Metodo Kodaly Programa Definitivo

2
CURSO : “EL MÉTODO KODALY” Curso 2008/2009 Profesorado de Educación Primaria y Educación Secundaria

Transcript of Metodo Kodaly Programa Definitivo

Page 1: Metodo Kodaly Programa Definitivo

CURSO : “EL MÉTODO KODALY”

Curso 2008/2009

Profesorado de Educación Primaria y Educación

Secundaria

Page 2: Metodo Kodaly Programa Definitivo

CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LEÓN Plaza de San Francisco, 11 – 24004 León

Tfnos: 987-25 96 98/25 97 00 FAX: 987 84 97 11 Web: http://www.cfieleon.com Correo electrónico: [email protected]

Justificación de la actividad

La formación permanente del profesorado de Educación Musical es una necesidad para aprender nuevos conceptos y técnicas, desarrollar nuevas habilidades didácticas y realizar un mayor esfuerzo para dar respuesta a las demandas que la sociedad está planteando. Existe una predisposición hacia el aprendizaje de metodologías alternativas para la enseñanza de la música y por todo ello se presenta una interpretación del pensamiento de Z. Kodály y su aplicación a la situación actual de la Educación Musical en la Educación Primaria y Secundaria española.

Objetivos del curso Conocer los principios básicos del Método Kodály. Introducir al profesor en el mundo de la música como una experiencia gozosa. Secuenciar pedagógicamente con criterios científicos el Método Kodály teniendo en

cuenta el desarrollo psico-evolutivo del alumnado. Participar activamente en audiciones e interpretaciones musicales. Realizar producciones – composiciones propias.

Contenidos

Principios básicos del Método Kodály. Secuencia del método según el proceso evolutivo de los alumnos. Escala pentatónica. Afinación. Folclore. Audiciones. Canciones. Interpretaciones musicales. Producciones- composiciones propias.

Destinatarios Profesorado, en activo, que imparta música en Educación Primaria y Educación Secundaria.

Criterios de selección 1. Profesorado de música en activo. 2. Otros profesores interesados en activo. Se debe indicar una cuenta de correo electrónico en la solicitud. En caso de que la demanda supere la oferta de plazas, se procederá a realizar sorteo público, en la secretaría del CFIE de León, el día 29 de Enero a las 10:00 horas.

Metodología y evaluación La metodología a emplear en este curso se basará principalmente en la práctica y en las aplicaciones prácticas en el aula. Las explicaciones teóricas ocuparán un segundo plano, siempre complementando la parte práctica de las actividades. La evaluación se efectuará al finalizar cada parte del curso mediante un cuestionario .

Temporalización y horario El curso se llevará a cabo en 10 sesiones, en horario de tarde de 18:00 a 21:00 horas. La sesión de evaluación final tendrá lugar el jueves, 26 de Febrero. Ponentes:

Marco Lucato. Profesor Superior de Dirección de Coros y Pedagogía Musical. Profesor Universitario de Pedagogía Musical.

Camino Berciano Ramos. Titulada Superior en Pedagogía Musical. Profesora de Educación Secundaria especialidad Música. IES Leonardo Da Vinci. Alba de Tormes.

Mª Concepción Martín Ibáñez. Profesora titular del Área de Didáctica de la expresión musical. Facultad de Educación de León.

Javier Centeno Martín. Profesor titular del Área de Didáctica de la expresión musical. Facultad de Educación de Burgos.

Inscripción Formalizar la ficha de inscripción de actividades y entregarla en el CFIE o enviarla por Correo, Fax, o formulario on-line al CFIE de León. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el día 28 de Enero a las14:00 h. PUBLICACIÓN DE LISTAS DE ADMITIDOS: 29 de Enero a las 12:00 h.

Certificación El CFIE de León certificará 3 créditos, (30 horas) de formación, y se tendrá en cuenta el cumplimiento del calendario y horario programados. En cualquier caso, las faltas de asistencia, independientemente de su causa, no podrán superar el 15% (OM 26/11/92; BOE 10/12/92).Se pasará dos veces la hoja de control de asistencia por sesión.

Número de plazas Se ofertan 25 plazas.

Lugar de realización Aula de Música del IES Padre Isla, C/ Marqueses de San Isidro, León.

Asesor responsable de la actividad José María Llamazares Torices. Asesor de Educación Física y Artística.

FEBRERO 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28