Metodo 1

13
Metodología de Trabajo: 1. Lectura de información online sobre estudios de usabilidad de los sitios de bancos, así como de escritos de Nielsen y Tufte. 2. Estudio de usabilidad con 3 usuarios a 5 bancos chilenos mediante técnica de think aloud. 3. Conclusiones de estudio, benchmark. 4. Producción de wireframes y recolección de contenido. 5. Entrevista a usuario sobre los wireframes hechos. 6. Diseño de interfaz 7. Construcción de imágenes, íconos. 8. Producción de HTML y CSS.

Transcript of Metodo 1

Page 1: Metodo 1

Metodología de Trabajo:1. Lectura de información online sobre estudios de usabilidad de los sitios de bancos, así como de escritos de Nielsen y Tufte.

2. Estudio de usabilidad con 3 usuarios a 5 bancos chilenos mediante técnica de think aloud.

3. Conclusiones de estudio, benchmark.

4. Producción de wireframes y recolección de contenido.

5. Entrevista a usuario sobre los wireframes hechos.

6. Diseño de interfaz

7. Construcción de imágenes, íconos.

8. Producción de HTML y CSS.

Page 2: Metodo 1

El usuario agradece que se le presenten todos los productos de una vez.Sin embargo, en el caso del Banco de Chile, los usuarios consideran que si bien es eficiente la concisión, hace falta la posibilidad de acceder a más información.

Estudio de bancos y revisión con usuarios.

Page 3: Metodo 1

BBVA: para poder acceder a la búsqueda de información sobre los Fondos Mutuos, el usuario debe pasar por 6 páginas distintas, de manera si quiere comparar las características de un servicio con otro, debe devolverse esos mismo pasos en la navegación.

Page 4: Metodo 1

La mayor parte de los sitios toma cada tipo de ahorro en páginas diferenciadas.Sin embargo, en el caso del Banco BCI, el usuario agradece el breve texto introductorio que, al presentarse paralelamente, ocupando la horizontalidad de la pantalla, permite una comparación. Asimismo se da la posibilida de navegar en busca de mayor información.

Page 5: Metodo 1

Al profundizar información, ya no se sigue el esquema de diagramación horizontal, sino que se utiliza un despligue vertical.El usuario destaca el contenido de la información, mas hay cierta molestia por el despliegue y repliegue vertical de los contenidos.

Page 6: Metodo 1

Otro punto a favor, en el caso del sitio BCI, es que construye tablas que permiten comprar las diferencias entre los servicios ofrecidos.Sin embargo, en la sección de Fondos Mutuos, las tablas se hacen mucho más largas verticalmente, devido al aumento de contenidos, y se resta la posibilidad de escanear de una vez y comparativamente la información.

Page 7: Metodo 1

Existen errores en los links, que llevan a productos con distinto nombre, por ejemplo.

Page 8: Metodo 1

El caso Corpbanca también resulta tedioso a los usuarios, ya que para comparar un producto deben pasar por varios pasos distintos, impidiendo una comparación clara y directa.Hay, asimismo, molestia y confusión entre publicidad y el real contenido que busca el usuario.

Page 9: Metodo 1

Construcción de wireframes

Page 10: Metodo 1
Page 11: Metodo 1
Page 12: Metodo 1

Diseño de interfaz

Page 13: Metodo 1