Mercosur unasur

9
MERCOSUR y UNASUR EQUIPO N° 8 PARTICIPANTE: JORGE I. BENAVIDES C. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de la Frontera Sede San Cristóbal

Transcript of Mercosur unasur

Page 1: Mercosur   unasur

MERCOSUR y UNASUR

EQUIPO N° 8

PARTICIPANTE:

JORGE I. BENAVIDES C.

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la

Educación UniversitariaInstituto Universitario de la Frontera

Sede San Cristóbal

Page 2: Mercosur   unasur

Significación de MERCOSUR

El Mercado Común del Sur es proyecto de integración económica entre Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela inició en 1991 y marco el inicio de una nueva era, al emprender la planificación del Mercado Común del Sur.

Cuenta con una solida estructura encabezada por El Consejo de Mercado Común . El objetivo principal de esta Institución es la libre circulación entre los países miembros de bienes y servicios, así como factores de producción, mediante la supresión de los aranceles aduaneros y las restricciones no arancelarias.

Page 3: Mercosur   unasur

Significación de UNASUR

Se conforma en la Comunidad de Naciones Sudamericanas en 2004, entre sus funciones se pueden nombrar la coordinación y concertación política, acuerdo de libre comercio, integración física, energética y comunicacional, armonización de políticas de desarrollo rural y agroalimentario, así como la cooperación en tecnología, ciencia y cultura.

Su objetivo principal es construir de manera participativa y consensuada un espacio de integración y unión entre sus 12 países miembros.

Page 4: Mercosur   unasur

Países que integran el MERCOSUR

Page 5: Mercosur   unasur

Países que integran el UNASUR

ARGENTINABOLIVIABRASILCOLOMBIAECUADORGUAYANAPARAGUAYPERÚSURINAMURUGUAYVENEZUELACHILE

Page 6: Mercosur   unasur

SEMEJANZAS ENTRE MERCOSUR Y UNASUR

Son propuestas de integración entre países latinoamericanos.

Algunos países coinciden en ser miembros de las dos organizaciones.

Conciben una verdadera integración de los pueblos Latinoamericanos, tomando en cuenta la cultura, política, economía y diversidad de los países.

Page 7: Mercosur   unasur

DIFERENCIA ENTRE MERCOSUR Y UNASUR

MERCOSUR UNASUR

Cuenta con 5 países miembros

Cuenta con 12 países miembros

Inicia en la década de los 90

Inicia en la primera década del nuevo siglo

Se ha cuatriplicado desde su creación el comercio en los países miembros

Existen muy buenas expectativas en cuanto a esta integración por otros países.

Page 8: Mercosur   unasur

Conclusiones

El futuro de nuestro país depende en gran parte por le comercio exterior, el hecho de que Venezuela forme parte de

está dos importantes organizaciones (MERCOSUR Y UNASUR) crea muy

buenas expectativas, sobre la superación de la actual situación que

vive el país.

Page 9: Mercosur   unasur

Wedgrafía

- UNASUR Documento disponible en: www. Unasurcompleto-110918223741-phpapp02

- MERCOSUR. Documento disponible en: www. Mercosur-141112113246-conversióngate02.pdf.