Mensaje de Monseñor Mar tín Fassi al inicio del Año de la ... · La palabra de Dios para decir...

8
ALEGRES EN LA ESPERANZA Año LV Diciembre 2015 Nº 538 BOLETIN DIOCESANO - 1 OBISPADO DE SAN ISIDRO www.obispado-si.org.ar La palabra de Dios en la primera Carta de San Juan nos dice "Dios es amor". Es lo mismo decir Dios es Misericordia, el nombre de Dios es Misericordia. Papa Francisco cuando nos invita a celebrar un "Año de la Misericordia", nos invita a celebrar el corazón de Dios, que es misericordia. La palabra de Dios para decir que es misericordioso no tiene una palabra tiene una expresión, Dios tiene entraña de madre y cuando Dios siente algo por el hombre, lo siente en sus entrañas. Dios es así Estamos invitados en este año de la misericordia a volver a Dios que es volver al corazón de Dios y para conocer bien este corazón de Dios, este corazón se hizo hombre en Jesús, por eso Jesús, Jesucristo, es el rostro de la misericordia de Dios padre. ¿Queremos saber que es la misericordia? Miremos a Jesús. Queremos saber cómo practicar la misericordia? Miremos los gestos y las palabras de Jesús. Pero no es que nosotros tenemos que practicar la misericordia, primero tenemos que descubrir en nuestras vidas concretas de cada día de nuestra historia como Dios, El Padre es misericordioso con nosotros. Si pudiéramos descubrir la presencia de la misericordia de Dios a lo largo de nuestra vida nos nacería desde adentro un impulso agradecido y un deseo enorme de practicar la misericordia con los demás. Es como decir, Si Dios ha sido tan bueno conmigo ¿Cómo yo no voy a ser tan bueno con los demás? No me nace por obligación sino por gratitud. Celebrar el año de la misericordia es celebrar la acción de gracias de la misericordia de Dios para con el mundo que tanto lo amó que dio a su propio hijo. Para que nosotros también desde el corazón sepamos entregarnos. Practiquemos a la misericordia como Jesús, porque Jesús practica la misericordia con nosotros y entonces podremos ir recuperando lo que tanto deseamos, la amistad social. Lo que tanto deseamos, estar con Dios y cerca de los hermanos. Mensaje de Monseñor Martín Fassi al inicio del Año de la Misericordia

Transcript of Mensaje de Monseñor Mar tín Fassi al inicio del Año de la ... · La palabra de Dios para decir...

ALEGRESEN LAESPERANZA

Año LV Diciembre 2015 Nº 538

BOLETIN DIOCESANO - 1

OBISPADO DE SAN ISIDROwww.obispado-si.org.ar

La palabra de Dios en la primera Carta de San Juan nos dice "Dios es amor". Es lo mismo decir Dios es

Misericordia, el nombre de Dios es Misericordia.

Papa Francisco cuando nos invita a celebrar un "Año de la Misericordia", nos invita a celebrar el corazón de

Dios, que es misericordia.

La palabra de Dios para decir que es misericordioso no tiene una palabra tiene una expresión, Dios tiene

entraña de madre y cuando Dios siente algo por el hombre, lo siente en sus entrañas. Dios es así

Estamos invitados en este año de la misericordia a volver a Dios que es volver al corazón de Dios y para

conocer bien este corazón de Dios, este corazón se hizo hombre en Jesús, por eso Jesús, Jesucristo, es el

rostro de la misericordia de Dios padre.

¿Queremos saber que es la misericordia? Miremos a Jesús. Queremos saber cómo practicar la misericordia?

Miremos los gestos y las palabras de Jesús.

Pero no es que nosotros tenemos que practicar la misericordia, primero tenemos que descubrir en nuestras

vidas concretas de cada día de nuestra historia como Dios, El Padre es misericordioso con nosotros.

Si pudiéramos descubrir la presencia de la misericordia de Dios a lo largo de nuestra vida nos nacería desde

adentro un impulso agradecido y un deseo enorme de practicar la misericordia con los demás.

Es como decir, Si Dios ha sido tan bueno conmigo ¿Cómo yo no voy a ser tan bueno con los demás? No me

nace por obligación sino por gratitud.

Celebrar el año de la misericordia es celebrar la acción de gracias de la misericordia de Dios para con el

mundo que tanto lo amó que dio a su propio hijo. Para que nosotros también desde el corazón sepamos

entregarnos.

Practiquemos a la misericordia como Jesús, porque Jesús practica la misericordia con nosotros y entonces

podremos ir recuperando lo que tanto deseamos, la amistad social. Lo que tanto deseamos, estar con Dios y

cerca de los hermanos.

Mensaje de Monseñor Martín Fassi

al inicio del Año de la Misericordia

2 - BOLETIN DIOCESANO

VISTO:

que Su Santidad el Papa Francisco, movido por su solicitud pastoral expresada en laBula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, con ocasión decumplirse el 50° aniversario de la conclusión del Concilio Vaticano II, ha determinadoofrecer a la Iglesia la gracia de un tiempo especial de conversión en el que todos losfíeles puedan hacer una experiencia viva de la cercanía del Padre y que el Don de laIndulgencia sea una genuina experiencia de la misericordia de Dios que no tiene límitessobre el perdón de nuestros pecados

Y

dada la Carta del Santo Padre al Presidente del Consejo para la promoción de la nuevaevangelización con fecha del 01 de septiembre del presente año en el cual se establece elmodo de alcanzar la mencionada Indulgencia Plenaria (a tenor del canon 995,2 que establecequién puede otorgar la potestad de conceder las indulgencias; y el canon 993 que distingueentre indulgencia parcial o plenaria) con motivo del Año de Misericordia que será válidadesde su apertura (08 de diciembre de 2015) hasta su clausura (20 de noviembre de 2016)

POR LO TANTO DISPONGO

a. Iglesia Catedral - San Isidro -b. Jesús en el Huerto de los Olivos - Olivos -c. San Gabriel - Vicente López -d. Santa Rita - Boulogne -e. Nuestra Señora de Aránzazu - San Fernando -f. Purísima Concepción - Gral. Pacheco -g. Inmaculada Concepción - Tigre -h. Santa Rosa de Lima - Munro -i. San Cayetano -Villa Adelina -j. Santuario de Shöenstatt - San Isidro -

Obispado de San Isidro

MONSEÑOR OSCAR V. OJEAOBISPO DE SAN ISIDRO

Que en esta Diócesis de San Isidro todos los fieles cristianos podrán obtener el Don de laIndulgencia Plenaria, a lo largo del Año de la Misericordia, a partir de su solemneapertura y hasta la clausura del mismo, cada vez que peregrinando, como signo del deseoprofundo de auténtica conversión, a cualquiera de los templos que a continuaciónenumeramos, participen del sacramento de la Reconciliación y/o de la Eucaristíaacompañada por una reflexión sobre la misericordia:

2. Que los enfermos y las personas ancianas y solas, los presos y aquellas personas que pordiversos motivos no puedan movilizarse, al vivir con fe y gozosa esperanza este momentode prueba también podrán recibir la indulgencia jubilar recibiendo la comunión oparticipando de la santa misa y en la oración comunitaria a través de los diversos mediosde comunicación.

1.

BOLETIN DIOCESANO - 3

Que la indulgencia jubilar se puede ganar para los difuntos (a tenor del canon 994)rezando por ellos para que el rostro misericordioso del Padre los libere de todo residuode culpa.

Que serán sujetos de la indulgencia aquellas personas (a tenor del canon 996,1-2 en elque se establecen las condiciones necesarias) que realicen alguna de las acciones demisericordia corporales y/o espirituales que enumera el Catecismo de la Iglesia católicaen el nro. 2447:

Obras corporales de misericordia

- Dar de comer al hambriento- Dar de beber al sediento- Dar posada al necesitado- Vestir al desnudo- Visitar al enfermo- Socorrer a los presos- Enterrar a los muertos

Obras espirituales de misericordia

- Enseñar al que no sabe- Dar buen consejo al que lo necesita- Corregir al que está en error- Perdonar las injurias- Consolar al triste- Sufrir con paciencia los defectos de los demás- Rogar a Dios por vivos y difuntos

como también aquellos que participen en alguna otro gesto u acción de misericordiapropuesta por la iglesia a lo largo del año jubilar.

Que será necesario acompañar cualquiera de estas celebraciones y/o acciones con laprofesión de fe, la oración por el Santo Padre y sus intenciones.

3.

4.

5.

Comuniqúese a quienes corresponda, publíquese en el Boletín Diocesano y archívese.

DADO

en San Isidro, a los diecisiete días del mes de noviembre del año del Señor dos mil quince.

Oscar V. OjeaObispo de San Isidro

4 - BOLETIN DIOCESANO

Invita a la

BOLETIN DIOCESANO - 5

Pbro. Diego Burbridge: Rector del Seminario Diocesano

Párrocos:

Pbro. Guil lermo Piñero Jolly: Santa María de la Lucila, Martínez.

Pbro. Juan Pablo Jasminoy: Nuestra Señora de Fátima, Martínez.

Pbro. Daniel Díaz: Jesús en el Huerto de los Olivos, Olivos.

Pbro. Mario Yulan: Virgen de las Gracias, Villa Martelli.

Pbro. Máximo Jurcinovic: María de Caná, Martínez.

Pbro. Mariano Caracciolo: San Marcelo, Don Torcuato.

Pbro. José Dithurbide: Santa María Magdalena, Florida.

Pbro. Carlos Pimentel: San Antonio, Carapachay.

Pbro. Dante Delia: Virgen del Carmen, Olivos.

Pbro. Juan Manuel Ortiz de Rozas: Nuestra Señora del Carmen, San Fernando.

Pbro. Cristián Cabrini: Nuestra Señora del Refugio, Boulogne.

Pbro. Ignacio Dodds: Santo Cristo, San Isidro.

Pbro. José Luis Quijano: Inmaculada Concepción, Tigre.

Pbro. Juan Ignacio Pandolfini: San Ignacio de Loyola, Boulogne. (continúa con sus funciones en el Seminario Diocesano).Pbro. Raúl Pizarro: Párroco de Santa Rita, Boulogne. (continúa con sus funciones como Vicario General). (Asume el próximo

20 de diciembre a las 12.30 hs).

Creación de la Cuasi-Parroquia Sagrada Familia: Como parte de un proceso pastoral convenido y que responde a una

más adecuada atención de la Cuasi-Parroquia: Santísima Trinidad del decanato Tigre, el Obispo comunica la creación de

la Nueva Cuasi-Parroquia: Sagrada Familia. Designa como Encargado de Sagrada Familia al Pbro. Damián Rodríguez

Alcobendas y al Pbro. Agustín Espina como Encargado de Santísima Trinidad.

Otros nomb ramientos realizados:

Pbro. Marcelo Piriz: Rector de la Capilla del Marín. Secretario Pastoral de la Universidad de San Isidro, y Capellán del

Colegio Holly Cross.

El Obispo ha pedido la atención pastoral del Colegio San Pablo, Virreyes, a un equipo de sacerdotes conformado por:

Juan Manuel Ortiz de Rozas, Sergio Lagaronne y Juan Patricio Iribarren.

Vicario s Parroquiales

Pbro. Eugenio Lionetti: San Marcelo, Don Torcuato.

Pbro. Lucas Schcolnik: Nuestra Señora de la Cava, Beccar.

Pbro. Pablo Olivieri: Asunción de la Virgen, Olivos.

Pbro. Diego Aquino: Nuestra Señora de la Guardia, Florida.

Pbro. Juan Manuel Bianchi Jazhal: Catedral, San Isidro.

Pbro. Maximiliano Cisneros: Santa Teresita, Martínez.

Pbro. Roberto B arón: Huésped de la Parroquia San Francisco de Asís y colabora pastoralmente en esa misma Parroquia.

Pbro. Ernesto Tulli: Huésped de la Parroquia San Marcelo, y colabora pastoralmente con Nuestra Señora de Luján, Don

Torcuato.

Pbro. Juan Pablo Contepomi: Huésped de la Parroquia Perpetuo Socorro, colabora pastoralmente en esa Parroquia y

continúa su capellanía en el Hospital de Pacheco.

Diácono Permante

Jorge Slutzker: Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Martinez.

DESTINOS PASTORALES 2016Nombramientos realizados por Monseñor Oscar Ojea, Obispo de San Isidro

6 - BOLETIN DIOCESANO

El dìa viernes 4 de diciembre a las 20.30 hs,tendrá lugar el ultimo encuentro del año para

M A T R I M O N I O S J O V E N E Sen Acassuso, cuyo tema será:

JUNTA DIOCESANA DE CATEQUESISAREA FORMACIÓN

Invitamos a catequistas y sacerdotes,amigos y familiares a acompañar a los

alumnos/as que han completado su ciclo deformación, a participar de la Misa de Envío

que presidirá Monseñor Oscar Ojea.

El miércoles 9 de Diciembre a las 20 hs.

en la Catedral de San Isidro.

EGRESADOS DE

Escuela Diocesana de CatequesisSeminario María Madre de la Iglesia

Seminario Santa Rosa de LimaCentro de formación Nuestra Señora de

Guadalupe

E S C U E L A P A R A L A V I D A

M A T R I M O N I O S J O V E N E S

Los disertantes serán:

Para pedir información o inscribirse comunicarse con:MarcosLagos:15 6708 889 | [email protected]

Clara Huergo de Lagos | [email protected]

Terminaremos como siempre con un tercer tiempo, parabrindar por el año compartido, y agradecer a Dios portodo lo aprendido y crecido en este año 2015, en pareja,con otras parejas.

Hablarán de sus aciertos, sus desaciertos, de sus crisisy de su perdón, después de màs de 20 años de casados,con 4 hijos.

Florencia y Alberto Gonzalez Torres

“N U E S T R O C A M I N O R E C O R R I D O “

Jueves 10:

Martes 15:

Viernes 18:

Martes 22:

Miércoles 23:

Miércoles 23:

INSTITUTO DIVINO MAESTRODesde 1948 construyendo espacios de encuentro

y fraternidad.

TALLER DE

ADVIENTOSenderos para viviruna mística de ojosabiertos.

09|12 La Mirada

El cristiano del futuro serámístico o no será cristiano.

16|12 El rito y la Luz

Ritos y símbolos queacompanan el cambio en elcamino de la vida.

Acompañan: Cristina Monsegur

Horario: Miércoles de 18:30 a 21 hs.

Informes e inscripción:LUNES A VIERNES DE 15 A 19 HS.25 de Mayo 337 / San IsidroTeléfono: 4575/[email protected]

GESTOS MISIONEROS

Tiempo de ADVIENTO

Decanato Boulogne

Decanato Munro

Decanato San Isidro

Decanato Olivos

Decanato San Fernando

Decanato Pacheco

A partir de las 17 hs.

Ernesto Leguiza

"Misericordiosos como el Padre"

BOLETIN DIOCESANO - 7

MOVIMIENTO DE CURSILLOSDE CRISTIANDAD

Diócesis de San Isidro

Informes: Irene Sastre 4793-5088Para fichas: Rosa y Rafi Guzmán 03327-472327

Comisión Difusión: [email protected]

www.facebook.com/groups/MCCDifusionSanIsidro/

TODO A LAS 20,30 hs.

Visitá nuestra Web www.huecheruca.com.arContacto: [email protected]

ULTREYAS de DICIEMBRE

Constitución 3050 - Victoria.Miércoles 2 -Última del año- Con Misa y Ágape.Festejamos los 25 años de los Cursillos 58, 59 y 60de Hombres y 52, 53 y 54 de Mujeres, y los 10 añosde los Cursillos 89 H y 83 M.

CONVIVENCIA DE FIN DE AÑOLibertad 150 -Benavídez- de 10,30 a 18 hs.

ESCUELAEn Constitución 3050 - Victoria.Miércoles 9 -Última del año- Con Misa y Ágape.

ULTREYAS DE VERANO

ENEROMiércoles 20: En Victoria, Pquia Ntra. Sra. de laGuardia, Constitución 3050.

Viernes 22: En Don Torcuato, Parroquia Ntra. Sra.de Luján, Berruete 2521, Esq. Hicken.

FEBREROMiércoles 17: En Victoria, Pquia. Ntra. Sra. de laGuardia, Constitución 3050.

Viernes 26: En Don Torcuato Parroquia Ntra. Sra.de Luján, Berruete 2521, Esq. Hicken.

COMISIÓN DE ECUMENISMOY DIÁLOGO

INTERRELIGIOSO (CEDIDSI)"Señor, envíame tu luz y tu verdad: que ellas

me encaminen." (Salmo 43.3)

ORACIÓN ECUMÉNICA DE NAVIDAD:Martes 15 de diciembre a las 19.50 hs. en la IglesiaMetodista, Tres Sargentos 1924, Martínez.

ENCUENTRO DE ORACIÓN DE TAIZÉ:Sábado12 de Diciembre 19 hs. ComunidadEvangélica de San Fernando, Programa AcciónSocial Ecuménica - Ex-combatiente Juan S.Sanchez 1716 , ( bajada Avellaneda del ramal Tigrepor colectora) , Virreyes.

Iniciamos el Año Pastoral 2016con un Retiro Espiritual convocado

por nuestros Obispos,Mons. Oscar Ojea y Mons. Martín Fassi

el Sábado 12 de Marzode 8.30 a 17.30 hs en el Colegio Marín.

AGENTES DE PASTORAL

8 - BOLETIN DIOCESANO

PROPIEDAD DEL OBISPADO DE SAN ISIDRO

Publicación Mensual

Director: Ana Del Mauro

R.N.P.I. Nº 370806

Av. Libertador 16199 - (1642) San Isidro - Tel. 4743-1862

E-mail: [email protected]

www.obispado-si.org.ar

Feliz NavidadLes desea el Obispado de San Isidro

"En la Navidad, donde fragilidad y misericordiase hacen presentes en el pesebre,

volvamos a poner nuestra vida en las manos de este Diosque nos renueva en la esperanza"

Ref "Hacia una Iglesia en Salida"