MERCADOTECNIA 1 INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA UNIDAD 1.
-
Upload
poncio-primo -
Category
Documents
-
view
88 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of MERCADOTECNIA 1 INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA UNIDAD 1.

MERCADOTECNIA 1
INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA
UNIDAD 1

CONTENIDO1.1 CONCEPTO BÁSICOS Y CAMPO DE ACCIÓN DE LA
MERCADOTECNIA
1.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MERCADOTECNIA
1.3 IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES Y SU CAMPO DE ACCIÓN
1.4 ENFOQUE SISTÉMICO, FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
1.5 TENDENCIAS DE LA MERCADOTECNIA
1.6 LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA MERCADOTECNIA

1.1 CONCEPTO BÁSICOS Y CAMPO DE ACCIÓN DE LAMERCADOTECNIA
• MARKETING ES UN PROCESO SOCIAL Y DE GESTIÓN A
TRAVÉS DEL CUAL LOS DISTINTOS GRUPOS E INDIVIDUOS
OBTIENEN LO QUE NECESITAN Y DESEAN, CREANDO,
OFRECIENDO E INTERCAMBIANDO PRODUCTOS CON VALOR
PARA OTROS.

ESTA DEFINICIÓN DESCANSA SOBRE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS BÁSICOS:

EL PUNTO DE PARTIDA DEL MARKETING NACE EN LAS
NECESIDADES BÁSICAS Y DESEOS DE LAS PERSONAS.

• PRODUCTOS
EL INDIVIDUO SATISFACE SUS NECESIDADES Y DESEOS CON
PRODUCTOS. PODEMOS DEFINIR EL TÉRMINO PRODUCTO
EN GENERAL COMO "TODO AQUELLO SUSCEPTIBLE DE SER
OFRECIDO PARA SATISFACER UNA NECESIDAD O DESEO

• VALOR, COSTE Y SATISFACCIÓN• EL VALOR SUPONE LA ESTIMACIÓN POR PARTE DEL
CONSUMIDOR DE LA CAPACIDAD DE LOS PRODUCTOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES
• COSTE ES EL VALOR MONETARIO DE LOS CONSUMOS DE
FACTORES QUE SUPONE EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA DESTINADA A LA PRODUCCIÓN DE UN BIEN O SERVICIO.
• SATISFACCIÓN ES EL NIVEL DEL ESTADO DE ÁNIMO DE UNA PERSONA QUE RESULTA DE COMPARAR EL RENDIMIENTO PERCIBIDO DE UN PRODUCTO O SERVICIO CON SUS EXPECTATIVAS.

• INTERCAMBIO, TRANSACCIONES Y RELACIONES
• EL MARKETING SURGE ESTE ENFOQUE DE ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS. EL INTERCAMBIO ES EL ACTO DE OBTENER UN PRODUCTO DESEADO DE OTRA PERSONA, OFRECIÉNDOLE ALGO A CAMBIO.
• LAS TRANSACCIONES SON LA UNIDAD BÁSICA DE INTERCAMBIO
• RELACIONES, ES EL CONJUNTO DE ESFUERZOS QUE SE REALIZAN PARA CREAR RELACIONES MUTUAMENTE SATISFACTORIAS

MARKETING Y BUSCADORES DE
INTERCAMBIOS
• MARKETING SIGNIFICA CUALQUIER ACTIVIDAD HUMANA QUE
ACONTECE EN RELACIÓN CON LOS MERCADOS PARA
LLEVAR A CABO INTERCAMBIOS POTENCIALES CON EL
PROPÓSITO DE SATISFACER NECESIDADES Y DESEOS.
• SI UNA DE LAS PARTES ES MÁS ACTIVA QUE LA OTRA EN LA
BÚSQUEDA DEL INTERCAMBIO, A LA PRIMERA SE LE SUELE
LLAMAR BUSCADOR DE INTERCAMBIO Y LA SEGUNDA
RECEPTOR.

1.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MERCADOTECNIA
• EL ANTROPÓLOGO JACQUES SOUSTELLE, EN SU LIBRO LA
VIDA COTIDIANA DE LOS AZTECAS PUBLICADO EN 1955,
SEÑALA QUE ANTES DE LA CONQUISTA EXISTÍAN
COMERCIANTES QUE, DE MANERA OCASIONAL O
PERMANENTE, ES DECIR EN TIANGUIS, VENDÍAN SUS
MERCANCÍAS TALES COMO VERDURAS, AVES, PECES, TELAS
Y BARATIJAS; ESTE TIPO DE COMERCIANTES NO FORMABAN
UNA CLASE ESPECÍFICA ENTRE LA POBLACIÓN

TRES ETAPAS GENERALES DEBEN DISTINGUIRSE EN LA EVOLUCIÓN MERCANTIL DE NUESTRO PAÍS EN
DICHA ÉPOCA COLONIAL,
• LA PRIMERA QUE FUE DE 1521 A 1810 (DE LA CONQUISTA HASTA
EL MOMENTO EN QUE EL MONOPOLIO COMERCIAL DE ESPAÑA
EN MÉXICO QUEDA DESTRUIDO CASI TOTALMENTE). SE
CARACTERIZÓ ESTE PERIODO POR LA EXPLOTACIÓN DE
METALES, PRINCIPALMENTE PLATA, LA QUE SE EXPORTABA A
EUROPA. PERO LOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES NO
FUERON PARA ESPAÑA SINO PARA INGLATERRA, HOLANDA,
FRANCIA Y ALEMANIA, A TRAVÉS DEL COMERCIO DE LA
PIRATERÍA Y EL CONTRABANDO, DESARROLLADO
PRINCIPALMENTE EN EL SIGLO XVIII.

• LA SEGUNDA QUE ABARCA DE 1810 (EN QUE INICIA EL
IMPERIALISMO ECONÓMICO MODERNO. DURANTE ESTE
PERIODO, LOS BENEFICIOS DEL COMERCIO MEXICANO,
FUERON PARA INGLATERRA).
• LA TERCERA QUE ABARCA DE 1880 A LA FECHA (DURANTE
ESTA ETAPA LOS BENEFICIOS DEL COMERCIO Y RIQUEZAS DE
MÉXICO HAN SIDO PRINCIPALMENTE PARA ESTADOS
UNIDOS).

1.3 IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN EL DESARROLLO DE LAS
ORGANIZACIONES Y SU CAMPO DE ACCIÓN
EN TÉRMINOS GENERALES, LA IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA SE HA VISTO DIRECTAMENTE REFLEJADA EN TRES GRANDES ÁREAS
•EN LAS ECONOMÍAS DE LIBRE EMPRESA Y LAS QUE DEPENDEN DEL MERCADO, LOS PROCESOS DE MERCADOTECNIA, COMO PRINCIPAL FUERZA EN LA CREACIÓN DE MERCADOS DE MASA, PRODUCCIÓN EN MASA Y DISTRIBUCIÓN MASIVA, TAMBIÉN AYUDAN A CREAR ALTOS NIVELES DE ACTIVIDAD COMERCIAL, MAYORES OPORTUNIDADES DE INVERSIONES Y ALTO EMPLEO .

• EL MEJORAMIENTO DEL ESTÁNDAR DE VIDA:
HOY EN DÍA, SE DISPONE DE MUCHOS MÁS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE HACEN LA VIDA DE LAS PERSONAS MÁS PLACENTERA Y LLEVADERA DE LO QUE ERA HACE 50 AÑOS ATRÁS; LO CUAL, SE DEBE EN LA GRAN MAYORÍA DE LOS CASOS, A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE MERCADOTECNIA
• LA CREACIÓN DE EMPRESAS MAS COMPETITIVAS:
LA MERCADOTECNIA IMPULSA A LAS EMPRESAS A
ENFOCAR SU ATENCIÓN EN EL CLIENTE PARA
PRODUCIR AQUELLO QUE SU MERCADO META
NECESITA, A UN PRECIO QUE PUEDAN Y ESTÉN
DISPUESTOS A PAGAR,

1.4 ENFOQUE SISTÉMICO, FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
• EXISTEN CUATRO CLASES PRINCIPALES DE ACTIVIDADES
QUE REGISTRAN EL MAYOR IMPACTO EN EL CONJUNTO DE
VALORES QUE CONFORMA EL ESPECIALISTA EN
MERCADOTECNIA. ESTOS CUATRO FACTORES SE CITAN
COMÚNMENTE COMO LAS 4 P: PRODUCTO, PRECIO, PLAZA
Y PROMOCIÓN.

OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA:
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES DE PRECIO
DISTRIBUCIÓN O PLAZA:
PROMOCIÓN:

• SEIS FUNCIONES PROPORCIONAN EL PROCESO SISTEMÁTICO DE LA MERCADOTECNIA:
• • CONOCER A LOS CONSUMIDORES Y SUS
NECESIDADES.• DESARROLLAR UN PRODUCTO.• LA DISTRIBUCIÓN.• LA PROMOCIÓN.• LA VENTA.• LA POSVENTA.

1.5 TENDENCIAS DE LA MERCADOTECNIA
• (SEGÚN RAPPS Y COLLINS (1991))
• EL CAMBIO DEMOGRÁFICO
• DEBILITAMIENTO DE LA MAGIA DE LA PUBLICIDAD
• DEBILITAMIENTO DEL PODER DE LA LEALTAD A LA MARCA,

• POR SU PARTE KOTLER Y ARMSTRONG (2001),
RESALTAN TRES TENDENCIAS EN EL PANORAMA
DE LA MERCADOTECNIA
• CRECIMIENTO DE LA MERCADOTECNIA SIN FINES
DE LUCRO
• EL AUGE DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
• DEMANDA DE ACCIONES MÁS RESPONSABLES
SOCIALMENTE

1.6 LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA
MERCADOTECNIA
• LA ÉTICA EN LA MERCADOTECNIA ES UN SUBCONJUNTO DE
NORMAS MORALES O DE COMPORTAMIENTO QUE SON
ACEPTADAS GENERALMENTE POR UNA SOCIEDAD O GRUPO
Y QUE RIGEN LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS DE
LA MERCADOTECNIA.

• BENEFICIOS DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN LA
MERCADOTECNIA:
• GENERACIÓN DE CONFIANZA.-
• CAPTACIÓN DE BUENOS CLIENTES,
PROVEEDORES, EMPLEADOS, DISTRIBUIDORES Y
OTROS.-
• PROTECCIÓN CONTRA LA PUBLICIDAD NEGATIVA.-
• SATISFACCIÓN PERSONAL Y PAZ INTERIOR.-

INTEGRANTES
ALCOCER ALCOCER ADOLFO
CUTZ POOT JUAN MANUEL
DOMENZAIN PECH AROLDO RENE
DZUL BOTE NOE ALFONSO