Mesencéfalo

21
Mesencéfalo Mesencéfalo

description

explicacion clara y breve de la conformacion del mesencefalo

Transcript of Mesencéfalo

Page 1: Mesencéfalo

MesencéfalMesencéfaloo

Page 2: Mesencéfalo

GENERALIDADES*También llamado cerebro medio.*Forma la parte superior del tronco encefálico.*Externamente sólo se observa su cara anterior, para ver las demás se separan los lóbulos temporales, occipitales y el cerebelo.→Cara ant= Va desde el surco pontopeduncular hasta las cintillas ópticas y los tubérculos mamilares.→Cara post= Va desde la emergencia del IV par hasta la glándula pineal.

Page 3: Mesencéfalo

*Se extiende desde el diencéfalo hasta la protuberancia.

*Mide aproximadamente 2.5 cm. de longitud.

*Lo cruza el acueducto de Silvio en la región posteriorCompuesto de fascículos (sustancia blanca) y núcleos (sustancia gris).

Limites:

Superior: cintillas ópticas.Inferior: surco pontomesencefálico.

Page 4: Mesencéfalo

División Externa:

*Región ventral (anterior)-pedúnculos cerebrales.*Región dorsal (posterior)-tubérculos cuadrigeminos.*Región lateral.

División Interna

*Porción Posterior*Porción Anterior

Page 5: Mesencéfalo

Configuracion externa

Cara anterior• Compuesto por dos pedúnculos

cerebrales.• Divididos por una línea media = fosa

interpeduncular (en el fondo hay el espacio perforado posterior con la entrada de arteriolas-art.cerebral post) .

• En la región anterior se relaciona con las cintillas ópticas , quiasma óptico, y tuber cinerium.

• Tubérculos mamilares.• Origen aparente del nervio motor

ocular común (III par craneal)por fuera del espacio perforado posterior.

Page 6: Mesencéfalo

Configuracion Externa

Cara Posterior• Llamado techo del mesencéfalo.• Contiene cuatro prominencias

redondeadas, los tubérculos cuadrigéminos 2 sup y 2 inf.

• Separados por el surco cruciforme.

• Colículos superiores: centros reflejos regulan movimiento de los ojos, cabeza y cuello en respuesta a estímulos visuales.

• Colículos inferiores: movimientos de cabeza y tronco en respuesta a estímulos auditivos.

• Debajo de colículos inferiores tiene su origen aparente el nervio IV (patético).

IV

Gl. Pineal

Page 7: Mesencéfalo

Gl. Pineal Brazo Conjuntival ANT.

Brazo Conjuntival POST.

Frenillo de la valvula de Vieussens

Cuerpo geniculado Ext.

Cuerpo geniculado Int.

Los tuberculos ant. se comunican con el cuerpo geniculado ext. por el brazo conjuntival ant.(cordon de fibras)

Los tuberculos post. Se comunican con el cuerpo geniculado ext. por el brazo conjuntival post.

Page 8: Mesencéfalo

Configuración externa

Cara Lateral

Esta cara se relaciona con los lóbulos temporales por la hendidura cerebral de bichat, con el nervio patético que lo abraza, las arterias cuadrigeminales y arterias coroideas.*Extremidad superior= Se continua con la region subtalamica del diencefalo y la cápsula interna.*Extremidad inferior= Se continua con la protuberancia.

Porcion anterior-pie Porcion Posterior-calota

Page 9: Mesencéfalo

Configuración internaPor un plano horizontal que pasa por el acueducto de Silvio se

divide en 2 porciones• Porción Posterior( tubérculos cuadrigeminos)

• Porción Anterior(pedúnculos cerebrales)

CALOTA

PIE

TECHO

Plano horizontal

Sustancia Negra

Acueducto de Silvio

Tuberculos cuadrigeminos

Page 10: Mesencéfalo

Corte transversal mesencéfalo a nível de los tubérculos cuadrigeminales anteriores

t.cuadrig.anterior

Nucleo Edinger-Westphal

Nucleo III par

Nucleo Rojo

Entercruzamiento Forel(haz rubroespinal)

III par

Sust.Negra (locus niger)

Núcleo de Perlia

N. Intersticial de Cajal

N.Presticial Darkschewitsch

Page 11: Mesencéfalo

Corte a Nivel de Los Tuberculos Cuadrigeminales Posteriores

• Tuberculos Cuadrigeminos Posteriores• Calota • Piel

Page 12: Mesencéfalo

• Tuberculos Cuadrigeminos Posteriores: cada tuberculo 2 zonas uma superficial blanca y outra gris central.

• Conexiones • Aferentes • Proviene de la cinta de REIL lateral, corteza

auditiva temporal, cuerpo geniculado interno y su homologo.

• Eferentes • Haz Tectoespinal • Fibras Intercuadrigeminales

Page 13: Mesencéfalo

Calota o Tegumento : Formaciones grises y blancas

Formaciones grises: Sustancia periacueductal N. mesencefalico del V par N. de origem real IV par N. interpeduncular N de GUDDEN Y de BECHTEREW Sistema reticular mesencefálico Sustancia negra o locus ninger

Page 14: Mesencéfalo

• Formaciones blancas:Fasciculos que contienen fibras ascendentes y

decendentes• Fasciculo longitudinal medio o posterior Vestibulares

Fibras de los N. intesticial de cajal y de DARKSCHEWITSCH Fibras de interconexión de los N. oculomotores y del XI par Fibras corticales voluntarias e involuntarias

Page 15: Mesencéfalo
Page 16: Mesencéfalo

• Haz Central de la Calota Funcionalmente, es activador de la vida de relación

• Fasciculo Longitudinal Dorsal de SCHUTZ

Haces y Cintas que llevan vias o Impulsos Ascendentes

• Cinta de REIL lateral• Haz espinotalámico lateral

Page 17: Mesencéfalo

• Cinta de REIL media • Pedúnculos cerebelosos superiores Decusación de WERNEKINK

Haces Decendentes • Haz rubroespinal Decusacion de FOREL • Haz tectoespinal Decusación de MEYNERT • Piel

Page 18: Mesencéfalo

• Haz Frontoprotuberancial o de ARNOLD

• Haz geniculado

• Haz corticoespinal

• Haz temporoocipitoparieto protuberancial o de TURCK

Page 19: Mesencéfalo

• Sustancia Negra o Locus Ninger de Soemering Conexiones : Aferentes →Corticonigricas →Palidonigras → Estrionigras Eferentes →Globus Pálido →Núcleo Caudado y Putamen →Formación reticular

Page 20: Mesencéfalo

• Locus Niger: Participa em los movimentos asociados, indispensables para la realización correcta y cordinada de los movimentos voluntarios.

• Neuronas : Elaboran dopamina (sustancia neurotransmisora)

Page 21: Mesencéfalo