Método de Evaluación Construcción Pesada II_2S2014.pdf

download Método de Evaluación Construcción Pesada II_2S2014.pdf

of 5

Transcript of Método de Evaluación Construcción Pesada II_2S2014.pdf

  • 8/11/2019 Mtodo de Evaluacin Construccin Pesada II_2S2014.pdf

    1/51

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILEFACULTAD DE INGENIERA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERA EN OBRAS CIVILES

    CURSO: CONSTRUCCIN PESADA II

    Profesor: Esteban Jamett Q.Ayudante: Princesa Viveros B.Perodo: Segundo Semestre 2014

    MTODO DE EVALUACIN CURSO CONSTRUCCIN PESADA II

    I. PRIMERA CALIFICACIN: 40% Trabajo de investigacin

    o Paper: Corresponde a una nota grupal (50%).o Exposicin: Corresponde a una nota individual (50%).

    Da y hora de exposiciones: Viernes a las 18:45 hrs., segn el programa entregado por el profesor.

    PAPER Informe de investigacin resumido, de carcter acadmico, con toda la rigurosidad que ello implic

    o Resumen.o Contenidos pertinentes de la Introduccin (presentacin del tema, antecedentes (histr

    geolgicos, geotcnicos, etc.), marco terico, justificacin o relevancia de la investigacin)

    o Trabajo de sntesis que de cuenta de un metodologa de investigacin, y anlisis crtico tcingenieril de las fuentes investigadas.o Presentacin formal, conforme reglas de ortografa.o Ilustraciones suficientemente claras.o Redaccin propia, con claridad y estructura lgica.o Referencias al pie con formato segn Norma.o Respeto de fuentes y citas bibliogrficas con formato segn Norma.o Visitas a terreno si corresponde. Fotografas y comentarios sobre las mismas.o Conclusiones pertinentes que resulten de la investigacin realizada.o Formato de Bibliografa (Normas ISO 690 y 690-2).o Respaldo de la Bibliografa, por lo que deber ser exhibida si el profesor la solicita.

    Extensin total del texto (no incluye Resumen ni Referencias): 10 a 15 pginas. Grupos de trabajo de mximo 2 integrantes. Ayudanta: Se har una clase expositiva del ayudante, para clarificar la estructura y formato del pa Entrega del paper en archivo digital (formato PDF) e impreso.

  • 8/11/2019 Mtodo de Evaluacin Construccin Pesada II_2S2014.pdf

    2/52

    Se debe entregar a lo menos 7 das antes de la fecha de la exposicin. No se recibirn trabajos fuplazo.

    Desgloce de la Evaluacin del Paper (Nota Grupal)

    a. Estructura (10 a 15 pg.): 55%

    Problemticas geolgicas:i. Resumen (5%).8 a 10 lneas. ii. Introduccin (5%)1 Pg. iii. Cuerpo principal10 Pg. aprox.

    Encuadre geolgico y presentacin de la problemtica (5%)Antecedentes histricos que muestran su incidencia (10%)Anlisis de efectos ocurridos o factibles de ocurrir en estructuras y obras civiles (15%)

    iv. Consideraciones y/o investigaciones a seguir (10%)3 Pg. aprox. v. Referencias (5%)

    Sistemas especiales de ingeniera:i. Resumen (5%).8 a 10 lneas. ii. Introduccin (5%)1 Pg. iii. Cuerpo principal10 Pg. aprox.

    Descripcin del sistema (5%)Modelacin y Diseo (20%)Procedimiento de ejecucin (10%)

    iv. Ejemplos en Chile y en el mundo (5%)3 Pg. aprox. v. Referencias (5%)

    Sistemas especiales de construccin:i. Resumen (5%).8 a 10 lneas. ii. Introduccin (5%)1 Pg. iii. Cuerpo principal10 Pg. aprox.

    Descripcin del sistema (5%)Consideraciones de Diseo (20%)Procedimiento de ejecucin (10%)

    iv. Ejemplos en Chile y en el mundo (5%)3 Pg. aprox. v. Referencias (5%)

  • 8/11/2019 Mtodo de Evaluacin Construccin Pesada II_2S2014.pdf

    3/53

    Anlisis de solucin particular de ingeniera:i. Resumen (5%).8 a 10 lneas. ii. Introduccin (5%)1 Pg. iii. Cuerpo principal8 Pg. aprox.

    Antecedentes geotcnicos y estructurales (5%)Consideraciones de Diseo (10%)

    Caractersticas e Implementacin de la solucin (10%)iv. Anlisis tcnico-ingenieril de la solucin adoptada (15%)5 Pg. aprox. v. Referencias (5%)

    Anlisis de colapso:i. Resumen (5%).8 a 10 lneas. ii. Introduccin (5%)1 Pg. iii. Cuerpo principal8 Pg. aprox.

    Antecedentes geolgicos y modelacin del suelo de fundacin (10%)Caractersticas de la estructura (5%)Caractersticas del colapso (10%)

    iv. Anlisis de las causas posibles de la falla (15%)5 Pg. aprox. v. Referencias (5%)

    b. Trabajo de Sntesis (25%)Redaccin propia

    Suficiente recopilacin de informacinValoracin adecuada de las fuentesDilogo de autoresAnlisis crtico(stos constituyen indicadores, por lo que su ponderacin depender del peso que tengan en TrabSntesis).

    c. Presentacin (5%)Formalidad

    OrtografaClaridad de ilustraciones (stos constituyen indicadores, por lo que su ponderacin depender del peso que tengaPresentacin).

  • 8/11/2019 Mtodo de Evaluacin Construccin Pesada II_2S2014.pdf

    4/54

    d. Redaccin (15%)Respeto de las fuentes en citasClaridadEstructura lgica(stos constituyen indicadores, por lo que su ponderacin depender del peso que tengan en Redac

    EXPOSICIN Da cuenta de la investigacin realizada, atendiendo lo siguiente:

    o Formalidad en la presentacin.o Gestualidad adecuada y claridad verbal en las expresiones.o Velocidad de la exposicin y volumen de voz suficiente para su comprensin.o Lenguaje formal en la exposicin e interaccin que corresponde al ambiente acadmico.o Manejo de conceptos tcnico-ingenieriles.o Apoyo visual o audio-visual claros y apreciables.

    o Estructura lgica de la exposicin.o La nica ayuda de memoria permitida mientras se expone, es la diapositiva.o Buena disposicin, preparacin y formalidad para responder las preguntas de los oyente

    ayudante y del profesor, al final de la exposicin. Duracin de la exposicin por cada expositor: Aproximadamente 20 minutos, sin repeticin. Entrega del apoyo visual o audio-visual en archivo digital (formato Power Point), el da de la expo

    Desgloce de la Evaluacin de la Exposicin (Nota Individual)

    a. Dominio de contenidos: 60%i. Dominio de la temtica durante la exposicin (10%)

    ii. Manejo del lenguaje tcnico-ingenieril (10%)iii. Preguntas del ayudante, o en su defecto del profesor, sobre la exposicin (15%)iv. Preguntas del profesor sobre el informe escrito y/o la exposicin (25%)

    b. Oratoria (10%)Gestualidad

    Velocidad de la exposicinVolumen de vozModulacin (stos constituyen indicadores, por lo que su ponderacin depender del peso que tengan en Orato

  • 8/11/2019 Mtodo de Evaluacin Construccin Pesada II_2S2014.pdf

    5/55

    c. Formalidad 10%Lenguaje de exposicinVestimentaInteraccin (stos constituyen indicadores, por lo que su ponderacin depender del peso que tengaFormalidad).

    d. Apoyo visual y audiovisual: 10%

    e. Coherencia y estructura lgica: 5%

    f. Coordinacin: 5%

    II. PEP 2: 30%a. Desarrollo de los conceptos expuestos en clases.b. Incluye todas exposiciones realizadas a la fecha de la realizacin de la prueba, especialmen

    analizado en clases con motivo de la evaluacin de las mismas.c. Sin apuntes, ni calculadoras.

    III. PEP 3: 30%a. Resolucin de problemas que implican faenas de Construccin Pesada.

    b. Con apuntes, libros, programas computacionales y acceso a Internet.c. Considera el dominio de los contenidos abordados en los cursos de Mecnica de Suelos I, Mecn

    Suelos II y Construccin Pesada I.d. Se controlar el conocimiento amplio de todos los temas abordados durante el semestre, incluidas

    las exposiciones.

    IV. PORa. En esta prueba optativa de reemplazo, se controlar toda la materia del curso, incluidas toda

    exposiciones.b. Corresponde a una prueba de desarrollo de conceptos.c. Sin apuntes ni calculadoras.d. Podrn rendirla quienes hayan faltado a una de las PEP, o quienes estn reprobando el curso

    promedio igual o superior 3.0.