Menús de lujo, a 7 euros por barba

1
Jueves 16 de diciembre de 2010 l Heraldo de Aragón 54 l CULTURA Y OCIO ETCÉTERA de Navidad Nueva singladura para las perlas de siempre David Bernat, Luis Medina y Manuel Campos. OLIVER DUCH INVITADA ESPECIAL Luis Medina presentó en El Corte inglés de Sagasta la firma de joyería Ceylan 1943, de la que es socio e imagen ZARAGOZA. Desde hace dos años, Luis Medina Abascal es la mitad de la empresa Ceylan 1943 y su rostro más visible. Ayer, el hi- jo de Nati Abascal y el duque de Feria presentó la marca en Zara- goza junto a su socio Manuel Campos. Les acompañaba David Bernat, encargado de los diseños de la firma, para mostrar la nueva colección en El Corte Inglés, em- presa a la que está ligada desde sus inicios. Porque a pesar de que la nueva singladura de esta marca de joyería es relativamente re- ciente, sus orígenes se remontan a los años 40, cuando un contra- maestre mallorquín decidió lan- zarse al negocio de las perlas sin- téticas. Tras pasar por varias empresas, Medina se asoció con Campos pa- ra darle otro rumbo a la empresa, incorporando las ideas de Bernat, que ha tratado de imprimir un to- que más contemporáneo apostan- do por las gemas naturales. Aun así, las perlas, y el tratamiento que se les da en su fabricación para obtener los ‘orientes’ o colores de las perlas naturales, siguen pre- sentes en las piezas que ayer pu- dieron conocer de primera mano una treintena de clientas de los grandes almacenes zaragozanos. Pero a pesar del interés por las joyas, la verdadera atracción del evento era Luis Medina, conoci- do más por la prensa rosa que co- mo empresario. Medina recono- ció que este hecho le ha facilitado el relanzamiento de Ceylan 1943, pero también señaló lo importan- te que ha sido para embarcarse en este negocio el haber estado des- de niño en contacto con la moda. Su madre, la ex modelo y estilista Nati Abascal, le ha puesto en re- lación desde muy joven con el di- seño, a pesar de que su carrera se ha desarrollado siempre en el mundo de los negocios. Su interés por mostrar una ima- gen acorde con su marca se hizo patente ayer en su elegante traje, su actitud discreta y su experien- cia al responder a los medios de comunicación. Tímido ante las cuestiones personales -se sonro- jó al preguntarle por el origen de la pulsera de ámbar que lucía ayer, “un regalo traído de México”-, Luis Medina se mostró en cambio desenvuelto con las asistentes al acto, y no olvidó explicar el traba- jo benéfico de su marca, que este año ha colaborado con la oenegé Cruzada por los Niños. Precisamente esta faceta de Ceylan fue la más atractiva para Mónica Pozas, ‘personal shopper’ del Grupo Casa, a quien acompa- ñaba su hija Carlota. Esta joven y algunas de sus amigas habían acu- dido a conocer en persona a Me- dina, que fue ayer, una vez más, la perla de la tarde. ISABEL CEBRIÁN Menús de lujo, a 7 euros por barba R ecetas sabrosas a un cos- te asequible. Es lo que propusieron ayer desde Mercazaragoza los comerciantes de pescado que, asesorados por el ama de casa Elena Gómez, acon- sejaron platos navideños tan ori- ginales como elaborados. El pre- cio de cada menú, que estaba compuesto de un aperitivo, un en- trante y un plato principal, oscila- ba entre los 7 y los 13 euros por persona, de los cuales entre 5 y 8 se destinaban solo a pescado. “La merluza está ahora muy bien de precio y el rape, a pesar de la fama que tiene, ahora no es- tá especialmente caro”, indicó Gómez, que participa por tercer año consecutivo en esta oferta de menús anti-crisis. Uno de los pla- tos, el saquito de merluza con verduras, está pensada para aque- llos que no tienen mucho tiempo para cocinar. Se hace en el micro- ondas y mezcla el pescado con un calabacín mediano, media cebolla y un puerro, combinado con dos cucharadas de vino blanco y un chorrito de aceite. “Es ideal por- que el caldo se cocina en el papel de horno y está listo en apenas 15 minutos. Eso sí, hay que atar bien el saquito con el hilo de cocina para que no se salga”. Elena Gómez también presen- tó aperitivos que combinaban sa- bores enfrentados, como el sal- món con melón y sésamo. La mez- cla de la dulzura de la fruta con el sabor salado del pescado lo con- vierte en un plato delicioso para los paladares más exquisitos, aun- que ojo, porque no estamos en temporada de melón. De los tres menús presentados, el más económico es el número 1 (ver ficha central), que cuesta unos 7 euros. Su plato principal es corvina al orio casero, aunque Gó- mez indicó que “se puede hacer perfectamente con lubina o dora- Begoña Abadía, secretaria de la Asociación de Mayoristas de Pescados, enseña los aperitivos. OLIVER DUCH Gastronomía l Las comerciantes de pescado, con la ayuda de una ama de casa, presentaron ayer en Mercazaragoza recetas asequibles para todos los bolsillos pensando en estas fiestas. La clave radica en ser paciente a la hora de cocinar y saber elegir los productos da”. Los menús anti-crisis están disponibles en la página web mer- cazaragoza.es. Por su parte, el presidente de la Asociación de Mayoristas de Pes- cados de Zaragoza, José María Torralba, señaló que “en los mer- cados tradicionales los clientes no solo encuentran calidad y buen precio, sino el trabajo de un profesional que les puede aseso- rar sobré qué producto está de temporada y cómo puede coci- narlo”. Según Torralba, “la crisis ha sido fatal para el sector, los precios del pescado apenas han variado respecto a los de hace diez años, así nos hemos amolda- do a lo que el consumidor puede pagar”. Poco previsores Según un estudio de Eroski Con- sumer, un 28% de los zaragozanos hace sus compras de Navidad con un mes de antelación (8 puntos por debajo de la media nacional), un 57% adquiere sus productos 2 o 3 semanas antes y un 13%, a una semana o menos de Navidad. Por otro lado, un 64% de los za- ragozanos encuestados afirma que piensa gastar estas Navidades el mismo dinero que en 2009, en la mayoría de las ocasiones por- que su situación económica y la- boral no ha cambiado y porque siempre compran con modera- ción. Por el contrario, un 27% afir- ma que gastará menos que el año pasado. Sus motivos principales son, en un 38% de los casos, el de- seo de ahorrar en época de crisis y, en un 23%, por problemas eco- nómicos. Este último motivo es, en proporción, la más alta del es- tudio (la media nacional es de un 15%). Los zaragozanos recortarán presupuesto sobre todo en rega- los (libros, ropa y perfumes) y co- midas y cenas fuera del hogar. DAVID MORALES MENÚ 1 Langostinos al jerez. 600 gra- mos de langostinos, 4 dientes de ajo laminados, 1 cayena y medio vasito de Jerez seco. Tartaleta de hojaldre con gambas. 4 tartaletas, 1 cala- bacín, 1 cebolla, 1 pimiento ver- de, 2 dientes de ajo y 400 gra- mos de gambas. Corvina al orio casero. 1 corvi- na de 1,5 kilos, media cebolla, pimientos de tres colores, 1 ca- labacín, 4 dientes de ajo, acei- te, vinagre de manzana, harina y 2 vasos de fumé de pescado. Gasto: 7 euros aproximadamen- te (5 euros en pescado). MENÚ 2 Salmón con melón y sésamo. 200 gramos de salmón, 1 me- lón, azúcar, 2 vasos de cava, 4 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de sésamo tostado. Crema de cigalas. 800 gramos de cigalas, salsa de tomate, 1 chalota, 4 dientes de ajo, 1 pi- miento verde, 100 gramos de almendras, 1 rebanada de pan. Cazuela de merluza. 1 kilo de merluza, 1 cebolla y 1 pimiento verde, 1 vasito de vino blanco, 2 dientes de ajo, perejil y caldo de pescado. Gasto: 8 euros aproximadamen- te (6,30 euros en pescado). MENÚ 3 Setas escabechadas. 1 kilo de mejillones, 400 gramos de se- tas, aceite, laurel, pimienta, pi- mentón dulce y dos limas. Borrajas con arroz y almejas. 200 gramos de arroz, 600 gra- mos de borrajas, 800 gramos de almendras, 2 dientes de ajo, harina y caldo de pescado. Suquet de rape. 800 gramos de rape, 2 cebollas, 3 dientes de ajo, puerro, medio pimiento verde y medio rojo, harina, 1 va- so de vino blanco, salsa de to- mate y fumé de pescado. Gasto: 13 euros aproximada- mente (8,20, en pescado).

description

Mercazaragoza ofrece a los aragoneses platos ricos y asequible para una época donde comemos más de lo normal: las Navidades.

Transcript of Menús de lujo, a 7 euros por barba

Jueves 16 de diciembre de 2010 l Heraldo de Aragón54 l CULTURA Y OCIO

ETCÉTERA de Navidad

Nueva singladura paralas perlas de siempre

David Bernat, Luis Medina y Manuel Campos. OLIVER DUCH

INVITADA ESPECIAL

Luis Medina presentó enEl Corte inglés de Sagastala firma de joyería Ceylan1943, de la que es socio eimagen

ZARAGOZA. Desde hace dosaños, Luis Medina Abascal es lamitad de la empresa Ceylan 1943y su rostro más visible. Ayer, el hi-jo de Nati Abascal y el duque deFeria presentó la marca en Zara-goza junto a su socio ManuelCampos. Les acompañaba DavidBernat, encargado de los diseñosde la firma, para mostrar la nuevacolección en El Corte Inglés, em-presa a la que está ligada desde

sus inicios. Porque a pesar de quela nueva singladura de esta marcade joyería es relativamente re-ciente, sus orígenes se remontana los años 40, cuando un contra-maestre mallorquín decidió lan-zarse al negocio de las perlas sin-téticas.

Tras pasar por varias empresas,Medina se asoció con Campos pa-ra darle otro rumbo a la empresa,incorporando las ideas de Bernat,que ha tratado de imprimir un to-que más contemporáneo apostan-do por las gemas naturales. Aunasí, las perlas, y el tratamiento quese les da en su fabricación paraobtener los ‘orientes’ o colores delas perlas naturales, siguen pre-sentes en las piezas que ayer pu-

dieron conocer de primera manouna treintena de clientas de losgrandes almacenes zaragozanos.

Pero a pesar del interés por lasjoyas, la verdadera atracción delevento era Luis Medina, conoci-do más por la prensa rosa que co-mo empresario. Medina recono-

ció que este hecho le ha facilitadoel relanzamiento de Ceylan 1943,pero también señaló lo importan-te que ha sido para embarcarse eneste negocio el haber estado des-de niño en contacto con la moda.Su madre, la ex modelo y estilistaNati Abascal, le ha puesto en re-

lación desde muy joven con el di-seño, a pesar de que su carrera seha desarrollado siempre en elmundo de los negocios.

Su interés por mostrar una ima-gen acorde con su marca se hizopatente ayer en su elegante traje,su actitud discreta y su experien-cia al responder a los medios decomunicación. Tímido ante lascuestiones personales -se sonro-jó al preguntarle por el origen dela pulsera de ámbar que lucía ayer,“un regalo traído de México”-,Luis Medina se mostró en cambiodesenvuelto con las asistentes alacto, y no olvidó explicar el traba-jo benéfico de su marca, que esteaño ha colaborado con la oenegéCruzada por los Niños.

Precisamente esta faceta deCeylan fue la más atractiva paraMónica Pozas, ‘personal shopper’del Grupo Casa, a quien acompa-ñaba su hija Carlota. Esta joven yalgunas de sus amigas habían acu-dido a conocer en persona a Me-dina, que fue ayer, una vez más, laperla de la tarde.

ISABEL CEBRIÁN

Menús de lujo, a 7 euros por barbaR ecetas sabrosas a un cos-

te asequible. Es lo quepropusieron ayer desde

Mercazaragoza los comerciantesde pescado que, asesorados por elama de casa Elena Gómez, acon-sejaron platos navideños tan ori-ginales como elaborados. El pre-cio de cada menú, que estabacompuesto de un aperitivo, un en-trante y un plato principal, oscila-ba entre los 7 y los 13 euros porpersona, de los cuales entre 5 y 8se destinaban solo a pescado.

“La merluza está ahora muybien de precio y el rape, a pesarde la fama que tiene, ahora no es-tá especialmente caro”, indicóGómez, que participa por terceraño consecutivo en esta oferta demenús anti-crisis. Uno de los pla-tos, el saquito de merluza converduras, está pensada para aque-llos que no tienen mucho tiempopara cocinar. Se hace en el micro-ondas y mezcla el pescado con uncalabacín mediano, media cebollay un puerro, combinado con doscucharadas de vino blanco y unchorrito de aceite. “Es ideal por-que el caldo se cocina en el papelde horno y está listo en apenas 15minutos. Eso sí, hay que atar bienel saquito con el hilo de cocinapara que no se salga”.

Elena Gómez también presen-tó aperitivos que combinaban sa-bores enfrentados, como el sal-món con melón y sésamo. La mez-cla de la dulzura de la fruta con elsabor salado del pescado lo con-vierte en un plato delicioso paralos paladares más exquisitos, aun-que ojo, porque no estamos entemporada de melón.

De los tres menús presentados,el más económico es el número 1(ver ficha central), que cuestaunos 7 euros. Su plato principal escorvina al orio casero, aunque Gó-mez indicó que “se puede hacerperfectamente con lubina o dora-

Begoña Abadía, secretaria de la Asociación de Mayoristas de Pescados, enseña los aperitivos. OLIVER DUCH

Gastronomía l Las comerciantes de pescado, con la ayuda de una ama de casa, presentaron ayer en Mercazaragoza recetas asequibles paratodos los bolsillos pensando en estas fiestas. La clave radica en ser paciente a la hora de cocinar y saber elegir los productos

da”. Los menús anti-crisis estándisponibles en la página web mer-cazaragoza.es.

Por su parte, el presidente de laAsociación de Mayoristas de Pes-cados de Zaragoza, José MaríaTorralba, señaló que “en los mer-cados tradicionales los clientesno solo encuentran calidad ybuen precio, sino el trabajo de unprofesional que les puede aseso-rar sobré qué producto está detemporada y cómo puede coci-narlo”. Según Torralba, “la crisisha sido fatal para el sector, losprecios del pescado apenas hanvariado respecto a los de hacediez años, así nos hemos amolda-do a lo que el consumidor puedepagar”.

Poco previsoresSegún un estudio de Eroski Con-sumer, un 28% de los zaragozanoshace sus compras de Navidad conun mes de antelación (8 puntospor debajo de la media nacional),un 57% adquiere sus productos 2o 3 semanas antes y un 13%, a unasemana o menos de Navidad.

Por otro lado, un 64% de los za-ragozanos encuestados afirmaque piensa gastar estas Navidadesel mismo dinero que en 2009, enla mayoría de las ocasiones por-que su situación económica y la-boral no ha cambiado y porquesiempre compran con modera-ción. Por el contrario, un 27% afir-ma que gastará menos que el añopasado. Sus motivos principalesson, en un 38% de los casos, el de-seo de ahorrar en época de crisisy, en un 23%, por problemas eco-nómicos. Este último motivo es,en proporción, la más alta del es-tudio (la media nacional es de un15%). Los zaragozanos recortaránpresupuesto sobre todo en rega-los (libros, ropa y perfumes) y co-midas y cenas fuera del hogar.

DAVID MORALES

MENÚ 1

Langostinos al jerez. 600 gra-mos de langostinos, 4 dientesde ajo laminados, 1 cayena ymedio vasito de Jerez seco.

Tartaleta de hojaldre congambas. 4 tartaletas, 1 cala-bacín, 1 cebolla, 1 pimiento ver-de, 2 dientes de ajo y 400 gra-mos de gambas.

Corvina al orio casero. 1 corvi-na de 1,5 kilos, media cebolla,pimientos de tres colores, 1 ca-labacín, 4 dientes de ajo, acei-te, vinagre de manzana, harinay 2 vasos de fumé de pescado.

Gasto: 7 euros aproximadamen-te (5 euros en pescado).

MENÚ 2

Salmón con melón y sésamo.200 gramos de salmón, 1 me-lón, azúcar, 2 vasos de cava, 4cucharadas de salsa de soja, 1cucharada de sésamo tostado.

Crema de cigalas. 800 gramosde cigalas, salsa de tomate, 1chalota, 4 dientes de ajo, 1 pi-miento verde, 100 gramos dealmendras, 1 rebanada de pan.

Cazuela de merluza. 1 kilo demerluza, 1 cebolla y 1 pimientoverde, 1 vasito de vino blanco, 2dientes de ajo, perejil y caldode pescado.

Gasto: 8 euros aproximadamen-te (6,30 euros en pescado).

MENÚ 3

Setas escabechadas. 1 kilo demejillones, 400 gramos de se-tas, aceite, laurel, pimienta, pi-mentón dulce y dos limas.

Borrajas con arroz y almejas.200 gramos de arroz, 600 gra-mos de borrajas, 800 gramosde almendras, 2 dientes de ajo,harina y caldo de pescado.

Suquet de rape. 800 gramos derape, 2 cebollas, 3 dientes deajo, puerro, medio pimientoverde y medio rojo, harina, 1 va-so de vino blanco, salsa de to-mate y fumé de pescado.

Gasto: 13 euros aproximada-mente (8,20, en pescado).