presta asentimiento a las leyendas sobre las capacida-des extra-humanas de los hipnotizados. Por caso, en las páginas en que tematiza la “hiperestesia de los sentidos” que muchos tra-tados atribuyen a los hipnotizados, Borda hace saber su escepti-cismo: “Esta exaltación inaudita de los sentidos, ese automatismo completo de los sujetos, locamente interpretado por imaginaciones complacientes, ha dado lugar con frecuencia á observaciones repu-tadas como muy estraordinarias y como pertenecientes al dominio de lo misterioso. Importa prevenirse contra semejantes estravíos y penetrarse bien de que los fenómenos hiperstésicos, no pasan nunca de cierta medida racional” (Borda, 1886: 152). Esa decisión de permanecer cerca de lo científico se comprueba asimismo en el cuidado que pone Borda en distanciarse de otros actores como los magnetizadores de feria, los explotadores de lo oculto o los curan-deros iletrados. Ello se evidencia sobre todo en el modo en que el autor aborda el espinoso asunto de la telepatía o transmisión del pensamiento, pues declara que él no cree en la realidad de esos hechos (Borda, 1886: 216).De esa forma llegamos a un sensible aspecto de la obra, dado por la posición en que queda colocada en ella el discurso médico. A nivel manifiesto, la ciencia es lo que prima en esas páginas. El he-cho de que Borda se muestre cauteloso y hasta escéptico respecto de los fenómenos más prodigiosos del hipnotismo, hace de él un buen compañero de ruta de los científicos. En la misma dirección apuntaría su constante crítica a los ilusionistas y prestidigitadores que explotan los hechos hipnóticos con un afán de lucro. Por últi-mo, es el lenguaje de la medicina lo que más presencia tiene en Las maravillas del hipnotismo. Son las teorías y los autores de la medicina los que son convocados para describir y fundamentar la naturaleza del hipnotismo, y es de esa literatura galénica de donde provienen los ejemplos que abundan en el libro. Ahora bien, por debajo de esa primacía superficial de la ciencia, existe una tensión más profunda. El hecho mismo de que el primer trabajo teórico de largo aliento aparecido en Buenos Aires sobre hipnosis no se deba a un egresado de la Facultad de Medicina -circunstancia de la cual Borda era plenamente consciente-, parece no dejar bien parada a esa disciplina científica. Ello mismo se refuerza cuando dirigimos la mirada al capítulo referido a las aplicaciones terapéuticas del hip-notismo, pues allí encontramos el recuento de una curación exitosa efectuada por Borda en la ciudad. En esas páginas el autor ofrece los detalles de la terapia hipnótica empleada para sanar a un joven de 13 años aquejado de una corea de San Vito (Borda, 1886: 297). Sin decirlo abiertamente, lo que Borda muestra con ese ejemplo

58

es que la hipnosis curativa puede ser ejercida sin la necesidad de poseer título médico. Más aún, lo que resulta ciertamente sintomá-tico es que unos meses después, cuando Eliseo Luque presenta su tesis médica sobre la hipnosis, este ejemplo clínico de Borda es citado de manera entusiasta por el joven profesional (Luque, 1886). De esa forma, el médico -quien abiertamente confesaba que jamás había ejercido el hipnotismo- se ubicaba claramente en posición de discípulo de un sanador profano. Podemos decir entonces, a modo de balance, que en las páginas de 1886 se produce, por así decirlo, un choque constante entre dos empujes contradictorios: el primero está dado por un afán di-vulgador que quiere echar mano de los hechos más espectacula-res o fabulosos del hipnotismo, en tanto que el segundo brega por respetar los linderos de lo racional y lo científicamente explicable o verosímil. Al tiempo que el título de la obra sería el indicador más elocuente del primero, el último estaría encarnado por la aparición constante de la medicina (sus conceptos, su terminología, sus au-tores clásicos). Sin embargo, es justamente esa vacilación o inde-finición lo que más claramente caracteriza el tono enunciativo de Las maravillas del hipnotismo, pues esa inclinación constante hacia el ladero de la medicina nunca es, y nunca podría ser, una defensa directa de esa ciencia.

Justo López de Gomara y el ataque al monopolio médicoCinco años más tarde, un intelectual que tampoco ostentaba títu-lo médico imprime en Buenos Aires un segundo tratado sobre el hipnotismo. Nos referimos a La ciencia del bien y del mal de Justo López de Gomara (1859-1923). A diferencia de lo que sucede con el autor del tratado de 1886, sobre este intelectual español tenemos múltiples informaciones. Este periodista e intelectual español había llegado al país a comienzos de 1880, cuando contaba con 21 años de edad. Poco después de su arribo a Buenos Aires, Gomara utilizó su experiencia en el periodismo republicano de su país, e ingresó a El Correo Español, del cual sería director hasta 1891 (momento en el cual vende el periódico a Rafael Calzada). Desde bien temprano entabló vínculos estrechos con el roquismo, y se insertó con como-didad en los ámbitos de sociabilidad más prestigiosos de la ciudad. En 1890 participó activamente del alzamiento revolucionario, y que-dó en la vereda de enfrente de Roca. En ese momento abandonó la Capital, y se dirigió hacia Mendoza, en cuya vida política y cultural actuaría durante muchos años. En 1902 regresó a Buenos Aires, y tres años más tarde fundó El Diario Español. Además de trabajar en la prensa de su comunidad, y amén de destacarse como vocero de los intereses de sus compatriotas, fue autor de obras de géneros múltiples. Escribió numerosas obras teatrales (sobre todo sainetes costumbristas), cuentos cortos, ensayos sobre la inmigración es-pañola, el sistema educativo y un largo etcétera (García Sebastiani, 2005, 2010). Esa producción ensayística de López de Gomara no ha sido, a nuestro entender, estudiada con detenimiento. Lo mismo vale para el libro que aquí interesa. La ciencia del bien y del mal tenía un subtítulo que hacía justicia a las creencias liberales y democratizantes de su autor: El hipnotismo y la sugestión al alcance de todos. Detrás del sentido más obvio y evidente de esa consigna (esto eso, todo individuo puede transfor-marse en un buen hipnotizador), pulsaba una afrenta directa a las pretensiones de los médicos. Tenemos allí la primer diferencia sen-sible respecto de las opiniones de Borda. En efecto, según López de Gomara y su pensamiento espiritualista, sería un lamentable error dejar en manos de los doctores el estudio y el ejercicio del hipno-tismo. La nueva ciencia tenía que quedar a resguardo tanto del ma-terialismo de los médicos como de la ignorancia de los charlatanes

(López de Gomara, 1891: 9-10, 72). Es por ello que al cometido de divulgar los arcanos de esa herramienta se superpone el proyecto con el que concluye el libro: la creación de una Facultad de Hip-nología, en la cual se impartirían materias de física, magnetismo, electricidad, filosofía, psicología, astronomía, anatomía y un largo etcétera. En palabras del autor de ese sueño: “La suma de estos conocimientos metódica y juiciosamente adquiridos, unidos á la ho-norabilidad y respeto que se exige en el ejercicio de todo magisterio delicado, formarían desde luego el hipnotista competente á cuya perseverancia y laboriosidad quedaba después librado el progreso de su saber y de sus aptitudes” (López de Gomara, 1891: 204).La propuesta de la fundación de una nueva facultad que se hiciera cargo de enseñar la “ciencia de las ciencias” era la mejor forma de enfrentar los designios de los doctores sin por ello elegir la vía de los sanadores populares o iletradosii. Ese desafío a la ciencia galénica no era una simple competencia a su accionar cotidiano, sino que se sustentaba en una animosa crítica al organicismo de los profesionales. Mediante un discurso que por momentos se aproxi-maba demasiado a enunciados de tinte religioso, López de Goma-ra entendía que la moral era el verdadero terreno de la hipnosis. No obstante tener relaciones con el funcionamiento fisiológico del cuerpo, la hipnosis era la herramienta privilegiada para estudiar y regenerar el costado espiritual de la humanidad. Si bien de toda hipnosis resulta que el cuerpo se convierte en un instrumento que obedece ciegamente a las órdenes, ese campo de fenómenos es el menos interesante. Mucho más valioso es comprobar que la hipno-sis, produciendo una “emancipación relativa del alma” o una “di-sociación parcial del espíritu del cuerpo que habita”, nos abre las puertas para un conocimiento acabado de las potencialidades del elemento inmaterial, su destino y origen (López de Gomara, 1891: 157, 180). Además de acercar una intelección inmejorable de la naturaleza del alma, ahora desprendida de su molesto compañero carnal, el hipnotismo promete la posibilidad de hallar una solución a problemas milenarios, como el de la criminalidad. De esa forma, el hipnólogo está llamado a convertirse en el “redentor de las so-ciedades modernas” (p. 207).A diferencia del libro de Borda, el tratado de López de Gomara no contenía muchos ejemplos prácticos de hipnotización. Si bien el autor aludía de cuando en cuando a los experimentos que había efectuado “sobre personas dignas de confianza”, lo cierto es que se trataba de una obra esencialmente teórica. Así como hace instantes emparejamos el trabajo de Borda y la tesis de Luque, podemos aquí proseguir ese artificio propedéutico, trazando un paralelismo entre las páginas de López de Gomara y las de Gregorio Rebasa, autor de una tesis de 1892 en la cual el joven médico daba muestras de una férrea maestría en la aplicación curativa de la sugestión (Reba-sa, 1892). Si bien la disertación de este doctor indicaba el instante en que los médicos porteños se habían apropiado finalmente del manejo práctico de la hipnosis, el avance tenía su costado amar-go. Comparada con las complejas elucubraciones de La ciencia del bien y del mal, la tesis de Rebasa era a nivel teórico una rústica y desordenada aglomeración de enunciados y consignas. Si bien los profesionales podían enorgullecerse de haber aprendido a explotar las virtudes terapéuticas del hipnotismo, eran conscientes de que las explicaciones conceptuales que podían dar de los hechos pro-ducidos estaban muy por detrás de las visiones doctrinales que sus competidores elaboraban sobre ese problema. Esa franca toma de distancia respecto de la medicina académica guarda coherencia con un segundo aspecto en el cual el tratado de López de Gomara da la espalda a los dichos de Borda. El libro del español prestaba absoluta credibilidad a los hechos de telepatía y

59

clarividencia. Más aún, esta obra puede ser considerada como la incursión teórica más nutrida sobre tales tópicos que por esos años apareció en territorio argentino. Según el libro de 1891, la hipnosis valía sobre todo como antesala de la psicocracia, entendida como un estado al que sólo algunos individuos acceden, en el cual la anulación de lo material y orgánico alcanza su punto más alto, y al cual pertenecen los fenómenos de la lucidez, la doble vida y la exteriorización (López de Gomara, 1891: 26).En ese tratado con fines de divulgación, las experiencias de hipno-sis abundan. Y no faltan, por supuesto, pasajes sobre la transmisión a distancia de la voluntad o la transmisión de ideas por mero con-tacto físico, comprendidas ambas entre los efectos más curiosos de la hipnosis. Partiendo del supuesto según el cual “la voluntad, por ser facultad del alma, [tiene] un poder radiante de acuerdo con sus cualidades”, López de Gomara da por evidentes y reales los hechos de telepatía (López de Gomara, 1891: 55). Si bien concede sólo a los psicocráticos la posibilidad de ejercer esa facultad en sentido pleno, acepta que los hipnotizados la poseen sólo a corta distancia. Se muestra, por otro lado, totalmente convencido de la transmisión de la voluntad por contacto directo entre el hipnotizado y su hipno-tizador. “Yo pongo una mano de cualquiera de mis sugetos, en es-tado de sonambulismo, sobre otra de cualquiera de los presentes, y basta que éste piense con un poco de atención ó mejor dicho que quiera con alguna intensidad y fijeza, para que aquél ejecute en el acto la órden formulada en la misteriosa elaboración del cerebro, cualquiera sea el idioma en que se concrete la frase mental” (López de Gomara, 1891: 55)En los sujetos en que la animalidad no se presenta de modo acre-centado, sino que priman las dotes e inclinaciones espirituales, el estado psicocrático puede ser alcanzado sin dificultad mediante el ejercicio metódico de la hipnosis. Una vez lograda esa conquista, ciertas facultades que se confunden con la telepatía (como la de ver con los ojos cerrados o adivinar la voluntad de un semejan-te) se mostrarán de modo ostensible como un componente de la lucidez. Que esa potestad esté al alcance de individuos elegidos no significa que ella sea tan frecuente como algunos oportunistas pretenden. López de Gomara protesta, en efecto, contra los anun-cios de sonámbulas extra-lúcidas que pregonan sus capacidades adivinatorias desde las marquesinas de los teatros: “Por centena-res se anuncian, públicamente, las pretendidas sonámbulas extra-lúcidas, que adivinan el porvenir, revelan los secretos, penetran los misterios, hacen curas milagrosas y venden el amor, la gloria y la fortuna. (...) Siendo, en los más de los casos, todas estas sucesoras de las antiguas brujas, menos discretas é instruidas que aquellas, y teniendo por todo capital mucha audacia y pocos escrúpulos, nunca se condenará lo bastante, en nombre de la ciencia, tan repugnante explotación. Porque tal charlatanismo y tales abusos son princi-palmente los que estravían el criterio público, ya predisponiéndole contra el estudio sensato y sus verdaderas conquistas, ya formando compactas falanjes de necios en favor del empirismo grosero, tan opuesto á la prudente labor del estudio inteligente” (López de Go-mara, 1891: 72)En este punto el español se coloca del lado de los médicos. Hacien-do valer un higienismo profano, él tampoco ve con buenos ojos la competencia encarnada por esos otros practicantes del hipnotismo y la lucidez. Condena sobre todo el accionar de quienes simulan capacidades que en verdad no poseen, a resultas de lo cual no sólo se quedan con el dinero de los ingenuos, sino que también obturan el análisis racional de los fenómenos. De todas maneras, López de Gomara no se opone a todos los usos teatrales de esos prodigios. Cuando quien realiza esas demostraciones actúa de buena fe, no

hay nada que deplorar. Sin ir más lejos, el autor español recordaba que “No hace mucho tiempo que el público bonaerense ha tenido ocasión de admirar en el [teatro] Pasatiempo la penetración de una mujer hipnotizada que leía, sin ver, cantidades o frases escritas allí mismo por los curiosos que”, maravillas que fueron observadas por “muchos médicos y personas competentes” que pudieron recono-cer ahí un caso de verdadera lucidez (López de Gomara, 1891: 74). A manera de apoyo suplementario para su doctrina, el autor cita el ejemplo de una mujer que fue sometida por él a varias sesiones de hipnosis, y en las cuales manifestó extraordinarias capacidades adivinatorias (predijo el precio del oro del día siguiente y pudo des-cribir a los ladrones que unos días antes habían robado unas per-tenencias del autor). También recupera las experiencias realizadas sobre un individuo de sexo masculino: “Este curioso experimento no me pertenece; fué realizado á la imprevista, sobre un sugeto dormido por mí, y ante un reducido número de amigos que llevan nombres populares en las letras, por un distinguido diputado san-tafecino que estudia el hipnotismo también por afición (...) De aquí tomé la idea de figurar un crimen, en que su autor hubiera dejado una prenda de su uso al lado de la víctima. Casi sin excepción el sujeto, como se le había mandado, se arrojaba sobre el supuesto criminal apenas lo sentía á su lado, muchas veces aún después de despierto; demostrando una penetración, casi pudiera decir adivi-nación, más que sorprendente” (López de Gomara, 1891: 81)

Palabras finalesSi a los tratados revisados en las páginas que preceden, suma-mos los textos que sobre magnetología o hipnotismo publicaron algunos intelectuales pertenecientes al espiritismo porteño -sobre todo Ovidio Rebaudi, director asimismo de la Revista Magnetológica lanzada a partir de 1897-, damos con un panorama que aún debe ser sometido a una reconstrucción histórica precisa. Si hasta el mo-mento teníamos evidencias dispersas del accionar que en el campo del hipnotismo curativo habían efectuado los competidores de la medicina, la literatura a la que hacemos mención tiene el mérito de exhibir que por fuera de los canales de discusión de la ciencia ga-lénica hubo en el Buenos Aires de fines de siglo un abordaje teórico bastante sostenido sobre esos problemas. El primado que en esas publicaciones tenía a veces el afán divulgador no debe hacernos perder de vista que en esas páginas se plasmaban no solamente rastros de las faenas de aquellos competidores, sino también abor-dajes conceptuales originales sobre las problemáticas concernidas. Por último, una toma en consideración de esa literatura profana nos permitiría captar con una mirada más fina la preocupación que los médicos porteños manifestaron de manera reiterada acerca del pe-ligro de que el hipnotismo quede en manos de contrincantes legos.iHemos hallado unas desperdigadas referencias a Borda en publi-caciones posteriores, en particular de 1895. En ese año se habló mucho de hipnosis en la prensa general a raíz de la presencia en la ciudad de un célebre hipnotizador de origen italiano llamado Onofroff (Fernández, 1996). Esas nuevas pistas sugieren que Bor-da (o Bordas) permaneció en Buenos Aires durante unos años, que trabajaba como ilusionista y que fue desenmascarado. Por ejemplo, en un texto sobre Onofroff escrito en junio de 1895 por el periodista Florencio Madero, se lee lo siguiente: “Dos años habrá, otro Onofroff -un tal Borda- quiso antes de presentarse al teatro, caracterizar sus experiencias ante una comisión de facultativos, presentándoles su sugeto -que decía ser su esposa- y á la que ponía en tal estado de catalepsia que se la podía pinchar impunemente, con gruesos alfi-leres, por todo el cuerpo. En condiciones ya la enferma, los colegas del doctor [Gregorio] Chaves, hincaron el alfiler en los brazos que el

60

hipnotizador había desnudado, pero éste [Chaves] lo hizo de impro-viso en un muslo, y la cataléptica dió un grito de sorpresa y de dolor y abandonó su sitio, furiosa ella y más aún ese caballero, quien de-cía no ser correcto ese proceder del Doctor Chaves; éste, empero, con su flema de médico, tomó su sombrero y despidiéndose dijo: «he sido invitado como profesor á estudiar un enfermo y me en-cuentro con una farsa»: otros colegas lo siguieron” (Madero, 1895: 24-25). En una nota impresa en el diario La Nación el 1 de Junio de 1895, se colocaba también a Borda del lado del ilusionismo (“Cosas del día. El caso extraño del Sr. Onofroff. Reportaje a Manuel García en donde todo queda explicado”, La Nación, 1-6-1895). iiDe todas maneras, el español no se distanciaba completamente de los hábitos de los sanadores. Al menos en un punto. Si bien López de Gomara no abogaba por un uso terapéutico del hipnotis-mo, no se privaba de ofrecer a la venta su diadema hipnogénica, un aparato diseñado por él para conseguir el estado hipnótico de los sujetos. Además de trazar una descripción de ese utensillo y de presentan una ilustración del mismo, informaba a los lectores que era posible adquirirlo contactando al editor, el Sr. Escary (López de Gomara, 1891: 43 n).

BIBLIOGRAFÍABorda, G. (1886) Maravillas del hipnotismo o estudio experimental del sue-

ño y del sonambulismo provocado. Buenos Aires: Stiller & Laas. Fernández, M. A. “Fenix” (1996) Historia de la magia y el ilusionismo en

la Argentina. Desde sus orígenes hasta el siglo XIX inclusive. Buenos Aires: s/d.

García Sebastiani, M. (2005) “La eficacia de las redes y los resultados de los vínculos: las elites de los emigrantes españoles en la Argentina (1862-1923)”, Revista Complutense de Historia de América, 2005, vol. 31, pp. 147-176.

García Sebastiani, M. (2010) “Justo López de Gomara: entre el periodismo, la cultura y el negocio de la política de los españoles en la Argentina”. En Marcela García Sebastiani (dir.) Patriotas entre naciones. Elites in-migrantes españolas en Argentina. Madrid: Editorial Complutense, pp. 83-125.

López de Gomara, J. (1891) La ciencia del bien y del mal. Revelaciones de lo sobrehumano. Vulgarización de lo maravilloso. El hipnotismo y la sugestión al alcance de todos. Buenos Aires: José Escary.

Luque, E. (1886) Hipnotismo. Sus aplicaciones prácticas. Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Medicina y Cirugía. Buenos Aires: Imprenta y Estereotipia del Courrier de La Plata.

Madero, F. (1895) Madero versus Onofroff. “Modus operandi” del pseudo-adivinador. Observaciones prácticas. Su estudio y descripción. Buenos Aires: Jacobo Peuser.

Navarro Viola, A. (1887) Anuario bibliográfico de la República Argentina, Año VIII - 1886. Buenos Aires: Imprenta de M. Biedma.

Quereilhac, S. (2010) La imaginación científica: ciencias ocultas y literatura fantástica en el Buenos Aires de entre-siglos (1875-1910), Tesis doc-toral, Universidad de Buenos Aires.

Rebasa, G. (1892) La sugestión en terapéutica. Buenos Aires: Imprenta Eu-ropea.

Vallejo, M. (2014) “Buenos Aires mesmérica. Hipnosis y magnetismo en la cultura y la ciencia de la capital argentina (1870-1900)”. Revista Iberoamericana - América Latina - España - Portugal, Berlín, Vol. 14, N° 56, pp. 7-26.

61

POSTERS

62

LOS PSICÓLOGOS EN ARGENTINA. RELEVAMIENTO CUANTITATIVO 2014Alonso, Modesto M.; Klinar, Doménica Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnSe expone una aproximación cuantitativa sobre las/os psicólogas/os en Argentina en 2014. Este relevamiento se realiza desde 1993, a través del contacto directo con las Universidades con la carrera de Psicología, Asociaciones y Colegios de Psicólogos en las provin-cias, y diversos organismos públicos. Algunos datos se encuentran desactualizados por diversas razones de cada institución consulta-da, y se indican en el póster. Por las características de este releva-miento, la información presentada es aquella que se recibió hasta el 30 de octubre de 2015. Los cuadros que se presentan informan sobre: 1.-Universidades de Gestión Pública y Privada: año de crea-ción, total de egresados, ingresos de alumnos, egresos en 2014, total de alumnos en curso, totales comparativos y porcentajes de participación. 2.-Distribución geográfica de profesionales de la psi-cología realmente activos (no sólo matriculados) y su relación con la población local, datos sobre habitantes por profesional y sobre la cantidad de profesionales cada 100.000 habitantes. 3.- Evolución histórica de la cantidad de profesionales, cantidad de carreras, fa-cultades y programas de psicología desde 1965 al 2013. 4.-Apro-ximación a la distribución de profesionales activos, por áreas de actividad, ámbitos y género. 5.-Síntesis de relaciones cuantitativas entre los valores obtenidos, y entre estos y otra información socio-demográfica.

Palabras clavePsicólogos, Argentina, Relevamiento Cuantitativo

ABSTRACTPSYCHOLOGISTS IN ARGENTINA. QUANTITATIVE SURVEY 2014We expose a quantitative approximation about the amount of Pshychologists in Argentina during 2014. This survey has been done since 1993, by contacting the different Universities that have a degree in Psychology, Associations, and different public organiza-tions. Some of the data is outdated for different reasons that some of the institutions presented and these are indicated in the poster. Because of the characteristics of this investigation, the information presented here has been received until October 2015. The tables presented here inform about: 1.-Public and Private Universities: creation year, total amount of amount of graduates, number of in-come and graduated students during 2014, current total students, comparative amounts of participation. 2.-Geographical distribution of Psychologists who are active (not the amount of enrolled pro-fessionals) and their relationship with the local population, data on population per professional and professional every 100.000 inhabi-tants. 3.- Historical evolution of the amount of Psychologists, Uni-versities with degree in Psychology since 1965 until 2014. 4.-Ap-proximated distribution of active professionals per work area, ambit and gender. 5.-Summary of the quantitative relationship between values and between these and other demographic information.

Key wordsPsychologists, Argentina, Quantitative Survey

BIBLIOGRAFÍAAlonso M.M. (1994) Los Psicólogos en la República Argentina. Datos Cuan-

titativos. Acta psiquiát psicol Amer lat, 40 (1):50-55. Alonso M.M., Eagly A. (Eds) (1999) Psicología en las Américas. Caracas,

Soc. Interamericana de Psicología.Alonso M.M. (2006) Los Psicólogos en la Argentina. Psicodebate, nº 6Alonso M. M. , Klinar D. (2014) Los Psicólogos en Argentina. Relevamiento

2014. VI Congr. Internac. de Invest. y Práctica en Psicología. Buenos Aires, 26-29 nov 2014

Cortada de Kohan N. (1978) La Psicología en Argentina. En: Ardila R., La Profesión del Psicólogo. México, Trillas.

INDEC - Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas-2010PMSIU 2005 (Min. De Educación, Ciencia y Tecnología) Anuario 2005: Esta-

dísticas Universitarias. Pugliese S. (1985) Relevamiento. FEPRA. Comunicación personal.

63

ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LAS FUERZAS ARMADAS DE LA PCIA DE CBA EN LA DECADA DEL 70Ferrando, Anabela; Luque, Marianela Del Rosario Universidad Nacional de Córdoba. Argentina

RESUMEnEl presente trabajo pretende reconocer cuáles eran las prácticas psicológicas, relativas a la psicotecnia, desarrolladas dentro de las fuerzas armadas de la provincia de córdoba durante la década de 1970. El análisis de dichas prácticas nos permitió reconstruir la concepción de sujeto trabajador que las orientaba. El princi-pal objetivo de este estudio fue indagar sobre la concepción de sujeto trabajador que fundamentaba estas prácticas psicológicas y la posible relación entre esta concepción y las demandas y ca-racterísticas propias del ámbito en el cual se desarrollaban. La metodología utilizada consistió en la revisión de fuentes prima-rias y secundarias. Se realizaron entrevistas a profesionales que ejercieron sus prácticas dentro de estas instituciones. Los datos obtenidos fueron analizados con una metodología cualitativa. El estudio nos permitió concluir que las prácticas relativas a la psi-cotecnia no eran proscritas en la medida en que respondían a una demanda puntual de las instituciones en las que se ejercían y estaban al mismo tiempo fundamentadas en una concepción del sujeto conveniente a dichas instituciones.

Palabras claveOrientación Profesional, Córdoba 1970, Prácticas Psicológicas, Fuerzas Armadas

ABSTRACTOCCUPATIONAL PSYCHOLOGY AND PROFESSIONAL ORIENTATION INSIDE ARMED FORCES OF CóRDOBA IN 1970SThis paper aims to recognize which psychological practices were developed within the armed forces from the province of Cordoba during the decade of 1970 concerning psychotechnics. The analysis of these practices allowed us to reconstruct the concept of wor-ker subject that guided them. The main objective of this study was to investigate the concept of worker subject which underlay these psychological practices and the possible relationship between this concept and the demands and characteristics of the area in which they were developed. The methodology consisted in a review of primary and secondary sources. Interviews with professionals who exercised their practices within these institutions were conducted. The data obtained was analyzed using a qualitative methodolo-gy. The study allowed us to conclude that the practices regarding psychotechnics were not banned to the extent that they responded to a specific demand from institutions in which they were exercised and, at the same time, they were based on a conception of subject appropriate to such institutions

Key wordsProfessional Orientation, Córdoba 1970, Psychological Practices, Armed Forces

BIBLIOGRAFÍAAltamirano, P., Ferrero L. (2011) Antecedentes de la psicología en Córdoba:

demandas de los sectores industrial y educacional que propiciaron la formación de la carrera. Córdoba, Facultad de Psicología. UNC. Revista Tesis 2011, N° 2. pp 3-20

Courel, R., Talak A. (2001) La formación académica y profesional del psicó-logo en Argentina. En Problemas Centrales para la formación académi-ca y el entrenamiento profesional el psicólogo en las Américas. Vol. 1. Sociedad Interamericana de Psicología, pp. 21-83. Buenos Aires.

Epelman, M. (1982). Reseña histórica de la salud y seguridad ocupacional. Ecuador. Dirección General de Higiene y Seguridad Ocupacional. Minis-terio del Trabajo Nicaragua. Memorias del Primer Curso Internacional de Medicina del Trabajo.

Gordillo, M. (1991) Los prolegómenos del Cordobazo: Los sindicatos líderes de Córdoba dentro de la estructura de poder sindical. Desarrollo Eco-nómico. Vol. 31 No. 122

Ibarra, M.F., Rossi,L. (2014) La enseñanza Técnica según Enrique Mouchet: Una perspectiva humanista sobre la psicología aplicada al trabajo en Argentina. En VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo En-cuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.

Ibarra, M. F. (2009, June). Relevamiento de fichas, protocolos y documentos con prácticas psicológicas utilizados en el área laboral tendiente a la construcción de una genealogía conceptual: Argentina 1920-1955. En Memorias del I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pro-fesional en Psicología. Jornadas de Investigación. Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR (Vol. 16, p. 6).

Klappenbach, H. (2005). Historia de la orientación profesional en Argentina. Uni-versidad Nacional de San Luis. Orientación y sociedad, Vol. 5, pp 37-48.

Muñoz, M.A. (2011) Investigación y política en los Anales del Instituto de In-vestigaciones Psico-Pedagógicas de la Universidad Nacional de Cuyo. 1948-1966. Constitución del campo de la orientación vocacional. Uni-versidad Nacional de San Luis. Faculltad de Ciencias Humanas. Revista diálogos Vol. 2 No. 1 pp 49-66

Rossi, L. (2009) Psicología en Argentina: Indicios, Antecedentes y Modali-dades de

Formación Sistemática, Presencia en la Profesionalización Universitaria. Buenos Aires. Facultad de Psicología. UBA. Revista de Historia de la Psicología en Argentina. No. 2

Rossi, L. Col.(1997) La psicología antes de la profesión. El desafío de ayer: instituir las prácticas.Buenos Aires, EUDEBA.

Rossi, L., Ibarra, M. F., & Kirsch, U. (2010). Psicología en Argentina: criterios psicológicos en los diseños de fichas del área laboral (1920-1945). Anuario de investigaciones, 17, 401-407.

Santos Veiga, F. (1968) Psicología Práctica y Mando Militar. Buenos Aires. Biblioteca de actualización militar. Círculo Militar Buenos Aires.

64

RESÚMENES

65

LA “PEDIATRÍA PSICOSOMÁTICA” EN LA OBRA DE FLORENCIO ESCARDÓ: HACIA UN ENFOQUE BIO-PSICO-SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES INFANTILES (1951-1964)Briolotti, Ana Universidad Nacional de La Plata. Argentina

RESUMEnEl trabajo se inscribe en una investigación histórica que explora las relaciones entre la medicina infantil, la psicología y el psicoanálisis en el ámbito local a mediados del siglo XX. Analiza libros y artícu-los de Florencio Escardó (1904-1992), con el fin de situar los rasgos distintivos de la “pediatría psicosomática”, enfoque impulsado por el autor hacia los años cincuenta. La pediatría psicosomática se propu-so como una nueva forma de entender la práctica médica, que partía de considerar al niño como un organismo en situación cuyos actos vitales eran inextricablemente somato-psíquicos, psico-emocionales y psico-sociales. De allí que la actitud pediátrica básica consistiera en estudiar al enfermo desde esas tres vertientes, considerando el con-tinuo conformado por el niño y su familia. La pediatría psicosomática pretendió ser más que la simple añadidura del aspecto psicológico del niño en el examen médico. Por ello incorporó al enfoque de la medicina psicosomática la variable social, lo cual se tradujo en una mirada singular y novedosa, que reunió aportes de la sociología, la antropología cultural, la psicología y el psicoanálisis y situó al pedia-tra como médico del niño y de su familia.

Palabras claveHistoria, Medicina infantil, Psicología, Psicoanálisis

ABSTRACT“PSYCHOSOMATIC PEDIATRICS” IN THE WORK OF FLORENCIO ESCARDó: TOWARDS A BIO-PSYCHO-SOCIAL APPROACH OF CHILDHOOD DISEASES (1951-1964)This paper is part of a historical research that explores the relationship between child medicine, psychology and psychoanalysis in Argentina, in the mid-20th century. It analyzes books, articles and conferences of Florencio Escardó (1904-1992), in order to give an account of the distinctive features of the “Psychosomatic Pediatrics”, approach proposed by the author to the 1950s. Psychosomatic Pediatric was proposed as a new way of understanding medical practice, by consi-dering the child as an organism in situation whose vital events were inextricably somato-psychic, psycho-emotional and psycho-social. Thus, the basic pediatric attitude consisted in studying patients con-sidering these three aspects and focusing especially in the continuum formed by the child and its family. Psychosomatic Pediatric pretended to be more than the simple addition of the psychological aspect of the child in the medical examination. Thus, it joined the social variable to the Psychosomatic Medicine , which resulted in a unique and inno-vative approach that brought together contributions from sociology, cultural anthropology, psychology and psychoanalysis, and located the pediatrician as a child and family physician.

Key wordsHistory, Childhood medicine, Psychology, Psychoanalysis

BIBLIOGRAFÍAAsúa, M. de. (2012). La pediatría como disciplina cultural y social. Archivos

Argentinos de Pediatría, 110(3), 231-236.Borinsky, M. (2010). Historia de las prácticas terapéuticas con niños. Psi-

cología y cultura (1940-1970). Tesis de doctorado inédita. Facultad de Psicología (UBA).

Cosse, I. (2010). Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Darré, S. (2013). Maternidad y tecnologías de género. Buenos Aires: Katz Editores.

Escardó, F. (1951). Discurso en representación de la Sociedad Argentina de Pediatría (XIIIas Jornadas Pediátricas Rioplatenses - Córdoba, 21-24 de mayo de 1950). Archivos de Pediatría Del Uruguay, XXII(2), 135-139.

Escardó, F. (1956). Enfoque pediátrico del psicosomatismo. Archivos de Pe-diatría del Uruguay, XXVII(3), 145-160.

Escardó, F. (1956). Enfoque pediátrico del psicosomatismo (Conclusión). Archivos de Pediatría del Uruguay, XXVII(4), 240-248.

Escardó, F. (1956). Qué es la pediatría. Buenos Aires: Editorial Columba.Escardó, F. (1957). La “Pediatría Psicosomática” como disciplina normativa.

Archivos Argentinos de Pediatría, XLVIII(2), 67-70.Escardó, F. (1964). El ejercicio de la profesión. Boletín Del Instituto Intera-

mericano Del Niño, XXXVIII(151), 392-402.Macchioli, F. (2010). Los inicios de la terapia familiar en la Argentina. Im-

plantación, configuración y desarrollo de un nuevo campo disciplinar (1960-1979). Tesis de doctorado inédita. Facultad de Medicina (UBA).

Plotkin, M. (2003). Freud en las pampas. Orígenes y desarrollo de una cul-tura psicoanalítica en la Argentina (1910-1983). Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Puga, T. F. (2012). Reseña histórica de la pediatría latinoamericana. Re-cuperado de http://www.alape.org/documentos_pediatria_latinoame-ricana.php

Rose, N. (1990). Governing the Soul: the Shaping of the Private Self. Lon-don/New York: Routledge.

Rustoyburu, C. (2012). Infancia y maternidad en los discursos de la pedia-tría psicosomática (Buenos Aires, a mediados del siglo XX). Tiempos Históricos, 16(1), 59-86.

66

30 AÑOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA A TRAVÉS DE ALGUNAS DE SUS CÁTEDRAS:…CAMBIOS Y PERMANENCIASBouza, Mariana Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEste trabajo tiene como objetivo presentar algunos de los cambios y permanencias en relación a asignaturas y al alumnado de nuestra Facultad de Psicología a lo largo sus 30 años de creación en la UBA. Para ello y dado que “evocar el pasado requiere tanto arte como información” el modo de registro ha sido efectuado a partir de datos que se obtuvieron mediante entrevistas a profesores de algunas de las materias actuales. El estudio realizado tiene básica-mente entonces el carácter de un trabajo de investigación explora-torio (que podrá ampliarse en futuras investigaciones) en el que se intentará agrupar narrativamente a ciertas particularidades que han sido obtenidas a partir de las respuestas recibidas. Luego dichas cuestiones se contextualizarán desde un marco teórico que estará fundamentalmente comprendido por autores relacionados primor-dialmente con formas de conocimiento histórico.

Palabras claveHistoria, Psicología, Cátedras, Escritura académica

ABSTRACTTHE FACULTY OF PSYCHOLOGY OF THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES: ITS 30° ANNIVERSARY THROUGH SOME OF ITS SUBJECTSThis work has the objective to introduce some changes and stan-dings to relation with subjects and students of our Psychology Faculty of the Buenos Aires University in its 30° Anniversary. For that and because “remember the past requires both art and infor-mation” the main database has been done through some details from interviews done to some present subjects´ s professors. This study is basically an exploration investigation work (that we can improve in futures works) in which we try to put together to the language some things and thoughts that are present at the success interviews. Later that information will be involved with theoretical authors predominantly from the historic knowledge.

Key wordsHistory, Psychology, Subjects, Academic writing

BIBLIOGRAFÍAAriés, Ph.: “La historia de las mentalidades” en “La nueva historia” de LE

GOFF, J. Ed. Mensajero, España, 1978. Bruner, J.: “La fábrica de historias: Derecho, literatura, vida”. Fondo de cul-

tura económica, 2da. Ed., Bs. As, Argentina, 2013. Carlino, P.: “Escribir, aprender y leer en la Universidad” Una introducción

a la alfabetización académica. Fondo de cultura económica; Bs. As., Argentina, 2005.

Cuesta, V.: “Historia, narrativa y enseñanza” UNLP, en “La historia enseñada N° 8” de Clío & Asociados, Santa Fé, República Argentina, 2004.

Freire, P.: “Primeras palabras” en “Política y Educación”, Ed. Siglo XXI, Mé-xico, 1996.

Hobsbawm, E.: “Sobre la historia”, Crítica, Ed. Grijalbo, Barcelona, España, 1998.

Le Goff, J.: “Las mentalidades. Una historia ambigua” en “Hacer la historia” Vol. III. Ed. Laia, Barcelona, España, 1974.

Perrenoud, Ph.: “La evaluación de los alumnos: De la producción de la ex-celencia a la regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas”, Ed. Colihue, Bs. As. Argentina, 2008.

Sirvent, M.T.: “El proceso de investigación”. Estadística Educacional I, UBA, material de cátedra, 2013.

Steiman, J.: “Didáctica en la Educación Superior”. Ed. Miño y Dávila, Es-paña, 2009.

Traverso, E.: “El pasado, instrucciones de uso”, Ed. Prometeo, Bs. As., Ar-gentina, 2011.

White, H.: “Ficción histórica, historia ficcional y realidad histórica”, en su libro homónimo, Buenos Aires, Prometeo, 2010.

REFEREnCIAS VIRTUALEShttp://www.clarin.com/educacion/Psicologia-UBA-prestigioso-ranking-

mundial_0_475152602.html ( del 04/05/2011 ) http://www.uba.ar/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=institucional/agenda/30_ani-

versario_facultad.php

67

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1930-1962)Elcovich, Hernán Gustavo Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEl presente trabajo presenta el estado de avance del proyecto de investigación La Inserción de Modelos de Psicodiagnóstico y Eva-luación Psicológica en los Programas Académicos de Psicología (1930-1962): un Análisis sobre las Tensiones Conceptuales de la Vida Académica y su Relación con el Contexto Social y Político. Co-rrespondiente a una beca de maestría UBACyT, se enmarca dentro de la programación UBACyT 2014-2017 Los Programas Académi-cos de Psicología de la Universidad de Buenos Aires entre 1896 y 1957: Paisajes Contextuales, Tensiones Discursivas e Indicios de Profesionalización, dirigido por la Dra. Lucía Rossi. De acuerdo a la clasificación propuesta por Montero & León (2007) este proyec-to corresponde a una investigación ex post facto retrospectiva, es decir que se relacionan variables de situaciones ya acontecidas, mediante un estudio historiográfico bibliométrico, dado que las uni-dades de análisis son documentos, que incluye resultados de orden cuantitativo y cualitativo.

Palabras claveHistoria de la Psicología, Evaluación Psicológica, Programas Aca-démicos

ABSTRACTPSYCHOLOGICAL ASSESSMENT IN PSYCHOLOGY ACADEMIC PROGRAMS AT UNIVERSITY OF BUENOS AIRES (1930-1962)This work presents the report of the research project “La Inser-ción de Modelos de Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica en los Programas Académicos de Psicología (1930-1962): un Análisis sobre las Tensiones Conceptuales de la Vida Académica y su Rela-ción con el Contexto Social y Político” (Insertion of Psychodiagno-sis and Psychological Assessment Models at Academic Programs of Psychology (1930-1962): Analysis about Conceptual Tensions of Academic Life and its Relation with Social and Politic Context). It belongs to an UBACyT Master’s grant. The UBACyT 2014-2017 pro-gram is named: Los Programas Académicos de Psicología de la Uni-versidad de Buenos Aires entre 1896 y 1957: Paisajes Contextuales, Tensiones Discursivas e Indicios de Profesionalización (Academic Programs of Psychology from University of Buenos Aires between 1896 and 1957: Contextual Landscapes, Discursive Tensions and Indications of Professionalization), directed by Dra. Lucía Rossi. According to classification proposed by Montero & León (2007), this project corresponds to a restrospective ex post facto research. Variables of past situations are related through histographic biblio-metric study, since units of analysis are documents which include qualitative and quantitative results.

Key wordsPsychology History, Psychological Assessment, Academic Programs

BIBLIOGRAFÍABernstein, J. (1960) “Apéndice sobre vocabulario psicométrico fundamen-

tal y fuentes de información de los test”, en P. Pichot, Los test menta-les; Buenos Aires. Editorial Paidós.

Falcone, R. “Influencia del Grupo Rosario en la creación de la Carrera de Psicología en la U.B.A.”, en Rossi, Lucía A. (2001), Psicología: su ins-cripción universitaria como profesión. Una historia de discursos y de prácticas, Bs.As., Eudeba.

Fingerman; G. (1975): Psicotécnica y orientación vocacional (6ta ed). El Ate-neo. Buenos Aires. (Primera edición de 1954).

Luque; E.: “Nicolás Tavella: la investigación psicoestadística” en Psicología: su inscripción universitaria como profesión” Lucía Rossi y colaborado-res, Buenos Aires, Editorial Eudeba, 2001.

Narvaja de Arnoux, E. (2006) Análisis del Discurso: Modos de abordar ma-teriales de archivo. Buenos Aires. Santiago Argos Editor.

Rodríguez Sturla, P.: “Jaime Bernstein: El Psicodiagnóstico Clínico” en Psi-cología: su inscripción como profesión”. Ed. Lucía A. Rossi; editorial Eudeba, Buenos Aires, 2001.

Rossi; L. (1997): “La Psicología Laboral: un perfil psicotécnico”. En Rossi y Cols.: La Psicología antes de la Profesión: El desafío de Ayer: Instituir las Prácticas, Bs. As. EUDEBA, pp. 139-173.

Rossi, L. (1997,b): “Nueva fundación del Instituto de Psicotecnia en Tucu-mán. Entrevista al Prof. Jorge Bianchi”. En Rossi y Cols.: La Psicología antes de la Profesión: El desafío de Ayer: Instituir las Prácticas, Bs. As. EUDEBA, pp. 166-173.

Rossi, L. (2001). Instituciones de psicología aplicada según períodos y cambios demográficos en Argentina. En Rossi, L y Cols Psicología: su inscripción universitaria como profesión. Una historia de discursos y de prácticas. Buenos Aires, EUDEBA.

Rossi, L. (2005). Los Consejeros de Orientación Profesional. En Psicología en Argentina. Vestigios de Profesionalización Temprana. Buenos Aires, JVE.

68

TERAPIA FAMILIAR ENTRE ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y LATINOAMERICA (1978-1981)Macchioli, Florencia Adriana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnLa publicación Terapia familiar. Estructura, patología y terapéutica del grupo familiar, fue editada y dirigida en la Argentina por Alfre-do Canevaro entre 1978 y 1991, primera revista en castellano que tenía el propósito de ser el puente entre la lengua hispana y sajona de la especialidad. Su primer número se publica en ambas lenguas, pero por dificultades de costos no puede seguir implementándose esta edición bilingüe. No obstante, este hecho pone de manifiesto la pretensión de esta producción: fomentar la introducción e inter-cambio de aportes norteamericanos, europeos y latinoamericanos en sus páginas. El objetivo de este trabajo, partir de un abordaje histórico crítico, es a partir de las distintas secciones de la revista (artículos, libros, eventos científicos, ateneos clínicos, diálogos, pro-pagandas) trazar estos itinerarios.

Palabras claveHistoria, Circulación, Saberes, Practicas

ABSTRACTTERAPIA FAMILIAR BETWEEN USA, EUROPE AND LATIN AMERICA (1978-1981)The journal Terapia familiar. Estructura, patología y terapéutica del grupo familiar, was edited and directed by Alfredo Canevaro in Ar-gentina between 1978 and 1991. It was the first magazine about family therapy in Spanish language, and had the purpose to be the bridge between the Hispanic and Anglo-Saxon developments. Its first issue was published in both spanish and english, but it couldn’t be sustained later beacuse of the costs of a bilingual edition. Howe-ver, this shows the aim of this production: encourage the intro-duction and exchange of American, European and Latin American knowledges and practices in their pages. From a critical historical approach, the objective of this paper is to analyze different sections of the journal (articles, books revisions, scientific events, clinic dis-cussions, dialogues, advertisements) to map these itineraries.

Key wordsHistory, Circulation, Knwledges, Practices

BIBLIOGRAFÍABertrando, P. & Toffanetti, D. [2000] (2004). Historia de la terapia familiar.

Los personajes y las ideas. Barcelona: Paidós Ibérica. García, L. N. (2012). La recepción de la psicología soviética en la Argentina:

lecturas y apropiaciones en la psicología, psiquiatría y psicoanálisis (1936-1991). Tesis doctoral no publicada. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

García, L.; Macchioli, F. y Talak, A. (2014). Introducción. En García, L., Macchioli, F. y Talak, A. M. (2014). El niño y la familia en la psicología argentina, 1900-1970. Perspectivas históricas y cruces disciplinares. Buenos Aires: Biblos.

Macchioli, F. (2010a). Los inicios de la Terapia Familiar en la Argentina. Implantación, configuración y desarrollo de un nuevo campo disci-plinar. 1960-1979. Disertación doctoral no publicada, Facultad de Medicina, UBA.

Macchioli, F. (2010b). Entre mitos y olvidos. Historia y epistemología de la terapia familiar argentina. En Actas del XI Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis, Volúmen 11 (2010) pp. 293-303, ISSN 1851-4812.

Macchioli, F. (2012). Terapia Familiar y Teoría de la Comunicación Humana en Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, vol. 58(3), pp. 201-209.

Macchioli, F. y García, L. (inédito). Circulación, recepción y transformación de saberes de la psicología, psiquiatría y psicoanálisis en la Argentina (1900-1993). Plan de trabajo, Convocatoria para proyectos UBACyT 2014-2017.

Revista Terapia familiar. Estructura, Patología y Terapéutica del grupo fami-liar, período 1978-1987.

Vezzetti, H. (2007a). Historias de la psicología: problemas, funciones, obje-tivos. Revista de Historia de la Psicología, 28 (1), 147-166.

69

RECUPERACIÓN DE MARCAS EN LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA (EN LA UBA), QUE DEJÓ LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR (1976-1983)Osorio, Natalia Verónica; Alonso, María Mercedes; Diamant, Ana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnLa investigación indaga las particularidades de la enseñanza de la psicología en la Universidad de Buenos Aires, en el período his-tórico referido (1976-1983). Se pretende identificar, caracterizar y analizar las marcas y valoraciones que estas prácticas educativas dejaron en aquellos docentes que se formaron en ese período y su implicancia en el desarrollo profesional posterior, poniendo especial énfasis en la importancia de la disciplina para la formación docente. A través de un análisis hermenéutico, se intenta la reconstrucción simbólica de las acciones y las prácticas, a partir de fuentes docu-mentales de época (revistas, publicaciones, normativas, planes de estudio) y entrevistas realizadas a profesores que enseñaron con-tenidos psicológicos y a estudiantes de entonces. La elección de utilizar la técnica de la historia oral para el abordaje metodológico de los testimonios resulta esencial para conocer y comprender las ideas que sobre los hechos tienen quienes participaron de ellos, como así también para la recuperación de registros de múltiples memorias que recorten tramos de una historia reciente sobre la que no hay documentación suficiente ni interpretaciones que interpelen los documentos. (Diamant, 2010)

Palabras clavePsicología, Enseñanza, Dictadura, Formación Docente

ABSTRACTRECOLLECTION OF MARKS LEFT ON PSYCHOLOGY TRAINING (CARRIED OUT IN THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES) BY THE LAST MILITARY DICTATORSHIP (1976-1983)The research is aimed at investigating the particular characteris-tics of the teaching of psychology at the University of Buenos Aires, in the referred historical period (1976-1983). It intends to identify, characterize and analyze the marks and valuations left by these educational practices on those professors formed in that period and its implication on the subsequent professional development, stres-sing on the significance of the discipline for the teaching training. It is intended to carry out a symbolic reconstruction of the events and practices, through a hermeneutical analysis based on documentary sources of that time (magazines, publications, regulations, curri-cula) and interviews conducted with students and professors who taught psychological contents at that time. It is essential to use the oral history technique chosen for the methodological approach of testimonies to be able to know and understand the thoughts on the fact of those who were part of the events. This technique is also es-sential to the document retrieval on multiple memories to segment sections of recent history which there is not enough documentation nor interpretations to question the documents.

Key wordsPsychology, Education, Dictatorship, Teacher Training

BIBLIOGRAFÍABlaustein, E. & Zubieta, M. (1998) “Subversión en el ámbito educativo. Co-

nozcamos a nuestro enemigo.” en Decíamos ayer. La prensa argentina bajo el proceso.[versión digital] Buenos Aires: Colihue. Recuperado en Biblioteca Escolar de documentos digitales: http://biblioteca.edu.ar

Daleo; Casareto; Cabrera; Pico (2013) “Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)”

Diamant, A. (2010) Testimonios de enseñar y aprender. Ser psicólogo en la UBA de los 60. Buenos Aires: Teseo.

Diamant, A. (dir.) (2014) Reposición de trazas e itinerarios didácticos en la formación universitaria (UBA) para la enseñanza de la psicología. In-terpelaciones al desdibujamiento de la Carrera de Profesorado. (1957-1976). Proyecto UBACyT 2014-2017.

Pineau, P., Mariño, M., Arata, N., & Mercado, B. (2006) El principio del fin. Políticas y memorias de la educación en la última dictadura militar (1976-1983). Buenos Aires: Colihue.

Puiggrós, A. (1996) Qué pasó en la educación argentina. Desde la conquista hasta el menemismo. Colección triángulos pedagógicos. Buenos Aires: Kapelusz.

Southwell, M & Vassiliades, A. (2009) Regulación estatal y formación do-cente durante la última dictadura militar en la Provincia de Buenos Aires. Pensamiento Plural, 3:117-135.

70

ANÁLISIS Y GÉNESIS DE LA CONCIENCIA EN E.B. DE CONDILLAC Y TH. RIBOT. NOTA SOBRE EL LEGADO DE LAS LUCES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA EMPÍRICAPavesi, Pablo Emilio Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

RESUMEnEstudiamos aquí la filosofía de E.B. de Condillac (1714-1780), recu-perada como uno de los fundamentos de la psicología de la “nueva psicología” instaurada por Th. Ribot en 1870 por oposición al espi-ritualismo de la Restauración. Nuestro método es el de la historia conceptual; nuestro marco general lo otorga una historiografía que investiga el legado conceptual de las Luces en la formulación y legitimación histórica de la(s) psicología(s) como saber científico y universitario. Argumentamos que en su estudio de la percepción sensible, Condillac se ve compelido a utilizar dos métodos diferen-tes, un método analítico (por el cual la sensación es elemento de la conciencia) y otro genético (por el cual la sensación es origen de la conciencia). Nuestro objetivo es mostrar (contra la bibliografía reciente) que esta ambigüedad marca la riqueza de la incidencia de esta filosofía en la psicología -como análisis formal o teoría del desarrollo de la conciencia-. Nuestra conclusión es ésta: mientras que Condillac prioriza el análisis sobre la génesis (haciendo de la segunda un álgebra), Ribot suprime el primero y afirma el segundo: la sensación es un origen pero no es un elemento. Esa decisión es condición de la instauración de una psicología como ciencia natural.

Palabras claveCondillac, Ribot, Análisis, Génesis, Sensación, Método

ABSTRACTANALYSIS AND GENESIS OF CONSCIOUSNESS IN E.B. DE CONDILLAC AND TH. RIBOT. NOTE ON THE LEGACY OF THE ENLIGHTENMENT IN THE CONSTITUTION OF EMPIRICAL PSYCHOLOGYWe analyze E.B. de Condillac’s (1714-1780) philosophy, recovered as one of the foundations of the “new psychology” established by Th. Ribot in 1870 as opposed to the spiritualism of Restoration. Our method is that of conceptual history; our overall framework is pro-vided by a historiography that researches the conceptual legacy of the Enlightenment in the formulation and historical legitimating of psychology(ies) as scientific and academic knowledge. We argue that, in his study of sense perception, Condillac is forced to use two different methods, an analytic method (in which sensation is an element of consciousness) and a genetic one (in which sensation is the origin of consciousness). Our aim is to show (using recent bibliography) that this ambiguity marks the substantial impact this philosophy has on psychology -as formal analysis or development theory of consciousness-. We conclude that, while Condillac gives priority to analysis over genesis (making development an algebra), Ribot omits the former and affirms the latter: sensation is an origin but not an element. That decision is a condition for setting up a psychology as a natural science.

Key wordsCondillac, Ribot, Analysis, Genesis, Sensation, Method

BIBLIOGRAFÍACondillac, E.B. de (1947). Oeuvres Philosophiques. Ed. G. Le Roy. Paris :

PUF. 3v.Dewaule, L. (1892). Condillac et la psychologie anglaise contemporaine.

Paris: Alcan.Ehrsam, R. (2012). Représentation des sourds et muets et fonctions de

la parole de Descartes à Kant. Archives de Philosophie, 75, 643-667.Grandi, G. (2008). Reid and Condillac on Sensation and Perception. A

Thought Experiment on Sensory Deprivation. Soutwest Philosophy Re-view, 24, 191-200.

Heidsieck, F. (1985). La métaphysique de Condillac. Archives de Philoso-phie, 48, 643-652.

Le Roy, G. (1937). La Psychologie de Condillac. Paris: Boivin.Mondolfo, R. (1921). Un psicologo assoziazionista : E. B. de Condillac. Bo-

lonia: Capelli.Moravia, S. (1974). Il pensiero degli Idéologues. Scienza e Filosofia in Fran-

cia (1780-1815). Firenze: La Nuova Italia.Nicolas, S., Ferrand, L. (2000). L’état de la philosophie et de la psycho-

logie en France dans les années 1870 selon Théodule Ribot. Revue d’Histoire des Sciences Humaines : Aux origines de la psychologie eu-ropéenne (16e-19e siècles), 2, 105-106.

Nicolas, S., Murray, D. (2000). Le fondateur de la psychologie “scientifi-que” française : Théodule Ribot (1839-1916). Psychologie et Histoire, 1, 1-42.

Ribot, Th. (1870). La psychologie anglaise contemporaine (école expéri-mentale), Paris : Ladrange.

Ribot, Th. (2000). Philosophie et psychologie en France [1877]. Revue d’Histoire des Sciences Humaines : Aux origines de la psychologie eu-ropéenne (16e-19e siècles), 2, 107-123.

Schwegman, J. (2010). The « System » as a Reading Technologie. Pedagogy and Philosophical Criticism in Condillac’s Traité de Systèmes. Journal of the History of Ideas, 71, 387-409.

Vidal, F. (2000). La psychologie empirique et son historicisation pendant l’Aufklärung. Revue d’Histoire des Sciences Humaines : Aux origines de la psychologie européenne (16e-19e siècles), 2, 29-55.

Vidal, F. (2006). Les sciences de l’âme. XVIe-XVIIe siècles. Paris-Genève : Champion-Slatkine, 2006.

71

VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología

XXII Jornadas de Investigación

XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR

Se terminó de editar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires en el mes de octubre de 2015