Mesa Posgrado en Sistemas de Información

2
Propuesta de Mesa: Posgrado en Sistemas de Información V Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Se reúnen en esta mesa seis trabajos de fin de curso presentados por estudiantes de la generación 2013 del posgrado en Sistemas de Información de las Organizaciones y Gestión de Empresas de TI, evaluados con sobresaliente por los docentes del curso. Coordinador: Gabriel Budiño [email protected] Posgrado en Sistemas de Información Modelos de Negocios en el área de las TI Caso: “Netflix” Francisco Ponce de León Profesor: Fernando Brum Resumen: En este trabajo se presenta y analiza el modelo de negocios de Netflix en USA utilizando Canvas de Osterwalder & Pigneur, así como la operativa de Netflix en Uruguay, evaluando si puede ser considerada una amenaza para el negocio de los cables en nuestro país, y estimando escenarios del negocio del cable en Uruguay. Modelos de Negocios basados en Software Libre Caso: “Openbravo” Martín Rosenzweig Profesor: Fernando Da Rosa Resumen: El objetivo del trabajo es estudiar y analizar el modelo de una empresa basada en software libre. La empresa seleccionada es Openbravo, desarrolladora de sistemas integrados de gestión (ERP). Se estudia como el software libre entra en el modelo de negocio y además se realiza un análisis de las licencias que utilizan. Introducción al Emprendedurismo Caso: Plan de Negocios “No More Typing” Gabriel Del Río – Sofía Depons – Leonardo Selva Profesora: María Messina, Santiago Aramendía, Javier Mari Resumen: Se presenta un Plan de Negocios para establecer los lineamientos del desarrollo de una aplicación de software, que permita mediante la lectura de los códigos QR de las facturas, descargar la información publicada en el sitio web de DGI, conteniendo el importe neto y detalle de los impuestos de esos comprobantes, para brindar a los clientes una solución que minimice el tiempo que éstos dedican a su registración.

description

V Jornadas Académicas 2014Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - UdelaR

Transcript of Mesa Posgrado en Sistemas de Información

Page 1: Mesa Posgrado en Sistemas de Información

Propuesta de Mesa: Posgrado en Sistemas de Información V Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Se reúnen en esta mesa seis trabajos de fin de curso presentados por estudiantes de la

generación 2013 del posgrado en Sistemas de Información de las Organizaciones y

Gestión de Empresas de TI, evaluados con sobresaliente por los docentes del curso.

Coordinador: Gabriel Budiño [email protected] Posgrado en Sistemas de Información

Modelos de Negocios en el área de las TI Caso: “Netflix”

Francisco Ponce de León

Profesor: Fernando Brum

Resumen:

En este trabajo se presenta y analiza el modelo de negocios de Netflix en USA utilizando

Canvas de Osterwalder & Pigneur, así como la operativa de Netflix en Uruguay,

evaluando si puede ser considerada una amenaza para el negocio de los cables en

nuestro país, y estimando escenarios del negocio del cable en Uruguay.

Modelos de Negocios basados en Software Libre Caso: “Openbravo”

Martín Rosenzweig

Profesor: Fernando Da Rosa

Resumen:

El objetivo del trabajo es estudiar y analizar el modelo de una empresa basada en

software libre. La empresa seleccionada es Openbravo, desarrolladora de sistemas

integrados de gestión (ERP). Se estudia como el software libre entra en el modelo de

negocio y además se realiza un análisis de las licencias que utilizan.

Introducción al Emprendedurismo Caso: Plan de Negocios “No More Typing”

Gabriel Del Río – Sofía Depons – Leonardo Selva

Profesora: María Messina, Santiago Aramendía, Javier Mari

Resumen:

Se presenta un Plan de Negocios para establecer los lineamientos del desarrollo de una

aplicación de software, que permita mediante la lectura de los códigos QR de las

facturas, descargar la información publicada en el sitio web de DGI, conteniendo el

importe neto y detalle de los impuestos de esos comprobantes, para brindar a los clientes

una solución que minimice el tiempo que éstos dedican a su registración.

Page 2: Mesa Posgrado en Sistemas de Información

Negocios en Internet y Web 2.0 - Marketing Online Caso: “Las carteras de Mariela”

Lorena Pérez

Profesores: Marieta Sudy y Daniel Carranza

Resumen:

El objetivo del presente trabajo es proponer un Plan de Marketing Digital para una tienda

online para una empresa de diseño, confección y venta de carteras, de manera de

potenciar las actividades offline ya existentes. Así como establecer los lineamientos de

un Plan de Comunicación Digital.

Gestión, Evaluación y Preparación de Proyectos Caso: “Plan de Proyecto DNA”

Francisco Ponce de León – Gabriela González – Bruno Nocella

Profesores: Carlos Petrella, Javier Mari, Mariana Caffarena

Resumen:

Se elabora un Plan de Proyecto de Consultoría con el objetivo de apoyar a la Dirección

Nacional de Aduanas (DNA) en la promoción de un cambio cultural y en el

fortalecimiento de la visión positiva de los cambios que se realicen, potenciando al

máximo al personal en sus habilidades técnicas e interpersonales y generando nuevas

herramientas para mejorar la gestión.

Comportamiento y Cambio Organizacional Caso: “Cultura Organizacional en la Cuti”

Guzmán Cabrera – Nicolás Oliveri

Profesores: Fernando Ariceta, Gabriela Pintos

Resumen:

Se realiza un análisis de la cultura organizacional de la Cámara Uruguaya de

Tecnologías de la Información (Cuti), procurando identificar su impacto en el

desempeño, utilizando la metodología propuesta por Daniel Denison y colaboradores,

aplicando la encuesta a la totalidad del staff de la organización.