Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

12
Mesa de víctimas. Un espacio multilateral, donde la comunidad , el estado, organismos multilaterales nacionales y extranjeros, identifican, visibilizan, datan, documentan, crean mecanismos de orientación y seguimiento a los casos que se presentan en la comunidad, y que son consecuencia del accionar de los grupos armados ilegales y tiene su fundamento en la responsabilidad del estado de proteger sus ciudadanos , brindar la información necesaria y facilitar a la comunidad los mecanismos de acceso a las herramientas legales y constitucionales que permitan a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos, en especial de aquellos quienes han sido victimas de la violencia armada. Así como proveer solidariamente, el mayor apoyo posible a los beneficiarios, para que puedan acceder a sus derechos y participar activamente de las audiencias de imputación y demás previstas en la ley, se ha determinado que muchas de las victimas no conocen las rutas de atención ni los procedimientos para hacer vales sus derechos frente a la administración de justicia.

Transcript of Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Page 1: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Mesa de víctimas. Un espacio multilateral, donde la comunidad ,

el estado, organismos multilaterales nacionales y extranjeros, identifican, visibilizan, datan, documentan, crean mecanismos de orientación y seguimiento a los casos que se presentan en la comunidad, y que son consecuencia del accionar de los grupos armados ilegales y tiene su fundamento en la responsabilidad del estado de proteger sus ciudadanos , brindar la información necesaria y facilitar a la comunidad los mecanismos de acceso a las herramientas legales y constitucionales que permitan a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos, en especial de aquellos quienes han sido victimas de la violencia armada.

Así como proveer solidariamente, el mayor apoyo posible a los beneficiarios, para que puedan acceder a sus derechos y participar activamente de las audiencias de imputación y demás previstas en la ley, se ha determinado que muchas de las victimas no conocen las rutas de atención ni los procedimientos para hacer vales sus derechos frente a la administración de justicia.

Page 2: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Nuestros aliados.

Page 3: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Nuestro trabajo. Cien Municipios de paz.

Observatorios de Minas antipersonal.

Mesa por la paz, EPC PICALEÑA.

Mención de honor premio nacional de Paz.

Foro social Mundial temático.

10 Semanas por la paz.

Nominación premio franco aleman de derechos humanos ANTONIO NARIÑO.

Foro mundial de victimología

Page 4: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Acompañamiento a la sociedad civil. Mesas de justicia y paz.

Mesa defensora de derechos humanos.

Comité de impulso a la ley de Víctimas.

Mesa regional de victimas.

Page 5: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Actividades. Conmemoración del día

nacional de las víctimas.

Foros municipales de ley de víctimas.

Seminarios de implementación a la Ley de Víctimas.

Talleres Ley de Víctimas.

Page 6: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

NUESTROS PROYECTOS. Mesa regional de

víctimas.

Comité de derechos humanos.

Centro de memoria histórica.

Consolidación del voluntariado.

Diplomados de memoria histórica.

Page 7: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Metas a corto plazo. Ibagué ciudad andina de

los derechos humanos y la paz.

Premio nacional de derechos humanos MARIA ANTONIA SANTOS PLATA.

Voluntariado mesas locales.

Page 8: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Incidencia política de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Ibagué. Inclusión de la política

publica en favor de las víctimas en los planes de desarrollo.

Socialización de los planes de desarrollo incluyentes y participativos.

Empoderamiento y fortalecimiento de la sociedad civil.

Page 9: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Nuestro compromiso. Acompañar solidariamente a la

administración municipal en el objetivo de ATENDER A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, EN SUS DERECHOS DE VERDAD JUSTICIA Y REPARACION.

Masificar las herramientas legales que permitan una mayor incidencia y acceso a la administración de justicia.

Buscar aliados internacionales solidarios con el proceso.

Incorporar a las organizaciones de la sociedad civil en el cumplimiento de nuestros objetivos.

Page 10: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Ibagué, camino a la desvictimización del conflicto armado. La resiliencia es la capacidad de

afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de superación Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientestienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar reto.

IBAGUE, UNA CIUDAD QUE SUPERA LA VICTIMACION DE LA POBREZA EXTREMA.

Page 11: Mesa de víctimas..QUIENES SOMOS?

Tomando nota de la resolución 1998/7 de la Comisión de Derechos Humanos, de 3 de abril de 1998, ONU, por la cual la Comisión aprobó el texto del proyecto de declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos

Artículo 16Los particulares, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones pertinentes tienen la importante misión de contribuir a sensibilizar al público sobre las cuestiones relativas a todos los derechos humanos y las libertades fundamentales mediante actividades de enseñanza, capacitación e investigación en esas esferas con el objeto de fortalecer, entre otras cosas, la comprensión, la tolerancia, la paz y las relaciones de amistad entre las naciones y entre todos los grupos raciales y religiosos, teniendo en cuenta las diferentes mentalidades de las sociedades y comunidades en las que llevan a cabo sus actividades.

Artículo 17En el ejercicio de los derechos y libertades enunciados en la presente Declaración, ninguna persona, individual o colectivamente, estará sujeta a más limitaciones que las que se impongan de conformidad con las obligaciones y compromisos internacionales aplicables y determine la ley, con el solo objeto de garantizar el debido reconocimiento y respeto de los derechos y libertades ajenos y responder a las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general de una sociedad democrática.

Artículo 181. Toda persona tiene deberes respecto de la comunidad y dentro de ella, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.