Mensajes de los sueños- Revista Selecciones

download Mensajes de los sueños- Revista Selecciones

of 6

Transcript of Mensajes de los sueños- Revista Selecciones

  • 7/30/2019 Mensajes de los sueos- Revista Selecciones

    1/6

  • 7/30/2019 Mensajes de los sueos- Revista Selecciones

    2/6

  • 7/30/2019 Mensajes de los sueos- Revista Selecciones

    3/6

    Smbolos y significados

    En principio, dicen los especialistas, hay que desechar la idea de que los sueos tienen un significado

    universal. Recuerda las teoras de Sigmund Freud? Hace 100 aos, el fundador de la interpretacin

    psicoanaltica de los sueos escribi que los cuchillos y los lpices son representaciones del pene, en tanto

    que las vasijas y las cuevas son smbolos de la vagina. Aunque en la actualidad se venden diccionarios de

    sueos que sostienen que los ladridos de un perro son augurio de malas noticias o que una turquesa es seal

    de buena suerte, los expertos bien intencionados aconsejan no hacer caso de conclusiones tan simplistas.

    Durante 3.000 aos la gente ha tratado de interpretar el contenido de los sueos c omo si all estuvieran los

    secretos de nuestro futuro, pero eso es absurdo, seala el doctor Allan Hobson, profesor de psiquiatra de la

    Universidad Harvard.

    De hecho, un estudio realizado por Joseph De Koninck, profesor de psicologa de la Universidad de Ottawa,

    indica que los smbolos onricos al parecer difieren de una persona a otra. De Koninck pidi a 10 voluntarios

    anotar los detalles de un sueo reciente y, en hoja aparte, una lista de las cosas que haban hecho en los

    ltimos das. Cuando los individuos de un grupo testigo intentaron determinar quin haba tenido cada sueo

    comparando ambas listas, ninguno acert. La persona que suea normalmente es ms capaz que otras de

    reconocer la asociacin entre los detalles de sus sueos, sus actividades diurnas y sus recuerdos, explica el

    psiclogo.

    Por ejemplo, Kathleen Hunter, de 21 aos, pens que una pesadilla en la que vea a su mascota de la

    infancia, tena relacin con la reciente mudanza que haba hecho de su pequea ciudad natal a un

    departamento en Toronto, donde haba conseguido un nuevo trabajo. En el sueo, se encontraba sola en

    casa, y su perra, Holly, que haba muerto haca cuatro aos, se apareca con todo el pelo sucio y desgreado.

    Estaba en la parte superior de la escalera del stano cuenta grundole a algo que haba abajo.

    Kathleen atribuye el miedo que senta en el sueo a la ansiedad generada por su nueva independencia, y

    considera que Holly y la casa de su niez representaban recuerdos de una acogedora vida en familia.

    Con frecuencia, nuestras visiones onricas pueden ser incluso seales de alarma. Patricia Garfield, psicloga

    y autora de un libro sobre los sueos, recuerda a una mujer que le cont de una pesadilla en la que su esposo

    la meta en un horno y abra el gas. Cuando se tienen sueos as, hay que prestarles atencin, aconseja.

    Para la psicloga, es evidente que esa mujer tena una relacin disfuncional y quera remediarla. La pesadilla

    fue lo que la llev a encarar la realidad.

    En este sentido, los expertos en sueos de la actualidad concuerdan con Freud y Carl Jung, quienes

    plantearon que las visiones onricas son el medio que usa el inconsciente para comunicarse con el yo

    consciente. Jung, en particular, pensaba que comprender los sueos es una forma de conocerse.

    Asimismo, si uno reprime algo, a menudo termina manifestndose en los sueos. Dan Wegner, profesor de

    psicologa de la Universidad Harvard, encontr pruebas de esto cuando pidi a un grupo de estudiantes que

    evitaran pensar en un amigo en particular antes de dormir. La consecuencia fue que los estudiantes tendieron

    a soar ms con el amigo en cuestin que los miembros del grupo testigo a quienes no se les pidi que

    reprimieran sus pensamientos.

  • 7/30/2019 Mensajes de los sueos- Revista Selecciones

    4/6

    Los sueos con frecuencia nos permiten hacernos conscientes de lo que tratamos de reprimir durante el da,

    seala Wegner.

    Mara Gmez*, de 50 aos y madre de tres hijos, no se dio cuenta de que le preocupaba mucho seguir algn

    da los pasos de su madre respecto a una adiccin, hasta una noche en que tuvo un sueo revelador: estaba

    con sus hermanos, su hermana, sus hijos y sus sobrinos divirtindose en un centro vacacional, y de pronto la

    obsesionaba que se quedaran sin vino, as que se escapaba furtivamente a fin de averiguar a qu hora

    cerraban las licoreras. Mi madre bebi mucho hacia el final de sus das, cuenta. Tal vez yo estaba

    reprimiendo el temor de caer en lo mismo.

    Los traumas y el miedo al alcoholismo no generan precisamente dulces sueos. Unos cinco de cada siete

    sueos son negativos, y se consideran pesadillas si hacen que uno se despierte. Los expertos antes

    pensaban que tener pesadillas frecuentes era seal de un trastorno psicolgico, pero Antonio Zadra, profesor

    de psicologa de la Universidad de Montreal, dice que el estrs, la ansiedad, la depresin y algunos

    medicamentos pueden provocar pesadillas.

    Cmo influir en los sueos

    Los sueos recurrentes y las pesadillas pueden indicar, efectivamente, la existencia de un trauma o un

    problema irresuelto. Por ejemplo, Henry Gardner, tcnico de cine de 38 aos, oriundo de Inglaterra y

    establecido en Toronto, desde chico ha tenido la pesadilla de estar en la crcel. Hace poco so la prisin en

    forma de un bnker de hormign con un hermoso jardn. Para saber por qu estaba preso, intentaba llamar a

    alguien varias veces desde su telfono celular, pero todo el tiempo marcaba nmeros equivocados.Quiz

    empec a tener estos sueos porque estuve en un internado, dice Gardner, a quien las pesadillas le resultan

    frustrantes. Sin embargo, hay formas de ahuyentarlas. Una que usan los psiclogos es tratar de remediar el

    trauma. Enfrentarse a un bravucn en el trabajo puede acabar con los sueos de que un intruso allana la casa

    de uno; acudir a terapia en caso de maltrato infantil puede eliminar las pesadillas que ste genera.

    Mediante lo que los expertos llaman sueos lcidos, uno tambin puede modificar el final de un

    sueo. Esta tcnica ayud a Lisa Toth cuando tena siete aos. Tras la muerte de su abuelo, varias veces

    so que se meta en una cueva para sacar el triciclo de su hermanito, y de repente caan unos barrotes que

    la encerraban. Se lo cont a sus padres, y ellos le sugirieron que tratara de cambiar el final. Al poco tiempo

    so que haba una portezuela en la cueva y por all escapaba. Esos sueos terminaron por gustarme porque

    poda cambiar el final a mi antojo, dice.

    Otra tcnica para ahuyentar una pesadilla consiste en anotarla y luego modificar los detalles

    desagradables; por ejemplo, hacer que un monstruo huya, o que una fiera caiga dormida. Este ejercicio

    ayuda a vencer el miedo a las pesadillas y a hacer que desaparezcan.

  • 7/30/2019 Mensajes de los sueos- Revista Selecciones

    5/6

    Visiones tiles

    Aunque muchos sueos son funestos, cumplen un propsito y, lo ms importante quiz, nos ayudan a

    resolver problemas y a razonar mejor.A menudo, en mis sueos encuentro respuestas a preguntas que

    tengo cuando me voy a acostar, dice Tore Nielsen, director del Laboratorio de Sueos del Hospital Sagrado

    Corazn, de Montreal.A Jennifer Patterson, periodista de 34 aos oriunda de Vancouver, le ocurri justamente

    eso hace unos aos, cuando estaba contemplando la posibilidad de salir de Canad para conocer mundo.

    Cierta noche so que era una periodista de modas en la Ciudad de Nueva York y que conoca a famosas

    modelos y artistas. Ese sueo me dio ms seguridad en m misma para correr riesgos, recuerda. Poco

    tiempo despus renunci al trabajo que tena y pas tres meses en Cuba estudiando espaol.

    Los sueos tambin nos ayudan a familiarizarnos con la gente nueva que llega a nuestra vida por ejemplo,

    las mujeres embarazadas se imaginan en sueos cmo ser su beb y a sobreponernos a la prdida de

    nuestros seres queridos. Paget Catania, ama de casa de 38 aos radicada en Toronto, tena un amigo que

    muri cuando ambos eran adolescentes, y durante aos so con l. En los sueos me deca que todo era

    un grave error, que no estaba muerto, cuenta. Despertaba y se deprima al cobrar conciencia de la dura

    realidad. En opinin de Nielsen, tales sueos pueden formar parte del proceso de duelo y ayudarnos a

    elaborar la prdida.

    Sondeo cerebral

    No todas las visiones onricas tienen races psicolgicas. Mediante registros con electrodos y estudios de

    tomografa por emisin de positrones (TEP), los expertos han observado que durante la fase de movimientos

    oculares rpidos (MOR) del sueo se reduce en el cerebro la produccin de serotonina, neurotransmisor

    esencial para la memoria de sucesos recientes. De modo que cuando soamos con un desconocido que de

    pronto se convierte en un amigo ntimo, o cuando los escenarios del sueo cambian rpidamente, lo que

    ocurre es que uno pierde el hilo de la trama onrica. La baja produccin de serotonina quiz tambin sea la

    causa de que la mayora de la gente recuerda poco sus sueos.

    Los cientficos han descubierto, tambin mediante estudios de TEP, que el sistema lmbico el centroemocional del cerebro se mantiene activo durante el sueo, lo que podra explicar por qu afloran tanto los

    sentimientos mientras soamos. Al mismo tiempo, la corteza prefrontal, que controla los procesos lgicos,

    reduce su actividad, razn por la cual podemos volar y hallar soluciones imaginativas para los problemas.

    Llevar registro de las imgenes e ideas creativas que se nos ocurren mientras soamos nos ayuda a sacar

    provecho del poder de la mente para resolver problemas. Hay muchas personas a quienes les resulta til

    tener junto a la cama un diario o un cuaderno para anotar los detalles de sus sueos justo al despertar y antes

    de olvidarse.

    Sin embargo, el verdadero secreto para aprovechar el poder de los sueos es dejarnos conducir a donde nos

    lleven y no tratar de evitar las seales difciles ni las pesadillas.

    Aunque no siempre es posible tener dulces sueos, s estgarantizado que sern mgicos y reveladores.

  • 7/30/2019 Mensajes de los sueos- Revista Selecciones

    6/6

    Hechos ciertos

    "Rara vez experimentamos dolor mientras soamos", afirma el psiquiatra Allan Hobson, quien ha

    ledo miles de descripciones de sueos.

    Todos soamos en colores, seala Hobson, pero como es difcil recordar los sueos, tendemos aolvidarlo.

    Segn el profesor Joseph De Koninck, entre el 70 y el 80 por ciento del contenido de un sueo se

    relaciona con lo vivido en el da anterior, si bien las personas mayores suelen soar sucesos de su

    adolescencia y su juventud.

    Las mujeres suean con hombres y con otras mujeres, seala la psicloga Patricia Garfield. Muchos

    de sus sueos tratan de relaciones y en ellos predominan las agresiones verbales. En los sueos de

    los hombres, aparecen sobre todo varones, hay agresiones fsicas y se centran en el xito y el

    fracaso.

    Pgina web de la revista selecciones:

    http://ar.selecciones.com/home/

    Ms artculos de la revista acerca de los sueos:

    http://ar.selecciones.com/home/buscador.php?q=Sue%C3%B1os

    http://ar.selecciones.com/home/http://ar.selecciones.com/home/http://ar.selecciones.com/home/buscador.php?q=Sue%C3%B1oshttp://ar.selecciones.com/home/buscador.php?q=Sue%C3%B1oshttp://ar.selecciones.com/home/buscador.php?q=Sue%C3%B1oshttp://ar.selecciones.com/home/