Método científico

19
Método científico

Transcript of Método científico

Método científico

Teoría del conocimiento de Hessen. O Gnoseología

Disciplina filosófica que busca una explicación o interpretación filosófico del conocimiento humano.

Conocimiento:

El conocimiento es la determinación del objeto por el sujeto

¿Cómo se produce el fenómeno del conocimiento?• Se encuentra frente a frente el sujeto y el objeto.

La función del sujeto es la de aprehender al objeto, y la del objeto el ser aprehendido por el sujeto. Visto desde el sujeto esta aprehensión se presenta como una salida del sujeto fuera de su propia esfera, una invasión en la esfera del objeto y una captura de las propiedades de este.

Elementos que intervienen en el fenómeno del conocimiento• Sujeto

• Objeto

• Imagen

Ciencia

• Cuerpo de ideas que pueden caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por lo tanto falible

• Es la explicación objetiva y racional del universo

• Conjunto de conocimientos sistemáticos. Método de acercamiento: un camino para llegar a la esencia de los fenómenos, un medio para descubrir las relaciones de causa-efecto.

Ciencia.

• Conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de sus relaciones mutuas.

Clasificación de ciencia(Mario Bunge).

CIENCIA

PURA

APLICADA

CIENCIA

FORMAL

FACTUAL

NATURALES

CULTURALES

• CIENCIAS FACTUALES

• BIOLOGIA

• QUIMICA

• PSICOLOGIA INDIVIDUAL

• PSICOLOGIA SOCIAL

• CIENCIAS FORMALES

• LOGICA

• MATEMATICAS.

INVESTIGACION CIENTIFICA

• ES UN INTENTO DE ENCONTRAR RESPUESRTAS A PROBLEMAS.

• ES LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN UNA SITUACIÓN RIGUROSAMENTE CONTROLADO, CONM EL PROPOSITO DE EXPLICAR O PREDECIR HECHOS.

• SERIE DE PASOS QUE DAN RESPUESTA LÓGICA A UNA PREGUNTA ESPECIFICA. LA INVESTIGACION SE DA EN DIFERENTES NIVELES, DESDE EL MÁS SIMPLE O DESCRIPTIVO, HASTA EL MAS COMPLEJO O PREDICTIVO

TIPOS DE INVESTIGACION

• UN MISMO PROBLEMA PUEDE ESTUDIARSE DE DISTINTAS MANERAS.

• PURA

• APLICADA

• DOCUMENTAL

• CAMPO

TIPOS DE INVESTIGACION

• PURA(TEORICA, FUNDAMENTAL O BÁSICA)

• BUSCA EL CONOCIMIENTO MISMO.

• DESARROLLA NUEVAS TEORIAS QUE NO SIEMPRE TIENEN APLICACIÓN INMEDIATA.

PRACTICA(APLICADA O TECNÓLOGICA)• TRABAJA CON LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN TEÓRICA

PARA APLICARLOS EN BENEFICIO DE INDIVIDUOS O COMUNIDADES.

• INVESTIGACION DOCUMENTAL

GRAN PARTE DEL CONOCIMIENTO HUMANO PUEDE HALLARSE EN LIBROS Y BIBLIOTECAS(REVISTAS,DISCOS, CASSETES, PELICULAS,MUSEOS).

• INVESTIGACION DE CAMPO.

CONTACTO DIRECTO CON EL OBJETO DE ESTUDIO, EN UNA SITUACION NATURAL.

• HISTORICA

TIPO DE INVESTIGACION QUE SE REALIZA EL REGISTRO, ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS SUCESOS DEL PSADO CON EL PRÓPOSITO DE DESCUBRIR GENERALIZACIONES QUE PUEDEN SER UTILES PARA LA COMPRENSIÓN DEL PRESENTE O PREDECIR HECHOS FUTUROS.

• DESCRIPTIVA

TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DELINEA LO QUE ES.COMPRENDE LA DESCRPCION, REGISTRO, ANÑALISIS E INTERPRETACION D ELA NATURALEZA ACTUAL, COMPOSICION O PROCESOS DE LOS FENOMENOS

• EXPERIMENTAL.

CONSISTE EN MODIFICAR DELIBERADAMENTE Y DE MANERA CONTROLADA LAS CONDICIONES QUE DETERMINAN UN HECHO, Y EN OBSERVAR E INTERPRETAR LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN ESTE ÚLTIMO.

ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.

PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA• IDENTIFICAR UN PROBLEMA

OBJETO DE INVESTIGACIÓN:

EL TEMA O ASUNTO DE LA INVESTIGACIÓN. ES EL EJE SOBRE EL QUE GIRA NUESTRA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA DESDE EL INICIO HASTA EL FINAL.

RAZONES POR LAS CUALES PUEDEN REQUERIRSE INVESTIGACIÓN.

• CUANDO NO HAY NINGUNA CLASE DE INFORMACION SOBRE ALGUN ASPECTO PARTICULAR E IMPORTANTE.

• CUANDO HAY INFORMACION INCOMPLETA Y POR LO TANTO SE REQUIEREN MAS TRABAJOS AL RESPECTO

• CUANDO LA INFORMACIÓN EXISTENTE PARECE SER COMP

• LETA Y MUY UTIL PERO NO ESTA BIEN VERIFICADA

ESTRUCTURACION DEL MARCO TEORICO• ES EL PROCESO DE EXPOSICION Y ANALISIS DE LAS TEORIAS Y

ENFOQUES TEORICOS QUE PRACTICA EL INVESTIGADOR CON EL FIN DE ESTABLECER UN CORRECTO ENCUADRE DEL OBJETO QUE INVESTIGA.

EL MARCO TEORICO VA A SER UN NEXO EN TRE EL PROBLEMA E HIPOTESIS QUE FORMULARA EL INVESTIGADOR.

INVESTIGADOR RECABARA INFORMACIÓN.

HIPOTESIS

• GRIEGO: PONER ABAJO, SOMETER

• LATINA:SUPOSICIÓN.

LA HIPOTESIS ES AQUELLA EXPLICACIÓN ANTICIPADA QUE LE PERMITE AL CIENTIFICO ASOMARSE A LA REALIDAD.

ES UNA SUPOSICIÓN QUE PERMITA ESTABLECER RELACIONES ENTRE HECHOS