Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

11
10/10 Act 1. Revisión de presaberes. Question1 Puntos: 1 La acción que hace énfasis en el producto, en donde la empresa fabrica y luego busca quien lo venda y se orienta hacia el volumen de ventas, se refiere a: Seleccione una respuesta. a. Mercadeo. b. Mercado c. Ventas d. Mercadeo estratégico. Question2 Puntos: 1 Para el desarrollo del mercadeo, se hace necesario diseñar un plan de mercadeo. Identifica cuál es la definición del plan de mercadeo. Seleccione una respuesta. a. Programa para mercadear b. Guía para manejar clientes y proveedores c. Guía para coordinar, controlar y emitir presupuestos del mercadeo d. Programa dirigido a amortizar el impacto de la competencia indirecta Question3 Puntos: 1 Producciones M.A.M. formuló algunas estrategias con el fin de ser más competitivos en el mercado y le pide a Sorbio ejecute dichas estrategias, para lo cual Sorbio le pasa un listado de necesidades para poderla implementar, pero por error involuntario envió una que no es, identifícala:

Transcript of Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

Page 1: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

10/10 Act 1. Revisión de presaberes.Question1

Puntos: 1

La acción que hace énfasis en el producto, en donde la empresa fabrica y luego busca quien lo venda y se orienta hacia el volumen de ventas, se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Mercadeo.

b. Mercado

c. Ventas

d. Mercadeo estratégico.

Question2Puntos: 1

Para el desarrollo del mercadeo, se hace necesario diseñar un plan de mercadeo. Identifica cuál es la definición del plan de mercadeo.

Seleccione una respuesta.

a. Programa para mercadear

b. Guía para manejar clientes y proveedores

c. Guía para coordinar, controlar y emitir presupuestos del mercadeo

d. Programa dirigido a amortizar el impacto de la competencia indirecta

Question3Puntos: 1

Producciones M.A.M. formuló algunas estrategias con el fin de ser más competitivos en el mercado

y le pide a Sorbio ejecute dichas estrategias, para lo cual Sorbio le pasa un listado de necesidades

para poderla implementar, pero por error involuntario envió una que no es, identifícala:

Seleccione una respuesta.

a. La empresa motive a sus empleados.

b. La empresa segmente el mercado operativo.

Page 2: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

c. La empresa establezca metas

d. La empresa diseña las políticas.

Question4Puntos: 1

Revise el gráfico anterior y podrá analizar como interactúan las variables de largo plazo en el proceso. Lo anterior implica que el mercadeo estratégico inicia con:

Seleccione una respuesta.

a. Mezcla de mercadeo

b. El plan de marketing

c. El plan de mercadeo

d. La definición de la misión y visión de la empresa

Question5Puntos: 1

"Ayer llamé al servicio técnico de mi horno, que había comenzado con algunos

problemas hace un tiempo y últimamente ya no permanecía prendido. Me estaba

Page 3: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

complicando la alimentación, ya que no contar con esta herramienta en casa

dificultaba la cocina cotidiana.

El técnico llegó a la hora solicitada (unos minutos antes), se informó del problema

y realizó un par de ajustes que solucionaron rápidamente el inconveniente. Luego,

me preguntó cómo lo utilizaba yo habitualmente, cómo era mi modo de cocinar, y

así le reguló la potencia. Después me explicó cómo debía utilizarlo, ya que su

modo de funcionamiento no era igual al de los hornos que habitualmente

manejamos. Me explicó qué sucede con los alimentos si no lo utilizo correctamente

y por qué, y me sugirió consultar el manual de uso, donde se indican temperaturas

y posición de la bandeja para cada alimento. Finalmente, verificó cómo había sido

instalado y me recomendó realizar unos cambios en el mueble que lo contiene,

para mejorar su ventilación.

Sinceramente me quedé encantada. El servicio fue rápido, efectivo, y con mayor

valor al que yo esperaba. Me quedé pensando en cómo realizan

estos servicios otros técnicos del mismo rubro, que demoran más tiempo para

después de realizar el trabajo explicarle a uno lo complicado que fue hacerlo, y así

justificar un precio elevado del servicio"

La conclusión mía; fue que la causa de mi satisfacción como cliente es que el

servicio estuvo orientado completamente a mi verdadera necesidad, identifica cuál

es la real satisfacción del cliente:

Seleccione una respuesta.

a. Una mejor cocción de los alimentos

b. Solucionar la avería

c. El servicio un poco más barato.

d. El servicio a domicilio

Question6Puntos: 1

Existen muchos mitos respecto a las costumbres de compra de los clientes, pero, desde el mercadeo, lo que los clientes compran es:

Seleccione una respuesta.

a. La satisfacción de unas necesidades o deseos

b. Bienes y productos.

Page 4: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

c. Lo que el vendedor les ofrece o está en la promoción

d. Productos y servicios debidamente publicitados.

Question7Puntos: 1

La planeación estratégica permite conocer cómo está la empresa y así poder ser más competitiva. Identifica cuál es una de las acciones de la planeación estratégica de la empresa.

Seleccione una respuesta.

a. La misión, metas y estrategias, la cartera de negocios y los planes funcionales de la empresa.

b. Plan de mercado.

c. Planes y proyectos del mercado, número de productos y/o bienes a producir.

d. Estrategias, plan de mercadeo, la cartera vencida y vigente y el diagnóstico interno.

8.6/10 Act 3. Reconocimiento de la Unidad 1Question1

Puntos: 1

La Corporación H & G dedicada a la prestación de servicios de logística, manifiesta que lo

importante en el producto es la oferta del mismo y su ubicación ante la competencia. Lo cual

quiere decir que está más inclinado al concepto de:

Seleccione una respuesta.

a. El concepto de beneficio del consumidor

b. El sistema de entrega del servicio

c. El concepto del servicio

d. La oferta del servicio

Question2Puntos: 1

Teniendo en cuenta la lectura. "Ecopetrol, tiene varios pozos petroleros en el país, pero uno de los

más grandes es el de campo Rubiales. Y la mayoría del producto lo sacan en

carrotanquestractomulas, y el 80% de los propietarios son de Boyacá, el 15 % son de

Page 5: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

Cundinamarca y el resto son de otras regiones. Generalmente son de tradición transportadora y

poseen los vehículos necesarios." Este tipo de segmentación corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. Segmentación psicográficas

b. Segmentación conductual

c. Segmentación geográfica

d. Segmentación demográfica

Question3Puntos: 1

De acuerdo a la lectura, el módulo escrito del curso de Mercadeo estratégico está compuesto de Unidades, capítulos y lecciones. ¿Cuántas Unidades didácticas contiene el módulo de Mercadeo Estratégico?

Seleccione una respuesta.

a. Tiene dos Unidades Académicas

b. Tiene una Unidad Académica

c. No tiene Unidades Académicas

d. Tiene tres Unidades Académicas

Question4Puntos: 1

La siguiente definición: "Lugar o área geográfica en que se encuentran y operan los compradores y

vendedores, aquí se ofrecen a la venta mercancías o servicios y se transfiere la propiedad de los

mismos." Identifica a qué hace referencia este concepto:

Seleccione una respuesta.

a. Mercado

b. Mercadeo

c. Marketing

d. Mercadeo estratégico.

Question5Puntos: 1

Cuando necesitas saber sobre los lineamientos y eventos que el director de curso envía a los

estudiantes, debes ingresar a:

Seleccione una respuesta.

Page 6: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

a. Foro general del curso

b. Noticias del aula

c. e-mail personal

d. Mensajería interna

Question6Puntos: 1

De acuerdo al la agenda de curso, idenifica cuál es la fecha de apertura y vencimiento para el desarrollo de la Actividad 3. reconocimiento unidad 1.

Seleccione una respuesta.

a. Del 22 de Agosto al 23 de Septiembre de 2013

b. Del 22 de Agosto al 30 de Septiembre

c. Del 8 de Agosto al 23 de Septiembre de 2013

d. Del 08 de Agosto al 30 de Septiembre de 2013

Question7Puntos: 1

El módulo del curso de Mercadeo estratégico trata temas de mucha aplicación al contexto del mercadeo actual, por lo que se divide en temas y subtemas, en este primer nivel de estudio, de la Unidad I, encontramos algunos temas definidos dentro de unos capítulos. ¿Cuántos capítulos tiene la Unidad 1?

Seleccione una respuesta.

a. Cinco capítulos

b. Dos capítulos

c. Un capítulo

d. Tres capítulos

34.2/38 Act 4. Lección evaluativa 1Question1

Puntos: 1

Carlos es catalogado como el "Loco" de los negocios, y le plantea a su hermano que no tenga

mucho en cuenta la experiencia con los productos en los mercados actuales, pero el hermano le

manifiesta que es muy riesgoso, auque sabe que ya aplicó las estrategias de crecer en los

mercados, en los productos y demás. Por lo que le contesta que se arriesgará a esa "Locura". Pero

le pide que le diga cuál es esa estrategia a la que él hace alusión. Por favor identifícala.

Seleccione una respuesta.

a. Estrategia de diversificación

Page 7: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

b. Estrategia de nuevos mercados

c. Estrategia de penetración

d. Estrategia de desarrollo de productos

Question2Puntos: 1

En general, las planificaciones estratégicas fracasan por dos tipos de razones: estrategia

inapropiada y pobre implementación. La estrategia puede ser inapropiada debido a:

recogida inapropiada de información

no se ha entendido la verdadera naturaleza del problema

es incapaz de obtener el objetivo deseado

no encaja los recursos de la organización con el entorno o no es realizable.

Una estrategia puede ser implementada de forma pobre debido a:

sobreestimación de los recursos y habilidades

fracaso de coordinación

intento poco efectivo de obtener el soporte de otros

subestimación de los recursos de tiempo, personal o financieros necesarios

fracaso en seguir el plan establecido.

Si en el pasado solía ser la dirección de la empresa u organización la que dictaba la visión y la

misión de la misma, actualmente se tiende a que sean un producto colectivo y consensuado en

el que participen todos los implicados en su realización. De acuerdo a este método interactivo:

La visión ya no puede ni debe ser dictada por la alta dirección, sino que es una visión compartida por

los miembros del equipo

La misión no puede ser una mera declaración, sino que debe llevarse a la práctica en acciones

concretas a lo largo de un período

La planificación estratégica se debe hacer periódicamente y no anual como en tiempos pasados, ya

que las empresas cambian constantemente.

MAM producciones, es una emrpesa estable económica y financieramente, e implementó y

desarrolló un plan estratégico de penetración en el mercado internacional. Los costos

sobrepasaron lo estimado. El plan se desarrolló con algunos impaces, pero los resultados no fueron

lo esperado. Identifica cuál pudo ser la causa?

Seleccione una respuesta.

a. Fracaso en seguir el plan establecido.

b. La misión no puede ser una mera declaración, sino que debe llevarse a la práctica en acciones concretas a lo largo de un período

c. Sobreestimación de los recursos y habilidades

d. Intento poco efectivo de obtener el soporte de otros

Question3Puntos: 1

De acuerdo a la lectura de la actividad, podemos definir que las Organizaciones de Última Generación deben:

Page 8: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

Seleccione una respuesta.

a. Hacer las cosas mejor, pues es la clave.

b. Salir de la competencia haciendo cosas diferentes para los mismos consumidores

c. Buscar nuevos consumidores, para las mismas cosas.

d. Hacer las cosas igual, tradicionalmente.

Question4Puntos: 1

Bernardo está con el deseo de comprar un negocio que le ofrecen, es la comercialización de ropa de marca. Indaga un poco sobre la empresa y se da cuenta que ya ha ingresado en nuevos mercados y que la mayoría de sus clientes se encuentran satisfechos. Eso lo motiva a hacer el negocio, pero sabe que se debe tener en cuenta la aplicación de estrategias de crecimiento. Por lo que le pide a usted, que le ayude a identificar cuál es la estrategia de crecimiento que desarrolla la empresa:

Seleccione una respuesta.

a. Penetración en el mercado

b. Desarrollo de productos

c. Desarrollo de mercados

d. Diversificación

Question5Puntos: 1

Uno de los aspectos salientes de las estrategias de negocios es el de cómo ganar presencia en nuevos mercado. Lo primero es saber si la empresa está en condiciones de exportar, Luego, saber sobre si las expectativas del mercado interno son inferiores, se tendrá que verificar que la tecnología actual se adapte a la producción de los bienes destinados a la exportación, por tanto se puede decir que:

Seleccione una respuesta.

a. Si las expectativas futuras superan la capacidad disponible actual, se deberá plantear la posibilidad de incorporar nuevos equipos con el avance tecnológico requerido por el futuro plan de exportaciones

b. Si los mercados cambiantes, superan la capacidad de producción nuestra, se debe competir con mayor esfuerzo y penetrar en mercados generales.

c. Si los mercados foráneos son mejores que los nuestros, debemos ser persuasivos en los costos de comercialización y de publicidad.

d. Si los mercados ganados son mayores que los mercados inexplotados, se debe mejorar el precio y mantener la calidad.

Question6

Page 9: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

Puntos: 1

Desde el enfoque del mercadeo orientado hacia las ventas, se dice que algunas empresas reconocen que muchas veces el problema no es tanto producir, sino vender y se toma consciencia de que no basta un producto de alta calidad para lograr el éxito en el mercado. lo cual se puede decir que:

Seleccione una respuesta.

a. La cuestión no es de venta, sino de exihibición, de ubicación, de financiación, de administración, en fin, es cuestión de mostrar para que el cliente llegue.

b. Las empresas piensan satisfacer las necesidades, por encima de la venta.

c. Las empresas piensan que los productos de la empresa no son comprados, sino que deben ser vendidos

d. Los productos son resultado de la calidad de la materia prima y eso influye en la venta de este, ya que solo hay mercado para la calidad.

Question7Puntos: 1

Jorge tiene una empresa de juguetes, y analizando los resultados de ventas de la psada época decembrina, los resultados no fueron alentadores. Por lo que peisan seriamente establecer una estrategia de crecimiento y piensa en la estrategia de desarrollo de productos. Le pide a usted que le identifique cuál es esta estrategia, de las que se describen a continuación

Seleccione una respuesta.

a. Consiste en crecer en el mismo mercado y con los mismos productos

b. Consiste en crecer es desarrollando nuevos productos

c. Consiste en vender en nuevos mercados los productos que actualmente tenemos

d. Consiste en crear nuevos productos y venderlos a nuevos clientes

Question8Puntos: 1

Basado en la lectura responda la siguiente pregunta: Cuando hablamos del enfoque orientado hacia el consumidor, lo que se pretende desarrollar es:

Seleccione una respuesta.

a. Lo importante es producir con calidad,esa es la base de la venta

b. Detectar la necesidad del cliente para satisfacerla.

c. El fin de la emrpesa: vender

Page 10: Mercadeo Estrategico Act 1 a 4

d. Producir y luego salir a buscar el cliente

Question9Puntos: 1

El enfoque del mercadeo se fue dando cronológicamente a través del tiempo, uno de estos enfoques hace énfasis en la calidad técnica del producto.

Seleccione una respuesta.

a. Enfoque orientado hacia las ventas

b. Enfoque orientado hacia la producción

c. Enfoque orientado hacia el consumidor

d. Enfoque orientado hacia el precio

Question10Puntos: 1

Luis le cuenta a Carlos que desea crear un negocio, y Carlos le dice que tenga en cuenta el mercado en red, ya que con el desarrollo ágil del mercado, se ha establecido el mercado en red, el cual ha sido una alternativa de comenzar un negocio propio, ya que permite abarcar muchas más personas o clientes y no un grupo reducido de ellas. Carlos le dice que este mercado en red tiene unas ventajas y le dice algunas, pero cae en cuenta que una de las que le dijo no lo era, le pide a usted que identifique cuál es esa:

Seleccione una respuesta.

a. Puede empezar un negocio de mercadeo en red trabajando a tiempo total, aunque implique dejar su trabajo parcialmente.

b. La inversión inicial es muy baja

c. Es un negocio que se puede comenzar trabajando medio tiempo

d. La industria está abierta para todos, sin importar sexo, edad o raza.