Método de La Investigación Sociológica

8
Método de la Investigación Sociológica Los métodos de investigación en sociología, el estudio de la sociedad a través de las investigaciones de los grupos sociales, son las formas en que los sociólogos recogen la información para sus estudios. Los sociólogos realizan investigación sobre los comportamientos de los distintos grupos y problemas sociales. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los sociólogos suelen especializarse en el estudio de temas tales como las relaciones raciales y étnicas, la familia, las relaciones de género, o la gerontología. Existen numerosos métodos de investigación utilizados por los sociólogos, desde la investigación mediante encuestas y análisis cuantitativos hasta los métodos cualitativos, como entrevistas y la investigación observacional. Investigación con encuesta En sociología, la investigación con encuesta trata de explicar cosas como la motivación, las actitudes, los valores, las prácticas políticas y los hábitos de vida mediante el análisis de variables a través de conjuntos de datos. Las encuestas a menudo incluyen entrevistas a personas o distribuyen cuestionarios para que una gran cantidad de gente los complete. Las encuestas les permiten a los sociólogos obtener información de un gran número de personas de modo económico. Una desventaja de las encuestas es que, a menudo, sólo son completadas por participantes voluntarios. La investigación observacional Investigación observacional en la sociología consiste en presenciar directamente la la reacción de un sujeto en un ambiente controlado, ya sea en un laboratorio o en un entorno natural. A diferencia de las encuestas, que son a menudo objeto de distorsión, la investigación observacional aumenta las posibilidades de que los sujetos que son estudiados rendirán una cuenta honesta y veraz. Sin embargo, la investigación observacional también se hace comúnmente con voluntarios, por lo que puede ser un reto conseguir una amplia gama de participantes, lo que podría dañar la credibilidad de tu estudio. Investigación experimental

description

Documento para reforzar las investigaciones realizadas en el area de Sociologia

Transcript of Método de La Investigación Sociológica

Page 1: Método de La Investigación Sociológica

Método de la Investigación Sociológica

Los métodos de investigación en sociología, el estudio de la sociedad a través de las investigaciones de los grupos sociales, son las formas en que los sociólogos recogen la información para sus estudios. Los sociólogos realizan investigación sobre los comportamientos de los distintos grupos y problemas sociales. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los sociólogos suelen especializarse en el estudio de temas tales como las relaciones raciales y étnicas, la familia, las relaciones de género, o la gerontología. Existen numerosos métodos de investigación utilizados por los sociólogos, desde la investigación mediante encuestas y análisis cuantitativos hasta los métodos cualitativos, como entrevistas y la investigación observacional.

Investigación con encuesta

En sociología, la investigación con encuesta trata de explicar cosas como la motivación, las actitudes, los valores, las prácticas políticas y los hábitos de vida mediante el análisis de variables a través de conjuntos de datos. Las encuestas a menudo incluyen entrevistas a personas o distribuyen cuestionarios para que una gran cantidad de gente los complete. Las encuestas les permiten a los sociólogos obtener información de un gran número de personas de modo económico. Una desventaja de las encuestas es que, a menudo, sólo son completadas por participantes voluntarios.

La investigación observacional

Investigación observacional en la sociología consiste en presenciar directamente la la reacción de un sujeto en un ambiente controlado, ya sea en un laboratorio o en un entorno natural. A diferencia de las encuestas, que son a menudo objeto de distorsión, la investigación observacional aumenta las posibilidades de que los sujetos que son estudiados rendirán una cuenta honesta y veraz. Sin embargo, la investigación observacional también se hace comúnmente con voluntarios, por lo que puede ser un reto conseguir una amplia gama de participantes, lo que podría dañar la credibilidad de tu estudio.

Investigación experimental

La investigación experimental trata de responder por qué y cómo sucede algo probando la forma en que una variable independiente afecta a una variable dependiente. Este método de investigación cuantitativa suele complementarse con el método científico, donde el sociólogo identifica un problema, construye una hipótesis y lleva a cabo el experimento necesario para encontrar una respuesta. Sin embargo, de acuerdo con un artículo sobre metodología de investigación en la sociología del St. Olaf College, el método de investigación experimental no es de uso frecuente en la sociología. Esto ocurre en parte debido a sus desventajas, ya que los sujetos que son sometidos a prueba a menudo no son representativos de la población general.

Investigación de correlación

La investigación de correlación esencialmente es una combinación de estudio y de investigación observacional. Se trata de estudiar la relación entre dos variables. En sociología, estas variables pueden ser cosas como las actitudes, los comportamientos, eventos y características.

Page 2: Método de La Investigación Sociológica

Pasos para la elaboración de un proyecto de investigación1. Determinar el campo de investigación.2. Determinar el objeto.3. Plantear la hipótesis.4. Justificar la hipótesis.5. Estado de la cuestión, que supone 2 fases:1. Heurística.2. Hermenéutica.6. Objetivos.

Page 3: Método de La Investigación Sociológica

7. Finalidades.8. Diseño.Pasos para la elaboración de un proyecto de investigación1. Determinar el campo de investigación.2. Determinar el objeto.3. Plantear la hipótesis.4. Justificar la hipótesis.5. Estado de la cuestión, que supone 2 fases:1. Heurística.

Page 4: Método de La Investigación Sociológica

2. Hermenéutica.6. Objetivos.7. Finalidades.8. Diseño.Pasos para la elaboración de un proyecto de investigación1. Determinar el campo de investigación.2. Determinar el objeto.3. Plantear la hipótesis.4. Justificar la hipótesis.

Page 5: Método de La Investigación Sociológica

5. Estado de la cuestión, que supone 2 fases:1. Heurística.2. Hermenéutica.6. Objetivos.7. Finalidades.8. Diseño.Pasos para la elaboración de un proyecto de investigación

1. Determinar el campo de investigación: El campo de investigación es el área epistemológica en la que se inscribe el investigador (ejemplo: derecho laboral, psicología evolutiva, relaciones humanas, etc.)

2. Determinar el objeto: El objeto se presenta dentro del campo como un problema universal, por eso en las investigaciones se habla del “planteo del problema”.

3. Plantear la hipótesis: Es un juicio a priori y por eso se formula de manera hipotética, condicional, utilizando los tiempos verbales correspondientes (se creería, se pensaría, podría ser, etc.) aunque se tenga la certeza de que la hipótesis es correcta.

4. Justificar la hipótesis: Una vez planteada la hipótesis, el investigador debe asegurarse de que la misma reúna 3 condiciones:

1. Que la hipótesis es necesaria.

2. Que la hipótesis es original.

3. Que la hipótesis es un aporte a la investigación

5. Estado de la cuestión, que supone 2 fases:

Page 6: Método de La Investigación Sociológica

1. Heurística: Fase heurística: se procede a la búsqueda y recopilación de las fuentes de información, que pueden ser de muchas características y diferente naturaleza.

2. Hermenéutica: Fase Hermenéutica: Esta fase supone que cada una de las fuentes investigadas debe ser leída, interpretada y clasificada de acuerdo con su importancia dentro del trabajo de investigación

6. Objetivos.

7. Finalidades.

8. Diseño