Mercader de Cádiz | Gastronomía y Bebidas

6
Productos típicos de la Sierra de Cádiz Tienda Online: http://www.mercaderdecadiz.com Gastronomía Bebidas A través de nuestra web www.mercaderdecadiz.com abrimos un portal hacia nuestro trabajo, para compartir con toda la comunidad, mediante el Blog del Mercader, las curiosidades de nuestra provincia, los maridajes de nuestros vinos o las novedades en nuestra gastronomía. Con este nuevo canal de comunicación abierto, pretendemos poner al alcance de cualquiera la cultura gaditana de ayer y las nuevas tendencias que incluyan a nuestros productos.

description

Mercader de Cádiz es una tienda de productos “Hechos en Cádiz” que permite descubrir la gran variedad de productos gastronómicos y artesanales que se elaboran en esta tierra de contrastes.

Transcript of Mercader de Cádiz | Gastronomía y Bebidas

Productos típicos de la Sierra de Cádiz

Tienda Online: http://www.mercaderdecadiz.com

Gastronomía Bebidas

A través de nuestra web www.mercaderdecadiz.com abrimos un portal hacia nuestro trabajo, para compartircon toda la comunidad, mediante el Blog del Mercader, las curiosidades de nuestra provincia, los maridajes denuestros vinos o las novedades en nuestra gastronomía. Con este nuevo canal de comunicación abierto,pretendemos poner al alcance de cualquiera la cultura gaditana de ayer y las nuevas tendencias que incluyan anuestros productos.

GastronomíaProductos gastronomicos de la provincia de Cádiz: miel, dulces, atún de Barbate, quesos de cabra payoya, sal...productos de elaboración artesanal y tradiciones milenarias.

Tuna loin dipped in lard Tejas Cien Palacios Aceite Cortijo De Jara Sal Dietética Yodada

Olive Oil With Lemon Ogonori Algae Powder Algae Bread Sticks

Maridaje Manzanilla Papirusa& Air Dried Tuna Herpac

Red Pepper MarmaladeBitter Orange And Mint

MarmaladeJalea De Amontillado

Viejo

BebidasD.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barameda, Tierra de Cádiz; espumoso; Brandy de Jerez;

ginebra; ron; licores artesanos; ponche; espumosos... Todo productos elaborados en la provincia gaditana.

Pavon Amontillado NPU Aceite Cortijo De Jara

Vinagre Al Pedro Ximenez Colosía Maier Pale ALE "El Almiar" Cerveza Amarga

Tides Gin Maier Triple Dorada Infugintonic - Fruta Refrescante

# ¡Bienvenidos al blog del Mercader!

Conocer la provincia de Cádiz es: descubrir que esconde una amplísima tradición gastronómica, artesana y

cultural; fruto del paso de varias culturas a lo largo de los siglos. Esto se debe principalmente a su

emplazamiento, nos encontramos en el extremo meridional de la Península Ibérica, a menos de 20km del

continente africano, y a caballo entre las aguas mediterráneas y atlánticas. A lo que hay que incluir que,

además de un clima único en el que predominan las largas horas de sol, también incluye el punto con mayor

índice pluviométrico de España. Tal y como leéis, la Sierra de Grazalema tiene mucha agua y sol.

Queremos dar a conocer el máximo de esta provincia. Para ello, iremos compartiendo recetas centenarias para

que hagáis en casa, curiosidades gastronómicas y tradiciones artesanales. Y sobre todo, pretendemos que

disfrutéis y compartáis vuestras dudas y experiencias.# Queso Camembert al Pedro Ximénez

Hoy ha tenido lugar la final de la 5ª Copa Jerez.

A más de uno nos habría gustado probar esos platos maridados con vinos DO Jerez-Xérès-Sherry. Para que no

se nos haga mucho la boca agua, os dejamos esta receta, que aunque no ha estado en la final se puede hacer

en casa en cuestión de minutos y, lo más importante, manchando muy poco. Esperamos que os guste.

Ingredientes

1 queso Camembert

Vino Pedro Ximénez

Almendras laminadas

Ajo laminado

Preparación

Mientras calentamos el horno (200ºC) se pone el queso en una cuenco de barro y se hacen cortes en la parte

superior. Con un poco de paciencia se va inyectando el PX para que se distribuya por el interior del queso, con

cuidado de no pasarse. Como una copa más o menos.

Una vez añadido la cantidad de PX se añaden unas láminas de almendras y lascas de ajo clavadas en la parte

superior. Bajar la temperatura del horno a 180ºC e introducir el queso durante unos 15-20 minutos, hasta que

se dore.

Sugerencias

Servir con picos o regañá. También se puede acompañar con cebollita confitada.

Si no tienes almendras o ajo laminado basta con picarlo.

#Evitando el puchero de ginebraDespués de muchos años perdiendo adeptos, el gin tonic ha vuelto a conquistar los paladares más jóvenes.

Estos amantes de la ginebra se dividen en dos grandes grupos: por un lado los que quieren la ginebra con hielo,

tónica y una pequeña espiral de limón o lima; por otro, los que quieren experimentar con nuevos sabores.

El segundo grupo quiere descubrir una explosión de sabores que acompañen a su ginebra preferida, quieren

innovar. Es justo con este grupo con el que podemos encontrarnos con algunos problemas, pues en ocasiones

en vez de un gin-tonic con varios aderezos nos encontramos con una ensalada en ginebra. No decimos que esté

mala, pero si quieres beberte una ginebra... se convierte en una tarea bastante complicada.

Como todo, innovar tiene su lado bueno y su lado malo. Lo mejor es que han surgido ideas de lo más curiosas y

decorativas, por ejemplo: usar hielos previamente infusionados con cardamomo o enebro. Pero si queremos

innovar, queremos ingredientes nuevos, estos catadores de ginebra buscan sabores diferentes: pétalos de rosa,

rodajas de pepino, plátano, raíz de angélica, manzana verde en cuñas, pimienta, tomillo, etc. Y cuando lega el

momento de beberse la ginebra, nos encontramos con un puchero. A esto hay que añadir que la fruta tiene

que ser fresca para dar sabor. Así que innovar con el gin tonic no es tan fácil como parecía.

Para solucionar este problema nos tenemos que ir a Barbate, más conocido por su atún de almadraba. Allí,

Mery y Antonio han creado InfuGinTonic. Infu... qué? Y, ¿cómo se utiliza esto?

InfuGinTonic son unas pequeñas bolsas, idénticas a las infusiones de té, en las que se incluyen multitud de

aderezos para la ginebra. El proceso de elaboración es 100% artesanal con productos 100% naturales; desde el

secado de los distintos ingredientes hasta el cerrado y etiquetado de cada bolsa. Viene presentado en cajas

individuales de distintos colores, dependiendo del sabor y cada una tiene un nombre de lo más original: Brisa

de Trafalgar, Sueño Andalusí, Fruta Refrescante, Caricia Prohibida... así hasta 10 sabores distintos. La

preparación es muy sencilla:

1. Ponemos la bolsa de infugintonic en la copa y servimos la ginebra.

2. Esperamos al menos 1 minuto (si son 2 mejor).

3. Añadimos el hielo y la tónica lentamente.

4. Y ya está listo para disfrutar. Eso si, no saques la bolsa, le irá dando sabor poco a poco.

Con InfuGinTonic se pueden obtener más de 10 ginebras totalmente distintas, todas de una sola botella de

ginebra. Una gran ventaja para las reuniones de amigos en las que a cada uno le gusta una cosa, así cada uno

puede elegir los sabores que quiera. Además, infugintonic también sirve para ron, vodka, refrescos o agua con

gas. Sólo hay dos secretos para que estas infusiones triunfen, la elaboración artesanal con productos naturales

y, que con sólo un poco de paciencia disfrutaras de una bebida inigualable.

# Una nueva forma de catar vinos

Hoy queremos daros a conocer una nueva forma de catar vinos, se llama Sherry&Tweets.

¿Aún no sabes qué es? Sherry&Tweets es una iniciativa que promueve el consumo de vinos DO Jerez-Xérès-

Sherry en catas que se van transmitiendo simultaneamente por la red social Twitter. Al ir retransmitiendo la

cata por la red de los 140 caracteres permite que mientras uno está en casa pueda ir disfrutando de lo vinos y

participando con los que estan en el lugar de la cata. Ya no habrá excusas para no asistir a una cata de vinos.

Otro aspecto a tener en cuenta sobre Sherry & Tweets es que las catas presenciales se van a ir moviendo por

toda la geografía para poder demostrar la versatilidad de esto caldos tan peculiares. No pretenden sólo dar a

conocer unos vinos, sino que procuran demostrar su versatilidad con maridajes que en ocasiones parecen

imposibles.

En cuanto al lugar en el que tendrán lugar las catas... cuanto más otiginales mejor. Si quieres hacer una cata

para promover los vinos DO Jerez de tu establecimiento o quieres promover algunos platos y ver cómo maridan

con estos vinos, no tienes más que ponerte en contacto con el equipo de Sherry&Tweets y seguro que sale

alguna cata que sorprenderá a tus clientes, amigos y todo aquel paladar que esté dispuesto a probar nuevas

experiencias gastronomicas. Pero no hace falta tener un establecimiento para organizar una cata, si quieres

organizarla con un grupo de amigos, igualmente, contacta con el equipo y te dará todas las opciones para

disfrutar de una cata con maridajes sorprendentes.

Web: http://www.mercaderdecadiz.com