MEMORIAS RAM

7
Cuando uno hace soporte de PC, se encuentra con PCs de distintas generaciones, que van desde las más nuevas hasta bastante viejitas. Y cuando se quiere agregar memorias para mejorar el desempeño, hay veces en que nos cuesta un poco diferenciarlas. * TIPOS DE MEMORIAS RAM El recorrido lo vamos a hacer desde las más viejas hacia las más nuevas. De este modo, tendrás el panorama completo. SIMM SIMM significa “Single In-line Memory Module” o Módulo de Memoria en Línea. Es muy poco probable que veas alguna PC con este tipo de memorias… pero nunca se sabe. Todas las PCs anteriores a las Pentium II usan este tipo de memorias, que se usaron desde principios de los ’80 hasta finales de los ’90. Estas memorias tienen un bus de datos de 32 bits, mientras que el bus de datos de los motherboards es de 64 bits. Por este motivo, es necesario usarlos de a pares y de la misma capacidad. Existen módulos de de 30 y 72 pines. Los módulos de 30 pines son más chicos y no tienen muescas. Sólo tienen unos de los lados recortados. Generalmente, se los usaba para las impresoras corporativas y en algunas tarjetas de audio. Los módulos de 72 pines tienen una muesca de seguridad en el centro del módulo y además, uno de los extremos recortados.

description

DISTINTOS TIPOS DE DDR

Transcript of MEMORIAS RAM

Page 1: MEMORIAS RAM

Cuando uno hace soporte de PC, se encuentra con PCs de distintas generaciones, que van desde las más nuevas hasta bastante viejitas.

Y cuando se quiere agregar memorias para mejorar el desempeño, hay veces en que nos cuesta un poco diferenciarlas.

* TIPOS DE MEMORIAS RAM

El recorrido lo vamos a hacer desde las más viejas hacia las más nuevas.

De este modo, tendrás el panorama completo.

SIMM

SIMM significa “Single In-line Memory Module” o Módulo de Memoria en Línea.

Es muy poco probable que veas alguna PC con este tipo de memorias… pero nunca se sabe.

Todas las PCs anteriores a las Pentium II usan este tipo de memorias, que se usaron desde principios de los ’80 hasta finales de los ’90.

Estas memorias tienen un bus de datos de 32 bits, mientras que el bus de datos de los motherboards es de 64 bits. Por este motivo, es necesario usarlos de a pares y de la misma capacidad.

Existen módulos de de 30 y 72 pines.

Los módulos de 30 pines son más chicos y no tienen muescas. Sólo tienen unos de los lados recortados.

Generalmente, se los usaba para las impresoras corporativas y en algunas tarjetas de audio.

Los módulos de 72 pines tienen una muesca de seguridad en el centro del módulo y además, uno de los extremos recortados.

Las capacidaddes van desde los 256 KB hasta los 128 MB.

Page 2: MEMORIAS RAM

DIMM

DIMM significa “Dual In-line Memory Module” o Módulo de Memoria en Doble Línea y suplantaron a las SIMM.

Salieron al mercado a finales de los ’90 y se usaron hasta el 2001/2002.

Prácticamente, todas las Pentium II y III (y equivalentes) usan estas memorias.

A partir de las DIMM, los módulos de memoria usan un bus de datos de 64 bits, equiparándose al bus de datos de los motherboards. De este modo, sólo es necesario un sólo módulo por zócalo.

Los módulos DIMM tienen 168 pines y usan un voltaje de 3.3 voltios.

Tiene 2 muescas de seguridad: una en el centro del módulo y otra a 2 cm del extremo izquierdo (o derecho, según cómo la mire).

Las capacidades van desde los 128 MB hasta los 512 MB.

Los 3 tipos más conocidos son: PC66, PC 100 y PC133. El número indica la velocidad en la que opera la memoria.

DDR

DDR significa “Double Data Rate” o Tasa Doble de Datos y reemplazan a las DIMM.

Salió al mercado en el 2000 y estuvo vigente hasta finales del 2004, que fue reemplazado por el DRR2.

Page 3: MEMORIAS RAM

La gran mayoría de las primeras Pentium 4 (y equivalentes) están dotadas con este tipo de memorias.

Las DDR tienen 184 pines y usan un voltaje de 2.5 voltios. Y las DDR SO-DIMM (son para las notebooks) tienen 200 pines.

La muesca de seguridad está corrida unos 3 mm hacia la derecha (o izquierda, según cómo la mire), respecto del centro del módulo.

Las capacidades van desde los 128 MB hasta los 2 GB.

Los tipos más conocidos son: PC1600 (DDR-200), PC2100 (DDR-266), PC2400 (DDR-300), PC2700 (DDR-333), PC3000 (DDR-366), PC3200 (DDR-400), PC3500 (DDR-433), PC3700 (DDR-466), PC4000 (DDR-500), PC4300 (DDR-533) y PC4800 (DDR-600).

DDR2

El número indica la versión, que en este caso, es la versión 2 del DDR y salió al mercado a mediados del 2003.

Casi todas las PC de hace unos 5 o 6 años atrás, vienen con este tipo de memorias y reemplazan a las DDR.

Los DDR2 tiene 240 pines y usan un voltaje de 1.8 voltios, siendo incompatibles con las DDR o DDR1.

Las DDR2 SO-DIMM (que son para las notebooks) tienen 200 pines.

La muesca de seguridad está en el centro del módulo.

Algunos fabricantes le colocan una cubierta que hace de disipador de calor y que también les mejora un poco la estética.

Las capacidades van desde los 128 MB hasta los 4 Gb.

Los tipos más conocidos son: PC2-3200 (DDR2-400), PC2-3700 (DDR2-466), PC2-4200 (DDR2-533), PC2-4800 (DDR2-600), PC2-5300 (DDR2-667), PC2-6400 (DDR2-800), PC2-8000 (DDR2-1.000), PC2-8500 (DDR2-1.066), PC2-9200 (DDR2-1.150) y PC2-9600 (DDR2-1.200).

Page 4: MEMORIAS RAM

DDR3

El DDR3 o DDR versión 3, es la más nueva tecnología en memorias para PC y salieron al mercado en Junio del 2007.

Todas las PC s más nuevas están usando este tipo de memorias.

La especificación del DDR3 permite fabricar módulos de hasta 16 GB de capacidad. Actualmente, los módulos que que hay en el mercado van desde los 512 MB hasta los 8 GB.

Usa un voltaje de 1.5 voltios y tiene 240 pines (o contactos), haciéndolos incompatibles con los módulos DDR2 y DDR.

Los DDR3 SO-DIMM (que son para las notebooks) tienen 204 pines.

La muesca de seguridad está corrida hacia la izquierda (o derecha, según cómo se la mire) unos 2 cm. respecto del centro del módulo.

Y al igual que las DDR2, algunos fabricantes les colocan una cobertura, que además de actuar como disipador de calor, les cambia la estética.

Los tipos más conocidos son: PC3-6400 (DDR3-800), PC3-8500 (DDR3-1.066), PC3-10600 (DDR3-1.333), PC3-11000 (DDR3-1.375), PC3-12800 (DDR3-1.600),PC3-13000 (DDR3-1.625), PC3-13300 (DDR3-1.666), PC3-14400 (DDR3-1.800), PC3-16000 (DDR3-2.000).

DDR4

Es el sucesor del DDR3 y actualmente, está en fase de desarrollo. Se estima que saldrá al mercado en el 2012.

Se espera que consuma unos 1.2 voltios o menos.

Page 5: MEMORIAS RAM

GDDR

GDDR significa “Graphics Double Data Rate”.

Aparte del nombre que es similar, tienen una arquitectura totalmente distinta de las DDR.

Son memorias de uso exclusivo para las tarjetas gráficas.

Generalmente, ya vienen integradas a la tarjeta gráfica, por lo que no es posible agregarles ni quitarles memoria.

Actualmente, van por la versión 5 o GDDR5.

ECC

En algunas memorias, verás que tienen un chip adicional y en la etiqueta dice “ECC“.

ECC significa “Error Correction & Checking”, es decir, Correción y Verificación de Errores.

Lo que hace este chip ECC es verificar que los datos almacenados en la memoria no tengan errores.

Los módulos que tienen este chip no se pueden usar en las PC, ya que no tienen soporte para este chip.

Son módulos diseñados para ser usados en servidores que usan procesadores de Intel y AMD.

Page 7: MEMORIAS RAM

Common DRAM modulesCommon DRAM packages as illustrated to the right, from top to bottom:

1. DIP 16-pin (DRAM chip, usually pre-fast page mode DRAM (FPRAM))2. SIPP 30-pin (usually FPRAM)3. SIMM 30-pin (usually FPRAM)4. SIMM 72-pin (often extended data out DRAM (EDO DRAM) but FPRAM is not

uncommon)5. DIMM 168-pin (SDRAM)6. DIMM 184-pin (DDR SDRAM)7. RIMM 184-pin (RDRAM) not pictured8. DIMM 240-pin (DDR2 SDRAM and DDR3 SDRAM) not pictured