Metodo Como Arte Alberto Marradi

download Metodo Como Arte Alberto Marradi

of 10

Transcript of Metodo Como Arte Alberto Marradi

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    1/10

    www.monografias.com

    El mtodo como arte, por Alberto Marradi

    1. El trmino en el lenguaje ordinario

    2. Conceptos de mtodo en las reflexiones sobre la ciencia

    3. Mtodo, mtodos, metodologa

    . Mtodo ! tcnicas

    ". Metodologa #! mtodo$ entre gnoseologa ! tcnica

    Estas breves reflexiones surgieron de la constatacin, no ciertamente nueva, de que al trmino mtodo sele atribuyen, como a muchos otros trminos, significados muy divergentes, y de la sensacin de que ya estiempo de revisar esta dispersin semntica, y tal ve! tambin de manifestar y "ustificar alguna preferencia.

    El trmino en el lenguaje ordinario#niciar esta exploracin de los significados del trmino desde el lengua"e ordinario. $e parece en efectoque la tesis de %achelard &'()*+ '()- y de muchos otros de una separacin neta &la coupurepistemologique- entre lengua"e ordinario y lengua"e cientfico sea una de aquellas tesis autogratificantesque los cientficos suscriben sin "ams preocuparse de someterlas a control emprico.En este prrafo quisiera traer un poco de agua al molino de la tesis contraria, aquella de la plenacontinuidad entre lengua"e ordinario y lengua"e cientfico/ di"e solo 0un poco1 porque las escasas citas quevoy a presentar no pueden demostrar casi nada ni a2n a propsito del trmino mtodo.3omen!ar entonces con una breve rese4a obviamente sin pretensiones de exhaustividad de las acepciones del trmino que considero propias del lengua"e ordinario y que encontr en obras clsicas de lasociologa. 5uien tenga a mano un diccionario puede constatar que en esta, aunque breve, rese4a depasa"es clsicos se encuentra prcticamente toda la gama de acepciones que el trmino asume en ellengua"e ordinario.

    a- criterio/ 03ada sociedad debe tener un mtodo para distribuir a sus miembros los bienes materiales queproduce1 &6omans '(78, 9:7-+

    b- forma/ 0;n noble tiene varios mtodos de perder su estatus/ la derrota militar, la venta de su ttulo...1&

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    2/10

    www.monografias.com

    B la lu! de los e"emplos citados en los diccionarios griegos, no parece que el significado filosfico seseparase del ordinario/ es ordinaria, por e"emplo, la acepcin en la cual latn en el Jedro habla delmtodo de 6ipcrates y del mtodo de los retricos. Aa idea de un recorrido, de una sucesin de pasos,asociada al trmino, est testimoniada en la difusin, en el griego postFclsico, de la expresin, en algunamedida redundante &la direccin del camino-.Iespus de casi veinte siglos, en la definicin que da del trmino la Aogique de ort Coyal &0ars bene

    disponendi seriem plurimarum cogitationum1/ Brnauld e >icole '@@9- la idea de una sucesin de pasossobrevive y se con"uga con la del arte &entendida en el sentido de habilidad-.

    Conceptos de mtodo en las refexiones sobre la cienciaAa acentuacin de los aspectos intelectuales en el significado del trmino se evidencia ya cuando Kean%odin &'7@@- dedica una reflexin especfica al mtodo de las ciencias histricoFpolticas.rimero en la tradicin filosfica occidental, Iescartes proclama el papel central del mtodo en la actividadintelectual &Iiscours de la $thode, '@):-. Ll mismo ya haba definido el mtodo como 0reglas ciertas yfciles que cualquiera fuera el que las observara con exactitud le sera imposible tomar lo falso porverdadero, sin requerir in2tilmente esfuer!os de la mente, pero aumentando siempre gradualmente elGpropioH saber, y lo conduciran al conocimiento verdadero de todo aquello que fuese capa! de conocer1

    &3uarta Cegula ad directionem ingenii, '@9-.Esta naturale!a universal del mtodo haba sido subrayada algunos a4os antes por Jrancis %acon en elaforismo '99 del >ovum Mrganum &'@98-/ 0>uestro mtodo de investigacin pone casi a la par todos losintelectos, porque de"a poco espacio a las capacidades individuales, pero las liga con reglas muy slidas ycon demostraciones1.Celacionando pacientemente las declaraciones de dos pensadores que son considerados en la ra! de dosdirecciones contrapuestas en el pensamiento filosficoFcientfico contemporneo &racionalismo yempirismo-, impacta la extraordinaria similitud de sus conceptos de mtodo/no estamos en presencia de alguna cosa esotrica, especiali!ada. Es ms, las reglas a seguir son fciles,automticas &0sin requerir esfuer!os de la mente1- al alcance de todos &0de cualquieraN, 0pone a la partodos los intelectos1-+conocimientos especiali!ados, capacidades, iniciativas personales, no slo no son requeridos, sino que

    son recha!ados &0de"a poco espacio a las capacidades individuales, pero las liga a reglas muy slidas ycon demostraciones1-+ Aas reglas se imponen para todos &0reglas ciertas... observadas con exactitud1-.

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    3/10

    www.monografias.com

    rimero/ se define el problema.

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    4/10

    www.monografias.com

    dispensarnos de recurrir a aquel aporte individual e incierto que, "ustamente por ser difcilmenteformali!able, es tal ve! indispensable en toda obra creativa1 &'(@, 9:-.Qinculada a la precedente, una segunda lnea crtica se4ala el peligro de que una particular serie deprocedimientos, identificada con 0el mtodo cientfico1, se reifique y se vuelva un fin en s. Aa situacin0difundida en psicologa Ges unaH de exaltacin y cuasiFfetichismo del mtodo e incluso del instrumentotcnico que de medio se convierte en el fin de muchas investigaciones1 &arisi y 3astelfranchi '(:, :(-.

    03omo en todo los rituales, la atencin pasa del contenido a la forma y la virtud termina por consistir en lae"ecucin correcta de una secuencia fi"a de actos1 &Oaplan '(@*, '*@-. 0

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    5/10

    www.monografias.com

    sola tcnica, los resultados no pueden ser considerados independientes de la tcnica elegida, y por lotanto no son estables/ pueden de hecho ser contradecidos por resultados obtenidos con otras tcnicas1&'((*,9)-.o basta, como admita incluso 3omte, 0haber ledo los preceptos de %acon y elIiscours de Iescartes1 &')8, vol. #, ed. '(9@, :'-. 0

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    6/10

    www.monografias.com

    metodologa puede definirse como el conocimiento que resulta de una reflexin sobre los aspectosempricos de la investigacin1 &ic=les &'(@, ''*-.4Qanse por e". arsons &'():, 9)F9*-+

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    7/10

    www.monografias.com

    prescriptivo, en cuanto debe elegir los instrumentos a utili!ar y cmo utili!arlos. En este sentido, serme"or que en sus prescripciones tenga en cuenta todo aquello que ha aprendido en su otro rol.

    Mtodo y tcnicas

    Dambin el trmino tcnica deriva del griego, en el que designa una capacidad artstica, no aquellaindividual e irrepetible del genio, sino aquella ms domstica, transmisible de padre a hi"o, del artesano&en efecto, el trmino tiene un probable parentesco con YYhi"o-.Aa bella definicin de ?allino &0comple"o ms o menos codificado de normas y formas de procederreconocido por una colectividad, transmitido o transmisible por aprendi!a"e, elaborado con el fin dedesarrollar una actividad manual e intelectual de carcter recurrente... ;n procedimiento extemporneo,que no se reitera ni sufre alguna forma de codificacin, no es una tcnica a2n si resulta por una ve!excepcionalmente ingenioso y efica!1/ '(:, :'9F)- muestra que muchos elementos del significado originalgriego se han mantenido al menos en uno de los significados centrales del trmino.?allino toma, en efecto, el significado antropolgico, muy difundido tambin en el lengua"e ordinario. ero"unto a ste se pueden distinguir al menos otros dos, que tienen en com2n una relacin instrumental entresu referente y la ciencia, pero se distinguen por la direccin de tal relacin. En un segundo significado, unatcnica se sirve del conocimiento adquirido por las ciencias sobre la realidad para modificar algunos

    aspectos de la misma. En un tercer significado, es una ciencia la que se sirve de tcnicas para conocerme"or alg2n aspecto de su ob"eto. En ambos conceptos, y en particular en el 2ltimo R l que aqu nosinteresa R se encuentran presentes aspectos de la intensin del concepto ilustrado por ?allino.En el mbito de la medicina, la clnica se sirve del conocimiento adquirido por la fisiologa y la patologa Rque son ciencias R para curar los enfermos, y es por lo tanto una tcnica en el segundo significado. ;nasituacin anloga se da en la ingeniera civil, cuando se sirve de los conocimientos de estadstica ydinmica para construir edificios, rutas, puentes. Es cierto R como hace notar 3ini R que 0la tecnologaproporciona a la investigacin cientfica contribuciones originales1 &'((8, xiv+ anlogamente Aecuyer '(:,@7-+ pero la distincin es analtica/ si en el mbito de la investigacin tecnolgica se adquieren nuevosconocimientos sobre la realidad que se desea modificar, en este momento se est haciendo ciencia.Bdems, decir que la tcnica &en el segundo significado- aplica los conocimientos cientficos paraintervenir sobre la realidad no significa disminuirla+ somos todos conscientes del hecho que 0la invencin de

    un instrumento ha muchas veces marcado una poca1 &Kevons ':*, 9:9-.Aas tcnicas de las que yo hablo aqu son instrumentales a los fines cognoscitivos de las diversas ciencias.

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    8/10

    www.monografias.com

    profundi!ar en una u otra direccin. Mtras veces la naturale!a del problema investigado pone lmites ticosa las tcnicas que se podran usar.Aa selva por atravesar es recorrida por segmentos ms o menos largos, en varias direcciones, de senderosya tra!ados, ms o menos transitados/ son las tcnicas que otros investigadores han ideado, modificado,desarrollado. >aturalmente es mucho ms cmodo recorrer senderos ya tra!ados+ pero no se sabe si nosconducirn al claro buscado o a alguna otra parte.

    Aa tarea del investigadorSmetodlogo consiste en escoger el camino, teniendo en cuenta la naturale!a delos senderos presentes en el terreno, el tiempo y los recursos disponibles &en particular, el grado deadiestramientoSpredisposicin de sus colaboradores para mane"ar las varias tcnicas-. En esto sentido, sutarea se aseme"a a la combinacin de factores productivos que el entrepreneur efect2a en presencia derestricciones y limitaciones, disponiendo de recursos escasos y de economas externas &

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    9/10

    www.monografias.com

    dos caractersticas estrechamente parecidas/ la propensin a orientarse hacia el producto nuevoabandonando el antiguo cualquiera fuera su valor, y la propensin a orientarse hacia productos cada ve!ms artificiales y efectistas &que en nuestro caso quiere decir sobre todo computer intensive-. %asta pensaren la rpida sucesin de modas que ha trado a la escena del anlisis de datos/ primero la regresinm2ltiple, luego el anlisis factorial, luego el path analysis, luego los modelos loglineares, luego el anlisisde las correspondencias, y as sucesivamente. Ao observaba de manera incisiva Aabovit!/ 05ue en

    anlisis de datos de las ciencias sociales imperen las modas es ms que evidente. Z5uin sigue usando elescalograma de ?uttman[ Esta tcnica demode ha sido substituida por otras... aturalmente, podemos preguntarnos acerca del motivo de este mayor desarrollo, ySo mayor prestigio delas tcnicas de anlisis de datos R tal que Qan $eter, quien fuera largamente presidente del comit demetodologa de la #E

  • 7/25/2019 Metodo Como Arte Alberto Marradi

    10/10

    www.monografias.com

    Cesta agregar que en uno de los polos no se encuentra tan slo la epistemologa &reflexin sobre los fines,condiciones y lmites del conocimiento cientfico- sino tambin la gnoseologa &reflexin sobre los fines,condiciones y lmites del conocimiento toutFcourt-. Aa gnoseologa ha sido y es frecuentemente olvidada enlas enunciaciones como las mencionadas. Aas ra!ones pueden ser dos, una ling]stica y otra substancial.El trmino gemelo &sera gnoseology- no existe en ingls, y por lo tanto nunca aparece en la imponenteliteratura angloFnorteamericana sobre el tema. En ingls, de hecho, se usa epistemology para designar la

    filosofa del conocimiento &gnoseologa- y prevalecientemente philosophy of science por aquello quenosotros llamamos epistemologa.El segundo motivo puede derivar del hecho que todos los tentativos de dar un fundamento de certe!aabsoluta al conocimiento cientfico &los ms recientes el fenomenismo de eurath y del segundo 3arnap- han fracasado frente a la constatacin, inevitable engnoseologa, de que no puede haber nexos rgidos entre la esfera de los referentes &la realidad-, la esferadel pensamiento y la esfera del lengua"e &$arradi '((*-. uede suceder que esta situacin, aceptada conescaso entusiasmo por muchos de los que se ocupan de ciencia, haya provocado un sentimiento deturbacin frente a una disciplina que pone en evidencia los lmites de las pretensiones cognoscitivas de lasotras.