Método Madre Canguro

11
1 Método Madre Canguro “Mi bebé nació prematuramente, pero gracias al plan MMC, él está lactando, ha ganado peso, y se encuentra sano.” -Madre, Guatemala

description

Método Madre Canguro. “Mi bebé nació prematuramente, pero gracias al plan MMC, él está lactando, ha ganado peso, y se encuentra sano.” Madre, Guatemala. Situaci ó n actual de la implementaci ó n del Programa Madre Canguro en un hospital principal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Método Madre Canguro

Page 1: Método  Madre  Canguro

1

Método Madre Canguro

“Mi bebé nació prematuramente, pero gracias al plan MMC, él está lactando, ha ganado peso, y se encuentra sano.”

-Madre, Guatemala

Page 2: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Etapas de la Implementación desarrolladas por HCIPaís

HONDURAS

Obtener la aprobación del MS & selección de hospital √

Seleccionar personal a capacitar √Asistir a la capacitación en Bogotá √Adquisición de equipamiento e insumos básicos √

Establecer un área dedicada al MMC en el hospital

Abogacía a favor del MMC al interior de la Sala de Neonatología √

Capacitación al personal de la Sala de Neonatología √

Iniciar actividades de MMC con los pacientes √

Desarrollar directrices y estándares del hospital sobre MMC Desarrollar directrices y herramientas para la consejería en MMC a padres de familiaDesarrollar indicadores de proceso e impacto sobre MMCEvaluar el funcionamiento del MMC en el hospitalPlanificar la expansión hacia hospitales satélites

Situación actual de la implementación del Programa Madre Canguro en un hospital principal

Pasos claves para un Programa Madre Canguro

Page 3: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Antecedentes

• 8.1% de los RN en América Latina y el Caribe son prematuros (OPS)– Mayor posibilidad de sufrir problemas respiratoros– Mayor posibilidad de déficits sensoriales o

descapacidades de aprendizaje – Los efectos de la prematuridad pueden extenderse

más allá de la niñez

• Al nivel global, los RN prematuros comprenden 28% de las muertes neonatales (OPS)

• El Método Madre Canguro (MMC) fue desarrollado en Colombia en 1979

Page 4: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

La meta del Método Madre Canguro es reducir la mortalidad

neonatal preveniendo la hipotermia e infecciones en RN

prematuros y de bajo peso, y promover el aumento de peso

mediante el incremento en la lactancia.

Page 5: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Investigaciones MMC ha encontrado

• Es un método de tratamiento efectivo para los RN prematuros y de bajo peso

• Reducción en mortalidad de RN prematuros y de bajo peso

• Reducción en infecciones nosocomiales de RN prematuros y de bajo peso

• El desarrollo cognitiva de canguros en la adolescencia es comparable con adolescentes nacidos a término y mayor que los adolescentes nacidos prematuros que no reciben cuidado canguro (Fundación Canguro)

Page 6: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Beneficios de MMC para el paciente

• Una alternativa efectiva y de bajo costo• Estabilización de los latidos en la

posición erguida• Regulación de temperatura cuando

están sostenidos en contacto directo con el pecho de su madre o padre

• Prevenir el reflujo en la posición erguida• Posición óptima para lactancia:

– Los canguros inician lactancia tempranamente – Las madres naturalmente producen más leche

debido al contacto cercano y constante• Beneficioso para la unidad familiar por

crear lazo emocionales entre los padres y el bebé

Page 7: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Beneficios de MMC para el hospital

• Es menos costoso que mantener un paciente en una incubadora

• Aminora la posibilidad de readmisión porque los pacientes se vuelven más saludables

• Reduce la duración de la estadía en comparación con los neonatos que reciben cuidado tradicional

Page 8: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECTSep-10 Oct Nov Dec Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Número promedio de días en UCIN y aumento de peso promedio de 246 bebés prematuros y con bajo peso al nacer en la Unidad de Cuidados Canguro, Hospital Bertha Calderon, Managua. 2010 -

2011.

Días en UCIN

Aumento de peso diario

Día

s

Gra

mos

/día

Resultados: Nicaragua

Total: 302 canguros Sep. 2010 – Feb. 2012

Page 9: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Resultados: El Salvador

Número de pacientes:• 251 en el Hosp. Nacional (Mar. 2011 – Feb. 2012)• 85 en el Hosp. San Miguel (Nov. 2011- Feb. 2012)• 15 en el Hosp. Santa Ana (Ene. – Feb. 2012)• 339 controles ambulatorios (96.8% de todos inscritos)• 4 muertos en total, 14 abandonados

Aumento de peso promedio antes de PMC: 25.8 gramas/díaAumento de peso promedio con PMC : 41.9 gramas/día

Aumento de peso promedio en PMC ambulatorio: 75 grams/day

Reducción total en formula para RN prematuros debido al PMC en el hospital: 110 litros

Page 10: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT

Costo efectividad de MMC

En Nicaragua:• Ahorro de USD$250,000

después de implementación por un año

• El ahorro en el tratamiento hospitalario de los RN de alto riesgo en el Programa MMC compensaría el coste de la formación inicial y la implementación de los trabajadores de la salud y los cambios en el sistema hospitalario en el tratamiento de 45 prematuros o uno o dos meses

Gráfico: El costo de tratar a los RN prematuros antes de MMC en comparación con los costos de intervención más el costo de tratamiento de recién nacidos después de implementación del MMC

Page 11: Método  Madre  Canguro

USAID HEALTH CARE IMPROVEMENT PROJECT