Método de aprendizaje

2
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS Nombre del método de aprendizaje: Presentación PowerPoint Es una representación del tema: El arte egipcio y el culto a los muertos Sirve para entender de una manera visual y en síntesis en que consistió y la visión que tenían los egipcios con sus muertos y como esta práctica que tenían es considerada arte. Momentos ¿Cómo se hace? Primer momento En el esquema “arquitectura del conocimiento” seleccionar el tema a investigar. En este caso fue de la unidad 3, subtema 3.3 el arte egipcio y el culto a los muertos Segundo momento Buscar en varias fuentes y recabar información sobre el tema, posteriormente se hace una selección de información y se elige la más relevante sobre el tema. Tercer momento Ordenar la información para poder iniciar con la elaboración de las diapositivas, seleccionar las imágenes, color de las letras, darle un formato y agregar las fuentes de donde se obtuvo la información. Cuarto momento Estudiar el tema para poder dar explicación. Sugerencias didácticas (consejos): Hacer uso de las diapositivas como apoyo para explicar el tema. Capacidad(es) que se desarrolla(n):Análisis, observación, comunicación, sentido del movimiento y expresión oral Valor(es) que se desarrolla(n):respeto, solidaridad y honestidad Contenido que se desarrolla: El arte egipcio y el culto a los muertos Tipo de método: constructivismo

Transcript of Método de aprendizaje

Page 1: Método de aprendizaje

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Nombre del método de aprendizaje:Presentación PowerPoint

Es una representación del tema: El arte egipcio y el culto a los muertosSirve para entender de una manera visual y en síntesis en que consistió y la visión que tenían los egipcios con sus muertos y como esta práctica que tenían es considerada arte.

Momentos ¿Cómo se hace?Primer momentoEn el esquema “arquitectura del conocimiento” seleccionar el tema a investigar. En este caso fue de la unidad 3, subtema 3.3 el arte egipcio y el culto a los muertosSegundo momentoBuscar en varias fuentes y recabar información sobre el tema, posteriormente se hace una selección de información y se elige la más relevante sobre el tema.Tercer momentoOrdenar la información para poder iniciar con la elaboración de las diapositivas, seleccionar las imágenes, color de las letras, darle un formato y agregar las fuentes de donde se obtuvo la información.Cuarto momentoEstudiar el tema para poder dar explicación.

Sugerencias didácticas (consejos):

Hacer uso de las diapositivas como apoyo para explicar el tema.

Capacidad(es) que se desarrolla(n):Análisis, observación, comunicación, sentido del movimiento y expresión oralValor(es) que se desarrolla(n):respeto, solidaridad y honestidadContenido que se desarrolla: El arte egipcio y el culto a los muertosTipo de método: constructivismo

IntegrantesMartínez Juárez Blanca Monserrat

Núñez Chávez Gabriela

Page 2: Método de aprendizaje

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Villareal Araiza María

Capacidad de análisis

Tener la facilidad de entender un tema para poder aportar ideas propias, sin perder el sentido de éste

Capacidad de síntesis

Rescatar ideas claves de un tema para poder explicar, resumir y comentar

Capacidad de

orientación espacio-temporal

Darle sentido y ubicación a lo que se lee, así como poder distinguir y entender el paso de una cultura a otra.