metodo de ashby para seleccion de materiales

3
LA IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DEL MATERIAL Breve Introducción La selección del material es un factor determinante al momento que vamos a diseñar, debido a que se tiene que tomar en cuenta muchos factores para que el desempeño que vaya a realizar el diseño planteado sea eficiente, con esto tenemos que estar claros en las propiedades del material que vamos a escoger, esto se define dependiendo de los requisitos del diseño como sus limitantes y sus objetivos. Algunas propiedades de los materiales serán planteadas en el siguiente esquema: Con toda esta información, nos planteamos un diseño para poder desarrollar en este trabajo el método en la selección de materiales, el método a realizar en este trabajo es el Método de Ashby el cual nos brinda una buena aproximación del material que deseamos para desarrollar nuestro diseño.

description

trabajo de diseño de materiales

Transcript of metodo de ashby para seleccion de materiales

Page 1: metodo de ashby para seleccion de materiales

LA IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DEL MATERIAL

Breve Introducción

La selección del material es un factor determinante al momento que vamos a diseñar, debido a que se tiene que tomar en cuenta muchos factores para que el desempeño que vaya a realizar el diseño planteado sea eficiente, con esto tenemos que estar claros en las propiedades del material que vamos a escoger, esto se define dependiendo de los requisitos del diseño como sus limitantes y sus objetivos.

Algunas propiedades de los materiales serán planteadas en el siguiente esquema:

Con toda esta información, nos planteamos un diseño para poder desarrollar en este trabajo el método en la selección de materiales, el método a realizar en este trabajo es el Método de Ashby el cual nos brinda una buena aproximación del material que deseamos para desarrollar nuestro diseño.

Page 2: metodo de ashby para seleccion de materiales

Método de Ashby en la Selección del Material

Para realizar este análisis nos planteamos un modelo ya conocido, el cual es: Una viga de una rigidez dada con un peso mínimo, decidimos hacer este planteamiento de la viga, para una raqueta de pin-pon, pero solo analizando el mango de la raqueta tomándola como una viga de voladizo simple.

Al obtener el planteamiento del objetivo comenzamos con el paso 1 recomendado con este método el cual es:

1. La traducción: definimos nuestro objetivo y las restricciones del mismo Objetivos: que sea el más liviano posible, es minimizar su peso. Restricciones: que tenga cierta rigidez y una longitud especificada.2. Selección: materiales que descartamos para usar son los cerámicos, ya que son

muy pesados y no serían lo más adecuados para esta función. Con algo mas de investigación descubrimos que para el análisis de esto la espuma de poliuretano

3. Categorizar: los materiales utilizados pueden ser madera o algún otro tipo de material compuesto como CFRP (Fibra de Carbono reforzado con polímero).

4. El apoyo a esta información es realmente buscando sus procesos de manufactura y cuál es el material más utilizado, para las raqueta de pin pon son láminas de madera en gran porcentaje tanto para la cabeza como madera natural para el mango, también es utilizado CFRP.

Para comenzar al hacer el análisis de los índices a ver que material nos sale más efectivo, en este planteamiento conceptual, proponemos las medidas específicas para nuestra viga como son:

La longitud

Espesor

Altura