mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una...

68
Día (inicio) Categoría Evento Descripción Recinto Lugar Vigencia o Clausura Horario Costo Mayo Exposiciones Vochol Luego de su itinerancia por diversas ciudades de la República Mexicana y los Estados Unidos, además de su presentación en París, Francia; Wolfsburgo y Frankfurt, Alemania; así como en Bruselas, Bélgica, Vochol® regresa al MAP para su exhibición. Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a través de un cristal poli-cromático, capaz de mezclar lo real con lo imaginario. Hecho sin precedente en la historia del arte popular en México y el mundo, en el que dos familias de artesanos huicholes de los estados de Nayarit y Jalisco, tomaron como lienzo la Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h Miércoles de 10:00 a 21:00 h Costo de martes a sábado $ 60.00 M. N Entrada libre los domingos Fomento a la Lectura Literatura Música Música Viva Paseos Históricos Teatro Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio Visitas Guiadas Otro Cine Conferencias Convocatorias Cursos y Talleres Danza Eventos Cívicos Exposiciones Especiales Programación Mayo mes de los museos Categorías:

Transcript of mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una...

Page 1: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Día (inicio) Categoría Evento Descripción Recinto Lugar

Vigencia o Clausura

Horario Costo

Mayo Exposiciones Vochol Luego de su itinerancia por diversas ciudades de la República Mexicana y los Estados Unidos, además de su presentación en París, Francia; Wolfsburgo y Frankfurt, Alemania; así como en Bruselas, Bélgica, Vochol® regresa al MAP para su exhibición.

Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a través de un cristal poli-cromático, capaz de mezclar lo real con lo imaginario. Hecho sin precedente en la historia del arte popular en México y el mundo, en el que dos familias de artesanos huicholes de los estados de Nayarit y Jalisco, tomaron como lienzo la

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h

Miércoles de 10:00 a 21:00 h

Costo de martes a sábado

$ 60.00 M. N Entrada libre los

domingos

Fomento a la Lectura Literatura Música Música Viva Paseos Históricos Teatro Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio Visitas Guiadas Otro

Cine Conferencias

Convocatorias Cursos y Talleres

Danza Eventos Cívicos

Exposiciones Especiales

Programación Mayo mes de los museos

Categorías:

Page 2: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

estructura a tamaño real de un automóvil, para intervenirlo a base de chaquira.

Oportunidad magnífica que permite enlazarse estrechamente con una cultura de ritos, destreza y sensibilidad, dando como resultado una explosión de colorida originalidad.

Mayo Cursos y talleres

Que te llamas ¿cómo?

Después de una breve introducción a la comunicación y el lenguaje, nos dispondremos a conocer y escribir nuestro nombre en Código Morse, Braille y LSM (Lengua de Señas Mexicana)

Museo del telégrafo, Tacuba 8, callejón Xicoténcatl, Col. Centro

Mayo Martes 10:00 h

Miércoles 12:00 h

Jueves 13:00 h

Viernes 14:00h

Entrada libre

Mayo Cursos y talleres

La comunicación tradición esencial

Conoce el código morse, primer lenguaje de comunicación a distancia adoptado por todo el mundo. Aprende a transmitir-enviar a distancia la llamada internacional de auxilio SOS y elabora una pulsera con las iniciales de tu nombre en CM

Museo del telégrafo, Tacuba 8, callejón Xicoténcatl, Col. Centro

Mayo Martes 12:00 h

Miércoles 13:00 h

Jueves 14:00 h

Viernes 10:00h

Entrada libre

Mayo Cursos y talleres

Carta mágica hexagonal

La tradición de la ciencia en la Tecnología de la comunicación inició con el experimento de una cometa; ven a conocer a los científicos que "tradicionalmente" evocas al comunicarte con los más modernos avances tecnológicos, elaborando una Carta hexagonal

Museo del telégrafo, Tacuba 8, callejón Xicoténcatl, Col. Centro

Martes 13:00 h

Miércoles

14:00 h

Jueves 10:00 h

Viernes 12:00 h

Entrada libre

Page 3: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Mayo Exposiciones Kinderwunsch. Ana

Casas Broda

Exposición fotográfica de Ana Casas Broda, cuya obra se centra en la memoria y la identidad a través de la exploración de la experiencia, el cuerpo y las acciones. Kinderwunsch, es un proyecto sobre la maternidad donde la autora aborda el proceso de desentrañar la complejidad de esa experiencia a través de acciones fotográficas con sus hijos, que develan las diferentes capas de uno de los ejes fundamentales de la vida.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Del 7 de marzo al 19 de mayo de 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo Exposiciones La modernidad. Miradas

latinoamericanas

Siete destacados fotógrafos de arquitectura de Latinoamérica se reúnen para presentar 7 miradas distintas sobre la modernidad en una exposición fotográfica: Leonardo Finotti (Brasil), Cristóbal Palma (Chile), Daniela Mac Adden (Argentina), Rafael Gamo (México), Federico Cairoli (Argentina), Onnis Luque (México) y Bicubik (Ecuador) presentan pequeños ensayos autorales sobre arquitectura moderna en América.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Del 9 de marzo al 12 de mayo de 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo Exposiciones David Chipperfield Architects

David Alan Chipperfield, (Londres en 1953) abrió su estudio David Chipperfield Architects en 1985 y actualmente cuenta con cuatro oficinas internacionales: Londres, Berlín, Milán y Shanghá que han producido más de cien proyectos distribuidos en Europa, América del Norte, América del Sur, África y Asia. Esta exposición muestra 5 proyectos recientes y contiene desde bocetos y modelos relacionados con el comienzo del proceso de diseño, hasta el diseño detallado y los planos de construcción final, e incluye fotografías y películas de proyectos recientemente finalizados.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Del 10 de marzo al 12 de mayo de 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Page 4: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Mayo Exposiciones Tú de mí, yo de ti

Tú de mí / Yo de ti es una exposición colectiva producto del intercambio. Una mirada diagonal dentro de un grupo de mujeres artistas contemporáneas de diferentes generaciones, que se observan a sí mismas desde otras y a las otras desde sí mismas. Un punto de observación del trabajo del otro y el deseo colectivo de compartir esa experiencia.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Del 12 de marzo al 19 de mayo 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo Exposiciones Miradas a la Ciudad. Espacio de Reflexión Urbana

Exposición que reflexiona sobre el fenómeno urbano en la Ciudad de México, a través de un recorrido por ocho salas de exhibición que utilizan textos, objetos, obras de arte y tecnología para describir las diferentes facetas de la ciudad, desde su historia, concepción filosófica, problemáticas, sustentabilidad, arquitectura, urbanismo, festividades y movimientos sociales.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Permanente De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo Exposiciones Emiliano Zapata (1919-2019). Centenario

luctuoso

Exhibición de piezas del acervo del Museo de la Ciudad de México alusivas al general Emiliano Zapata, así como documentos referentes a su Centenario luctuoso.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Del 09 de abril al 12 de mayo de 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo Visitas guiadas

Visitas guiadas a público escolar

Recorrido por la exposición temporal Miradas a la Ciudad, espacio de reflexión urbana, y los espacios históricos del Museo de la Ciudad de México, con un enfoque dirigido a fortalecer los contenidos adquiridos en el aula, presentes en el recinto

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

De martes a viernes

De 10:00 a 18:00 horas.

Servicio gratuito con boleto de entrada

Informes y RESERVACIONES:

55229936 ext. 109 de lunes a viernes de 10

a 16:00 horas atencionapublico.mc

[email protected]

Page 5: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Mayo Exposiciones Aurora Reyes: Una vida en el arte 1908

- 1985

Exposición retrospectiva de la pintora Aurora Reyes conocida como la primera mujer muralista feminista de México, además, fue una poetisa relevante, y una activa promotora de los derechos humanos. Las piezas que se exhiben en esta muestra, son dibujos, pintura, fotografías, documentos, poemas, videos, bocetos y reproducciones de murales.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Del 14 de marzo al 26 de mayo 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $34.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo Exposiciones Silvia González de León. Una caja

oscura 2008 -2018

Exposición de obra realizada por Silvia González de León que incluye un extenso trabajo realizado por diez años utilizando cámaras estenopeicas, una combinación de prácticas de los siglos XIX y XX con el uso de nuevas herramientas tecnológicas que dan como resultado una serie de imágenes de ambientes íntimos, retratos, naturaleza y escenas urbanas.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Hasta el 19 de mayo de 2019

De Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas.

Entrada general $32.00

50% de descuento a estudiantes,

maestros e INAPAM, con credencial.

Miércoles entrada libre.

Mayo

Visitas guiadas

Visitas guiadas caracterizadas

La actriz Nelly López, ofrece una visita guiada caracterizada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya. Hablará acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del antiguo Palacio donde vivieron los Condes por los espacios históricos del actual Museo de la Ciudad de México.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Domingos 05, 12,19 y 26 de mayo

13:00 horas Entrada libre

Mayo Exposiciones Exposiciones temporales en el

Museo del Juguete Antiguo

Exposiciones Temporales -OMOCHA MATSURI -Colecciones Barbie -King Kong -Bárbara y Señorita lilí -Las niñas lili ledy -Colección Snoopy

Museo del Juguete Antiguo México, Calle Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 h

Sábado

9:00 a 16:00 h

Domingos 10:00 a 16:00 h

Entrada general $50.00

Page 6: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Mayo Exposiciones Exposiciones permanentes en el Museo del Juguete

Antiguo

Exposiciones permanentes -Salón lucha libre mexicana -Cantinflas -Industria Juguetera Mexicana -Street Art MUJAM -Mosaico 68

Museo del Juguete Antiguo México, Calle Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 h

Sábado

9:00 a 16:00 h

Domingos 10:00 a 16:00 h

Entrada general $50.00

Miércoles 1 Exposiciones Los juguetes mexicanos y

japoneses, de la tradición a la

industria

“Los juguetes mexicanos y japoneses, de la tradición a la industria”. Recuerdos de un embajador mexicano en Japón. Intercambio comercial México – Japón En conmemoración por los 130 años de relaciones diplomáticas entre México y Japón. Con apoyo de Embajada del Japón en México, Fundación Japón en México y la SEP.

Museo del Juguete Antiguo México, Calle Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

Hasta el 5 de mayo Lunes a viernes 9:00 a 18:00 h

Sábados

9:00 a 16:00 h

Domingos 10:00 a 16:00 h

Entrada general $50.00

Jueves 2 Literatura Presentación del libro de Teo Hernández

Presentación de libro de Teo Hernández

Participan: Andrea Ancira, Mauricio Andrade, Yann Beauvais y Jorge Munguía

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Jueves 2 19:00 h

Entrada libre

Page 7: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 3 Exposiciones 9º Festival Cacao para todos

En este festival encontrarás una gran diversidad de productos derivados del cacao mexicano, así como talleres y conferencias entorno a él.

Ex Convento Culhuacán, Morelos 10, Col. Culhuacán, Iztapalapa

Del viernes 3 al domingo 5

9:00 a 18:00 h Entrada libre

Viernes 3 Cursos y talleres

Experimentación photo-gráficas

Imparten Alex Oliveira y Lucas Moreira Transformación de experiencias urbanas y archivo fotográfico para crear piezas fotoeditoriales. Registro en:

https://forms.gle/jX2E7Fxn5atdJZk56

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Viernes 3 10:00 a 14:00 h

Actividad gratuita Registro previo

Cupo limitado a 15 participantes

Viernes 3 Visitas guiadas

El Museo de la Basílica de

Guadalupe como eje cultural

Visita guiada a cargo del curador Carlos Arcila Berunza

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

Viernes 3, 10, 17, 24 y 31

Horario 11:00 h

Entrada general $10.00

Entrada libre a niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 25

personas

Viernes 3 Cursos y talleres

Simbología de la cruz atrial

Ven a conocer uno de los objetos más antiguos e importantes del Museo de la Basílica de Guadalupe a través de los símbolos que contiene. Se trata de una actividad lúdica donde cada participante realizará su propio rompecabezas

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

Viernes 3 y domingo 5

10:00 a 14:00 h Entrada general $10.00

Entrada libre a niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 20

personas

Page 8: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 4 Cursos y talleres

Tu versión del Manacua

¿Te gustaría compartir a otros visitantes como ves el Museo? Te invitamos a reinterpretar y pintar tu versión del Munacua para compartirla con los visitantes del futuro.

Museo Nacional de la Acuarela, Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, C.P. 04010

Todos los sábados de mayo

10:00 a 14:00 h Entrada libre

Sábado 4 Cursos y talleres

¿Quiénes somos profesionales a

cargo de la colección del Museo de la Basílica de

Guadalupe?

Alguna vez te has preguntado ¿Quiénes se encargan de seleccionar la obra, de redactar los textos, de montar y ponerle nombre a las exposiciones que ves en tu Museo de la Basílica de Guadalupe? Si tu respuesta es no, te invitamos a nuestro ciclo de conversatorios que te permitirá adentrarte al corazón del museo: las personas que resguardan la obra y la tradición guadalupana.

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

Sábados 4, 11 y 25 10:00 a 14:00 h Entrada general $10.00

Entrada libre a niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 20

personas

Sábado 4 Visitas guiadas

Recorridos asistidos

Sala México Megadiverso En compañía de un Asesor Educativo, recorre esta sala para conocer la inmensa riqueza biológica en nuestro país y algunos de sus usos vinculados a la diversidad cultural. Lugar: Conjunto Cuatro Bóvedas

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados de mayo 11:00 y 16:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y

Page 9: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

menores de 3 años, entrada libre

Sábado 4 Cursos y talleres

Taller bordando historias Una forma de encarar los problemas entre

los grupos indígenas es apoyándose unos a otros, lo han hecho desde hace tiempo mediante una relación íntima y comprensiva entre ellos. Para conocer los sistemas de apoyo visitaremos la sala Oaxaca. En el taller se creará una armonía colectiva para realizar diferentes piezas artísticas relacionadas con los sentimientos. Éstas piezas son: quitapesares, llama alegrías, máscaras, muñeca y de trapo y arpillería.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

Sábados 4, 11, 18 y 25

De 11:00 a 14:00 h Costo del taller por 4 sesiones $200.00 Costo por sesión

$70.00

Sábado 4 Cursos y talleres

Taller el jaguar en la cultura

mesoamericana Ven a conocer el significado de del océlotl en la cultura mexica e ilumina una máscara, El jaguar es uno de los animales más importantes del territorio mesoamericano, se asocia con la tierra y también con el dios tezcatlipoca.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

Sábado 4 De 11:00 a 14:00 h

Costo del taller $15.00

Page 10: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 4 Cursos y talleres

Taller códice boturini Entre los diversos grupos prehispánicos

desarrollaron una compleja escritura y numeración, la cual plasmaron en piedra, cerámica o bien en sus libros llamados códices.

El Museo Nacional de Antropología te invita a conocer a los Mexicas y su lugar de origen a través de la historia que relata el códice Boturini. Ven y realiza una pequeña muestra de este códice.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

Sábados 4, 18 y 25 De 11:00 a 13:00 h Inscripción $50 pesos Cupo limitado a 25

personas

Sábado 4 Conferencias Miradas sobre Aurora Reyes

Conversatorio con Ifigenia Martínez, Roberto López Moreno y Esther Echeverría sobre el legado de la artista Aurora Reyes. Público general

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Sábado 4 12:00 h Entrada libre Cupo limitado a 250

personas

Sábado 4 Visitas guiadas

Recorridos asistidos

Sala Biogeografía Recorre esta sala en compañía de un personaje sorpresa, quien te invitará a conocer la importancia que tienen los grandes felinos en las culturas africana, hindú y maya.

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados de mayo 12:00 y 13:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y

Page 11: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

menores de 3 años, entrada libre

Sábado 4 Cursos y talleres

Nahuatlismos A través de divertidos juegos donde las palabras son las protagonistas, los participantes conocerán como la lengua náhuatl nos ha regalado muchas palabras de uso común en nuestros días. Lugar: Biblioteca

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados y domingos de mayo

11:30 a 13:30 y 15:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre Sábado 4 Visitas

guiadas Recorridos

asistidos Sala Externa Cárcamo de Dolores y Fuente de Tláloc Conoce la importancia del agua en el origen de la vida y en la interpretación que hiciera el Mtro. Diego Rivera en torno a la teoría planteada por Oparin.

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados y domingos de mayo

13:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Page 12: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre

Sábado 4 Teatro Teatro de Títeres el Rincón de Dippy

Descripción: El público disfrutará de una función de títeres para toda la familia, acerca de la evolución y la extinción biológica, en la voz de dos simpáticos dinosaurios. Lugar: Plazoleta

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados de mayo 13:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre Sábado 4 Fomento a la

lectura La hora del cuento Lectura en voz alta. Historias que nos

invitan a conocer las leyendas sobre la naturaleza vinculadas a la herencia cultural de la tradición indígena. El canto del cenzontle. Este cuento nos acerca a la cosmovisión náhuatl, para explicar la capacidad de los cenzontles para imitar el canto de otras aves.

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados y domingos de mayo

14:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Page 13: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Mariposas de papel. Con este relato conoceremos que algunas palabras en nuestro idioma, tienen su origen en las distintas culturas indígenas. Lugar: Biblioteca

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre

Sábado 4 Cine Un edificio a través del tiempo

Ubicado en las calles de Revillagigedo e Independencia, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, destaca un imponente edificio de elegante y soberbia geometría, reflejo de una modernidad revolucionaria.

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h

Miércoles de 10:00 a 21:00 h

Entrada general

$60.00 Martes a domingo, de

10:00 a 18:00 hrs. y los miércoles con una extensión de horario de las 10:00 hasta las

21:00 hrs.

Domingos entrada libre

Sábado 4 Fomento a la lectura

Cuentacuentos en el MAP

Disfruta con tu familia de mitos, cuentos, historias y leyendas sobre nuestra biodiversidad, además de temas relacionados con las exposiciones del MAP. Participa el narrador Carlos Satín

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

Sábados y domingos de mayo

14:00 a 15:00 h

Entrada general

$60.00 Martes a domingo, de

10:00 a 18:00 hrs. y los miércoles con una extensión de horario de las 10:00 hasta las

21:00 hrs.

Domingos entrada libre

Page 14: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 4 Cine Ciclo de Cine Mexicano de los

70´s

En el marco del Día Internacional de los Museos del año 2019, se proyectará el Ciclo “Cine mexicano de los 70”, haciendo memoria de aquellos filmes que fueron parte del acontecer cultural, que rodeó a los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria, alojada entonces en San Ildefonso. 4 de mayo El castillo de la pureza 5 de mayo Fe, esperanza y caridad 17:00 h 11 de mayo La casta divina 12 de mayo Cascabel 18 de mayo El principio 19 de mayo Cuartelazo 25 de mayo Tívoli 13:00 h.

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra No. 16, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06020, Ciudad de México

Sábados y domingos de mayo

13:00 h y 17:00 h Actividad gratuita con boleto de acceso al

recinto Cupo limitado a 60

personas

Domingo 5 Cursos y talleres

Teatro espontáneo: Un

espacio para tejer la memoria

Taller de improvisación teatral e interacción directa con el público donde sus relatos serán traducidos al lenguaje escénico. Se trabajará la escucha, expresión corporal y de las emociones. Inscripciones en [email protected]

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Domingos 5, 12, 19 y 26 de mayo

11:00 horas Entrada libre Cupo limitado

Page 15: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Domingo 5 Literatura Cuentacuentos Evento de cuentacuentos para niños en el ágora del Museo de la Ciudad de México

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Domingos 5, 12 y 19 de mayo

12:00 horas Entrada libre

Domingo 5 Conferencias Charlas demostrativas

El maravilloso mundo de las colecciones En una amena charla demostrativa los visitantes podrán conocer y valorar la importancia de las colecciones científicas que integran el acervo del Museo de Historia Natural. Lugar: Biolaboratorio. Conjunto Cuatro Bóvedas

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Domingos de mayo 16:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre Martes 7 Exposiciones Mayo Mes de los

Museos intervención de un

mural

Invitamos a niños y adultos a la elaboración e intervención del mural del edificio del museo. Conocerán un poco más de este patrimonio histórico ferrocarrilero. Podrán tomarse fotos o video y subirlo a sus redes sociales Todo público

Museo de los Ferrocarrileros Alberto Herrera S/N col. Aragón –La Villa

Viernes 31 de Mayo De martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas

Cupo grupos de 5 personas cada 20

minutos No requiere inscripción

Servicio gratuito Informes:

51186407 o 51186409 de lunes a viernes de

10 a 17:00 hrs.

Page 16: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Consulta de cartelera en :

www.facebook.com/museodelosferrocarri

lerosoficial/

Jueves 9 Visitas guiadas

BrassaÏ: El ojo de París

Un breve recorrido guiado por salas de la exposición para presentar sus generalidades, así como el concepto curatorial y algunas de las piezas más sobresalientes.

Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico

Jueves 9 16:00 h Entrada con boleto de acceso

($70 MXN por

persona. Cortesía de acceso a menores de 13 años, maestros y

estudiantes con identificación vigente

y adultos mayores con credencial del

INAPAM) Jueves 9 Literatura Presentación del

libro La imagen invisible

Presentación de libro “La imagen invisible” de Alejandro Magallanes Participan: Alejandro Magalles, Vesta Mónica Herrerías y Alfonso Morales

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Jueves 9 18:00 h

Entrada libre

Page 17: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 10 Cursos y talleres

Conociendo a nuestra madre

Santísima a través del Códice

Guadalupano

Actividad artística que utilizará los símbolos que están plasmados en el Sagrado Original

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

Viernes y domingo 12

10:00 a 14:00 h Entrada general $10.00

Entrada libre a niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 20

personas

Viernes 10 Cursos y talleres

Serigrafía Imparte: Zhiba

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Viernes 10 15:00 a 17:30 Inscripción previa a [email protected]

m

Sábado 11 Exposiciones Semana Nacional de la Numismática

El Museo UNAM HOY participará de esta semana dedicada al patrimonio numismático y a la difusión del mismo. Se expondrá la medalla conmemorativa por los 90 años de la Autonomía Universitaria

Museo UNAM hoy, Moneda 2, Esquina con seminario, Centro Histórico

Sábado 11 y 18 De 10:00 a 18:00 h Entrada general $ 20

Estudiantes y profesores $10

Gratuito: Inapam,

comunidad universitaria

exlaumnos Cupo limitado a 40

personas Sábado 11 Taller Foto escultura Imparte: Osiris Puerto

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Sábado 11 11:00 a 14:00 h Inscripción previa a [email protected]

m

Page 18: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 11 Cursos y talleres

La Ciudadela vista por sus niños

Taller de ciudadanía y participación infantil a través de la fotografía Imparten: Cintia Garcilazo y Patricia Priego Registro en: bit.ly/2okCe2P *Proyecto beneficiario del PECDA 2018

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Sábado 25 Todos los sábados de

mayo

12:00 a 14:00 h

Actividad sin costo Registro previo

Cupo limitado a 20 niños

Sábado 11 Danza Xochimeh, el gran baile de las flores

Festival que reúne a diseñadores, artistas, artesanos y científicos en una gran convivencia que incluye conferencias, poesía, espectáculo, música, danza y performance. Público general

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Sábado 11 12:00 h Entrada libre Cupo limitado a 250

personas

Sábado 11 Taller Cine comentado: ciudad

fragmentada taller de 4 sesiones

Las películas y piezas de videoarte que se analizan en las sesiones de Cine comentado, exhortan a debatir, contrastar y reflexionar problemáticas contemporáneas. Dirigido a mayores de 15 años Imparte: Jan Córdova.

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Sábado 11 15 a 18 horas. Inscripción previa a [email protected]

m

Domingo 12

Cursos y talleres

De todo y para todos

El acento en el cuerpo

Taller de 1 sesión, elige el que más te guste. Dirigido a: niños, jóvenes y adultos

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Domingo 12 11 a 13 h. Y de 15 a 17 h.

Entrada libre. Gratuito

Page 19: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Domingo 12

Cine Cine Club Revolución

11:00 horas Flores en el desierto Año: 2009 Director: José Álvarez Clasificación: A Duración: 71 min. Sinopsis: Un grupo huicholes quiere hacer una película que retrate algunas de sus costumbres 12:30 horas La nuera de Don Filemón Año: 2010 Director: Gabriel Guzmán S Clasificación: A Duración: 10 min. Sinopsis: Don Filemón tendrá que adaptarse a vivir con Remigia, su nuera, quien no soporta su presencia. 13:00 horas El valor de la amistad Año: 2000 Director: José Luis Aguilar Clasificación: A Duración: 5 min. Sinopsis: Dos compadres, un billete de lotería, y el premio mayor que les puede cambiar la vida.

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

Todos los domingos de mayo (5, 12, 19 y

26)

A partir de las 12

horas

Entrada libre

Domingo 12

Danza Show de tango Show de tango. Acce libre ne la compra del boleto del museo

Museo del Juguete Antiguo México, Calle Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

12 de mayo 12:00 a 14:00 h Entrada general $50.00

Page 20: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Domingo 12

Música Concierto Rosalía León

Cantautora y guitarrista mexicana, Rosalía León Oviedo se dedica a los ritmos folclóricos. Es fundadora y líder del proyecto de guitarras Gliese 229, un concepto que integra una guitarra acústica y una guitarra eléctrica, además de su voz, con el fin de revisitar clásicos de la música tradicional mexicana, y de aportar al género con nuevas composiciones de su autoría

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

12:45 h Entrada libre

Domingo 12

Música Concierto de Camerata de la

Ciudad de México

Concierto de Camerata de la Ciudad de México

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Domingo 12 de mayo

15:00 horas Entrada libre Cupo limitado

Domingo 12

Exposiciones Dibujo de transmisión Galia

Eibenschutz

Performance que utiliza la expresión del cuerpo y el dibujo como una obra de arte colectiva.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Domingo 12 de mayo

16:00 h Entrada libre

Martes 14 Danza Cuerpos líricos Presentación de danza contemporánea por la Compañía “Preticor”, formada en el Centro Cultural del México Contemporáneo, quienes presentarán su último montaje: Cuerpos líricos.

Centro Cultural del México Contemporáneo, Leandro Valle 20, col. Centro, Cuauhtémoc, cp. 03810 Entre Rep. de Perú y Belisario Domínguez

Martes 14 17:00 h Entrada libre

Page 21: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 15

Literatura Segundo Encuentro en torno

al Fotolibro Contemporáneo

Segundo Encuentro en torno al Fotolibro Contemporáneo Tiene como objetivo pensar las distintas posibilidades y prácticas alrededor del fotolibro, en esta emisión se presentarán tres exposiciones, sesiones de Book Jockey y libros hablados, presentaciones de libros, charlas, taller internacional y revisión de maquetas. Consulta el programa en: https://folio.com.mx/ *Proyecto beneficiario del PADID 2018

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Del 15 al 18 de mayo

Actividad sin costo Registro previo

Jueves 16 Cursos y talleres

Talleres libres para la comunidad

En el marco del Mes de los Museos, los invitamos a participar en los diversos talleres lúdicos para todo público. *Patio Nororiente de la Plaza la República

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

16 y 17 de mayo 11: 00 a 14:00 horas Entrada libre

Jueves 16 Exposiciones Retrato de familia de Lourdes

Almeida

Después de hacer los retratos de sus hermanos y primos, pensó “¿pero por qué me limito? ¡Voy a recorrer todo el país retratando familias!” El proyecto llevó tres años de viajes por ciudades y pequeños pueblos, entre 1992 y 1994, el resultado: Retrato de familia, la nación mexicana. Reflejo de la sociedad mexicana, un país pluriétnico.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

Jueves 16 13:00 h Entrada libre

Page 22: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Jueves 16 Visitas guiadas

Visitas guiadas caracterizadas

En el marco del Mes de los Museos, en a conocer el Museo Nacional de la Revolución de la mano de personajes que nos visitan de otros tiempos.

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

16 y 17 de mayo A las 16:00 horas

Entrada libre

Jueves 16 Cursos y talleres

Re Accionar. Pensar, sentir,

hacer los museos hoy

Un espacio de diálogo en donde imaginaremos otras maneras posibles de accionar, pensar, sentir y hacer los museos.

Museo UNAM hoy, Moneda 2, Esquina con seminario, Centro Histórico

Jueves 16, 23 y 30 de mayo

17:00 h Entreda general $ 20

Estudiantes y profesores $10

Gratuito: Inapam,

comunidad universitaria

exlaumnos Cupo limitado a 40

personas Se otorgará

constancia de participación

Jueves 16 Cine Señal XXII Proyección de

obras de videoarte

Proyección de piezas de videoarte de 22 creadoras contemporáneas de distintas disciplinas, coordinadas por Ilazki de Portuondo

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Jueves 16 de mayo 20:00 h Entrada libre

Page 23: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 17 Cursos y talleres

Apreciación de la pintura Juan Diego mostrando el ayate

milagroso

Apreciación de la pintura Juan Diego mostrando el ayate milagroso, del autor Jorge Sánchez Hernández

Actividad artística en la cual el público identificará luces, sombras y volúmenes de la obra pictórica.

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

Viernes 17 y domingo 19

10:00 a 14:00 h Entrada general $10.00

Entrada libre a niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 20

personas

Viernes 17 Cine Cine debate para adultos

“Cine debate para adultos” En el cual se realizará la proyección de una película y al terminar comentaremos aspectos relevantes de la temática abordada en la cinta.

Ex Convento Culhuacán, Morelos 10, Col. Culhuacán, Iztapalapa

Viernes 17 13:00 h Entrada libre

Viernes 17 Cine Tel Aviv en llamas Salam, un joven palestino sin experiencia, se convierte en escritor de una popular telenovela después de un encuentro casual con un soldado israelí. Su carrera creativa está en aumento, hasta que el soldado y los patrocinadores financieros del programa no están de acuerdo sobre cómo debería terminar el programa, y Salam está atrapado en el medio de estas decisiones. (Luxemburgo, 2018) Dir. Sameh Zoabi, 100 min.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

13:00 h Entrada libre

Page 24: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 17 Cine Fiebre al amanecer Fiebre al amanecer (Hungría, 2016) Dir. Péter Gárdos, 110 min. En 1945, después de ser liberado de un campo de concentración, Miklós es tratado en un hospital sueco. Los doctores le han diagnosticado una enfermedad severa en los pulmones y le han dicho que le quedan seis meses de vida. Sin disposición a rendirse, Miklós decide buscar una esposa con la que pueda iniciar una nueva vida, por lo que envía 117 cartas a chicas que están internadas en hospitales de Suecia.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

15:00 h Entrada libre

Viernes 17 Cursos y talleres

Serigrafía

Imparte: Zhiba

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Viernes 17 15:00 a 17:30 h Inscripción previa a [email protected]

m

Viernes 17 Visitas guiadas

¿Quieres conocer los secretos detrás

de las pinturas?

¿Quieres conocer los secretos detrás de las pinturas?

Nuestros restauradores te cuentan cómo cuidan nuestras obras.

Museo Nacional de la Acuarela, Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, C.P. 04010

Viernes 17 y sábado 18

Viernes 16:00 h

Sábado 18 12:00 h

Entrada libre

Page 25: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 17 Cursos y talleres

Principios básicos para el diseño de

huertos y jardines residuales en

entornos urbanos

El taller tiene como objetivo aprender a diseñar huertos y jardines residuales que se adapten a las necesidades de espacio de cada asistente.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Viernes 17, 24 y 31 de mayo

16:00 horas Entrada libre Cupo limitado

Viernes 17 Cursos y talleres

Club de lectura nocturno en el

Museo de la Ciudad de México

Club de lectura que tiene como objetivo explorar la relación entre lectura y arquitectura, jugando con la performatividad y los significados que surgen de la confrontación entre espacio y texto. Cuerpo Estratégico ha seleccionado 10 temas en relación a 10 espacios dentro del Museo de la Ciudad de México, para una serie de encuentros entre lo performativo y lo literario.

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico

Viernes 17 y 31 de mayo

19:00 h Entrada libre

Viernes 17 Música Presentación del disco

Cihuatl

Concierto de música experimental de un grupo formado por 5 mujeres improvisadoras. Cihuatl es mujer en náhuatl, mujeres haciendo música libre del corazón. Público general

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Viernes 17 20:00 h Actividad gratuita Cupo limitado a 250

personas

Page 26: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Cursos y talleres

Taller Nzaki. Mi lengua Otomí -hñöhñö- en la

Ciudad de México

Narrar para pensar-se A través de mitos, leyendas, poesías y actividades lúdicas conoce el mundo de los “Hijos de la luna”, elabora un catálogo de palabras vivas y re-construye tu nombre desde la cosmovisión hñöhñö.

Museo de las Intervenciones, 20 de agosto, San Diego Churubusco, C.P. 04120

Horarios de 10:00 a 12:00, de 12:00 a

14:00 y de 15:00 a 17:00 h

Actividad gratuita Limitado a 30

personas

Sábado 18 Cursos y talleres

Taller de tenangos: mitos y ritos

mintados

Ven a conocer el significado de los coloridos Tenangos de Doria y pinta el tuyo en una bolsa ecológica, que podrás llevar a casa.

Museo de las Intervenciones, 20 de agosto, San Diego Churubusco, C.P. 04120

Sábado 18 10:00 h, 12:00 y 15:00 h

Actividad gratuita Cupo limitado a 40

personas

Sábado 18 Visitas guiadas

Circuito Centro Histórico

Tómate una selfie en cada uno de los recintos y museos del circuito Centro Histórico

Palacio de la Escuela de Medicina, Brasil 33, Venezuela, Centro Histórico

10:00 a 16:00 h La selfie se deberá de tomar

en la Sala de Embriología del

Palacio de la Escuela de Medicina

Apto para todo

público Actividad gratuita

Page 27: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Cursos y talleres

En mi tiempo, en mi memoria

Taller En mi tiempo, en mi memoria… Los participantes realizarán una capsula del tiempo personal donde guardarán algunos recuerdos de cierta etapa de su vida, ya sean físicos o plasmados a través de un pequeño párrafo. Esta actividad hará reflexionar a los participantes sobre la importancia de la memoria personal o colectiva, resolviendo preguntas detonantes como: ¿Qué quisieras compartir con los habitantes del futuro? ¿Qué temas o problemas sociales hay en tu tiempo? ¿Qué marcó tu infancia o tu inicio de ciclo escolar?

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra No. 16, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06020, Ciudad de México

Sábado 18 y domingo 19

De 11:00 a 16:00 h.

Entrada general $50.00

$25.00 alumnos Actividad gratuita con

boleto de acceso al recinto

Cupo limitado 20 personas por sesión

Sábado 18 Visitas guiadas

Visitas guiadas por la planta alta del

museo

Punto de reunión: corredor del museo Museo de las Intervenciones, 20 de agosto, San Diego Churubusco, C.P. 04120

Horarios: 11:00, 12:30 y 15:00 h

Actividad gratuita

Sábado 18 Cursos y talleres

Foto escultura

Imparte: Osiris Puerto

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Sábado 18 11:00 a 14:00 h Inscripción previa a [email protected]

m

Page 28: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Visitas guiadas

“Participación en actividad conjunta zona centro Toma 12, retratos y algo

más en los recintos y museos del

circuito centro histórico”

Actividad dónde los participantes recorrerán distintos museos de la zona centro tomándose una selfie en cada uno de ellos. (detalles de la actividad pendientes)

Museo Archivo de la Fotografía República De Guatemala 34, Centro Histórico, 06010, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Sábado 18 de Mayo

11:00 a 17:00 horas

Entrada gratuita

Sábado 18 Visitas guiadas

Pequeños mediadores

Pequeños mediadores Recorre la colección de murales en compañía de niños mediadores del museo

Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico

11:00 h Actividad gratuita

Sábado 18 Cursos y talleres

Los textiles otopames

Es el día Internacional de los Museos! Te invitamos a conocer los textiles de los otopames y a recrearlos en un taller con la técnica de vitral.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

Sábado 18 11:00 a 14:00 h

Costo del taller $30.00

Page 29: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Visitas guiadas

Visitas guiadas especiales

Exposición permanente Recorridos guiados por el museo, con duración de una hora, donde se destacan los contenidos artístico, histórico y científico del discurso museológico de nuestra exposición permanente.

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, Centro histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Sábado 18 Visitas guiadas cada hora

De 11:00 a 18:00 h

Costo de acceso al museo

Público en general $35.00

Estudiantes, profesores e INAPAM

$25.00

Sábado 18 Conferencias Charlas demostrativas

Mitos y realidades de la fauna silvestre En una amena charla demostrativa, te invitamos desmitificar las creencias en torno diversas especies animales las cuales se consideran peligrosas o portadoras de malos augurios, desde la perspectiva tradicional. Lugar: Biolaboratorio. Conjunto Cuatro Bóvedas

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábados 18 y 25 11:00 y 13:00 h

Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre Sábado 18 Música Acordes

universitarios Sincresis Ensamble llenará de acordes y sonidos hechos en la Universidad, este espacio orgullosamente azul y oro. SE POSPONE

Museo UNAM Hoy, Moneda 2, Esquina con Seminario, Centro Histórico

Sábado 18 10:00 a 18:00 h Entrega general $20

Estudiantes y

profesores $10

Gratuito: Inapam, comunidad

universitaria exlaumnos

Page 30: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Cupo limitado a 40

personas

Sábado 18 Exposiciones Toma 13 TOMA 13. Retratos y algo más en los recintos y museos del circuito Centro Histórico

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

11:00 a 16:00 h Entrada libre

Sábado 18 Visitas guiadas

Noche Especial de Museos del DIM

Toma 14

Retratos y algo más en los museos y recintos del Centro Histórico Actividad en coordinación con el circuito de museos del centro histórico.

L@s participantes tendrán que recorrer los museos que conforman este circuito, tomar una selfie en un lugar especial de estos, recorrerlos, y cuando tengan las 14 imágenes acudir a cualquiera de estos museos, a recoger un obsequio.

Museo UNAM Hoy, Moneda 2, Esquina con Seminario, Centro Histórico

Sábado 18 11:00 y 16:00 h Entrada libre

Page 31: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Cursos y talleres

Pinta las orquídeas del Museo Casa del

Risco

Recorrido a la exposición de Orquídeas de Primavera y al Jardín del Museo en el Edificio Anexo, se identificará la especie y se pintará sola o en paisaje, con acuarelas y prismacolor.

Museo Casa del Risco, Centro Cultural Isidro Fabela, Plaza San Jacinto 5 y 15, Col. San Ángel, C.P. 01000, Álvaro Obregón

Sábado 18 12:00 h Entrada libre

Sábado 18 Danza Xitas Conmemoración del Día Internacional de los Museos 2019 Xitas Danza, tradición y artesanía otomí y mazahua de Temascalcingo, Estado de México

Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Paseo de la Reforma Norte 707, Col. Morelos, Cuauhtémoc, C.P. 03200

Sábado 18 12:00 h

Entrada libre

Sábado 18 Música Concierto Coro Infantil del Faro de Oriente

Programa interpretado en lenguas originarias

Museo de las Intervenciones, 20 de agosto, San Diego Churubusco, C.P. 04120

12:00 h Actividad gratuita Cupo limitado a 100

personas

Sábado 18 Exposiciones México textil- Sur/Sureste

Inauguración de la exposición Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

Hasta el 11 de agosto

12:00 h Entrada libre

Page 32: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Cursos y talleres

Hanami Hanami, Festival de primavera en Japón Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

Sábado 18 12:00 h Entrada libre

Sábado 18 Literatura Open House sexto piso

Remate de libros ¡Preparándonos para nuestros 17 años empezamos a celebrar desde ahora y nuestros precios saltaron con nosotros! Los esperamos el próximo 18 y 19 de mayo donde tendremos remates de libros, promociones únicas.

El 77 Centro Cultural Autogestivo, Abraham González 7, Juárez, Cuauhtémoc

12:00 a 19:00 h Entrada libre

Sábado 18 Cursos y talleres

Talleres y demostraciones

Talleres y demostraciones Con la colaboración del grupo de Divulgación, Suma Ciencia: Grupo Poliedro Ciencia Curiosa Presentación de talleres y demostración de experimentos en los que el protagonista es la luz.

Patio del Museo de la Luz

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Sábado 18 12:00 a 16:00 h Costo de acceso al museo

Público en general $35.00

Estudiantes, profesores e INAPAM

$25.00

Page 33: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Conferencias El meteorito Allende: Un

rockstar que llegó a México hace 50

años

Dra. Karina Cervantes de la Cruz Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM

En esta charla se relatarán los sucesos acontecidos, hace 50 años, tras la caída en Allende, Chihuahua, de un meteorito, objeto que ha aportado gran cantidad de información sobre los orígenes de nuestro Sistema Solar y la formación de los planetas, como la Tierra. Auditorio Fósforo

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Sábado 18 12:00 h Entrada gratuita Cupo limitado a 90

personas

Sábado 18 Cursos y talleres

Taller ciencia - conciencia

Durante el taller se explica a los participantes de una manera científica, porque la importancia de no tocar los objetos expuestos y los riesgos que se pueden ocasionar.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

Sábado 18 de mayo

12:00 horas Entrada libre Cupo limitado

Sábado 18 Teatro Función de títeres “Un día de pascua”

Acompaña a Juan soldado y a John Rabbit en un recorrido, en el que te contarán sobre una de las tradiciones más conocidas en todo el mundo.

Museo de las Intervenciones, 20 de agosto, San Diego Churubusco, C.P. 04120

13:00 h Entrada libre

Page 34: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Visitas guiadas

Una Drag Queen en el Museo Nacional de las Culturas del

Mundo

Una Drag Queen en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo por Mahjari, Misa, Mikoniqa q love y Pixie Pixie. Celebremos la diversidarg entre glamour, tacones y lentejuelas. Escucha historias del mundo en las salas de nuestro museo.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

13:00 h Entrada libre

Sábado 18 Conferencias Bellas Artes para todos

Una conversación que reflexionará sobre la labor de este museo como espacio de convivencia para todos, a través de herramientas tecnológicas y la colaboración de instituciones que atienden a públicos específicos.

Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico

13:00 h Actividad gratuita Cupo limitado

Sábado 18 Cine El principio México, 1972 Clasificación: B-15 Dirección: Gonzalo Martínez Ortega Sinopsis: Tras estudiar pintura en Europa, el joven David regresa a Chihuahua justo en medio del caos revolucionario. Pronto conoce el proceder de su padre, un brutal cacique en los últimos tiempos del porfiriato. Esto lo llevará a enfrentar un complejo proceso de toma de conciencia que puede impulsarlo a unirse a la lucha o atraparlo en las comodidades de la clase social a la cual pertenece. En su primer largometraje, Gonzalo Martínez Ortega orquestó un apunte sobre los ideales personales enfrentados a la necesidad histórica del cambio social, en el cual se vislumbra una notable influencia de la vanguardia soviética.

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico

13:00 h Entrada libre

Page 35: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Música Concierto de música con Ariel y

su venadito son Concierto de música con Ariel y su venadito son

Museo del Telégrafo, Tacuba 8, callejón Xicoténcatl, Centro Histórico

Sábado 18 13:00 h

Entrada libre

Sábado 18 Visitas guiadas

Visitas guiadas por exposiciones

Visitas guiadas por las exposiciones: Los otros libros, curaduría por Esteban King, Podría ser yo, curaduría por Agustina Triquell y Alejandra González. Sala de Lectura: selección a partir de la colección FOLIO, curaduría por Mariela Sancari.

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Sábado 18 13:15 h Entrada libre

Sábado 18 Cursos y talleres

Abanico japonés: mensajero de las

mujeres

Taller de abanico japonés Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

14:00 h Entrada libre

Page 36: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Danza Espectáculo de Danza Folclórica

El taller de Danza Folclórica de la F:E.S Acatlán presenta una mezcla de bailes tradicionales de la República Mexicana. Público general

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Sábado 18 14:00 h

Entrada libre Cupo limitado a 250

personas

Sábado 18 Fomento a la lectura

Hebreo, lengua de lo sagrado

El hebreo es una lengua semítica hablada por las comunidades judías, tiene la característica de ser también una lengua litúrgica y de oración, denominada “lengua de lo sagrado”. Ven y conoce aspectos fundamentales de esta lengua.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

Sábado 18 15:00 h

Entrada libre Cupo limitado

Sábado 18 Taller Cine comentado: ciudad

fragmentada taller de 4 sesiones

Las películas y piezas de videoarte que se analizan en las sesiones de Cine comentado, exhortan a debatir, contrastar y reflexionar problemáticas contemporáneas. Dirigido a mayores de 15 años Imparte: Jan Córdova.

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Sábado 18 15:00 a 18:00 h Inscripción previa a [email protected]

m

Sábado 18 Exposiciones Tú de mí/ Yo de ti Conversatorio con las artistas que participan en la exposición Tú de mí / yo de ti

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Sábado 18 17:00 h

Entrada libre Cupo limitado a 250

personas

Page 37: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Cine Proyección de Ant-Man

Peyton Reed/2015/Estados Unidos/117 minutos En 1989, Hank Pym, un destacado científico y ex colaborador de S.H.I.E.L.D. intenta replicar una tecnología que reduce el tamaño de las cosas. Sin embargo, el ladrón Scott Lang hurta este invento, desencadenando una serie de sucesos que lo convierten en uno de los Vengadores. Auditorio Fósforo

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Sábado 18 14:00 h

Entrada libre

Sábado 18 Cursos y talleres

Taller de conservación en

casa Ven y aprende cono conservar tus fotos o documentos familiares en casa.

Museo Nacional de la Acuarela, Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, C.P. 04010

Sábado 14:00 h

Actividad gratuita

Sábado 18 Visitas guiadas

Caminata fotográfica

Un recorrido por parte del centro de la ciudad donde se trabajarán conceptos afines a la fotografía diurna de Brassaï realizada en París y otras ciudades del mundo, a lo largo de su trayectoria.

Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico

15.00 h Actividad gratuita Cupo limitado

Previo registro a [email protected].

mx

Page 38: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Teatro Pase usted Obra de teatro “Pase usted” Pase usted, comparte y escucha experiencias de la vida cotidiana en la Ciudad de México. A partir de anécdotas con las que es fácil identificarse podrá experimentar emociones de una ciudad que construimos entre todxs. **Proyecto que forma parte de la convocatoria Trueque Cultural

El 77 Centro Cultural Autogestivo, Abraham González 7, Juárez, Cuauhtémoc

16:00 h Entrada libre

Sábado 18 Teatro Teatro científico Newton y la Luz Teatro científico Newton y la luz

Compañía: Ciencia Desde Cero Dirección: Martín Licona Rosales Dramaturgia y producción: Felipe de Jesús Cerda Hernández Actores: Itzel Rovira Álvarez y José Ramón Sánchez Castañeda

Isaac Newton presenta sus conclusiones sobre el estudio de la luz, pero una joven le mostrará que no todo está dicho. Los protagonistas comparten sus ideas sobre la naturaleza de la luz y los colores que la componen. Al final, ambos personajes habrán ampliado su entendimiento y encontrado la amistad. Auditorio Fósforo

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Sábado 18 16:00 h

Entrada libre Cupo limitado a 90

personas

Page 39: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Visitas guiadas

Recorrido por Museo Casa del

Risco

Se podrá visitar 1.- Sala Introductoria: El rescate de la Casa del Risco por Isidro Fabela 2.- Fuente del Risco y sala I de la colección permanente del Museo; 3.- Vitrina de la Casa Museo de Sor Juana Inés de la Cruz de Nepantla; 4.- Vitrina del Museo Casa Benita Galeana 5.- Exposición-Venta Orquídeas de Primavera

Museo Casa del Risco, Centro Cultural Isidro Fabela, Plaza San Jacinto 5 y 15, Col. San Ángel, C.P. 01000, Álvaro Obregón

Sábado 18 17:00 y 19:30 h

Entrada libre

Sábado 18 Conferencias ¿Por qué exposiciones de

orquídeas en museos?

Conferencia sobre los motivos que generaron la iniciativa de la Asociación Mexicana de Orquideología, para llevar a cabo exposiciones de estas especies, en dos estaciones del año, en MUSEOS

Museo Casa del Risco, Centro Cultural Isidro Fabela, Plaza San Jacinto 5 y 15, Col. San Ángel, C.P. 01000, Álvaro Obregón

Sábado 18 17:30 h

Entrada libre

Sábado 18 Música Museo Azcapotzalco y

Museo –Centro de Pueblos

Originarios

Por motivo al Día Internacional de los Museos se realizará la noche de museos en Museo de Azcapotzalco y Museo Centro de Los Pueblos Originarios: Ballet Folclórico Yetlanezi con Homenaje a Cri Cri y Ricardo RAP Presenta “Noche Bohemia”.

Museo de Azcapotzalco, Hacienda del Rosario 1560, colonia Prados del Rosario, a un costado del Parque Tezozomoc , México, Ciudad de México

De 18:00 a 20:00 h Entrada libre

Sábado 18 Música Los swingones Banda mexicana/francesa de jóvenes músicos, que se especializa en tocar las melodías favoritas de la época dorada del Jazz con un toque latino y moderno. Su “son” crea el ambiente perfecto para abrir pista

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

Sábado 18 18:00 h

Entrada libre

Page 40: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Danza Noche de luna Milonga con la participación de la Compañía Nacional de las Artes Explanada

Museo De Sitio Del Bosque De Chapultepec, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec, Secc. I, C.P. 11850, Ciudad de México

18:00 h Entrada libre

Sábado 18 Cursos y Talleres

“Rueda la foto: trueque en el

Museo Archivo de la Fotografía”

Acorde al día internacional de los Museos y su tema: “Los museos como ejes culturales: el futuro de la tradición”, la actividad “Rueda la foto: trueque en el Museo Archivo de la Fotografía” es una apuesta por la participación colectiva, que involucra a nuestro público por medio del intercambio de fotografías. El tema será las relaciones de la ciudad y la bicicleta, mismo eje de la exposición temporal “Pueblo Bicicletero”

Museo Archivo de la Fotografía República De Guatemala 34, Centro Histórico, 06010, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Sábado 18 de Mayo

18:00 a 20:00 horas

Entrada gratuita

Sábado 18 Teatro NOCHE DE MUSEOS ESPECIAL

“Mimicadas” Obra de teatro Presenta Omar Edúl Todo público

Museo de los Ferrocarrileros Alberto Herrera S/N col. Aragón –La Villa

Sábado 18 18:00 horas Servicio gratuito Informes:

51186407 o 51186409 de lunes a viernes de

10 a 17:00 hrs. Consulta de cartelera

en : www.facebook.com/museodelosferrocarri

lerosoficial

Page 41: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Teatro Noche de Museos Especial

El circo de la física

Dr. Rodrigo Pelayo CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional

Este espectáculo científico desafía la mente del espectador a través de interesantes experimentos acústicos, ópticos y de Física Moderna. ¡Asómbrate y diviértete!

(En colaboración con el Club de Ciencia CDMX) Auditorio Fósforo

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

18:30 h Entrada libre Cupo limitado a 90

personas

Sábado 18 Música Rodrigo Mendoza Ensamble

El Museo de la Ciudad de México te invita al Concierto de jazz con pieza clásicas de los años setentas de Rodrigo Mendoza Ensamble Público general

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Sábado 18 19:00 h

Entrada libre

Sábado 18 Teatro Somos el enemigo Obra de teatro Somos el enemigo Narra la vida militar desde los ojos de ‘La Mari’, una chica de barrio que ingresa a las Fuerzas Armadas de la Paz. Allí descubrirá quién es el enemigo con un toque de humor bizarro.

El 77 Centro Cultural Autogestivo, Abraham González 7, Juárez, Cuauhtémoc

19:00 h Entrada general $250.00

Page 42: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Visita guiada Siempre mujeres Protagonistas de su propia historia

Protagonistas de su propia historia

Al contrario de lo que comúnmente se piensa, en las culturas precolombinas las mujeres no estaban relegadas al ámbito hogareño, sino que fueron guerreras, sacerdotisas y hasta gobernantes. En suma, protagonistas de la historia de estas civilizaciones y forjadoras de su propio presente. A través de un recorrido por algunas salas del Museo, veremos cómo nuevas formas de interpretar los vestigios arqueológicos han permitido un acercamiento mucho más certero a lo que fue el papel de las mujeres en las distintas civilizaciones prehispánicas.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

18 de mayo 19:00 h Entrada gratuita. Cupo 30 personas

Sábado 18 Música Casa de Cultura Azcapotzalco

Concierto de trova por Manuel Santamaría en el Salón Cervantino de la Casa de la Cultura

Casa de Cultura Azcapotzalco, Avenida Azcapotzalco 605, Colonia Azcapotzalco Centro, Ciudad de México

De 18:00 a 20:00 h Entrada libre

Sábado 18 Música Concierto Programa conformado por música francesa y mexicana de la década de los años 30, en el marco del inicio de la colección permanente del museo y la muestra temporal Brassaï. El ojo de París.

Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico

20:00 h Actividad gratuita Cupo limitado

Sábado 18 Cursos y talleres

Taller de encuadernado y estuche japonés

Taller de encuadernado y estuche japonés Imparte: L.D.G Maru MendozaNo requiere experiencia previa. Los materiales y las herramientas se dan en el taller.

Museo del Juguete Antiguo México, Calle Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

Sábado 18 y domingo 19

Sábado 10:00 a 14:00 h

Domingo 11:00 a

15:00 h

Costo del taller $750.00

Incluye materiales y entrada al museo

Apto para mayores de 12 años

Registro en el correo:

Page 43: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Duración: 8 horas (2 sesiones) 4 horas por sesión

[email protected] con el asunto

"Taller de encuadernado"

Sábado 18 Visitas guiadas

Sinestesia Viaje a ciegas

La visita guiada a ciegas al mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, tiene como propósito reflexionar en torno a la experiencia del arte desde otras perspectivas, atendiendo a público general, pero principalmente, a grupos con alguna discapacidad visual. Mediante texturas y olores, el público recreará en su mente a los personajes descritos durante la visita, agudizando los sentidos del tacto, oído y olfato.

Museo Mural Diego Rivera, Colón, Balderas, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040

Sábado 18 10:30 h Entrada libre Cupo limitado a 30

personas Registro previo

Dirigido a todo tipo de público.

Sábado 18 Visitas guiadas

Acervo mural Descubre la historia, el arte y la arquitectura Barroca del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Recinto fundado por los jesuitas en el siglo XVI. Forma parte de las visitas guiadas por las instalaciones para conocer el acervo mural, obra de grandes artistas como José Clemente Orozco, Jean Charlot, Fernando Leal, Ramón Alba de Canal y Diego Rivera.

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico

Sábado 18 y domingo 19

11:00, 13:00 y 16:30 h Sábado entrada libre Domingo

Dirigido a público

Sábado 18 Visitas guiadas

Recorrido temático por la Alameda

Central

Este recorrido buscará la integración de los públicos incidentales a través de un paseo con algunos de los personajes del mural caracterizados: Diego Rivera, la Catrina de Posada, Frida Kahlo, el “General Medallas” y Sor Juana Inés de la Cruz.

Museo Mural Diego Rivera, Colón, Balderas, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040

Sábado 18 11:00 h Entrada libre Cupo limitado Dirigido a todo

público

Page 44: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Música Concierto de la Banda Filarmónica

Aires Serranos

En el marco del Día Internacional de los Museos visita los diversos museos del circuito centro-poniente en un recorrido muy musical. *Evento en el patio Nororiente de la Plaza la República

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

18 de mayo

11 horas Entrada libre

Sábado 18 Visitas guiadas

Toma 13 Dinámica entre 13 recintos del centro histórico de la Ciudad de México que consiste en que el público se tome fotografías en cada uno de los museos que pertenecen al circuito y se entregará un premio a los primeros participantes que logren el reto.

Museo de la Ciudad de México Pino Suárez núm. 30 Centro Histórico

18 de mayo 11:00 a 16:00 h Entrada libre

Sábado 18 Visitas guiadas

Toma 13: Fotos y retratos de los

recintos y Museos del Circuito Centro

Histórico

¡Ven y festeja con los museo y recintos del Centro Histórico! Trece fotos, trece obsequios, si eres el primero en llegar con todas tus imágenes a uno de los museos o recintos participantes podrás obtener un obsequio. Nota: Sólo se dará un obsequio por cada museo que participa en está actividad a la primera persona, grupo o familia que llegue con sus 13 selfies y durante el horario indicado.

Actividad conjunta con: 1.Museo de la Ciudad de México 2. Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento 3.Museo UNAM Hoy 4.Museo de Arte de la SCHP, Antiguo Palacio del Arzobispado

Antigua Academia de San Carlos, Academia 22, Centro Histórico, C.P. 06060, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Sábado 18 11:00 a 16:00 h Actividad sin costo Único día de esta

actividad en el marco del Día Internacional de los Museos 2019

Page 45: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

5.Ex Teresa Arte Actual 6.Museo Nacional de las Culturas del Mundo 7.Antigua Academia de San Carlos 8.Museo José Luis Cuevas 9.Centro Cultural de Hacienda 10. Museo de las Constituciones 11. Museo de la Mujer 12. Palacio de la Escuela de Medicina 13. Museo Archivo de la Fotografía

Sábado 18 Visitas guiadas

Recorrido SOM: Arte + Ingeniería +

Arquitectura y Praxis Manuel

Cervantes Estudio

Conoce las propuestas de los despachos Skidmore, Owings & Merrill LLP conforman SOM y Manuel Cervantes, acompañado del Arquitecto Miquel Adrià, director de Arquine. Los visitantes conocerán el proceso creativo de ambas firmas y conocerán las aportaciones que han realizado en diferentes partes del mundo.

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico

Sábado 18 y domingo 19

12:30 y 15:00 h Sábado entrada libre Domingo acceso con boleto de admisión

Sábado 18 Música Concierto Coral mexicano

Concierto a cargo de Coral Mexicano

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

12:30 h Acceso general $10.00 Entrada libre para

niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 80

personas Sábado 18 Conferencias III Foro de Museos

de historia de la Ciudad de México

III Foro de Museos de historia de la Ciudad de México: El futuro de los museos de historia Evento realizado con la participación de diversos especialistas en museos históricos con la finalidad de crear sinergias

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

18 de mayo 13 horas Entrada libre

Page 46: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Sábado 18 Visitas guiadas

Visita guiada del mural en lengua

originaria

En el marco de la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la UNESCO, se realizará una visita guiada en una de las lenguas indígenas a las que ha sido traducido el relato del mural.

Museo Mural Diego Rivera, Colón, Balderas, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040

13:00 h Entrada libre Cupo limitado Dirigido a todo

público

Sábado 18 Visitas guiadas

Visita guiada del mural en lenguaje

de señas

El recorrido en lenguaje de señas tiene como objetivo dar a conocer de manera didáctica el proceso de aprendizaje de este lenguaje, así como dar atención al público con discapacidad auditiva.

Museo Mural Diego Rivera, Colón, Balderas, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040

16:00 h Entrada libre Cupo limitado Dirigido a todo

público

Sábado 18 Música Camerata de la CDMX

Presentación de la Camerata de la CDMX en el Museo Nacional de la Acuarela

Museo Nacional de la Acuarela, Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, C.P. 04010

16:00 h Entrada libre

Sábado 18 Visitas guiadas

Días Internacional de los Museos en

Culhuacán

Ex Convento de Culhuacán te invita a su actividad especial. “Día Internacional de los Museos en Culhuacán” Realizaremos una visita guiada por el Monumento Histórico y al terminar tendremos un Concierto de Percusiones presentada por el grupo “IN pulso”.

Ex Convento Culhuacán, Morelos 10, Col. Culhuacán, Iztapalapa

Sábado 18 16:00 h Entrada libre

Sábado 18 Visitas guiadas

Noche de Museos especial

En el marco del Día Internacional de los Museos presentamos: -Libro Club Revolución -Visita guiada caracterizada “Con los zapatistas” Ven a conocer el Museo Nacional de la Revolución de la mano de personajes que nos visitan de otros tiempos.

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

18 de mayo De 17 a 20 horas Entrada libre

Page 47: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

-Bailemos Tango *Patio Nororiente de la Plaza la República

Sábado 18 Música Orquesta de Alientos de los

Niños de Oaxaca

En el marco de la celebración del “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, y apegado a la temática del DIM 2019, “Los museos como ejes culturales, el futuro de la tradición”, se presentará la orquesta de alientos de los niños de Oaxaca, interpretando piezas originales de esa región.

Museo Mural Diego Rivera, Colón, Balderas, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040

17:00 h Entrada libre Cupo limitado Dirigido a todo

público

Sábado 18 Visita guiada Fiestas tradicionales

Los purhepechas (gente de pueblo) con la esctructura social, familiar y colectiva han conservado costumbres y tradiciones, algunas de ellas musicales y artesanales. Con las remesas de la migración laboral la producción de algunas artesanías se ha visto favorecida y con ello la conservación de ésta tradición.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

18 de mayo 19:00 h Entrada libre Cupo 30 personas

Domingo 19

Cursos y talleres

Abanico japonés Abanico japonés: mensajero de las mujeres

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

11:00 h Entrada libre

Page 48: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Domingo 19

Cursos y talleres

De todo y para todos

El acento en el cuerpo

Taller de 1 sesión, elige el que más te guste. Dirigido a: niños, jóvenes y adultos

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Domingo 19 11:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 17:00 h.

Entrada libre. Gratuito

Domingo 19

Cine Cine Club Revolución

11:00 horas La leyenda de la llorona Año: 2011 Director: Alberto Chino Rodríguez Clasificación: AA Duración: 85 min. Sinopsis: Leo San Juan se enfrenta a su primera gran misión: liberar a Xochimilco de La Llorona. 12:30 horas Dentro de uno Año: 2012 Director: Salvador Ramírez Aguirre Clasificación: A Duración: 8 min. Sinopsis: Juan se enfrenta a lo que, para él, es un terrible monstruo, el miedo crece. Su abuela Mariana cree tener una cura.

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

Todos los domingos de mayo (5, 12, 19 y

26)

A partir de las 11

horas

ENTRADA LIBRE

Domingo 19

Fomento a la lectura

Diótima Encuentro

Nacional de Poesía. Lectura de poemas

y homenaje al poeta José Vicente

Anaya

Encuentro Nacional de Poesía. Lectura de poemas y homenaje al poeta José Vicente Anaya En la clausura del Encuentro se llevará a cabo la lectura de poemas por destacados autores, como Iván Méndez González (Islas Canarias), Xhevdet Bajraj (Kosovo), Odette Alonso (Cuba), Waldo Leyva (Cuba), Lizbeth Padilla, Dana Gelinas,

Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Moneda 13, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06060 Ciudad de México

12:00 h Entrada libre

Page 49: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Salvador Gallardo Cabrera, Martín Tonalmeyotl, Félix Suárez, Roxana Elvridge-Thomas y Verónica Volkow. También se realizará la presentación de un libro Poesía/Poetas, de José Vicente Anaya.

Domingo 19

Cine Cuartelazo México, 1976 Clasificación: A Dirección: Alberto Isaac, Héctor Ortega y María Antonieta Domínguez. Sinopsis: Junto a un grupo de legisladores, el senador Belisario Domínguez se opuso al régimen impuesto por el general Victoriano Huerta tras el golpe militar que derrocó al presidente Francisco I. Madero en 1913. Crónica de una de las etapas más difíciles de la Revolución, la cinta es un acercamiento de Alberto Isaac al cine de corte histórico, en la cual se reflexiona sobre la lucha por el poder y la confrontación de las élites con las ideas humanistas de la época. El filme cuenta con una impecable fotografía a cargo de Daniel López y la sensible interpretación de Héctor Ortega como el protagonista.

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico

Domingo 19 13:00 h Entrada libre

Domingo 19

Música Música de cámara La Academia de Música Antigua de la UNAM ofrece un concierto con la cátedra de Luis Reyes Tico, contrabajista egresado de la Escuela Nacional de Música y Maestro en Violone por el Conservatorio de Utrecht, uno de los institutos de educación musical más antiguos de los Países Bajos; interpretarán piezas de los compositores

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico

13:00 h Entrada libre

Page 50: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Tarquino de Merula y Giovanni Legrenzi, músicos destacados de los inicios del barroco.

Martes 21 Conferencias Centro Histórico de la Ciudad de México: de la

fábrica del patrimonio a la

fábrica de la Ciudad

Seminario organizado por la embajada de Francia en México, que propone las mejores maneras de rehabilitar algunos elementos del patrimonio histórico del Centro Histórico de la Ciudad de México, conciliando la preservación del patrimonio y la modernización para fomentar la cohesión social , basados en la experiencia francesa.

Ponentes: Pierre Antoine Gatier, Javier Sánchez, Michelle Latuë-Charlus, Sandra Guinard, berbardo Gómez Pimienta y Xavier Cortés Rocha.

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico

Martes 21 9:00 a 15:00 h Entrada libre

Martes 21 Cursos y talleres

Actividad de sensibilización

frente a la discapacidad

Entre muecas y ademanes, conoce a los animales Actividad dirigida a todo público, en la cual a través de un divertido juego, podrán acercarse a los principios de la Lengua de Señas Mexicana y la cultura sorda. Lugar: Biolaboratorio. Conjunto Cuatro bóvedas

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Del martes 21 al viernes 24

13:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre

Page 51: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Martes 21 Cine Granicero Presentación del documental Granicero (Gustavo Camou, 2011)

Presentado por Lluvia a Cántaros Comentan Jacaranda Correa, Gustavo Camou y Noé Sánchez

Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Paseo de la Reforma Norte 707, Col. Morelos, Cuauhtémoc, C.P. 03200

17:00 h Entrada libre

Miércoles 22

Literatura Mujeres que cuentan terror

Presentación del libro, Mujeres que cuentan terror

Museo del Telégrafo, Tacuba 8, callejón Xicoténcatl, Centro Histórico

Miércoles 22 16:00 h Entrada libre

Miércoles 22

Cine Presentación del proyecto de

rescate fílmico

Presentación del proyecto de rescate fílmico Una cruz en el patio. Poblaciones mayo de Sonora, 1978 (Virginia Bonilla y Leticia Hernández, 2019, con base en filmaciones de Henner Hofmann, 1978)

Presentado por las realizadoras

Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Paseo de la Reforma Norte 707, Col. Morelos, Cuauhtémoc, C.P. 03200

17:00 h Entrada libre

Jueves 23 Exposiciones Rodrigo Moya. México

Inauguración de la exposición “Rodrigo Moya. México” Testimonio del país en una época de cambio; muestra la lucidez y excelencia artística de un proyecto fotográfico que se propuso exhibir las contradicciones de un país cuyo “desarrollo estabilizador” ya comenzaba a mostrar sus fallas estructurales

Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México

Jueves 23

19:30 h Entrada libre

Page 52: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 24 Cursos y talleres

Simbología de la cruz atrial

Ven a conocer uno de los objetos más antiguos e importantes del Museo de la Basílica de Guadalupe a través de los símbolos que contiene. Se trata de una actividad lúdica donde cada participante realizará su propio rompecabezas

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

Viernes 24 y domingo 26

10:00 a 14:00 h Acceso general $10.00 Entrada libre para

niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 20

personas Viernes 24 Exposiciones Barrio Vivo

Festival de Arte Urbano

Barrio Vivo Festival internacional de arte urbano realizado por el MUJAM en colaboración con PINTURAS OSEL, donde se realizan más de 60 murales durante dos semanas con artistas invitados y seleccionados por convocatoria. Se lleva a cabo en la Ciudad de México y tiene sus orígenes en la Col. Doctores, hogar de la colección de juguetes más grande del mundo, el Museo del Juguete Antiguo México. Actividades realizadas en diferentes muros de la vía pública en las colonias Doctores, Obrera, Algarín, Buenos Aires y Centro.

Museo del Juguete Antiguo México, Calle Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

Del 24 de mayo al 10 de junio

Acceso libre

Viernes 24 Cine Cine debate infantil

“Cine debate para adultos” En el cual se realizará la proyección de una película y al terminar comentaremos aspectos relevantes de la temática abordada en la cinta.

Ex Convento de Culhuacán, Morelos 10, Culhuacán, Iztapalapa

Viernes 24 12:00 h Entrada libre

Page 53: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 24 Cursos y talleres

Serigrafía Imparte: Zhiba Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Viernes 24 15:00 a 17:30 Inscripción previa a [email protected]

m

Sábado 25 Conferencias ¿Quiénes somos? Primer encuentro

de jóvenes indígenas urbanos

El encuentro se desarrollará bajo la forma de talleres, donde los participantes narrarán sus experiencias, expectativas y retos del ser joven indígena en la ciudad. En cada una de las mesas se reflexionará en torno a temas específicos

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra No. 16, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06020, Ciudad de México

De 10:00 a 18:00 h Entrada libre

Sábado 25 Literatura Presentación de libros editorial La

Casa del Mago

Presentaciones de los libros: La primera y la segunda colecciones de las guerrillas en México a las 10:00 h 25 títulos en 2 cajas de madera Varios autores Presentadores: Hugo Esteve Díaz, Marco Rascón y Francisco Ávila Coronel El Rebelde Ivan Illich 11:00 h. Autor: Braulio Hornedo Presentadores: Juan Villoro y Braulio Hornedo Sociedades matriarcales 12:00 h Autora: Heide Goettner-Abendroth Presentadora: Candelaria Ochoa Solo ellas saben: cocinar, amar, luchar. Las mujeres de la APPO Autora: Olga Rosario Avendaño Presentadora: Olga Rosario Avendaño Antigua historia de la luz esquiva 13:00 h Autor: Braulio Hornedo Lectura de poemas por Braulio Hornedo

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico

10:00 h Entrada libre Cupo limitado

Page 54: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Siempre de nuevo (poemas reunidos) Autor: Gustavo Hirales Lectura de poemas por Gustavo Hirales

Sábado 25 Cursos y talleres

Foto escultura Imparte: Osiris Puerto

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Sábado 25 11:00 a 14:00 h Inscripción previa a [email protected]

m

Sábado 25 Conferencias Costumbres y tradiciones

Con motivo del Año Internacional de las Lenguas Indigenas, el museo promueve el conocimiento de la diversidad lingüística de los pueblos indígenas de México. Es por ello que invitamos a un hablante de lengua náhuatl que compartirá con el público su lengua y su cultura.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

25 de mayo 11:30 h Entrada libre

Sábado 25 Conferencias Charlas demostrativas

Diversidad de Escorpiones Se podrá conocer la diversidad de escorpiones en el planeta y se hablará de algunos temas de importancia en el ámbito de la salud pública. Lugar: Biolaboratorio. Conjunto Cuatro Bóvedas

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábado 25 14:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y

Page 55: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

menores de 3 años, entrada libre

Sábado 25 Conferencias Charlas demostrativas

Árboles al descubierto El público conocerá características generales de los árboles que podemos encontrar nuestro jardín, en los parques y camellones de las calles de la Cuidad de México.

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Sábado 25 15:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre Sábado 25 Cursos y

talleres Cine comentado:

ciudad fragmentada taller

de 4 sesiones

Las películas y piezas de videoarte que se analizan en las sesiones de Cine comentado, exhortan a debatir, contrastar y reflexionar problemáticas contemporáneas. Dirigido a mayores de 15 años Imparte: Jan Córdova.

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Sábado 25 15:00 a 18:00 horas. Inscripción previa a [email protected]

m

Page 56: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Domingo 26

Cine Cine Club Revolución

11:00 horas El hombre que vivió en un zapato Año: 2011 Director: Gabriela Gómez- Mont Valpeoz Clasificación: B Duración: 84 min. Juan y Mateo tienen una misión, Recoger las almas de aquellos desafortunados que mueren 12:30 horas Luna Año: 2008 Director: Raúl Cárdenas Rivera y Rafael Cárdenas Rivera Clasificación: A Duración: 8 min. Sinopsis: En una caótica metrópoli transitada por seres esclavos del tiempo, una niña descubrirá una brillante luna 13:00 h El regreso del vampiro Año: 2011 Director: Christian Alain Vázquez Carrasco Clasificación: A Duración: 7 min. Sinopsis: Un vampiro despierta en un futuro dónde él ya no es una amenaza.

Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

Todos los domingos de mayo (5, 12, 19 y

26)

A partir de las 11 horas

ENTRADA LIBRE

Domingo 26

Danza 5º Festival Mitotl El Festival Mitotl presenta en cada una de sus emisiones la visión artística de diversas agrupaciones de folclor, afiliadas a la “Red de danza Mas Tlatoani”

La riqueza cultural de México se manifiesta a través de su folclore; con sus jarabes, sones y danzas representativas, así como el espléndido colorido de su indumentaria que muestra la vasta

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

Domingo 26 De 12:00 a 15:00 h Entrada libre Cupo limitado

Page 57: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

riqueza colmada de tradiciones, historias y costumbres de las diferentes regiones del país

Domingo 26

Cursos y talleres

Programa de atención a

personas con discapacidad

Charlas Hablemos sobre discapacidad: “La sexualidad en la discapacidad”. Presenta: Anel Hernández. 3er piso del museo También puedes consultar material en Braille y videos accesibles sobre el museo, su coleccionistas y colecciones.

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Domingo 26

13:00 h Entrada libre. Gratuito

Domingo 26

Cursos y talleres

Programa de atención a

personas con discapacidad

Visita guiada con intérprete en Lengua de Señas Mexicana a la exposición Escenas de pudor y liviandad. También puedes consultar material en Braille y videos accesibles sobre el museo, su coleccionistas y colecciones.

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Domingo 26

16:00 h Entrada libre. Gratuito

Miércoles 29

Visitas guiadas

Noche de Museos -Actividades por confirmar Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

29 de mayo De 17:00 a 20:00 horas Entrada libre

Miércoles 29

Visitas guiadas

Noche de museos Ex Convento de Culhuacán te invita a participar en nuestras actividades del programa: “Noche de museos mes de mayo” Realizaremos una visita guiada por el Monumento Histórico y al terminar

Ex Convento de Culhuacán, Morelos 10, Culhuacán, Iztapalapa

Miércoles 29 17:00 h Entrada libre

Page 58: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

tendremos la presentación del tenor “Alex Cera”

Miércoles 29

Danza Danza de Quetzales

Danza de Quetzales Nahuas y totonacos de la Sierra Norte de Puebla

Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Paseo de la Reforma Norte 707, Col. Morelos, Cuauhtémoc, C.P. 03200

17:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Visitas guiadas

Vamos a tocar el museo

Noche de museos Te invitamos a conocer las esculturas del Manacua con las manos

Museo Nacional de la Acuarela, Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, C.P. 04010

Miércoles 29 18:00 h Actividad gratuita

Miércoles 29

Visitas guiadas

El museo te cuenta sus historias

El museo te cuenta sus historias Museo De Sitio Del Bosque De Chapultepec, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec, Secc. I, C.P. 11850, Ciudad de México

Miércoles 29 18:00 y 19:00 h Entrada libre

Page 59: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Visitas guiadas

Rally Una actividad creada para los fans del universo Marvel. Sigue los retos publicados en nuestras redes sociales, antes de este gran evento, complétalos y gana increíbles premios. Área de Talleres

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Miércoles 29 De 18:00 a 20:00 h Sin costo a quien complete los retos

Cupo limitado checa

las bases en https://www.facebook.com/MuseodelaLuz https://twitter.com/M

useodelaLuz

Miércoles 29

Exposiciones Mediación en sala ¿Qué habilidades tiene tu superhéroe favorito? Ven y descubre que la ciencia tiene mucho que decir sobre los poderes y tecnologías de los personajes del universo Marvel. ¿Qué tan posibles o imposibles son las hazañas que observamos en películas y cómics? ¡Te esperamos! Exposición permanente (inicia en el patio del museo)

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Miércoles 29 De 18:00 a 21:00 h Entrada general $25.00

Actividad incluida en el costo de acceso al

museo Cupo limitado a 600

personas

Miércoles 29

Cine Stan Lee: un gran poder

Un documental en el que Stan Lee, co-creador de los personajes más famosos del universo Marvel, responde preguntas clave sobre su carrera: sus inicios en el mundo de los cómics, su papel como celebridad y su enemistad con uno de sus principales colaboradores. Auditorio Fósforo

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Miércoles 29 De 18:00 a 19:30 h Entrada libre Cupo limitado a 90

personas

Miércoles 29

Cine Diversidad cultural,

actividades sin fronteras

Diversidad Cultural, Actividades sin fronteras. País invitado: Japón Actividades: -Proyección del filme japonés: Pop in Q -Taller de introducción de habla japonesa

Secretaría de Difusión Cultural de la Escuela Nacional Preparatoria , San Ildefonso No 30, Centro Histórico, CP 06020

Miércoles 29 18:00 h Actividad sin costo Cupo limitado

Page 60: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Música Trío Embrujo Huasteco

En el marco de la Noche de Museos, se realizarán recorridos por los Museo Azcapotzalco y Museo Centro de los Pueblos Originarios. En esta ocasión se ofrecerá un concierto musical por el Trío Embrujo Huasteco

Museo Azcapotzalco y Museo- Centro de Pueblos Originarios, Hacienda del Rosario 1560, colonia Prados del Rosario, a un costado del Parque Tezozomoc, México, Ciudad de México

18:00 a 22:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Cursos y talleres

En mi tiempo, en mi memoria

Taller En mi tiempo, en mi memoria… Los participantes realizarán una capsula del tiempo personal donde guardarán algunos recuerdos de cierta etapa de su vida, ya sean físicos o plasmados a través de un pequeño párrafo. Esta actividad hará reflexionar a los participantes sobre la importancia de la memoria personal o colectiva, resolviendo preguntas detonantes como: ¿Qué quisieras compartir con los habitantes del futuro? ¿Qué temas o problemas sociales hay en tu tiempo? ¿Qué marcó tu infancia o tu inicio de ciclo escolar?

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra No. 16, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06020, Ciudad de México

Miércoles 29 De 18:30 a 20:30 h

Entrada general $50.00

$25.00 alumnos Actividad gratuita con

boleto de acceso al recinto

Cupo limitado 20 personas por sesión

Miércoles 29

Exposiciones Jardín Interior de

Mariana Velázquez

Inauguración de la exposición Jardín Interior de Mariana Velázquez

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

18:45 h Entrada libre

Page 61: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Conferencias Mosaico genético: una mirada desde

las artes

Presentación del proyecto Mosaico genético: una mirada desde las artes, iniciativa que busca la divulgación del conocimiento en avances tecnológicos y científicos a partir de la secuenciación del genoma humano y que permitirá estudiar de manera muy fina, diferentes aspectos de nuestra especie.

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra No. 16, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06020, Ciudad de México

19:00 h Entrada libre Cupo limitado

Sin registro previo. Público general. Edad

mínima 12 años.

Miércoles 29

Visitas guiadas

Visitas guiadas al acervo mural y

edificio

Visitas guiadas al acervo mural y edificio Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra No. 16, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06020, Ciudad de México

19:00 y 19:30 h Actividad gratuita con el boleto de acceso al

recinto Admisión: $25.00

Cupo limitado

Miércoles 29

Conferencias Orson Welles. Una invasión al arte

Orson Welles (1915-1985). Una invasión al arte A cargo de la Dra. Donají Morales Pérez

Archivo Histórico de la Ciudad de México, República de Chile 8, esq. Donceles

19:00 h Entrada libre Cupo limitado

Miércoles 29

Visitas guiadas

Naturaleza Mix Recorrido por el Palacio de la Escuela de Medicina y ritual “El mundo en su elemento” a cargo de la Compañía Fénix Novohispano

Palacio de la Escuela de Medicina, Brasil 33, Venezuela, Centro Histórico

19:00 h Entrada libre Cupo limitado

Page 62: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Danza Auricular Auricular es una propuesta coreográfica la cual busca generar una relación entre los espectadores y el espacio a través de la utilización de audios que en forma de partitura impulsan a que quienes tienen los audífonos desarrollen una pieza escénica insitu. Un score coreográfico de JBM & DBG

Museo de la Cancillería, República del Salvador 47, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06060

19:00 a 21:00 h Entrada libre Consulta nuestra

página www.gob.mx/imr

Miércoles 29

Música Presentación de grupo de rock

bohemio “CAMPECHANO”

Campechano es una fusión con temas inéditos y éxitos del bolero, música ranchera, balada, tango, folk, entre otros.

Museo Archivo de la Fotografía República De Guatemala 34, Centro Histórico, 06010, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Sábado 29 de Mayo 19:00 – 21:00 horas Entrada gratuita

Miércoles 29

Música Homenaje a la música silenciada

Homenaje a los músicos judíos perseguidos y silenciados por la xenofobia e intolerancia del Nazismo. Participarán destacados músicos nacionales y extranjeros con música de Cámara. Solista Adrián Justus.

Sinagoga Histórica Justo Sierra, Justo Sierra 71, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

19:00 h Por definir

Miércoles 29

Visitas guiadas

Paseo en bici RECORRIDO Paseo en bici por la Primera Sección Conoce Chapultepec por la noche Requisitos: -Ser mayor de 15 años -Llevar bicicleta y casco Punto de reunión: Exteriores del Museo de Sitio

Museo De Sitio Del Bosque De Chapultepec, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec, Secc. I, C.P. 11850, Ciudad de México

Miércoles 29 19:00 h Entrada libre Cupo limitado

Informes: 592584372

Page 63: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Música Sol verano Ensamble de música sefardita

Centro Cultural del México Contemporáneo, Leandro Valle 20, col. Centro, Cuauhtémoc, cp. 03810 Entre Rep. de Perú y Belisario Domínguez

Miércoles 29 19:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Música Estampas colombianas

“Estampas Colombianas” La asociación latinoamericana de teatro cine y televisión presenta un montaje de teatro musical folklórico Colombiano

Museo de los Ferrocarrileros Alberto Herrera S/N col. Aragón –La Villa

Miércoles 29 19:00 horas Servicio gratuito Cupo limitado a 100

personas Informes:

51186407 o 51186409 de lunes a viernes de

10 a 17:00 hrs. Consulta de cartelera

en : www.facebook.com/museodelosferrocarri

lerosoficial/ Miércoles

29 Literatura Slam Queer Poesía Slam Queer El 77 Centro Cultural

Autogestivo, Abraham González 7, Juárez, Cuauhtémoc

19:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Visitas guiadas

Visita guiada caracterizada

La actriz Nelly López, ofrece una visita guiada caracterizada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya. Hablará acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del antiguo Palacio donde vivieron los Condes por los espacios históricos del actual Museo de la Ciudad de México. Público general

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Miércoles 29 19:00 h Actividad gratuita Cupo limitado a 100

personas

Page 64: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Música Karta Blanca El grupo de funk- fusión Karta Blanka presenta un concierto de improvisación mezclando diferentes ritmos y melodías

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico, Cuauhtémoc

20:00 h Entrada libre Cupo limitado a 250

personas

Miércoles 29

Exposiciones Paseo de alebrijes iluminados

Paseo de alebrijes iluminados en la Alameda Central

Museo de Arte Popular, Revillagigedo 11, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06050

20:00 a 21:30 h Acceso libre Actividad sujeta a

cancelación en caso de lluvia

Miércoles 29

Música Dúo García-Mendoza

Piano a cuatro manos Foro de la Loma

Museo De Sitio Del Bosque De Chapultepec, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec, Secc. I, C.P. 11850, Ciudad de México

20:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Conferencias Conferencia Goethe Institute

Noche de Museos Conferencia Instituto Goethe Se tratara de una conferencia de graffiti y de cómo es que nace la idea de Barrio Vivo

Goethe Institute, Tonalá 43, Roma Norte, C.P. 06700, Cuauhtémoc

29 de mayo 19:00 a 21:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Visitas guiadas

La historia en femenino

En un recorrido que va desde los primeros grupos humanos hasta el establecimiento de los primeros asentamientos de pobladores en el actual territorio mexicano, veremos cómo las manos femeninas dieron los primeros pasos para tratar de entender el mundo que les

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel

29 de mayo 19:00 h Entrada libre Cupo limitado a 30

personas

Page 65: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

rodeaba, vivir en éste y transformarlo. Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

Miércoles 29

Música Aves de paso Concierto con las aves de paso Museo del Telégrafo, Tacuba 8, callejón Xicoténcatl, Centro Histórico

29 de mayo 19:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Visitas guiadas

Guardianes de leyendas

Los Guardianes de Leyendas existen desde el inicio de los tiempos, son los encargados de resguardar la memoria de los pueblos y comunicar sus historias, creencias y mitos.

El misterio envuelve a estos guardianes, así que te invitamos a que vengas a esta Noche de Museos a conocerlos. ¡Te sorprenderás!

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

29 de mayo 19:00 h Entrada libre Cupo limitado a 30

personas

Miércoles 29

Cursos y talleres

El arte contemporáneo a

través de sus murales en el MNA

Ven y realiza una pequeña réplica del mural "El día y la noche" de Rufino Tamayo.

Técnica: Pintura con stencil.

Museo Nacional de de Antropología, Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México.

29 de mayo 19:00 h Costo del taller $50.00

Cupo limitado a 50 personas

Page 66: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Música Concierto travesía… de

vuelta al inicio

Gerardina Martínez en concierto. Disfruta de la maravillosa voz de esta mezzosoprano acompañada al piano por Eduardo Vera. Lugar: Conjunto de Cuatro Bóvedas

Museo de historia Natural y Cultura Ambiental, Circuito Correr es salud s/n Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,

Miércoles 29 20:00 h Actividad incluida con el boleto de entrada Público en general

$28.00 Menores de 12 años,

maestros y estudiantes $13.00

Visitas guiadas $9.00 (Por persona y solo a

grupos con previa reservación)

Martes entrada libre general

Adultos mayores de 60 años, personas con

discapacidad y menores de 3 años,

entrada libre Miércoles

29 Conferencias Cómics, la historia

a través de la viñeta

José Manuel Sánchez Sánchez Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Hojearemos algunos cómics, para entender cómo los superhéroes representan los valores idealizados de la época en que fueron creados, un reflejo de nuestras preocupaciones y aspiraciones Auditorio Fósforo

Museo de la Luz, San Ildefonso 43, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06020

Miércoles 29 20:00 a 21:00 h Actividad incluida en el costo del boleto

Entrada general $25.00

Cupo limitado a 90 personas

Miércoles 29

Teatro ¿Sabe usted lo que es el amor?

Obra de teatro ¿sabe usted lo que es el amor?

El 77 Centro Cultural Autogestivo, Abraham González 7, Juárez, Cuauhtémoc

20:30 h Entrada general $250.00

Page 67: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Miércoles 29

Exposición Sala de Lectura Juan O´Gorman

Inauguración de Sala de Lectura Juan O´Gorman; exposición y recorrido por los Dibujos de Juan O´Gorman.

Casa de Cultura Azcapotzalco, Avenida Azcapotzalco 605, Colonia Azcapotzalco Centro, Ciudad de México

De 21:00 a 22:00 h Entrada libre

Miércoles 29

Visitas guiadas

Visitas guiadas por las exposiciones

SOM: Arte+Ingeniería+

Arquitectura

Visitas guiadas a las exposiciones SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura y Praxis. Manuel Cervantes Estudio

Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico

21:00 h Actividad gratuita con boleto de acceso Admisión: $25.00

Cupo limitado

Viernes 31 Exposiciones Feria-Arte-Mujer El Ex Convento de Culhuacán Te invita a la: “Feria Arte-Mujer”

Ex Convento de Culhuacán, Morelos 10, Culhuacán, Iztapalapa

Del viernes 31 al domingo 2 de junio

De 9:00 a 18:00 h Entrada libre

Viernes 31 Cursos y talleres

Conociendo a nuestra Madre

Santísima a través del Códice

Guadalupano

Actividad artística que utilizará los símbolos que están plasmados en el Sagrado Original

Museo de la Basílica de Guadalupe, Fray Juan de Zumárraga 2, Col. Villa, Gustavo A. Madero

10:00 a 14:00 h Acceso general $10.00 Entrada libre para

niños menores de 12 años

Personas con credencial INAPAM 50% de descuento Cupo limitado a 20

personas Viernes 31 Cursos y

talleres Serigrafía

Imparte: Zhiba

Museo del Estanquillo Isabel La Católica #26 Col. Centro Alcaldía. Cuauhtémoc C.P. 6000

Viernes 31 15:00 a 17:30 h Inscripción previa a [email protected]

m

Page 68: mes de los museos prog 17 mayo - Secretaría de Cultura de la Ciudad de … · 2019-05-17 · Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a

Viernes 31 Música Ópera El Murciélago

Interpretada por la Orquesta Sinfónica del Centro Cultural del México Contemporáneo

Centro Cultural del México Contemporáneo, Leandro Valle 20, col. Centro, Cuauhtémoc, cp. 03810 Entre Rep. de Perú y Belisario Domínguez

17:00 h Entrada libre

Viernes 31 Música Grupo Amoxtli Interpretación de música progresiva y danzas prehispánicas

Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico

19:00 h Entrada libre Cupo limitado

Viernes 31

Cine Proyección al aire libre

“Proyección al aire libre” En el cual se realizará la proyección de una película al aire libre en los espacios de la “Iglesia” que perteneció al antiguo convento.

Ex Convento de Culhuacán, Morelos 10, Culhuacán, Iztapalapa

Viernes 31 19:30 h Entrada libre