MENOPAUSIA

13
MENOPAUSIA Fecha de la ultima menstruación debida a la menor producción de estrógenos y progesterona CIMA!E"IO Periodo de transición #ue dura $arios a%os y se presenta a cierta edad& $inculado con la p'rdida de la capacidad para producir hormonas& o$ocitos y (ol)culos #ue puede mani(estarse por un comple*o de (enómenos +hormonales& circulatorios& ner$iosos y ps)#uicos,-

description

MENOPAUSIA, CLIMATERIO, PROPEDEUTICA, TRASTORNOS

Transcript of MENOPAUSIA

Page 1: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 1/13

MENOPAUSIA

Fecha de la ultima menstruación debida a lamenor producción de estrógenos y progesterona

CIMA!E"IOPeriodo de transición #ue dura $ariosa%os y se presenta a cierta edad&$inculado con la p'rdida de la capacidad

para producir hormonas& o$ocitos y(ol)culos #ue puede mani(estarse por uncomple*o de (enómenos +hormonales&circulatorios& ner$iosos y ps)#uicos,-

Page 2: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 2/13

AN."OPAUSIA

Periodo del $arón caracteri/ado por la p'rdida0siológica de la (unción testicular ya #ue el proceso dedeclinación hormonal no es igual en todos los $arones

Page 3: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 3/13

SEMIOO12A .E CIMA!E"IO

Page 4: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 4/13

SEMIOO12A .E CIMA!E"IOOS!EOPO"OSISOS!EOPO"OSIS

Page 5: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 5/13

34a habidoretraso o

interrupción

3Cu5lesson los

s)ntomas#ue

presenta6

3Cu5ndo (usu ultima

menstruación6

3Antecedentes de

oligomenorr

ea6

37u' s)ntomas

se hanmodi0cado con

laadministraciónde estrógenos

3Cu5ntosa%os tiene6

Page 6: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 6/13

S2N."OME P"EMENS!"UA"

S)ndrome despu's de los 8 a 9: d)as #ue preceden a lamenstruación y desaparecen en horas despu's de #ueinicie el ;u*o menstrual

.olor de cabe/ay Edemas

.olor P'l$ico y.istensiónabdominal

ibido alterado <

!rastornos delapetito

Mastalgia +.olor

mamario,

Page 7: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 7/13

1INECOMAS!IASe re0ere al Crecimiento e=cesi$o de

la gl5ndula mamaria en el $arón

Pe#ue%o aumento del $olumen mamario $isible sin piel redundantePe#ue%o aumento del $olumen mamario $isible sin piel redundante

Moderadoaumento de$olumenmamario conpielredundante

Page 8: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 8/13

Page 9: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 9/13

•SEMIOO1IA

Page 10: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 10/13

 E?PO"[email protected](erenciar de otras causas

de crecimiento mamario+IPOMAS& CA"CINOMAS&

NEU"OFI"OMA!OSIS&AUMEN!O .IFUSO .E !EBI.OA.IPOSO +en personas

obesas,

E=ploración de la mamaen donde presentara

te*ido moderadamente0rme y el5stica y de

manera conc'ntrica en

relación con el pe/ón yla areola

Antecedentesdel uso de(5rmacos

Si ha estadopro(undamentedesnutridos o se

encuentra en etapade recuperación

Padecimientos

endocrinos+hipertiroidismo yalteraciones de las

gónadas,

.escubrir si escirrótico& c5ncer

pulmonar oinsu0ciencia renal

Si se presenta enla pubertad& con

crecimientodoloroso de las

gl5ndulasmamarias de

car5cter benigno

Page 11: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 11/13

Potencia er'ctil d'bil& ausentes o esterilidad

Presencia de $ello (acial& a=ilar y pubianoUn *o$en puede considerarse la en(ermedad de line(elterD

E=istencia de libidoConcentración de 4 y FS4 y disminuida la concentración deAusencia de espermato/oides!ama%o y consistencia de los test)culos

!ama%o y consistencia de los test)culos

Concentración de 4 y FS4 y disminuida la concentración de

Un *o$en puede considerarse la en(ermedad de line(elterDPresencia de $ello (acial& a=ilar y pubianoAusencia de espermato/oidesE=istencia de libido!ama%o y consistencia de los test)culosPotencia er'ctil d'bil& ausentes o esterilidad

!ama%o y consistencia de los test)culos

E?PO"ACI@N

Page 12: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 12/13

A!E"ACIONES EN A SEC"ECION.E AS 1AN.UAS MAMA"IAS

Page 13: MENOPAUSIA

7/21/2019 MENOPAUSIA

http://slidepdf.com/reader/full/menopausia-56ddffc97dd5c 13/13

a, Ca#ue=ia y desnutrición

b, Mal(ormaciones del pe/ónc, Oclusión de los conductos galactó(orosd, .esnutrición del te*ido mamario por mastitise, Insu0ciencia estimulación de la mama por el

lactante(, Insu0ciencia cong'nita del te*ido mamariog, Prim)para de edad a$an/adah, En(ermedades in(ecciosas gra$es

i, .isminución de la producción de prolactina

*, Causas emocionales

•S)ndromes de Sheehan +necrosis post partum de lagl5ndula hipó0sis,•4ipertiroidismo•Acción (armacológicaD al disminuirse la dopa #ue

estimula el (actor hipotal5mico inhibidor de laprolactina

•SEMIOO1IA