metodo cientifico

9
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA DOCENTE : Dr. ZAVALETA LOPEZ, MARIA CECILIA TEMA : MÉTODO CIENTÍFICO GRUPO : “SEMILLITAS DEL SABER” INTEGRANTES : ALVA LAZO, SIMONE ANTICONA IBAÑEZ, ROLAN BLAS ORTEGA, YESCENIA CORREA LOZADA, CRISTHEL FINOCHETTI ROMERO, JULIO (coordinador) FLORIAN ÁLVAREZ, MARLI GUTIERREZ CRUZADO, DEIVY CICLO : V - A TRUJILLO - PERÚ 2015 MÉTODO CIENTÍFICO 1

description

Tenemos tres definiciones básicas que nos explican el concepto de lo que es el método científico y son:1) El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social.2) Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos.3) Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.

Transcript of metodo cientifico

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS

    ESCUELA DE ECONOMA

    DOCENTE : Dr. ZAVALETA LOPEZ, MARIA CECILIA

    TEMA : MTODO CIENTFICO

    GRUPO : SEMILLITAS DEL SABER

    INTEGRANTES :

    ALVA LAZO, SIMONE ANTICONA IBAEZ, ROLAN BLAS ORTEGA, YESCENIA CORREA LOZADA, CRISTHEL FINOCHETTI ROMERO, JULIO (coordinador) FLORIAN LVAREZ, MARLI GUTIERREZ CRUZADO, DEIVY

    CICLO : V - A

    TRUJILLO - PER2015

    MTODO CIENTFICO !1

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    MTODO CIENTFICO

    Universidad Nacional De Trujillo Abril 2015

    MTODO CIENTFICO !2

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    INTRODUCCIN

    El mtodo cientfico es un proceso destinado a explicar fenmenos, establecer

    relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenmenos fsicos del mun-

    do y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones tiles al hombre.

    Los cientficos emplean el mtodo cientfico como una forma planificada de

    trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al

    momento cultural actual.

    Definicin:

    Tenemos tres definiciones bsicas que nos explican el concepto de lo que es el mtodo

    cientfico y son:

    1) El mtodo cientfico es el conjunto de procedimientos lgicos que sigue la investigacin

    para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y

    social.

    2) Llamamos mtodo cientfico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso

    en la investigacin cientfica para obtener la extensin de nuestros conocimientos.

    3) Se entiende por mtodo cientfico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear

    en la investigacin y demostracin de la verdad.

    EL MTODO CIENTFICO ES RACIONAL

    Es racional porque se funda en la razn, es decir, en la lgica, lo cual significa que parte de

    conceptos, juicios y razonamientos y vuelve a ellos; por lo tanto, el mtodo cientfico no

    puede tener su origen en las apariencias producidas por las sensaciones, por las creencias o

    preferencias personales. Tambin es racional porque las ideas producidas se combinan de

    acuerdo a ciertas reglas lgicas, con el propsito de producir nuevas ideas.

    MTODO CIENTFICO !3

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    EL MTODO CIENTFICO ES ANALTICO

    El mtodo cientfico descompone todo lo que trata con sus elementos; trata de entender la

    situacin total en trminos de sus componentes; intenta descubrir los elementos que com-

    ponen cada totalidad y las interrelaciones que explican su integracin. Por tal razn, los

    problemas de la ciencia son parciales y as con sus soluciones, ms an: los problemas son

    estrechos al comienzo, pero van amplindose a medida que la investigacin avanza.

    EL MTODO CIENTFICO ES CLARO Y PRECISO

    La claridad y la precisin del mtodo cientfico se consiguen de las siguientes formas:

    Los problemas se formulan de manera clara, para lo cual, hemos de distinguir son los prob-

    lemas e, incluiremos en ellos los conceptos o categoras fundamentales.

    El mtodo cientfico inventa lenguajes artificiales utilizando smbolos y signos; a estos

    smbolos se les atribuye significados determinados por medio de reglas de designacin.

    EL MTODO CIENTFICO ES VERIFICABLE

    Todo conocimiento debe aprobar el examen de la experiencia, esto es, observacional y ex-

    perimental. Por tal razn la ciencia fctica es emprica en el sentido de que la compro-

    bacin de sus hiptesis involucra la experiencia; pero no es necesariamente experimental y,

    por eso, no es agotada por las ciencias de laboratorio.

    EL MTODO CIENTFICO ES EXPLICATIVO

    Intenta explicar los hechos en trminos de leyes, y las leyes en trminos de principios;

    adems de responder al como son los cosas, responde tambin a los porqus, porque suce-

    den los hechos como suceden y no de otra manera.

    La explicacin cientfica se realiza siempre en trminos de leyes.

    MTODO CIENTFICO !4

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    OBJETIVO DEL MTODO CIENTFICO

    El mtodo cientfico busca alcanzar la verdad fctica mediante la adaptacin de las ideas a

    los hechos, para lo cual utiliza la observacin y la experimentacin.

    El mtodo parte de los hechos intentando describirlos tales como son para llegar a formular

    los enunciados fcticos que se observan con ayuda de teoras se constituye en la materia

    prima para la elaboracin terica.

    Pilares del mtodo cientfico

    a. Reproducibilidad:

    La reproducibilidad es uno de los principios esenciales del mtodo cientfico, y se re-

    fiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o replicado

    en cualquier lugar y por cualquier persona. Los resultados de un experimento llevado a

    cabo por un investigador o grupo de investigacin particular son evaluados general-

    mente por otros investigadores independientes reproduciendo el experimento original.

    Repiten el mismo experimento por s mismos, basndose en la descripcin del experi-

    mento original, y comprueban si su experimento tiene resultados similares a los comu-

    nicados por el grupo original. Se dice que los valores resultantes son conmensurables si

    se obtienen (en distintos procesos experimentales) de acuerdo con los mismos proce-

    dimientos experimentales descritos y reproducibles.

    b. Falsabilidad:

    Por falsabilidad se entiende a la propiedad que se verifica si se sigue, deductivamente,

    por modus tollendo tollens. Segn Popper es la refutabilidad emprica, que quiere decir

    que toda proposicin cientfica tiene que ser susceptible de ser falsada por medio de

    experimentos (falsacionismo). Karl Popper fue quien fund la corriente epistemolgica

    del falsacionismo, refutacionismo o principio de falsabilidad, segn la cual para con-

    trastar una teora, se debe poder intentar refutar mediante un contraejemplo

    MTODO CIENTFICO !5

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    Fases del Mtodo Cientfico:

    1. Observacin

    Los cientficos se caracterizan por una gran curiosidad y el deseo de conocer la naturaleza.

    Cuando un cientfico encuentra un hecho o fenmeno interesante lo primero que hace es

    observarlo con atencin.

    La Observacin consiste en examinar atentamente los hechos y fenmenos que tienen lu-

    gar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.

    2. Formulacin de hiptesis

    Despus de las observaciones, el cientfico se plantea el cmo y el porqu de lo que ha

    ocurrido y formula una hiptesis.

    Formular una hiptesis consiste en elaborar una explicacin provisional de los hechos ob-

    servados y de sus posibles causas.

    3. Experimentacin

    Una vez formulada la hiptesis, el cientfico debe comprobar si es cierta. Para ello re-

    alizar mltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y

    comprobar si se cumple su hiptesis.

    Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenmeno que se

    quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.

    Durante la experimentacin, los cientficos acostumbran a realizar mltiples medidas de

    diferentes magnitudes fsicas. De esta manera pueden estudiar qu relacin existe entre una

    magnitud y la otra.

    MTODO CIENTFICO !6

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    4. Emisin de conclusiones

    El anlisis de los datos experimentales permite al cientfico comprobar si su hiptesis era

    correcta y dar una explicacin cientfica al hecho o fenmeno observado.

    La emisin de conclusiones consiste en la interpretacin de los hechos observados de

    acuerdo con los datos experimentales.

    A veces se repiten ciertas pautas en todos los hechos y fenmenos observados. En este caso

    puede enunciarse una ley. Una ley cientfica es la formulacin de las regularidades obser-

    vadas en un hecho o fenmeno natural. Por lo general, se expresa matemticamente.

    Las leyes cientficas se integran en teoras. Una teora cientfica es una explicacin global

    de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas.

    5. Teora

    Es una hiptesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo

    fenmeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teora no es otra cosa ms

    que una hiptesis en la cual se consideran mayor nmero de hechos y en la cual la expli-

    cacin que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.

    6. Ley

    Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debida-

    mente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras pal-

    abras la ley no es otra cosa que una hiptesis que ha sido demostrada mediante el experi-

    mento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolucin de cualquier fenmeno natur-

    al.

    MTODO CIENTFICO !7

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    CONCLUSIONES

    El mtodo cientfico es un conjunto de pasos cientficos bien estructurados que nos ayudan

    a formular, afirmar o corregir una teora.

    El mtodo cientfico es el resultado de una larga trayectoria de personajes que a travs del

    tiempo han realizado investigaciones sobre lo que nos rodea y han aportado algo nuevo

    para el desarrollo de este mtodo perfectible y para la evolucin de la ciencia.

    El mtodo cientfico consta de una serie de procedimientos que por su estructura presenta

    rasgos muy beneficiosos para realizar investigaciones, sobre todo por su capacidad de per-

    feccionase a travs del tiempo y a travs de nuevas investigaciones y por su objetividad

    MTODO CIENTFICO !8

  • INVESTIGACIN CIENTFICA

    LINKOGRAFA

    http://www.monografias.com/trabajos63/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml

    http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/

    http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/997/html/

    1_el_mtodo_cientfico.html

    http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/metodocc.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidad

    h t t p s : / / w w w . g o o g l e . c o m . p e / u r l ?

    sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&cad=rja&uact=8&ved=0CFMQFjAJ&url=htt

    p%3A%2F%2Frevistas.ucm.es%2Findex.php%2FRESF%2Farticle%2Fdownload%2FRES-

    F9191120003A%2F11974&ei=Vm44VdiqI8HxggT3m4HgBw&usg=AFQjCNEMD1y97REd-

    WSskLhK2RZRhn_Xdng&sig2=O4tYIi0uExOomg76CYdS3A

    http://es.wikipedia.org/wiki/Falsabilidad

    MTODO CIENTFICO !9