Metacognición

14

Transcript of Metacognición

Page 1: Metacognición
Page 2: Metacognición

Los alimentos son sustancias que sirven para nutrir el cuerpo y producir en el organismo energía. 

Page 3: Metacognición

Son los alimentos que provienen de los animales. Como por ejemplo: las carnes, embutidos, huevo, leche

Son los alimentos que provienen de las plantas. Como por ejemplo: las verduras, frutas, el aceite, etc.

Los alimentos provienen de la naturaleza; y son el agua y la sal.

Page 4: Metacognición

-Debemos limpiar y lavar bien todos los alimentos que vayamos a consumir para eliminar todos los gérmenes posibles.

Page 5: Metacognición

La nevera es el hogar de los alimentos por lo tanto debemos mantenerla limpia así como mantenemos limpia nuestra casa que es nuestro hogar.

Page 6: Metacognición

Los alimentos nos aportan diversos elementos necesarios para que nuestro cuerpo crezca, se desarrolle y se mantenga sano. Éstos son: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, y minerales a lo que los llamamos principios nutritivos o nutrientes. 

Page 7: Metacognición
Page 8: Metacognición

En la actualidad se ha establecido que lo más saludable es realizar de 3 a 5 comidas al día, con el fin de mantener los niveles de azúcar en la sangre regulados. Existen tres tiempos de comida que no debemos omitir por salud, es decir siempre debemos desayunar, almorzar y cenar, realizando uno o dos tiempos de comida intermedios para lograr este objetivo.

Page 9: Metacognición
Page 10: Metacognición
Page 11: Metacognición
Page 12: Metacognición
Page 13: Metacognición
Page 14: Metacognición

1- ¿Lavas los alimentos antes de consumirlos?

2- ¿Ayudas a mantener limpio el hogar de los alimentos?

3- ¿Realizas como mínimo tres comidas al día?

4- ¿Consumes muchas grasas?

5- ¿Consideras que comes sanamente?