MERCADEO(Conceptos)

21
ANÁLISIS DEL SECTOR (Lo solicitado en la guía del Plan de Negocio) Consigne el estudio realizado acerca del desarrollo tecnológico e industrial del sector. Comportamiento del sector en los últimos 3 años. Evolución y tendencias previstas a corto, mediano y largo plazo. EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programa de Emprendimiento y Valores Profesora: Martha Lucía Sanclemente Daza

description

CONCEPTOS

Transcript of MERCADEO(Conceptos)

  • ANLISIS DEL SECTOR(Lo solicitado en la gua del Plan de Negocio)

    Consigne el estudio realizado acerca del desarrollo tecnolgico e industrial del sector.

    Comportamiento del sector en los ltimos 3 aos.

    Evolucin y tendencias previstas a corto, mediano y largo plazo.EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresEL ENTORNO

    El entorno lo constituye aquellos elementos que de una u otra forma afectan las decisiones de los inversionistas, y que no pueden ser controlables, el hecho de que no sean controlables implica una observacin mayor en el tiempo y anlisis mas profundo de lo que pueda llegar a suceder con ellos.

    Profesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • Aun cuando los elementos no sean controlables, si pueden ser previsibles, logrando adecuarse a las necesidades de los Planes de Negocio.

    Todos los elementos del entorno constituyen amenazas y oportunidades para las inversiones.

    Esto entornos deben considerarse cada vez mas internacionales.EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • FACTORES MACRO AMBIENTALES

    Factores econmicosFactores ambientalesFactores poltico legalesFactores sociales y culturalesFactores tecnolgicosFactor competitivo

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • FACTORES ECONMICOSDisponibilidad de crditosTasas de intersTasa inflacinTendencias del desempleoCambios en la demanda de bienes complementarios y sustitutos.Fluctuaciones en los precios de mi productoSituaciones econmicas de otros pasesPropensin al consumoPropensin al gasto

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • FACTORES SOCIALES Y CULTURALES

    Actitud ante los negociosEstilo de vidaGustos y preferenciaCredibilidad en las polticas de estadoConfianza en las polticas de gobiernoActitud frente a la calidad del producto y/o servicioProgramas socialesTradicionalismos

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • ENTORNO AMBIENTAL

    Disponibilidad de deshacerse de los desechos del proceso de produccin.Normas ambientales vigentesTramites legales entre las autoridades competentes.Inversin en descontaminacinLicencias ambientalesTecnologas limpias.

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • ENTORNO POLTICO LEGAL

    Cambio en las normas fiscalesRegistro de marcaNormas de propiedad intelectualNormas laborales, tributarias y comercialesTramites de importaciones y exportacionesTarifas especialesConfianza en las polticas de gobiernoHuelgas y paros cvicosTramite ante las autoridades locales

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • ENTORNO TECNOLGICO

    Proveedores nacionalesProveedores internacionalesIncentivos arancerariosServicio de repuestosGarantasContratos de intercambio de tecnologasServicio de actualizacin de softwareCapacitaciones

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • ENTORNO COMPETITIVO

    Participacin en el mercadoCompetitividad en los preciosPosicin financieraCalidad del productoLealtad de los clientesEMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • El PRODUCTO Y/O SERVICIO

    Es un conjunto de atributos tangibles como: empaque, color, precio, calidad, marca, logotipo, slogan y atributos intangibles como: servicio de repuestos, domicilios, garantas, mantenimiento, entre otros.

    Un producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • MARCAEs un signo o logo smbolo, susceptible de representacin grfica que permite distinguir productos, servicios, establecimientos industriales o comerciales de otros en el mercado.CARACTERSTICASLa marca le otorga al consumidor o comprador una garanta y seguridad de calidad del producto o servicio.Existen dos aspectos bsicos de los que debe disponer un signo o logo-smbolo para ser considerado como marca:

    SER DISTINTIVA NO INDUZCA AL ENGAO

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • TIPOS DE MARCASEMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresNominativas o denominativasFigurativasGustativasProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • SLOGANUn slogan es una frase corta y concisa que apoya y refuerza una marca, generalmente resaltando alguna caracterstica o valor de la misma.EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • ETIQUETAEs una garanta de seguridad, su presencia obligatoria debe decir la verdad, la informacin debe figurar en el envase o en una etiqueta unida al mismo.

    La resolucin numero 0485 de 2005 del Ministerio de Proteccin Social.CONTENIDO DE LA ETIQUETA

    Nombre del alimento o producto.Lista de ingredientesContenido netoNombre y direccin del fabricanteIdentificacin del loteFecha de vencimientoInstrucciones de usoRegistro sanitario

    EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresModo de empleoLista de ingredientesPas de origenNombre o razn socialDenominacin del productoCantidad netaMrgenes de error (Letra E)Modo de ConservacinFecha de consumoLote de fabricacinEl cdigo de barras.Profesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOPrograma de Emprendimiento y ValoresProfesora: Martha Luca Sanclemente Daza

  • EJEMPLO DE PORTAFOLIOS DIGITALESPortafolio 1Portafolio 2Portafolio 3

    ********************