METAL-A

77
 Acero Para otros usos de este término, véase Acero (desambiguación) . Puente de acero en Salta,  Argentina. Prensas en acerías.

Transcript of METAL-A

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 1/77

 Acero

Para otros usos de este término,véase Acero (desambiguación).

Puente de acero en Salta, Argentina.

Prensas en acerías.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 2/77

 Acerías.

El término acero sirve comúnmente para

denominar, en ingeniería metalúrgica, auna mezcla de hierro con una cantidaddecarbono variable entre el 0,03 ! el",#$ en masa de su composici%n,dependiendo del grado. Si la aleaci%nposee una concentraci%n de carbono

ma!or al ",#$ seproducen &undiciones 'ue, en oposici%n alacero, son mucho m(s &r(giles ! no esposible &or)arlas sino 'ue debenser moldeadas.

*o se debe con&undir el acero conel hierro, 'ue es un metal duro !relativamente dúctil, con di(metroat%mico +dA de ",$- , con temperaturade &usi%n de #/3/ 1 ! punto deebullici%n "2$0 1. Por su parte, el carbonoes un no metal de di(metro menor +dA #,/$ , blando ! &r(gil en la ma!oría desus &ormas alotr%picas +e4cepto en la&orma de diamante. 5a di&usi%n deesteelemento en la estructura cristalina delanterior se logra gracias a la di&erencia en

di(metros at%micos, &orm(ndoseun compuesto intersticial.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 3/77

5a di&erencia principal entre el hierro ! elacero se halla en el porcenta)e delcarbono6 el acero es hierro con unporcenta)e de carbono de entre el 0,03 !el #,02/ , a partir de este porcenta)e seconsideran otras aleaciones con hierro.

1abe destacar 'ue el acero poseedi&erentes constitu!entes según su

temperatura, concretamente, de ma!or amenor dureza, perlita, cementita ! &errita7adem(s de la austenita +para ma!or in&ormaci%n consultar el artículo 8iagrama9ierro:1arbono.

El acero conserva las características

met(licas del hierro en estado puro, pero laadici%n de carbono ! de otros elementostanto met(licos como no met(licos me)orasus propiedades &ísico:'uímicas.

E4isten muchos tipos de acero en &unci%n

del elemento o los elementos aleantes 'ueestén presentes. 5a de&inici%n enporcenta)e de carbono corresponde alos aceros al carbono, en los cuales esteno metal es el único aleante, o ha! otrospero en menores concentraciones. ;tras

composiciones especí&icas reciben

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 4/77

denominaciones particulares en &unci%n demúltiples variables como por e)emplo loselementos 'ue predominan en sucomposici%n +aceros al silicio, de sususceptibilidad a ciertos tratamientos+aceros de cementaci%n, de algunacaracterística potenciada +acerosino4idables e incluso en &unci%n de su uso

+aceros estructurales. <sualmente estasaleaciones de hierro se engloban ba)o ladenominaci%n genérica de acerosespeciales, raz%n por la 'ue a'uí se haadoptado la de&inici%n de los comunes o =alcarbono= 'ue adem(s de ser los primeros

&abricados ! los m(s empleados,#

 sirvieronde base para los dem(s. Esta granvariedad de aceros llev% a Siemens ade&inir el acero como >un compuesto dehierro ! otra sustancia 'ue incrementa suresistencia?."

@ndice  ocultar B

• #9istoria

• "1omponentes

o ".#;tros elementos en el acero

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 5/77

".#.#Elementos aleantes delacero ! me)oras obtenidas con la

aleaci%n ".#."Cmpurezas

• 31lasi&icaci%n

o 3.#Según el modo de &abricaci%n

o 3."Según el modo de traba)arlo

o 3.3Según la composici%n ! laestructura

o 3.$Según los usos

• $1aracterísticas mec(nicas !tecnol%gicas del acero

o $.#8esgaste

• /*ormalizaci%n de las di&erentes clases

de acero• Dormaci%n del acero

• 2Fratamientos del acero

o 2.#Fratamientos super&iciales

o 2."Fratamientos térmicos

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 6/77

2.".#Fratamientostermo'uímicos

• -Gecanizado del acero

o -.#Acero laminado

o -."Acero &or)ado

o -.3Acero corrugado

o -.$Estampado del acero

o -./Fro'uelaci%n del acero

o -.DGecanizado blando

o -.2Hecti&icadoo -.-Gecanizado duro

o -.IGecanizado por descargaeléctrica

o -.#0Faladrado pro&undoo -.##8oblado

o -.#"Per&iles de acero

• IAplicaciones

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 7/77

• #0Ensa!os mec(nicos del acero

o #0.#Ensa!os no destructivos

o #0."Ensa!os destructivos

• ##Producci%n ! consumo de acero

o ##.#Evoluci%n del consumo mundialde acero +"00/

o ##."Producci%n mundial de acero+"00/

• #"Hecicla)e del acero

o #".#1uidado con la manipulaci%nde la chatarra

• #3Jéase también

• #$He&erencias

• #/Kibliogra&ía consultada

• #DEnlaces e4ternos

Historia

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 8/77

9ist%rico horno Kessemer .

El término =acero= procede del latín=aciarius=, ! éste de la palabra =acies=, 'uees como se denomina en esta lengua el &ilo

de un arma blanca. =Aciarius= sería, por tanto, el metal adecuado, por su dureza !resistencia, para ponerlo en la partecortante de las armas ! las herramientas.Se desconoce la &echa e4acta en 'ue sedescubri% la técnica para obtener hierro a

partir de la &usi%n de minerales. Sinembargo, los primeros restosar'ueol%gicos de utensilios de hierro datandel 3000 a. 1. ! &ueron descubiertosen Egipto, aun'ue ha! vestigiosde adornos anteriores. Algunos de los

primeros aceros provienen del este

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 9/77

de L&rica, cerca de #$00 a. 1.3 8urantela dinastía 9an de 1hina se produ)o aceroal derretir hierro &or)ado con hierro &undido,en torno al siglo C a. 1.$ / Fambiénadoptaron los métodos de producci%n parala creaci%n de acero Mootz, un procesosurgido en Cndia ! en Sri 5anNa desdeapro4imadamente el aOo 300 a. 1. !

e4portado a 1hina hacia el siglo J. Estetemprano método utilizaba un horno deviento, soplado por  los monzones.D 2 Fambién conocido comoacero 8amasco, era una aleaci%n de hierrocon gran número de di&erentes materiales,

inclu!endo trazas de otros elementos enconcentraciones menores a #000 partespor mill%n o 0,# de la composici%n de laroca. Estudios realizados por Peter Pau&ler sugirieron 'ue en su estructura seincluían nanotubos decarbono, lo 'ue

podría e4plicar algunas de las cualidadesde este acero :como su durabilidad !capacidad de mantener un &ilo:, aun'uedebido a la tecnología de la época esposible 'ue las mismas se ha!anobteniendo por azar ! no por un diseOo

premeditado.-

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 10/77

Entre los siglos C ! se produ)oen Gerv el acero de crisol, en el cual elacero se obtenía calentando ! en&riando elhierro ! el carb%n por distintas técnicas.8urante la dinastía Song del siglo C en1hina, la producci%n de acero se realizabaempleando dos técnicas6 la primeraproducía acero de ba)a calidad por no ser 

homogéneo Qmétodo =berganesco=Q ! lasegunda, precursora del métodoKessemer, 'uita el carb%n con &or)asrepetidas ! somete la pieza a en&riamientosabruptos.I

Rrabado 'ue muestra el traba)o enuna &ragua en la Edad Gedia.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 11/77

El hierro para uso industrial &ue descubiertohacia el aOo #/00 a. 1., en Gedzamor  !el monte Ararat, en Armenia.#0 5atecnología del hierro se mantuvo muchotiempo en secreto, di&undiéndosee4tensamente hacia el aOo #"00 a. 1.

*o ha! registros de 'uela templabilidad &uera conocida hasta

la Edad Gedia. 5os métodos antiguos parala &abricaci%n del acero consistían enobtener hierro dulce en el horno, concarb%n vegetal ! tiro de aire, con unaposterior e4pulsi%n de las escorias por martilleo ! carburaci%n del hierro dulce

para cementarlo. 5uego se per&eccion% lacementaci%n &undiendo el acerocementado encrisoles de arcilla !en She&&ield +Cnglaterra se obtuvieron, apartir de #2$0, aceros de crisol.## 5atécnica &ue desarrollada por Ken)amin

9untsman.En #-/D, 9enr! Kessemer , desarroll% unmétodo para producir acero en grandescantidades, pero dado 'ue solo podíaemplearse hierro 'uecontuviese &%s&oro ! azu&re en pe'ueOasproporciones, &ue de)ado de lado. Al aOo

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 12/77

siguiente, 1arl ilhelm Siemens cre% otro,el procedimiento Gartin:Siemens, en el 'uese producía acero a partir dela descarburaci%n de la &undici%n dehierrodulce ! %4ido de hierro como producto delcalentamiento con aceite, gas de co'ue, ouna mezcla este último con gas dealtohorno. Este método también 'ued% en

desuso. Aun'ue en #-2- Siemens también &ue elprimero en emplear electricidad paracalentar los hornos de acero, el usode hornos de arco eléctricos para laproducci%n comercial comenz% en #I0"

por Paul 9éroult, 'uien &ue uno de losinventores del método moderno para&undir aluminio. En este método se hacepasar dentro del horno un arco eléctricoentre chatarra de acero cu!a composici%nse conoce ! unos grandes electrodos de

carbono situados en el techo del horno.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 13/77

Estructura de hierro &or)ado de la ForreEi&&el.

En #I$- se inventa el proceso del o4ígenob(sico 5:8. Fras la segunda guerramundial se iniciaron e4perimentos en

varios países con o4ígeno puro en lugar deaire para los procesos de re&inado delacero. El é4ito se logr% en Austria en #I$-,cuando una &(brica de acero situada cercade la ciudad de 5inz, 8onaMitz desarroll% elproceso del o4ígeno b(sico o 5:8.

En #I/0 se inventa el proceso de coladacontinua 'ue se usa cuando se re'uiereproducir per&iles laminados de acero desecci%n constante ! en grandescantidades. El proceso consiste en colocar 

un molde con la &orma 'ue se re'uieredeba)o de un crisol, el cual con una v(lvula

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 14/77

puede ir dosi&icando material &undido almolde. Por gravedad el material &undidopasa por el molde, 'ue est( en&riado por un sistema de agua7 al pasar el material&undido por el molde &río se convierte enpastoso ! ad'uiere la &orma del molde.Posteriormente el material es con&ormadocon una serie de rodillos 'ue al mismo

tiempo lo arrastran hacia la parte e4terior del sistema. <na vez con&ormado elmaterial con la &orma necesaria ! con lalongitud adecuada el material se corta !almacena.

En la actualidad se utilizan algunos

metales ! metaloides en &ormade &erroaleaciones, 'ue, unidos al acero, leproporcionan e4celentes cualidadesde dureza ! resistencia.#"

 Actualmente, el proceso de &abricaci%n delacero se completa mediante lallamada metalurgia secundaria. En estaetapa se otorgan al acero lí'uido laspropiedades 'uímicas, temperatura,contenido de gases, nivel de inclusiones eimpurezas deseados. 5a unidad m(scomún de metalurgia secundaria esel horno cuchara. El acero a'uí producido

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 15/77

est( listo para ser posteriormente colado,en &orma convencional o en coladacontinua.

Puente &abricado con acero.

El uso intensivo 'ue tiene ! ha tenido elacero para la construcci%n de estructurasmet(licas ha conocido grandes é4itos !

rotundos &racasos 'ue al menos hanpermitido el avance de la ciencia demateriales. Así, el 2 de noviembre de #I$0el mundo asisti% al colapso del puenteFacoma *arroMs al entrar  en resonancia con el viento. Ta durante los

primeros aOos de la Hevoluci%n

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 16/77

industrial se produ)eron roturas prematurasde e)es de &errocarril 'ue llevaron a illiamHanNine a postular la &atiga de materiales !durante la Segunda Ruerra Gundial seprodu)eron algunos hundimientosimprevistos de los carguerosestadounidenses 5ibert! al &ragilizarse elacero por el mero descenso de la

temperatura,

#3

 problema inicialmenteachacado a las soldaduras.

En muchas regiones del mundo, el aceroes de gran importancia para la din(mica dela poblaci%n, industria ! comercio.cita requeridaB

Componentes

5os dos componentes principales del acerose encuentran en abundancia en lanaturaleza, lo 'ue &avorece su producci%na gran escala. Esta variedad !

disponibilidad#$ lo hace apto paranumerosos usos como la construcci%n dema'uinaria, herramientas,edi&icios ! obraspúblicas, contribu!endo al desarrollotecnol%gico de las sociedadesindustrializadas.## A pesar de su densidad+2-/0 NgUmV de densidad en comparaci%n a

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 17/77

los "200 NgUmV del aluminio, por e)emploel acero es utilizado en todos los sectoresde la industria, incluso en el aeron(utico,!a 'ue las piezas con ma!oressolicitaciones +!a sea al impacto o a la&atiga solo pueden aguantar con unmaterial dúctil ! tenaz como es el acero,adem(s de la venta)a de su relativo ba)o

costo.;tros elementos en el aceroeditar BElementos aleantes del acero ! me)orasobtenidas con la aleaci%neditar B

5as clasi&icaciones normalizadas de aceroscomo la ACSC, ASFG ! <*S, establecenvalores mínimos o m(4imos para cada tipode elemento. Estos elementos se agreganpara obtener unas característicasdeterminadascomo templabilidad, resistenciamec(nica, dureza, tenacidad, resistenciaal desgaste, soldabilidad oma'uinabilidad.#

/ A continuaci%n se listan algunos de lose&ectos de los elementos aleantes en elacero6#D #2

•  Aluminio6 se usa en algunos aceros de

nitruraci%n al 1r:Al:Go de alta dureza en

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 18/77

concentraciones cercanas al # ! enporcenta)es in&eriores al 0,00- comodeso4idante en aceros de alta aleaci%n.

• Koro6 en mu! pe'ueOas cantidades +del0,00# al 0,00D aumenta latemplabilidad sin reducir lama'uinabilidad, pues se combina con elcarbono para &ormar carburos

proporcionando un revestimiento duro.Es usado en aceros de ba)a aleaci%n enaplicaciones como cuchillas de arado !alambres de alta ductilidad ! durezasuper&icial. <tilizado también comotrampa de nitr%geno, especialmente enaceros para tre&ilaci%n, para obtener valores de * menores a -0 ppm.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 19/77

 Acería. *%tese la tonalidad del vertido.

1obalto6 mu! endurecedor. 8isminu!ela templabilidad. Ge)ora la resistencia !la dureza en caliente. Es un elementopoco habitual en los aceros. Aumenta laspropiedades magnéticas de los aceros.Se usa en los aceros r(pidos para

herramientas ! en aceros re&ractarios.• 1romo6 orma carburos mu! duros !

comunica al acero ma!or dureza,resistencia ! tenacidad a cual'uier temperatura. Solo o aleado con otros

elementos, me)ora la resistencia a

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 20/77

la corrosi%n. Aumenta la pro&undidad depenetraci%n del endurecimiento por tratamiento termo'uímico comola carburaci%n o la nitruraci%n. Se usaen aceros ino4idables, aceros paraherramientas ! re&ractarios. Fambién seutiliza en revestimientos embellecedoreso recubrimientos duros de gran

resistencia al desgaste, como émbolos,e)es, etc.

• Golibdeno6 es un elemento habitual delacero ! aumenta mucho la pro&undidadde endurecimiento de acero, así como sutenacidad. 5os aceros ino4idablesausteníticos contienen molibdeno parame)orar la resistencia a la corrosi%n.

• *itr%geno6 se agrega a algunos acerospara promover la &ormaci%n de austenita.

*í'uel6 es un elemento gammagenopermitiendo una estructura austenítica atemperatura ambiente, 'ue aumenta latenacidad ! resistencia al impacto. Elní'uel se utiliza mucho paraproducir acero ino4idable, por'ue

aumenta la resistencia a la corrosi%n.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 21/77

• Plomo6 el plomo no se combina con elacero, se encuentra en él en &orma de

pe'ueOísimos gl%bulos, como siestuviese emulsionado, lo 'ue &avorecela &(cil mecanizaci%n por arran'ue deviruta, +torneado, cepillado, taladrado,etc. !a 'ue el plomo es un buenlubricante de corte, el porcenta)e oscila

entre 0,#/ ! 0,30 debiendo limitarseel contenido de carbono a valoresin&eriores al 0,/ debido a 'ue di&icultael templado ! disminu!e la tenacidad encaliente. Se aOade a algunos aceros parame)orar mucho la ma'uinabilidad.

• Silicio6 aumenta moderadamente latemplabilidad. Se usa como elementodeso4idante. Aumenta la resistencia delos aceros ba)os en carbono.

• Fitanio6 se usa para estabilizar !

deso4idar el acero, mantiene estables laspropiedades del acero a altatemperatura. Se utiliza su gran a&inidadcon el 1arbono para evitar la &ormaci%nde carburo de hierro al soldar acero.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 22/77

• ol&ramio6 también conocido comotungsteno. orma con el hierro carburos

mu! comple)os estables ! durísimos,soportando bien altas temperaturas. Enporcenta)es del #$ al #- ,proporciona aceros r(pidos con los 'uees posible triplicar la velocidad de cortede los aceros al carbono para

herramientas.• Janadio6 posee una enérgica acci%n

deso4idante ! &orma carburos comple)oscon el hierro, 'ue proporcionan al acerouna buena resistencia a la &atiga, tracci%n

! poder cortante en los acerospara herramientas.Cmpurezas

Se denomina impurezas a todos loselementos indeseables en la composici%nde los aceros. Se encuentran en los aceros

! también en las &undiciones comoconsecuencia de 'ue est(n presentes enlos minerales o los combustibles. Seprocura eliminarlas o reducir su contenidodebido a 'ue son per)udiciales para laspropiedades de la aleaci%n. En los casos

en los 'ue eliminarlas resulte imposible o

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 23/77

sea demasiado costoso, se admite supresencia en cantidades mínimas.

•  Azu&re6 límite m(4imo apro4imado60,0$ . El azu&re con el hierro&orma sul&uro, el 'ue, con)untamente conla austenita, da lugar a un eutéctico cu!opunto de &usi%n es ba)o ! 'ue, por lotanto, aparece en bordes de grano.

1uando los lingotes de acero coladodeben ser laminados en caliente, dichoeutéctico se encuentra en estado lí'uido,lo 'ue provoca el desgranamiento delmaterial.

Se controla la presencia de sul&uromediante el agregado de manganeso.El manganeso tiene ma!or a&inidad por el azu&re 'ue el hierro por lo 'ue enlugar de eSse &orma GnS 'ue tienealto punto de &usi%n ! buenas

propiedades pl(sticas. El contenido deGn debe ser apro4imadamente cincoveces la concentraci%n de S para 'uese produzca la reacci%n.El resultado &inal, una vez eliminadoslos gases causantes, es una &undici%n

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 24/77

menos porosa, ! por lo tanto de ma!or calidad. Aun'ue se considera un elementoper)udicial, su presencia es positivapara me)orar la ma'uinabilidad en losprocesos de mecanizado. 1uando elporcenta)e de azu&re es alto puedecausar poros en la soldadura.

• %s&oro6 límite m(4imoapro4imado6 0,0$ . El &%s&ororesulta per)udicial, !a sea aldisolverse en la &errita, puesdisminu!e la ductilidad, comotambién por &ormar eP +>&os&urode hierro?. El &os&uro de hierro, )unto con la austenita ! lacementita, &orma un eutécticoternario denominado >esteadita?,el 'ue es sumamente &r(gil ! posee

un punto de &usi%n relativamenteba)o, por lo cual aparece en bordesde grano, transmitiéndole almaterial su &ragilidad.

 Aun'ue se considera un elementoper)udicial en los aceros, por'ue

reduce la ductilidad ! la tenacidad,

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 25/77

haciéndolo 'uebradizo, a veces seagrega para aumentar la resistencia ala tensi%n ! me)orar la ma'uinabilidad.

Clasificación

Según el modo de&abricaci%neditar B

• Acero eléctrico.

• Acero &undido.

• Acero calmado.

• Acero e&ervescente.

 Acero &ritado.Según el modo de traba)arloeditar B

• Acero moldeado.

• Acero laminado.

Según la composici%n ! laestructura

• Aceros ordinarios.

• Aceros aleados o especiales.

5os aceros aleados o especialescontienen otros elementos,

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 26/77

adem(s de carbono, 'ue modi&icansus propiedades. Wstos seclasi&ican según su in&luencia6

• Elementos 'ue aumentan ladureza6 &%s&oro, ní'uel, cobre,aluminio. En especial a'uellos'ue conservan la dureza aelevadas temperaturas6 titanio,

vanadio, molibdeno, Mol&ramio,cromo, manganeso ! cobalto.

• Elementos 'ue limitan elcrecimiento del tamaOo de grano6aluminio, titanio ! vanadio.

• Elementos 'ue determinan en latemplabilidad6 aumentan latemplabilidad6 manganeso,molibdeno, cromo, ní'uel !silicio. 8isminu!e la

templabilidad6 el cobalto.• Elementos 'ue modi&ican la

resistencia a la corrosi%n uo4idaci%n6 aumentan laresistencia a la o4idaci%n6

molibdeno ! Mol&ramio. avorece

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 27/77

la resistencia a la corrosi%n6 elcromo.

• Elementos 'ue modi&ican lastemperaturas críticas detrans&ormaci%n6 Suben los puntoscríticos6 molibdeno, aluminio,silicio, vanadio, Mol&ramio.8isminu!en las temperaturas

críticas6 cobre, ní'uel !manganeso. En el caso particular del cromo, se elevan los puntoscríticos cuando el acero es dealto porcenta)e de carbono perolos disminu!e cuando el acero esde ba)o contenido de carbono.

Según los usoseditar B

• Acero para imanes o magnético.

• Acero autotemplado.

• Acero de construcci%n.

• Acero de corte r(pido.

• Acero de decoletado.

• Acero de corte.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 28/77

• Acero inde&ormable.

• Acero ino4idable.

• Acero de herramientas.

• Acero para muelles.

• Acero re&ractario.

• Acero de rodamientos.Características mecánicas y tecnológicas del aceroeditar B

Hepresentaci%n de

la inestabilidad lateral ba)o la

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 29/77

acci%n de una &uerza e)ercidasobre una viga de acero.

 Aun'ue es di&ícil establecer laspropiedades &ísicas ! mec(nicasdel acero debido a 'ue estasvarían con los a)ustes en sucomposici%n ! los diversostratamientos térmicos, 'uímicos o

mec(nicos, con los 'ue puedenconseguirse aceros concombinaciones de característicasadecuadas para in&inidad deaplicaciones, se pueden citar algunas propiedades genéricas6

• Su densidad media es de2-/0 NgUmV.

• En &unci%n de la temperatura elacero se puede contraer, dilatar o

&undir.• El punto de &usi%n del acero

depende del tipo de aleaci%n !los porcenta)es de elementosaleantes. El de su componenteprincipal, el hierro es dealrededor de #/#0 1 en estado

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 30/77

puro +sin alear, sin embargo elacero presenta &recuentementetemperaturas de &usi%n dealrededor de #32/ 1, ! engeneral la temperatura necesariapara la &usi%n aumenta a medida'ue se aumenta el porcenta)e decarbono ! de otros aleantes.

+e4cepto lasaleaciones eutécticas 'ue &undende golpe. Por otra parte el aceror(pido &unde a #D/0 1.#-

• Su punto de ebullici%n es dealrededor de 3000 1.#I

• Es un material mu! tenaz,especialmente en alguna de lasaleaciones usadas para &abricar herramientas.

Helativamente dúctil. 1on él seobtienen hilos delgadosllamados alambres.

• Es maleable. Se pueden obtener l(minas delgadas

llamadas ho)alata. 5a ho)alata es

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 31/77

una l(mina de acero, de entre 0,/! 0,#" mm de espesor,recubierta, generalmente de&orma electrolítica, por estaOo.

• Permite unabuena mecanizaci%n en m('uinas herramientas antes de recibir un tratamiento térmico.

• Algunas composiciones ! &ormasdel acero mantienenma!or memoria, ! se de&orman alsobrepasar su límite el(stico.

5a dureza de los aceros varíaentre la del hierro ! la 'ue sepuede lograr mediante sualeaci%n u otros procedimientostérmicos o 'uímicos entre loscuales 'uiz( el m(s conocido sea

el templado del acero, aplicable aaceros con alto contenido encarbono, 'ue permite, cuando essuper&icial, conservar un núcleotenaz en la pieza 'ue evite&racturas &r(giles. Aceros típicos

con un alto grado de dureza

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 32/77

super&icial son los 'ue seemplean en las herramientas demecanizado, denominadosacerosr(pidos 'ue contienen cantidadessigni&icativasde cromo, Mol&ramio, molibdeno !vanadio. 5os ensa!ostecnol%gicos para medir la

durezason Krinell, JicNers! HocNMell,entre otros.

• Se puede soldar  con &acilidad.

• 5a corrosi%n es la ma!or  

desventa)a de los aceros !a 'ueel hierro se o4ida con suma&acilidad incrementando suvolumen ! provocando grietassuper&iciales 'ue posibilitan elprogreso de la o4idaci%n hasta

'ue se consume la pieza por completo. Fradicionalmente losaceros se han venidoprotegiendomediante tratamientossuper&iciales diversos. Si biene4isten aleaciones con

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 33/77

resistencia a la corrosi%nme)orada como los aceros deconstrucci%n >corten? aptos paraintemperie +en ciertos ambienteso los aceros ino4idables.

• Posee una alta conductividadeléctrica. Aun'ue depende de sucomposici%n es

apro4imadamentede"0 3 X #0D SUm. En las líneasaéreas de alta tensi%n se utilizancon &recuencia conductores dealuminio con alma de aceroproporcionando éste último laresistencia mec(nica necesariapara incrementar los vanos entrela torres ! optimizar el coste de lainstalaci%n.

• Se utiliza para la &abricaci%n

de imanes permanentesarti&iciales, !a 'ue una pieza deacero imantada no pierde suimantaci%n si no se la calientahasta cierta temperatura. 5amagnetizaci%n arti&icial se hacepor contacto, inducci%n o

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 34/77

mediante procedimientoseléctricos. En lo 'ue respecta alacero ino4idable, al aceroino4idable &errítico sí se le pegael im(n, pero al acero ino4idableaustenítico no se le pega el im(n!a 'ue la &ase del hierro conocidacomo austenita no es atraída por 

los imanes. 5os acerosino4idables contienenprincipalmente ní'uel ! cromo enporcenta)es del orden del #0 adem(s de algunos aleantes enmenor proporci%n.

• <n aumento de la temperatura enun elemento de acero provoca unaumento en la longitud delmismo. Este aumento en lalongitud puede valorarse por lae4presi%n6 Y5 Z Y t 5, siendo ael coe&iciente de dilataci%n, 'uepara el acero valeapro4imadamente #," X #0[/ +esdecir Z 0,0000#". Si e4istelibertad de dilataci%n no se

plantean grandes problemas

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 35/77

subsidiarios, pero si estadilataci%n est( impedida enma!or o menor grado por el restode los componentes de laestructura, aparecen es&uerzoscomplementarios 'ue ha! 'uetener en cuenta. El acero sedilata ! se contrae según un

coe&iciente de dilataci%n similar alcoe&iciente de dilataci%ndel hormig%n, por lo 'ue resultamu! útil su uso simult(neo en laconstrucci%n, &ormando unmaterial compuesto 'ue se

denomina hormig%n armado."#

Elacero da una &alsa sensaci%n deseguridad al ser incombustible,pero sus propiedades mec(nicas&undamentales se vengravemente a&ectadas por las

altas temperaturas 'ue puedenalcanzar los per&iles en eltranscurso de un incendio.

8esgasteeditar B

Es la degradaci%n &ísica +pérdida oganancia de material, aparici%n degrietas, de&ormaci%n pl(stica,

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 36/77

cambios estructurales comotrans&ormaci%n de &ase orecristalizaci%n, &en%menos decorrosi%n, etc. debido almovimiento entre la super&icie deun material s%lido ! uno o varioselementos de contacto.

Normalización de las diferentes

clases de aceroeditar B

5lave de acero aleado paraherramientas o acero al cromo:

vanadio.Para homogeneizar las distintasvariedades de acero 'ue sepueden producir, e4isten sistemasde normas 'ue regulan lacomposici%n de los aceros ! lasprestaciones de los mismos en

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 37/77

cada país, en cada &abricante deacero, ! en muchos casos en losma!ores consumidores de aceros.

Por e)emplo, en EspaOa est(nregulados por la norma <*E:E*#00"06"00# ! antiguamenteestaban reguladas por lanorma<*E:3D0#0, ambas editadas

por AE*;H.""

E4isten otras normas reguladorasdel acero, como la clasi&icaci%nde ACSC +de uso mucho m(se4tendidointernacionalmente, ASFG, 8C*, o

la CS; 3/0D.Formación del acero

 Artículo principal: 8iagrama 9ierro:1arbono

Tratamientos del aceroeditar BFratamientos super&icialeseditar B Artículo principal: Fratamientosuper&icial de los metales

8ebido a la &acilidad 'ue tiene elacero para o4idarse cuando entra

en contacto con la atm%s&era o con

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 38/77

el agua, es necesario !conveniente proteger la super&iciede los componentes de acero paraprotegerles dela o4idaci%n ! corrosi%n. Guchostratamientos super&iciales est(nmu! relacionados con aspectosembellecedores ! decorativos de

los metales.5os tratamientos super&iciales m(susados son los siguientes6

• 1incado6 tratamiento super&icialantio4idante por  

proceso electrolítico o mec(nico al 'ue se somete a di&erentescomponentes met(licos.

• 1romado6 recubrimientosuper&icial para proteger de lao4idaci%n ! embellecer.

• Ralvanizado6 tratamientosuper&icial 'ue se da a la chapade acero.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 40/77

<n proceso de tratamientotérmico adecuado permiteaumentar signi&icativamente laspropiedades mec(nicasde dureza, tenacidad !resistenciamec(nica del acero. 5ostratamientos térmicos cambianla microestructura del material, con

lo 'ue laspropiedadesmacrosc%picas delacero también son alteradas.

5os tratamientos térmicos 'uepueden aplicarse al acero sincambiar en su composici%n

'uímica son6• Femplado.

• Hevenido.

• Hecocido.

• *ormalizado.

Fratamientos termo'uímicoseditar B

Son tratamientos térmicos en los'ue, adem(s de los cambios en laestructura del acero, también seproducen cambios en

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 41/77

la composici%n 'uímica de la capasuper&icial, aOadiendo di&erentesproductos 'uímicos hasta unapro&undidad determinada. Estostratamientos re'uieren el uso decalentamiento ! en&riamientocontrolados en atm%s&erasespeciales. Entre los ob)etivos m(s

comunes de estos tratamientosest(n aumentar  la dureza super&icial de las piezasde)ando el núcleo m(s blando! tenaz, disminuir  el rozamiento aumentando el poder 

lubri&icante, aumentar la resistenciaal desgaste, aumentar laresistencia a &atiga o aumentar laresistencia a la corrosi%n.

• 1ementaci%n +16 aumenta ladureza super&icial de una piezade acero dulce, aumentando laconcentraci%n de carbono en lasuper&icie. Se consigue teniendoen cuenta el medio o atm%s&era'ue envuelve el metal durante el

calentamiento ! en&riamiento. El

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 42/77

tratamiento logra aumentar elcontenido de carbono de la zonaperi&érica, obteniéndosedespués, por medio de temples !revenidos, una gran durezasuper&icial, resistencia aldesgaste ! buena tenacidad en elnúcleo.

• *itruraci%n +*6 al igual 'ue lacementaci%n, aumenta la durezasuper&icial, aun'ue lo hace enma!or medida, incorporandonitr%geno en la composici%n de lasuper&icie de la pieza. Se logracalentando el acero atemperaturas comprendidasentre $00 ! /"/ 1, dentro deuna corriente de gas amoníaco,m(s nitr%geno.

• 1ianuraci%n +1\*6endurecimiento super&icial depe'ueOas piezas de acero. Seutilizan baOoscon cianuro, carbonato ! cianatos%dico. Se aplican temperaturasentre 2D0 ! I/0 1.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 43/77

• 1arbonitruraci%n +1\*6 al igual'ue la cianuraci%n, introduce

carbono ! nitr%geno en una capasuper&icial, perocon hidrocarburos como metano,etano o propano7amoníaco +*93! mon%4ido de carbono +1;. Enel proceso se re'uieren

temperaturas de D/0 a -/0 1 !es necesario realizar un temple !un revenido posterior.

• Sul&inizaci%n +S\*\16 aumentala resistencia al desgaste por 

acci%n del azu&re. El azu&re seincorpor% al metal por  calentamiento a ba)a temperatura+/D/ 1 en un baOo de sales.

Entre los &actores 'ue a&ectan a losprocesos de tratamiento térmico

del acero se encuentran latemperatura ! el tiempo durante el'ue se e4pone a dichascondiciones al material. ;tro &actor determinante es la &orma en la 'ueel acero vuelve a la temperatura

ambiente. El en&riamiento del

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 44/77

proceso puede incluir su inmersi%nen aceite o el uso del aire comore&rigerante.

El método del tratamiento térmico,inclu!endo su en&riamiento, in&lu!een 'ue el acero tome suspropiedades comerciales.

Según ese método, en algunos

sistemas de clasi&icaci%n, se leasigna un pre&i)o indicativo del tipo.Por e)emplo, el acero ;:#, o A", AD+o S2 donde la letra =;= esindicativo del uso de aceite +delinglés6 oil quenched , ! =A= es la

inicial de aire7 el pre&i)o =S= esindicativo 'ue el acero ha sidotratado ! considerado resistente algolpeo +shock resistant .

Mecanizado del aceroeditar B

 Acero laminadoeditar B Artículo principal: Acero laminado

El acero 'ue se utiliza para laconstrucci%n de estructurasmet(licas ! obras públicas, seobtiene a través de la laminaci%n

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 45/77

de acero en una serie de per&ilesnormalizados.

El proceso de laminado consiste encalentar previamente los lingotesde acero &undido a unatemperatura 'ue permita lade&ormaci%n del lingote por unproceso de estiramiento ! desbaste

'ue se produce en una cadena decilindros a presi%n llamado tren delaminaci%n. Estos cilindros van&ormando el per&il deseado hastaconseguir las medidas 'ue sere'uieran. 5as dimensiones de las

secciones conseguidas de esta&orma no se a)ustan a lastolerancias re'ueridas ! por esomuchas veces los productoslaminados ha! 'ue someterlos a&ases de mecanizado para a)ustar 

sus dimensiones a la toleranciare'uerida.

 Acero &or)adoeditar B Artículo principal: Acero &or)ado

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 46/77

Kiela motor de acero &or)ado.5a &or)a es el proceso 'ue modi&icala &orma de los metales por de&ormaci%n pl(stica cuando sesomete al acero a una presi%n o auna serie continuada de impactos.

5a &or)a generalmente se realiza aaltas temperaturas por'ue así seme)ora la calidad metalúrgica ! laspropiedades mec(nicas del acero.

El sentido de la &or)a de piezas deacero es reducir al m(4imo posiblela cantidad de material 'ue debe

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 47/77

eliminarse de las piezas en susprocesos demecanizado. En la&or)a por estampaci%n la &luenciadel material 'ueda limitada a lacavidad de la estampa, compuestapor dos matrices 'ue tienengrabada la &orma de la pieza 'uese desea conseguir.

 Acero corrugadoeditar B Artículo principal: Acero corrugado

El acero corrugado es una clase deacero laminado usadoespecialmente en construcci%n,para emplearlo en hormig%narmado. Se trata de barras deacero 'ue presentan resaltos o>corrugas? 'ue me)oran laadherencia con el hormig%n. Est(dotado de una gran ductilidad, lacual permite 'ue a la hora de cortar ! doblar no su&ra daOos, ! tieneuna gran soldabilidad, todo ellopara 'ue estas operacionesresulten m(s seguras ! con unmenor gasto energético.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 48/77

Galla de acero corrugado.5as barras de acero corrugadoest(n normalizadas. Por e)emplo,en EspaOa est(n cubiertas por las*ormas <*E 3D0D-6"0##, <*E3D0D/6"0## ! <*E 3D-##6#II- C*.

5as barras de acero corrugados seproducen en una gama dedi(metros 'ue van de D a $0 mm,en la 'ue se cita la secci%n en cm]'ue cada barra tiene así como su

peso en Ng.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 49/77

5as barras in&eriores o iguales a#D mm de di(metro se puedensuministrar en barras o rollos, paradi(metros superiores a #D siemprese suministran en &orma de barras.

5as barras de producto corrugadotienen unas característicastécnicas 'ue deben cumplir, para

asegurar el c(lculocorrespondiente de las estructurasde hormig%n armado. Entre lascaracterísticas técnicas destacanlas siguientes, todas ellas sedeterminan mediante el ensa!o de

tracci%n6• límite el(stico He +Gpa

• carga unitaria de roturao resistencia a la tracci%n Hm+GPa

• alargamiento de rotura A/ +

• alargamiento ba)o carga m(4ima Agt +

relaci%n entre cargas HmUHe

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 50/77

• m%dulo de Toung E

Estampado del aceroeditar B

 Artículo principal: Estampaci%n demetales

Puerta autom%vil tro'uelada !estampada.

5a estampaci%n del acero consisteen un proceso de mecanizado sin

arran'ue de viruta donde a laplancha de acero se la somete por medio de prensas adecuadas aprocesos de embutici%n !estampaci%n para la consecuci%nde determinadas piezas met(licas.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 51/77

Para ello en las prensas se colocanlos moldes adecuados.

Fro'uelaci%n del aceroeditar B Artículo principal: Fro'uelaci%n

5a tro'uelaci%n del acero consisteen un proceso de mecanizado sinarran'ue de viruta donde seper&oran todo tipo de agu)eros en la

plancha de acero por medio deprensas de impactos donde tienencolocados sus respectivostro'ueles ! matrices.

Gecanizado blandoeditar B

 Artículo principal: Gecanizado

Forno paralelo moderno.

5as piezas de acero permitenmecanizarse en procesos dearran'ue de virutas en m('uinas:herramientas+taladro, torno, &resadora, centros

de mecanizado 1*1, etc. luego

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 52/77

endurecerlas por tratamientotérmico ! terminar los mecanizadospor procedimientos abrasivos enlos di&erentes tiposde recti&icadoras 'ue e4isten.

Hecti&icado

El proceso de recti&icado permiteobtener mu! buenas calidades de

acabado super&icial ! medidas contolerancias mu! estrechas, 'ue sonmu! bene&iciosas para laconstrucci%n de ma'uinaria !e'uipos de calidad. Pero el tamaOode la pieza ! la capacidad de

desplazamiento de la recti&icadorapueden presentar un obst(culo.

Gecanizado duroeditar B

En ocasiones especiales, eltratamiento térmico del acero

puede llevarse a cabo antes delmecanizado en procesos dearran'ue de virutas, dependiendodel tipo de acero ! losre'uerimientos 'ue deben ser observados para determinada

pieza. 1on esto, se debe tomar en

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 53/77

cuenta 'ue las herramientasnecesarias para dichos traba)osdeben ser mu! &uertes por llegar asu&rir desgaste apresurado en suvida útil. Estas ocasionespeculiares, se pueden presentar cuando las tolerancias de&abricaci%n son tan estrechas 'ue

no se permita la inducci%n de calor en tratamiento por llegar a alterar la geometría del traba)o, o tambiénpor causa de la mismacomposici%n del lote del material+por e)emplo, las piezas se est(n

encogiendo mucho por ser  tratadas. En ocasiones espre&erible el mecanizado despuésdel tratamiento térmico, !a 'ue laestabilidad %ptima del material hasido alcanzada !, dependiendo de

la composici%n ! el tratamiento, elmismo proceso de mecanizado noes mucho m(s di&ícil.

Gecanizado por descarga eléctrica Artículo principal: Electroerosi%n

En algunos procesos de&abricaci%n 'ue se basan en

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 54/77

la descarga eléctrica con el uso deelectrodos, la dureza del acero nohace una di&erencia notable.

Faladrado pro&undoeditar B Artículo principal: Faladradopro&undo

En muchas situaciones, la durezadel acero es determinante para un

resultado e4itoso, como por e)emplo en el taladrado pro&undo alprocurar 'ue un agu)ero mantengasu posici%n re&erente al e)e derotaci%n de la broca de carburo. ;por e)emplo, si el acero ha sidoendurecido por ser tratadotérmicamente ! por otro siguientetratamiento térmico se hasuavizado, la consistencia puedeser demasiado suave parabene&iciar el proceso, puesto 'ue latra!ectoria de la broca tender( adesviarse.

8oblado

El doblado del acero 'ue ha sidotratado térmicamente no es mu!

recomendable pues el proceso de

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 55/77

doblado en &río del materialendurecido es m(s di&ícil ! elmaterial mu! probablemente seha!a tornado demasiado'uebradizo para ser doblado7 elproceso de doblado empleandoantorchas u otros métodos paraaplicar calor tampoco es

recomendable puesto 'ue al volver a aplicar calor al metal duro, laintegridad de este cambia ! puedeser comprometida.

 Armadura para un pilote+cimentaci%n de secci%n circular.

Per&iles de acero

 Artículo principal: El acero ! susper&iles

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 57/77

El acero en sus distintas clasesest( presente de &ormaabrumadora en nuestra vidacotidiana en &orma deherramientas, utensilios, e'uiposmec(nicos ! &ormando partede electrodomésticos ! ma'uinariaen general así como en

las estructuras delas viviendas 'ue habitamos ! en lagran ma!oría de los edi&iciosmodernos. En este conte4to e4istela versi%n moderna de per&iles deacero denominada Getalc%n.

5os &abricantes de medios detransporte de mercancías+camiones ! los de ma'uinariaagrícola son grandesconsumidores de acero.

Fambién son grandesconsumidores de acero lasactividades constructoras de índole&erroviario desde la construcci%n dein&raestructuras viarias así como la&abricaci%n de todo tipo de materialrodante.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 58/77

;tro tanto cabe decir de laindustria &abricante de armamento,especialmente la dedicada aconstruir armamento pesado,vehículos blindados ! acorazados.

Fambién consumen mucho acerolos grandes astilleros constructoresde barcos especialmente petrolero

s, ! gasistas u otrosbu'ues cisternas.

1omo consumidores destacadosde acero cabe citar a los&abricantes de autom%viles por'uemuchos de sus componentes

signi&icativos son de acero. A modo de e)emplo cabe citar lossiguientes componentesdel autom%vil 'ue son de acero6

• Son de acero &or)ado entre otros

componentes6 cig^eOal, bielas,piOones, e)es de transmisi%nde ca)a de velocidades ! brazosde articulaci%n de la direcci%n.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 59/77

• 8e chapa de estampaci%n sonlas puertas ! dem(s

componentes de la carrocería.• 8e acero laminado son los

per&iles 'ue con&ormanel bastidor .

• Son de acero todos los muelles

'ue incorporan como por e)emplo7 muelles de v(lvulas, deasientos, de prensa embrague,de amortiguadores, etc.

• 8e acero de gran calidad son

todos los rodamientos 'uemontan los autom%viles.

• 8e chapa tro'uelada sonlas llantas de las ruedas, e4ceptolas de alta gama 'ue son de

aleaciones de aluminio.• 8e acero son todos

los tornillos ! tuercas.

1abe destacar 'ue cuando elautom%vil pasa a desguace por su

antig^edad ! deterioro se separan

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 60/77

todas las piezas de acero, sonconvertidas en chatarra ! sonreciclados de nuevo en aceromediante hornos eléctricos ! trenesde laminaci%n o piezas de&undici%n de hierro.

Ensayos mecánicos del acero

 Artículo principal: Ensa!os

mec(nicos de los materiales

8ur%metro.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 61/77

1urva del ensa!o de tracci%n.

1uando un técnico pro!ecta una

estructura met(lica, diseOa unaherramienta o una m('uina, de&inelas calidades ! prestaciones 'uetienen 'ue tener los materialesconstitu!entes. 1omo ha! muchostipos de aceros di&erentes !,

adem(s, se pueden variar susprestaciones con tratamientostérmicos, se establecen una seriede ensa!os mec(nicos paraveri&icar principalmente la durezasuper&icial, la resistencia a los

di&erentes es&uerzos 'ue puedaestar sometido, el grado deacabado del mecanizado o lapresencia de grietas internas en elmaterial, lo cual a&ectadirectamente al material pues se

pueden producir &racturas oroturas.

9a! dos tipos de ensa!os, unos'ue pueden ser destructivos !otros no destructivos.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 62/77

Fodos los aceros tienenestandarizados los valores dere&erencia de cada tipo de ensa!oal 'ue se le somete."3

Ensa!os no destructivoseditar B

5os ensa!os no destructivos sonlos siguientes6

Ensa!o microsc%pico ! rugosidadsuper&icial6 microscopios ! rugosímetros.

• Ensa!os por ultrasonidos.

• Ensa!os por lí'uidos

penetrantes.

• Ensa!os por partículasmagnéticas.

• Ensa!o de dureza

+Krinell, HocNMell, JicNers7mediante dur%metros.Ensa!os destructivoseditar B

5os ensa!os destructivos son lossiguientes6

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 63/77

• Ensa!o detracci%n con probeta normalizada

.• Ensa!o de resiliencia.

• Ensa!o de compresi%n conprobeta normalizada.

Ensa!o de cizallamiento.• Ensa!o de &le4i%n.

• Ensa!o de torsi%n.

• Ensa!o de plegado.

• Ensa!o de &atiga.

Producción y consumo de acero

Este artículo o sección se encu

desactualizado.

La información suministrada ha queobsoleta o es insuficiente.

Evoluci%n del consumo mundial deacero +"00/

El consumo mundial de productos

acabados de acero acabados en

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 64/77

"00/ super% los mil millonesde toneladas. 5a evoluci%n delconsumo resulta sumamentedispar entre las principalesregiones geogr(&icas. 1hinaregistr% un incremento delconsumo aparente del "3 !representa en la actualidad

pr(cticamente un 3" de lademanda mundial de acero. En elresto, tras un aOo "00$ marcadopor un signi&icativo aumento de losstocNs motivado por las previsionesde incremento de precios, el

e)ercicio "00/ se caracteriz% por un&en%meno de reducci%n de stocNs,registr(ndose la siguienteevoluci%n6 [D en Europa +<E"/,[2 en *orteamérica, 0 enSudamérica, \/ en 1EC, \/ en

 Asia +e4cluida 1hina, \3 en;riente Gedio."$

Producci%n mundial de acero+"00/éase también: Ane4o6Producci%nde acero por país

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 65/77

5a producci%n mundial de acerobruto en "00/ ascendi% a ##"I,$millones de toneladas, lo 'uesupone un incremento del /,I con respecto a "00$. Esaevoluci%n result% dispar en lasdi&erentes regiones geogr(&icas. Elaumento registrado se debe

&undamentalmente a las empresassiderúrgicas chinas, cu!aproducci%n se increment% en un"$,D , situ(ndose en 3$I,$millones de toneladas, lo 'uerepresenta el 3# de la

producci%n mundial, &rente al"D,3 en "00$. Se observ%asimismo un incremento en Cndia+\#D,2 . 5a contribuci%n )aponesa se ha mantenido estable. Asia en con)unto produce

actualmente la mitad del aceromundial. Gientras 'ue el volumende producci%n de las empresassiderúrgicas europeas !norteamericanas se redu)o en un3,D ! un /,3 respectivamente.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 66/77

5a distribuci%n de la producci%n deacero en "00/ &ue la siguientesegún ci&ras estimadas por el Cnternational Cron and SteelCnstitute +CCSC en enero de "00D6"$

Europa

• UE-27

• CEI

!

!"#

!!

 $orteam%rica & Centroam%rica

• Estados Unidos

!'

(()7

*uram%rica

• +rasil

',

2)(

sia

• China

• apón

,/"

2"/

!!2

0esto del mundo ()

 Datos en millones de toneladas

ecicla!e del aceroeditar B

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 67/77

1olada continua de una acería.

1%digo de recicla)e del acero.El acero, al igual 'ue otrosmetales, puede ser reciclado. Al&inal de su vida útil, todos loselementos construidos en acerocomo m('uinas, estructuras,barcos, autom%viles, trenes, etc.,se pueden desguazar , separandolos di&erentes materialescomponentes ! originando unosdesechos seleccionados llamadoscomúnmente chatarra. 5a mismaes prensada en blo'ues 'ue se

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 68/77

vuelven a enviar a la acería paraser reutilizados. 8e esta &orma sereduce el gasto en materias primas! en energía 'ue debendesembolsarse en la &abricaci%ndel acero. Se estima 'ue lachatarra reciclada cubre el $0 delas necesidades mundiales de

acero +ci&ra de "00D.El proceso de reciclado se realizaba)o las normas de prevenci%n deriesgos laborales ! lasmedioambientales. El horno en 'uese &unde la chatarra tiene un alto

consumo de electricidad, por lo 'uese enciende generalmente cuandola demanda de electricidad esmenor. Adem(s, en distintasetapas del recicla)e se colocandetectores de radiactividad, como

por e)emplo en en la entrada de loscamiones 'ue transportan lachatarra a las industrias derecicla)e.

1uidado con la manipulaci%n de lachatarraeditar B

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 69/77

1ompactos de chatarra en lasinstalaciones del 1entralEuropean asteGanagement en els, Austria.

El personal 'ue manipula chatarradebe estar  siempre vacunado contra lain&ecci%n del tétanos, pues puedein&ectarse al su&rir  alguna herida con la chatarra.

1ual'uier persona 'ue su&ra uncorte con un elemento de acero,debe acudir a un centro médico !recibir dicha vacuna, o un re&uerzode la misma si la recibi% conanterioridad.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 70/77

• Acero corten

• Acero r(pido

• Acero al carbono

• Edad de los Getales

• Siderurgia• 9istoria de la siderurgia

• Acero de crisol

#. Jolver 

arriba_ Apro4imadamente elI0 del acero comercializadoes =al carbono=. Ashb!, Gichael.7 ` 8avid H. 9. ones +#II"#I-DB. !ngineering "aterials#  +en inglés +corregida

edici%n. ;4&ord6 PergamonPress. CSK* 0:0-:03"/3":2.

". Jolver arriba_ $iccionario!nciclopédico %ispano& Americano, 'omo  , Gontaner !

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 71/77

Sim%n Editores, Karcelona,#--2. p. "D/

3. Jolver arriba_ 1ivilizations in A&rica6 Fhe Cron Age South o& the Sahara

$. Jolver arriba_ *eedham,oseph +#I-D. cience and 

*ivili+ation in *hina: olume ,Part -, *ivil !ngineering and autics. Faipei6 1aves KooNs,5td. p. /D3.

/. Jolver arriba_ Rernet, DI.

D. Jolver arriba_ *eedham,Jolume $, Part #, "-".

2. Jolver arriba_ R. ule&&  +#IID. >An ancient MindpoMered iron smelting

technolog! in Sri5anNa?.ature 32I +36 D0:D3. doi6#0.#03-U32I0D0a0.

-. Jolver arriba_ Sanderson,atharine +"00D:##:#/. harpest cut /rom

nanotube s0ord: *arbon

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 72/77

nanotech ma1 have givens0ords o/ $amascus their edge. *ature. 1onsultado el #2de noviembre de "00D.

I. Jolver arriba_ Hobert9artMell, GarNets, Fechnolog!and the Structure o& Enterprisein the 8evelopment o& the

Eleventh 1entur! 1hinese Cronand Steel Cndustr! 2ournal o/ !conomic %istor1  "D +#IDD.pp. /3:/$

#0. Jolver arriba_ Guseo de la

metalurgia Elg%ibar ##. _ Saltar a6 a b Jarios autores

+#I-$. !nciclopedia de*iencia 1 'écnica. 'omo 3 Acero. Salvat EditoresS.A. CSK* -$:3$/:$$I0:3.

#". Jolver arriba_ Guseo de laGetalurgia Elg%ibar 

#3. Jolver arriba_ 1onstanceFripper , del 8epartamento de

Cngeniería de la <niversidad de

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 73/77

1ambridge, determin% 'ue lasroturas en el casco de loscargueros 5ibert! se debieron a'ue el acero &ue sometido atemperatura su&icientementeba)a para 'ue mostraracomportamiento &r(gil !estableciendo en consecuencia

la e4istencia de unatemperatura de transici%ndúctil:&r(gil.

#$. Jolver arriba_ Se estima 'ueel contenido en hierro de lacorteza terrestre es del orden

del D en peso #B, mientras'ue el carb%n vegetal pudo&(cilmente obtenerse de lasmasas &orestales para laelaboraci%n del acero por elprocedimiento de la &or)acatalana. 5a industrializaci%ndel acero conllev% lasustituci%n del carb%n vegetalpor el mineralcu!a abundanciaen la corteza terrestre seestima alrededor del 0," "B.

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 74/77

#/. Jolver arriba_ +alpaN)ian,"00", p. #$$

#D. Jolver arriba_ Fabla de losporcenta)es admisibles de ochocomponentes en los acerosnormalizados ACSCUSAE

#2. Jolver arriba_ Publio

Raleano PeOa. >Acerosaleados?. "ateriales met4licos.1onsultado el "2 de )unio de"0##.

#-. Jolver arriba_ Cn&ormaci%nsobre el punto de &usi%n delacero

#I. Jolver arriba_ Femperaturasapro4imadas de &usi%n !ebullici%n del acero

"0. Jolver arriba_ 8atos deresistividad de algunosmateriales +en inglés

"#. Jolver arriba_ Fabla deper&iles CP* normalizados

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 75/77

"". Jolver arriba_ *orma <*E3D0#0

"3. Jolver arriba_ Gill(n R%mez,Sim%n +"00D. Procedimientosde "ecani+ado. Gadrid6Editorial Paranin&o. CSK* -$:I23":$"-:/.

"$. _ Saltar a6 a

 b

 Cn&orme anualde Arcelor   +enlaceroto disponible en Cnternet Archive7 véase el historial !laúltima versi%n.

"i#liografía

• Gill(n R%mez, Sim%n+"00D. Procedimientos de"ecani+ado. Gadrid6Paranin&o. CSK* -$:I23":$"-:/.

SandviN 1oromant +"00/. 5uía'écnica de "ecani+ado. AKSandviN 1oromant.

• 5arburu Arrizabalaga, *icol(s+"00$. "4quinas. Prontuario.

'écnicas m4quinas

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 76/77

herramientas. Gadrid6 FhomsonEditores. CSK* -$:"-3:#ID-:/.

• Jarios autores+#I-$. !nciclopedia de *iencia1 'écnica. SalvatEditores. CSK* -$:3$/:$$I0:3.

• 5uis 1olasante +"00D. 67étude

des super/icies de l7acier ino81dable austénitique A -9aprs une dé/ormation plastiqueet un procédé d7abrasion.Jenezuela, Gérida6 <niversidadde 5os Andes.

• ueva !nciclopedia 6arousse.#I-$. CSK* -$:3"0:$"D0:I.

Enlaces e$ternoseditar B

•  iNimedia 1ommons alberga

contenido multimediasobre Acero.

•  iNcionario tiene de&iniciones !otra in&ormaci%n sobre acero.

steeluniversit!.org

7/25/2019 METAL-A

http://slidepdf.com/reader/full/metal-a 77/77

• 1uadros de la industria de acero

• 8istintos tipos de per&iles de

acero

• Proceso de producci%n de aceroa partir de chatarra

• Cnternational Cron and Steel

Cnstitute• Fabla de correspondencias entre

aceros en sistemas denormalizaci%n de distintos países

• 5a evoluci%n del acero a través

de la industrializaci%n

• Karandas de acero ino4idable