Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

17
TEMA: METODO DE INTEGRACION SENSORIAL DIPLOMADO DE ESTIMULACION E INTERVENCION TEMPRANA EDITH GALEANA AVENDAÑO

description

Terapia de Integración Sensorial (TIS)

Transcript of Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

Page 1: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

T E M A : M E T O D O D E I N T E G R A C I O N S E N S O R I A L

DIPLOMADO DE ESTIMULACION E

INTERVENCION TEMPRANA

E D I T H G A L E A N A A V E N D A Ñ O

Page 2: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

DEFINICIÓN

� LA INTEGRACIÓN SENSORIAL ES UN PROCESONEUROLÓGICO POR EL CUÁL LAS SENSACIONESQUE PROVIENEN DE NUESTRO ENTORNO Y DEQUE PROVIENEN DE NUESTRO ENTORNO Y DENUESTRO CUERPO SON ORGANIZADAS EINTERPRETADAS PARA SU USO.

� ES LA CAPACIDAD DEL SNC DE PROCESARCORRECTAMENTE LOS ESTIMULOS SENSORIALES YGENERAR LAS RESPUESTAS ADAPTADAS QUE NOSEXIGEN

Page 3: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

HISTORIA

� JEAN AYRES ES ACREDITADA COMO LA PRIMERA EN IDENTIFICAR LA DISFUNCIÓN EN INTEGRACIÓN SENSORIAL.

� ES LA AUTORA DEL TEST DE INTEGRACION SENSORIAL Y PRAXISSENSORIAL Y PRAXIS

� PRINCIPAL TERAPEUTA OCUPACIONAL LIDER EN EL DESARROLLO DE LA TEORIA

Page 4: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

NACIO EN 1920 EN VISALIA, CALIFORNIA.MASTER EN TERAPIA OCUPACIONALDOCTORADO EN PSICOLOGIA ENUNIVERSIDAD DE CALIFORNIA.

Page 5: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

TEORIA DE DISFUNCION SENSORIAL

� A TRAVEZ DE SU INVESTIGACIÓN LA DRA.AYRES HIZO EL DESCUBRIMIENTO DE QUEESTOS NIÑOS TENIAN UN DESORDENNEURONAL QUE HACIA INEFICIENTE LAORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNRECIBIDA POR SU SISTEMA NERVIOSO.RECIBIDA POR SU SISTEMA NERVIOSO.

� DESARROLLLO HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICASPARA IDENTIFICAR EL DESORDEN Y PROPONERUN ENFOQUE TERAPÉUTICO QUETRANSFORMO LA TERAPIA OCUPACIONALPEDIATRICA.

Page 6: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

SEÑALES Y SINTOMAS DE UNA DISFUNCIÓN DE INTEGRACIÓN SENSORIAL

PROBLEMA DE PROCESAMIENTO

RESPUESTA QUE MANIFIESTA

Hipersensibilidad al tacto, al movimiento o a los sonidos.

Alta distractibilidad, respuestas exageradas ante el contacto físico, desagrado ante ciertas texturas, miedo exagerado a movimientos básicos, miedo a los juegos del parque, miedo a los sonidos fuertes.

Hiposensible a los Busca estímulos de forma exagerada y continuada, choca Hiposensible a los estímulos.

Busca estímulos de forma exagerada y continuada, choca contra los objetos, busca el contacto con los demás constantemente y con brusquedad.

Nivel de actividad muy alto o muy bajo.

Busca el movimiento continuamente o por el contrario le disgusta moverse y se cansa fácilmente.

Page 7: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

PROBLEMA DE PROCESAMIENTO

RESPUESTAS QUE MANIFIESTA

Problemas de coordinación

Tiene poco equilibrio, es descoordinado, tiene muy poca precisión motriz, tiene dificultades para aprender nuevas tareas motrices.

Retraso en el aprendizaje

A pesar de presentar niveles de inteligencia normales, tiene problemas para alcanzar los aprendizajes de algunas aprendizaje

académicotiene problemas para alcanzar los aprendizajes de algunas áreas. Puede tener dificultades en aprender a usar tijeras, atarse los zapatos o abotonar.

Baja organización conductual

Es impulsivo y fácilmente distraído. No anticipa las consecuencias de sus acciones. Se frustra fácilmente, puede presentar agresividad y tener problemas en los cambios de actividades.

Baja autoestima Parece perezoso, se aburre fácilmente o está desmotivado. Evita todas aquella actividades que pueden causarle algún problema.

Page 8: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

RESPUESTAS ANORMALES:

NIVEL AUDITIVO

� Reacciona de forma negativa a los sonidos fuertes o inesperados.

�Se tapa las orejas con frecuencia ante ruidos.

�Se distrae ante los sonidos de fondo o cualquier ruido.

�Se angustia y sobreexcita en entornos muy ruidosos o con mucha gente.

Page 9: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

RESPUESTAS ANORMALES

NIVEL VISUAL�Le molesta mucho la luz.�Tiene dificultades para subir y bajar escaleras.�No mira a los ojos (evita el contacto visual)NIVEL GUSTATIVO Y OLFATIVONIVEL GUSTATIVO Y OLFATIVO�Evita ciertos alimentos que son tipicos de la dieta

infantil.�Siempre olfatea los objetos�Le dan asco ciertos alimentos por su textura.�Le producen asco o le molestan determinados olores

fuertes.

Page 10: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

RESPUESTAS ANORMALES

�NIVEL PROPIOCEPTIVO

�Choca con las personas, objetos o muebles con frecuencia.

�Parece mas blandito que los démas niños

�Es muy flexible, flácido, se cansa con facilidad.

�Camina de puntillas, tiene un mal control postural.

Page 11: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

RESPUESTAS ANORMALES

NIVEL VESTIBULAR�Se muestra ansioso, temeroso cuando es elevado del

suelo.�Constantemente busca actividades que le proporcionen

movimiento.�Le disgusta escalar, saltar, trepar u otras actividades �Le disgusta escalar, saltar, trepar u otras actividades

motrices.�Siempre busca movimiento, no puede parar de moverse�Es demasiado arriesgado, valiente, no teme por su

seguridad�Es demasiado miedoso, se mueve por el espacio con

inseguridad.

Page 12: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

RESPUESTAS ANORMALES

NIVEL TACTIL�Evita los juegos sucios o con manipulación de elementos

como barro, plastilina, pintura de dedos.�Es sensible a determinadas prendas de ropa.�Siempre está tocando a las personas, buscando el �Siempre está tocando a las personas, buscando el

contacto físico.�Se irrita o se pone agresivo ante la proximidad con otras

personas, o cuando alguien lo toca acidentalmente.�Le disgusta caminar descalzo, sobre la arena, hierba.�Es insensible al dolor, no se queja aunque la herida sea

importante.

Page 13: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

FACTORES DE RIESGO

� Cualquier niño es susceptible de problemas de integración sensorial a pesar de estimulación, afecto y buena estructura sensorial.

� Niños adoptados

Niños prematuros� Niños prematuros

� Niños con alteraciones del desarrollo o genéticas

� Niños con alteraciones neurológicas

Page 14: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

Grupo 1

� Niños sin alteraciones del desarrollo ni lesionesneurológicas, que presentan problemas deaprendizaje, de motricidad, de conducta o delenguaje.

� Este grupo se beneficiará de la terapia de integración� Este grupo se beneficiará de la terapia de integraciónsensorial como terapia fundamental, estos niños solotienen problemas en el procesamiento de lainformación sensorial a nivel neurológico, la terapiales ayuda a que toda la información que reciben delentorno sea integrada de forma eficaz.

Page 15: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

Grupo 2

� Niños con alteraciones del desarrollo o lesiones neurológicas, que presentan alteraciones en el procesamiento sensorial.

� Requiere un conjunto completo de terapias y la integración sensorial es una de ellas, que les ayudará integración sensorial es una de ellas, que les ayudará a asimilar mejor toda la información del entorno

Page 16: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano

consecuencias

� Las consecuencias que podemos encontrarnoscuando el SNC no procesa de forma adecuada lainformación sensorial son:

� Niños con problemas de aprendizaje escolar.

Niños con problemas de atención� Niños con problemas de atención

� Niños con problemas de coordinación motriz

� Niños con retraso en el lenguaje

� Niños con alteraciones conductuales

� Niños con alteraciones emocionales.

Page 17: Metodo Jean Ayres Integración Sensorial Edith Galeano