Mercados financieros (1).pptx

14
MERCADOS FINANCIEROS Lic. Verónica Ramos Camacho.

Transcript of Mercados financieros (1).pptx

Page 1: Mercados financieros (1).pptx

MERCADOS FINANCIEROS

Lic. Verónica Ramos Camacho.

Page 2: Mercados financieros (1).pptx

Mercados financieros

Todas las instituciones y los procedimientos para reunir a compradores y

vendedores de instrumentos financieros

Page 3: Mercados financieros (1).pptx

Mercado de capitalEl mercado de instrumentos financieros(como bonos y acciones)a plazo relativamente largo (más de un año de plazo de vencimiento original).

Page 4: Mercados financieros (1).pptx

MERCADO PRIMARIO MERCADO SECUNDARIO

Mercado en el que se compran y venden nuevos valores por primera vez (mercado de nuevas emisiones).

Mercado para los valores ya existentes y no para nuevas emisiones.

Page 5: Mercados financieros (1).pptx

Emisión Pública

Pública: Emisión Pública

• Venta de Bonos o acciones al público en general. • Los valores se venden a cientos y con frecuencia a miles de inversionistas de acuerdo con

un contrato formal supervisado por las autoridades regulatorias federales y estatales.

Privada: Colocación privada

• Se destina para un número limitado de inversionistas , algunas veces sólo uno y con menor regulación.• Ejm: La colocación privada, préstamo que hace un pequeño grupo de compañías de seguros a una

corporación.

Diferencias:

• Los dos tipos de emisión de valores se diferencian en el número de inversionistas y en la regulación que rige la emisión.

Page 6: Mercados financieros (1).pptx

Banca de inversión: Cuando una compañía emite valores para el público en general , es usual que recurra a los servicios de banca de

inversión.

*

• Función principal: Es una institución financiera que suscribe (compra a un precio fijo a una fecha determinada) nuevos valores para su reventa.

* •Por este servicio: La banca de inversión recibe la diferencia, o diferencial de la suscripción (spread), entre el precio que paga por el valor y el precio al que revende al público.

* •La banca de inversión tiene la experiencia, los contactos y la organización de ventas necesarios para hacer un trabajo eficiente de comercialización de valores con los inversionistas.

Page 7: Mercados financieros (1).pptx

Medios para que las compañías Ofrezcan valores al público en general

Suscripción tradicional.

Oferta del mejor esfuerzo

Registro de Anaquel

Page 8: Mercados financieros (1).pptx

1.- Suscripción

Suscripción tradicional

•Un banco de inversión ( un grupo de Bancos) que compra una emisión de valores suscribe la venta de la emisión entregando a la compañía un cheque por el precio de compra. •La suscripción es asumir el riesgo de no poder vender un valor al precio establecido en virtud de la compra del valor para su reventa al público.

Page 9: Mercados financieros (1).pptx

Suscripción

Oferta Competitiva Oferta Negociada

- Con una Oferta competitiva, la compañía emisora especifica, la fecha en que se recibirán las ofertas selladas, y las coaliciones de suscripción que compiten entregando sus ofertas en el momento y lugar específicos.

- Con una oferta negociada, la compañía emisora selecciona una empresa de banca de inversión y trabaja directamente con esta para determinar las características esenciales de la emisión.

Page 10: Mercados financieros (1).pptx

Coalición de suscripción

Es una combinación temporal de bancos de inversión , formada para vender una buena emisión de valores.

Page 11: Mercados financieros (1).pptx

2.- Oferta del mejor esfuerzo

Oferta sobre un valor en que los bancos de inversión acuerdan usar sólo un mejor esfuerzo para vender los valores del emisor. Los Bancos de inversión no se comprometen a comprar los valores no vendidos.

Ejm: Con un acuerdo de todo nada , los suscriptores completarán la oferta sólo si se vende la emisión completa.

Page 12: Mercados financieros (1).pptx

3.- Registro de Anaquel

Procedimiento que permite a una compañía registrar de antemano los

valores que tal vez, quiera vender y, en esencia, poner ese registro “en el

estante” hasta que haga la oferta de venta; también se conoce como regla 415 de la SEC. Después, esos valores

se pueden vender por partes cuando la compañía así lo elija.

Page 13: Mercados financieros (1).pptx

SUSCRIPCIÓN PRIVILIGIADA

•Venta de nuevos valores en la que se da preferencia a los accionistas existentes para adquirir esos valores hasta la proporción de acciones ordinaras , de valores convertibles a acciones ordinarias.

Suscripción Privilegiada

•Privilegio de los accionistas de mantener su parte proporcional de acciones de cualquier emisión nueva de acciones ordinarias, o de valores convertibles a acciones ordinarias.

Derecho Privativo

•Opción a corto plazo para comprar cierto número (o fracción) de valores de la corporación emisora. Se llama también derecho de Suscripción.

Derecho

Page 14: Mercados financieros (1).pptx

SUSCRIPCIÓN PRIVILIGIADA

Términos de la Oferta: Se da cuando una compañía frece sus valores para venta mediante la suscripción pivilegiada : el propietario de los derechos tiene tres alternativas:

1. ejercer los derechos a suscribirse por acciones adicionales.

2. Vender los derechos, porque son transferibles.

3. No hacer nada y dejar que los derechos expiren.