Método científico

12
El Método Científico Metodología de la investigación . CUIDAD OJEDA 27 DE MAYO DE 2015 KELLYS GONZALEZ

Transcript of Método científico

El Método Científico

Metodología de la investigación.

CUIDAD OJEDA 27 DE MAYO DE 2015

KELLYS GONZALEZ

¿QUÉ ES ?

Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias

PASOS

Hechos-Fenómenos

Observación

Formulación del problema

Formulación de Hipótesis

Diseño de verificación

Análisis de resultado

Procesos Procesos Básicos

Observar

Identificar

Describir

Análisis

ObjetividadDisciplina

Rigurosidad

ReconocerEncontrarHallar

VistaOídoGusto…

Detalle

profundidad

características

• EMPÍRICO• FÁCTICO• REFLEXIVO

Observación de hechos

Tipos de métodos científicos

Método Inductivo-Deductivo

• consiste en utilizar razonamientos para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones.

Método Deductivo• sugiere tomar conclusiones generales para

obtener explicaciones particulares, por tanto, consiste en la aplicación de leyes

Método Inductivo

Método Hipotético-Deductivo

• se basa en la lógica y estudia hechos particulares, siendo deductivo en un sentido (parte de lo general a lo particular), e inductivo (de lo particular a lo general).

consiste en un conocimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsear tales hipótesis, deduciendo de ellas conclusiones que deben confrontarse con los hechos.

Método Analítico

• consiste en descomponer un objeto de estudio, separando cada una de sus partes del todo para estudiarlas en forma individual.

Método Sintético

• integra los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiar en su totalidad.

Método Histórico-ComparativoMétodo Analítico-Sintético

• estudia los hechos a partir de la descomposición del objeto de estudio en cada una de las partes para examinarlas individualmente, y luego se recomponen las partes para estudiarlas holísticamente o integralmente.

• consiste en realizar un procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales que consiste en establecer las semejanzas de esos fenómenos infiriendo una conclusión acerca de su parentesco genético o su origen en común.

Método de investigación Cuantitativo

• se fundamenta en la medición de las características de los fenómenos sociales derivados de un marco conceptual.

Método de investigación Cualitativa

• buscan entender una situación social determinada considerando sus propiedades y dinámica.

La Investigación Científica

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Tipos de Investigación

Pura, Fundamental o Básica • No le da importancia a la aplicación de sus

descubrimiento, ya que considera como lo más importante la explicación de lo real, la búsqueda del adelanto de La Ciencia.

Aplicada• Se orienta principalmente hacia la

explicación de los conocimientos, es decir, a una acción sobre lo real.

Histórica

• Trata sobre la investigación de hechos pasados con el objeto de descubrir y formular generalizaciones.

Descriptiva

• Describe situaciones en forma precisa y objetiva, y en lo posible, en forma cuantitativa.

• Según los fines(de la investigación)

• Según el contenido y forma de la investigación

Experimental

• Describe “lo q será” cuando algunos factores son controlados además estudia las relaciones de causa-efecto.

Toda investigación

• Un estudio de La documentación, para lo cual apela a diferentes fuentes.

• Debe establecer un contacto directo con el problema a estudiar.

Requiere:

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!