mendigar el agua.pdf

2
 Q’hubo  7 Medellín, viernes 13 de febrero de 2015 Así pasó LA CRUZ. UNOS NOVENTA APARTAMENTOS CARECEN DEL SERVICIO POR DAÑO EN LAS BOMBAS DE AGUA MENDIGAR EL AGUA” “TODOS TENEMOS QUE Mauricio A. Palacio B. [email protected] odos los días, desde hace casi un mes, María de los Santos Leudo Asprilla se levanta a las tres de la mañana para reco- ger el agua pa’ todo el día. “Tengo que llenar las cane- cas, lavar a las tres de la ma- drugada, porque cuando lle- ga el día ya no hay agua, me voy a trabajar y dejo todo esto lleno. Cuando vengo, con esa lavo los platos y or- ganizo la casa”, dice. Esa es su rutina, ya que en el piso noveno del edicio don- de vive llega como dice “una hebrita” de agua que no alcan- za para los quehaceres, pero se queja porque la cuenta de ser- vic ios s í lle ga a t iempo . “El cheque llega cumpli- do, el agua no llega cum- plida, esa sí es la que tene- mos que mendigar”.  Ese problema lo están pade- ciendo los residentes de unos noventa apartamentos de la urbanización La Cruz, ubi- cada en la parte alta de Manrique, que incluso ex- tienden mangueras desde los apartamentos con el líquido hasta los que no la tienen para poder hacer los ocios. “No hay agua porque la bomba que la trae no da para subirla al noveno piso y en la noche, cuando de pronto la gente no usa tanto el agua, sí Se pasa uno es recogien- do el agua que puede en coquitas”. afectada Los nes de semana es cuando peor nos va. Necesitamos soluciones” . afectada FOTO: MAURICIO PALACIO FOTO: MAURICIO PALACIO llega de a poquitos, por eso la gente se queda hasta al- tas horas de la noche para coger su agüita”, apunta Norberto Palacio, otro de los residentes. “Es más el tiempo que la bomba ha estado dañada que lo que ha estado buena”, des- taca Orlia Aristizábal, quien con papeles en mano de- muestra que han sido mu- chas las peticiones que ellos han hecho para que les arre- glen el problema. “Yo recibí el apartamento en marzo del 2013 y a los tres meses la bomba se dañó. Estuvimos así como un mes. Luego lo arregla- ron y después se volvió a dañar”, recuerda.  que nosotros de dónde recursos para arreglar eso. Además las garantías dón- de están”.  Precisamente, las respues- tas del Isvimed, encargado en su momento de la cons- trucción, dice en sus comu- nicados que al estar entre- gada la obra como tal es a los habitantes de la misma urbanización a los que les toca asumir el arreglo de la bomba. En cuanto a Empresas Públicas de Medellín, ga- rantizan que el servicio lle- gue, pero tampoco pueden hacer algo porque el arreglo es d e pu erta s pa ra a dentro. Ya son dos bloques sin un óptimo servicio y son mu- chos los afectados, quienes seguirán extendiendo man- gueras de apartamento en apartamento o madrugando bastante para tener el agua que necesitan a diario. Por eso, habitantes como Luz Mery Díaz insisten en que la garantía debe cum- plirse. “El Gobierno, pues si somos responsables, de- bería decir vamos a respon- derles a esas personas, por-

Transcript of mendigar el agua.pdf

  • Qhubo 7Medelln, viernes 13 de febrero de 2015 As pas

    LA CRUZ. UNOS NOVENTA APARTAMENTOS CARECEN DEL SERVICIO POR DAO EN LAS BOMBAS DE AGUA

    MENDIGAR EL AGUATODOS TENEMOS QUE

    Mauricio A. Palacio B. [email protected]

    odos los das, desde hace casi un mes, Mara de los Santos

    Leudo Asprilla se levanta a las tres de la maana para reco-ger el agua pa todo el da.

    Tengo que llenar las cane-cas, lavar a las tres de la ma-drugada, porque cuando lle-ga el da ya no hay agua, me voy a trabajar y dejo todo esto lleno. Cuando vengo, con esa lavo los platos y or-ganizo la casa, dice.

    Esa es su rutina, ya que en el piso noveno del edicio don-de vive llega como dice una hebrita de agua que no alcan-za para los quehaceres, pero se queja porque la cuenta de ser-vicios s llega a tiempo.

    El cheque llega cumpli-do, el agua no llega cum-plida, esa s es la que tene-mos que mendigar.

    Ese problema lo estn pade-ciendo los residentes de unos noventa apartamentos de la urbanizacin La Cruz, ubi-cada en la parte alta de Manrique, que incluso ex-tienden mangueras desde los apartamentos con el lquido hasta los que no la tienen para poder hacer los ocios.

    No hay agua porque la bomba que la trae no da para subirla al noveno piso y en la noche, cuando de pronto la gente no usa tanto el agua, s

    Se pasa uno es recogien-do el agua que puede en coquitas.

    afectada

    Los nes de semana es cuando peor nos va.

    Necesitamos soluciones.afectada

    FOTO: MAURICIO PALACIO

    FOTO: MAURICIO PALACIO

    llega de a poquitos, por eso la gente se queda hasta al-tas horas de la noche para coger su agita, apunta Norberto Palacio, otro de los residentes.

    Es ms el tiempo que la bomba ha estado daada que lo que ha estado buena, des-taca Orlia Aristizbal, quien con papeles en mano de-muestra que han sido mu-chas las peticiones que ellos han hecho para que les arre-glen el problema.

    Yo recib el apartamento en marzo del 2013 y a los tres meses la bomba se da. Estuvimos as como un mes. Luego lo arregla-ron y despus se volvi a daar, recuerda.

    que nosotros de dnde recursos para arreglar eso. Adems las garantas dn-de estn.

    Precisamente, las respues-tas del Isvimed, encargado en su momento de la cons-truccin, dice en sus comu-nicados que al estar entre-gada la obra como tal es a los habitantes de la misma urbanizacin a los que les toca asumir el arreglo de la bomba.

    En cuanto a Empresas Pblicas de Medelln, ga-rantizan que el servicio lle-gue, pero tampoco pueden hacer algo porque el arreglo es de puertas para adentro.

    Ya son dos bloques sin un ptimo servicio y son mu-chos los afectados, quienes seguirn extendiendo man-gueras de apartamento en apartamento o madrugando bastante para tener el agua que necesitan a diario.

    Por eso, habitantes como Luz Mery Daz insisten en que la garanta debe cum-plirse. El Gobierno, pues si somos responsables, de-bera decir vamos a respon-derles a esas personas, por-