Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2...

6
Domicilio: Miami No.47 Colonia Nápoles. Delegación Benito Juárez. México D.F. 03810. México. Teléfono: (52) 55 5523 4891 . Internet: www.smnfc.com Facebook: Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica 11 Junio 2018 Volumen 2, nº 1 Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica Mensaje del Presidente MESA DIRECTIVA 2018-2020 Estimados colegas La Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica A.C., celebra este 2018 su quincuagésimo aniversario desde su constitución en la Ciudad de México, el 21 de mayo de 1968 por los visionarios doctores; Pedro Ortiz Estrada, Carlos Strecker, Julio Hernández Peniche y José Vázquez del Mercado. Los objetivos de la Sociedad desde su creación están más vigentes que nunca; 1) Promover las relaciones entre investigadores profesionales de la Neurofisiolo- gía Clínica y campos estrechamente relacionados, así como entre esta Sociedad y otras Sociedades similares, para facilitar el intercambio de información científica y profesional, con el objetivo de que puedan establecerse y mante- nerse los más elevados estándares en la práctica de la Neurofisiología Clínica, 2) Estan- darizar el entrenamiento de los técnicos, mediante diplomados avalados por universida- des reconocidas con la finalidad de facilitar su incorporación a un área laboral y 3) Pro- mover la educación médica continua. Los logros alcanzados hasta el día de hoy por nuestra Sociedad han sido posi- ble por los liderazgos de brillantes y extraordinarios ex-presidentes que junto a los miembros le han brindando solidez, crecimiento y reconocimiento nacional e internacio- nal. Motivos por los cuales son para mí un honor poder continuar con este legado con el apoyo de todos los miembros de nuestra Sociedad. Durante la actual gestión esta plan- teado mantener la tradición de las actividades académicas formativas y de vanguardia, fortalecer la difusión del impacto de la neurofisiología en los medios digitales y analizar el contexto jurídico de la práctica clínica, alineados a los objetivos de nuestra Sociedad Para los que desean saber un poco más de su servidor, muy brevemente men- cionare que soy originario de Huejutla de Reyes, Hidalgo y resido en la Ciudad de Méxi- co desde 2012, Neurólogo, Neurofisiólogo y Epileptólogo Clínico, egresado de las Univer- sidades: Autónoma de Tamaulipas, Nacional Autónoma de México, Harvard y Dresden International. Actualmente Jefe del Depto. de Investigación del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y Profesor Adjunto de Neurofisiología Clínica. Investigador Nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Nivel II y por la Secretaria de Salud Categoría D. Atentamente, Daniel San juan Orta . Presidente de la SMNFC A.C. CONTENIDO Mensaje de la Secretaria ......... 2 Mensaje de la Tesorera............ 2 Revistas Científicas ................. 3 Investigación en NFC ............. 3 Próximos eventos .................... 4 Profesor IFCN.......................... 4 Eventos transcurridos ............. 5 PUNTOS DE INTERÉS SPECIAL Mensajes de la Mesa Directiva 2018-2020 Revistas científicas de neurofi- siología clínica gratuitas. Próximos eventos nacionales Reseña del 31st congreso de la IFCN y XXV Congreso Internacional de la SMNFC A.C

Transcript of Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2...

Page 1: Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2 Este es un asunto crítico global en Neurofisiología Clínica, especialmente en el

Domicilio: Miami No.47 Colonia Nápoles. Delegación Benito Juárez. México D.F. 03810. México. Teléfono: (52) 55

5523 4891 . Internet: www.smnfc.com Facebook: Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica

11 Junio 2018 Volumen 2, nº 1 Sociedad Mexicana de

Neurofisiología Clínica

Mensaje del Presidente

MESA DIRECTIVA 2018-2020

Estimados colegas

La Sociedad Mexicana de Neurofisiología

Clínica A.C., celebra este 2018 su quincuagésimo

aniversario desde su constitución en la Ciudad de

México, el 21 de mayo de 1968 por los visionarios

doctores; Pedro Ortiz Estrada, Carlos Strecker, Julio

Hernández Peniche y José Vázquez del Mercado.

Los objetivos de la Sociedad desde su creación están

más vigentes que nunca; 1) Promover las relaciones

entre investigadores profesionales de la Neurofisiolo-

gía Clínica y campos estrechamente relacionados, así

como entre esta Sociedad y otras Sociedades similares, para facilitar el intercambio de

información científica y profesional, con el objetivo de que puedan establecerse y mante-

nerse los más elevados estándares en la práctica de la Neurofisiología Clínica, 2) Estan-

darizar el entrenamiento de los técnicos, mediante diplomados avalados por universida-

des reconocidas con la finalidad de facilitar su incorporación a un área laboral y 3) Pro-

mover la educación médica continua.

Los logros alcanzados hasta el día de hoy por nuestra Sociedad han sido posi-

ble por los liderazgos de brillantes y extraordinarios ex-presidentes que junto a los

miembros le han brindando solidez, crecimiento y reconocimiento nacional e internacio-

nal. Motivos por los cuales son para mí un honor poder continuar con este legado con el

apoyo de todos los miembros de nuestra Sociedad. Durante la actual gestión esta plan-

teado mantener la tradición de las actividades académicas formativas y de vanguardia,

fortalecer la difusión del impacto de la neurofisiología en los medios digitales y analizar

el contexto jurídico de la práctica clínica, alineados a los objetivos de nuestra Sociedad

Para los que desean saber un poco más de su servidor, muy brevemente men-

cionare que soy originario de Huejutla de Reyes, Hidalgo y resido en la Ciudad de Méxi-

co desde 2012, Neurólogo, Neurofisiólogo y Epileptólogo Clínico, egresado de las Univer-

sidades: Autónoma de Tamaulipas, Nacional Autónoma de México, Harvard y Dresden

International. Actualmente Jefe del Depto. de Investigación del Instituto Nacional de

Neurología y Neurocirugía y Profesor Adjunto de Neurofisiología Clínica. Investigador

Nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Nivel II y por la Secretaria de

Salud Categoría D.

Atentamente,

Daniel San juan Orta .

Presidente de la SMNFC A.C.

CONTENIDO

Mensaje de la Secretaria ......... 2

Mensaje de la Tesorera............ 2

Revistas Científicas ................. 3

Investigación en NFC ............. 3

Próximos eventos .................... 4

Profesor IFCN.......................... 4

Eventos transcurridos ............. 5

PUNTOS DE INTERÉS SPECIAL

• Mensajes de la Mesa Directiva 2018-2020

• Revistas científicas de neurofi-siología clínica gratuitas.

• Próximos eventos nacionales

• Reseña del 31st congreso de la IFCN y XXV Congreso Internacional de la SMNFC A.C

Page 2: Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2 Este es un asunto crítico global en Neurofisiología Clínica, especialmente en el

"La mejor forma de predecir el futuro es creándolo" Peter Ferdinand Drucker. Escritor austriaco (1990-2005)

Es un honor para mí tener la oportunidad de una

participación activa en la Tesorería de la Mesa Di-

rectiva de la SMNFC A.C 2018-2020, actividad de

la cual estoy totalmente consciente de la responsa-

bilidad que implica y los retos que se deberán sol-

ventar para beneficio de la Sociedad en el mundo

global cambiante de estos tiempos en la que la op-

timización de los recursos es una constante.

Mi formación profesional es en la Medicina de Rehabilitación y Neuro-

fisiología Clínica, cursos de especialización médica avalados por la

Universidad Nacional Autónoma de México en la Ciudad de México.

Mi practica profesional la realizo como médico certificado en Neurofi-

siología Clínica, con énfasis especial en Monitoreo Neurofisiológico

Intraoperatorio en el sector privado. Miembro de diversas sociedades

médicas relacionadas a mis áreas de formación y he participado acti-

vamente en la difusión del conocimiento de la Neurofisiología Clínica

e iniciando mi actividad científica a través de publicaciones científicas.

Dra. Isela Valverde Luna.

Información de contacto: Cel. 5576634715. E-mail: [email protected].

MENSAJE DE LA SECRETARIA

MENSAJE DE LA TESORERA

Por medio de la presente

agradezco a los miembros de la mesa

Directiva (2018-2020) de la SMNFC

A.C. , por la oportunidad de ocupar la

posición de Secretaria dentro de esta

organización y me comprometo a

realizar las funciones asignadas con

mi mayor desempeño.

Mi formación profesional es

en Neurofisiología Clínica y Neurolo-

gía de Adultos, y me entrene en el

Instituto Nacional de Neurología y

Neurocirugía bajo el aval de la Uni-

versidad Nacional Autónoma de Mé-

xico en la Ciudad de México.

He participado en publica-

ciones científicas y presentado traba-

jos de investigación nacionales e in-

ternacionales, particularmente en

temas relacionados a Neuromodula-

ción no invasiva para el tratamiento

de epilepsia refractaria a tratamiento.

Actualmente resido en la

ciudad de Saltillo, Coahuila, trabajan-

do en la practica privada y en el ser-

vicio de Neurofisiología del Hospital

Universitario de Saltillo y entiendo

las necesidades que los neurofisiólo-

gos en el interior del país tiene y co-

mo podrían colaborar con nuestra

Sociedad.

Dra. Dulce Anabel Espinoza López.

E-mail: [email protected]

PLURALIDAD

Los perfiles de los miembros

de la Mesa Directiva 2018-

2020 son un reflejo de la

diversidad actual de nuestra

Sociedad.

La combinación de practicas

profesionales en el sector

privado y público, áreas cen-

tralizadas y regiones típica-

mente aisladas, así como

distintos antecedentes de

formación profesional favo-

recerán la toma de decisio-

nes y la elaboración de pla-

nes de la Mesa Directiva

2018-2020 que permitan

ofrecer una visión amplia e

integradora de la Neurofisio-

logía clínica en México que

conlleve a lograr obtener

los máximos beneficios para

todos manteniendo los ele-

vados estándares de la Neu-

rofisiología Clínica

2

Page 3: Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2 Este es un asunto crítico global en Neurofisiología Clínica, especialmente en el

REVISTAS CIENTIFICAS

A través de la página de Internet de la SMNFC AC., los socios

pueden acceder gratuitamente a dos de las principales publicaciones

científicas de Neurofisiología Clínica en el mundo.

La revista Clinical Neurophysiology, el órgano oficial de difu-

sión científica de la International Federation of Clinical Neurophysio-

logy, de la Brazilian Society of Clinical Neurophysiology, de la Czech

Society of Clinical Neurophysiology, de la Italian Clinical Neurophysio-

logy Society, y la International Society of Intraoperative Neurophysio-

logy, la cual tiene un factor de impacto de 3.866. Por otra parte la re-

vista Journal of Clinical Neurophysiology es la publicación oficial de la

American Clinical Neuriphysiology Society y tiene un factor de impacto

de 1.337. Además si estas interesado en proponer en ser Editor Invita-

do escribe a [email protected] y sugiere temas especiales.

La Mesa Directiva felicita al Dr. Armando

Tello por formar parte de los Comité Edito-

riales del Journal of Clinical Neurophysio-

logy y del Clinical Neurophysiology Prac-

tice, la versión de acceso abierta de la Inter-

national Federation of Clinical Neurop-

hysiology.

LA NECESIDAD DE LA IN-VESTIGACIÓN EN NEURO-FISIOLOGÍA CLÍNICA EN MÈXICO

Dos estudios recientes reali-

zados en Estados Unidos por

Haneef et al., 2017 y Sámano

et al., 2018 en México publi-

cados en el J. of Clinical

Neurophysiology han encon-

trado a través de entrevistas

online a médicos residentes

en formación de Neurofisio-

logía Clínica que menos del

5% de los programas acadé-

micos están enfocados a

investigación. Sin embargo,

el 35% de los residentes me-

xicanos esperan publicar sus

resultados de tesis en una

revista científica, en contras-

te con un 78.8% de los resi-

dentes de Estados Unidos. 1-2

Este es un asunto crítico

global en Neurofisiología

Clínica, especialmente en el

campo del monitoreo neuro-

fisiológico intraoperatorio

en el cual muchas de las

modalidades requieren una

validación de su utilidad y

existe un pasividad por re-

sultados en investigación en

este campo. 1-2

1Haneef Z, Chiang S, Rutherford HC,

Antony AR. A survey of neurop-

hysiology fellows in the United

States. J Clin Neurophysiol

2017;34:179–186.

2Sámano AG, Ochoa Mena JD,

Padilla SP, Acevedo GR, Orenday

Barraza JM, San-Juan D. Clinical

Neurophysiology Training in a

Developing Country: Institutional

Resources and Profiles. J Clin Neu-

rophysiol. 2018 Jan 23.

Revistas Científicas de la especialidad gratuitas a través de la pági-na de Internet de la SMNFC. A.C.

3 @SMNFC_AC

Ahora síguenos en:

Page 4: Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2 Este es un asunto crítico global en Neurofisiología Clínica, especialmente en el

PROXIMOS EVENTOS NACIONALES

Conoce el programa de Profesor Visitante que apoya la IFCN,

en el cual la SMNFC AC puede aplicar. La propuesta incluye un tópico

a desarrollar por el profesor en Neurofisiología Clínica y el esperado

número de participantes. La SMNFC ha participado previamente y ha

sido apoyada en este programa. Envía tus propuestas a

[email protected]

Para mayor información visita: http://www.ifcn.info

• Curso de Estimulación Magnética en colaboración con la So-

ciedad Mexicana de Estimulación Magnética, Octubre 2018, Ciu-

dad de México, México. Enlace: http://www.smnfc.com/

• Cena de Fin de Año Académico de la SMNFC AC, EEG neo-

natal hasta los 2 años. Diciembre 2018, Ciudad de México, Mé-

xico. Enlace: http://www.smnfc.com/

• XII Curso Básico de Neurofisiología Clínica, Instituto Nacio-

nal de Neurología y Neurocirugía, 11 y 12 enero 2019. Ciudad de

México, México. Enlace: http://www.smnfc.com/

PROXIMOS EVENTOS INTERNACIONALES

VISITING PROFESSOR PROGRAM, IFCN

Non-Invasive Brain Stimulation Workshop, 04 agosto, 2018.

8:30am-16:00h , Ciudad de México, México. Enlace: http://

www.neuropediatrica.mx/

VI Simposio Latinoamericano de Monitorización Neurofisio-

lógica Intraoperatoria, 14 al 16 noviembre 2018. Bogotá Colombia.

Enlace: http://contacticacomunicaciones.com/contactica/26/168/vi-

simposio-latinoamericano-de-monitorizacion-neurofisiologica-

intraoperatoria-

4

Page 5: Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2 Este es un asunto crítico global en Neurofisiología Clínica, especialmente en el

“Celebrando 50 años de la Creación de la Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica A C”

Recientemente se llevó a cabo con éxito este magno congreso organizado

por la International Federation of Clinical Neurophysiology, del 1 al 6 de

mayo, en la Ciudad e Washington D.C, EUA, organizado por la American

Clinical Neurophysiology Society y Canadian Society of Clinical Neurop-

hysiologists en la que se revisaron y dieron a conocer los avances científicos

y tecnológicos más relevantes de la Neurofisiología Clínica mundial.

Durante este evento participaron distinguidos miembros de la SMNFC co-

mo coordinadores o profesores invitados; Lilia de la Maza, (Criterios de

alerta en MNIO) Jaime Ramos Peek (Complicaciones de la localización de

tornillos; casos clínicos) Armando Tello (Valor del MNIO en la colocación

de tornillos; Revisión), Alejandro Zavala (Como el deporte afecta neurofi-

siológicamente; El Bueno, el malo y el feo) y Daniel San juan Orta

(Entrenamiento en Neurofisiología Clínica). La próxima sede en el 2022

será en Melbourne, Australia.

Agradeceremos a todos

su asistencia y participa-

ción a la celebración

científica y académica

del magno evento que

enmarca el 50vo aniver-

sario de la creación de la

SMNFC. AC

Durante el evento se tu-

vieron profesores nacio-

nales y extranjeros de

muy alta calidad científi-

ca, académica y huma-

na. Se realizó un recono-

cimiento a los ex-

presidentes de la

SMNFC AC y se llevó a

cabo el cambio de Mesa

Directiva para el periodo

2018-2020.

A continuación las imá-

genes que ya son parte

del legado histórico de

nuestra Sociedad.

31ST INTERNATIONAL CONGRESS OF CLINICAL NEUROPHYSIOLOGY

XXV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SMNFC AC.

5

Page 6: Mensaje del Presidente - smnfc.com · te con un 78.8% de los resi-dentes de Estados Unidos. 1-2 Este es un asunto crítico global en Neurofisiología Clínica, especialmente en el

XXV CONGRESO IN-TERNACIONAL DE NEUROFISIOLOGÍA CLINICA

Con un extraordinario equipo de

organizadores, profesores nacio-

nales e internacionales se llevó a

caso el Curso Pre-Congreso de

Trastornos del Sueño seguido

por el XX Congreso Internacio-

nal de Neurofisiología Clínica en

el Auditorio del Hospital Ánge-

les del Pedregal de la Ciudad de

México.

En ambos eventos se rompieron

récords de asistentes con más de

98 y 185 asistentes inscritos en

cada evento.

Domicilio: Miami No.47 Colonia Nápoles. Delegación

Benito Juárez. México D.F. 03810. México.

Teléfono: (52) 55 5523 4891 .

Internet: www.smnfc.com

Facebook: Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica

Twitter: @SMNFC_AC

E-mail: [email protected]

AGRADECIMIENTOS

A todos los que han hecho que esta

historia y eventos hayan sido un

éxito; a nuestras casas comerciales,

al Capitulo Latinoamericano de

Neurofisiología Clínica, a los

profesores, ex-presidentes,

asistentes y personal técnico que

impregno de pasión y candidez las

actividades científicas y académicas.

Próximamente más fotos en www.smnfc.com