Meninges

23
MENINGES YEISY ESPINOZA ODONTOLOGIA II

Transcript of Meninges

Page 1: Meninges

MENINGES YEISY ESPINOZAODONTOLOGIA II

Page 2: Meninges

MENINGES

• Son membranas que en vuelven el cerebro y medula.• Se dividen en:•Duramadre: la más externa

es densa y firme.•Aracnoides: la capa

intermedia.• Piamadre: capa mas interna  

Page 3: Meninges

DURAMADRE

• Primera capa meníngea. • Duramadre medular :• La superficie interna del canal vertebral esta envuelta la

duramadre • el espacio entre la duramadre y el periostio contiene tejido

conjuntivo, adiposo y plexo venoso epidural,• Duramadre cerebral:• En su desarrollo embrionario posee dos capas pero en el

adulto se unen firmemente,

Page 4: Meninges

ARACNOIDES

• La aracnoides es una membrana fina, desprovista de vasos sanguíneos.• Su superficie externa es lisa

pero su parte interna emergen múltiples hilos finos que se ramifican en cordones encintados que se unen a la piamadre .

Page 5: Meninges

PIAMADRE

• Esta membrana es una fina red de tejido conjuntivo adherida ala superficie del cerebro y medula espinal.• Contiene un gran número de vasos sanguíneos

que irrigan la mayor parte de tejido nervioso subyacente.• Unidos ala piamadre están los cordones fibrosos

de la aracnoides

Page 6: Meninges

TABIQUES Y REFLEXIONES DE LA DURAMADRE

• Hoz del cerebro:• división vertical en forma de

hoz situado en la cisura de los dos hemisferios cerebrales.• se adhiere en plano medio a

la cara interna de la bóveda del cráneo desde la apófisis cristagalli hasta la protuberancia occipital interna.

Page 7: Meninges

TABIQUES Y REFLEXIONES DE LA DURAMADRE• Tienda del cerebelo:• pliegue en forma de media luna que separa los lóbulos

occipitales del cerebelo, • se inserta anteriormente en la porción petromastoideas del

hueso temporal y en las apófisis clinoides anterior y posteriormente se inserta en el hueso occipital. • Hoz del cerebelo: se encuentra en la fosa craneal posterior

y se extiende verticalmente por debajo de la tienda del cerebelo y se proyecta entre los hemisferios cerebrales.

Page 8: Meninges

ESPACIOS MENINGEOS

• Espacio epidural : superficial ala duramadre, situado entre el hueso y el periostio interno, este es un espacio virtual.• Espacio subdural: situado entre la duramadre

y la aracnoides.• Espacio Subaracnoideo : situado entre la hoja

externa de la aracnoides y la piamadre, atravesado por trabeculas de tejido conjuntivo,

Page 9: Meninges

• cisterna magna : espacio sub aracnoideo de amplitud variable que esta limitada por el bulbo y el cerebelo . • cisterna ambiens : espacio subaracnoideo que queda

imitado medialmente por el mesencefalo , lateralmente por el lóbulo temporal . • cisterna cuadrigemina : espacio subaracnoideo que

limita hacia adelante con la lamina cuadrigemina y su techo lo comprende el esplenio del cuerpo callosos y hacia atrás con el cerebelo.

Page 10: Meninges

SENOS VENOSOS

• Son conductos venosos situados entre la duramadre y el periostio interno,• los senos tienen como función drenar toda la

sangre del encéfalo, • estos senos están desprovistos de válvulas y

músculo liso.

Page 11: Meninges

SENOS VENOSOS

• Seno sagital superior: esta situado en plano medio, insertado en la hoz del cerebro, se inicia en la apófisis crista galli y termina en la protuberancia occipital , desemboca el seno transverso. 

• Seno sagital inferior: ocupa los dos tercios posteriores del borde inferior libre del cerebro, desemboca uniéndose ala vena cerebral mayor formando el seno recto

Page 12: Meninges

SENOS VENOSOS

• Seno recto: se origina por la unión de la arteria cerebral mayor y el seno sagital inferior, se continua con los senos transversos.• Senos trasversos: siguen un

trayecto lateral desde la confluencia de los senos en la tienda del cerebelo , y luego se convierte en seno sigmoideo.

Page 13: Meninges

SENOS VENOSOS

• Seno sigmoideos : siguen un trayecto en forma de s en la fosa craneal posterior hasta penetrar en los bulbos superiores de la vena yugular interna .• Seno occipital: se origina

en el borde superior del orificio magno como y desemboca en la confluencia de los senos

Page 14: Meninges

SENOS VENOSOS

• Senos cavernosos: miden aproximadamente 2cm, están situados a cada lado de la silla turca .

• Senos petrosos superiores: • son pequeños conductos que

drenan la sangre de los senos cavernosos hasta los senos transversos y se curvan hacia abajo para formar los senos sigmoideos. 

Page 15: Meninges
Page 16: Meninges
Page 17: Meninges
Page 18: Meninges

VENTRICULOS

• En el cerebro las cavidades ventriculares forman un canal por que circula el líquido cefalorraquídeo.

• Las cavidad ventricular esta dilatada en cuatro regiones:

• dos ventrículos laterales.• el tercer ventrículo en la región

talamica • cuarto ventrículo en el bulbo

raquídeo y protuberancia.

Page 19: Meninges
Page 20: Meninges

PLEXOS COROIDEOS

• La lamina epitelial que conserva su característica embriológica de la piamadre que recubre los vasos, recibe el nombre de tela coroidea.• Los plexos coroideos se

encuentran en el techo del tercer y cuarto ventrículo y parte de la pared de los dos ventrículos laterales

Page 21: Meninges

PLEXOS COROIDEOS

• En el adulto sus células son cuboides dispuestas sobre una sola capa , su superficie libre tiene un borde en cepillo con largas microvellocidades

Page 22: Meninges

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO

• El SNC esta suspendido en LCR, protegiéndolo de lesiones mecánicas y coadyuva en su metabolismo.• Se estima una cantidad de líquido de 80 a 100 ml.• Es un líquido claro, transparente, ligeramente

viscoso que esta constituido con proteínas, sal inorgánica, glucosas y escasos linfocitos.

Page 23: Meninges

RECORRIDO DEL LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO