Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

14
Método científico

Transcript of Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Page 1: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Método científico

Page 2: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.

Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual.

Al  método científico  podemos sintetizarlo en los siguientes pasos:

Definicion

Page 3: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

OBSERVACIÓN PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA HIPÓTESIS PREDICCIÓN EXPERIMENTACIÓN CONCLUSIÓN GENERALIZACIÓN, LEY ,PRINCIPIO y

TEORÍAS.

Pasos de método científico

Page 4: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Detectas un problema (enigma, desafío o reto que plantea algún aspecto de la realidad) al observar la naturaleza accidental o intencionadamente. Repites las observaciones para analizarlas y poder separar y desechar los aspectos irrelevantes para el problema. Reúnes todos los datos que posibles que incidan en ese problema que te has planteado. Es una proceso de observación sagaz y minuciosa de la naturaleza. Puede de ser de forma directa o indirecta  usando instrumentos.

Observacion

Page 5: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

simple experimentales aquella en la que el observador tiene una conducta pasiva en relación con el fenómeno observado, no interfiere en él.

: es aquella en la que el observador, basándose en un modelo operacional, crea condiciones especiales mediante las cuales: provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación todas las veces que sea necesario

Tipos de observación

Volver

Page 6: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al planteamiento de un problema concreto.

Planteamiento de un problema

Volver

Page 7: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación provisional que describa de la forma más simple posible. Puede ser un enunciado breve, una formulación matemática, etc. Esta sería una primera inducción.

Hipótesis

Volver

Page 8: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Prediccion

permite deducir las consecuencias que se presentarán, en los fenómenos, si la hipótesis es válida.

volver

Page 9: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.

Experimentacion

Page 10: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado.

Conclucion

Page 11: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en presencia de una GENERALIZACIÓN, la cual a su vez puede derivar en la formulación de una LEY o PRINCIPIO, con los cuales se elaboran TEORÍAS.

Generalizacion, ley , principio y teorias

Volver

Page 12: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

La hipotesis

No se verifica Se verifica

Page 13: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en presencia de una GENERALIZACIÓN, la cual a su vez puede derivar en la formulación de una LEY o PRINCIPIO, con los cuales se elaboran TEORÍAS.

Generalizacion-principio-ley y teoria

Page 14: Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2

Francisco Moreira

Autores