Mensaje a TIATIRA.pdf

5
Mensaje a TIATIRA (2:18-29) parte I El mensaje a Tiatira es el más extenso de todas las iglesias; curiosamente ésta era la iglesia más pequeña. El mensaje esta iglesia era el siguiente: (Apocalipsis 2:18-29) Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: "El Hijo de Dios, que tiene ojos como llama de fuego, y cuyos pies son semejantes al bronce bruñido, dice esto: (19) 'Yo conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu servicio y tu perseverancia, y que tus obras recientes son mayores que las primeras. (20) 'Pero tengo esto contra ti: que toleras a esa mujer Jezabel, que se dice ser profetisa, y enseña y seduce a mis siervos a que cometan actos inmorales y coman cosas sacrificadas a los ídolos. (21) 'Le he dado tiempo para arrepentirse, y no quiere arrepentirse de su inmoralidad. (22) 'Mira, la postraré en cama, y a los que cometen adulterio con ella los arrojaré en gran tribulación, si no se arrepienten de las obras de ella. (23) 'Y a sus hijos mataré con pestilencia, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña las mentes y los corazones, y os daré a cada uno según vuestras obras. (24) 'Pero a vosotros, a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esta doctrina, que no han conocido las cosas profundas de Satanás, como ellos las llaman, os digo: No os impongo otra carga. (25) 'No obstante, lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. (26) 'Y al vencedor, al que guarda mis obras hasta el fin, le daré autoridad sobre las naciones; (27) y las regirá con vara de hierro, como los vasos del alfarero son hechos pedazos, como yo también he recibido autoridad de mi Padre; (28) y le daré el lucero de la mañana. (29) 'El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.'" TIATIRA A comparación de las otras ciudades de Asia Menor, Tiatira no era muy grande ni contaba con grandes atracciones como las demás. Esta era una ciudad pequeña localizada en un valle. No se encontraba en la costa, sino tierra adentro, en el camino hacia Pérgamo, uno de los principales centros religiosos, culturales y comerciales de la región. Era la puerta a Pérgamo, pero también servía como amortiguador en caso de invasiones terrestres. A pesar de estar tan expuesta, Tiatira no era una ciudad amurallada, lo cual la hacía más vulnerable. A lo largo de la historia, esta ciudad fue atacada, destruida y reconstruida muchas veces. Aunque no era un centro cultural o religioso, Tiatira era un centro comercial estratégicamente localizado en la ruta antigua de comercio. Por su énfasis en el comercio, esta ciudad contaba con gremios de panaderos, herreros, alfareros, curtidores, tejedores y otros oficios.

description

estudiando apocalipsis

Transcript of Mensaje a TIATIRA.pdf

  • Mensaje a TIATIRA (2:18-29) parte I

    El mensaje a Tiatira es el ms extenso de todas las iglesias; curiosamente sta era la iglesia

    ms pequea.

    El mensaje esta iglesia era el siguiente:

    (Apocalipsis 2:18-29) Y escribe al ngel de la iglesia en Tiatira: "El Hijo de Dios, que

    tiene ojos como llama de fuego, y cuyos pies son semejantes al bronce bruido, dice esto:

    (19) 'Yo conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu servicio y tu perseverancia, y que tus obras

    recientes son mayores que las primeras. (20) 'Pero tengo esto contra ti: que toleras a esa

    mujer Jezabel, que se dice ser profetisa, y ensea y seduce a mis siervos a que cometan

    actos inmorales y coman cosas sacrificadas a los dolos. (21) 'Le he dado tiempo para

    arrepentirse, y no quiere arrepentirse de su inmoralidad. (22) 'Mira, la postrar en cama, y

    a los que cometen adulterio con ella los arrojar en gran tribulacin, si no se arrepienten

    de las obras de ella. (23) 'Y a sus hijos matar con pestilencia, y todas las iglesias sabrn

    que yo soy el que escudria las mentes y los corazones, y os dar a cada uno segn

    vuestras obras. (24) 'Pero a vosotros, a los dems que estn en Tiatira, a cuantos no tienen

    esta doctrina, que no han conocido las cosas profundas de Satans, como ellos las llaman,

    os digo: No os impongo otra carga. (25) 'No obstante, lo que tenis, retenedlo hasta que yo

    venga. (26) 'Y al vencedor, al que guarda mis obras hasta el fin, le dar autoridad sobre

    las naciones; (27) y las regir con vara de hierro, como los vasos del alfarero son hechos

    pedazos, como yo tambin he recibido autoridad de mi Padre; (28) y le dar el lucero de la

    maana. (29) 'El que tiene odo, oiga lo que el Espritu dice a las iglesias.'"

    TIATIRA

    A comparacin de las otras ciudades de Asia Menor, Tiatira no era muy grande ni contaba

    con grandes atracciones como las dems. Esta era una ciudad pequea localizada en un

    valle. No se encontraba en la costa, sino tierra adentro, en el camino hacia Prgamo, uno de

    los principales centros religiosos, culturales y comerciales de la regin. Era la puerta a

    Prgamo, pero tambin serva como amortiguador en caso de invasiones terrestres. A pesar

    de estar tan expuesta, Tiatira no era una ciudad amurallada, lo cual la haca ms vulnerable.

    A lo largo de la historia, esta ciudad fue atacada, destruida y reconstruida muchas veces.

    Aunque no era un centro cultural o religioso, Tiatira era un centro comercial

    estratgicamente localizado en la ruta antigua de comercio. Por su nfasis en el comercio,

    esta ciudad contaba con gremios de panaderos, herreros, alfareros, curtidores, tejedores y

    otros oficios.

  • En trminos generales, los gremios no tienen nada de malo. Sin embargo, en esos tiempos

    los creyentes tenan conflicto con ciertas prcticas de tales agrupaciones, ya que los

    miembros se vean obligados a participar en actividades que iban en contra de la fe

    cristiana. Los miembros deban asistir a banquetes que incluan comida ofrecida a los

    dolos; adems se esperaba que participaran en ritos en honor a la deidad patrona del

    gremio, los cuales incluan actos inmorales. Si decidan no unirse al gremio, entonces no

    se les permita comerciar sus productos.

    Hoy:

    Aunque parezca que esa amenaza no aplica al da de hoy, en cierta forma s. Con el fin de

    pertenecer y ser aceptados, muchos cristianos participan de actividades que comprometen sus principios y creencias. Por quedar bien con los hombres, quedan mal con Dios. Si uno

    toma el camino de la complacencia del hombre, el camino es resbaladizo, y sin darnos

    cuenta podemos caer en pecado, tal como le pas a los creyentes de la iglesia de Tiatira.

    Esta es una de las advertencias que el Seor da a las iglesias de los ltimos tiempos.

    LIDIA La Biblia menciona a una mujer comerciante de prpura proveniente de Tiatira. Ella

    conoci a Pablo en Filipo, y recibi el mensaje que l llevaba.

    (Hechos 16:13-15) Y en el da de reposo salimos fuera de la puerta, a la orilla de un ro,

    donde pensbamos que habra un lugar de oracin; nos sentamos y comenzamos a hablar

    a las mujeres que se haban reunido. (14) Y estaba escuchando cierta mujer llamada Lidia,

    de la ciudad de Tiatira, vendedora de telas de prpura, que adoraba a Dios; y el Seor

    abri su corazn para que recibiera lo que Pablo deca. (15) Cuando ella y su familia se

    bautizaron, nos rog, diciendo: Si juzgis que soy fiel al Seor, venid a mi casa y quedaos

    en ella. Y nos persuadi a ir.

    En contraste con esa mujer que recibi el mensaje de verdad, en la iglesia de Tiatira se

    menciona a otra mujer que no slo no acepta la verdad, sino que promueve que se practique

    el pecado. Su nombre es Jezabel

    JEZABEL Jezabel era una princesa, hija del rey de los sidonios. Ella fue dada en matrimonio al rey de

    Israel, Acab, como una alianza poltica. Dios haba advertido en contra de este tipo de

    alianzas (Deu. 7:3-4), pero el rey Acab no era un hombre temeroso de Dios, sino todo lo

    contrario.

    (1 Reyes 16:30-31) Y Acab, hijo de Omri, hizo lo malo a los ojos del SEOR ms que todos

    los que fueron antes que l. (31) Y como si fuera poco el andar en los pecados de

    Jeroboam, hijo de Nabat, tom por mujer a Jezabel, hija de Et-baal, rey de los sidonios, y

    fue a servir a Baal y lo ador.

    En 2 Reyes caps. 9 y 10 se refieren a Jezabel como Gebir, que en hebreo significa mujer fuerte (el equivalente femenino de Gibor). Contrasta con la palabra que se usa para las damas: Giberet.

  • Jezabel era una mujer fuerte y manipuladora, que se deleitaba en hacer el

    mal. No slo tuvo una influencia negativa sobre su esposo, sino con todo el pueblo de

    Israel.

    (1 Reyes 21:25-26) Ciertamente no hubo ninguno como Acab que se vendiera para hacer

    lo malo ante los ojos del SEOR, porque Jezabel su mujer lo haba incitado. (26) Su

    conducta fue muy abominable, pues fue tras los dolos conforme a todo lo que haban

    hecho los amorreos, a los que el SEOR haba echado de delante de los hijos de Israel.

    Jezabel tambin se caracteriz por procurar la destruccin y muerte de los profetas.

    (1 Reyes 18:4) pues sucedi que cuando Jezabel destruy a los profetas del SEOR,

    Abdas tom a cien profetas y los escondi de cincuenta en cincuenta en una cueva, y los

    sustent con pan y agua.)

    (1 Reyes 19:2) Entonces Jezabel envi un mensajero a Elas, diciendo: As me hagan los

    dioses y aun me aadan, si maana a estas horas yo no he puesto tu vida como la vida de

    uno de ellos.

    JEZABEL EN TIATIRA No es la misma mujer la que aparece en el libro de Reyes que en el de Apocalipsis, pues las

    separan cientos de aos. Pero ciertamente es la manifestacin del mismo espritu y la

    misma doctrina.

    Jezabel representa un espritu controlador y manipulador que incita al pecado.

    (Apocalipsis 2:20) Pero tengo esto contra ti: que toleras a esa mujer Jezabel, que se dice

    ser profetisa, y ensea y seduce a mis siervos a que cometan actos inmorales y coman

    cosas sacrificadas a los dolos.

    Debemos entender que Jezabel no era alguien que estaba fuera de la iglesia, tratando de hacer caer a los creyentes, sino era alguien con autoridad dentro de la iglesia. Sin embargo,

    con sus doctrinas y falsas profecas, enseaba a los creyentes a que no se sintieran

    condenados por pecar, pues Dios ya los haba perdonado.

    El equivalente hoy en da es la Salvo siempre Salvo, la cual ensea que una vez salvos ya no importa lo que uno haga, porque uno ya fue perdonado de una vez y para siempre.

    Ciertamente la Biblia ensea que no hay condenacin para los que creen en el Seor. Pero esa gracia no nos da licencia para pecar. Al contrario, luego de aceptar el perdn, debemos proceder al arrepentimiento, que implica un cambio, un regreso a una vida como

    Dios manda.

  • No haba justificacin para que los de Tiatira participaran de los ritos paganos de sus

    gremios, aunque estuviera en juego su negocio. Tampoco hoy tenemos justificacin para

    quebrantar la ley de Dios slo porque no es popular.

    Entonces, qu nos es permitido hacer? Cul es la medida de la tolerancia?

    La gua para nuestra vida debe ser la Biblia, no las doctrinas de hombre. El ser humano

    puede equivocarse, pero nunca Dios.

    EL FINAL DE JEZABEL El final de Jezabel fue terrible, en tiempos de los reyes de Israel.

    (2 Reyes 9:8-10) Y toda la casa de Acab perecer, y cortar de Acab todo varn, tanto

    siervo como libre en Israel. (9) Yo pondr la casa de Acab como la casa de Jeroboam, hijo

    de Nabat, y como la casa de Baasa, hijo de Ahas. (10) Y los perros se comern a Jezabel

    en el campo de Jezreel, y nadie la sepultar

    De forma similar, el final ser terrible para los que sigan su doctrina en los ltimos tiempos.

    (Apocalipsis 2:21-23) Le he dado tiempo para arrepentirse, y no quiere arrepentirse de su

    inmoralidad. (22) Mira, la postrar en cama, y a los que cometen adulterio con ella los

    arrojar en gran tribulacin, si no se arrepienten de las obras de ella. (23) 'Y a sus hijos

    matar con pestilencia, y todas las iglesias sabrn que yo soy el que escudria las mentes y

    los corazones, y os dar a cada uno segn vuestras obras.

    El Seor siempre da tiempo para arrepentirse, aun a Jezabel. Pero tambin llega el da final,

    en el que el Seor traer la justiciaperdn para quien se arrepienta, y castigo para quien no lo haga.

    Tristemente, la maldicin no slo afectar al pecador, sino a sus hijos hasta la tercera y cuarta generacin. (Nmeros 14:18) El SEOR es lento para la ira y abundante en misericordia, y perdona la

    iniquidad y la trasgresin; mas de ninguna manera tendr por inocente al culpable; sino

    que castigar la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y la cuarta

    generacin.

    HIJOS EN RIESGO

    La tentacin en Tiatira es la misma que tuvo Lot. El cay en la

    tentacin, y comi de su fruto. Con el afn de comerciar y buscar fortuna, se sali de la

    Tierra Prometida. Al hacerlo, Lot puso en riesgo a su familia, llevndolos a vivir a

    Sodoma, una ciudad rica pero llena de perversin.

    Tambin los creyentes de Tiatira hicieron lo mismo. Con tal de no poner en riesgo sus

    negocios, pusieron en riesgo a sus hijos.

    Por ello, el Seor les advierte:

  • (Apocalipsis 2:21-23) 'Le he dado tiempo para arrepentirse, y no quiere arrepentirse de su

    inmoralidad. (22) 'Mira, la postrar en cama, y a los que cometen adulterio con ella los

    arrojar en gran tribulacin, si no se arrepienten de las obras de ella. (23) 'Y a sus hijos

    matar con pestilencia, y todas las iglesias sabrn que yo soy el que escudria las mentes y

    los corazones, y os dar a cada uno segn vuestras obras.

    No es que Dios haya "matado" a los hijos, sino que ellos mueren por el riesgo en que los

    ponen los padres.

    Cuidmonos que hoy no caigamos en la misma tentacin de Lot o Tiatira. Que el amor al

    dinero no nos lleve a poner en riesgo la vida y el alma de nuestros hijos.