MESA DE CONCERTACION 2014

of 23 /23
* Un espacio Institucional que promueve el diálogo y la concertación entre el Estado y la Sociedad Civil a nivel Nacional, Regional y Local para la superación de la pobreza.

Embed Size (px)

description

Actividades realizadas en la Provincia de Padre Abad el 2014

Transcript of MESA DE CONCERTACION 2014

  • 1. *Un espacio Institucional que promueve eldilogo y la concertacin entre el Estado yla Sociedad Civil a nivel Nacional, Regionaly Local para la superacin de la pobreza.

2. La Mesa de Concertacin para la Lucha contra laPobreza tiene entre sus funciones la deinstitucionalizar la participacin ciudadana en eldiseo, toma de decisiones y fiscalizacin de lapoltica social del estado, a fin de lograr unamayor eficiencia, transparencia e integridad en lalucha contra la pobreza, lo cual se ve fortalecidocon la participacin de la sociedad civil. 3. BECA 18Espacio educativo prioritario. El PoderEjecutivo oficializ por Decreto Supremo lacreacin del Programa Nacional Beca 18,para mejorar la equidad en el acceso a laeducacin superior. Este programa financiaestudios de pregrado en UniversidadesPblicas y Privadas, Nacionales yExtranjeras, Institutos de EducacinSuperior, Tecnolgicos Pblicos y PrivadosNacionales, con nfasis en carrerasvinculadas al desarrollo cientfico ytecnolgico del pas que posibiliten unaadecuada insercin laboral. LaMCPLCP/PA, brindo el apoyo necesario alos jvenes estudiantes ganadores de Beca18 modalidad Huallaga. 4. BECARIOSLos becados en nuestra provincia: tresestudiarn en la Universidad PeruanaCayetano Heredia, uno en la Cientficadel Sur, uno en la UPC, tres en elInstituto ADEX, cuatro en Iberotec, dosen Manuel Seoane Corrales, cinco en elIPAL, dos en Cho Lecca y 11 en SENATI. 5. Firma Convenio Interinstitucional con elServicio Nacional de Adiestramiento enTrabajo Industrial - SENATITiene por finalidad proporcionar formacinprofesional y capacitacin a los trabajadores de lasactividades productivas consideradas en la categorade la Clasificacin Industrial Internacional Uniforme(CIIU), adems en las actividades econmicas eindustriales de instalacin, reparacin ymantenimiento contenidas en otras categoras de lamismaclasificacin.El Convenio est orientado a contribuir con la nuevaoferta educativa en la ciudad de Aguayta, establecidopor el estudio hecho por el SENATIZonalUcayaliHunuco, 6. Fortalecer los sectores focalizados,promoviendo emprendimiento en lasreas Metal Mecnica, Soldadura,Electricidad, Mecnica Automotriz,Motores Menores, Confeccin de Prendasde Vestir, Industrias Alimentarias,Panadera y Pastelera, Pesca Artesanal yTurismo, que se requieren para lossectores productivos de nuestra provincia,coadyuvando al desarrollo local. El equipotcnico de la Mesa de Concertacin deAguayta, sostuvo una reunin con elDirector zonal del SENATI, para realizarcursos de capacitacin en nuestraprovincia, se realizo la suscripcin delConvenio de apoyo interinstitucionalMesa de Concertacin y SENATI de lamisma manera se impulsa la sedeinstitucional del SENATI en nuestralocalidad. Agradecemos al Ing. JosTrujillo Alcntara Director ZonaUcayali/Hunuco del SENATI por hacerrealidad la presencia de esta institucinen Padre Abad. 7. convocada por la Mesa deConcertacin para la Lucha Contra laPobreza de Padre Abad/Aguayta y laComisaria Sectorial; con dirigentes dela Asociacin de AgricultoresAgropecuarios Productores de Hoja deCoca y Medio Ambiente de laProvincia de Padre Abad(AAAPHCMAPPA), se trat las medidasde protesta en la erradicacin de lacoca y que en ocasiones afectan aproductores legales. 8. Se cont con las autoridades: Sr.Elmer Figueroa Ambicho (Gobernadorde Padre Abad), Dr. Elder M. EspinozaLastra (Fiscal Provincial y CoordinadorPenal Corporativo de Padre Abad), Sr.Enrique Nevado Torres (Coordinadorde la Mesa de Concertacin para laLucha Contra la Pobreza), Tnte 1MGP Walter Loyola Mazuelos (Jefe dela BCTMGP Aguayta), Prof. BilzanSalazar Usuriaga (Presidente delFREDIDEPA), el Cmdte. Artidoro E.Valdivia Flores (Comisario Sectorial dela Polica Nacional) y los DirigentesCocaleros Sr. Jos ArvaloHupiachihua (Vicepresidente de laAAAPHCMAPPA). 9. ( Delegados del Sector Huipoca),Sr. Rolly Rojas Lino (Delegado delSector Brisas), Sr, Gregorio PonceUvaldo (Delegado del SectorSanta Anita), entre otros,quienes expusieron lasactividades a realizarse; se firmel Acta de Compromiso deMarcha Pacfica en Prevencindel Delito. 10. La MCPLCP/PA Impulsa el dialogo conjuntamentecon la Comisaria Sectorial se convoc a la reuninen la Comisaria, la Sociedad Civil representado porel Frente de Defensa, Autoridades Militares,Policiales ,Gobernacin, MinisterioPblico,representante de la Iglesia Catlica, yComunicadores Sociales, siete das de paralizacingeneral y acciones violentas que hacan presagiarhechos lamentables, logrando una tregua y el inicioal dialogo con el Gobierno Central. 11. Con ocasin del da de lamadre, el Tnte. 1 Walter Loyola Mazuelos, Jefede la BCTMGPAGUAYTA, realiz el homenaje enla Institucin Educativa Inicial de la Junta Vecinal23 de Marzo; se program el pintado de la I.E.Emblemtica Fernando Carbajal Segura; enreunin previa en la base de la Marina enAguayta, con asistencia de los directores ypresidentes de las APAFAS, del director de UGELde Padre Abad, accin cvica que resalta la laborsocial de la Marina. 12. TECHO PROPIO:El Ministerio de Vivienda, Construcciny Saneamiento (MVCS) apertur laconvocatoria del programa TechoPropio del 2014, otorgando hasta20,000 Bonos Familiares Habitacionales(BFH) a nivel nacional. A travs deResolucin Ministerial publicada en eldiario El Peruano, se dispuso laapertura de los registros del ProgramaTecho Propio en la modalidad deAplicacin de Construccin en SitioPropio, promueve el acceso de lasfamilias de menores recursos a unavivienda digna y segura. En Aguayta laempresa acreditada es el ConsorcioPorteo, conformado por empresas degran prestigio, que tienen sus oficinasen la Plaza Mayor de nuestra localidad. 13. LA MESA DE CONCERTACINRealiza Vigilancia Social al Programa QALI WARMA:Contribuyendo en el control de la transparencia, eficacia, calidad ysostenibilidad de los procesos que realiza el Programa Nacional deAlimentacin Escolar Qali Warma, para la distribucin de los desayunosescolares en la ciudad de Aguayta, realiza trabajos de supervisinenmarcados en las fichas de Vigilancia Social.El Coordinador Provincial de la MCLCP, Enrique Nevado Torres, visit laInstitucin Educativa Inicial 251 Corazn de Jess, donde el programaQali Warma atiende a 265 nios y nias, junto a l participaron elGobernador Helmer Figueroa Ambicho y un Regidor de la MunicipalidadProvincial de Padre Abad. La comitiva verific la recepcin, distribucin yconsumo de los desayunos escolares. 14. La actividad fue saludada y reconocida porel Jefe de la Unidad Territorial de QaliWarmaUcayali, ngel Reynoso Navarro,quien invit a los dems actores sociales dela provincia a ejercer libremente lavigilancia social en las institucioneseducativas que crean pertinentes QaliWarma, en Padre Abad atiende a 13,837nios y nias, de los cuales 5,940 recibenraciones preparadas y 7,897 productos. Esteao el programa Qali Warma atiende en laregin Ucayali alrededor de 100 mil nios ynias matriculados en institucioneseducativas pblicas del nivel inicial yprimaria, a fin de contribuir en la atencinen clases, asistencia escolar y los hbitos,alimenticios, promoviendo participacin ycorresponsabilidad de la comunidad local. 15. ACUERDO: SEGURIDAD VIALLa Mesa de Concertacin, es un espacio dedialogo para la toma de decisiones y laarticulacin coherente, en la que participan,instituciones del estado, gobiernos locales,diversas instancias de la sociedad civil y decooperacin internacional. La ComisariaSectorial, a cargo del Comandante Eddy ValdiviaFlores, como rgano especializado encargado dehacer cumplir las leyes, fiscalizando y regulandoel trnsito en las vas y dar seguridad, prevenir einvestigar los accidentes de trnsito, robo devehculos. Las instituciones participantescoordinaron los siguientes acuerdos: 16. ACUERDOS1 Empadronamiento de la asociacin AMTTA2.- Asignar a todas las unidades asociadas con un numerovisible y usar un chaleco uniforme con su logo3.- Las instituciones sern responsables de organizar charlasde capacitacin a los conductores de vehculos trimovil(Motokar).4.- Gestionar que el seguro obligatorio de accidentes detrnsito Soat brinden las garantas respectivas ante losaccidentes de trnsito.5.- Gestionar ante la red de salud el seguro integral de salud.6.- La mesa de concertacin apoyara con un ambiente parael Soat.7.- Se realizaran eventos culturales, deportivos y festivalespara adquirir fondos con la finalidad de cubrir necesidadesde la asociacin y emergencias que en caso se requiera.Las Instituciones y agremiados juntos para mejorar elservicio de calidad en el transporte rural y urbano de laprovincia de Padre Abad, Mesa de Concertacin de PadreAbad, La Comisaria Sectorial, La Asociacin de MotocarristasAMMTTA, participara en la vigilancia ciudadana en laciudad de Aguayta coordinando acciones con la Oficina deParticipacin Ciudadana de la Comisaria Sectorial, de estamanera la proteccin de nuestra colectividad en Aguaytia. 17. DIMENSIONES Y TEMAS ESPECIFICOSDIMENSION SOCIAL.-- Salud y Promocin de escenarios saludables- Nutricin, Crecimiento y Desarrollo- Seguridad Alimentaria y Actividad Fsica- Educacin y Cultura- Seguridad Ciudadana y trnsitoDIMENSION ECONOMICA- Pobreza, empleo e ingresosDIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL- Ambiente- Servicio de Saneamiento Bsico- Ordenamiento Territorial 18. DIMENSION INSTITUCIONALPromover la democracia participativadescentralizada promoviendo la participacinciudadana Fortalecimiento institucional y degestin.A la publicacin de las nuevas autoridadeselectas por el JNE, se conformar unacomisin tcnica con el objeto deimplementar las propuestas del Acuerdo deGobernabilidad en Acuerdos de Gestin con unhorizonte de mediano y largo plazo. 19. Desarrollado en el Centro Poblado elBOQUERON DE PADRE ABAD realizado ELDA 18 DEL PRESENTE MES donde la mesade Concertacin participo COMOPANELISTA dando una PONENCIA sobrefunciones y objetivos, tambin fueroninvitadas otras instituciones dedicadas almbito agrario agradeciendo a lainvitacin que nos hizo el coordinador dela UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIing. EDWIN MIRANDA RUIZ. 20. Reunin convocada por la ComisariaSectorial de Padre Abad, en coordinacincon la Mesa de Concertacin para tratar laconvocatoria a inicio del paro indefinido de laAsociacin de cocaleros de Padre Abad,programado a partir da 11 de setiembre,concluyendo que ser evaluado en Asambleapara suspenderlo, luego de recibir respuestapositiva de dilogo por parte del ejecutivo.-EL GREMIO COCALERO SUSPENDIO EL PARO 21. LA MESA DE CONCERTACION CONJUNTAMENTECON LA POLICIA NACIONAL DEL PERUREPRESENTADO POR EL COMISARIO CMDTE.ARTIDORO VALDIVIA FLORES, ESTUVIMOS EN LAJJ.VV. 15 DE AGOSTO, DONDE SE DIALOGO CONLOS DIRIGENTES Y VECINOS FIRMANDO EL ACTADE COMPROMISO EN LO RELACIONADO ALSUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PARASOLUCIONAR LA PROBLEMATICA DE UNCENTENAR DE MORADORES, AGRADECEMOS SURECEPCION Y ESTABLECER ESTA COMUNICACIONALTURADA EN LA SOLUCION DE SUSPROBLEMASY SU PREDISPOSICION AL DIALOGOCONCERTADO 22. RECUPERAR EL ATRACTIVO TURISTICODEL PUENTE ANTIGUOLUGAR DE PRACTICAS DE CAMINATAS,TROTES, DISFRUTANDO UN BELLO PAISAJE.EN REUNION CONVOCADA POR LA MESA DECONCERTACION DE PADRE AGAD, EN LA BASEDE LA MARINA DE GUERRA DEL PERU -BCTAGUAYTIA, SE ACORDO IMPULSAR ELMANTENIMIENTO DE NUESTRO PATRIMONIOCULTURAL , SE ELABORO EL DIAGNOSTICORESPECTIVO, COORDINANDO CON LAEMPRESA CONSTRUCTURA CASA S.A.ESTANDO PENDIENTE ESTA LABOR. 23. JUNTAS VECINALES DE AGUAYTIA