Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el...

21
Memorias del Taller de apropiación de Política Pública DRAF con Gestores Territoriales de Planeación Local y Presupuesto Participativo

Transcript of Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el...

Page 1: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Memorias del Taller de apropiación de Política Pública DRAF con

Gestores Territoriales de Planeación Local y Presupuesto Participativo

Page 2: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Con el fin de apropiar la Política Pública DRAFde Medellín -Cultura D 2018-2031, sedesarrolla un taller para el equipo de gestoresterritoriales de Presupuesto Local y PresupuestoParticipativo de la Oficina Asesora dePlaneación del INDER. En este se dan aconocer los principales elementos de la misma,de manera que los funcionarios y contratistasestén apropiados de la temática y puedanayudar a difundirla y apropiarla en laciudadanía y actores del sector recreo-deportivo en la ciudad.

El taller se llevó a cabo el día 10 de julio de2018 de 8 am a 10 am en el Centro deDocumentación del estadio Atanasio Girardot.

A continuación, se presentan las memorias yaprendizajes de dichas experiencias

PRESENTACIÓN

Page 3: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

El taller desarrollado, contó con los siguientes momentos:

1. Rompehielo

2. Presentación de los elementos centrales de la Política Pública

3. Ejercicio de Co-creación en 3 Bases

4. Modelo de Gobernanza y sus actores

5. Juego de Roles

6. Cierre y compromisos

ORDEN DEL DÍA

Page 4: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Objetivo específico: Dinamizar al público y

generar reflexión en torno a “mi rol” en el sectorDRAF y la Política Pública.

Metodología: Se le indica al grupo que camine

aleatoriamente por el lugar y elijan la parejamás cercana. Mutuamente se cuentan cómo suvida los llevó a los temas DRAF. Se hace unasegunda ronda con la misma dinámica. Al final,tres parejas socializan el ejercicio para todo elgrupo.

Resultado: Se logró que las personas se

piensen como proyectos de vida DRAF graciasa sus labores en el INDER y dimensionen laimportancia de su rol en la Política Pública.

ROMPEHIELO

Page 5: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Objetivo específico:

Hacer énfasis en los principales componentes de la Política Pública y las acciones que se adelantan desde el INDER para aportar a éstos.

Metodología:

En una dinámica de plenaria, se presentan los principales elementos de la Política Pública DRAF 2018-2031 en clave de la pirámide demográfica.

PRESENTACIÓN ELEMENTOS POLÍTICA PÚBLICA DRAF

Page 6: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Objetivo específico: Generar apropiación y reflexión en torno a los

elementos de la visión de la Política Pública DRAF.

Metodología: Se conforman 3 grupos y cada uno hace una dinámica de

profundización en uno de los elementos clave de la Política Pública. Al final,un relator por cada base expone las conclusiones.

CO-CREACIÓN

Page 7: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Objetivo específico: Generar apropiación y

reflexión en torno a los elementos de la visión dela Política Pública.

Metodología: Para esta base se realiza la

siguiente pregunta:

¿ Qué acciones, además de las que ya se hanhecho, debería hacer el INDER para garantizarel derecho al DRAF y comprometer a losciudadanos a tener mejores estilos de vidasaludables? ¿Cómo las puede hacer?

Al final, socializan entre el grupo las solucionesencontradas e identifican coincidencias.

Resultado: Se cumple el objetivo. Cada uno de

los participantes dan ideas puntuales deacciones para garantizar el derecho y los estilosde vida saludable.

BASE 1: GARANTÍA DEL DERECHO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Page 8: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELATORÍA BASE 1

QUÉ

Generar alianzas interinstitucionales eintersectoriales con sector educativo,salud, cultura, juventud, entre otros, y conprivados.

Activar el Consejo territorial del DRAF. Retomar actividades extracurriculares,

garantizando que cada Institucióneducativa tenga apoyo yacompañamiento de INDER Medellín.

Vincular a la toda la familia a losprogramas DRAF que se ofrecen en laciudad, con la intensión de generarhábitos de vida saludable desdetemprana edad y que sean los adultosquienes promuevan y estimulen estasprácticas en sus familias.

Mejorar los canales de comunicación através de los cuales se da a conocer laoferta institucional, de manera que laspersonas no dejen de asistir a lasactividades por desconocimiento.

Persuadir a quienes toman lasdecisiones del sector DRAF, para quegeneren alianzas y se optimicen losrecursos.

Aplicación de la normatividad DRAF,que aunque existe en la mayoría delos casos se desconoce.

El INDER debe liderar el consejoterritorial DRAF.

Generar programas para cadaedad y segmento, en articulacióncon el sector educativo.

Ofrecer capacitaciones por partedel INDER a las InstitucionesEducativas, como parte delacompañamiento.

Implementar estrategias alternasdiferentes a la página web.

CÓMO

Page 9: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Objetivo específico: Generar

apropiación y reflexión en torno a loselementos de la visión de la PolíticaPública.

Metodología: Para esta base se realiza

la siguiente pregunta:

¿ Qué acciones, además de las que yase han hecho, debería hacer el INDERpara gestionar el territorio para lapráctica del DRAF? ¿Cómo las puedehacer?

Al final, se socializan entre el grupo lassoluciones encontradas y se identificancoincidencias.

.

BASE 2: GESTIÓN DEL TERRITORIO PARA EL DRAF

Page 10: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELATORÍA BASE 2

QUÉ

Gestión integral del territorio parael DRAF.

Replicar Distrito D sobre el costadooriental de la ciudad.

Potenciar el uso de los cerros de laciudad como en el caso del CerroTres Cruces aprovechando laoferta diferenciada que tienen lasdiferentes comunas ycorregimientos.

Aprovechar más los consejoscomunitarios desde PLyPP.

Potenciar el relacionamiento con elsector educativo.

Potenciar el relacionamiento con laempresa privada.

Mejorar las dificultadescomunicacionales.

CÓMO

Articulación del INDER con todaslas secretarías, especialmenteMovilidad, educación, salud.seguridad y demás que puedeninfluir en el comportamiento sobrela vía y el espacio público parafavorecer el DRAF generaralianzas público privadas ymovilizar recursos para contar conun corredor tipo Distrito D en eloriente de la ciudad.

Sumar e intercambiar experienciasde colectivos y comunidades delas comunas y corregimientos yhacer intercambios entre ellos através de eventos y festivales.

Page 11: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELATORÍA BASE 2

CÓMO

Las empresas y las unidades residenciales privadas tienen enmuchos casos instalaciones para el DRAF que son subutilizadas.

El INDER podría desarrollar alianza para aprovechar esosespacios y combatir el sedentarismo en oficinas y en niños queprefieren videojuegos.

El INDER no ha sido capaz de trascender el público al que hoyllega por lo que es necesario hacer más esfuerzo comunicacionaly publicitar lo que se hace a través de nuevos medios y canales.las mesas DRAFE son una buena idea y se necesitan más accionesinnovadoras como esa y otras para poder comunicar más y mejor.

Aprovechar los consejos comunitarios para socializar la ofertaDRAF del INDER y recoger ideas que ellos puedan tener y mapearaquellos líderes y voluntarios que se apropian del territorio parausar el espacio público para el DRAF.

Alianzas con las instituciones educativas para usar sus escenariosen horas libres y fines de semana para el DRAF de lascomunidades como en el caso de Versalles 2 en Manrique.

Page 12: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Objetivo específico: Generar

apropiación y reflexión en torno a loselementos de la visión de la PolíticaPública.

Metodología: Para esta base se realiza

la siguiente pregunta:

¿Qué acciones, además de las que ya sehan hecho, debería hacer el INDER paradignificar los proyectos de vida en tornoal DRAF? ¿Cómo las puede hacer?

Al final, se socializan entre el grupo lassoluciones encontradas y se identificancoincidencias.

BASE 3: PROYECTOS DE VIDA EN TORNO AL DRAF

Page 13: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELATORÍA BASE 3

QUÉ

Vinculación de los padres defamilia a los procesos recreodeportivos.

Sensibilización de proyectos devida relacionados con el DRAF-hogares DRAF.

Dignificación de la profesión deleducador físico y el profesionalDRAF.

Enamorar al formador para quese apropie del proceso.

Historias de vida asociadasal DRAF para transformarlas enejemplos de vida.

Utilizar adecuadamente losmedios paramasificar.

CÓMO

Vínculo y relacionamiento con lasfamiliares y niños.

Trabajo con entornos protectores. Relacionamiento con universidades

para cualificación de perfiles ymejorar el mercado laboral.

Mejorar la estabilidad laboralmediante, capacitacionesinnovadoras y mejorar el climalaboral.

Estrategias de innovación y pautasen canales regionales.

Llevar la oferta a estratos másaltos y con nuevas alianzas auniversidades y empresas

Page 14: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

El modelo de gobernanza es el elementoesencial de la Política Pública DRAF deMedellín Cultura D 2018-2031. Éste propicia laparticipación amplia de los diferentes actoresdel Sistema Municipal DRAF en la toma dedecisiones, en tanto que reconoce que no hayun único actor capaz por sí solo de resolverlos problemas sociales. Es decir, busca quetodos los actores de la ciudad secomprometan en su ejecución y logros, desdeuna perspectiva de ciudad saludable,sostenible, segura, activa y participativa.

En este espacio se da a conocer el Modelo ylos lineamientos de Política Pública por mediode piezas impresas en un punto visible. Losparticipantes reciben tarjetas sobre un actoren particular, con el fin de identificar su roldentro del Sistema Municipal y pensar en losintereses del sector más allá del INDER.

Modelo de Gobernanza

Page 15: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Análisis de relaciones

Objetivo específico: Plantear

soluciones a las relaciones de tensión,colaboración y oportunidad entre losdiferentes actores del modelo degobernanza.

Metodología: Se explica en plenaria el

gráfico de relaciones de los actores. Sedividen en tres grupos correspondientesa los tipos de relaciones identificadas(Colaboración, tensión y oportunidad).Cada grupo deberá identificar lascausas de relación asignada entre elINDER y los demás actores. Al final sesocializan las relaciones y las nuevasque puedan surgir.

Page 16: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

Relatoría Análisis de relaciones

Page 17: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELACIONES DE TENSIÓN ACTOR RELACIÓN

INDER - SECTOR

ASOCIADO

Motivos de tensión: Dado que el sector asociado se autofinancia

con la prestación de sus servicios, se presenta una competenciaentre la oferta de los clubes y la del INDER de Medellín, igualmentetambién se da por que ambos hacen uso de los mismos escenarios yse disputan permanentemente su uso

Solución propuesta: Se recomienda buscar referencias

internacionales para diseñar una propuesta que permita mejorar ymediar las relaciones entre estos dos actores. Esto porque desde elequipo no se encuentra una solución viable a este tema

INDER – SECTOR

EDUCATIVO

Motivos de tensión: Si identifica una nueva relación: Se trata de

acceder a escenarios ubicados en instituciones educativas y losrectores son reacios a prestar estos espacios.

Solución propuesta: Se debe crear una política para las

Instituciones educativas a través de la cual se de la directriz degenerar mecanismos que permitan que la oferta se pueda servirdentro de los escenarios deportivos con los que cuentan las I.E.

Page 18: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELACIONES DE TENSIÓN ACTOR RELACIÓN

INDER - SECTOR

COMUNITARIO

Motivos de tensión: Se considera que se está dejando de lado la

misión, es decir pasa a un segundo plano la garantía del derecho yse está dando prioridad y mayor atención a decisiones políticasque en muchos casos no obedecen a las necesidades de lascomunidades y los territorios.Por otro lado la distribución que INDER hace de la oferta en losterritorios no es concertada con la comunidad y esto es motivo detensión en las relaciones.

Solución propuesta: Se deben generar mas espacios de

participación para que los programas que se implementanrespondan a la necesidad real de la comunidad.Los planes de desarrollo Local deben ser elaborados y puestos encontexto con profesionales de cada área, de manera que primen loscriterios técnicos antes que los políticos.Incrementar el presupuesto de inversión social.

Page 19: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELACIONES DE COLABORACIÓNACTOR RELACIÓN

INDER - SECTOR

COMUNITARIO

Motivos de colaboración: Desde los Consejos Comunitarios y abordando los PDL. Se debe

asesorar para que formulen metas realistas.*Dinamizar la oferta desde los Consejos Comunitarios para que se difunda y aproveche mejor*Alianza entre el INDER y el sector comunitario, pues el primero se debe a la gente y debesatisfacer sus necesidades. A veces se nos olvida y ofrecemos siempre lo mismo sin considerarcambios en hábitos y preferencias.*Si bien hay buena favorabilidad del INDER ante la comunidad (Medellín cómo vamos) hay quetrabajar para entender ese margen de gente que no tiene favorabilidad: qué les pasó, cómopodemos mejorar?*La relación con las comunidades debe partir de las particularidades de cada comuna ycorregimiento, no todas son iguales no a todas se les llega con la misma oferta.

INDER - SECTOR

EDUCATIVO

Motivos de colaboración: Definir los nichos en que se puede colaborar. Con las universidad,

especialmente, queda mucho por hacer. No se trata de sólo oferta.*hay que entender la estructura del sistema educativo para poder potenciar la educación físicadesde edad temprana. Si no se dignifica el proyecto de vida del educador físico de los colegios,esa nunca va a ser una asignatura importante en el pénsum y se van a perder muchos niños parala práctica del DRAF.*Es necesario romper paradigmas y preparar al sistema para esto. Cuando un profe de educaciónfísica intenta hacer cosas novedosas, el mismo colegio se lo impide pues esto le exige a los otrosprofesores también mejorar su modelo de enseñanza y pone al colegio en aprietos. Entonces esnecesario que el INDERR ayude a cambiar al sistema educativo para poder avanzar en educaciónfísica. Esto ayudaría también a aprovechar mejor esos espacios subutilizados.*Es necesario crear una cultura deportiva, pues no existe aún y menos en los colegios, perotampoco en las empresas. Desde el INDER se puede fomentar esto si somos capaces de entenderlas necesidades de los diferentes actores.

Page 20: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el

RELACIONES DE OPORTUNIDADACTOR RELACIÓN

INDER - SECTOR

COMUNITARIO

Motivos de oportunidad: Impacto de la oferta INDER a las comunidades por medio

de las clases, programas y torneos que realizan en el territorio.Fortalecimiento de la relación de oportunidad: Diversificación de la oferta y

gimnasios al aire libre con formadores, no permanentes pero si pendientes de lasactividades que realizan las personas que están utilizando los gimnasios al aire libre.

INDER - SECTOR

EMPRESARIAL

Motivos de oportunidad: Por medio de alianzas Público-privadas para patrocinio.

*Comunicación asertiva y promoción de eventos.*Impactos positivos por medio del DRAF a los trabajadores de las empresa.Fortalecimiento de la relación de oportunidad: Mejora de patrocinios y utilización

de escenarios, así mismo alianzas para ofertas en sus escenarios.*Ser garante para que los procesos DRAF al interior de la empresa sean de calidad.*Mejorar las llamadas pausas activas en las empresas

INDER – CAJAS DE

COMPENSACIÓN

FAMILIAR

Motivos de oportunidad: No se considera una verdadera relación de oportunidad

como está planteada en el documento sino que puede ser más una relación deoportunidad en la medida en que se pueden articular acciones recíprocas para elbeneficio mutuo.Fortalecimiento de la relación de oportunidad: Impactar a su público por medio de

la oferta INDER.*Vincular a los programas y actividades del INDER cajas de compensación familiar.*Articularse en oferta y prestamos de escenarios entre los actores

Page 21: Memorias del Taller de apropiación de Política Pública ... · desarrolla un taller para el equipo de gestores ... piensen como proyectos de vida DRAF gracias a sus labores en el