Metodo de Remediacion Quimica

2
METODO DE REMEDIACION QUIMICA 1. Aplicación de floculantes o coagulantes, como sulfato de aluminio o cobre: Forma partículas de mayor tamaño para retenerlas en filtros o extraerlas por métodos mecánicos. 2. Métodos de desinfección con ozono, peróxido de hidrogeno en baja concentración o cloro: Degradar las moléculas de cianotoxinas. Debe controlarse la formación de trihalometanos como residuos de tratamientos con cloro. METODO DE MUESTREO Se debe realizar un reconocimiento del área donde se detecte: La presencia o no de floraciones, su periodo de aparición y desaparición, sitios donde se observan y la sobrevivencia a condiciones adversas. El tipo de muestreo a realizar, será el muestreo aleatorio simple y las muestras se recogerán en la orilla, centro y profundidad de cada cultivo de trucha. MATERIAL Botellas plásticas Guantes Tapabocas Marcador permanente Balde Cuerda REACTIVOS Sulfato de aluminio o cobre Ozono, Peróxido de hidrogeno o Cloro EQUIPOS Microscopio PHmetro Conductimetro Termómetro

description

hidrosfera

Transcript of Metodo de Remediacion Quimica

Page 1: Metodo de Remediacion Quimica

METODO DE REMEDIACION QUIMICA

1. Aplicación de floculantes o coagulantes, como sulfato de aluminio o cobre: Forma partículas de mayor tamaño para retenerlas en filtros o extraerlas por métodos mecánicos.

2. Métodos de desinfección con ozono, peróxido de hidrogeno en baja concentración o cloro: Degradar las moléculas de cianotoxinas. Debe controlarse la formación de trihalometanos como residuos de tratamientos con cloro.

METODO DE MUESTREO

Se debe realizar un reconocimiento del área donde se detecte:

La presencia o no de floraciones, su periodo de aparición y desaparición, sitios donde se observan y la sobrevivencia a condiciones adversas.

El tipo de muestreo a realizar, será el muestreo aleatorio simple y las muestras se recogerán en la orilla, centro y profundidad de cada cultivo de trucha.

MATERIAL

Botellas plásticasGuantesTapabocasMarcador permanenteBaldeCuerda

REACTIVOS

Sulfato de aluminio o cobreOzono, Peróxido de hidrogeno o Cloro

EQUIPOS

MicroscopioPHmetroConductimetroTermómetroFotómetroCámara fotográfica

PROCEDIMIENTOS

1. Recolección de muestras (mensual o quincenal).2. Medición de parámetros ambientales (mensual o quincenal): Temperatura, PH,

concentración de OD, nutrientes, conductividad, DBO, Coliformes Fecales, Cianobacterias, Nutrientes N y P.

3. Análisis cualitativos y cuantitativos.

Page 2: Metodo de Remediacion Quimica

4. Agregado de productos químicos.5. Inspección visual (monitoreo)

RESULTADOS ESPERADOS

- Baja presencia de algas- Baja concentraciones de N y P- Aumento de la producción de los cultivos de trucha.