Mercado de dinero

8
¿Qué son las acciones? Las acciones son títulos valor que representan el capital de una empresa y por ello cuando las adquirimos nos volvemos socios de ésta. Además recibimos derechos económicos y políticos. Derechos económicos: Negociar libremente las acciones: las acciones son valores libremente negociables, es decir que cuando las adquirimos tenemos el derecho a venderlas en el momento en que necesitemos disponer de nuestros recursos. Participar del dividendo y la valorización: como accionistas también recibimos el derecho a participar de las utilidades que registra el emisor (dividendo) y de la valorización (o pérdida) dada por la diferencia entre el precio de compra y el de venta de nuestras acciones. Es importante tener en cuenta que para poder recibir dividendos, éstos deben ser decretados por la

description

Contabilidad financiera.

Transcript of Mercado de dinero

  • Qu son las acciones?Las acciones son ttulos valor que representan el capital de una empresa y por ello cuando las adquirimos nos volvemos socios de sta. Adems recibimos derechos econmicos y polticos.

    Derechos econmicos: Negociar libremente las acciones: las acciones son valores libremente negociables, es decir que cuando las adquirimos tenemos el derecho a venderlas en el momento en que necesitemos disponer de nuestros recursos.

    Participar del dividendo y la valorizacin: como accionistas tambin recibimos el derecho a participar de las utilidades que registra el emisor (dividendo) y de la valorizacin (o prdida) dada por la diferencia entre el precio de compra y el de venta de nuestras acciones. Es importante tener en cuenta que para poder recibir dividendos, stos deben ser decretados por la Asamblea de Accionistas, mientras que la valorizacin depende de las fuerzas del mercado.

  • Recibir una parte de los activos del emisor en caso de liquidacin: en caso que la empresa de la cual seamos accionistas se liquide, tendremos el derecho a recibir una parte proporcional de los activos una vez el emisor pague todas sus obligaciones con empleados y acreedores.

    Derechos polticos: Son la posibilidad de participar y votar en la Asamblea de Accionistas y de revisar los libros de la empresa dentro de los lmites de tiempo establecidos para ello.Existen tres tipos de acciones, las ordinarias, preferenciales (Derecho a pago de un mejor dividendo, pero sin derecho a voto en la asamblea de accionistas) y privilegiadas, y cada una de ellas otorga diferentes derechos econmicos y polticos.

  • Los principales instrumentos son: a) Acciones comunes:Son valores emitidos por empresas constituidas como sociedades annimas que otorgan algunos derechos a sus propietarios, como participar en el capital y utilidades de la empresa, votar en las juntas generales de accionistas, fiscalizar la gestin de los negocios de la empresa, entre otros.b) Acciones de inversin:Dichos ttulos tienen origen en las anteriores acciones laborales, cuyos tenedores originales fueron los trabajadores de la empresas industriales, pesqueras y mineras obligadas a emitirlas.

  • Estos mercados se describen como mercados monetarios (o mercados de dinero) porque los activos que se compran y venden son de corto plazo con vencimientos que oscilan entre un da y un ao y fcilmente convertibles en efectivo. Comprenden mercados para instrumentos tales como cuentas bancarias, incluidos los certificados de depsito; prstamos interbancarios; fondos de inversin en el mercado monetario; papeles comerciales; letras del Tesoro, y prstamos de valores y acuerdos de venta con pacto de recompra (repos). 2. EL MERCADO DE DINERO

    Es el mercado de mas corto plazo, donde se da tambin una mayor liquidez y volumen de transacciones, por ende son menos riesgosos ya que el nivel de recuperacin del principal es elevado.

  • Formas de valoracin:

    NOMINAL: es la cantidad de dinero que recibir el inversor en el momento del vencimiento del activo. Llamado tambin valor facial o principal.DESCUENTO: es la diferencia entre lo que paga el inversor por el activo financiero y el nominal.

    0 6m 12mTiempoNominalDescuentoPrecio

  • En ocasiones, la estructura del instrumento del mercado de dinero a ser emitido no es al descuento, si no a la par. Es cuando su precio es igual a su valor nominal. En este caso, la rentabilidad es explicita ya que existe el pago de un cupn (nico) que es dado al vencimiento.

    0 6m 12mTiempoNominalPrecioCupn

  • LETRAS DEL TESORO

    Las letras son instrumentos de deuda emitidas por el Tesoro Pblico en representacin de la Repblica del Per y se venden al descuento. Por tanto, la ganancia que se obtiene proviene de la diferencia entre el precio descontado que se paga al adquirirlas y el valor facial (precio a la par) con el que se redimen a su vencimiento.

    En el mercado primario el Tesoro Pblico las emite inicialmente a los plazos de vencimiento referenciales de 3, 6, 9 y 12 meses (Los plazos de 3 y 9m se emiten los 1ros martes de c/m y los de 6 y 12m, los 3ros martes de c/m) . Luego en el mercado secundario se pueden vender y comprar por el plazo remanente que tengan en cualquier momento.

  • Se puede vender las letras del tesoro antes de su vencimiento donde la SMV se encargar de vigilar que todos los mecanismos centralizados de negociacin de deuda pblica cumplan con los requisitos mnimos establecidos para asegurar una competencia transparente en la compra y venta de letras del Tesoro en el mercado secundario, aprobando sus reglamentos internos y supervisando las operaciones que en ellos se realicen.Se puede participar a travs de las entidades de valores que legalmente se han constituido como sociedades agentes de bolsa (SAB), inscribindose como clientes a travs de una cuenta en CAVALI (Registro Central de Valores y Liquidaciones). Paso seguido se puede participar a travs de ellas con propuestas competitivas en cualquier subasta de letras, escogiendo el plazo preferido, la cantidad de letras a adquirir y el rendimiento que se quiere ganar. En la subasta se determina quines se adjudican las letras que se emitan, en funcin al monto y rendimiento que el Tesoro desee aceptar.