metodo point

35
I.E.P “JUAN PABLO II” RESPETO, TOLERANCIA, CARIDAD Y HONORABILIDAD

description

nuestra prresentaciòn a los Padres de Familia..

Transcript of metodo point

Page 1: metodo point

I.E.P “JUAN PABLO II”

RESPETO, TOLERANCIA, CARIDAD Y HONORABILIDAD

Page 2: metodo point
Page 3: metodo point

AGENDA: Presentación del Método Point. Actividades de Rutina. Reglamento de tareas. Los valores en Juan Pablo II Cronograma de actividades 2010 Unidades de aprendizaje Elección de la APAFA

Page 4: metodo point
Page 5: metodo point

Abraza a los demás

“Necesitamos cuatro abrazos diarios para

sobrevivir.Necesitamos ocho

abrazos diarios para mantenernos.

Necesitamos doce abrazos diarios para

crecer”

Virginia Satir

Page 6: metodo point

ORLANDO TERRÉ CAMACHO RESUMEN Orlando Terré Camacho, es actualmente el Presidente de la

Asociación Mundial de Educación Especial y Presidente OMEDI- Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil.

Es considerado como una de las voces mas actuales entorno a la comprensión de la Educación Inclusiva y la atención a la diversidad.

- Asesor de la Comunidad Europea. - Dirige líneas de investigación adjunto al Laboratorio de

Investigaciones del Potencial de Inteligencia Infantil, en Madrid-España.

- Creador del METODO POINT. - Reconocido por sus méritos académicos entre los que se

destacan Bandera de la Paz de las Naciones Unidas, Premio al Mérito Educativo de la Republica de Cuba.

- Ha impartido conferencias y cursos de formación en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Canadá, Cuba, Chile,China, Ecuador, España, Egipto, Perú, Uruguay, Republica Dominicana, Rusia, Tailandia, Venezuela, entre otros.

www.orlandoterre.com

Page 7: metodo point

EL MÉTODO POINT

Método diseñado en la estimulación y de niños de 0-3 , 3-6 años.

Logra potenciar el desarrollo infantil propiciando aprendizajes tempranos y el desarrollo de las múltiples inteligencias.

Page 8: metodo point

EL MÉTODO POINT ES :

PolifónicoGlobal VivencialSocializadorMotivadorIndividualInnovadorEstructurante

Page 9: metodo point

PROPUESTAS: MANEJO DE LA

SEGUNDA LENGUA

Permite al niño dominar lascapacidades lingüísticas básicas: Escucha, hablar, leer y escribir.

Es positivo por que aumenta fluidezflexibilidad originalidad y elaboración

del pensamiento.

Page 10: metodo point

ESTIMULACIÓN MUSICAL

• Es un recurso de potencialización de la inteligencia, logra propiciar estados emocionales estables y progreso sensorial

Page 11: metodo point

EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ

Técnica que logra favorecer el desarrollo de la personalidad y fomenta la solución de problemas individuales y la rehabilitación de diversas alteraciones.

Page 12: metodo point

ENTORNO FÍSICO

El ambiente brinda estabilidad emocionalEspacio amplio, alegre, y funcional.La institución educativa establece relaciones

con todos aquellos elementos que faciliten nuestros fines.( Padres, instituciones y comunidad), por ello permitimos que el centro:

“salga al entorno”“abra las puertas”

Page 13: metodo point

“Trata a un hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es. Trata

a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en lo

que puede y debe ser”.Goethe

Aprecia lo mejor de los demás

Cuando lo alabas y le reconoces una virtud, lo estás ayudando a crecer

De nuestra actitud ante los demás, muchas veces depende el futuro de una persona. A veces no tenemos idea cómo una palabra nuestra puede influir en

su vida.

Page 14: metodo point

ACTIVIDADES DE RUTINA

Page 15: metodo point

TALLER DE MATEMÁTICAS

• El método consiste en darle estímulos auditivos y visuales. Con breves sesiones de pocos segundos el niño aprende los conceptos básicos. Después, el lenguaje abstracto le resultará claro y sencillo.

Page 16: metodo point

TALLER DE GRAFOMOTRICIDAD

El taller de grafomotricidad tienen como finalidad el adiestramiento viso-motor y el afianzamiento de la seguridad y uniformidad del trazo, como preparación caligráfica para la adquisición de una letra que resulte fácilmente legible. Y, de manera más inmediata, responden a dos objetivos claramente diferenciados.

Page 17: metodo point

TALLER GRÁFICO PLÁSTICO

Page 18: metodo point

TALLER DE LECTURA

El niño aprende a leer, según su ritmo personal, mediante una temprana estimulación a través de los bits de imágenes y palabras.

Page 19: metodo point

ACTIVIDAD MUSICAL

Los niños participan todos los días de una selección de audiciones de música clásica, desarrollando la discriminación auditiva y la sensibilidad estética.

Page 20: metodo point

INGLÉS - FRANCÉS Una de las propuestas

del Método POINT es el aprendizaje natural de una segunda lengua, que significa dominar sus cuatro capacidades lingüísticas básicas: escuchar, hablar, leer y escribir

Page 21: metodo point

TALLERES DE DANZA, FÚTBOL, MÚSICA,

TEATRO

Page 22: metodo point

REGLAMENTO DE TAREAS:

Las tareas se envían a casa (aulas de 3,4 y 5 años) los días lunes, miércoles y viernes. Deberán ser devueltas al día siguiente.

Los niños que asisten a guardería, podrán realizar las tareas en el nido, sólo los días lunes y miércoles. Los viernes éstas serán enviadas a casa.

Page 23: metodo point

RESPETO, TOLERANCIA, CARIDAD Y HONORABILIDAD

LOS VALORES EN NUESTRO NIDO SON:

Page 24: metodo point

Los valores se trabajan cada dos y tres meses.

Tiene como objetivo presentar el valor cada lunes un tema que ayude a los niños a entender, vivenciar y practicar buenos hábitos de convivencia.

Los días lunes enviamos a casa el fólder de refuerzo con metas el cual debe ser devuelto al jardín el siguiente lunes.

¿CÓMO SE TRABAJAN LOS VALORES?

Page 25: metodo point
Page 26: metodo point

Cronograma de actividades 2010

MES FECHA ACTIVIDAD

MarzoViernes 12 Fiesta de Bienvenida

Viernes 26Primera reunión con

PPFF

Abril Viernes 16 de abril Paseo de aprendizaje

MayoJueves 6

Entrega de libretas I BIMESTRE

Vienes 7Celebración día de la

madre

MayoDel 10 al 14

Vacaciones del I BIMESTRE

DEL 24 AL 28 Semana de Inicial

Page 27: metodo point

MES FECHA ACTIVIDAD

Junio

Del 16 al 18 Día del Padre por aulas

Jueves 24 Minimarket

Julio

Lunes 5Día del maestro

(APAFA)

Jueves 22Entrega de Libretas

II BIMESTRE

Viernes 23Feria regional –

Proclamación de la independencia.

Del 26 al 06 agostoVacaciones del II

BIMESTRE

Page 28: metodo point

MES FECHA ACTIVIDAD

AgostoViernes 13

Fiesta día del Niño: gymkana

Del 11 al 15 agostoVacaciones del III

BIMESTRE

Agosto

Semana del 23 al 26Celebración del día de los abuelitos por aulas

Viernes 27Visita de aprendizaje a

la comunidad

SeptiembreViernes 24

Desfile de material reciclado

Octubre

Jueves 28Entrega de libretas

III BIMESTRE

Viernes 29Presentación de los

talleres

Page 29: metodo point

MES FECHA ACTIVIDAD

Noviembre

Viernes 5 Visita de aprendizaje

Del 15 al 19Exposiciones de los

PPFF sobre los derechos del niño

Diciembre

Del 6 al 10Entrega de libretas

IV BIMESTRE

Jueves 16Chocolatada navideña-

show

Viernes 17Clausura del año

escolar

Sábado 18 Graduación

Del 20 al 31 de diciembre

Vacaciones del IV BIMESTRE

Page 30: metodo point

UNIDADES DE APRENDIZAJE

Las Unidades de Aprendizaje, son esenciales para el desarrollo del niño en un aspecto integral porque se desarrolla de manera conjunta en el día a día.

Permitiendo a desenvolverse en el campo personal como social, construyendo un nuevo conocimiento basado en las experiencias lúdicas, motoras, intelectuales y afectivas.

Page 31: metodo point

I BIMESTRE

“Conociendo a mis amiguitos”

(Marzo)

“Conozco y aprendo a cuidar mi cuerpo”

(Abril)

“A mi mamita con Amor”

(Mayo)

Page 32: metodo point

II BIMESTRE

“Conozco a los miembros de mi familia”(Mayo)

“Comemos alimentos ricos y nutritivos”(Junio)

“Celebramos el cumpleaños del Perú”(Julio)

Page 33: metodo point

III BIMESTRE

“Los trabajadores y servidores de Comunidad”

(Agosto)“Amemos y cuidemos la naturaleza”

(Setiembre)“Conocemos los medios de transporte y comunicación”

(Octubre)

Page 34: metodo point

IV BIMESTRE

“Conociendo los Derechos del Niño”(Noviembre)

“Nos preparamos para el Nacimiento de Jesús”

(Diciembre)

Page 35: metodo point

LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFA)

Conformada por 5 integrantes.

Un representante de cada aula.

Su deber es ayudar en las actividades que el nido realice y así mismo participar de ellas.

Debe administrar una caja (40 soles por cada niño).

Deberán organizar junto a la IE el día del maestro, el día del niño, el día de la madre, el día del padre, y la clausura.

Serán convocados en algunas oportunidades en reuniones extra oficiales para realizar coordinaciones.